Abaca | Castro | José Felipe | Realizar 2 secciones del curso basal FT1101 Comunicación Académica en Ingeniería y Ciencias, secciones 1 y 2. Planificar y desarrollar las actividades docentes en el marco del plan común de ingeniería y ciencias. Todo esto organizado por el Área de Idiomas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, según plan estratégico de la Facultad y proyecto ingeniería 2030. Proyecto ANID ING20300002. | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 1800000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Abaca | Castro | José Felipe | Realizar tutorías de español académico y profesional en el marco del Programa de Alfabetización Académica y Profesional de la Escuela de Ingeniería, según plan estratégico Facultad. Proyecto ANID ING20300002. | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 1000000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Abarca | Cea | Claudia de las Mercedes | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará los cursos Taller de Alfabetización Académica Sección 1 y Taller de Alfabetización Académica Sección 2 | Profesor de Estado en Castellano | NO | RM | PESOS | 3164508 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Abarca | Cea | Claudia de las Mercedes | Dar apoyo al curso "Reforzamiento de Castellano", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Profesor de Estado en Castellano | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Abarca | González | Verónica Constanza | Realizará docencia de pregrado en el curso ob05028 clínica neonatal I a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura, que cursan el tercer nivel, cuyo propósito formativo es: otorgar atención integral al recién nacido/a sano y con patologías de menor complejidad que se encuentre en unidades de atención inmediata, con enfoque perinatal, biopsicosocial, pertinencia cultural, centrado en la familia, enfoque de género y derechos, en concordancia con las políticas públicas de protección a la infancia. La labor específica que desarrollará es: supervisión a estudiantes de tercer nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología, realizando atención directa, procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico, toma de exámenes a recién nacidos en atención inmediata. Se realiza en hospital barros Luco Trudeau. Estas actividades las realizará cumpliendo 21 horas semanales de supervisión. La prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes. (S/931035) | Matrona | NO | RM | PESOS | 3591000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Abarca | Ovalle | Bastián Ignacio | Realizar clases presenciales y/o virtuales de auxiliar y software de matemáticas para cuarto medio de la EDT y coordinar el trabajo entre sus pares. Sus funciones son: 1. Realizar guías y materiales para auxiliar de matemáticas. 2. Registrar avance académico de los alumnos. 3. Realizar clases de auxiliar de matemáticas según día y hora acordado. 4. Revisar guías, calificarlas y entregar retroalimentación a los estudiantes. 5. Asistir a reuniones de equipo docente. 6. Coordinar trabajo del equipo de auxiliares. 7. Coordinar trabajo de clases días sábados EDT. 8. Monitorear trabajo de tutores en clases. | Contador Auditor | NO | RM | PESOS | 1538000 | SI | 10 | 23-03-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Abarca | Parra | Daryl Esteban | Diseñar contenidos, ejecutar y sistematizar actividades de conmemoración en el marco del día internacional de la mujer 8M diseñar material de inducción en diversidades y género para nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Disenador Industrial | NO | RM | PESOS | 2800000 | SI | 2 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Abarza | Villalobos | Fabián Ignacio | Llevar a cabo actividades de Apoyo en la definición de experimentos de tipo ambiental (definición de áreas de muestreo y técnicas recolección de muestras, etc), apoyo en el diseño de experimentos de secuenciación paralela masiva, ejecución de experimentos de biología molecular aplicando diversas técnicas, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero en Recursos Naturales Renovables | NO | RM | PESOS | 2000000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Abasolo | Farfán | Isidora | Llevar a cabo el desarrollo de sistemas de participacón ciudadana para proyectos medioambientales, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Ambiental | NO | RM | PESOS | 3840000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Abud | Carrillo | Jenny Beatriz | Docencia en la Escuela de Pregrado de la Facultad. | Diseñador con Mención en Comunicación Visual | NO | RM | PESOS | 12362751 | SI | 11 | 26-01-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Abufhele | Milad | Valentina Paz | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en el Núcleo I+D Sistemas Territoriales Complejos, el objetivo del núcleo es poder comprender el territorio como un sistema donde convergen distintas dimensiones en las que convive el espacio físico, las subjetividades y dicursos sobre lo social, conocer y analizar las grandes matrices teóricas en que se inserten las conceptualizaciones en Trabajo Social, desarrollar opciones conceptualmente consistente tanto en los ámbitos de investigación como de intervencipon social, crear categorías sociales de intervención fundadas en la pluralidad de formas legítmas de vida, con cargo Departamento de Trabajo Social (Funcionamiento). | Doctor | NO | RM | PESOS | 8636731 | SI | 3 | 01-01-2024 | 30-04-2024 | 1209 |
Aceituno | Gutiérrez | Patricio Fernando | Impartir cátedra FI2001 Mecánica, sección 4, en el contexto del Programa de Plan Común que coordina la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2219500 | SI | 4 | 04-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Acevedo | Carrión | Paula Andrea | Realiza la labor de Coordinadora en el Proyecto Plan de formación de directores CPEIP, programa plan de formación de directores, fase inicial y especialización, macro zona centro y sur OC2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Prof.Especialista En Educ.Diferenc. | NO | RM | PESOS | 3010000 | SI | 7 | 01-01-2024 | 30-08-2024 | 1212 |
Acevedo | Carrión | Paula Andrea | Realiza la labor de Megatutora en el Proyecto CPEIP 1° Ejecución acciones formativas: "Fortalecimiento de prácticas directivas en el marco de la política de reactivación educativa" OC 2079-75-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Prof.Especialista En Educ.Diferenc. | NO | RM | PESOS | 750000 | SI | 3 | 02-04-2024 | 30-06-2024 | 1212 |
Acevedo | Farías | Jaime Arturo | Instructor escuela de natación los días sábado cubriendo horas de la licencia de la Profesora Katherine Álvarez. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 66600 | NO | 1 | 02-04-2024 | 28-04-2024 | 1108 |
Acevedo | Rioseco | Carmen Gloria | Desarrollar un diagnóstico de los procesos internos clave de la VID (contrataciones, compras, licitaciones, concursos de fomento a la investigación, patentes, generación y reporte de datos e información en I+D de la Universidad, entre otros). Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada para generar una propuesta de procedimientos que permitan fortalecer el control de gestión de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. | Sociologo | NO | RM | PESOS | 7500000 | SI | 3 | 04-03-2024 | 31-05-2024 | 1106 |
Acevedo | Salazar | Beatriz Alejandra | Realiza la labor de Tutora en el Proyecto Plan de formación de directores CPEIP, programa plan de formación de directores, fase inicial y especialización, macro zona centro y sur OC2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Profesor de Educación Básica | NO | RM | PESOS | 914130 | SI | 7 | 01-01-2024 | 30-08-2024 | 1212 |
Acuña | Baez | Sebastián Rodrigo | Servicio: Realizar labores acotadas y especializadas en el marco de ejecución del Proyecto PF2023-ANT-10 Midesol Sistematización y Análisis del Proceso de Evaluación de la Implementación del deber de consulta Indígena en Chile y en el marco de un equipo de trabajo consistente en entrevistas, informe bibliográfico y codificaciones de las mismas. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto PF2023-ANT-10 Midesol Sistematización y Análisis del Proceso de Evaluación de la Implementación del deber de consulta Indígena en Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 2 | 01-03-2024 | 30-04-2024 | 1209 |
Acuña | Catalán | Diego Alfredo | Realizar labores relacionadas con la dieta cetogénica y su efecto en las funciones del cerebro de ratones envejecidos: encargado de administrar dieta cetogénica intermitente a una cohorte de ratones envejecidos, posteriormente extraer los tejidos y hacer estudios de proteómica de sinaptosomas corticales de esos animales ; adicionalmente desarrollar un estudio de la función muscular de estos ratones extrayendo sóleo, gastrocnemio, tibial anterior y lumbical para analizar la función neuromuscular de los ratones sometidos a esa intervención nutricional en paralelo, desarrollar estudios in vitro donde se evaluará el rol de los cuerpos cetónicos en neuronas hipocampales en cultivo mediante experimentos de western blot, inmunofluorescencia y qPCR, todo esto en el marco del proyecto FONDAP 15150012 | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 9600000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Acuña | Mercado | Guisela Andrea | Atención especializada de pacientes felinos en el área de Medicina Felina. El Servicio entregado consta de la realización de consultas en el área, realización de exámenes específicos para el área de Medicina de gatos domésticos, como parte de la atención integral de los pacientes felinos del Hospital Clínico Veterinario FAVET. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio, para la atención de pacientes. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 7200063 | SI | 12 | 10-01-2024 | 31-12-2024 | 1210 |
Acuña | Núñez | Javiera Paz | Realizar actividades experimentales en el Laboratorio de Biotecnología, asociadas al proyecto de investigación U-inicia UI-014/23, lo que considera la ejecución de las siguientes labores: Desarrollo de un recubrimiento comestible antioxidante y antimicrobiano mediante la combinación de las técnicas de encapsulación en liposomas y electrohilado. Puesta en marcha de equipo ultrasonido, texturómetro, electrospinning. Cotización y compra de materiales y reactivos. Implementación de técnicas de nanoencapsulación de compuestos bioactivos. | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 4400000 | SI | 6 | 04-03-2024 | 16-08-2024 | 1301 |
Acuña | Poblete | Oscar Ricardo Enrique | Coordinar y llevar a cabo las líneas de acción correspondientes al desarrollo del estudio. Velar por el cumplimiento de los productos y objetivos del estudio. Responder frente a los plazos asociados al estudio. Coordinar al equipo consultor. Responsable de la entrega de informes asociados al estudio. Coordinar acciones y actividades con la contraparte técnica de la Cámara Chilena de la Construcción. Coordinar las reuniones de equipo del "Estudio sobre Costos de Tramitación Asociados a Hallazgos Arqueológicos o Paleontológicos - CCHC 2024". memo 601-24 | Abogado | NO | RM | PESOS | 9000000 | SI | 2 | 11-03-2024 | 30-04-2024 | 1216 |
Acuña | Ruz | Felipe Andrés | Crear propuestas organizativas a seminarios en formación con foco en la vinculación con experiencias de innovación existentes en la Universidad de Chile (ECBI, ARPA), identificando experiencias de vinculación universidad, sostenedor, escuela, incluyendo experiencias de investigación situada desarrolladas por la universidad y financiados por PTE, elaborando insumos de vinculación universidad, sostenedor y escuela. | Antropologo | NO | RM | PESOS | 5400000 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1102 |
Acuña | Vidal | Vanesa Alejandra | Llevar a cabo el desarrollo de plataforma Web para gestión de proyectos de intervención social en comunidades, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2640000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Aedo | Araya | Trinidad Maciel | Realizar labores de docencia en clases de pregrado -coordinar actividades de simulación, prácticas curriculares -tomar certámenes orales, exámenes de práctica -revisar informes -preparar situaciones de salud para certámenes y exámenes -colaborador/a en investigaciones con otras/os académicas/os del departamento -preparar material educativo o de estudio según la necesidad de la unidad. La prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes, de las cuales 11.0 son lectivas y 10.0 son no lectivas, la prestación se desarrollará desde el 2024-03-04 hasta el 2024-04-25. (S/935636). | Magíster | NO | RM | PESOS | 1521520 | SI | 2 | 04-03-2024 | 25-04-2024 | 1213 |
Aedo | Sanhueza | Roberto Andre | Clases de Literatura: Alarma y Sin Sorpresas, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Magíster | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Agostini | González | Claudio Andrés | Realizar investigación para analizar la magnitud y ocurrencia de los vertimientos de energía solar en Chile y evaluar económicamente distintas alternativas de almacenamiento que sean rentables para evitarlos y utilizar la energía en horas en que no hay generación solar, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023" | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 11256000 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Aguayo | Araneda | Jorge Sebastián | Realizar clases en el curso MA1001 Introducción al Cálculo sección cuatro durante el semestre Otoño 2024 en el Departamento de Ingeniería Matemática | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 1900000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Aguayo | Araneda | Jorge Sebastián | Realizar investigación postdoctoral, incluyendo revisión bibliográfica, profundización de conocimientos, desarrollo de métodos numéricos y algoritmos para analizar problemas directos e inversos de EDPs con aplicaciones en Ciencias e Ingeniería, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 12000000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Aguayo | Fuentealba | Juan Carlos | Impartir clases curso libre Taekwondo y Entrenador Selección Taekwondo (I.D.12193). | Kinesiologo | NO | RM | PESOS | 3755480 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1211 |
Águila | Zúñiga | Yolanda Elena | Realiza la labor de Especialista en edición y redacción en el proyecto "Creación del Centro de Asociativo para el Liderazgo Educacional", presentada en asociación con la Universidad de Chile, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Magallanes y la Fundación Educacional Arauco al concurso de proyectos para la creación de tres centros de liderazgo escolar, según las bases contenidas en la Resolución N°36 del 29 de agosto de 2019, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Diploma de Estudios Avanzados | NO | RM | PESOS | 600000 | SI | 3 | 10-03-2024 | 30-05-2024 | 1212 |
Aguilar | Sánchez | Oscar Andrés | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Contador Auditor | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 4 | 10-01-2024 | 11-11-2024 | 1205 |
Aguilera | Carreño | Sebastián Abel | Desplegar la infraestructura de sistemas virtualizados para la implementación del sistema Active Directory el cual permitirá la gestión y configuración centralizada de acciones, seguridad y políticas de usuarios y el System Center Configuration Manager para la administración de cambios y configuraciones de computadoras, servidores y software de forma centralizada, labores esenciales para el plan de modernización de la Unidad TI, y también desplegar ambientes de desarrollo, certificación y producción para sistema de Ticket FacuHDesk y sistema de gestión FacuGest | Sin Información | NO | RM | PESOS | 13141800 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Aguilera | Fernández | Cynthia Teresa | Realizar Asesoría de diseño gráfico y web a través del diseño y producción de soportes impresos y digitales, confeccionar mailings, boletines, folletería, afiches, y piezas de difusión para rrss, entre otros. Diseñar y editar material audiovisual, Participar de reuniones de coordinación con el director y equipos. Proyecto ANID ING20300002. | Disenador Grafico | NO | RM | PESOS | 7267986 | SI | 6 | 03-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Aguilera | Julio | Mauricio Andrés | Realiza la labor de Coordinador operativo en el Proyecto Plan de formación de directores CPEIP, programa plan de formación de directores, fase inicial y especialización, macro zona centro y sur OC2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sociologo | NO | RM | PESOS | 2100000 | SI | 7 | 01-01-2024 | 30-08-2024 | 1212 |
Aguilera | Julio | Mauricio Andrés | Realiza la labor de Coordinador operativo en el Proyecto CPEIP 1° Ejecución acciones formativas: "Fortalecimiento de prácticas directivas en el marco de la política de reactivación educativa" OC 2079-75-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sociologo | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 4 | 02-04-2024 | 30-07-2024 | 1212 |
Aguilera | Lillo | Rodrigo Sergio | Se desempeñará como Fotógrafo quien participará en las diferentes actividades y ceremonias organizadas por el área de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Fotógrafo Profesional | NO | RM | PESOS | 2762000 | SI | 6 | 08-01-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Aguilera | Lillo | Rodrigo Sergio | Apoyar en el área comunicacional y marketing en la toma de fotografías, en los eventos institucionales que requiera la Unidad Centro de Microdatos, Departamento de Economía, FEN. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de don Rodrigo Aguilera, Rut 12.657.020-1, responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración. | Fotógrafo Profesional | NO | RM | PESOS | 1215000 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Aguilera | Rojas | Francesca Geraldine | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "BASES JURIDICAS PARA LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, MEMO 4639/23 | Abogado | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Aguilera | Valdés | Michel Andrés | Realizar las clases del curso curricular de Tenis de Mesa Mixto (1 sección) semestre otoño 2024 y realizar las clases de la selección, de manera presencial y/o a distancia, y sus funciones son: 1.- Llevar control de asistencia. 2.- Realizar las clases según programa. 3.- Colocar las notas en el acta electrónica al final de cada semestre. 4.- Acompañar a los/as deportistas a las competencias y torneos. | Profesor De Educacion Fisica | NO | RM | PESOS | 1620000 | SI | 4 | 06-03-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Aguillón | Espinoza | Paola Elizabeth | Periodista en el marco del Proyecto RED UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Diseñar y ejecutar estrategia de comunicación para redes sociales y comunicación digital. (ii) Creación de planes de comunicación específicos según los objetivos del proyecto. (iii) Participar y colaborar en reuniones asociadas a la ejecución de los objetivos del proyecto. (iv) Monitorear y analizar las redes sociales con el fin de detectar áreas de mejora para la organización, sus proyectos e integrarlas a las distintas estrategias. (v) Creación de contenido adecuado a cada red social en relación con los diferentes proyectos y actividades. (vi) Creación de piezas gráficas y audiovisuales para RRSS, de acuerdo con los responsables de las diferentes áreas de trabajo y estrategia general de comunicación. (vii) Sistematizar y redactar procesos y protocolos de funcionamiento de su área de trabajo. (viii) Participar y colaborar con la RED VRA estableciendo un plan de trabajo de monitorear su cumplimiento. (ix) Informar regularmente al directorio del proyecto y a la RED VRA del CUECH sobre las actividades desarrolladas. (x) Incorporarse al equipo de Coordinación de Proyectos del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales del Consorcio de Universidades del Estado de Chile CUECH. | Periodista | NO | RM | PESOS | 19200000 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Aguirre | Galaz | María Catalina | Realizar análisis de eventos extremos de viento y su impacto en la zona costera, específicamente en la zona centro sur de Chile, Investigar los procesos de interacción océano-atmósfera, generar tablas de datos y confeccionar informe científico con los resultados obtenidos, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10305/2022). | Licenciado | NO | RM | PESOS | 5000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Aguirre | Olmedo | José Ignacio | Dar apoyo al curso "Electivo Periodístico: Institucionalidad y Poder", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Aguirre | Rodríguez | Constanza del Pilar | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Periodista | NO | RM | PESOS | 17750000 | SI | 11 | 04-01-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Agurto | Gangas | Carolina Belén | Realizar investigación con ALMA sobre el rol del gas y material sólido en discos protoplanetarios, para Proyecto ESO Comité Mixto. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 19230400 | SI | 9 | 15-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Agurto | Velásquez | Kristian Marcelo | Asesor de Escritura, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asesorar la escritura de actividades finales de titulación. (ii) Participar de reuniones de equipo. (iii) Planificación y realización de talleres, conversatorios y campañas de escritura. (iv) Registro y seguimiento de atenciones y asistencias. (v) Derivación oportuna de casos toda vez que corresponda. | Geologo | NO | RM | PESOS | 3500000 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Ahumada | Hernández | Sebastián Alonso | Realizar la toma de datos fenotípicos desde 1200 individuos de cruzas provenientes del programa de mejora genética en carozos de la Universidad de Chile. Realizar la inducción a los operarios en las evaluaciones de maduración y fenotípicas en las plantas a estudiar. Brindar asesoría en la correcta toma de datos de peso, contenido de sólidos solubles, acidez, índice IAD, firmeza y toma de imágenes normalizadas de cada muestra analizada, actividades enmarcadas en el proyecto de investigación: "Aumento en la tasa de generación de variedades chilenas de ciruela mediante la aplicación de Selección Genómica". | Licenciado en Ciencias | NO | RM | PESOS | 3200000 | SI | 4 | 01-01-2024 | 30-04-2024 | 1301 |
Ahumada | Oliva | Cristian Eduardo | Servicio: Realizar labores acotadas y especializadas en el marco de ejecución del Proyecto CONADI 2023, en diseño e implementación de Apps de apoyo a la docencia de curso "Mapuzungun para jóvenes mapuches". Labor cuya expertiz no se encuentra en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto CONADI 2023. | Ingeniero Civil Electrico | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 2 | 04-03-2024 | 30-04-2024 | 1209 |
Ahumada | Oyarce | Elizabeth Desiree | Realizar docencia de pregrado en la asignatura práctica de OB05031 Clínica de Puerperio, dirigida a estudiantes de tercer nivel de la carrera de obstetricia, cuyo propósito formativo es otorgar una atención integral a la puérpera y recién nacido fisiológicos en sala de puerperio de atención cerrada, incorporando al acompañante significativo y/o a las redes de apoyo a la triada con enfoque biopsicosocial y humanizado. Las actividades específicas a realizar son: atención directa a puérperas hospitalizadas en la unidad de puerperio del Hospital San Juan De Dios ubicado en huérfanos 3255, Santiago, Región Metropolitana, realizando supervisión directa a estudiantes en todos los procedimientos que realicen a puérperas hospitalizadas y sus recién nacidos, registro en ficha clínica, examen físico a la puérpera y recién nacido, ejecución de tratamientos indicados, ingreso a la unidad de la puérpera y recién nacido. La dedicación será de 12 horas semanales. (S/932131). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2052000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Alaluf | Troubh | Benjamín Mikael | Profesor Programa Inglés de la(s) Unidad(es) Académica(s) de la Universidad de Chile, que realizará las funciones en el lugar físico y/o virtual y, según el formato temporal que la Universidad o la Unidad Académica disponga para su realización, estableciendo o modificando el periodo para llevar a cabo el total de los objetivos de cada curso (pudiendo acordar otro formato o lugar de entrega en acuerdo con el Coordinador(a) de Formación Transversal y del Programa de Inglés y la Unidad Académica), realizando las siguientes funciones: Impartir los cursos semestrales que le sean asignados de acuerdo con la planificación general y el calendario del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado para el primer semestre académico 2024, respetando sus normas de funcionamiento y procedimientos y siguiendo sus orientaciones metodológicas y pedagógicas, plasmadas en los programas de asignatura oficiales, en los documentos informativos y orientadores difundidos por la Coordinación del Programa y en las reuniones y sesiones de formación destinadas a los/as docentes del Programa. Seguir las orientaciones del Modelo Educativo de la Universidad de Chile para la docencia de pregrado, así como aquellas derivadas de las políticas institucionales relevantes para la docencia de pregrado (igualdad de género y no discriminación, diversidad funcional y discapacidad, entre otras), informando a la Coordinación del Programa de aquellos casos que necesiten un abordaje especial o la aplicación de adecuaciones en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación (por ejemplo, en el caso de estudiantes con discapacidad que requieran adecuaciones). Planificar sus clases y elaborar su propio material didáctico para el desarrollo de los contenidos y competencias definidos en el programa de asignatura oficial de cada nivel que imparta y para el logro de los resultados de aprendizaje establecidos en el mismo documento, con el apoyo y la orientación de la Coordinación del Programa. Aplicar todos los instrumentos de evaluación definidos por la Coordinación del Programa de Inglés, en las fechas acordadas en el calendario del Programa, y evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de acuerdo con los criterios de evaluación comunes, definidos para cada nivel por la Coordinación del Programa. Utilizar la plataforma institucional U-Cursos como herramienta pedagógica y como herramienta para la gestión de la docencia, de acuerdo a los lineamientos específicos para su uso entregados por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Participar en las reuniones de coordinación y las actividades de formación y desarrollo docente organizadas por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Cumplir responsablemente con los requerimientos administrativos del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado y mantener una comunicación fluida y permanente con la Coordinación del Programa, informando de todos aquellos casos o situaciones que revistan un carácter especial. Otras tareas y actividades que le sean solicitadas, vinculadas con sus cursos y el Programa de Inglés. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2985000 | SI | 4 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1103 |
Álamos | Aguilar | Carlos Ignacio | Desarrollo de experimentos de nanobiotecnología y nanotoxicología en el laboratorio del Dr. Marcelo Kogan, en modalidad jornada completa. Además, realizar apoyo logístico para el laboratorio y en la preparación de experimentos. | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 11000000 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1208 |
Alarcón | Bustamante | Eduardo Sebastián | Participación en reuniones de trabajo mensuales con otros investigadores e investigadoras. Revisión de documentación técnica del proyecto. Revisión del diseño metodológico para el estudio con las universidades. Apoyo técnico en el diseño muestral del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño en la línea cuantitativa. Apoyo técnico en el plan de análisis del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño en la línea cuantitativa. Revisión de los mapas de constructo consensuados. Revisión de los resultados cuantitativos del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño con universidades. Revisión de los resultados cualitativos del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño con universidades. Proyecto Fondef ID22I10228 (C.21.01.01) | Profesor De Matematicas | NO | RM | PESOS | 4583334 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1701 |
Alarcón | Díaz | Jorge Eduardo | Ejecutar labores para el desarrollo de investigación en minería, que realiza el Centro Integrado de Operaciones Mineras (CIOMIN), para el Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a efectuar serán: a) programar los algoritmos asociados al desarrollo e implementación de sistemas de optimización de operaciones mineras ; b) examinar si los algoritmos representan correctamente las dificultades y si las soluciones son factibles y óptimas ; c) colaborar con la definición y programación de los algoritmos optimizantes que conforman el motor de cálculo de los sistemas de planificación ; d) analizar la compatibilidad con el flujo de datos requeridos con el requerimiento de hardware según la complejidad computacional del motor de cálculo y e) desarrollar una mejora en la programación de los algoritmos asociados al desarrollo e implementación de sistemas de optimización. Dichas actividades serán prestadas en modalidad remota y/o presencial. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 16800000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Alarcón | Gangas | Bryan Alexander | "La labor a realizar será de docencia para las carreras de la Facultad de Medicina, dirige entrenamientos y partidos 2 vez por semana en formato presencial. Se asignará rama deportiva de futbol femenino y futbol masculino (dos equipos) 4 horas de entrenamientos 2 días a la semana más 2 horas para torneos interfacultades tif, los días sábados. La prestación de servicios tiene un total de 16 horas semanales" Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/923925). | Prof. Educ Gral Bas En Educ Fisica | NO | RM | PESOS | 2432000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Alarcón | Mardones | Matías Ignacio | Realizar apoyo docente en la Asignatura de Fisiología Celular, estar a cargo de preparar el material de seminarios y dirigir su discusión. Diseñar y corregir las evaluaciones correspondientes a las 12 sesiones de seminario, incluyendo las pruebas recuperativas y exámenes. Atender a estudiantes y mantener actualizadas las notas de la página web. | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 1509310 | SI | 5 | 01-03-2024 | 30-07-2024 | 1208 |
Alarcón | Reyes | Catalina de los Ángeles | Dar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Taller de Medios I, sección 4 para alumnos de 4to año", 3 horas lectivas, 6 no lectivas, 9 horas totales semanales. | Realizadora Cinematográfica | NO | RM | PESOS | 2735370 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Alarcón | San Martín | Lucía Macarena | Participar de las labores de investigación y co-diseño de estrategias de transferencia y apropiación tecnológica, inserta en actividades del proyecto en su dimensión socio comunitaria, en el marco del proyecto "Geotermia para escuela de la región de Arica y Parinacota. Piloto de autonomía energética rural", código BIP 400444278-0, aprobado por la resolución del Gobierno Regional de Arica y Parinacota N° 3051 del 22 de septiembre de 2022. | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 6666000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Alarcón | Santibáñez | David Adrián | Realizar trabajos de apoyo para los procesos de admisión para la Prueba Oficial PAES Invierno, Prueba Oficial PAES Regular y para las Pruebas Piloto 1 y 2 en: Certificación y validación de las hojas de respuestas, generación e impresión de la papelería que se necesita para entregar en las sedes y locales de aplicación. Lectura de las hojas de respuestas y carga de datos. Diagnóstico, discrepancia de respuestas y discrepancia de los folletos asignados, traspaso y revisión de las hojas de respuestas. Participación en los proyectos de los laboratorios de ACERCON y el proyecto de OMR de captura de las marcas en hojas de respuestas. Además de otras labores necesarias para la unidad como hacer inventario y revisión de repuestos para maquinas fotolectoras, entre otros. (A.06.2.) | Ingeniero en Administración | NO | RM | PESOS | 9075284 | SI | 12 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1701 |
Alarcón | Soto | Rodrigo Patricio | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, memo 4661/23 | Sociologo | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 01-07-2024 | 1216 |
Alarcón | Traipe | María Teresa del Carmen | Realizar docencia de pregrado en el curso OB05028 Clínica Neonatal I a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura, que cursan el tercer nivel, cuyo propósito formativo es: otorgar atención integral al recién nacido/a sano y con patologías de menor complejidad que se encuentre en unidades de atención inmediata, con enfoque perinatal, biopsicosocial, pertinencia cultural, centrado en la familia, enfoque de género y derechos, en concordancia con las políticas públicas de protección a la infancia. Se relaciona curricularmente con siguientes cursos: en paralelo: clínica de partos I, clínica APS I, clínica de puerperio y en el semestre siguiente con neonatología III, obstetricia patológica. Aporta al perfil de egreso a la capacidad de brindar una atención en salud, desde un enfoque biopsicosocial, al neonato en las actividades de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento. La labor específica que desarrollará es: supervisión a estudiantes de tercer nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología, realizando atención directa, procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico, toma de exámenes a recién nacidos en atención inmediata. Se realiza en hospital clínico de la universidad de chile ubicado en Dr. Carlos Lorca Tobar 999, 8380453 independencias, Región Metropolitana. Estas actividades las realizará cumpliendo 12 horas semanales de supervisión. (S/930919). | Matrona | NO | RM | PESOS | 2052000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Albarrán | Rebaza | Kevin Harold | Desarrollar e implementar una propuesta de la ruta de los saberes sobre riesgo sísmico, observación geofísica y patrimonio en la Región Metropolitana de Santiago, con elementos físicos-espaciales(señalética), informacionales (documentación, guía, mapa), virtuales (plataforma colaborativa de datos), actividades (abiertas al público técnico, universitario y gran público), y financieros (postulación a fondos), en el marco de las actividades que se desarrollan en el Programa de Riesgo Sísmico (PRS) del Departamento de Geofísica. La presente contratación da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensión | Geografo | NO | RM | PESOS | 5849800 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Albarrán | Riquelme | Ignacio Javier | Práctica técnica en Unidad de Informatica, dentro de sus labores se encuentran: Manejo y apoyo de Microsoft Office. Prestar soporte a usuarios. Hacer seguimiento en redes sociales e interactuar con usuarios. Soporte a equipos y configuración. Realizar instalación de programas mantención y configuración. Dar seguimiento a los incidentes registrados en ticketera del servicio. Hacer diagnósticos, reparar y Resolver problemas HW y SW. Configurar perfiles, correos electrónicos y accesos para los nuevos ingresos, además de brindar asistencia en todo lo relacionado con contraseñas.- Realizar revisiones de seguridad en los sistemas. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 194133 | SI | 3 | 15-04-2024 | 07-06-2024 | 1207 |
Albornoz | Sanhueza | Eduardo Francisco | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 3876000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 31-07-2024 | 1205 |
