
De izquierda a derecha (arriba) Prof. Dr. Fernando Vio, Prof. Germán
Ferrando, Prof. Lilia Masson, Prof. Mario Silva, Prof. Luis Núñez y (abajo
al centro) el Prof. Mario Sapag con alumnos del nuevo doctorado.
|
La formación de un profesional
capaz de enfrentar de manera
interdisciplinaria el escenario
actual, en que el hombre ha alcanzado
un nivel de desarrollo
tecnológico que le permite modificar
esferas de la vida vegetal
y animal, es el objetivo del
Doctorado en Ciencias
Silvoagropecuarias y Veterinarias,
inaugurado el 10 de
mayo en la Casa Central de la
Corporación. La iniciativa cuenta
con el aporte de todas las unidades
del Campus Sur, integrado
por las Facultades de Ciencias
Agronómicas, Ciencias Veterinarias
y Pecuarias, Ciencias
Forestales y el INTA.
El Presidente del Comité Académico
del programa, Prof. Fernando
Santibáñez, explicó que,
tras abordar un amplio abanico
temático, los alumnos podrán
especializarse en áreas como fisiología
del estrés, recuperación
de áreas degradadas, agricultura
sustentable, manejo de bosques
nativos y plantados,
biotecnología vegetal y animal,
genética, inmunología, y nutrición
animal, entre otras.
Un equipo de 35 docentes de las
unidades del Campus Sur son
los encargados de instruir al primer
grupo de estudiantes, compuesto
por una bioquímica, dos
agrónomos, una licenciada en
Química Ambiental, un veterinario,
un licenciado en Ciencias
Forestales, un ingeniero forestal
y una licenciada en Física.
“El progreso de la ciencia está
llevando a una revolución profunda
la capacidad que tiene el
hombre de intervenir los organismos
vivos”, dijo el Prof.
Santibáñez. A juicio del académico,
en la actualidad, cuando
se hace manifiesto un aumento
de la aplicación de tecnología a
los procesos productivos, es fundamental
contar con profesionales
que enfrenten este escenario
de manera profesional y ética,
y buscando soluciones desde
perspectivas globales.
La ceremonia de inauguración
fue presidida por el Vicerrector
de Asuntos Académicos, Prof.
Mario Sapag, y a ella asistieron
el Decano de la Facultad de Ciencias
Veterinarias y Pecuarias y
Coordinador del Campus Sur,
Prof. Dr. Santiago Urcelay; el Decano
de la Facultad de Ciencias
Agronómicas, Prof. Mario Silva,
y su similar de la Facultad de
Ciencias Forestales, Prof.
Guillermo Julio; el Director del
INTA, Prof. Dr. Fernando Vio, y
el Prof. Santibáñez, en su calidad
de Presidente del Comité Académico
del Doctorado.