Albornoz | Tapia | Fabiola Carolina | Profesional de apoyo en el ámbito de exploración vocacional y acompañamiento a establecimientos educacionales, en el marco del Programa PACE UCH. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Coordinar y articular, al interior de la escuela, las acciones necesarias para la adecuada implementación y/o de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. (ii) Acompañar y retroalimentar a las y los docentes en las acciones relacionadas con la adecuada implementación y/o adaptación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. (iii) Facilitar los procesos grupales de aprendizaje de las y los estudiantes en el desarrollo de las distintas etapas que contempla la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, por medio de las y los docentes. (iv) Elaboración de informes o presentaciones sobre los procesos y resultados de la implementación de proyectos. (v) Profesional colaborador en el diseño e implementación de las actividades de exploración vocacional en el Programa de Acceso a la Educación Superior. (vi) Ejecutar las actividades de exploración según el plan definido por el programa. (vii) Proponer actividades de exploración vocacional en la línea del programa. (viii) Elaboración e implementación de talleres de exploración. | Profesor De Artes Plasticas | NO | RM | PESOS | 12549420 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Albornoz | Valencia | Julio Esteban | Realizar desarrollo e implementación de algoritmos e interface para software e interface para softwares de planificación minera, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Ingeniero Civil en Computación | NO | RM | PESOS | 12500000 | SI | 5 | 01-04-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Alcaíno | Lara | Juan Patricio | Realizará docencia de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma higiene ocupacional dictado en modalidad presencial. este programa tiene como objetivo reconocer en el ambiente de trabajo la existencia real o potencial de agentes, químicos, físicos o biológicos peligrosos, así como otros factores de riesgo que pueden afectar a la salud y al bienestar de los trabajadores, a través de métodos cualitativos y/o cuantitativos e interpretar los resultados obtenidos y conocer el marco legal de la higiene ocupacional y el contexto político, económico y social nacional, así como los criterios, guías y normas internacionales. Está dirigido a profesionales con diversos roles de responsabilidad y gestión en el sistema de salud ocupacional isl, mutuales, servicio de atención de salud ocupacional, suseso, compin, que estén actualmente desempeñando roles en el área de higiene ocupacional. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $39.851.849.- de los cuales, según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad, un máximo del 35% se destinará a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 8 horas semanales docentes. (S/923360) | Ingeniero De Ejecucion Quimico | NO | RM | PESOS | 1255442 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Alcarruz | Arismendi | Consuelo Thiare | Analizar y recolectar datos de calidad de agua e hidrometereológicos en la cuenca del Río Serrano. Formulación y elaboración de modelo de calidad de agua en la cuenca del río Serrano en el marco del Proyecto Fondef ID23I10167 "Desarrollo de una herramienta para la evaluación de la calidad del agua superficial de cuencas prioritarias en escenarios futuros de cambio climático" según Resolución Exenta Nº4689/2023 del 19/05/2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1501920 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Alegría | Dinamarca | Javiera Alejandra | Realizar un análisis exhaustivo de privacidad en redes en contexto chileno. En este contexto, la investigadora llevará a cabo tareas como evaluación de la legislación vigente relacionada con la privacidad en línea, así como un examen detallado de cómo los sitios web populares y los dominios chilenos gestionan la información personal de los usuarios, sumado a la evaluación de cómo los gestores de etiquetas manejan y recopilan datos en estos sitios. Además, la investigadora explorará otros componentes críticos de las redes, como las prácticas de seguridad, la transparencia en la recopilación de datos y la efectividad de las medidas de cifrado. Este enfoque holístico permitirá una comprensión completa de la privacidad en el panorama digital chileno, facilitando la identificación de posibles riesgos y vulnerabilidades en términos de privacidad, lo que, a su vez, permitirá proponer áreas de mejora y la recomendación de medidas específicas para fortalecer la protección de la información en línea. Este trabajo continuo contribuirá significativamente a la protección y preservación de la privacidad de los usuarios en el entorno digital a lo largo del año." "Por razones de buen servicio o en el cumplimiento de la labor encomendada, Javiera Alejandra Alegría Dinamarca deberá viajar a distintas regiones del país o del extranjero, para lo cual deberán pagarse gastos de pasajes y viáticos según Grado 12. Asimismo, NIC LABS cubrirá gastos de inscripción, seguros, matrículas, cursos, seminarios, taxis, metros, peajes, bencina, arriendo de vehículos y reembolso de gastos generales, para los cometidos a cumplir dentro y fuera del país y como parte de las actividades que desarrolla en NIC LABS, centro de costo 2418. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Alegría | Flores | Estefanía Alejandra | Monitora en ceremonia de la Red de Egresados de la Universidad, Alumni, el día 17 de abril en la Casa Central de la Universidad. Las labores a realizar serán la acreditación de los asistentes al inicio del evento y luego, terminada la ceremonia, deberá solicitar a los asistentes subir en grupos a recorrer el espacio de cowork Alumni. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 37200 | NO | 1 | 17-04-2024 | 17-04-2024 | 1102 |
Alegría | Flores | Valentina Scarleth | Periodista, para labores específicas de generación de contenido para RRSS y sitio web de la Dirección de Egresados y egresadas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 900000 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1102 |
Alfaro | Ahumada | Verónica | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "EVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONES II CIPOL, MEMO 472/24 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Alfaro | Astorga | Patricio Ignacio | Dar apoyo en Tutoría de Nivelación del Magíster en Cine Documental para la Escuela de Postgrado de la Facultad de Comunicación e Imagen | Realizador de Cine y Television | NO | RM | PESOS | 201090 | SI | 2 | 20-03-2024 | 18-04-2024 | 1217 |
Alfaro | Juri | Sebastián Fernando | Presentación músical en la Facultad de Gobierno el día 01 de abril en relación a la Semana Mechona Participativa 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 170625 | NO | 1 | 01-04-2024 | 01-04-2024 | 1108 |
Alfessi | Calderón | Pablo Andrés | Realizar conceptualización y diseño de robot de inspección para minería subterránea, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 540000 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Aliste | Maldonado | Josefa Antonia | Llevar a cabo el escalamiento de fermentación de ulva con hongos, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 800000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Allende | González | Claudio Ignacio | realizar investigación y análisis de evaluación de impacto de programas en educación, en el marco de la línea de investigación mejoramiento escolar. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 17454660 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Allende | Leal | Ana María | Realizar clases de Danza Afro para académicos/as y funcionarios/as de la Facultad. | Profesor De Filosofia | NO | RM | PESOS | 971098 | SI | 11 | 11-01-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Allende | Leal | Ana María | Realizar Clases de danza afro ,clases comunicación y expresión asertiva (2 cursos) en la Unidad de Deportes de la Facultad | Profesor De Filosofia | NO | RM | PESOS | 5352804 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Allende | Toro | Claudia Andrea | Con la finalidad de realizar reemplazo al docente José Olivero de la Asignatura Música, por encontrarse con licencia médica. | Profesor De Educacion Musical | NO | RM | PESOS | 324164 | NO | 1 | 19-04-2024 | 25-04-2024 | 1402 |
Allendes | Alvarez | Jorge Ignacio | Realizar simulaciones del modelo de Optimización y Ajuste para el control de producción de energía fotovoltaica, en una planta de paneles bi-faciales, preparar informes de resultados y recomendaciones de control y presentarlos oportunamente a la contraparte, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Para el Proyecto Enel , C.C 2626 de fondos propios de la línea CMM-Gestión de Recursos." a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Licenciado en Ciencias de Ingenieria | NO | RM | PESOS | 2400000 | SI | 4 | 04-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Allendes | Cerda | Mauricio Alfredo | Realizará docencia en el curso introducción a la vida universitaria (fg00000503422). La participación del profesional tendrá como labores realizar docencia (clases teóricas, seminarios y talleres) en el área de la biología, en las distintas secciones según calendario. Tendrá una dedicación de 21 horas semanales. (S/928859) | Magíster | NO | RM | PESOS | 4389000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 02-08-2024 | 1213 |
Allendes | Molina | Cristobal Eduardo | Realizar diseño e implementación de la arquitectura de software que permita organizar los datos de operación de celdas y/o pack de baterías de ion-litio recolectados en el proyecto (pruebas de laboratorio y bases de datos públicas). Estudio e implementación de técnicas de aprendizaje no supervisado, así como también de extracción de características, con el fin de determinar patrones y/o tendencias en los datos de espectroscopia de la impedancia electroquímica que sean atribuibles a niveles de degradación en celdas/pack de baterías de ion-litio, para el subproyecto PT08, del Proyecto CORFO 20CTEM-131733. Fecha de entrega: 30/06/2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Almuna | Gutiérrez | Nelly Andrea | Participar como profesora auxiliar en la cátedra: Seminario Final II (IN79R-6), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024), versión Executive Las Condes 2022, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 1358068 | NO | 1 | 18-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Alonso | García | Claudia Francisca | Dar apoyo en la elaboración de proyecto de postulación DTES (keywords: grupos económicos chilenos y transnacionales, infraestructur, minería, urbanización, hidrógeno verde, riqueza, Antofagasta). Proyecto Fundación Volkswagen en el Departamento de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS. | Geografo | NO | RM | PESOS | 8400000 | SI | 10 | 25-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Altamirano | Lagos | María José | Realizara labores de veterinaria enmarcado en el proyecto FONDEF ID22I10120 "proteorescue: terapia génica para tratar la esclerosis lateral amiotrofica (ela) mediante la mejora proteostatica" el cual tiene como propósito buscar una cura para el ELA. la prestadora posee los conocimientos técnicos o académicos o experiencia para el desarrollo de modelos murinos para enfermedades neurodegenerativas gestión y mantención de colonias de ratones modificados genéticamente revisión y supervisión de procedimientos quirúrgicos de protocolos de investigación en neurociencia evaluación de bienestar animal administración de sustancias anestesia inyectable e inhalatoria apoyo en diseños experimentales y presentación de protocolos de cuidado animal al cicua facultad de medicina universidad de chile capacitación de usuarios supervisión de monitoreo de modelos experimentales por lo que esta labor específica y con duración fija no puede ser realizada por una persona interna de la facultad. El proyecto tiene una duración desde el 26 de octubre del 2022 y el hasta 25 de octubre de 2024. Esta actividad se encuentra considerada en la planificación presupuestaria en el ámbito de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto. (S/916327). | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 8347824 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1213 |
Altamirano | Montero | Matías Ignacio | Profesional del equipo de inteligencia del banco de ítem, a cargo del diseño, desarrollo, y ajuste de algoritmos de detección de imperfecciones en las preguntas del banco. Su principal función es diseñar, prototipar y testear algoritmos para la detección de imperfecciones, para luego empaquetarlos en un sistema de inteligencia que sea funcional en la interfaz del banco. Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems. | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 6800000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Altamirano | Montero | Matías Ignacio | Profesional del equipo de inteligencia del banco de ítem de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), a cargo del diseño, desarrollo, y ajuste de algoritmos de detección de imperfecciones en las preguntas del banco. Su principal función es diseñar, prototipar y testear algoritmos para la detección de imperfecciones, para luego empaquetarlos en un sistema de inteligencia que sea funcional en la interfaz del banco. Financia proyecto Agencia de la Calidad - Banco de Ítems. | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 6857000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Alvarado | Carrasco | Loreto del Carmen | Realizar contenidos relacionados con experiencias de formación inicial en matemática y apoyo en la gestión de comunidad de práctica para la plataforma Red de Formación Inicial Docente REDFID, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I10067: "Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación docente en matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia". (Resolución N° 10783 del 26/11/2021 y Resolución Aprueba Prórroga N° 11198 de 28/12/2023). | Profesor De Ens.Media Matematicas | NO | RM | PESOS | 400000 | SI | 2 | 02-04-2024 | 24-05-2024 | 1206 |
Álvarez | Amado | Fernanda Carolina | Realizar interpretación de las estructuras del subsuelo y las salmueras de Li en la cuenca del Salar de Atacama mediante tomografía sísmica,, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución afecta N°12 de fecha 30 de octubre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Geologo | NO | RM | PESOS | 2970000 | SI | 9 | 02-01-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Álvarez | Azócar | Gabriela Martina | Recopilar información y elaborar base de datos especializado (Sistema de Información Geográfica, SIG) de componentes socioambientales relevantes para la localización de plantas desaladoras de agua de mar en la zona centro-norte de Chile en el marco del Proyecto Fondef ID23I10177 "Herramientas computacionales para la planificación de proyectos de desalación de agua de mar financiados a través de asociaciones público-privadas con perspectiva de nexo agua-energía-alimentos" según Resolución Exenta Nº4689/2023 de Fecha 19-05-2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 8600000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Álvarez | Banda | Andrés Ricardo | Efectuar la evaluación del plan estratégico del período 2019-2023 del Centro NIC CHILE. Diseñar y elaborar el plan estratégico para el período 2024-2028 para el Centro NIC Chile de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Las tareas encomendadas serán financiadas con fondos propios del Centro NIC CHILE. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 26400000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Álvarez | Garretón | Camila Desiree | Realizar estudio y análisis de la seguridad hídrica de Chile, evaluando los recursos hídricos superficiales y subterráneos, y los requerimientos sectoriales de agua, desde una perspectiva histórica y futura en contexto de cambio climático, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10305/2022). | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 36300000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Álvarez | Malebrán | Ricardo Javier | Responsable de diseño e implementación computacional de las herramientas a desarrollar : WAI (Weak Area Identification) y OCM(Optimal corrective Measures), en versiones preliminares. Implementación tecnológica para obtener datos operacionales en tiempo real desde sistemas informáticos del Coordinador Nacional de Energía. Dentro del contexto de proyecto TA23I10051 "Plataforma computacional en línea para la toma de decisiones en sistemas eléctricos con altos niveles de renovables considerando criterios de estabilidad" (Resolución Ex. N° 9700/2023 del 30/10/2023) | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 8000000 | SI | 10 | 11-03-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Álvarez | Molina | Carlos Iván | Las Funciones del prestador en la Radio de la Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: servicios de supervisión de antenas y tareas afines vinculadas con los dispositivos de salida al aire de Radio Universidad de Chile. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que e cumplimieto en la entrega del producto/s. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 7837319 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1101 |
Álvarez | Pinto | Joaquin Antonio | Realizar labores acotadas y específicas en el marco de ejecución del Proyecto MINEDUC 2022 y el marco de un equipo de trabajo, en elaboración de registro audiovisual de 3 capsulas audiovisuales síntesis resultados sobre enseñanza media, consistent en crear guion, preparar locación, grabar, editar y respaldar material para desarrollo de tres cápsulas audiovisuales, parte del material audiovisual del proyecto. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto MINEDUC 2022. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1209 |
Álvarez | Prado | Vania Alicia | - Vigilancia y cuidado de animales experimentales en el marco de un estudio controlado. - Alimentación diaria de las aves por el periodo en el que se desarrolla el estudio. - Limpieza de instalaciones en las que se encuentren los animales experimentales. - Manejos generales, Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Proyecto Estudios de Depleción. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 377000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 19-04-2024 | 1210 |
Álvarez | Soto | Claudio Fernando | Llevar a cabo el desarrollo de sistema de información geográfica para gestión del riesgo de desastres medioambientales, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 2760000 | SI | 6 | 09-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Álvarez | Undurraga | Gabriel Bernardo Carlos | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia iEscuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, MEMO 4648/23 | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Alvear | Atlagich | Fernando Arturo | Clases de Sociología, curso B, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Amaro | Castro | Lorena de la Paz | La prestadora del servicio realiza una crítica del libro "yo no soy esa"de Greta Monter, para la Palabra Pública N° 31 | Doctor | NO | RM | PESOS | 137931 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1107 |
Amas | Aranda | July Isis | Participar como profesora guía en las tesis, tituladas: a) Conceptos de Diseño de Centros Integrados de Operación (Cio) y Aporte de Valor a las Compañías Mineras, del alumno Rafael Eugenio Guzmán Muñoz y b) El Valor de la Estandarización de los Procesos en un Centro Integrado de Operaciones, del alumno Francisco Javier Livacic Sagredo, que pertenecen al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, versión Industria Minera (MBA MINERO 2024). Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil de Minas | NO | RM | PESOS | 500000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Amigo | Jorquera | Catalina Andrea | Labor a desarrollar: a) apoyo en el diseño de actividades para generación de confianzas en las comunidades y apoyo al municipio en el proceso de conformación de Grupo de Referencia Local y Equipos de Monitoreo, b) apoyo en el diseño de actividades de levantamiento de información, tales como entrevistas, encuestas y talleres de trabajo. El profesional podrá viajar a la Región de Aysén en el contexto del proyecto. | Antropólgo Social | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1204 |
Anabalón | Redondo | Marcela del Carmen | Dar apoyo al curso "Fotoperiodismo",para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Anaya | Sepulveda | Victor Jaime | Dar apoyo en labores de levantamiento de datos a escala manzana, Generación de modelos de cálculo de intensidad de energia, Validación de modelos. Proyecto FONDEF IT2310095. Departamento de Geografía. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS. | Ingeniero Civil Bioquímico | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Ancapi | Fernández | Laura Isabel | �Apoyar el desarrollo del Frontend del nuevo sitio web CIAE según las especificaciones técnicas del equipo de Desarrollo. Financia proyecto Fondo Basal FB0003. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 2 | 18-03-2024 | 17-05-2024 | 1306 |
Anguita | Acevedo | Fernanda Carolina | Apoyo para Nexo Laboral y sus funciones son: 1.- Dar seguimiento a la implementación de la encuesta del Estudio de Empleabilidad dirigido a egresados/as 2022. 2.- Elaborar reporte de resultados preliminares de sus principales indicadores. 3.- Validar la base de datos final de respuestas, confirmando con la fuente valores que pudieran ser erróneos. 4.- Procesamiento y análisis de datos recopilados y desarrollo de reportería asociada. Estas son labores acotadas y que no las puede realizar el staff permanente. El pago queda sujeto a las horas semanales realizadas. La hora tiene un valor de $2.600.- líquido. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 844057 | SI | 3 | 08-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Anguita | Agüero | Jennifer Ester | Realizar la coordinación general del proyecto Cazadoras de Estrellas, desde el diseño de programas hasta la convocatoria de estudiantes. La coordinación incluye también la realización talleres en diferentes regiones de Chile, por lo que se toman en cuenta gastos de estadía y viático. La coordinación se realizará en el marco del Proyecto "Astro 21-0006", Cazadoras de estrellas: jornadas de astronomía para mujeres, de acuerdo a Resolución Exenta N° 5649-2022, de duración de 2 años | Sin Información | NO | RM | PESOS | 360000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Anselmi | Mulchi | Rolando Fabrizzio | Intérprete en lengua de señas para evento "¿Impostores en la U? Conversatorio y Taller con los Estudiantes organizados con Diversidad Funcional de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 231885 | NO | 1 | 10-04-2024 | 10-04-2024 | 1108 |
Apablaza | Riquelme | Marta Verónica | Diseñar y desarrollar estrategias comunicacionales para la divulgación tanto de la investigación y desarrollo realizada por el Proyecto Participa UChile, como de las nuevas características técnicas del sistema de votación electrónica Psifos. Esta labor se realizará en 15 horas semanales en el Departamento Ciencias de la Computación. Esta labor será financiada con fondos propios del Departamento. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Apud | Simon | Elías Salvador | Realizará docencia de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma higiene ocupacional dictado en modalidad presencial. este programa tiene como objetivo reconocer en el ambiente de trabajo la existencia real o potencial de agentes, químicos, físicos o biológicos peligrosos, así como otros factores de riesgo que pueden afectar a la salud y al bienestar de los trabajadores, a través de métodos cualitativos y/o cuantitativos e interpretar los resultados obtenidos y conocer el marco legal de la higiene ocupacional y el contexto político, económico y social nacional, así como los criterios, guías y normas internacionales. Está dirigido a profesionales con diversos roles de responsabilidad y gestión en el sistema de salud ocupacional isl, mutuales, servicio de atención de salud ocupacional, suseso, compin, que estén actualmente desempeñando roles en el área de higiene ocupacional. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $39.851.849.- de los cuales, según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad, un máximo del 35% se destinará a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 4 horas semanales docentes. (S/923349) | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 575478 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Aracena | Loaiza | Francisca Belén | Ayudantía en Clases de Matemática, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Licenciado en Ciencias | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Aracena | Lucero | Julio Bernardo | Realizar estudio sobre Complejidad, dinámica y estructura en redes Booleanas, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 2100000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Arambarri | Iriondo | Sara | Dar apoyo en el proyecto Chile - Mexico, específicamente coordinar reuniones, actas y material de trabajo. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4000000 | SI | 4 | 13-03-2024 | 30-06-2024 | 1201 |
Arán | Yunusic | Alberto Andrés | Realizar el diseño e implementación de una estrategia comunicacional para llegar a los establecimientos educacionales de 15 comunas de la Zona Sur Poniente de la Región Metropolitana. Esta labor considera realizar visitas a instituciones municipales, redactar notas periodísticas en terreno, realizar entrevistas, publicaciones en la página web, comunicados de prensa y gestión de medios, a partir de lo que ocurre en liceos y escuelas, con el fin de difundir públicamente las actividades del Proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente. Además considera la coordinación directa con el equipo de comunicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión | Periodista | NO | RM | PESOS | 19200000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Arancibia | Carvajal | Sara de las Mercedes | Participar como profesora guía en la tesis, titulada: Machine Learning Aplicado a la Identificación de Factores Críticos Asociados a la Pérdida en el Consumo de Combustible en Camiones de Transporte Mineros, de la alumna Lisette Mei Chen Wen Muñoz, que pertenece al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, versión Industria Minera (MBA MINERO 2024). Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Magíster | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Arancibia | Hohmann | María Cristina | Dar apoyo al curso "Electivo Periodístico:Científico" para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Arancibia | Lagos | Catalina Paz | Instructora Escuela Natación de los días sábados, por reemplazo de la profesora Katherine Álvarez por licencia médica. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 116550 | SI | 2 | 11-03-2024 | 30-04-2024 | 1108 |
Arancibia | Muñoz | María Luisa | Realizar investigación postdoctoral en la línea de docentes del Centro de Investigación Avanzada en Educación del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile, específicamente en temas relativos a desarrollo tecnológico, enseñanza y aprendizaje en el sistema escolar. Ello implica la revisión de literatura, trabajo de campo, análisis de datos cualitativos y cuantitativos, sistematización de resultados y elaboración de artículos científicos a ser presentados en revistas indexadas especializadas en los temas descritos anteriormente, participación en seminarios nacionales e internacional, así como la preparación de propuestas para ser presentadas en concursos de investigación a nivel nacional e internacional. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Magíster | NO | RM | PESOS | 8080000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1306 |
Aranda | Friz | María Verónica | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ESTUDIO DE LOS FENOMENOS POLITICOS", memo 454/24 | Magíster | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Aranda | Friz | María Verónica | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Electivo Ámbito IV. Dirección y coordinación en el proceso de políticas públicas // Enfoque de género en las políticas públicas, memo 511/24 | Magíster | NO | RM | PESOS | 1501477 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Aranda | Friz | María Verónica | Clases de Sociología, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Magíster | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Aranda | Friz | María Verónica | Clases (4 horas) sobre:Introducción al Genero Teorias Feministas. Actividad que se enmarca dentro del Diplomado Mujer y Políticas Públicas Globales que imparte el Instituto de Estudios Internacionales. | Magíster | NO | RM | PESOS | 140000 | NO | 1 | 10-04-2024 | 15-04-2024 | 1302 |
Araneda | Acuña | Pamela Andrea | Labores de Apoyo en la Coordinación de Asignatura de Matemática 1, para el Programa Académico de Bachillerato: - Reuniones semanles con equipo de profesores Matemática 1. - Elaborar solución de ayudantías y controles. | Licenciado en Ciencias, con mención en Matemáticas | NO | RM | PESOS | 911939 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Araneda | Farías | María Fernanda | Labores de producción periodistica de foros realizados en la Vexcom | Periodista | NO | RM | PESOS | 600000 | NO | 1 | 05-04-2024 | 10-04-2024 | 1101 |
Araneda | Fernández | Carla Muriel | Profesor Programa Inglés de la(s) Unidad(es) Académica(s) de la Universidad de Chile, que realizará las funciones en el lugar físico y/o virtual y, según el formato temporal que la Universidad o la Unidad Académica disponga para su realización, estableciendo o modificando el periodo para llevar a cabo el total de los objetivos de cada curso (pudiendo acordar otro formato o lugar de entrega en acuerdo con el Coordinador(a) de Formación Transversal y del Programa de Inglés y la Unidad Académica), realizando las siguientes funciones: Impartir los cursos semestrales que le sean asignados de acuerdo con la planificación general y el calendario del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado para el primer semestre académico 2024, respetando sus normas de funcionamiento y procedimientos y siguiendo sus orientaciones metodológicas y pedagógicas, plasmadas en los programas de asignatura oficiales, en los documentos informativos y orientadores difundidos por la Coordinación del Programa y en las reuniones y sesiones de formación destinadas a los/as docentes del Programa. Seguir las orientaciones del Modelo Educativo de la Universidad de Chile para la docencia de pregrado, así como aquellas derivadas de las políticas institucionales relevantes para la docencia de pregrado (igualdad de género y no discriminación, diversidad funcional y discapacidad, entre otras), informando a la Coordinación del Programa de aquellos casos que necesiten un abordaje especial o la aplicación de adecuaciones en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación (por ejemplo, en el caso de estudiantes con discapacidad que requieran adecuaciones). Planificar sus clases y elaborar su propio material didáctico para el desarrollo de los contenidos y competencias definidos en el programa de asignatura oficial de cada nivel que imparta y para el logro de los resultados de aprendizaje establecidos en el mismo documento, con el apoyo y la orientación de la Coordinación del Programa. Aplicar todos los instrumentos de evaluación definidos por la Coordinación del Programa de Inglés, en las fechas acordadas en el calendario del Programa, y evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de acuerdo con los criterios de evaluación comunes, definidos para cada nivel por la Coordinación del Programa. Utilizar la plataforma institucional U-Cursos como herramienta pedagógica y como herramienta para la gestión de la docencia, de acuerdo a los lineamientos específicos para su uso entregados por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Participar en las reuniones de coordinación y las actividades de formación y desarrollo docente organizadas por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Cumplir responsablemente con los requerimientos administrativos del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado y mantener una comunicación fluida y permanente con la Coordinación del Programa, informando de todos aquellos casos o situaciones que revistan un carácter especial. Otras tareas y actividades que le sean solicitadas, vinculadas con sus cursos y el Programa de Inglés. | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 1990000 | SI | 4 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1103 |
Araneda | Ibáñez | Catalina Araceli | Realizará docencia de pregrado en la asignatura de procesamiento cito histológico para el diagnóstico, (código: tm05205), dirigida a estudiantes de tercer año de la carrera de tecnología médica, la que tiene como propósito que los/las estudiantes aprendan el procesamiento de células y tejidos con el fin de obtener un diagnóstico preciso a través de la visualización microscópica. Las tareas específicas a desarrollar serán: a) realización de prácticos en el laboratorio, de manera tutorial. Específicamente guiar a los/las estudiantes en todas las etapas del procesamiento cito-histológicos. b) contribuir a las actividades de coordinación y pre pasos de los trabajos prácticos. Este es un aspecto esencial del curso, ya que todas las actividades prácticas implican un pre paso. c) apoyo en sesiones de retroalimentación de productos obtenidos en el laboratorio, tales como placas cito histológicas, bloques de inclusión y tinciones. la dedicación será de 11 horas semanales de docencia (S/932109) | Tecnólogo Médico, con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico | NO | RM | PESOS | 1881000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 25-07-2024 | 1213 |
Aránguiz | Cruz | Diego Felipe | Ayudantía y apoyo en las actividades correspondiente al Curso de Sobrevivencia en Actividades de Terreno para estudiantes de inicio de las carreras de Ingeniería Forestal y Recursos Hídricos de 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 108680 | NO | 1 | 01-04-2024 | 04-04-2024 | 1207 |
Aránguiz | Salazar | Héctor Cristian | Participar en el Programa de desarrollo de Equipos de Codelco (DMH-GAD) que imparte el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) del Departamento de Ingeniería Industrial. Las actividades que debe realizar consisten en: Etapa de Diagnóstico, Realizar reuniones permanentes con contraparte para verificar los avances del programa, Colaborar en el diseño y validación con contraparte técnica de agenda y contenidos del programa, Ejecución del Kickoff del programa, Dictar taller presencial de diagnóstico, Análisis y estadísticas del instrumento de perfil personal EXTENDED DISC, Revisión y análisis de documentos, Datos de ITC, desafíos del equipo y la organización/área, Participar en la elaboración del informe de la etapa de diagnóstico, Entregar Informe de Diagnóstico a la contraparte Etapa de Desarrollo, dictar Taller N°1: Foco en Trabajo de Desarrollo de Equipo, de acuerdo con los resultados del Taller de Diagnóstico, Dictar Taller N°2: Foco en Trabajo de Desarrollo de Equipo, de acuerdo con lo observado en las Prácticas Grupales de Aprendizaje y habilidades asociadas a las 3 capacidades críticas, realizar las Prácticas Grupales de Aprendizaje (PGA), entrega de informe y resultados de la Etapa de Desarrollo a la contraparte Etapa de Cierre del Proceso, dictar Taller N°3 de cierre del proceso, preparación y entrega de informe PERFORM consolidado, elaborar y entregar a la contraparte el Informe de Evaluación Final Programa que contiene el siguiente detalle: Actividades realizadas, asistencia y registro gráfico de la actividad, evaluación del Programa y recomendaciones, resultados ex ante y ex post Diagnostico de Funcionamiento Grupal, plan de Sustentabilidad del Proceso. las actividades se realizarán en modalidad presencial y virtual. Es crucial destacar que estas responsabilidades serán llevadas a cabo de manera exclusiva por el prestador, quien posee experiencia comprobada. Dado que la unidad carece de personal disponible para realizar estas actividades extraordinarias. Es importante señalar que estas tareas pueden ser realizadas de manera remota y/o presencial, adaptándose a las necesidades específicas del departamento. | Sociologo | NO | RM | PESOS | 10000000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 30-05-2024 | 1206 |
Aranis | Caballero | Paz Fernanda | Realizará docencia de pregrado en la asignatura clínica de enfermería médico quirúrgica (ob08050), a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura, en su práctica profesional que tiene como propósito formativo que el estudiante pueda otorgar atención integral y criteriosa a la mujer en todo su curso de vida, en procesos ginecológicos patológicos en unidad de hospitalizado, unidad de pabellones quirúrgicos y en recuperación anestésica, con la finalidad de realizar acciones de salud individual en forma autónoma y participando colaborativamente junto al equipo multiprofesional e interdisciplinario de salud. Realizando las labores específicas de asistencia de matronería con usuarias hospitalizadas en unidad de ginecología, realizando procedimientos invasivos y no invasivos derivados de la labor médica. Realizará sus labores en hospital san Borja arriarán, La prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes. (S/930908) | Matrona | NO | RM | PESOS | 4389000 | SI | 5 | 11-03-2024 | 11-08-2024 | 1213 |
Arata | Andreani | Adolfo Emilio | Participar como profesor guía en las tesis, tituladas: a) Aumento de Productividad a través de la Gestión de Activos como Factor Estratégico. Caso: Planta Cátodos de Minera El Abra, del alumno Joaquín Alonso Álvarez Fajardo y b) Indicadores Claves de la Gestión y el Mantenimiento de Activos para el Mejoramiento del Desempeño de Plantas Concentradoras. Caso: Concentradora Los Colorados de Minera Escondida - Bhp, del alumno Jorge Alejandro Medina Rodríguez, que pertenecen al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, versión Industria Minera (MBA MINERO 2024). Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 500000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Aravena | Leyton | Oliver Eduardo | Realizar funciones asociadas a apoyo muestral en el proceso de la cohorte y gheba/sa, realizando análisis semanales de evaluación motórica y el análisis de datos de la marcha también realizar la subida de los datos a la plataforma, además de asistir a reuniones de trabajo con el equipo asociado al proyecto de envejecimiento FONDAP 15150012 | Kinesiologo | NO | RM | PESOS | 1000000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 31-05-2024 | 1203 |
Aravena | Muñoz | Javier Andrés | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en preparación física de la selección de Fútbol Masculino, consistente en elaboración de programa, preparación de clases, fundamentos técnicos, evaluaciones, entrenamientos y competencias para el primer semestre 2024, con cargo a Escuela de Pregrado. | Profesor De Educacion Fisica | NO | RM | PESOS | 1164030 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1209 |
Aravena | Noemí | Diego José | Llevar a cabo la implementación del proyecto en su dimensión técnica: diseño del sistema geotérmico a instalar, seguimiento de las obras de colector geotérmico, programación de obras menores, acondicionamiento de potencia eléctrica para instalación de red, gestión de la marcha blanca de los equipos instalados. Esto, en el marco del proyecto "Geotermia para escuela de la región de Arica y Parinacota. Piloto de autonomía energética rural", código BIP 400444278-0, aprobado por la resolución del Gobierno Regional de Arica y Parinacota N° 3051 del 22 de septiembre de 2022. | Geologo | NO | RM | PESOS | 5599998 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Aravena | Noemí | Diego José | Llevar a cabo la implementación del proyecto en su dimensión técnica: diseño del sistema geotérmico a instalar, seguimiento de las obras de colector geotérmico, programación de obras menores, acondicionamiento de potencia eléctrica para instalación de red, gestión de la marcha blanca de los equipos instalados. Confección de informes técnicos mensuales de avance, esto, en el marco del proyecto "Calor de la Tierra, disminución recha energética internado Visviri - General Lagos", código BIP 40055851-0, según resolución exenta N°4913 del 26 de diciembre de 2023. | Geologo | NO | RM | PESOS | 7090900 | SI | 10 | 06-03-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Aravena | Plaza | Claudio César | Realizara docencia de pregrado en la asignatura de Física Moderna, código: TM03301, dirigida estudiantes de segundo año de la carrera de tecnología médica mención imagenología, radioterapia y física médica, la que tiene como propósito que el alumno establezca una conexión entre los conceptos básicos de física clásica proveniente del primer año con la posterior física moderna analizando modelos a nivel atómico molecular que centraran las bases del curso posterior de física de radiaciones y dosimetría, asociado al desarrollo de tecnología en biomedicina en las áreas de imagenología, medicina nuclear y radioterapia. Las tareas específicas a desarrollar serán diseñar y organizar el programa de curso, coordinar las actividades del curso, dictar clases teóricas, dirigir trabajos grupales, realizar seminarios de ejercicios, diseñar y corregir evaluaciones y atender las consultas de los/as estudiantes. La dedicación será de 8 horas semanales de docencia, 5 horas lectivas y 3 horas no lectivas. Las actividades se desarrollaran desde el 18 de marzo de 2024 hasta el 17 de julio de 2024 correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/926851). | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 1368000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 17-07-2024 | 1213 |
Araya | Araya | Lucas Ignacio | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Clases para cursos de español semestral para extranjeros (Cursos semestrales Curso elemental 2 clases semanales Curso post elemental 2 clases semanales) | Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas | NO | RM | PESOS | 2496000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Araya | Arcaya | José Miguel | Realizar labores acotadas y específicas en el marco de ejecución del Proyecto MINEDUC 2022 y el marco de un equipo de trabajo, en elaboración de registro audiovisual de 3 capsulas audiovisuales síntesis resultados sobre enseñanza media, consistente en creaar guion, preparar locación, grabar y respaldar material para desarrallo de tras cápsulas audiovisuales, parte del material audiovisual del proyecto. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto MINEDUC 2022. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1209 |
Araya | Barra | Maite Alejandra | Realiza la labor de Coordinadora operativa en el Proyecto Plan de formación de directores CPEIP, programa plan de formación de directores, fortaleciendo competencias e instalando capacidades de liderazgo y gestión directiva con actores claves de educación parvularia OC2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1333332 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-07-2024 | 1212 |
Araya | Barra | Maite Alejandra | Servicio: Realizar labores acotadas y especializadas en el marco de ejecución del Proyecto CONADI 2023 y en el marco de un equipo de trabajo como asistencia a la docencia en curso de mapuzungun para jóvenes mapuche, consistente en generación de las actas de reuniones de profesores, generación y sistematización de las asistencias a clases, apoyo en planificaciones de clases de mapuzungun, sistematización de las actividades docentes y apoyo en el diseño de cuadernillos de trabajo de mapuzungun. Labor cuya expertiz no se encuentra en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto CONADI 2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1000000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1209 |
Araya | Beltrán | Patricio Fernando | Realizar Docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño. | Disenador Industrial | NO | RM | PESOS | 5055426 | SI | 10 | 11-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Araya | Brañes | Alejandra Paola | Dar apoyo al curso "Administración y Gestión", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Araya | Bugueño | Rafael Wenceslao | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "CONTROL Y EVALUACION EN ORGANIZACIONES PUBLICAS, memo 4675/23 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Araya | Gladinier | Jean Cristopher | Realizar Docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 4758048 | SI | 10 | 11-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Araya | González | Catalina Andrea | Ejecutar labores para el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2022 ID 40047301-0 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a desarrollar serán: a) Elaborar capítulos de informe de Avance año 2024 ; b) Participar en reuniones de coordinación internas y con la contraparte ; c) Participar de reuniones para la instalación de nuevos procesos al interior de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales ; d) Elaborar mejoras en los nuevos procesos implementados e) Analizar información y entregar conclusiones y recomendaciones respecto de las metodologías de trabajo efectuadas en la Unidad Regional de Asuntos Internacionales. (Según resolución Exenta del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Nº 2686 del 30-12-2022). Financiamiento Gobierno Regional Metropolitano. | Geografo | NO | RM | PESOS | 3500000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Araya | González | Virginia Esperanza | Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MATEMATICAS PARA LA GESTION I", MEMO 4628/23 | Profesor De Estado | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Araya | Hermosilla | Esteban Alejandro | Dictar Cátedra del curso IQ2211-8 Química por el Semestre Otoño 2024 para las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil en Biotecnología que imparte el Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (la docencia será financiada con fondos propios del DIQBM cc1977) | Doctor | NO | RM | PESOS | 1631913 | SI | 2 | 27-03-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Araya | Hernández | Macarena Belén | Realizar labores de docencia para los alumnos de pregrado de la carrera de Fonoaudiología en la Asignatura de "Terapia de la Comunicación en Niños y Adolescente en el Contexto Clínico y Educativo" código (FO07045), dirigida a estudiantes de IV nivel, cuyo propósito formativo es desarrollar las habilidades para intervenir en las dificultades de la comunicación en población infanto-juvenil, aplicando elementos de razonamiento clínico, para seleccionar y desarrollar el proceso de intervención terapéutica de acuerdo a los contextos y requerimientos de cada niño y adolescente. Este curso se relaciona con el integrado educativo en niños y con el internado profesional en el área infanto-juvenil. las tareas específicas a desarrollar serán realizar actividades teórico-prácticas en grupo pequeño, realizando: talleres, observación dirigida de videos y revisión de informes de análisis de observación. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 4 horas semanal, por 75 días a contar del 01 de abril al 14 de junio del 2024 (S/925173). | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 418000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 14-06-2024 | 1213 |
Araya | Hernández | Valentina Andrea | Realizar estudio, investigación y análisis de las mejores metodologías de estrategias para generar vínculos y promover conexiones entre emprendimientos y expandir la red de mentores, propone mejoras continuas al proyecto RED DE MENTORES CODIGO 20POT-130433 de Beauchef Acelera, con el objeto de identificar riesgos significativos y establecer indicadores que faciliten la recopilación precisa de datos para el desarrollo de proyectos de innovación y emprendimiento en el ámbito nacional e internacional. Todo bajo el marco del Laboratorio de Innovación y emprendimiento de OpenBeauchef. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 12285000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Araya | Lillo | Paula Andrea | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Enfermera | NO | RM | PESOS | 672000 | NO | 1 | 13-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Araya | Rojas | Catalina Libertad | Las Funciones del prestador en la Radio de la Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: Realización de 22 artículos periodísticos en el mes, o proporcional. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que el cumplimieto en la entrega del producto/s. | Periodista | NO | RM | PESOS | 2889210 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1101 |
Araya | Rojas | Javiera Monserrat | Realizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Taller de Investigación Social Aplicada" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento). | Antropóloga Física | NO | RM | PESOS | 689580 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1209 |
Araya | Sanhueza | Stephanie Carolina | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "INGLES I / INGLES III, memo 451/24 | Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas | NO | RM | PESOS | 2373626 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Araya | Sepúlveda | Valentina Constanza | Dar apoyo a la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios mediante la realización de entrevistas a estudiantes con ingreso prioritario de primer año y derivación -en caso que corresponda- a profesionales DAEC, atención psicoeducativa individual a estudiantes, apoyo en la confección de talleres psicoeducativos dirigidos a estudiantes y creación de material complementario para el trabajo psicopedagógico de la unidad de apoyo al aprendizaje. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 300000 | SI | 4 | 12-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Araya | Silva | Richard Iván | DICTAR LAS SIGUIENTES CATEDRAS Y REALIZAR LAS CORRESPONDIENTE EVALUACIONES PREDEFINIDAS PARA CADA CURSO: 1.- "PERSPECTIVA GERENCIAL" en el programa "MBA PANAMA 2024" 2.- "TALLER APRENDIENDO POR MEDIO DE CASOS" en el programa "MBA PANAMA 2024" 3.- "DIRECCION ESTRATEGICA " en el programa "MBA Evening 2022-2023". 4.- "PERSPECTIVA GERENCIAL" en el programa " MBA WK 2024". 5.- EVALUACION DOCENTE DE LOS ALUMNOS DE POSTGRADO A TRAVÉS DE RÚBRICAS APLICADAS PARA EL DOCUMENTO DE ACTIVIDAD FORMATIVA EQUIVALENTE/TESIS Y LA DEFENSA DE TESIS. Para el caso de las evaluaciones docentes, se paga por cada documento de tesis y por cada video revisado. El valor de la revisión de cada tesis es de $44.444 y de cada video es $44.444. Total a evaluar: 18 tesis y 18 videos. Para el caso del MBA Panamá, la Facultad de Economía y Negocios solventará gastos de alimentación fuera de Santiago por la suma de $47.450 diarios, con un tope máximo bruto de $759.200. | Doctor | NO | RM | PESOS | 8458384 | SI | 5 | 14-03-2024 | 25-10-2024 | 1205 |
Araya | Tello | Laura del Carmen | Labor a desarrollar: inscripción de la cooperativa ante el Servicio de impuestos internos (SII) Emisión del RUT de la cooperativa, Realizar la Iniciación de actividades y emisión del balance para el periodo correspondiente. | Contador Auditor | NO | RM | PESOS | 232000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1204 |
Arbuch | Meza | Rodrigo Said | Realizar Docencia en Curso : Proyecto de Sistemas Hidraúlicos, Sanitarios y Ambientales (H - S - A) para el Departamento de Ingeniería Civil. Viático : Debido a que por razones de buen servicio y el cumplimiento de la labor encomendada deberá viajar a distintas regiones del país y/o el extranjero, para lo cual deberán pagarse los gastos por concepto de viajes: viáticos, inscripciones y/o matrículas, pasajes y los gastos de traslado." | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 1043479 | NO | 1 | 04-03-2024 | 04-04-2024 | 1206 |
Arce | Marenco | Joselyn Alejandra | Asistir en procesos clínicos menores y otras tareas de laboratorio. En concreto, participando en la toma de imágenes del hígado y la arteria carótida, mediante técnica ecográfica ; evaluación de la velocidad de onda de pulso, para medir de la capacidad de dilatación de las arterias procesamiento de muestras sangre para obtención de ADN. Estas labores se llevan a cabo de lunes a viernes y forman parte de los procedimientos de investigación comprometidos en el proyecto ACT210006 "Research Ring On Obesity-Induced Accelerated Aging | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2574782 | SI | 4 | 01-03-2024 | 23-06-2024 | 1301 |
Arce | Pinochet | Sebastián Ignacio | Realizar tareas de asistente de investigación básica en microglías inducidas de monocitos de humanos, para ello, se debe establecer y estandarizar el modelo en el laboratorio y realizar estudios en pacientes con Alzheimer y Parkinson en distintos cortes etáreos (<30 y >60) ; también evaluar morfología, producción de especies reactivas de oxígeno, fagocitosis y capacidad mitocondrial. Llevar a cabo la co-tutoría de la unidad de investigación cuyo fin es establecer el modelo de microglías humanas inducidas a partir de monocitos. También trabajar con cultivos primarios de microglías de rata, donde se estudiará la maduración fagosomal a nivel de especies reactivas de oxígeno y citoesqueleto de actina ; en ese aspecto, ahondar en el fenómeno de los destellos de actina, el cual ya fue estudiado previamente en líneas celulares microgliales. Además, de ser necesario, realizar el montaje y presentacón de resultados en algún congreso nacional o internacional todo esto en el marco del Proyecto FONDAP 15150012 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Arce | Reyes | Maite Rocio | Realizar modelación en procesos de membranas, participación en escritura de artículos científicos y sesiones técnicas, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Licenciado en Ciencias de Ingenieria | NO | RM | PESOS | 1980000 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Arce | Rivera | Geraldine Dominique | Dictar cátedra de los cursos obligatorio MDS7305 (Seminario de Tesis I) y MDS8405 (Seminario de Tesis II), conducentes al Magíster en Ciencia de Datos, de la Escuela de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 8695653 | SI | 2 | 04-04-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Arcos | Morales | Cristian Osvaldo | Dar apoyo al curso "Electivo Periodístico:Deportivo", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre el Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Areche | Medina | Carlos Alberto | Clases y Ayudantía en Clases de Química Orgánica, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2009961 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Arellano | Pérez | Pamela Andrea | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO, MEMO 4670/23 | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Arenas | Cáceres | Grace Catherine | Realizará docencia de educación continua, elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma tomografía computada realizado en modalidad on-line plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo comprender los principios físicos que rigen la tomografía computada y su implicancia en la potencialidad diagnóstica de un estudio y analizar parámetros dosimétricos de los exámenes tc y factores relacionados con control de calidad de equipamiento. Está dirigido a tecnólogos médicos con mención en radiología y física médica, médicos generales o con especialidad en radiología o Imagenologia. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $ 148.130.000.- de los cuales, según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad, un máximo del 35% se destinará a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 11 horas semanales docentes. (S/923029) | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 4494979 | NO | 1 | 04-01-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Arenas | Herrera | María Janet | Realizar investigación en ordenamiento territorial y modelos de información geográfica en el proyecto Estrategias Territoriales, elaborando informes de investigación y técnicos. Participación en reuniones con investigadores del proyecto proyecto con el fin de medir la ejecución de los hitos comprometidos. Asimismo, se apoya el diseño, sistematización y poblamiento de bases de datos con datos específicos del estudio. Análisis de resultados, en el marco del proyecto del Ministerio de Energía Estrategias Territoriales decreto exento Nº213 del 29 septiembre 2023. | Quimico Laboratorista | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 4 | 08-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Arenas | Rojas | José Rafael Felipe | Realizar labores para el proyecto FONDEF ID21I10394 "Desarrollo de prototipo de información digital transparente y crédito responsable basado en evidencia conductual", que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial. Las labores a realizar serán: a) Asistir la redacción del capítulo de proceso de oferta durante el periodo de prórroga del estudio b) Participar en reuniones de trabajo y revisión parcial del informe final. (Según Resolución Exenta de ANID N°10783 del 26-11-2021). Financiamiento Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 529354 | NO | 1 | 09-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Argandoña | Germain | Romina Verónica | Realizará docencia de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorías, para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma en motricidad orofacial dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard, este programa tiene como objetivo que cada estudiante actualice sus conocimientos sobre la morfología, fisiología y fisiopatología de las funciones orofaciales a lo largo del ciclo vital, así como las bases teóricas con aplicaciones prácticas para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento fonoaudiológica de la motricidad orofacial en población infantil, adolescentes, personas adultas y personas mayores, con un enfoque multidisciplinario del área, principalmente en casos odontológicos y está dirigido a fonoaudiólogos(as) y licenciados(as) en fonoaudiología (o equivalente internacional) interesados en actualizar sus conocimientos sobre la intervención en motricidad orofacial. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 35.515.000 de los cuales, un máximo de 35% se destinará a pagos por docencia, según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. La prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes. (S/913424) | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 290852 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Arias | Cortés | Patricio Alejandro | Realizar Docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 4658922 | SI | 10 | 11-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Arias | Esquivel | Yeiner | Realizar elaboración de reporte anual de simulaciones computacionales que validen la operación de la tecnología desarrollada, denominada "emulador de vehículos eléctricos". Diseño e implementación de hardware y programación de los sistemas de control, implementando interfaces tecnológicas, para el subproyecto PT05, del Proyecto CORFO 20CTEM-131733. Fecha de entrega: 30/06/2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Arias | Reyes | Camila Antonia | Realizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Manejos de Colecciones" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 689580 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1209 |
Aro | Navarro | Carla Lorena | Realizar la labor de docente para el curso EI 3203-3 EI 3203-4 EI 2201-1 EI 4204-8 1 curso de inglés elemental (EI 2201) 2 cursos de inglés pre-intermedio (EI 3203) 1 curso de inglés intermedio (EI 4204) , sección 3, 4, 1 y 8 , con una dedicación de 12 horas semanales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas | NO | RM | PESOS | 2312000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Aros | Pinochet | Beatriz Soledad | Realizar informe final de análisis de respuesta abierta de los cuestionarios aplicados a a formadores participantes del pilotaje del sistema de apoyo para la formación docente inicial, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I10067: "Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación docente en matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia". (Resolución N° 10783 del 26/11/2021 y Resolución Aprueba Prórroga N° 11198 de 28/12/2023). | Profesor De Matematica E Informatica Educacional | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 3 | 07-03-2024 | 24-05-2024 | 1206 |
Arratia | Marzolo | Claudia Andrea | Participar en el Programa de desarrollo de Equipos de Codelco (DMH-GAD) que imparte el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) del Departamento de Ingeniería Industrial. Las actividades que debe realizar consisten en: Etapa de Diagnóstico: Colaborar en el diseño y validación con contraparte técnica de agenda y contenidos del programa, ejecución del Kickoff del programa, realizar entrevistas a actores relevantes para customizar los contenidos del programa, dictar taller presencial de diagnóstic, análisis y estadísticas del instrumento de diagnóstico de funcionamiento grupal (PERFORM) ex ante. revisión y análisis de documentos, Datos de ITC, desafíos del equipo y la organización/área. participar en la elaboración del informe de la etapa de diagnóstico Etapa de Desarrollo: Dictar Taller N°1: Foco en Trabajo de Desarrollo de Equipo, de acuerdo con los resultados del Taller de Diagnóstico, dictar Taller N°2: Foco en Trabajo de Desarrollo de Equipo, de acuerdo con lo observado en las Prácticas Grupales de Aprendizaje y habilidades asociadas a las 3 capacidades críticas, realizar las Prácticas Grupales de Aprendizaje (PGA), elaborar informe de la Etapa de Desarrollo, etapa de Cierre del Proceso, dictar Taller N°3 de cierre del proceso, aplicación de Diagnóstico de Funcionamiento Grupal PERFORM Ex post, análisis e interpretación de variabilidad de resultados entre el Diagnóstico de Funcionamiento Grupal PERFORM Ex Ante y Ex post preparación informe final con lo realizado, evaluación del proceso y recomendaciones Es crucial destacar que estas responsabilidades serán llevadas a cabo de manera exclusiva por el prestador, quien posee experiencia comprobada. Dado que la unidad carece de personal disponible para realizar estas actividades extraordinarias. Es importante señalar que estas tareas pueden ser realizadas de manera remota y/o presencial, adaptándose a las necesidades específicas del departamento. | Sociologo | NO | RM | PESOS | 10000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Arriagada | Anabalón | Silvana Belén | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Didáctica de la Creación Escrita Curso de Mención Lenguaje y Comunicación 2: Gramática para la lectura y escritura | Doctor | NO | RM | PESOS | 2531736 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Arriagada | Serrano | Alejandro Andrés | Labor a desarrollar: evaluación de desempeño del panel de biomarcadores en mucus como herramienta diagnóstica no invasiva en un plantel de reproductores de congrio, trabajará en conjunto con las entidades asociadas Colorado Chile S.A. y palometa en Acuinor, se tomarán muestras de mucus de los reproductores y se realizará la medición de los perfiles de biomarcadores candidatos seleccionados. | Ingeniero Acuicultor | NO | RM | PESOS | 3200000 | SI | 5 | 01-01-2024 | 31-05-2024 | 1204 |
Arriagada | Thielemann | Valentina Terranova | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en el curso Transversal Desarrollo de Habilidades Comunicativas de la Facultad de Ciencias Sociales, en el marco de un equipo de trabajo, consistente en la elaboración del programa del curso, preparación de clases, exposiciones, revisión de trabajos y evaluaciones en el 1er Sem.2024, con cargo a la Escuela de Pregrado. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1330320 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1209 |
Arriagada | de la Maza | Sebastián Alfonso | Dar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas, Docencia Escuela de Cine y Televisión, asignatura "Taller de Realización I, sección 4" para alumnos de 1er año. | Comunicador Audiovisual | NO | RM | PESOS | 2735370 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Arriaza | Coppia | Rubén Darío | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Inglés I, Sección 1 | Magíster | NO | RM | PESOS | 1107270 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Arróspide | Vásquez | Camila Alejandra | Realizar caracterización de las Facies Volcánicas y Volcaniclásticas en la Estratigrafía del Sustrato Rocoso del Tranque Barahona, El Teniente, Codelco"., para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Geologo | NO | RM | PESOS | 2400000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Arroyo | Barahona | Esteban Luis | Realizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Estadística I" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 689580 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1209 |
Arrué | Cornejo | Perla Rocío | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño. | Diseñadora | NO | RM | PESOS | 1003590 | SI | 5 | 21-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Arrué | Muñoz | Araceli Camila | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Unificada. Transversal. | Geografo | NO | RM | PESOS | 334530 | SI | 5 | 06-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Ascencio | Rojas | Guillermo Enrique | Realiza la labor de Coordinador operativo en el Proyecto CPEIP 1° Ejecución acciones formativas: "Fortalecimiento de prácticas directivas en el marco de la política de reactivación educativa" OC 2079-75-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sociologo | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 4 | 02-04-2024 | 30-07-2024 | 1212 |
Aslanov | | Ivan | El Dr. Ivan Aslanov tendrá dos tareas principales durante el periodo de contratación. Su primera labor será diseñar, planificar, implementar, analizar y reportar (en formato de artículo científico) estudios experimentales dedicados a investigar los efectos (positivos y negativos) del uso de etiquetas y metáforas para la enseñanza y aprendizaje de nuevos conceptos en educación media. Su segunda tarea será elaborar un proyecto postdoctoral competitivo para ser enviado al concurso Fondecyt Postdoctoral 2024. | Doctor | NO | RM | PESOS | 8080000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1306 |
Aspee | Quiroga | Nicolle Virginia | Realizar la evaluación del progreso de los partners según las etapas de la campaña, en el marco del Proyecto Race to Resilience. | Geografo | NO | RM | PESOS | 6600000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Astudillo | Ugalde | Luz María de Lourdes | Dar asistencia editorial en la Revista de Arquitectura, específicamente asistir editorial y técnicamente a la Revista de Arquitectura en la fase de indexación en SciELO, coordinación con editor y equipo de la revista, manejo de bases de datos mediante plataforma OJS. | Licenciado en Letras | NO | RM | PESOS | 720000 | SI | 2 | 07-03-2024 | 30-04-2024 | 1201 |
Augsburger | Becerra | Marcel Andre | Ejecutar clases como profesor de Cátedra de CC6402: "Taller Avanzado de Desarrollo Agil y Lean", utilizando una herramienta computacional metodológica que facilita y estimula el desarrollo colaborativo para implementar, integrar y desplegar los datos continuos en la nube. Se desempeñarán las tareas de docencia en 3 horas semanales durante cuatro semanas. Esta labor se financiará con fondos propios del Departamento. | Ingeniero Civil en Computación | NO | RM | PESOS | 1128210 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Ausensi | Martínez | Pablo Andrés | Participará como narrador en la Obra "The Thrill of The orchestra Playing With style" la que sera interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el Teatro de la Universidad de Chile entre el 19 y 20 de abril del 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 579710 | NO | 1 | 19-04-2024 | 20-04-2024 | 1601 |
Avendaño | Altamirano | Matías Miguel | Desarrollar proyecto de investigación en Análisis de Equipos de Conminución Automatizada: Molino Magotteaux y Celda de Impacto. La labor descrita será realizada entre los días 1 de abril de 2024 y 25 de septiembre de la misma anualidad, con un total de 12 horas semanales, para el Laboratorio Procesamiento de Minerales del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La prestación de los servicios será financiada con fondos propios del Departamento. | Ingeniero Civil Metalurgico | NO | RM | PESOS | 5217391 | SI | 6 | 01-04-2024 | 25-09-2024 | 1206 |
Avendaño | Altamirano | Matías Miguel | Realizar ensayos de molienda utilizando Magotteaux Mill, apoyo en el escalamiento de resultados y elaboración de modelo predictivo para implementación en Minera La Polvadera, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Metalurgico | NO | RM | PESOS | 2400000 | SI | 7 | 01-04-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Avendaño | Miqueles | Jorge Alejandro | Apoyo docente de actividad académica en el curso: Dirección Estratégica, en el programa MBA Antofagasta 2022, realizando actividades tales como: docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebas. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 350000 | NO | 1 | 08-03-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Avendaño | Soto | Javiera Stefania | Servicio: Realizar labores acotadas y especializadas en transcripción, consistente en recopilación y transcripción detallada de los programas de las asignaturas obligatorios y electivos correspondiente a los años 2019 y 2023, contribuir al diseño, elaboración y transcripción de las pautas de entrevistas diseñadas específicamente para el Magíster para su autoevaluación (egresados-estudiantes-empleadores). Labor cuya expertiz no se encuentra en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Magíster en Gestión Educacional. | Prof.Ens. Media Historia Y Geografia | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 3 | 01-03-2024 | 30-05-2024 | 1209 |
Avila | | Guilherme | Realizar clases en el módulo: Innovación & Transformación Digital y Abastecimiento (DEDIIGEASU08-1) para los estudiantes del Diploma de Extensión en Gestión Estratégica de Abastecimiento, generación 2023 (diploma cerrado para Supplynet), que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1260000 | NO | 1 | 21-03-2024 | 11-04-2024 | 1206 |
Ávila | Alfaro | Viviana Patricia | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Taller de alfabetización (Sección 3) | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 703224 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Ávila | Morales | María Virginia | Actividades de coordinación y ejecución de procesos de articulación y logística del proyecto en Red Ethos II para la educación superior, en concordancia con los lineamientos entregados por el equipo de coordinación del consocio de universidades estatales, en el marco del Proyecto RED UCH 2299. | Profesor en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales | NO | RM | PESOS | 27600000 | SI | 11 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Aviles | Lopez | Agustin Ignacio | Realizar construcción de un modelo matemático de un microorganismo para predicción de estrategias para mejorar la producción de compuestos químicos con alto valor económico y comercial. Este modelo es de potencial interés para todas las empresas de biotecnología que usen ingeniería metabólica., para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1000000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Avilés | Velasco | Miguel Ignacio | Levantar, analizar y revisar los procesos de Educación Continua en las áreas de Marketing digital y gestión de redes sociales, con el fin de diseñar una estrategia integral para los diversos programas ofrecidos por EC-DCC, esto nos permitirá fortalecer la comunicación con potenciales estudiantes e incrementar la visibilidad de nuestros programas. Esta labor se desarrollará en 44 horas semanales y será financiada con fondos propios del Departamento de Ciencias de la Computación. De no existir personal interno apto y con la expertiz necesaria para realizar las labores se contrata al colaborador bajo el numeral 2 letra B del dictamen E173171N22 de la Contraloría General de la República. | Periodista | NO | RM | PESOS | 8745558 | SI | 5 | 01-04-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Ayala | Polanco | Alejandro Steve | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Yoga, memo 4713/23 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1001078 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Ayala | Polanco | Alejandro Steve | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Deportivo Meditación, memo 525/24 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1001078 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Aylwin | Delfino | Gonzalo Ignacio | Participar de las labores de investigación y co-diseño de estrategias de transferencia y apropiación tecnológica, inserta en actividades del proyecto en su dimensión socio comunitaria. Esto conlleva la elaboración de minutas, informes y reportes técnicos dentro del área solicitada. Junto con eso, las labores aquí descritas serán acotadas a lo expuesto y no habituales dentro del proyecto en cuestión esta labor y se desarrollarán fuera de las dependencias institucionales de la Universidad. Esto, en el marco del proyecto "Transferencia Geotermia Pública y Agro-Productiva para Ñuble Código BIP 40050616-0, aprobado por resolución exenta del Gobierno Regional de Ñuble N° 00721 del 20 de junio del 2023. | Periodista | NO | RM | PESOS | 6499665 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Aylwin | Delfino | Gonzalo Ignacio | Realizar el diseño y ejecución de plan comunicacional, material de difusión y publicaciones. Esto conlleva la elaboración de minutas, informes y reportes técnicos dentro del área solicitada. Esto, en el marco del proyecto "Geotermia para escuela de la región de Arica y Parinacota. Piloto de autonomía energética rural",código BIP 400444278-0, aprobado por la resolución del Gobierno Regional de Arica y Parinacota N° 3051 del 22 de septiembre de 2022 | Periodista | NO | RM | PESOS | 5599998 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Azcarraga | Gatica | Bárbara Vanessa | Extensión, Vicerrectoría Académica y Redes de Extensión, elaboración de informes de resultados sobre avances de la línea de trabajo y coordinación de las reuniones entre las redes de extensión y las redes de pregrado, durante el mes de abril | Prof.Ens. Media Historia Y Geografia | NO | RM | PESOS | 972000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1107 |
Bachler | Paravic | Karin Nevenka | Realizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Taller I: El quehacer del antropólogo", problematizar los diversos desarrollos históricos de la disciplina y de los marcos teórico-metodológicos desde los que se ejerce el quehacer profesional. Integrar los marcos, teóricos-metodológicos en el ejercicio de la profesión y del desarrollo disciplinario. Aportar desde una perspectiva crítica a la solución de las necesidades y los problemas sociales a partir del ejercicio de su profesión. Valorar críticamente su labor profesional respecto a los compromisos éticos y asumiendo la importancia del rol social y político del conocimiento, consistente en clases, revisión de trabajos, atención alumnos de la carrera de Antropología, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento). | Antropologo | NO | RM | PESOS | 1432188 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1209 |
Baez | Véliz | Carolina Andrea | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en el curso Transversal Desarrollo de Habilidades Comunicativas de la Facultad de Ciencias Sociales, en el marco de un equipo de trabajo, consistente en la elaboración del programa del curso, preparación de clases, exposiciones, revisión de trabajos y evaluaciones en el 1er Sem.2024, con cargo a la Escuela de Pregrado. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1330320 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1209 |
Bahamondes | Poblete | Cliff Orlando | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, memo 463/24 | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Bahamondes | Rivera | Rosa Isabel | Colaboración académica semestre Otoño y Primavera 2024 en el estudio y diagnóstico de la enseñanza del idioma inglés nivel I� II � III y IV, con el objeto de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma en la Carrera de Administración Pública y Carrera de Ciencia Política. MEMO 93/24 | Doctor | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 3 | 15-01-2024 | 30-04-2024 | 1216 |
Bajbuj | | Romina Yamile | Realizará docencia de pregrado y tutoría en el curso antropología, (código to03014-1)de primer semestre de 2024, dirigido a estudiantes de segundo año de la carrera de terapia ocupacional, el cual tiene propósito el aprendizaje y aplicación de conceptos de la antropología desde una perspectiva disciplinar fundada en los DDHH y con énfasis en el modelo social y cultural de discapacidad, incluyendo experiencias prácticas de sus metodología cualitativas y contacto con personas con discapacidad las tareas específicas a desarrollar serán participar en seminarios docentes presenciales, realizar tutorías y acompañamiento directo en la modalidad de aprendizaje basado en proyectos con organizaciones de personas con discapacidad. además, se requiere participación en reuniones semanales de equipo docente y apoyo en instancias de evaluación. La prestación de servicios tiene un total de 5 horas semanales docentes (S/927703) | Sin Información | NO | RM | PESOS | 470250 | SI | 3 | 08-04-2024 | 24-06-2024 | 1213 |
Balboa | Aravena | Paulina Andrea | Profesora Escuela de Vóleibol y Vóleibol Playa reemplazo del profesor titular, Sr. Andrés Barros por licencia médica. | Profesor De Educacion Fisica | NO | RM | PESOS | 306553 | SI | 2 | 18-03-2024 | 30-04-2024 | 1108 |
Balbontín | Tanhnuz | Camila | Realizar apoyo en el diseño experimental, recolección de datos, y en la estimación d.e modelos econométricos complejos, que incluyen variables latentes, para entender y cuantificar el impacto de diversas variables en la experiencia de viaje. En el Marco del Proyecto Fondef IT21I0059, Resolución Exento N° 10948/2022 de Fecha 20-12-2022 | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 2450000 | SI | 7 | 02-01-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Ballesteros | Villegas | Axel Ariel | Recabar información de aspectos técnicos y económicos de proyectos de desalación, tanto en el extranjero como en Chile. Crear un repositorio con los documentos recopilados, sistematizar esa información, en particular lo que respecta a aspectos técnicos y económicos relevantes para la evaluación privada y social en el marco del Proyecto Fondef ID23I10177 "Herramientas computacionales para la planificación de proyectos de desalación de agua de mar financiados a través de asociaciones público-privadas con perspectiva de nexo agua-energía-alimentos" según Resolución Exenta Nº4689/2023 de Fecha 19-05-2023. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 9800000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Ballesteros | Villegas | Axel Ariel | Realizar labores de investigación y apoyo al del proyecto de internacionalización 3 de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, incluyendo la generación, sistematización y análisis de información primaria y secundaria, la revisión y mejoramiento de procesos internos y la revisión de experiencias internacionales. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 2500000 | SI | 3 | 04-03-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Banderas | Montalva | Gabriela Rosamaria | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en curso artístico cultural: "Teatro: Performance y Creación", consistente en la elaboración del programa del curso, trabajo de preparación corporal, ejercicios de improvisación, desarrollo de la capacidad lúdica, reflexión, práctica en torno al texto, revisión de trabajos y evaluaciones del 1° Sem. 2024, con cargo a la Escuela de Pregrado. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 942310 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1209 |
Bannister | Hepp | Jan Richard | Dictar clases en el curso Metodologías de Restauración de Bosques para el Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza. | Ingeniero Forestal | NO | RM | PESOS | 700000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 07-04-2024 | 1207 |
Barahona | Chiappe | Pía Carolina | Colaborar con el trabajo de campo en proyecto de investigación en INACAP ; preparación de datos y apoyo en análisis de datos cuantitativos de todos los instrumentos aplicados apoyo en la redacción de informes y artículos. Además, ofrecerá capacitación a los docentes que aplican los instrumentos de levantamiento de datos. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Doctor | NO | RM | PESOS | 4800000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Barahona | Formas | Gonzalo Nicolás | Realizará labores de encargado de las técnicas de biología molecular, purificación de RNA y extracción de dna de las muestras colectadas en la red nacional de biorepositorios covid19, proyecto anillo act210085 "covid-19 genomics network (c19-genonet)". esta tarea está asociada al objetivo 3 "describir las redes de genes que explican los efectos de genotipo a fenotipo para proponer predicciones validación de biomarcadores" actividad 3.1 "análisis del transcriptoma de un grupo selecto de casos con covid-19" del proyecto. Las actividades especificas a desarrollar son las siguientes: -extracción, purificación y almacenamiento del ARN y ADN de muestras de participantes casos con covid-19.-generación de inventario para envío de las muestras al laboratorio austral-omics, para el control de calidad y análisis transcriptómicos posteriores. el prestador es tecnólogo médico experto en biobanco y en técnicas de biología molecular además se encuentra considerado dentro de los colaboradores expertos del proyecto de investigación que ya fue aprobado. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra aprobado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Dedica 7 horas semanales a su gestión. (S/921894) | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 120000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Barahona | del Castillo | Felipe Esteban | Apoyar al desarrollo del objetivo científico 3 del Proyecto ACT210006 como tesista, que permitirá evaluar la relación entre obesidad y envejecimiento lo que involucra una intervención a una submuestra de la Cohorte Santiago. Específicamente, en la obtención y procesamiento de imágenes que permitirán cuantificar la infiltración de grasa en el cuádriceps de los sujetos de investigación, lo cual se realiza a través de un proceso que implica la obtención de la imagen con resonancia nuclear magnética y procesamiento de esta con el software Medical Image Processing, Analysis and Visualization (MIPAV). Participará activamente en la obtención y análisis de datos del proyecto, lo que permitirá ejecutar el objetivo del proyecto con altos estándares de excelencia y eficiencia. | Nutricionista | NO | RM | PESOS | 5766915 | SI | 11 | 01-01-2024 | 30-11-2024 | 1301 |
Baron | Núñez | Alex Eduardo | Capacitación técnica para el uso del generador de caracteres de la Sala de Dirección del Canal para el equipo de periodistas y realizadores de radio y canal. Incluye dos jornadas de capacitación para grupos distintos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 229885 | NO | 1 | 01-04-2024 | 05-04-2024 | 1101 |
Barra | Osses | Sabina de las Nieves | Realizar docencia de educación continua, elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del Diploma Tomografía Computada realizado en modalidad on-line plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo comprender los principios físicos que rigen la tomografía computada y su implicancia en la potencialidad diagnóstica de un estudio y analizar parámetros dosimétricos de los exámenes TC y factores relacionados con control de calidad de equipamiento. Está dirigido a tecnólogos médicos con mención en radiología y física médica, médicos generales o con especialidad en radiología o imagenología. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $ 148.130.000.- de los cuales, según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad, un máximo del 35% se destinará a pagos por docencia. (S/923004). | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 1634538 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Barraza | Orrego | Nicolás Alejandro | Realizar ejecución de pruebas de recuperación de agua desde salmueras sintéticas de litio, empleando un prototipo experimental de contactores de membrana, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Quimico | NO | RM | PESOS | 2400000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Barraza | Sánchez | Alejandra Andrea | Llevar a cabo las líneas de acción del estudio correspondiente al área de economía. Asesorar al equipo en el estudio del cálculo de los costos de los hallazgos arqueológicos o paleontológicos. Participar de las reuniones de equipo y con la contraparte técnica del "Estudio sobre Costos de Tramitación Asociados a Hallazgos Arqueológicos o Paleontológicos - CCHC 2024", MEMO 600-24 | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 5000000 | SI | 2 | 11-03-2024 | 30-04-2024 | 1216 |
Barrenechea | Gómez | Catalina Ruth | Desempeñar labores del reclutamiento de casos del centro Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) para el proyecto "A Human Cell Map of Latin American Diversity. Sus tareas incluyen: reclutamiento y procesamiento de muestras de participantes del proyecto, toma de consentimiento informado, planificación de envió de muestras e insumos, apoyo en actividades de monitoreo del reclutamiento y de gestión administrativa del centro HCUCH de reclutamiento. | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1208 |
Barrera | Caro | Marion Jennifer | Labor a desarrollar: cultivo in vitro del arándano, específicamente a través de organogénesis directa y embriogénesis somática, con miras a la edición génica en esta especies utilizando transformación genética mediante Agrobacterium como edición mediante CRISPR/Cas, Esto incluye tanto el trabajo de laboratorio, trabajo bioinformático y la elaboración de los informes correspondientes. | Ingeniero en Biotecnología | NO | RM | PESOS | 7000000 | SI | 5 | 01-04-2024 | 30-08-2024 | 1204 |
Barrera | Espinoza | Karen Alejandra | Realizar seguimiento y envío de noticias sobre educación, la Universidad de Chile y la aparición en los medios de prensa de la Rectora, en su calidad de experta. La Contraloría Universitaria ha analizado el caso y ha determinado que, en virtud de la glosa contenida en el convenio y que el servicio prestado es al Gabinete de Rectoría, es posible subsumir la labor dentro de los casos en que se permite la contratación a honorarios contenidos en el apartado II.2 letra c): "Personal que trabaja en los gabinetes del Presidente de la República, ministros, subsecretarios y jefes de servicios, por cuanto si bien aquel realiza labores que puedan considerarse habituales, la aplicación del régimen de honorarios se justifica en la naturaleza especial y flexible de la relación fundada en un marcado grado de confianza y, por tanto, de discrecionalidad de la autoridad respectiva. Asimismo, el nivel de experticia requerida para el desarrollo de la labor y el adecuado nivel remuneratorio para retribuir dichas tareas a personas al margen de la carrera funcionaria, explican también la utilización de este instrumento. Ello, sin perjuicio de la posiblidad de que los gabinetes, entre otras, coordinar la agenda del jefe de servicio ; prestar asesoría jurídica a éste gestionar asuntos de prensa y comunicaciones". | Licenciado en Comunicación Social | NO | RM | PESOS | 2806870 | SI | 4 | 01-01-2024 | 30-04-2024 | 1101 |
Barrera | Guajardo | Francisco Javier | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Deportivo Taller de Entrenamiento Voleibol, MEMO 4706/23 | Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media. | NO | RM | PESOS | 1001078 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Barrera | Guajardo | Francisco Javier | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Deportivo Voleibol, MEMO 4705/23 | Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media. | NO | RM | PESOS | 1001078 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Barrera | Rodríguez | María Fernanda | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, memo 455/24 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Barría | Foncea | Camila de los Angeles | Realizar labores de: (i) Tutorear redes participantes del programa a través de reuniones virtuales o presenciales y otros medios de comunicación ; (ii) preparar e implementar talleres sincrónicos online con todas las redes participantes ; (iii) registrar actividades que desarrolla como facilitadora y el seguimiento de las redes que tutorea ; (iv) Apoyo en la elaboración de artículos académicos relacionados con redes de mejoramiento ; (v) participación en la elaboración de reportes formales del proyecto (vi) participar en reuniones de coordinación de equipo. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 4000000 | SI | 9 | 01-03-2024 | 30-11-2024 | 1306 |
Barrientos | Wagenreld | Antonia Francisca | Ayudante del área Comunicacional del Programa "Educación Financiera Fase 4". Este programa se encuentra en el marco del convenio entre la FEN y la Asociación de Bancos (ABIF) y además se asocia a convenios de colaboración con el Banco Central e INACAP, cuyas finalidades son organizar diversas actividades educativas relacionadas con la educación financiera profundizar y extender la implementación de la Fase tres de la estrategia de capacitación y alfabetización financiera. Proyecto a cargo del Sr. Jaime Ruiz-Tagle, profesor del Departamento de Economía. Sus funciones serán: - Apoyar en la revisión de contenido semanal para las redes sociales y análisis de estadísticas. - Apoyar en la comunicación de charlas y eventos del proyecto en redes sociales. - Asistir a reuniones online y/o, con contrapartes que impliquen sus tareas. - Contactar a Municipalidades u otras Instituciones, para gestionar reuniones. - Asistir a Ferias/Charlas de MBF - Generar informes, reportes, presentaciones y otros documentos que sean requeridos por el supervisor directo o el jefe del proyecto. - En caso puntuales y justificados viajará a regiones para atender los requerimientos del programa encomendado por su jefe de proyecto. Este costo será financiado por la Asociación de Bancos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 675000 | SI | 3 | 04-03-2024 | 31-05-2024 | 1205 |
Barriga | Fehrman | Paulina | Asesor externo que realizará el análisis de la habilidad declarada en la ficha curricular, respecto de la evaluada en el ítem. Analizar los estímulos presentes en los ítems, de acuerdo a la pertinencia de estos. Analizar la coherencia de las opciones de respuesta, respecto del enunciado. Realizar la detección de marcadores textuales. Analizar la homogeneidad de las opciones de respuesta. Realizar la detección de posible sesgo en los ítems revisados. Verificar que los distractores, sean correctos y pertinentes desde el punto de vista evaluativo. Detectar, desde la perspectiva evaluativa, ítems que se responden entre sí. (A.01.4) | Licenciado en Matematica | NO | RM | PESOS | 660000 | NO | 1 | 15-04-2024 | 30-04-2024 | 1701 |
Barrios | Camus | Oskar Lucas | Realizar la evaluación del control de calidad mitocondrial (biogénesis, función y autofagia) en fibroblastos humanos envejecidos que expresan los polimorfismosde APOE y la enfermedad de Alzheimer esporádica a través de microscopia y técnicas de biología molecular ; conocer el nivel de daño mitocondrial para ayudar a entender cómo el status de APOE, en el contexto del envejecimiento, determina el estado final de la célula a través del perfil metabólico y a partir de los resultados, diseñar mecanismos de rescate mitocondrial para los sujetos portadores de APOE4, el alelo de riesgo para Alzheimer ; además, evidenciar que los fibroblastos humanos son una plataforma ideal para explorar mecanismos mitocondriales implicados en proteinopatías, debido a que reflejan la edad biológica del individuo, no forman agregados protéicos y al origen ectodérmico que comparte con las neuronas todo esto en el marco del Proyecto FONDAP 15150012 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Barrios | Soto | Pablo Adolfo | Realizar experimentos con el filtro PUB-PAR-PLMB. El objetivo es que los hipotéticos rastreos de un único objeto espacial (en inglés "Single Object (SO)") sólo puedan iniciarse dentro de sus regiones orbitales previstas, aumentando el rendimiento global del rastreador PLMB. Para tener en cuenta los distintos periodos de tiempo en los que no es posible realizar observaciones de SO, se implementará lac orrespondiente tasa de nacimiento de SO distribuida en Poisson, lo que permitirá realizar predicciones del filtro con pasos de tiempo variables, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Doctor | NO | RM | PESOS | 14000000 | SI | 7 | 04-03-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Barros | Poblete | Marisol Josefa | Realizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma cuidados respiratorios para kinesiólogos dictado en modalidad on-line a través de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo desarrollar competencias que permitan ser capaces de planificar, dirigir, supervisar y ejecutar acciones kinesiológicas integrales que contribuyan al fomento, protección y recuperación de la salud respiratoria de la población. Está dirigido a kinesiólogos. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $124.800.000.- de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35% La prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes. (S/923328) | Kinesiologo | NO | RM | PESOS | 770000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Barzaga | Martell | Lisbel | Realiza desarrollo y validación de un sistema de control avanzado, basado en observadores, para la aplicación en procesos de pilas de lixiviacion, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Doctor | NO | RM | PESOS | 3960000 | SI | 10 | 02-01-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Bascuñán | Correa | Patricio Andrés | Realizar Docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño. | Disenador Grafico | NO | RM | PESOS | 4758048 | SI | 10 | 11-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Bassi | Barros | Piero | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 446040 | SI | 5 | 21-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Bastías | Martínez | María Raquel | Apoyo gráfico y de difusión necesita contratar un/a persona a cargo de: Elaboración de material gráfico y diseño Agenda Estudiantil FECH 2024 Elaboración de material de difusión (afiches, folletos, etc) Semana Mechona y Elecciones FECH (definidas por el Pleno de Federación para el mes de abril de 2024). Elaboración de material para presentaciones en eventos VAEC de la Semana Mechona. | Disenador Industrial | NO | RM | PESOS | 1950000 | SI | 3 | 01-02-2024 | 30-04-2024 | 1108 |
Basualto | Vargas | Karla Andrea | Profesora Escuela Formativa de Fútbol, sus principales funciones serán brindar apoyo en las sesiones para la escuela formativa de Fútbol de la Universidad de Chile, de acuerdo a los objetivos trazados para el aprendizaje de la disciplina | Licenciado en Educación | NO | RM | PESOS | 1331700 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1108 |
Basualto | Vargas | Karla Andrea | Profesora Escuela Predeportiva por aumento de demanda y licencia médica extendida del Profesor titular Sr. Andrés Barros. | Licenciado en Educación | NO | RM | PESOS | 184098 | SI | 3 | 11-03-2024 | 31-05-2024 | 1108 |
Baumberger | | Cecilia | Participación en actividades del proyecto CEIRR OPTION 16ª. Toma de muestras biológicas en terreno. Análisis de laboratorio. Preparación de informes técnicos. Manejo de bases de datos, esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Proyecto CEIRR. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 5500000 | SI | 10 | 01-01-2024 | 31-10-2024 | 1210 |
Bautista | Galeano | Leidy Caterine | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Didáctica de la Matemática y Práctica Pedagógica | Licenciado en Matematica | NO | RM | PESOS | 2214540 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Bawlitza | Granado | Claudia Margarita | Dar apoyo a la docencia en el curso electivo de Formación Básica "Comunicación para el cambio social nuevo", sección 1, para los estudiantes de la carrera de Periodismo y de la carrera de Cine y Televisión de la Facultad de Comunicación e Imagen, en 2.5 horas lectivas, 1.5 horas no lectivas, 3.75 horas totales semanales. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1128600 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Beas | Millán | Carolina Andrea | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Taller de Investigación y Práctica (III): Proyectos Jefatura de Curso, Rol Formativo y Desempeño Profesional | Profesor De Filosofia | NO | RM | PESOS | 1582254 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Becas | Villegas | Macarena Leonor | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño | Disenador Industrial | NO | RM | PESOS | 1003590 | SI | 5 | 13-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Becerra | Calderón | Felipe Ignacio | El prestador del servicio realiza una columna sobre la frustración para RPP N° 31 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 137931 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1107 |
Becerra | González | Javiera Alejandra | Labores de apoyo en la Unidad de contabilidad y Presupuesto, tales como: Registros de contables de ingresos, facturación, toma de inventario físico del activo fijo, registro de facturas de compras y boletas de honorarios. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para la Unidad de Contabilidad. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 300000 | SI | 2 | 28-03-2024 | 30-04-2024 | 1210 |
Becerra | Lillo | César Antonio | Diseño de estrategias de participación comunitaria en Escuela-Centro Experimental Carén, participación en la redacción y ejecución de proyectos pedagógicos en la comuna de Pudahuel. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 9272880 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1102 |
Becerra | Villarroel | Paula Isabel | Realizar labores específicas y acotadas en el marco de ejecución del Proyecto Ministerio de Justicia 2022 y en el marco de un equipo de trabajo en codificación de transcripciones, consistente en sistematización de información, revisión de datos plataforma de seguimiento y elaboración de informe. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto Ministerio de Justicia 2022. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1200000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1209 |
Beckett | Baeza | Lucas Russell | El prestador de servicio realiza asistencia de mediación Cineclub Sala Sazié, presta apoyo presencial en la coordinación de sala y la actividad de mediación, supervisa los aspectos técnicos de la sala garantizando la ejecución del cine club y apoya en comunicaciones | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1000000 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1107 |
Belledonne | Elgueta | Silvio Romano | Ejecutar labores para el Desarrollo de Sistemas de Operaciones en Minería que realiza el Centro de Investigación de Operaciones para la Industria Minera (CIOMIN) para el Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a efectuar serán: a) programar la interfaz de usuario, para el funcionamiento de sistemas tecnológicos de operaciones en minería ; b) analizar el diseño de bases de datos que requieren los sistemas de planificación y revisar la conexión de éstas con sistemas externos ; c) elaborar un levantamiento de la información disponible del procesamiento de datos, para lograr los desempeños óptimos requeridos en el desarrollo del sistema ; d) generar un sistema de indicadores y reportes automáticos y e) desarrollar mejoras para la reparación de errores computacionales. Dichas actividades serán prestadas de manera remota y presencial. | Ingeniero en Informática | NO | RM | PESOS | 10800000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Bellei | Carvacho | Cristian Iván | Realizar labores como investigador principal de la línea de Mejoramiento Escolar del Proyecto de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia de CONICYT, lo que contempla el análisis de insumos académicos elaborados en la línea de investigación mencionada, el análisis bibliográfico y elaboración de nuevos productos académicos sobre los temas de las habilidades y competencias del siglo XXI en la Educación Chilena y sobre subjetividad juvenil en la institución educativa. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Doctor | NO | RM | PESOS | 18270504 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Bello | Barros | Rosario del Carmen | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS, MEMO 493/24 | Profesor de Educación Media en Castellano | NO | RM | PESOS | 1501477 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Bello | Paredes | Edgardo Antonio | Realizará labores de encargado de registro y evaluaciones en hospital de Osorno en el marco del proyecto fondef IT21I0041 titulado " software cuantifica el poder relativo de alfa para determinar el riesgo de delirium postoperatorio ". Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Dedica 4 Horas a su gestión. (S/925318) | Sin Información | NO | RM | PESOS | 900000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1213 |
Belmar | Añasco | Francisco Ignacio | Realizar investigación para el diseño de un modelo computacional destinado al cálculo del Costo Nivelado del Hidrógeno (LCOH) Renovable. Ejecutar el modelo computacional para el cálculo del Costo Nivelado del Hidrógeno (LCOH) Renovable y análisis de su aplicación sobre el territorio nacional para la investigación de las características de este sobre el territorio nacional, financiado con fondos propios del Centro de Energía. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 18943206 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Beltrán | Christiny | Cristóbal | Desarrollar e implementar un modelo matemático de optimización del sistema de asignación de horarios para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile,Para el proyecto SARCAN, CC 2433 de fondos propios de la línea CMM-Networks." a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 3750000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Beltrán | Christiny | Cristóbal | Diseñar y desarrollar la arquitectura de un sistema computacional para la plataforma de monitoreo de relaves mineros, incluyendo las variables relevantes de caracterización de los depósitos a lo largo del tiempo y la generación de los indicadores de evolución, en el marco del Proyecto FONDEF ID22I10199: "Sistema de monitoreo de riesgo en torno a depósitos de relaves. (Resolución N° 6968 del 11/08/2022). | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 3750000 | SI | 6 | 07-03-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Beltrán | Rivera | Claudio Alejandro | Docencia para la asignatura "Programación I" y soporte de docencia en actividades curriculares durante el semestre 1-2024, para los estudiantes de Ingeniería en Recursos Hídricos. | Licenciado en Matematica | NO | RM | PESOS | 3026592 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1207 |
Benavides | Olivos | Sandra Ximena | Realizar labores de docencia en el curso de Fisiopatología para Medicina (ME05031) Participara en los 6 pasos prácticos en sus 2 secciones. Además prepara material para las evaluaciones y participa en la preparación de los seminarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917269). | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 1026000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Benedetti | Parada | Vincenzo Fabrizzio | Realizará los 6 pasos prácticos del curso de fisiopatología para medicina (me05031) en sus 2 secciones. Además tomara y preparara material para las evaluaciones también participa en la preparación de los seminarios. La prestación de servicios tiene un total de 5 horas semanales docentes.(S/917099) | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 1197000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Beniscelli | Troncoso | Julio Patricio | Participar como profesor guía en la tesis, titulada: Análisis de Gestión en la Entrega de Activos al Cliente, del alumno Matías Benjamín Piña Solís, que pertenece al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, versión Industria Minera (MBA MINERO 2024). Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil En Minas | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Benítez | Machuca | Britt Marie | Coordinación Área de Filosofía y Clases de Filosofía, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Licenciado en Filosofia | NO | RM | PESOS | 2679912 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Benítez | de la Fuente | Hugo Alejandro | Realizar labores como investigador principal en el marco del Proyecto Anillo ATE230025 - "Anillo de investigación sobre insectos plaga y cambio climático", que se imparte en el Programa Genética Humana. Las actividades consisten en: - coordinar salidas a terreno, análisis morfológicos y morfométricos- realizar experimentos relacionados con la mosca del cuerno, dirigir tesis de pregrado, postgrado y supervisar investigadores post-doctorales. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 8 horas semanal, por 30 días a contar del 01 de abril al 30 de abril del 2024 (S/925120) | Biologo | NO | RM | PESOS | 2100000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Benito | Barría | Karla Belén | Monitor/a de Apoyo a la Unidad de Admisión y Registros Académicos, especializado/a en el área de difusión del Departamento de Pregrado. Se desempeña en diversas actividades llevadas a cabo por la Unidad, incluyendo: Visitas a colegios para promoción y difusión de la oferta académica. Atención y apoyo a estudiantes de manera virtual a través de chat, call center y correos electrónicos. Realización de charlas informativas sobre los programas académicos ofrecidos. Participación en la atención de stands en ferias, colegios y liceos de la Región Metropolitana. Esta labor se encuentra destinada a promover la información y el acceso a la educación superior, tanto de manera presencial como virtual, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de la Unidad de Admisión y Registros Académicos del Departamento de Pregrado. | Licenciado en Artes, con Mención en Artes Plásticas | NO | RM | PESOS | 176922 | NO | 1 | 11-03-2024 | 26-04-2024 | 1103 |
Benoit | Marchetti | Pierre Philippe | Realizará docencia de educación continua, elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del curso salud ocupacional a gran altitud realizada en modalidad on-line plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo conocer, comprender y aplicar los aspectos conceptuales y metodológicos generales de la salud ocupacional y algunas temáticas específicas asociadas que constituyen disciplinas necesarias para su desempeño profesional en el ámbito del seguro social contenido en la ley 16.744 y sus reglamentos. Está dirigido a médicos de centros de evaluación de salud para la exposición laboral a gran altitud geográfica y otros médicos que se desempeñan o tienen interés por conocer y evaluar los efectos de la exposición laboral a gran altitud. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $ 22.860.000.- de los cuales, según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad, un máximo del 35% se destinará a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 2 horas semanales docentes. (S/923536) | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 556054 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Bergasa | Sariego | Camila Andreas | Realizar apoyo en gestión comunicacional, lo que incluye creación y difusión de contenido como charlas y actividades realizadas por la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA), a través de diferentes canales de comunicación, lo que va dirigido tanto al público interno como externo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.La labor se financiara con fondos propios de la Unidad. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 900000 | SI | 2 | 04-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Bernard | Maltes | Braulio Javier | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 6900000 | SI | 6 | 13-01-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Berrios | Abarca | Maria Jose | Apoyo al Taller de Masajes Express, dirigido a funcionarios FEN las labores son: - desarrollar la actividad en los días y horarios programados por la unidad corrdinadora. - motivar la participación de los/as asistentes - controlar asistencia y puntualidad de los/as asistentes. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1050000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Berríos | Almuna | Leonel Fernando | -Atención de incidentes y peticiones como nivel 2 y 3 y validación de soluciones entregadas para la resolución de incidentes y problemas. -Administración y mantención de datos maestros dentro de su ámbito de responsabilidad y que están centralizados en la Universidad. -Responsable gestionar las definiciones de los cambios de procesos de la universidad, con los organismos y personas claves, así como su configuración y/o desarrollo con los responsables asignados al cambio. -Realizar pruebas del producto entregado y gestionar la certificación de parte del usuario final. -Participar en el diseño de las soluciones con el usuario clave de la Universidad, o tomar el control de las soluciones que el área de proyecto construya y que deban entrar a continuidad. -Responsable de validar los usuarios a crear con el negocio, sus roles y las segmentaciones requeridas en el ámbito de seguridad, dentro del ámbito de la continuidad operativa, en conjunto con las áreas o responsables de seguridad. -Responsable de la preparación del material de capacitación y de la ejecución éstas a los usuarios finales, cuando se requiera. -Responsable gestionar la validación de la data a migrar al sistema, cuando se requiera. -Responsable de gestionar con las áreas técnicas la correcta operación de las integraciones desarrolladas. -Responsable de aprobar o rechazar los entregables de los equipos resolutores dentro del ámbito de acción de su responsabilidad. -Responsable de gestionar con las áreas que corresponda la correcta operación de los sistemas satélites que se integren con SAP, y que forme parte de procesos de negocio, cuando estos sistemas satélites sean corporativos. -Relacionarse con gestores de demanda de organismos, para incidentes y cambios. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 40755000 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1104 |
Berríos | Montoya | Priscilla Antonieta | Coordinar los Cuerpos Técnicos Consultivos y revisar iniciativas para articular con otros marcos globales, en el marco del Proyecto Race to Resilience. | Ingeniero Ambiental | NO | RM | PESOS | 8100000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Berthelon | Navajas | Joaquín | Ayudantía en Clases de Matemática 1, curso A, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Profesor De Ens.Media Matematicas | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Bertin | | Karine Marie Anne | Realizar estudio con respecto a métodos de data-driven de estimación no-paramétrica de funciones basados en polinomios locales y estimadores de kernel, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, revisión bibliográfica, desarrollo de modelos, demostraciones o simulaciones, aplicación a datos reales, analizar conclusiones y resultados, redacción de artículos o informes, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2100000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Besser | Chacón | Nicolás Andrés | Participar como profesor auxiliar en el módulo: Riesgo y Flexibilidad en Evaluación de Proyectos (DPDIIPEP08-1), que se dicta para los estudiantes del Diploma de Postítulo en Preparación y Evaluación de Proyectos, generación 2023, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Sin Información | NO | RM | PESOS | 630000 | NO | 1 | 31-01-2024 | 17-04-2024 | 1206 |
Betancourt | Cerda | Fernando Elías | Realizar Modelación matemática de operaciones mecánicas y físico-químicas en procesamiento de minerales" Objetivos: Desarrollar y validar modelo de adhesión de partícula-burbuja en flotación columnar. Desarrollar metodología de calibración de parámetros en simulación por elementos discretos, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 202l celebrado con Anid, según Resolución Ex N'10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Quimico | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Betancourt | Padilla | Héctor Eduardo | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4800000 | SI | 4 | 10-01-2024 | 02-10-2024 | 1205 |
Bisquett | del Carpio | Romina Ignacia | Labor a desarrollar: a) levantamiento de Información Secundaria y sistematización de levantamientos de información, b) generación de material técnico y fichas de medidas de adaptación al cambio climático sector recursos hídricos, c) apoyo en la elaboración de informes y reporte de actividades, d) apoyo en la difusión de actividades participativas, e) apoyo en reuniones virtuales y presenciales. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 800000 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1204 |
Blanco | Guilloux | Madeleine Antonella | Listar la variedad de insumos utilizados por el laboratorio y necesarios para el apropiado desempeño de sus actividades, considerando especialmente los análisis microbiológicos que realiza como parte de su servicio. Actualizar el inventario del laboratorio, considerando el stock de los ítems del listado realizado en el punto anterior. Analizar el uso de insumos, estimar su consumo mensual. Proyectar las necesidades de insumos para el año 2025. Investigar y listar proveedores que puedan suministrar los insumos necesarios por el laboratorio. Evaluar la reputación, calidad de productos, precios, términos de pago, ubicación, capacidad de entrega y otros aspectos relevantes de los proveedores potenciales. Enviar solicitudes de cotización a los proveedores seleccionados, especificando los insumos necesarios y los términos de la contratación. Recibir y revisar las cotizaciones enviadas por los proveedores, asegurándose de que cumplan con los requisitos establecidos. Negociar precios, plazos de entrega, condiciones de pago y otros términos con los proveedores para obtener las mejores condiciones para la contratación. Basándose en las cotizaciones recibidas y las negociaciones realizadas, seleccionar a los proveedores más adecuados para cada insumo, este convenio se acoge a la letra b del numeral 2 del dictamen E173171, para el Laboratorio Inocuidad Alimentos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 3 | 01-03-2024 | 31-05-2024 | 1210 |
Blanco | | Estela | Desarrollar la incorporación de los efectos de salud al cambio climático en la línea de investigación "ciudades", entregar informe con los resultados obtenidos, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023). | Doctor | NO | RM | PESOS | 2500000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Bodenhofer | Alexander | Andreas | Arreglos Musicales de la Obra: "Equinoccio" de la Temporada Oficial 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 231884 | NO | 1 | 08-04-2024 | 13-04-2024 | 1601 |
Boke | Haye | Sebastian Augusto | Realizar Entrenamiento selección de Básquetbol, acompañamiento a partidos representando a la FAU, profesor cursos deportivos cfg en la Unidad de Deporte de la Facultad. | Prof. Educ Gral Bas En Educ Fisica | NO | RM | PESOS | 8723088 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Bolton | Montero | Matías Pascal | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 1080000 | SI | 2 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Bon | Martínez | René Alejandro Maximiliano | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño. | Disenador Grafico | NO | RM | PESOS | 446040 | SI | 5 | 15-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Bonacic | Castro | Carolina Alejandra | Llevar a cabo el desarrollo de simulación paraleta y distribuida para la evaluación eficiente de escenarios de riesgo frente a cambio climático, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática | NO | RM | PESOS | 5280000 | SI | 6 | 09-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Bonfanti | Casareggio | Francesca Rosalía Antonella | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Inglés, Sección III | Doctor | NO | RM | PESOS | 1107270 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Bonilla | González | Andrea Mirayen | Realizar labores para el proyecto DII PRO DIPR 220001 "Impacto del Programa Liceos Bicentenario de excelencia en resultados académicos y socioemocionalidad de estudiantes en Chile", que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial. Las labores a realizar serán: a) Diseñar instrumentos de levantamiento de información primaria (entrevistas y cuestionario) ; b) Aplicar, sistematizar y analizar información cualitativa y cuantitativa levantada ; c) Formular capítulos de informes intermedios y finales según solicitud de los investigadores principales del proyecto d) participar en reuniones de equipo y con la contraparte según solicitud de los investigadores principales del proyecto. (Según Resolución Exenta de la Dirección de Presupuestos N°137 del 03-04-2023). Financiamiento Dirección de Presupuestos (DIPRES). | Licenciado en Sociologia | NO | RM | PESOS | 5760000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Bonilla | González | Andrea Mirayen | Realizar labores de metodología cualitativa para el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, participando y formulando informes de ajuste metodológico de los proyectos y realizando tratamiento a las observaciones que correspondan de los proyectos: Planificación Estratégica de la Defensoría de la Niñez para la Defensoría de la Niñez ; y Estimación del Presupuesto para Garantizar un Piso de Protección Social para la Niñez para UNICEF. Las actividades a realizar serán: a) diseñar y validar instrumentos para el levantamiento y sistematización de información primaria (entrevistas y cuestionario) ; b) revisar información secundaria y realizar sistematización de hallazgos relevantes para los objetivos dispuestos para cada estudio ; c) aplicar, sistematizar y analizar información cualitativa y cuantitativa levantada previamente ; d) participar en reuniones con el equipo interno y la contraparte según sea requerido y e) formular informe de avance 1 y 2 del proyecto Planificación Estratégica de la Defensoría de la Niñez y realizar tratamiento a las observaciones que correspondan | Licenciado en Sociologia | NO | RM | PESOS | 975000 | SI | 2 | 10-04-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Borgonovo | | Janina Edith | Realizar actividades inherentes al proyecto "Nothobranchius furzeri como modelo de estudio para enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento | generación de la línea de estudio, ejecución de actividades experimentales, coordinación de recursos humanos asociados al proyecto, presentación de resultados en congresos, publicación en revistas científicas | además coordinar el funcionamiento del bioterio de Nothobranchius furzeri, organizando al personal a cargo de la alimentación y mantenimiento de peces, mantenimiento de huevos y larvas, eclosión de huevos, planificación de recambio de peces destinados a la reproducción y planificación del uso de peces para experimentación en el marco del Proyecto FONDAP 15150012" | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 8472420 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Bórquez | Quintas | Margarita María Doralisa | Clases de Psicofarmacología, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Bortolameolli | Leñero | Paolo Andrés Ignacio | Director Musical invitado a dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el Programa N°4 de la Temporada Oficial 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3768000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 13-04-2024 | 1601 |
Bozkurt | | Deniz | Identificar los impulsores clave detrás de los eventos extremos compuestos océano-atmósfera, desentrañar los mecanismos que gobiernan su ocurrencia y evaluar sus impactos en los sistemas costeros mediante esfuerzos de observación y modelización, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10305/2022). | Ingeniero Ambiental | NO | RM | PESOS | 5000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Braga | Calderón | Iván Miguel | Realizar clases en el módulo: Articulador (Introducción, Charlas y Caso) (DPDIIAC01-1) para los estudiantes del Diploma de Postítulo Administración de Contratos, versión 2, generación 2023, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Electrico | NO | RM | PESOS | 945000 | NO | 1 | 08-01-2024 | 17-04-2024 | 1206 |
Bralic | Echeverría | Andrea | Servicio: Realizar actividades específicas sobre coordinación metodológica, consistente en validación de estándares, realizar seguimiento, análisis y sistematización de la producción de datos para validación de estándares EPA y Filosofía, con cargo a Proy. CPEIP 2023 Prof. Cynthia Adlerstein G. | Educadora De Parvulos | NO | RM | PESOS | 16300000 | SI | 7 | 01-01-2024 | 30-08-2024 | 1209 |
Bravo | Collado | Pedro Ignacio | Realizar desarrollo de Aplicaciones de Imágenes Satelitales para temas de Cobertura de Suelo y Monitoreo del Oceano. Asociados del Proyecto Centro Regional Copernicus LAC-Chile, Centro de costos N°3701. Acciones exteriores de la unión europea - ndici la / 2022 / 440-453, celebrado entre la universidad de chile y la unión europea. resolución exenta n°0168 del 24 de enero de 2023 ,a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Licenciado en Ciencias de Ingenieria | NO | RM | PESOS | 5017641 | SI | 3 | 06-03-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Bravo | Díaz | Pamela Irania | Realiza la labor de Tutora en el Proyecto Plan de formación de Directores, Fortaleciendo competencias e instalando capacidades de liderazgo y gestión directiva en actores claves de Educación Parvularia OC 2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Educadora De Parvulos | NO | RM | PESOS | 734518 | SI | 5 | 25-03-2024 | 30-08-2024 | 1212 |
Bravo | García | Alejandra Isabel | Realiza la labor de Especialista en desarrollo pedagógico y diseño de contenidos educativos en el Proyecto "Creación del Centro de Asociativo para el Liderazgo Educacional", presentada en asociación con la Universidad de Chile, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Magallanes y la Fundación Educacional Arauco al concurso de proyectos para la creación de tres centros de liderazgo escolar, según las bases contenidas en la Resolución N°36 del 29 de agosto de 2019, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 1541516 | SI | 2 | 07-03-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Bravo | González | Mario Andrés | Realizar la labor de Investigacion y el control de estudiantes de postgrado , organizacion de seminarios regulares , organizacion de workshop tematicos , organizacion de una conferencia anual , y registro de estudiantes nacionales e internacionales invitados a trabajar con el equipo en las tematicas de investigacion del Anillo. En el marco del proyecto Anillo ACT210005 (Information and Computation in Market Design ), segun resolucion Ex. de ANID N 10777 del 26/11/2021 (Con financiamineto externo de ANID) | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 2400000 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Bravo | Guerrero | Felipe Andrés | Realizará docencia de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorías, para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma en motricidad orofacial dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard, este programa tiene como objetivo que cada estudiante actualice sus conocimientos sobre la morfología, fisiología y fisiopatología de las funciones orofaciales a lo largo del ciclo vital, así como las bases teóricas con aplicaciones prácticas para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento fonoaudiológica de la motricidad orofacial en población infantil, adolescentes, personas adultas y personas mayores, con un enfoque multidisciplinario del área, principalmente en casos odontológicos y está dirigido a fonoaudiólogos(as) y licenciados(as) en fonoaudiología (o equivalente internacional) interesados en actualizar sus conocimientos sobre la intervención en motricidad orofacial. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 35.515.000 de los cuales, un máximo de 35% se destinará a pagos por docencia, según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. La prestación de servicios tiene un total de 1 horas semanales docentes. (S/913567) | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 61954 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Bravo | Moreno | Sebastián Ricardo | Realizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 5947560 | SI | 10 | 13-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Bravo | Rioja | Jorge Víctor | Realizar docencia presencial asociada a los cursos de formación especializada (1) Procesos y Formulación de Proyectos en la Industria Química y (2) Industrias Químicas Inorgánicas para la carrera de química. | Quimico | NO | RM | PESOS | 3373780 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1208 |
Bravo | Rivera | Bárbara María | Realizar Diseño y aplicar estrategias de apropiación y transferencia tecnológicas, una vez instalado el sistema de calefacción geotérmico en la Posta de Salud Rural de Illahuapi, tanto a los usuarios directos del proyecto, como a actores locales y regionales. Junto con eso, participar de actividades en terreno con profesionales del Gobierno Regional de Los Ríos, para dar cuenta de la tecnología instalada, sus alcances y replicabilidad en otros contextos regionales, para dar cuenta de la tecnología instalada, sus alcances y replicabilidad en otros contextos regionales, esto, en el marco del proyecto BIP 40035443-0, según Resolución Exenta N° 1125 del Gobierno Regional de Los Ríos de fecha 23 de noviembre de 2021. | Periodista | NO | RM | PESOS | 3030000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Bravo | Rivera | Bárbara María | Realizar labores de ejecución del proyecto, Relacionamiento con comunidad beneficiaria, SLEP Chinchorro, Gobierno Regional, Seremi de Ciencia Macro Zona Norte y Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Aplicación de estrategias de apropiación tecnológica, transferencia tecnológica y sensibilización comunitaria. Diseño de plan comunicacional y gestión de medios para los principales hitos de difusión del proyecto, Esto, en el marco del proyecto Geotermia para escuela de la región de Arica y Parinacota. Piloto de autonomía energética rural, código BIP 400444278-0, aprobado por la resolución del Gobierno Regional de Arica y Parinacota N° 3051 del 22 de septiembre de 2022. | Periodista | NO | RM | PESOS | 3750000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Bravo | Rivera | Bárbara María | Realizar la elaboración del plan socio comunitario del proyecto, lo que conlleva el diseño y aplicación de matriz de selección de beneficiarios de los sistemas SCALL-OI a instalar. Junto con eso, hacer levantamiento de información comunitaria sobre el contexto de escasez hídrica presente en los beneficiarios seleccionados, identificando actores relevantes dentro del procesos de abastecimiento de agua potable en sectores rurales de la región de Los Ríos, Esto, en el marco del proyecto BIP 40042124-0 "SCALL-OI como solución a escasez hídrica" aprobado según resolución del Gobierno Regional de Los Ríos N° 1763 del 28/10/2022. | Periodista | NO | RM | PESOS | 12599996 | SI | 9 | 02-01-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Bravo | Rivera | Bárbara María | Realizar el seguimiento de la ejecución técnica, social y económica del proyecto. Esta labor contempla trabajo en terreno, articulación de actores clave para la ejecución, replicabilidad y sustentabilidad del proyecto. Elaboración de informes de avance y encargada, junto al director del proyecto, del relacionamiento con la contraparte financista del proyecto, el Gobierno Regional de Tarapacá", labores que se desarrollarán fuera de las dependencias institucionales de la Universidad, en el marco del proyecto "Transferencia uso de geotermia somera para climatización de espacios piloto de calor y frio", código BIP 40047382-0, según Resolución Exenta N° 779 del Gobierno Regional de Tarapacá de fecha 19 de diciembre de 2022. | Periodista | NO | RM | PESOS | 12500000 | SI | 10 | 02-01-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Bravo | Rivera | Bárbara María | Efectuar labores de ejecución del proyecto. Relacionamiento con comunidad beneficiaria, SLEP Chincorro, Gobierno Regional, Seremi de Ciencia Macro Zona Norte y Seremi de Energía de Arica y Parinacota. Aplicación de estrategias de apropiación tecnológica, transferencia tecnológica y sensibilización comunitaria. Diseño de plan comunicacional y gestión de medios para los principales hitos de difusión del proyecto. Llevar a cabo seguimiento logístico y administrativo del proyecto, en cuanto a las compras, contrataciones, rendiciones técnicas y financieras, esto, en el marco del proyecto "Calor de la Tierra, disminución recha energética internado Visviri - General Lagos", código BIP 40055851-0, según resolución exenta N°4913 del 26 de diciembre de 2023. | Periodista | NO | RM | PESOS | 11345445 | SI | 8 | 06-03-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Bravo | Rojas | Lucy Cathalina | Realizar desarrollo investigación doctoral, desarrollo de informes y presentaciones y estudio del impacto de sistemas estructurales en el diseño minero de minas subterráneas, Convenio Codelco, Convenio Codelco, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 7750000 | SI | 10 | 02-01-2024 | 01-05-2024 | 1206 |
Bravo | Trincado | Camila Michelle | Realizar búsqueda y análisis de información, en base a fuentes de información públicas disponibles en Internet, relacionadas a costos de proyectos inmobiliarios, incluyendo costos directos, indirectos y financieros. Realizar sistematización de información recopilada. Apoyo en la elaboración de modelo de costos y su aplicación en caso base seleccionado. Otras labores de apoyo en análisis de información que sean requeridas, para el "Estudio sobre Costos de Tramitación Asociados a Hallazgos Arqueológicos o Paleontológicos - CCHC 2024". Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. memo 1144-24 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 100000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1216 |
Bravo | Velásquez | Nicolás Alfredo | Recopilar, depurar información, y desarrollar modelos computacionales de redes sociales y estimar efectos de uso de títeres en argumentación y colaboración en estudiantes de cuarto básico a partir de información registrada. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Briceño | Arias | Luis Manuel | Realizar desarrollo e implementación de algoritmos eficientes para problemas de optimización procesamiento de imágenes, Mean Field Games, teoría de tráfico y transporte óptimo. Dualidad frente a composiciones convexas no lineales y algoritmos de separación. Estudio teórico y numérico de sus tasas de convergencia, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 2800000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Briceño | González | Rocío Belén | Realizará labores de docencia para los alumnos de pregrado, incluyendo la realización de talleres y seminarios del curso del primer año de la carrera de Medicina, en la asignatura "Medicina y Sociedad" código (ME01011308005-2), incluye diseño y realización de seminarios de discusión, abordados en formatos a distancia y presenciales ; diseño y toma de controles de lectura ; diseño y evaluación de certámenes y de trabajos ; revisión y preparación de material bibliográfico responder dudas de los estudiantes a su cargo, seguimiento académico de los mismos y evaluación del cumplimiento y aprendizaje. El propósito formativo del curso es comprender y valorar las dimensiones históricas y sociales de la práctica médica y de las nociones de salud/enfermedad, su naturaleza dinámica e interactiva dependiendo de la sociedad en la que están insertas y cómo las condiciones sociales, económicas y culturales impactan en la salud de las personas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 122 días a contar del 01 de abril al 31 de julio del 2024 (S/925329). | Antropólgo Social | NO | RM | PESOS | 2052000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Briones | Araya | Joshua Aukan | Realizar experimentos relacionados a la caracterización de la senescencia en neuronas y el efecto que betahidroxibutirato tiene sobre ellas, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Briones | Martínez | Lucía Magdalena | Realizará labores de asistente de investigación con desarrollo de actividades en técnicas de biología molecular tales como: extracción de ácidos Nucleicos, pcr convencional y cuantitativo. Genotificación con marcadores moleculares, diseño de partidores y secuenciación de dna. Manejo de técnicas de bioseguridad, apoyo de estudiantes en el laboratorio, compra de material y rendición de cuentas. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. La dedicación será de 12 horas semanales. (S/928821) | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1750000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Brito | Castro | María Irene | Realizar labores de docencia para los alumnos de la asignatura de Medicina General Familiar I código (ME07044-1), ramo clínico con atención de pacientes en Cesfam. Diariamente asisten a Cesfam más de 130 estudiantes y cada Cesfam recibe máximo 5 estudiantes, en el curso de Medicina General y Familiar I, realizará docencia de pregrado dirigida a estudiantes de IV año de medicina. Este curso está orientado a compartir conocimientos sobre la salud desde un enfoque humanista centrado en las personas con anticipación al daño, basado en recomendaciones de oms/ops y en el modelo de salud integral familiar y comunitario implementando a nivel de la atención primaria de salud en nuestro país. incluye la supervisión de prácticas comunitarias en grupos 2 a 4 estudiantes asignados a un Cesfam urbano de la región metropolitana intercalados con clases y talleres durante todo el semestre. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 9 horas semanal, por 129 días a contar del 18 de marzo al 24 de julio del 2024 (S/926091). | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 1539000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 24-07-2024 | 1213 |
Brito | Parra | Catalina Paz | Ayudantía en Clases de Filosofía, curso C, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Brito | Ramírez | Tania Pamela | Docencia directa e indirecta en aspectos teóricos y prácticos. Atención de estudiantes para aclarar dudas. Preparación, toma de pruebas y corrección el curso de la asignatura, para el Departamento de Ciencias Biológicas Animales. | Quimico | NO | RM | PESOS | 1519074 | SI | 4 | 10-04-2024 | 31-07-2024 | 1210 |
Brito | Schiele | Benjamín Andrés | Implementar un sistema basado en aprendizaje de máquinas para la compensación de características de frecuencias modales en función de temperatura y factores ambientales, en el marco del Proyecto TA23I10055, "Sistema integrado de monitoreo estructural predictivo para aerogeneradores", según Resolución Exenta No. 8146/2023 de fecha 11/09/2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Brito | Schiele | Benjamín Andrés | Diseño e implementación de indicadores de estado de salud de celdas/pack de baterías de ion-litio a partir de datos de operación relacionados a corriente, voltaje, temperatura. Estimación de dichos indicadores debe ser de tipo "no invasivo", requiriéndose la exploración y codificación de inferencia de tipo Bayesiano, así como también, relacionadas al aprendizaje de máquinas (por ejemplo, auto-encoders o aprendizaje profundo). Creación de bases de datos de operación de celdas/pack de baterías de ion-litio a partir de investigación del estado del arte y de diseños experimentales, con el fin de validar la metodología propuesta para el subproyecto PT08, del Proyecto CORFO 20CTEM-131733. Fecha de entrega: 30/06/2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Brizuela | Menares | Gonzalo Andrés | Las Funciones del prestador Radio de la Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: servicios de webmaster y tareas afines vinculadas con las plataformas sociales de Radio Universidad de Chile. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que e cumplimieto en la entrega del producto/s. | Ingeniero en Informática | NO | RM | PESOS | 13110191 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1101 |
Bruna | Castillo | Rodrigo Esteban | Ejecutar labores para el Proyecto de Gestión del Cambio Proyecto Banner (Santo Tomás), que desarrolla el Centro Ingeniería Organizacional. Las actividades a realizar: Acompañar al Comité de Gestión del Cambio del Proyecto Banner, al equipo de proyecto y a los equipos directivos de las sedes de la Institución Santo Tomás, a planificar y ejecutar el proceso de cambio vinculado a la implementación de la herramienta tecnológica Banner, desde la dimensión de las personas y equipos involucrados, establecer la relación con el cliente y coordinar los procesos del programa a través de reuniones semanales de coordinación, seguimiento y control de los avances e hitos del Programa. Ejecutar talleres con: Líderes estratégicos para actualización de información y levantamiento de preocupaciones (Información, Personales, Implementación), líderes estratégicos para levantamiento de riesgos y acciones de mitigación, líderes de sedes a nivel nacional para Alineamiento de equipos y levantamiento de preocupaciones, líderes de sedes a nivel nacional para el desarrollo de habilidades de Gestión del cambio y contención de equipos frente a procesos de cambio. apoyar la elaboración y despliegue de bajadas Comunicacionales para las distintas etapas de: Pre Productivo, Actualización de Mapa de Riesgos Estratégicos y sus Acciones de Mitigación. Es crucial destacar que estas responsabilidades serán llevadas a cabo de manera exclusiva por el prestador, quien posee experiencia comprobada. Dado que la unidad carece de personal disponible para realizar estas actividades extraordinarias. Es importante señalar que estas tareas pueden ser realizadas de manera remota y/o presencial, adaptándose a las necesidades específicas del departamento | Sociologo | NO | RM | PESOS | 10000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1206 |
Bruna | Larenas | Tamara Carolina | Dictar Cátedra del curso IQ2211-3 Química por el Semestre Otoño 2024 para las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil en Biotecnología que imparte el Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (la docencia será financiada con fondos propios del DIQBM cc1977) | Doctor | NO | RM | PESOS | 815957 | NO | 1 | 26-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Brunner | | Jeanine | Asistencia proyecto estudiantes chinos en el sur global: Análisis del caso de la movilidad hacia Chile, para el Programa de Fortalecimiento Académico en Desarrollo Internacional y Políticas Públicas. | Licenciado en Ciencias Políticas | NO | RM | PESOS | 244000 | NO | 1 | 20-03-2024 | 10-04-2024 | 1302 |
Büchner | Balcazar | Johann Eteban | Participar en la propuesta de diseño del sistema de gestión de información desde una perspectiva técnica. Contribuir al diseño de las bases técnicas para la futura implementación del prototipo. Asegurar la viabilidad y escalabilidad técnica de la propuesta de diseño de modelo de datos de la Asesoría Técnica: "Apoyo al Fortalecimiento de las Metodologías de Planificación, Procesos y Sistemas de Gestión de los Planes de Territorios Rezagados". Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. memo 62-24 | Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática | NO | RM | PESOS | 2500000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1216 |
Bugueño | Córdova | Ignacio Gabriel | Realizar labores de docencia en el curso laboratorio TM03502-1. La participación será de docencia en talleres y laboratorios. La docencia se desarrollará entre el 11 de marzo y el 2 de agosto con una dedicación de 4 horas directas y 2 horas indirectas por 20 semanas, Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/928860). | Ingeniero Civil Electrico | NO | RM | PESOS | 1045000 | SI | 5 | 11-03-2024 | 02-08-2024 | 1213 |
Bugueño | Mundaca | Mario Jesús | Realiza la labor de Gestión de desarrollo profesional continuo en el Proyecto "Creación del Centro de Asociativo para el Liderazgo Educacional", presentada en asociación con la Universidad de Chile, la Universidad Diego Portales, la Universidad de Magallanes y la Fundación Educacional Arauco al concurso de proyectos para la creación de tres centros de liderazgo escolar, según las bases contenidas en la Resolución N°36 del 29 de agosto de 2019, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Licenciado en Filosofia | NO | RM | PESOS | 1564500 | SI | 5 | 07-03-2024 | 30-07-2024 | 1212 |
Bulicic | Benítez | Michael | Realizar labores de elaborar, modelar ojetos anatómicos tridimensionales en diversos materiales como: fibra de vidrio, polímeros, resinas, para uso docente de pre, postgrado y generar además una colección de modelos de lesionología para el Departamento de Anatomía y Medicina Legal de la Facultad de Medicina. . El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 8 horas semanal, por 78 días a contar del 01 de abril al 25 de junio del 2024 (S/925350). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1000000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 25-06-2024 | 1213 |
Burch | | Nicholas Robertson | Dictar cátedra: D2D5INGLES-2 Inglés Legal Parte V y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D5INGLES-3 Inglés Legal Parte V y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D5INGLES-8 Inglés Legal Parte V y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones (I.D.12100). | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 31-07-2024 | 1211 |
Burgos | Aedo | Sergio Eduardo | Realizar desarrollo y puesta en práctica de un modelo de comunicación interpersonal, que se haga cargo de la exactitud y precisión del contenido comunicado, así como de la relación positiva entre los actores que participan en la interacción comunicativa, por medio del modelaje ejercido por los líderes en sus interrelaciones con pares, subordinados y superiores, con el fin de generar una cultura de retroalimentación que impulse el desempeño hacia los objetivos del departamento aplicando las siguientes etapas: marco estratégico: asegurar el alineamiento estratégico/táctico del modelo de comunicación con los objetivos de la unidad y sus stakeholders diagnóstico: conocer el nivel de desarrollo de competencias de comunicación interpersonal en los miembros de la unidad con roles de liderazgo diseño y validación: configurar el modelo de comunicación interpersonal según las necesidades levantadas en etapas 1 y 2 capacitación: preparar a los líderes para la correcta interpretación y adopción del modelo en sus prácticas comunicativas evaluación: monitoreo de la puesta en práctica del modelo y evaluación para la mejora, El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/922964). | Licenciado en Antropologia | NO | RM | PESOS | 6946933 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1213 |
Burgos | González | Andrés Camil | mantención, calibración y puesta en marcha de los equipos Xact, BC-1054, GRIMM 11-C y Hivol MCV para la medición de material particulado, carbono negro, arsénico y otros materiales particulados, análisis de resultados y redacción de informes en el marco del Proyecto Estudio AsMETRIC-CODELCO | Quimico Ambiental | NO | RM | PESOS | 2408712 | SI | 3 | 01-04-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Burotto | Vergara | Isidora Antonia | Realizar investigación sobre acción climática municipal en el el Marco del Proyecto FONDAP 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3250000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Burr | Unzueta | Ramón Horacio | Realizar las cátedras que se detallan a continuación: 1) Habilidades Directivas (IN7N3-1), módulo I, generación 2023 y 2) Habilidades Directivas (IN7N3-1), módulo II, generación 2023, que se dictan para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024), versión Industria Minera. Magíster que, imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 4147354 | SI | 2 | 19-04-2024 | 22-05-2024 | 1206 |
Bustamante | Salazar | Jacob | Realizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño. | Disenador Grafico | NO | RM | PESOS | 5650182 | SI | 10 | 14-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Bustamante | Sanhueza | Sergio Andrés | Realizará docencia en las asignaturas de formación básica física. Las funciones son: participar en seminarios de grupos tomar evaluaciones corregir evaluaciones elaborar preguntas y participarán en la actividad de preparación de los seminarios. La docencia de física es para todas las carreras de pregrado de la facultad de medicina. Los códigos de los cursos del primer semestre son: cb10007 cb10008 y cb10009 los cuales suman 5 secciones. La prestación de servicios tiene un total de 10 horas semanales docentes. (S/917723) | Profesor De Fisica | NO | RM | PESOS | 2194500 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Bustamante | Villalobos | Karina Andrea | Realizar labores de docencia, participará en las evaluaciones y preparación de preguntas en el curso de biología celular y genética para la carrera de obstetricia (OB01004), enfermería (EN01010806001-1), participará en pasos prácticos, seminarios, hará clases y trabajara en la preparación de las evaluaciones y en las evaluaciones. Además, revisará el material docente de apoyo para actualizarlo. Toda la actividad lectiva y no lectiva suma 153 horas en el semestre otoño 2024. La prestación de servicios tiene un total de 9 horas semanales docentes, de las cuales 3.0 son lectivas y 6.0 son no lectivas, la prestación se desarrollará desde el 2024-04-01 hasta el 2024-07-31. (S/933199). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 484500 | SI | 4 | 01-04-2024 | 27-07-2024 | 1213 |
Bustamante | Villalobos | Karina Andrea | Realizará participación en 4 seminarios del curso de biología celular y genética, para terapia ocupacional (to01011606001), preparara material para las evaluaciones, y participará en la preparación de los seminarios. La prestación de servicios tiene un total de 9 horas semanales docentes. (S/924848) | Sin Información | NO | RM | PESOS | 342000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Bustos | Carreño | Andrea Ignacia | Dar apoyo al curso "Comunicación Interna", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Bustos | Castillo | Margarita Elizabeth | Profesional de diseño, planificación y ejecución Taller-Encuentro MIES, entre otras actividades de apoyo para la Oficina de Equidad e Inclusión, en el marco del Proyecto UCH 21991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Diseño, planificación y ejecución de talleres modelo MIES por campus (3) primer semestre 2024 y apoyo en actividades de la Oficina de Equidad e Inclusión. (ii) Informe sistematización talleres Oficina de Equidad e Inclusión, junio 2024. (iii) Apoyo en redacción final Libro MIES Colaboración en actividades que necesitan asesoría en la Oficina de Equidad e Inclusión. | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 8700000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1103 |
Bustos | Riquelme | Anibal David Alejandro | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "INGLES III, MEMO 457/24 | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Buzio | Aranda | Catalina Belén | Docente del Proyecto Cursos Análisis de datos de la Unidad Centro de Microdatos y sus deberes consistirán en: 1. Dictar las clases del curso Análisis de datos con software estadístico R dando cumplimiento al cronograma del curso (24 horas). 2. Revisar y ordenar el material de clases entregado para dictar el curso. 3. Aplicar y revisar evaluaciones. 4. Asignar calificaciones a las evaluaciones. 5. Aplicar encuesta satisfacción al alumno. La contratación a honorarios de doña Catalina Buzio, Rut 20.198.258-8 se acoge según Dictamen de la CGR N° 173171 del 10 de enero de 2022, que permite la contratación por la vía de honorarios a quienes desarrollan docencia por hora en universidades o centros de formación técnica del Estado. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 1200000 | NO | 1 | 18-03-2024 | 10-04-2024 | 1205 |
Caamaño | Rivas | Egardo Heriberto | Apoyo docente a la asignatura de Bioquímica Clínica que imparte el Depto. de Bioquímica y Biología Molecular en Semestre Otoño 2024. En clases "Conceptos Grales.de Lab. Clínico, Unidad de Bioquímica". En seminarios con casos clínicos revisión controles. En Trabajo Prácticos: Preparación, revisión de informes con contenidos vistos en Unidades de (hematología y laboratorios de especialidad) incluyendo clases, seminarios y trabajos prácticos. | Tecnólogo Médico, mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de sangre | NO | RM | PESOS | 1100000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1208 |
Cabaluz | Ducasse | Jorge Fabián | Servicio: Realizar actividades de docencia de pregrado, postgrado y extensión en el Departamento de Educación, consistente en clases en Diplomado de Extensión, Guía tesis revalidación y Seminario de grado carrera PEP, con cargo a Departamento de Educación (Funcionamiento). | Prof.De Hist. Y Geogr.Y Educ Civica | NO | RM | PESOS | 6745200 | SI | 3 | 01-04-2024 | 28-06-2024 | 1209 |
Cabello | Martínez | Simón Alonzo | Con la finalidad de realizar reemplazo del Docente Francisco Cabrera de la Asignatura de Tecnología, por encontrarse con licencia médica. | Profesora de Artes Visuales | NO | RM | PESOS | 401346 | NO | 1 | 27-03-2024 | 07-04-2024 | 1402 |
Cabello | Valenzuela | Cristian Alexis | El profesional realizará las siguientes labores de manera remota: Publicar la revista Comunicación y Medios en la plataforma Open Journal System, lo que se traduce en la entrega de dos ediciones como producto final, asegurando la calidad editorial del proceso de publicación de ambos númerosm, lo que incluye el marcaje para Scielo Chile. Administración y actualización de plataforma OJS de revista Comunicación y Medios. Asistencia en la plataforma OJS en la postulación de la revista a redes de indexación iinternacional. Diagrama de números bianuales. | Periodista | NO | RM | PESOS | 5922518 | SI | 7 | 02-01-2024 | 31-07-2024 | 1217 |
Cabezas | Calderon | Florencia Isidora | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 223020 | SI | 5 | 12-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cabezas | Escares | Javiera Fernanda | Ayudantía en Clases de Física 2, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1004994 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Cabezon | Henriquez | Fernanda Paz | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 892080 | SI | 5 | 20-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cabre | Cano | Albert | Realizar obtención de mapas de erosión asociados a la ocurrencia de eventos extremos de precipitación gatillantes de aluviones en Chile Norte, para proyecto Fondef ID22I10122 "Guía metodológica para el diagnóstico y cálculo de la amenaza aluvional presente y futura " (Resolución Exenta N°6968 de fecha 11 de agosto de 2022). | Geologo | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Cabrera | Muñoz | Carlos Benjamín | Realizar investigación en los requisitos de demanda de hidrógeno para el caso de buses interurbanos, camiones de carga de larga distancia y camiones mineros, conceptualización de módulo para la investigación de costos de transporte de hidrógeno, lo que considera: Conceptualización para el transporte de hidrógeno mediante gasoductos ; Conceptualización para el transporte de hidrógeno mediante camiones gaseosos ; Conceptualización para el transporte de hidrógeno mediante camiones con hidrógeno líquido Investigar en los requerimientos técnicos en la producción de amoniaco, financiado con fondos propios del Centro de Energía. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4000000 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Cabrera | Reina | Alejandro | Realizar investigación de la combinación del proceso de foto-Fenton Solar y el proceso de adsoción mediante carbón activo para la reutilización segura de efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales. Evaluar el proceso electrofoto-Fenton Solar mediado por mezclas de complejos de hierro aplicado a escala planta piloto en reactores tipo raceway. - Desarrollo de sensores electroquímicos para la monitorización de contaminantes de preocupación emergente durante los procesos de tratamiento solar de aguas, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023 | Magíster | NO | RM | PESOS | 3733000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Cabrera | Román | Luis Osvaldo | Realizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma cuidados respiratorios para kinesiólogos dictado en modalidad on-line a través de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo desarrollar competencias que permitan ser capaces de planificar, dirigir, supervisar y ejecutar acciones kinesiológicas integrales que contribuyan al fomento, protección y recuperación de la salud respiratoria de la población. Está dirigido a kinesiólogos. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $124.800.000.- de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35%. La prestación de servicios tiene un total de 2 horas semanales docentes. (S/923336) | Kinesiologo | NO | RM | PESOS | 430000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Cáceres | Habit | Matías Maximiliano | Apoyar en el seguimiento y reporte de politicas públicas en acción climática nacional e internacional y respecto de los compromisos y planes de acción climática de las empresas miembro del CLG-Chile. Las actividades específicas serán: - Organización de contenidos y de logística de seminarios, webinar y talleres CLG Chile, asistir a seminarios y reuniones en nombre del CLG. - preparar material de apoyo en políticas públicas nacionales e internacionales para el Steering Committee, reuniones de directorio y otras reuniones del CLG. - mantener, actualizar y supervisar la base de datos con información ambiental y económica de ls empresas miembro respecto a sus compromisos y desempeño climático. - Apoyar a la directora ejecutiva del CLG - Chile en sus distintas funciones para aportar a las política públicas climática, desde la perspectiva del sector privado, involucrando la participación en mesas de trabajo, seminarios y webinars según corresponda. - Todas aquella otras tareas relacionadas que le solicite la Directora Ejecutiva del CLG. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 783333 | SI | 2 | 14-03-2024 | 05-04-2024 | 1205 |
Cáceres | Muñoz | Alexia Giovannina | Realizará la labor de apoyo comunicacional (Diseño y redacción de contenidos para redes sociales de la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio), además de prestar apoyo en la coordinación de actividades de la misma dirección, departamentos, centros y unidades, lanzamientos de libros, homenajes, entre otros. Participará también, en el diseño de una nueva estrategia de desarrollo de redes sociales, redacción de notas para la página web de la Facultad y uso de administrador de contenidos Magnolia. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1140000 | SI | 2 | 07-03-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Cáceres | Palma | Jaime Eduardo | Realizar taller de "Tai Chi" dentro del marco de las actividades extra programáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1111112 | SI | 4 | 03-04-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Cáceres | Refusta | Pablo Andrés | Análisis bioinformático de sequenciamiento de RNA para salmonidos, análisis de QTL utilizando información genómica y funcional, para estudios de asociación genómica. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Laboratorio de Genómica Acuícola. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 4 | 05-01-2024 | 30-04-2024 | 1210 |
Cáceres | Rodríguez | César Antonio | Instructor nuevo taller de Box Training | Sin Información | NO | RM | PESOS | 133170 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1108 |
Calderón | Guerra | Claudia Emilia | Realiza la labor de Transcriptora en el Proyecto " Trayectorias directoras escolares desde una perspectiva de género" especificado en el Plan de trabajo para el cuarto año y aprobado por el Ministerio de Educación, del Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sin Información | NO | RM | PESOS | 134000 | NO | 1 | 04-04-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Calderón | López | Margarita María | Realizar clases para el curso de Perspectivas sobre equidad educativa, del Magíster en Indagación e Innovación Educacional. Contenidos: � Introducción a los objetivos, contenidos, metodología y equipo docente del curso. � Perspectivas teóricas y conceptos clave (exclusión, segregación, integración, inclusión). � Enfoques disciplinarios (Pedagogía, Sociología, Economía, Psicología, Antropología) e interdisciplinarios. � Presentación de instrucciones del caso de estudio � Estudio de cápsula temática. � Estudio de texto mínimo: Bellei, C. y Muñoz, G. (2020). � Monitoreo y retroalimentación de pauta de trabajo. � Perspectivas sobre el diseño, implementación y/o efectos de las políticas educativas de equidad e inclusión. � Instrumentos de recolección de datos cualitativos con foco en la equidad educativa. � Lectura de texto mínimo: Ortega, L., Treviño, E., y Gelber, D. (2021). � Prácticas educativas para la educación intercultural: ejemplos de contextos indígenas y migrantes. � Monitoreo y retroalimentación de trabajo final. � Socialización de estudios de caso. Financia Magíster en Indagación e Innovación Educativa. | Doctor | NO | RM | PESOS | 750000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1306 |
Calderón | Rojas | Tomás Antonio | Experto encargado de la programación y el diseño de la interfaz del prototipo. Elaborará un plan de desarrollo para la interfaz de acuerdo a los protocolos propuestos en el proyecto FONDEF código ID23I10437 titulado: "exorecovery: exoesqueleto robótico para la rehabilitación motora post accidente cerebro vascular. Capacitara al equipo en el plan de desarrollo generado realizara reuniones semanales con los profesionales revisara las actividades en ejecución elaborara informes de avance del proyecto y le reportara de forma mensual al director del proyecto. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizadas las funciones en calidad de honorarios". (S/920239). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 6480000 | SI | 4 | 01-01-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Calfucoy | Gutiérrez | Álvaro Esteban | Realizará asignatura de Mapudungun III, para el primer semestre año 2024. | Licenciado en Lengua y Literatura Hispanica, con Mención en Literatura | NO | RM | PESOS | 1582254 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Calfunao | Caro | Susan Irene | Realizará labores de diagnóstico en el marco venta servicio laboratorio diagnóstico en laboratorio diagnóstico carcinogénesis química y farmacogenética. las que incluyen coordinación logística, supervisión y análisis de PCR en tiempo real, el prestador posee los conocimientos y la formación de tecnólogo médico. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. el cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Dedicará 6 horas. (S/914569) | Tecnólogo Médico, con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico | NO | RM | PESOS | 1000001 | SI | 2 | 01-03-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Caliri | | Felipe Sebastian | Realizar las clases de la selección de Balonmano Mujeres, de manera presencial y/o a distancia, y sus funciones son: 1.- Llevar control de asistencia. 2.- Realizar las clases según la planificación. 3.- Acompañar a las deportistas a las competencias y torneos. | Profesor De Educacion Fisica | NO | RM | PESOS | 810000 | SI | 4 | 18-03-2024 | 28-06-2024 | 1205 |
Camacho | Flores | Rodolfo | Participar como profesor guía en las tesis, tituladas: a) Análisis Crítico de las Estrategias de Uso y Suministro del Agua en el Ámbito de la Gran Minería del Cobre en Chile 2000 - 2020 y su Impacto Económico Derivado, del alumno David Antonio Carrasco Celis ; b) Desafíos para la Producción de Cobre Verde: Cálculo del Alcance 3 de la Huella de Carbono para Compañías Mineras Seleccionadas, de la alumna Aline De Castro Passos ; c) Optimización en los Procesos Unitarios para la Estabilización de Producción y Reducción de Costos de Faena Alimentada con Pasivos Ambientales Mineros, del alumno Maximiliano Ives Alberto Leiton Quiñones y d) Cumplimiento Regulatorio Ambiental en Chile - Análisis Comparativo de Sectores Minería y Energía y Propuesta de Mejora en Minería, del alumno Carlos Cristian Rivas Guajardo, que pertenecen al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, versión Industria Minera (MBA MINERO 2024). Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 1000000 | NO | 1 | 08-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Camaño | Valenzuela | Jessika Pamela | Diseñar nuevos métodos numéricos para ecuaciones diferenciales parciales. Aplicaciones a mecánica defluidos, electromagnetismo y problemas de valores propios" Objetivos: Mostrar una formulación variacionalcontinua asociada al problema de interés, demostrar que esta formulación está bien planteada, presentar elesquema de Galerkin asociado a esta formulación y probar el buen planteamiento de éste, mostrarconvergencia de la solución del problema discreto a la solución del problema continuo, ilustrar el buencomportamiento del metodo mediante ensayos numericos y, posteriormente, enviar todos los resultadosobtenidos a publicacion, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en elmarco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro deModelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Sin Información | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Campan | Gnecco | Catalina | Ayudantía para la siguiente cátedra: Análisis de Datos en People Analytics en el "Diploma de Extensión en People Analytics", que la Unidad de Extensión del Departamento de Administración realizará en la ciudad de Santiago, y sus deberes consistirán en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. | Ingeniera Comercial en Economía | NO | RM | PESOS | 154980 | NO | 1 | 08-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Campillay | Horta | Nicolás Elías | Realizar instalación, mantención y retiro de estaciones sismológicas, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Geologo | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Campos | Aparicio | Vicente Jesús | Desafíos y lineamientos del cargo Analista de información Proyecto FADOP 2023-17-FFYH : 1. Actualizar el estado de situación de los procesos de práctica de los programas de pedagogía de la Universidad de Chile. 2. Levantar información con actores internos y externos asociadas a los procesos de prácticas pedagógicas según se define en el Objetivo Específico N°1 del proyecto. 3. Realizar análisis comparado de modelos de práctica implementados por otras universidades. 4. Apoyar en el diseño de una metodología integrada y sistemática de la gestión de las prácticas de los programas de pedagogía. 5. Definir la línea base de la evaluación responsiva del modelo integrado de prácticas. 6. Sistematizar y analizar la información obtenida en el proceso de levantamiento del Proyecto FADoP. 7. Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Entrega de información para la toma de decisiones. 8. Ejecutar otras acciones solicitadas por la dirección del proyecto. Los gastos del presente convenio serán con cargo al Proyecto FADOP 2023-17-FFYH "Articulación de los procesos de práctica de los programas de pedagogía de la Universidad de Chile a través del desarrollo de un modelo pedagógico integrado y sistémico de prácticas. Lugar y horario: Donde cumpla los requerimientos técnicos del servicio, en una jornada horaria de 22 horas semanales. | Licenciado en Sociologia | NO | RM | PESOS | 7200000 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1403 |
Campos | Aparicio | Vicente Jesús | Ayudantía en Clases de Sociología, curso E y Ayudantía en Clases de Historia Social de Chile, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Licenciado en Sociologia | NO | RM | PESOS | 1004981 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Campos | Campos | María Soledad | Colaborar con la Unidad de Educación Continua del Centro de Microdatos y su área de Comunicaciones realizando las siguientes funciones: 1) Colaborar en las estrategias de comunicación. 2) Colaborar en el manejo y actualización de RR.SS. y de la página web de la Unidad. 3) Elaborar material para la Unidad. 4) Participación en otras tareas que determine su supervisor. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de doña María Campos, Rut 20.755.129-5 responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1073333 | SI | 6 | 02-01-2024 | 11-06-2024 | 1205 |
Campos | Catalán | Alondra Magdalena | realizar labores de recopilación, análisis y modelado de datos ambientales para entender la distribución y el impacto del Black Carbon en áreas, utilizando técnicas avanzadas de análisis de datos y desarrollo de algoritmos específicos para proporcionar insights valiosos y orientar decisiones y políticas ambientales, además de dar apoyo a actividadesde docencia y difusión relacionada con las actividades del proyecto. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Campos | Moncada | Gonzalo Andrés | Realizar docencia en cursos masivos del área de matemáticas y física, grupo de estudio de matemáticas y física, Tutoría Académica de Cálculo Diferencial e Integral y Cursos de Introducción al Cálculo. | Profesor de Educación Media en Matemáticas y Física | NO | RM | PESOS | 19708260 | SI | 11 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1208 |
Campos | Moncada | Gonzalo Andrés | Realizará docencia en el curso introducción a la vida universitaria (fg00000503422). La participación del profesional tendrá como labores realizar docencia (clases teóricas, seminarios y talleres) en el área de la biología, en las distintas secciones según calendario. El inicio de sus actividades será el jueves 4 de marzo y finalizara el 28 de marzo del 2024. Tendrá una dedicación de 14 horas semanales. (S/928874) | Profesor de Educación Media en Matemáticas y Física | NO | RM | PESOS | 2821500 | SI | 5 | 04-03-2024 | 02-08-2024 | 1213 |
Campusano | Galaz | Daniel | Impartir clases curso libre Creación Literaria (I.D.12191). | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 1182970 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1211 |
Camus | Morales | Gonzalo Alfredo | Labor a desarrollar: apoyo en la toma de muestras, extracción de ADN, genotipado de SNPs candidatos asociados al sexo de congrio colorado. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 6 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1204 |
Canales | Aguirre | Ana Marcela | Impartir clases curso libre Derecho a la Música (I.D.12204). | Intérprete, con mención en Guitarra | NO | RM | PESOS | 3877835 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1211 |
Canales | Bratesco | Cinthya Elizabeth | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 892080 | SI | 5 | 07-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Canales | Gutiérrez | Andrea Ignacia | Docente y Apoyo Colaborativo del Programa "Educación Financiera Fase 4" Este programa se encuentra en el marco del convenio entre la FEN y la Asociación de Bancos (ABIF) y además se asocia a convenios de colaboración con el Banco Central e INACAP, cuyas finalidades son organizar diversas actividades educativas relacionadas con la educación financiera profundizar y extender la implementación de la Fase tres de la estrategia de capacitación y alfabetización financiera. Proyecto a cargo del Sr. Jaime Ruiz-Tagle, profesor del Departamento de Economía. Sus funciones serán : Docencia: Dictar charlas presenciales o virtuales de educación financiera para emprendedores y público general en Región Metropolitana y Regiones. Apoyo colaborativo: a) En la elaboración de materiales y contenido para curso Educación Financiera para emprendedores. b) En la elaboración de materiales y contenido para curso Educación Financiera para docentes. c) En la implementación del programa de Educación Financiera para emprendedores. d) Toda otra actividad del programa que sea requerida por jefe de proyecto y el secretario técnico. f) En caso puntuales y justificados viajará a regiones para atender los requerimientos del programa encomendado por su jefe de proyecto. Este costo será financiado por la Asociación de Bancos. | Ingeniero Matematico | NO | RM | PESOS | 1260000 | SI | 2 | 04-03-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Canales | Gutiérrez | Vicente Eduardo | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 669060 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Canales | Vásquez | Aaron Israel | Realizar revisión, mejoramiento de sistema de ajuste de parámetros de plataforma celia para modelo batch y modelo fedbatch. El trabajo se desarrollara durante el periodo en que se desarrolle el convenio modificando el codigo fuente de la plataforma celia en lenguaje matlab. Se espera mejorar la calidad de los ajustes y la velocidad con que estos se obtienen. En el marco del proyecto Fondef IT21I0027, según resolución exenta N° 4250/2022 del 10-05-2022. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 400000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Cancino | Rojas | Annays Katrina | Labor a desarrollar: selección, capacitación y seguimiento de tutores pares en programas tutoriales de pregrado participantes del programa de Tutoría Disciplinar. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 12-04-2024 | 1204 |
Cancino | Viveros | Daniel Gerardo | Recopilación y revisión de documentos del Instituto Nacional del Cáncer relacionados a las actividades asistenciales docentes (manuales, capacidad formadora, protocolos, lineamientos del servicio de salud y MINSAL) -entrevistas con actores relacionados a las actividades docentes asistenciales efectuadas en el instituto -analizar la ocupación de la facultad y de otras casas de estudio en el campo clínico -integrar la información recopilada para identificar perspectivas de desarrollo docente en el instituto, con el fin de optimizar nuestra presencia en el campo clínico. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/926326). | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 5239115 | SI | 7 | 18-01-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Candia | Hidalgo | Roberto Andrés | Dar apoyo al curso "Fotoperiodismo 3 y 4", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre el Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4815340 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Candia | Montecino | Claudia Alejandra | Limpiar y desinfectar laboratorios y salas de cultivo celular: pisos, superficies, ventanas, rincones, y aseo técnico de algunos equipos como, por ejemplo, gabinetes de bioseguridad y estufas de cultivo celular. Eliminar basura autoclavable y reemplazar bolsas para eliminación de desechos biológicos. Seguir protocolos de higiene y seguridad. Aseo de espacios comunes de laboratorios. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Departamento de Medicina Preventiva Animal. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 597238 | NO | 1 | 02-04-2024 | 30-04-2024 | 1210 |
Candia | Silva | Rodrigo Andrés | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "GOBIERNO SUBNACIONAL, MEMO 478/24 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Canelo | Jélvez | Daniel Orlando | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS, memo 495/24 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1501477 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cánepa | Vivanco | Gustavo Hernán | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero en Ejecución Industrial | NO | RM | PESOS | 11750000 | SI | 9 | 12-01-2024 | 02-12-2024 | 1205 |
Caniuñir | Sanhueza | Daniela Francisca | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 223020 | SI | 5 | 11-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cantero | Cajas | Daniel Aníbal | Realizar labores de docencia para los alumnos del curso oficial programa título de especialista, curso teorico practico de disección nasosinusal y oído que se imparte en Departamento de Otorrinolaringología. Profesor curso teorico practico de cirugia endoscopica nasosinusal rinobase y hueso temporal. Objetivos o logros de aprendizaje del curso contenidos, procedimentos quirurgicos (disecciones) de la nariz cavidades perinasales y oido en material cadaverico y/o preparaciones -3d sintéticas, anatomía macroscopica y microscopica del hueso temporal, anatomia endoscopica de nariz, cavidades perinasales y base craneal, instrumental quirurgico y uso de microscopio y endoscopios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 18 horas semanal, por 30 días a contar del 01 de abril al 30 de abril del 2024 (S/924721). | Especialidad Médica u Odontológica | NO | RM | PESOS | 4542272 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Cantillana | Carrasco | Jorge Ignacio | Diseñar e implementar un sistema experimental de generación de vibraciones. El objetivo de este sistema es permitir el estudio de la degradación de la turbina, en particular de las aspas, en un ambiente de laboratorio. Para ello, el sistema pretende acelerar la degradación de la turbina excitando los modos vibracionales de la turbina. El trabajo a realizar comprende, a grandes rasgos, las etapas de: estudio bibliográfico y del estado del arte ; determinar los requerimientos de diseño ; diseñar e implementar el sistema en el montaje experimental de la turbina ; validar el funcionamiento del sistema mediante experimentos puesta en marcha del sistema. El correcto funcionamiento del sistema permitirá a los investigadores obtener datos sobre la degradación de la turbina y con ello estudiar su comportamiento, en el marco del Proyecto TA23I10055, "Sistema integrado de monitoreo estructural predictivo para aerogeneradores", según Resolución Exenta No. 8146/2023 de fecha 11/09/2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cantuarias | Bozzo | Javier Hernán | Realizará docencia de educación continua elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del curso medicina de altura para trabajo en condiciones de hipoxia hiperbárica para profesionales de la salud no médicos realizado en modalidad on-line plataforma blackboard. este programa tiene como objetivo contribuir en la capacitación de profesionales sanitarios que realicen atenciones de salud a trabajadores que se expongan laboralmente a altura geográfica enmarcada dentro de los requisitos de la guía técnica sobre exposición ocupacional hiperbárica intermitente crónico por gran altitud para facilitar el cumplimiento de los objetivos de la misma. está dirigido a enfermeras(os), kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, nutricionistas y psicólogos(as) que se desempeñan o tienen intereses por conocer y evaluar los efectos de la exposición laboral a gran altitud. el curso que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $ 30.900.000.- de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35% se destinara a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 2 horas semanales docentes (S/925052) | Enfermera | NO | RM | PESOS | 2555714 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Capona | Pérez | Daniela Alejandra | Coordinación Asignatura de Arte y Clases de Arte (Teatro), cursos A y B, para el Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2204252 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Capstick | Frites | Daniela Valentina | Dar apoyo con la confección de unInforme de investigación/creación con el objetivo de proponer un nuevo sistema de información que albergue la producción académica. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1739130 | SI | 5 | 08-01-2024 | 29-05-2024 | 1217 |
Caqueo | Henríquez | Edwin Alex | Realizar clases en el módulo: Administración de Contratos y de Contratistas (DEDIIGEASU07-1) para los estudiantes del Diploma de Extensión Gestión Estratégica de Abastecimiento, modalidad Cerrado para Supplynet, generación 2023, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 1260000 | NO | 1 | 18-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Carbonell | Guillon | Francina | Dar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura " Taller Electivo de profundización Cine ensayo y feminismo" para alumnos de 4to año. 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales. | Realizador de Cine y Television | NO | RM | PESOS | 1367685 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Carbonell | Álvarez | Francisco Alejandro | Desarrollo e implemetación de sistema de monitoreo en tiempo real de señales sismológicas.en el marco del proyecto Fondef IT 23I0036.- | Ingeniero Civil en Computación | NO | RM | PESOS | 4400000 | SI | 4 | 09-01-2024 | 22-05-2024 | 1206 |
Cárcamo | Rojas | Tatiana Alejandra | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "INGLES III, memo 458/24. | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cárcamo | Solar | Elize Annette | Proyecto educación experimental Caren, apoyando en el area pedagógico curricular, realizando diagnósticos pedagógicos del territorio, planificando talleres con actores del territorio de Pudahuel. | Prof. De Educ. Gral. Básica | NO | RM | PESOS | 12720000 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1102 |
Cárcamo | Soto | Jorge Darío | Servicios de acto musical de interpretación en guitarra para las ceremonias de titulación de la Escuela de Periodismo, los días 28 de noviembre, 05 y 19 de diciembre 2023 en el auditorio José Carrasco Tapia. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 92754 | NO | 1 | 01-04-2024 | 15-04-2024 | 1217 |
Cárcamo | Vega | José Javier | Clases de Química 2, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Cárcamo | Vega | José Javier | La Dirección de Docencia Experimental (DIDEX), organismo de apoyo y asesoría integral a la gestión del Decano, a la que le corresponde la conducción, coordinación e implementación de las actividades de docencia y de investigación experimentales asociadas a los diferentes planes de estudios de las carreras correspondiente a las tres (3) Escuelas de Pregrado de la Facultad requiere la contratación de servicios para labores de docencia académica en el área de Química, que se realizarán durante el primer semestre académico del 2024. | Doctor | NO | RM | PESOS | 8063400 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1203 |
Carcher | Martínez | Pastora Mayra | Dar apoyo profesional al proyecto a nivel territorial, a través de la asistencia a reuniones con actores locales, participar de visitas a usuarios seleccionados, levantar información sobre procesos culturales de cambio en base a las tecnologías adquiridas, y colaborar en la redacción de informes técnicos o actividades de difusión de la iniciativa. Estas labores se desarrollarán fuera de las dependencias institucionales de la Universidad. Esto, en el marco del proyecto "Innovación tecnológica para la Economía Mapuche", código BIP 40056418-0, aprobado por la resolución exenta del Gobierno Regional de Los Ríos N° 1913 del 29 de diciembre del 2023. | Antropologo | NO | RM | PESOS | 5400000 | SI | 6 | 06-03-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Cárdenas | Briones | María Paz | Revisar, ordenar, actualizar y traducir textos en la página web del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia "CR"2, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023). | Sociologo | NO | RM | PESOS | 2086957 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cárdenas | Oyarzún | Andrés Ignacio | Realizar investigación aplicada a la temática del hidrógeno en el proyecto Estrategias Territoriales, llevando a cabo la elaboración y desarrollo de papers de investigación, participación en reuniones con investigadores del Ministerio para ir evaluando las acciones realizadas en el contexto del proyecto, con el fin de medir la ejecución de los hitos comprometidos, en el marco del proyecto Estrategías Territoriales del Ministerio de Energía, Decreto Supremo 213 de fecha 29-09-2023. | Ingeniero Civil Quimico | NO | RM | PESOS | 13650000 | SI | 7 | 02-01-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Cárdenas | Palma | Felipe Alexander | Llevar a cabo el desarrollo de sistema back-end para el levantamiento de datos desde informantes calificados en gestión del riesgo de desastres, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2640000 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cárdenas | Rojas | Claudia Carolina | Realizar los análisis funcionales de plantas y frutos, además de participar en reuniones de avance, redacción de informes, consolidación de resultados y vinculación con el medio, en el marco del Proyecto FONDEF ID23/10052. | Ingeniero en Biotecnología Molecular | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Cárdenas | Sepúlveda | Marcelo Andrés | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Taller de Alfabetización (Sección 1) y Taller de Alfabetización (Sección 2) | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 984240 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Cárdenas | Wuth | Rocío Soledad | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Comunicación Oral y Escrita | Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación Mención Literatura | NO | RM | PESOS | 791127 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Carlos | Freire | Ricardo | Realizar clases en el curso MA2002 Cálculo Avanzado y Aplicaciones sección tres durante el semestre Otoño 2024 en el Departamento de Ingeniería Matemática. | Doctor | NO | RM | PESOS | 1900000 | SI | 4 | 15-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Carmona | Fuentes | Pedro Luis | Realizar ejecución de experimentos de interpolación espacial geoestadística mediante técnica de interpolación de ensamblado espacial y experimentos de segmentación espacial con etapas de partición, mezcla y chequeo, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 9000000 | SI | 5 | 02-01-2024 | 31-05-2024 | 1206 |
Carmona | Tabja | Miguel Angel | Ayudantía en Clases de Filosofía, curso E, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato | Licenciado en Filosofia | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Caro | Castro | Paula Alejandra | Realizar clases curso curricular de Yoga Mixta (2 secciones) semestre otoño 2024, de manera presencial y/o a distancia, y sus funciones son: 1.- Llevar control de asistencia. 2.- Realizar las clases según planificación. 3.- Colocar nota final en el acta electrónica al finalizar cada semestre. 4.- Preparar con los/as estudiantes la gala de final de cada semestre. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1620000 | SI | 4 | 06-03-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Carranca | Muñoz | Camila Andrea | Realizar labores de investigación para el proyecto "consorcio de múltiples socios para ampliar la investigación sobre la demencia en américa latina (redlat) de la Universidad de California y alzheimer association sg-20-725707-redlat and ras award id: A135350 y universidad de chile 12192 SCO. Proyecto con vigencia hasta junio del 2025. Sus funciones son evaluación de participantes del grupo clínico y controles sanos teniendo como prioridad la realización y completitud de los genograma y su ingreso a la plataforma especifica destinada para ello. Adicionalmente apoyo en evaluaciones propias del protocolo de la investigacion segun las necesidades del centro. Manejo de base de datos redcap. Su jornada laboral será distribuida los días lunes de 9:00 a 15:00 horas y jueves de 9:00 a 16:00 horas con dedicación de 11 horas semanales. Jornada presencial su duración es del 02 de enero al 30 junio del 2024 siendo una labor específica y con tiempo definido el cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por la cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios (S/918187) | Terapeuta Ocupacional | NO | RM | PESOS | 3043479 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1213 |
Carrasco | Atenas | Josefina del Pilar | Elaborar un análisis y propuesta de teoría del riesgo sísmico en el contexto andino, y desarrollar un estudio publicable de sistematización de dos experiencias enfocadas a docencia, y propuesta de mejoramiento de docencia multi, inter y transdisciplinaria, en el marco de las actividades que se desarrollan en el Programa de Riesgo Sísmico (PRS) del Departamento de Geofísica. La presente contratación da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensión. | Sociologo | NO | RM | PESOS | 7800000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Carrasco | Bahamondes | Dante Javier | Realizar Informe de construcción de tecnología V2X para carga en corriente alterna: Elaboración de informe conteniendo detalle de hardware y software necesarios para dotar de capacidad V2X a cargadores domiciliarios de carga en corriente alterna. Este informe contendrá planos y diagramas eléctricos y electrónicos, listados de componentes y lógicas de control, en el marco del subproyecto PT03, Proyecto CORFO 20CTEM-131733. Fecha de entrega: 30/06/2024. | Ingeniero Civil Electrico | NO | RM | PESOS | 1620000 | SI | 6 | 03-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Carrasco | Barra | Jaime Adrián | Realizar diseño y desarrollo de una metodología para la generación de escenarios meteorológicos reales, para ser integrados como insumos de información en los modelos matemáticos de ignición y propagación del fuego, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023) | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 5700000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Carrasco | Cabezas | Matías Alonso | Realizar docencia de pregrado en la Asignatura d Bioquímica Aplicada (tm03101), dirigida a estudiantes de segundo año de la carrera de Tecnología Médica. Este curso tiene como propósito habilitar al estudiante en el conocimiento y aplicación de las buenas prácticas de laboratorio, el uso correcto del material e instrumental de laboratorio, capacitando al estudiante para preparar diferentes tipos de soluciones, de manera segura, eficiente, precisa y exacta, mediante procedimientos estandarizados, además de aplicar herramientas estadísticas que le permitan validar, estandarizar y aplicar técnicas analíticas. Las tareas específicas a desarrollar serán preparar pasos prácticos de laboratorio, supervisión del trabajo de los estudiantes en el laboratorio, evaluar la presentación de trabajos grupales resolviendo las consultas de estudiantes, revisión y evaluación de informes de laboratorio. La dedicación será de 11 horas semanales de docencia desde el 18 de marzo de 2024 hasta el 26 de julio de 2024, correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/927286). | Licenciado en Bioquimica | NO | RM | PESOS | 1881000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Carrasco | Catalán | Daniela Fernanda | Realizar docencia de pregrado en la asignatura Práctica de Clínica de Partos I, código OB05029 dirigida a estudiantes de tercer nivel de la carrera de obstetricia y puericultura, cuyo propósito formativo es valorar la condición materna y fetal, elaborar y fundamentar su hipótesis diagnóstica y proponer un plan de atención de matrona integrando los conocimientos teóricos adquiridos y ejercitando una atención en los diferentes tiempos del trabajo de parto a través del análisis de casos y simulación clínica. La labor específica a realizar es participación en la preparación y realización de diferentes talleres teórico-prácticos y de simulación, para pequeños grupos de estudiantes del curso. Esta función la realizará en la unidad de simulación de la escuela de obstetricia, ubicada en la facultad de medicina, avenida independencia 1027, comuna de independencia. Cumplirá 21 horas semanales. (S/924342). | Matrona | NO | RM | PESOS | 3591000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Carrasco | Garlick | Paloma Andrea | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará el curso Taller de Investigación y Práctica (I): Hacia la Comprensión de la Institución Escolar | Psicologo | NO | RM | PESOS | 1582254 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Carrasco | Lozano | Emerson Clovis | Realizar los análisis funcionales de plantas y frutos, además de participar en reuniones de avance, redacción de informes, consolidación de resultados y vinculación con el medio, en el marco del Proyecto FONDEF ID 23/10052. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1800000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Carrasco | Molina | Gabriela Beatriz | Dar apoyo al curso "Electivo de Especialización:Taller de Comunicación Pública", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Carrasco | Rocha | Lorena Roxana | Realizar asesorías técnicas a los investigadores del grupo de análisis numérico, a través de diversas labores, las cuales se basan en mantener actualizados los sitios web, elaboración de documentos con el procesador de texto Latex y organización de eventos científicos, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Carrasco | Simonsen | Daniela Andrea | Realizar gestión, producción y análisis de base de datos de encuestas, entrevistas, narrativas y grupos focales. Asistir en preparación y redacción de informes en línea de investigación profesión docente y calidad de la enseñanza. Financia proyecto AIN. | Antropologo | NO | RM | PESOS | 10012800 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Carreño | Gómez | José Luis | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Magíster | NO | RM | PESOS | 5400000 | SI | 3 | 05-03-2024 | 10-09-2024 | 1205 |
Carreño | Henríquez | Daniel Omar | Realizará docencia de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorías, para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma en motricidad orofacial dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard, este programa tiene como objetivo que cada estudiante actualice sus conocimientos sobre la morfología, fisiología y fisiopatología de las funciones orofaciales a lo largo del ciclo vital, así como las bases teóricas con aplicaciones prácticas para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento fonoaudiológica de la motricidad orofacial en población infantil, adolescentes, personas adultas y personas mayores, con un enfoque multidisciplinario del área, principalmente en casos odontológicos y está dirigido a fonoaudiólogos(as) y licenciados(as) en fonoaudiología (o equivalente internacional) interesados en actualizar sus conocimientos sobre la intervención en motricidad orofacial. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 35.515.000 de los cuales, un máximo de 35% se destinará a pagos por docencia, según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. La prestación de servicios tiene un total de 1 horas semanales docentes. (S/913614) | Cirujano Dentista | NO | RM | PESOS | 82606 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Carreño | Núñez | Tamara Andrea | Participar como profesora auxiliar en la cátedra: Seminario Final II (IN79R-5), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024), versión Executive Las Condes 2022, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Comercial mención en Administración en Administración | NO | RM | PESOS | 1810757 | NO | 1 | 18-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Carrero | Valdés | Maureen Loreto | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Didáctica de la Matemática y Práctica Profesional I | Profesor De Ens.Media Matematicas | NO | RM | PESOS | 2724993 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Carvajal | Gallardo | Valentina Pamela Andrea | Profesional a cargo del seguimiento y análisis de la revisión de la prensa para la Dirección de Comunicaciones, en el marco del Proyecto UCH 21991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Análisis de planilla de las apariciones en prensa y sitios web de integrantes de la comunidad universitaria en medios de comunicación social del año 2024. (ii) Elaboración de informes y gráficas a partir de los resultados de la planilla. (iii) Apoyo en propuesta de mejora para visualización de planillas sobre aparición en prensa y sitios web. (iv) Apoyo en el reporte de indicadores de comunicaciones en las distintas instancias que se requiera. (v) Desarrollar cualquier otra actividad que requiera su jefatura. | Periodista | NO | RM | PESOS | 2267422 | SI | 9 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Carvajal | Navarro | Isidora | Análisis y sistematización de respuestas abiertas de los participantes de las dos versiones del curso de Indagación de la propia práctica alojado en la plataforma Red de Formación Inicial Docente REDFID, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I10067: "Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación docente en matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia". (Resolución N° 10783 del 26/11/2021 y Resolución Aprueba Prórroga N° 11198 de 28/12/2023). | Sociologo | NO | RM | PESOS | 700000 | SI | 2 | 02-04-2024 | 24-05-2024 | 1206 |
Carvajal | Ponce | Benjamín Patricio | Realizar planificación para la ejecución de los proyectos que se lleven a cabo en el (CR)2. Coordinar las distintas actividades para dar cumplimiento a los objetivos de cada proyecto mantener comunicación permanente con equipo CR2, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023). | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 18550720 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Casado | Ferrer | Ismael | Realizar actividades de terreno para la adquisición de datos para el desarrollo oportuno del mismo y el cumplimiento de los objetivos señalados en la propuesta. Igualmente, el profesional ayudará en el tratamiento experto de la información y en la redacción oportuna de los resultados, para el proyecto ANILLO N° ATE220029, The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-chile), según Resolución Exenta N° 10074 de fecha 18 de noviembre de 2022, de ANID. | Magíster | NO | RM | PESOS | 13125400 | SI | 8 | 02-01-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Casanova | Araya | María Cecilia | Apoyar la gestión y desarrollo del proyecto, Fondef IDeA ID23I10335, como también apoyar en el diseño y desarrollo de actividades acerca del pensamiento computacional y la programación para docentes en formación. También participará en la definición y validación de un modelo de integración de estos conocimientos en programas de formación inicial docente. El presente convenio se enmarca en el proyecto Fondef IDeA ID23I10335 (RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 6905/2023 del 25 de julio 2023) adjudicado, bajo la supervisión de la profesora Jocelyn Simmonds Wagemann. | Ingeniero Ejec. en Informatica | NO | RM | PESOS | 14850000 | SI | 5 | 05-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Casas | Sanhueza | Valeria Andrea | Asistente de Gestión del Proyecto FADOP 2023_PAB: Promoción de la salud mental y el bienestar de los/las estudiantes del Programa Académico de Bachillerato, mediante la armonización del Plan de Estudios. Fuente de financiamiento: Los gastos del presente convenio serán con cargo al Proyecto FADOP 2023-09_PAB. | Licenciado en Sociologia | NO | RM | PESOS | 5000000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 15-12-2024 | 1401 |
Casimino | Salinas | Ana Paz | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 669060 | SI | 5 | 20-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Castañeda | Alcaíno | Juan Alberto | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA, memo 475/24 | Cientista Político | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Castellón | Munita | Juan Agustín | Realizar clases en el módulo: Marco Legal (DEDIIGEASU04-1) para los estudiantes del Diploma de Extensión en Gestión Estratégica de Abastamiento, generación 2023 (diploma cerrado), que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Abogado | NO | RM | PESOS | 1260000 | NO | 1 | 26-03-2024 | 16-04-2024 | 1206 |
Castillo | Faúndez | María Fernanda | Ayudante en la gestión académica y administrativa del Programa "Educación Financiera Fase 4". Este programa se encuentra en el marco del convenio entre la FEN y la Asociación de Bancos (ABIF) y además se asocia a convenios de colaboración con el Banco Central e INACAP, cuyas finalidades son organizar diversas actividades educativas relacionadas con la educación financiera profundizar y extender la implementación de la Fase tres de la estrategia de capacitación y alfabetización financiera. Proyecto a cargo del Sr. Jaime Ruiz-Tagle, profesor del Departamento de Economía. Sus funciones serán: - Apoyar en la gestión y revisión del sitio web de Mi Barrio Financiero. - Apoyar en la revisión de estadísticas semanales de cursos vigentes (inscritos, matriculados, graduados, avances). - Apoyar en charlas online y presenciales del curso Manos a la Obra. - Apoyar en el seguimiento y evaluación del curso Manos a la Obra, Docentes, Estudiantes y Público General. - Preparar presentación para el consejo mensual de Educación Financiera. - Asistir a reuniones online y/o presenciales, con contrapartes que se relacionen sus tareas. - Asistir a Ferias/Charlas de MBF. - Generar informes, reportes, presentaciones y otros documentos que le sean requeridos por el equipo de Mi Barrio Financiero. -En caso puntuales y justificados viajará a regiones para dar apoyo en los requerimientos de los programas, con autorización del jefe del proyecto. Este costo será financiado por la Asociación de Bancos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 675000 | SI | 3 | 04-03-2024 | 31-05-2024 | 1205 |
Castillo | Sandoval | Juan Sebastián | Clases de Cálculo 1, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Castillo | Varela | Paola del Carmen | Realizar labores de docencia de pregrado en el curso ME08078 electivo profesional: lenguaje de señas chilena con 12 horas semanales por 18 semanas. Realizar docencia en lengua de señas la lengua natural de las personas sordas. Se abordaran temáticas relacionadas con la lengua de señas chilena la cultura sorda y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Una lengua que como cualquier otra posee y cumple todas las leyes lingüísticas y se aprende dentro de la comunidad de usuarios a quienes facilita resolver todas las necesidades comunicativas y no comunicativas propias del ser humano social y cultural. La prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes de las cuales 6 son lectivas y 6 son no lectivas la prestación se desarrollara durante el i semestre 2024. Desde el 18 de marzo al 31 de julio de 2024. (S/925062). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2052000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Castillo | Villalobos | Bárbara Catalina | profesora de cátedra que dictará el curso obligatorio Métodos estadísticos en Ciencias Ambientales, impartido para alumnos de Química Ambiental | Nutricionista | NO | RM | PESOS | 1137500 | SI | 4 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1203 |
Castillo | Álvarez | Lucas Josué | Monitor/a de Apoyo a la Unidad de Admisión y Registros Académicos, especializado/a en el área de difusión del Departamento de Pregrado. Se desempeña en diversas actividades llevadas a cabo por la Unidad, incluyendo: Visitas a colegios para promoción y difusión de la oferta académica. Atención y apoyo a estudiantes de manera virtual a través de chat, call center y correos electrónicos. Realización de charlas informativas sobre los programas académicos ofrecidos. Participación en la atención de stands en ferias, colegios y liceos de la Región Metropolitana. Esta labor se encuentra destinada a promover la información y el acceso a la educación superior, tanto de manera presencial como virtual, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de la Unidad de Admisión y Registros Académicos del Departamento de Pregrado. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 175459 | NO | 1 | 11-03-2024 | 26-04-2024 | 1103 |
Castro | Cannobbio | Juan Enrique | Realizar clases en el módulo: Negociación en la Administración de Contratos (DDPDIIAC08-1) para los estudiantes del Diploma de Postítulo Administración de Contratos, versión 2, generación 2023, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 1260000 | NO | 1 | 18-03-2024 | 08-04-2024 | 1206 |
Castro | Cañizares | Danilka | Velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos, coordina actividades de los investigadores responsables del diseño de las tareas nuevas a incluir en el instrumento final, y en particular, está a cargo del diseño y correcto funcionamiento de las baterías de Matemáticas. Financia proyecto FONDEF IT23I0003. | Doctor | NO | RM | PESOS | 14300000 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Castro | Pino | Jhonathan Bastián | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "PODER, POLITICA Y GOBIERNO, memo 4716/23 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Catalán | Catalán | Claudia Andrea | Revisar las directrices de la Superintendencia de Servicios Sanitarios u otras regulaciones pertinentes para determinar los parámetros microbiológicos que se exigen en aguas. Determinar bajo qué técnicas y metodologías se realizan los ensayos microbiológicos en aguas. Identificar las necesidades de equipos de laboratorio, como incubadoras, autoclaves, microscopios, pipetas medios de cultivo, reactivos y otros materiales consumibles, para llevar a cabo los ensayos microbiológicos. Identificar las cepas bacterianas necesarias, para ser utilizadas como controles de calidad de los ensayos microbiológicos en aguas. Identificar los requisitos de infraestructura exigidos por la normativa vigente para realizar ensayos microbiológicos en aguas. Determinar las brechas que el laboratorio debe cerrar para implementar metodologías de análisis en aguas, este convenio se acoge a la letra a del numeral 2 del dictamen E173171, para el Laboratorio Inocuidad Alimentos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1159421 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1210 |
Catalán | Gutiérrez | Katherinne de los Angeles | Realizar taller de "Hatha Yoga" dentro del marco de las actividades extra programáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1140000 | SI | 5 | 02-04-2024 | 31-08-2024 | 1206 |
Catalán | Urbina | Marco Antonio | Elaborar informe final de un proyecto de investigación sobre la reflexión docente como competencia a desarrollar durante la formación inicial docente, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I10067: "Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación docente en matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia". (Resolución N° 10783 del 26/11/2021 y Resolución Aprueba Prórroga N° 11198 de 28/12/2023). | Prof. de Educación Media con Mención en Matemática y Computación | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 07-03-2024 | 07-04-2024 | 1206 |
Catalán | Vásquez | Viviana Andrea | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 2394000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Cataldo | Silva | Dania Francisca | Análisis estadístico de indicadores, preparación de recursos visuales y generación de informes técnicos relacionados a la productividad científica de la totalidad de los académicos de Favet, incluyendo número de publicaciones, impacto de publicaciones, cuartil de revistas, número de proyectos adjudicados. Difusión periódica de actividades y asistencia a concursos de investigación entre las Unidades Académicas de Favet, así como la resolución de dudas y consultas por parte de académicas y académicos Favet. Se focalizará en iniciativas provenientes de ANID (Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo), iniciativas privadas y concursos internos Favet. Gestión de reuniones, seminarios, talleres y otras actividades relacionadas a la investigación y desarrollo en Favet. Gestión de eventos organizados por la Dirección de Investigación, apoyo en la difusión logística de talleres y seminarios. Otras actividades relacionadas al funcionamiento de la Dirección de Investigación Favet: cooperación con iniciativas inter facultades de la Universidad de Chile (actualmente en curso: Proyecto Ciencia 2030, SEPA-VID y Género en publicaciones) facilitador de información para postular a concursos públicos y o privados por parte de académicos y académicas Favet. Apoyo a entrega de Informes de Seguimiento y Económico en el marco del programa PEEI. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para la Dirección de Investigación. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 4176000 | SI | 9 | 03-04-2024 | 31-12-2024 | 1210 |
Cataldo | Silva | Dania Francisca | Docencia teórica, Actividades prácticas y teóricas de Seminarios integrativos, Evaluaciones presenciales, Evaluación y corrección de pruebas y Quizz, para el Departamento de Patología Animal. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 2170098 | SI | 4 | 09-04-2024 | 31-07-2024 | 1210 |
Caviedes | Fernández | Pablo Andrés | Llevar a cabo una nueva alternativa de trasplante celular para la diabetes mellitus tipo 1. En etapas finales, se espera probar estas capsulas implantando en modelos animales de la diabetes tipo 1 (ratón NOD). Una vez obtenidas poblaciones con los dos fenotipos, se cultivará en condiciones que favorecen la formación de cúmulos (clusters) con un protocolo patentado conjuntamente por los Dres. Asenjo, Andrews y Caviedes. Finalmente, y tras verificar la adecuada función de los clusters en términos de secreción de insulina en respuesta a glucosa, se procederá a su encapsulamiento con polímeros de alginato para proveerlos de un ambiente inmunoprivilegiado. El trabajo comprende el desarrollo y optimización de nuevos protocolos de expansión de células madres humanas adultas, provenientes de grasa humana usando tecnología y expertise disponibles en CeBib, se trabajará en conjunto para desarrollar protocolos de escalamiento para generar mayor masa de las mentadas células madres, para después diferenciar a distintos tipos celulares presentes en los islotes de Langerhans (pancreáticos), productores de insulina y glucagon, para evaluar la respuesta terapéutica, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Doctor | NO | RM | PESOS | 2700000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Caviedes | Hamuy | Sebastián Andrés | Clases de Sociología, curso E y Clases de Historia Social de Chile, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerao. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4019868 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Cavieres | González | Sara Valentina | Apoyo docente en la corrección de informes de tesis en las siguientes catedras: a) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2023. b) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2022. c) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2021. d) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2020. e) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2018. f) Taller de tesis / AFE del programa MCG WK 2013. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 780000 | NO | 1 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Ceballo | Poblete | Juan Manuel | Realizara docencia de pregrado en la asignatura de Citopatología 1, código TM07210, dirigida a estudiantes de cuarto año de la carrera de tecnología médica, la que tiene como propósito proporcionar los conocimientos esenciales para desempeñarse en el área de la citología ginecológica. Área de suma relevancia en la detección temprana del cáncer cervicouterino, cuarta causa de muerte por cáncer en chile, patología incluida en el programa nacional de cáncer y en el que los tecnólogos de la mención pueden desempeñarse ampliamente. Las tareas específicas a desarrollar serán participación en clases expositivas de marco teórico del plan de trabajo y participación en presentación de seminarios bibliográficos y preparación del material a utilizar en dichas actividades. La dedicación será de 06 horas semanales de docencia será desde el 18 de marzo de 2024 hasta el 26 de julio de 2024 correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/928045). | Tecnólogo Médico, con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico | NO | RM | PESOS | 1026000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 26-07-2024 | 1213 |
Ceballos | Herrera | Ignacio Sebastián | Implementar modelo computacional en Python de consumo de vehículos eléctricos y el sistema de climatización, validar y comparar los resultados de las simulaciones y generar cirterios de correcciones a la eficiencia de vehiculos eléctricos en consideración de las condiciones climáticas de su uso. Integrar estos criterios y correcciones de eficiencia con el resto de los modelos de la plataforma, para el Proyecto FONDEF IT21I0050 "Simulación integrada multiagentes para la evaluación de escenarios de electromovilidad sostenibles". Resolución Exenta N°1934/2022 del 17/02/2022. | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 1200000 | SI | 4 | 03-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Ceballos | Riveros | Alicia Natalia | Realizar contacto y seguimiento en terreno con educadoras de párvulos y equipos participantes en el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE). Participación en las etapas de gestión, producción, ejecución y rendición de los proyectos PIPE, coordinado con educadoras/es que son parte de las iniciativas de primera infancia y colaborar en la ejecución en terreno del Campamento Explora VA para docentes. Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art. 48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión. | Educadora De Parvulos | NO | RM | PESOS | 12867072 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cerda | Bascuñan | César Francisco | Realizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3). | Profesor De Biologia Y Cs Naturales | NO | RM | PESOS | 1888000 | NO | 1 | 01-03-2024 | 14-04-2024 | 1701 |
Cerda | Díaz | Alejandra Magdalena Betsabé | Realiza pruebas de lixiviación de sulfuros de cobre usando solventes eutécticos profundos, líquidos iónicos y aminoácidos, y redacción de informes para determinación de variables optimas, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Ingeniero Civil En Minas | NO | RM | PESOS | 10980000 | SI | 10 | 02-01-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Cerda | Escalona | Patricio Alejandro | Realizar labores de apoyo en el análisis cuantitativo del desempeño del actual modelo de gestión de denuncias de la Superintendencia de Educación que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial. Las tareas que realizará serán: a) Apoyar en el diseño de un modelo de costeo en base a actividades vinculadas al proceso de gestión de denuncias de la mencionada entidad mandante ; b) Realizar recomendaciones para mejorar el actual modelo de datos que dispone la Superintendencia para dar trazabilidad y realizar análisis sobre el proceso de gestión de denuncias ; c) Apoyar en el diseño de una hoja de ruta conducente a una modernización del actual modelo de gestión de denuncias y atención de requerimientos ciudadanos ; d) Documentar códigos y otros documentos de verificación que den trazabilidad a los análisis realizados e) Elaborar informes y reportes a solicitud del Jefe de Proyecto y/o Coordinador de Proyecto (Según Resolución Exenta N°0435 de 2023). Es crucial destacar que estas responsabilidades serán llevadas a cabo de manera exclusiva por el prestador, quien posee experiencia comprobada. Dado que la unidad carece de personal disponible para realizar estas actividades extraordinarias, se cancelará con recursos propios para su financiamiento. Es importante señalar que estas tareas pueden ser realizadas de manera remota y/o presencial, adaptándose a las necesidades específicas del departamento. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 6200000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Cerda | Morello | Jorge Leonardo | Realizará elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma enfermería de urgencias en personas adultas dictado en modalidad on-line plataforma blackboard. El programa tiene como objetivo adquirir conocimientos y habilidades teórico-practicas que permitan al participante ejercer su rol de forma integral para la gestión del cuidado en el servicio de urgencia y está dirigido a enfermero/a o enfermero/a-matrón/a con título profesional otorgado por una universidad chilena o extranjera reconocida. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $71.389.500 de los cuales según distribución porcentual aprobada por el consejo facultad un máximo de 35% se destinara a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 1 horas semanales docentes. (S/926167) | Enfermera | NO | RM | PESOS | 321429 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1213 |
Cerda | Neira | Marcelo Felipe | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero De Ejecución Mecanico | NO | RM | PESOS | 504000 | NO | 1 | 21-03-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Cerda | Parga | María Loreto Paz | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 892080 | SI | 5 | 14-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cerda | Toro | Hernán Antonio | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES, memo 468/24 | Ingeniero Civil | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cerda | Urra | Camila Paz | Asesor/a de escritura, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asesorar la escritura de actividades finales de titulación. (ii) Participar de reuniones de equipo. (iii) Planificación y realización de talleres, conversatorios y campañas de escritura. (iv) Registro y seguimiento de atenciones y asistencias. (v) Derivación oportuna de casos toda vez que corresponda. | Sociologo | NO | RM | PESOS | 5500000 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Cerpa | Castro | Leslie Carol | Realizar labores de participación en 13 pasos practicos del curso de "Química" y "Bioquímica" para Medicina código (ME01011106006) en sus 2 secciones. Además, 10 pasos practicos en química y bioquímica para Tecnología Medica código (TM01011506005) igualmente tomara y preparara material para las evaluaciones y participara en la preparación de los seminarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 17 horas semanal, por 122 días a contar del 01 de abril al 31 de julio del 2024 (S/918362). | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 3591000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Cerpa | Navarrete | Andrés Boris | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "DINAMICAS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA CHILENA memo 4643/23 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cerro | | Renato | Revisar y editar documentos en inglés de alumnos tesistas. Efectuar traducciones de: documentos técnicos de español a inglés, textos del sitio web y presentaciones de las investigaciones de académicos y estudiantes. Desarrollar y organizar talleres de escritura en inglés para alumnos de Doctorado. Efectuar talleres de ensayos de presentación de tesis para alumnos de Doctorado y prácticos (comunicación y escritura) para funcionarios administrativos, con una duración de 33 horas semanales, en el Departamento de Ciencias de la Computación. Este convenio será financiado por fondos propios del departamento. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 6270776 | SI | 5 | 01-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cerro | | Renato | Realizar la traducción Ingles - Español de los recursos, contenidos y opciones de información desplegadas en distintos menus del sitio web, preguntas frecuentes, procedimientos y reglamentación institucional orientada al usuario del nuevo sitio web del Centro NIC CHILE. Las tareas encomendadas al prestador del servicio se enmarcan en el proyecto NIC IV, las cuales serán financiadas con recursos propios del Centro NIC CHILE de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 10096320 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cervellino | Malinarich | Rossanna Catalina | Ayudantía para la siguiente cátedra: Coaching: Consultoría de Roles Organizacionales en el "Diploma de Extensión en Coaching y Cambio Organizacional", que la Unidad de Extensión del Departamento de Administración realizará en la ciudad de Santiago, y sus deberes consistirán en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 180810 | NO | 1 | 04-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Céspedes | Arriagada | Fernanda Aglae | Ayudante de docente del proceso de práctica II, en el módulo "Técnicas de descripción y análisis en ecología y conservación " que consiste en entrega de materiales y requerimientos, acompañamiento y asistencia en terreno y apoyo en talleres con estudiantes de la carrera Ingeniería Forestal a realizarse en la ciudad de Frutilla - Región de Los Lagos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 130000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 05-04-2024 | 1207 |
Céspedes | Campos | Danilo Nasario | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 1338120 | SI | 5 | 11-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Céspedes | Escuti | Martín Alonso | Construir y caracterizar cepas mutantes de Komagataeibacter europaeus, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Magíster | NO | RM | PESOS | 5245420 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Chacón | Vera | Matías Ignacio | Realizar clases presenciales y/o virtuales de auxiliar y software de matemáticas para cuarto medio de la EDT y Sus funciones son: 1. Realizar guías y materiales para auxiliar de matemáticas. 2. Registrar avance académico de los alumnos. 3. Realizar clases de auxiliar de matemáticas según día y hora acordado. 4. Revisar guías, calificarlas y entregar retroalimentación a los estudiantes. 5. Asistir a reuniones de equipo docente. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 709200 | SI | 9 | 23-03-2024 | 30-11-2024 | 1205 |
Chaf | Gallardo | Gabriela Viviana del Jesús | Ayudantía módulo de Comunicación oral del Diploma en Lectura, Escritura y Oralidad para la educación parvularia y los primeros años de educación básica. La ayudantía consiste en realizar codocencia de las clases sincrónicas del módulo de escritura, responder a las dudas de las estudiantes y realizar las correcciones de los trabajos finales del módulo. Es una labor acotada, pues se limita a las tareas descritas en un periodo de tiempo establecido, la duración del módulo. Financia Diplomado Lenguaje. | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 926250 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1306 |
Chandía | González | Gabriel Ignacio | Diseñar un modelo básico de grafos relacionales que permita hacer un levantamiento de ontologías de los procedimientos administrativos y trámites del Estado de Chile y proponer arquitecturas de datos que permitan su implementación para propuesta de colaboración con la División de Gobierno Digital., para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Licenciado en Ciencias de Ingenieria | NO | RM | PESOS | 9900000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Chandía | Morales | Claudia Andrea | Dictar durante el semestre de OTOÑO 2024 las catedras de: INGLES I (ENIDI201) SECCION 2, e INGLES III (ENIDI301) SECCION 01, y sus funciones consisten en: 1. Preparar y dictar cátedra. 2. Realizar evaluaciones. El presente convenio se desempeñará fuera de la jornada habitual de trabajo. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 2203730 | SI | 4 | 06-03-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Chandía | Soto | Francisca Belén | Apoyo Docente de actividad académica en el Curso: Taller AFE en el programa Mba Concepción 2022, realizando actividades tales como: Docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebas. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 350000 | NO | 1 | 02-01-2024 | 27-04-2024 | 1205 |
Chandía | Soto | Francisca Belén | Participar como profesora auxiliar en la cátedra: Seminario Final II (IN79R-7), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024), versión Executive Las Condes 2022, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 1358068 | NO | 1 | 18-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Chavarri | Muñoz | Reinalina del Carmen | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1752000 | SI | 2 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Chávez | Armleder | Sebastián Matías | Realizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del curso clínicas en medicina interna: medicina interna para médicos no especialistas dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard este programa tiene como objetivo adquirir conocimientos en temáticas frecuentes de la practica clínica medica relacionados a la medicina interna y está dirigido a profesionales a cargo de la atención de pacientes con patología medica o comorbilidades relacionadas a enfermedades crónicas no transmisibles: médicos generales médicos en preparación de un programa de especialización o sub-especialización médicos especialistas. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 150.325.000 de los cuales un máximo de 35% se destinara a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. la prestación de servicios tiene un total de 1 horas semanales docentes. (S/919005) | Especialidad Médica u Odontológica | NO | RM | PESOS | 6655000 | SI | 3 | 01-03-2024 | 31-05-2024 | 1213 |
Chávez | Reyes | Romina Teresa | Realizar actividades de reclutamiento y registro de datos de las participantes en el estudio clínico, completar las fichas de registro específicas del protocolo de investigación e invitar a las potenciales voluntarias a participar en el proyecto OAIC Nº 1240/22, denominado "Determinación de la incidencia y caracterización de los factores que condicionan el riesgo de desarrollar dolor crónico a los 90 días postoperatorios en mujeres embarazadas sometidas a cirugía de cesárea en Chile | Matrona | NO | RM | PESOS | 380600 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1501 |
Chávez | Rojas | Sofía Antonia | Realización de entrevistas a directivos y profesionales de Servicios Locales de Educación Pública, elaboración de reportes de resultados y análisis de entrevistas. Financia proyecto Estudio sobre las Visitasa SLEP realizadas por la Agencia de Calidad de la Educación. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 1300000 | NO | 1 | 04-03-2024 | 30-04-2024 | 1306 |
Cheriyath | | Haritha | Realizar Trabajo postdoctoral en el estudio de grupos de automorfismos y de dimensión en sistemas simbólicos minimales, con énfasis en el problema de realización de grupos numerables dentro de una clase de equivalencia orbital fuerte, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 12000000 | SI | 6 | 04-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Chiffelle | Gómez | Ítalo Alfonso | Ayudantía en Clases de Química, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 1004994 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Chinchón | Naranjo | Camila Valeria | Realizar clases taller mixto de Gimnasia Hipopresiva a los funcionarios de la Facultad de Economía y Negocios. Las labores específicas serán: - desarrollar la actividad los días y horarios programados - motivar la participaciónn de los/as funcionarios/as asistentes - llevar control de la asistencia a las clases. | Profesor De Educacion Fisica | NO | RM | PESOS | 863000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Chirino | López | Eduardo Andrés | Ayudantía en Clases de Química 1, curso B, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Chovan | Maureira | Nora Lorena | Atención especializada de pacientes, emitiendo fichas y diagnósticos, posterior a la realización de exámenes ecografías veterinarias en caninos y felinos. El servicio entregado consta de la realización de exámenes específicos, emitiendo informes con la descripción de los hallazgos ecográficos observados como también la realización de tomas de muestras ecoguiadas para citología o biopsias en el caso que se requiera. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio para la atención de pacientes. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 8800055 | SI | 11 | 10-01-2024 | 31-12-2024 | 1210 |
Cid | Santana | Diego Salatiel | Ayudante de cocina, para la atención de la delegación en el marco de la jornada preparación de Summer School 2025, entre la Universidad de Chile y Oregon State University EEUU. Actividad a efectuarse en la Estación Experimental Frutillar de la FCFCN. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 160000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 04-04-2024 | 1207 |
Cifuentes | Acevedo | Javiera Paz | Asesora y diseñadora del área Comunicacional del Programa "Educación Financiera Fase 4" Este programa se encuentra en el marco del convenio entre la FEN y la Asociación de Bancos (ABIF) y además se asocia a convenios de colaboración con el Banco Central e INACAP, cuyas finalidades son organizar diversas actividades educativas relacionadas con la educación financiera profundizar y extender la implementación de la Fase tres de la estrategia de capacitación y alfabetización financiera. Proyecto a cargo del Sr. Jaime Ruiz-Tagle, profesor del Departamento de Economía. Sus funciones serán: a) Asesorar el manejo de Redes Sociales del Programa Mi Barrio Financiero. b) Diseño de piezas para cursos, talleres y eventos. c) Diseño post semanales en Redes Sociales. d) Diseño de presentaciones. e) Diseño de folleto y trípticos. f) Apoyo en la realización y edición de videos para redes sociales. g) En caso puntuales y justificados viajará a regiones para atender los requerimientos del programa encomendado por su jefe de proyecto. Este costo será financiado por la Asociación de Bancos. | Comunicador Audiovisual | NO | RM | PESOS | 2450000 | SI | 3 | 04-03-2024 | 31-05-2024 | 1205 |
Cifuentes | Cerda | Carlos Roberto | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Asesoría para la mejora de un dispositivo de apoyo a estudiantes en el Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Universitarios (CREAU) | Psicologo | NO | RM | PESOS | 500000 | NO | 1 | 25-03-2024 | 01-04-2024 | 1212 |
Cifuentes | Sandoval | Juan Isaías | Servicio: Realizar actividades de docencia por hora en el curso Transversal Desarrollo de Habilidades Comunicativas de la Facultad de Ciencias Sociales, en el marco de un equipo de trabajo, consistente en la elaboración del programa del curso, preparación de clases, exposiciones, revisión de trabajos y evaluaciones en el 1er Sem.2024, con cargo a la Escuela de Pregrado. | Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica con Mención en Liguistica | NO | RM | PESOS | 1330320 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1209 |
Cisneros | Guerrero | Jesús Eduardo | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1115100 | SI | 5 | 21-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cisternas | Arapio | Luis Alberto | Realizar labores de investigación asociadas a los requerimientos de simulación, así como al diseño y operación del prototipo de Sedimentador Lamelar Asistido por Calor (SLAC), en el marco del Proyecto Fondef ID23I10333 (Sedimentador Lamelar Asistido por Calor (SLAC) para mejorar la recuperación de agua en efluentes consólidos en suspensión) según Resolución Ex. Nº6905 del 25/07/2023. Por razones del buen servicio o en el cumplimiento de la labor encomendada, el investigador deberá viajar a distintas regiones del país o del extranjero, para lo cual deberán pagarse gastos de pasajes y viáticos según Grado 12. Así mismo, el proyecto cubrirá gastos de inscripción a congresos cursos, seminarios, taxis, metros, Peajes, Bencina, Arriendo de Vehículos y Reembolsos de gastos generales. | Doctor | NO | RM | PESOS | 1800000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cisternas | Fernández | Gonzalo Nicolás | Revisión y mejora de la solución informática aplicada al ambiente de recursos de la plataforma Red de Formación Inicial Docente REDFID, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I10067: "Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación docente en matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia". (Resolución N° 10783 del 26/11/2021 y Resolución Aprueba Prórroga N° 11198 de 28/12/2023). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 800000 | SI | 2 | 02-04-2024 | 24-05-2024 | 1206 |
Claramunt | Ancavil | Tomás Antonio | mantención, calibración y puesta en marcha de los equipos Xact, BC-1054, GRIMM 11-C y Hivol MCV para la medición de material particulado, carbono negro, arsénico y otros materiales particulados, análisis de resultados y redacción de informes en el marco del Proyecto Estudio AsMETRIC-CODELCO | Quimico Ambiental | NO | RM | PESOS | 4014500 | SI | 5 | 01-04-2024 | 30-08-2024 | 1203 |
Clerc | Rivera | Mara Francisca | Servicio: Realizar labores acotadas y especializadas en el marco de ejecución del Proyecto CONADI 2023 y en el marco de un equipo de trabajo en diseño y aplicación de grupos focales de sabios hablantes de mapuzungun, consistente en transcripción de entrevistas de profesores de mapuzungun, asistencia administrativa. Labor cuya expertiz no se encuentra en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto CONADI 2023. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2240000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 29-04-2024 | 1209 |
Cobas | Batista | Dustin | Llevar a cabo la resolución eficiente de las tareas de recuperación de documentos y búsqueda de patrones en la creación de índices comprimidos en colecciones de secuencias repetitivas, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Doctor | NO | RM | PESOS | 5747126 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cobo | Estévez | Juan Francisco | Se desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 2889000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 31-08-2024 | 1205 |
Cofré | Espinoza | Marianela Edith | Realizar planificación del Proyecto, a partir del levantamiento de información en terreno en 15 comunas del sector Sur Poniente de la Región Metropolitana procurando su cumplimiento, a través de la coordinación ejecutiva y de gestión con los equipos. Será responsable de la gestión presupuestaria para el adecuado desarrollo de las actividades, también de la gestión de vinculación con los establecimientos educacionales velando por la calidad editorial y comunicacional de contenidos expuestos en las diferentes plataformas. Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión. | Ingeniero Acuicultor | NO | RM | PESOS | 24000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cofré | Grane | Nuri Monserrat | Realizará labores de docencia para los alumnos del taller de baile de las 8 carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, dirigirá las clases practicas dos veces por semana en forma presencial. Encargado del taller de baile, la cual realizara sus clases en el Campus Norte de la Facultad de Medicina. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 5 horas semanal, por 122 días a contar del 01 de abril al 31 de julio del 2024 (S/923935). | Profesor Especializado en Danza | NO | RM | PESOS | 760000 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Cofré | Henríquez | Aaron Moisés | Adaptar tecnologías de caracterización de sismos basadas en "machine learning" para la integración a la plataforma del Centro Sismológico Nacional. Coordinar dicha integración tecnológica llevando en consideración los requerimientos de cada tecnología, en el marco del proyecto Fondef IT 23I0036.- | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2576400 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cofré | Huenul | Rafael Andrés | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Deportivo Tenis de Mesa, memo 4715/23 | Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media. | NO | RM | PESOS | 1001078 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cofré | Morales | Muriel Andrea | Realizar docencia de pregrado para la carrera de fonoaudiología en la asignatura Fundamentos Cognitivos de la Comunicación (FO3015), dirigida a estudiantes de III nivel de la carrera de fonoaudiología, cuyo propósito formativo es desarrollar los conocimientos teóricos fundamentales para explicar el fenómeno de la comunicación humana desde una aproximación cognitiva, lingüística y neuroanatomía. Para esto, el estudiante efectuará un recorrido que busca explicar el fenómeno de la comunicación humana que abarca las aproximaciones neuropsicológicas, neurolingüísticas y psicolingüísticas. Las tareas específicas a desarrollar serán realizar actividades teórico-prácticas en grupo pequeño, realizando: talleres, observación dirigida de videos y revisión de informes de análisis de observación. La dedicación efectiva será de 4 horas semanales de docencia desde el 01 de abril al 14 de junio 2024, correspondiente al primer semestre del año académico universitario. (S/925177) | Fonoaudiologo | NO | RM | PESOS | 418000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 14-06-2024 | 1213 |
Collao | Torres | Edgardo Cristóbal | Realizará labores de docencia para los alumnos de pregrado, en la Asignatura de Medicina Interna III, código (ME05032-3). Las funciones del tutor consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas. La aclaración de sus dudas, la realización de actividades tutoriadas presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles, actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados en Hospital Del Salvador, estimular la participación, revisar material bibliográfico, estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. además debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 150 días a contar del 18 de marzo al 31 de diciembre del 2024 (S/928706). | Medico-Cirujano | NO | RM | PESOS | 1026000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Colmenares | Garcia | Eligio Antonio | Construir, analizar e implementar técnicas numéricas basadas en elementos finitos para modelosmatemáticos basados en sistemas de ecuaciones diferenciales parciales que describen fenómenos en dinámica de fluidos, realizar investigación conjunta con académicos a nivel nacional e internacional y dirigir tesis de pregrado y postgrado en el área de Análisis Numérico en las universidades del Bío-Bío y de Concepción, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 1500000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Colmenares | Mejias | Neida Josefina | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MARCO ANÁLITICO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS (armonizado), memo 4667/23 | Cientista Político | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Coloma | Alarcon | Francisca Ignacia | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 501795 | SI | 5 | 14-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Coloma | Canales | Marco Antonio | Producción de archivos de preprensa y supervisión de imprenta para el volumen 19 del Anuario de Derechos Humanos (I.D.12148). | Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica con Mención en Liguistica | NO | RM | PESOS | 238000 | NO | 1 | 01-03-2024 | 19-04-2024 | 1211 |
Coloma | Parra | Cristian Alex | Se desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 9150000 | SI | 5 | 04-01-2024 | 31-12-2024 | 1205 |
Coloma | Pradenas | Claudio Ignacio | Participación en actividades del proyecto CEIRR OPTION 16ª. Toma de muestras biológicas en terreno. Preparación de informes técnicos. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral "Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Proyecto CEIRR. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1299500 | SI | 9 | 02-01-2024 | 31-10-2024 | 1210 |
Concha | Celume | Francisca Andrea | Realizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Fisiología", objetivos conocer e integrar el marco de teorías que sustentan la Antropología Física, explicando la relación entre biología y la sociocultural, producir, sistematizar, analizar e interpretar datos cuantitativos y cualitativos integrándolos a la investigación antropológica, contribuir a la valorización de la variabilidad humana en función de la relación entre factores biológicos y socioculturales que la conforman, consistente en labores inherentes a la docencia, clases, revisión de trabajos y atención alumnos de la Carrera de Antropología, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1432188 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1209 |
Concha | Cerda | Daniel Alejandro | Realizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 2379024 | SI | 5 | 15-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Concha | López | Rocío Fernanda | Realiza la labor de Analista en el Proyecto "Trayectorias directoras escolares desde una perspectiva de género" especificado en el Plan de trabajo para el cuarto año y aprobado por el Ministerio de Educación, del Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades | Sin Información | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 03-04-2024 | 30-04-2024 | 1212 |
Concha | Toloza | Macarena Soledad | En el marco del proyecto Fondef IT 23I0118: "Optimización del prototipo "Bactivelox" para la detección y cuantificación de Listeria monocytogenes en base a la plataforma de PCR digital (dPCR)", la prestadora de servicio realizará actividades que a continuación se detallan: 1) Implementar y mantener prácticas de trabajo con L. monocytogenes en entornos estériles, asegurando la integridad de las muestras a evaluar y la precisión de los resultados. 2) Realizar cultivos microbiológicos de diferentes cepas bacterianas de L. monocytogenes y E. coli, abarcando desde la preparación de medios de cultivo hasta el monitoreo y mantenimiento de cepas microbianas. 3) Llevar a cabo procedimientos microbiológicos asociados al aislamiento, identificación y cuantificación de microorganismos provenientes de muestras de alimentos, cumpliendo con las normativas establecidas para el análisis microbiológico de muestras provenientes de esta matriz. 4) Realizar técnicas moleculares como PCR convencional y PCR en tiempo real para confirmar la identificación de L. monocytogenes presente en muestras de alimentos, así como una cuantificación absoluta de los mismos. 5) Contribuir a la migración de la tecnología de PCR en tiempo real hacia la de PCR digital, para lograr la optimización de un prototipo enfocado en la detección y cuantificación de microorganismos provenientes de muestras de alimentos. 6) Generar informes, reportes y presentaciones orales mensuales, detallando los resultados obtenidos de la investigación durante ese período. 7) Mantener toda la información asociada al proyecto bajo condiciones de confidencialidad. 8) Colaborar en la promoción de un ambiente laboral colaborativo y propositivo de trabajo en equipo. Cabe señalar que el proyecto posee restricciones en cuanto a condiciones de salud o embarazo del (la) prestador (a) del servicio, debido a los posibles efectos en la salud que puede provocarle el contacto con el patógeno Listeria monocytogenes, siendo imprescindible que se encuentre en conocimiento de lo siguiente: RESTRICCIONES - Proyecto Investigación Fondef IT 23I0118: "Optimización del prototipo "Bactivelox" para la detección y cuantificación de Listeria monocytogenes en base a la plataforma de PCR digital (dPCR)" "Listeria monocytogenes es un importante patógeno que causa listeriosis, enfermedad que afecta a los humanos pudiendo tener graves consecuencias como gastroenteritis, septicemia, aborto y meningitis, principalmente en inmunodeprimidos, embarazadas y ancianos. Por lo anterior, el prestar servicios para el presente proyecto de investigación, involucra el trabajo directo con el patógeno Listeria monocytogenes, cuyas tareas no pueden ser realizadas por personas con sistema inmune comprometido (pacientes con VIH, cáncer u otra enfermedad autoinmune), mujeres embarazadas y personas mayores a 65 años, por las graves consecuencias de salud que puede provocar en la persona, siendo incompatible su continuidad en el proyecto Fondef IT 23I0118, en caso de encontrarse en alguna de las condiciones de riesgo. | Tecnólogo Médico, mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de sangre | NO | RM | PESOS | 12133344 | SI | 8 | 04-03-2024 | 14-10-2024 | 1301 |
Conde | Donoso | Sebastián Alfonso | Ejecutar labores para el Proyecto de Gestión del Cambio Proyecto Banner (Santo Tomás), que desarrolla el Centro Ingeniería Organizacional. Las actividades a realizar: Mantener la relación estratégica con el cliente y supervisar la realización de las actividades del programa a través de reuniones de seguimiento y control, Asesorar al Comité ejecutivo del Programa en el seguimiento del mapa de Riesgos Estratégicos y sus acciones de mitigación, Supervisar la elaboración de las metodologías a implementar en los talleres con ejecutivos, equipos directivos y líderes de sedes a nivel nacional, Asesorar al Comité ejecutivo del Programa en el seguimiento del Mapeo de stakeholders relevantes y grupos de impacto para cada etapa de proyecto, Supervisar la elaboración de informes de los diversos talleres e intervenciones de acuerdo con el plan de trabajo, Supervisar y elaborar informe final de la intervención y acompañamiento, con detalle de hallazgos, acciones a seguir y continuidad del Programa. Es crucial destacar que estas responsabilidades serán llevadas a cabo de manera exclusiva por el prestador, quien posee experiencia comprobada. Dado que la unidad carece de personal disponible para realizar estas actividades extraordinarias. Es importante señalar que estas tareas pueden ser realizadas de manera remota y/o presencial, adaptándose a las necesidades específicas del departamento. | Magíster | NO | RM | PESOS | 5600000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 26-04-2024 | 1206 |
Constanza Romina | Silva | Burgos | Realizar obtención de datos en terreno, digitalización de datos y aportar en el trabajo GIS para la generación del mapa de estructuras geológicas. Recolección y Digitalización de otros tipos de datos del sector de las minas. Realización de experimentos para obtener correlación estructural y mineralógica. Aporte en la redacción de artículos científicos", según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución afecta N°12 de fecha 30 de octubre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2000000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Contador | Cárdenas | Loreto Andrea | Labor a desarrollar: planificación de actividades técnicas del proyecto de la temporada primavera - verano. Visita y selección de sitios de ensayos Planificación e inicio de entrenamiento del panel de jueces para degustación de ciruelas japonesas. | Ingeniero Agronomo | NO | RM | PESOS | 5460000 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1204 |
Contador | Cárdenas | Loreto Andrea | Labor a desarrollar: elaboración de manuscrito y presentación o poster de trabajos aceptados para Congreso. Participación y presentación de resultados del proyecto FIC Transferencia: D�Agen para exportación en fresco, en el Simposio Internacional de Damasco y Ciruela, a desarrollarse en Avignon, Francia. | Ingeniero Agronomo | NO | RM | PESOS | 2226087 | SI | 2 | 01-03-2024 | 30-04-2024 | 1204 |
Contreras | Correa | Daniela Elizabeth | Asesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.) | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 2117000 | NO | 1 | 01-01-2024 | 17-04-2024 | 1701 |
Contreras | Esparza | Manuel Andrés | Dar apoyo al curso "Electivo de Integración: Marketing y estrategias digitales",para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre. | Periodista | NO | RM | PESOS | 1203840 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Contreras | Fuentes | Víctor Daniel | Colaborar y apoyar en servicios generales del recinto Complejo Tenístico Quinta Normal, realizando labores de jardinería enfocados en el cuidado de las áreas verdes y ornato del recinto, además de mantener la limpieza de baños y en ocasiones asistir en las labores de cancheros durante el periodo que dura el presente convenio. Funcionario con confianza legítmica. El funcionario trabaja en el mes de febrero en post del buen funcionamiento del recinto. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 4851076 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1108 |
Contreras | González | Francisco Belarmino | Realizar el montaje del programa Diálogos de lo (Im)posible del Foro de las Artes . Esto considera la post producción y montaje audiovisual completo de cuatro episodios de la segunda temporada del programa, considerando dejar listo el producto en formato televisivo para el Canal UChile TV. Coordinación con equipos del canal y radio, para la homogeneización final de los seis episodios totales.Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en Depto. de DICREA, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. | Artista Visual | NO | RM | PESOS | 579710 | NO | 1 | 15-04-2024 | 30-04-2024 | 1106 |
Contreras | Guala | Carlos Antonio | Clases de Filosofía, curso A, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Doctor | NO | RM | PESOS | 2009934 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Contreras | Inostroza | Tamara Belén | Realizar evaluación del rol de conectividad estructural con las cuencas y el cambio climático presente, para proyecto Fondef ID22I10122 "Guía metodológica para el diagnóstico y cálculo de la amenaza aluvional presente y futura" (Resolución Exenta N°6968 de fecha 11 de agosto de 2022). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 360000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Contreras | Irarrázaval | María Verónica Alicia | Realizar asesoría en materia de gestión, coordinando los distintos laboratorios asociados e investigadores principales en la verificación del correcto cumplimiento de tareas, objetivos del proyecto, uso de los recursos, y asesorando a los investigadores en sus requerimientos y presentación de rendiciones establecidas por la organización patrocinante en estrecha relación con ANID ; también gestionar e informar al comité directivo del proyecto las solicitudes que se hagan en las distintas áreas que conforman el Centro GERO apoyar y gestionar la búsqueda de nuevos fondos concursables y/o renovaciones en el marco de la investigación científica, en el marco del proyecto FONDAP 15150012 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 10500000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Contreras | Jerez | Rafael Antonio | Realizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño. | Licenciado en Artes Musicales | NO | RM | PESOS | 1189512 | SI | 5 | 14-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Contreras | Leyton | Nicolás Esteban | Realizando la labor de transporte, montaje, apoyo escenario y desmontaje de equipos necesarios para llevar a cabo las pruebas y presentaciones de cuatro bandas en el contexto de la Semana Mechona en Campus Sur 2024. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 910000 | NO | 1 | 02-04-2024 | 02-04-2024 | 1108 |
Contreras | Quintanilla | Neriel Elias | Llevar a cabo la extracción de aminoácidos similares a microsporinas en conjunto con lipidos, todo en el marco de biorrefineria algal, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Ingeniero Civil en Biotecnología | NO | RM | PESOS | 800000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Contreras | Silva | Tiare Alejandra | Labor a desarrollar: implementación de procesos de orientación individual y/o grupal a estudiantes de Campus Sur. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 99990 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1204 |
Contreras | Vásquez | Mauricio Alberto | Realizar labores como Profesor CFG hándbol en la Unidad de Deporte de la Facultad. | Prof. Educ Gral Bas En Educ Fisica | NO | RM | PESOS | 1784268 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Corbalán | Herrera | Ana María | Realizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura de "Semiología I", (ME03019-3), Medicina II año. Realizará taller de expresividad en asignatura semiología I en el campus centro, participará en talleres de entrevista incluyendo actividades simuladas. Supervisión de sesiones con los tutores y alumnos facilitando la incorporación de lo referido a postura, movimiento y en general la esfera de expresividad, asumiendo el desafío de realizarlo en forma presencial. Elaborar material de evaluación y retroalimentación, tareas y corrección, participar en capacitación y monitoreo continuo de las actividades tutoriadas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 76 días a contar del 11 de marzo al 31 de julio del 2024 (S/925750). | Actriz | NO | RM | PESOS | 2052000 | SI | 5 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1213 |
Corbalán | Possel | Francisca Johanna | Realizar investigación postdoctoral que contribuya al diseño de políticas públicas. Análisis de la institucionalidad del sistema escolar, financiamiento, y los resultados educacionales. Es decir, se realizará un estudio del fenómeno escolar fuera de las escuelas, recurriendo a la literatura que argumenta la importancia de esta mirada y a ejemplos que dan cuenta de la utilidad que otorga esta idea. Los estudios antropológicos actuales sobre la vida cotidiana de ciertos grupos sociales específicos o comunidades relevan el lugar de la escuela como uno de los espacios más significativos para la reproducción y producción de la estructura y cultura de dicho grupo. En estas investigaciones, cuyo foco es la forma de vida de ciertos grupos, la escuela siempre aparece teniendo un rol en el entramado más complejo de la vida cotidiana. Este estudio tomará esta perspectiva. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003. | Magíster | NO | RM | PESOS | 8080000 | SI | 4 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1306 |
Cordero | Herrera | Osvaldo | Labor a desarrollar: apoyo en la descripción e identificación de las principales cualidades, características o reputación del maíz amarillo de ñuble y uva corinta para la obtención de sello de origen. | Ingeniero Acuicultor | NO | RM | PESOS | 5500000 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1204 |
Córdova | Alarcón | Valentina Rocío | Labor a desarrollar: funciones de toma de muestras, análisis bioinformático e identificación de SNPs de parentesco y asociados al sexo de congrio colorado, secuenciación NGS, pruebas de asignación, consolidación del panel de SNPs, diseño y ejecución de actividades de capacitación y transferencia. | Ingeniero en Biotecnología Molecular | NO | RM | PESOS | 5280000 | SI | 9 | 01-01-2024 | 09-09-2024 | 1204 |
Córdova | Cancino | Víctor Eduardo | Coordinar el proceso de toma de datos para la validación del documento en los establecimientos de todo el país en que esta recolección de datos se realice. Esto incluye: Coordinación con la institución asociada para definir los establecimientos. Contactar a las autoridades, profesores y equipos PIE de los establecimientos para acordar la toma de datos y modalidad de ello, además de para definir el proceso de firma de consentimientos y asentimientos informados. Capacitación y dirección de los equipos de ayudantes de toma de datos. En algunos casos incluirá viajes a las regiones donde se realiza toma de datos para visitar presencialmente los establecimientos. Financia proyecto FONDEF IT23I0003. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 8625000 | SI | 10 | 01-03-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Córdova | Cannobbio | Joaquín Antonio | Desarrollar proyecto de investigación en Algoritmos para el Diseño de Fases desde Agendamiento de Bloques. La labor descrita será realizada entre los días 1 de abril de 2024 y 30 de septiembre de la misma anualidad, con un total de 12 horas semanales, para el Laboratorio de Planificación Minera del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La prestación de los servicios será financiada con fondos propios del Departamento | Ingeniero Civil En Minas | NO | RM | PESOS | 7900000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Córdova | Catalán | Ingrid Fabiola | Con la finalidad de realizar reemplazo de la técnica Solange Silva de Ciclo 1, por encontrarse con licencia médica. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 545455 | NO | 1 | 19-03-2024 | 02-04-2024 | 1402 |
Córdova | Catalán | Ingrid Fabiola | Con la finalidad de realizar reemplazo de la técnica Solange Silva de Ciclo 1, por encontrarse con licencia médica. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 505402 | NO | 1 | 03-04-2024 | 17-04-2024 | 1402 |
Córdova | Palominos | Sol Aielen | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS. | Geografo | NO | RM | PESOS | 836325 | SI | 5 | 18-03-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Córdova | Palominos | Sol Aielen | Dar apoyo en organización y documentación de reuniones semanales del equipo ; asistencia en distintas tareas de coordinación del equipo, mantención de base de datos (Mendeley, SIG, registro de prensa) apoyo en organización de trabajo de campo dentro o fuera del país. Proyecto Fundación Volkswagen. Departamento de Geografia. | Geografo | NO | RM | PESOS | 12650000 | SI | 10 | 21-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Córdova | Vargas | Pamela Cecilia | Realizar investigación en el proyecto "Detección en campo y control biológico de Xanthomonas arboricola pv.corylina en avellano europeo (Corylus avellana L) en Chile. Concurso IDeA I+D2023 (ID23I10273), de acuerdo a los lineamientos generales del proyecto, entregado por el Director del proyecto, experto en microbiología y bacteriófagos. Además de participar en el aislamiento, caracterización y selección de los bacteriófagos para la formulación del biocontrolador, efectuando análisis y estudio de la estabilidad de las mezclas y cómo los diferentes componentes mejoran la estabilidad y persistencia de fagos. Apoyar en el análisis bioinformático tanto en Xac como fagos, así como análisis de resultados, escritura de publicaciones e informes. | Ingeniero en Biotecnología Molecular | NO | RM | PESOS | 12960000 | SI | 12 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1301 |
Córdova | Villalobos | Karen Daniela | Ayudante en el proyecto UBC, encargada de codificar y segmentar videos con los instrumentos CLASS y Stallings, junto con apoyar la elaboración de informes y otras tareas emergentes. Financia proyecto Buen comienzo 2023 - Fundación oportunidad. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 7200000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Cordovez | Arriagada | Cecilia Andrea | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ESTADISTICA PARA LA GESTION I, MEMO 85/24 | Ingeniero Comercial | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cornejo | Calquín | Ignacio Dariel | Participar en la docencia del curso Fundamentos Metalúrgicos, correspondiente al Diploma en Geo-Minero-Metalurgia, impartido entre los días 1 y 12 de abril de 2024, con un total de 9 horas semanales. La labor descrita se realizará de manera remota para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 400000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 12-04-2024 | 1206 |
Cornejo | Calquín | Nicolás Patricio | Realizar clases auxiliares en el curso MA1002 Cálculo Diferencial e Integal sección uno en el Departamento de Ingeniería Matemática. | Licenciado en Ciencias de Ingenieria | NO | RM | PESOS | 543576 | NO | 1 | 07-03-2024 | 07-04-2024 | 1206 |
Cornejo | Cornejo | Yasna Lorena | Realizar tutorías de español académico y profesional en el marco del Programa de Alfabetización Académica y Profesional de la Escuela de Ingeniería, según plan estratégico Facultad. Proyecto ANID ING20300002. | Profesor De Castellano | NO | RM | PESOS | 2000000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1206 |
Cornejo | Díaz | Loreto Paulina | Realizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura "Práctica de Clínica de Alto Riesgo", código (OB08049), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal, en el marco de la atención cerrada altamente especializada, demostrando un análisis crítico y utilizando un enfoque centrado en la usuaria, que propicie el mejor resultado perinatal. La actividad específica a desarrollar es, supervisión a estudiantes realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas, para poder realizar procedimientos de baja y mediana complejidad, evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada, cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento, realiza además evaluación y supervisión directa a estudiantes, según requerimientos del hospital. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 137 días a contar del 11 de marzo al 11 de agosto del 2024 (S/925204). | Matrona | NO | RM | PESOS | 2508000 | SI | 6 | 11-03-2024 | 11-08-2024 | 1213 |
Cornejo | Ilabaca | Sebastián Alejandro | Generación de contenido para RRSS y sitio web de la Dirección de Egresados y egresadas de la Universidad de Chile ; realización de entrevistas a egresados miembros de la Red Alumni UChile ; gestión de prensa de la Red y colaboración con el área de Comunicaciones de la Universidad para coordinar la generación de contenido y otras actividades comunes. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1124194 | SI | 3 | 11-03-2024 | 31-05-2024 | 1102 |
Cornejo | Morillo | María Fernanda Gisela | Realizar labores como profesor participante en asignatura, código CB10005-2 y CB10006-2, durante el primer semestre. Adicionalmente, desarrollar labores de docencia en el curso "Introducción a la Vida Universitaria", código (FG00000503422). La participación del profesional tendrá como labores realizar docencia (clases teóricas, seminarios y talleres) en el área de física y matemáticas, en las distintas secciones según calendario. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 10 horas semanal, por 152 días a contar del 04 de marzo al 02 de agosto del 2024 (S/928846). | Profesor De Ens.Media Matematicas | NO | RM | PESOS | 2090000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 02-08-2024 | 1213 |
Cornejo | Méndez | Felipe Abel | Profesor Escuela Formativa de Atletismo, sus labores serán brindar apoyo en sesiones para la escuela formativa de Atletismo de la Universidad de Chile, de acuerdo a los objetivos trazados para el aprendizaje de la disciplina. | Profesor De Ensenanza Media | NO | RM | PESOS | 3063379 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1108 |
Cornejo | Ponce | Lorena del Pilar | Realizar investigación en la prospección del uso de láseres de alta potencia en para la detección remota y recuperación de metales valiosos desde residuos de la energía solar (paneles y baterías) y en productos de la minería del cobre, concepto denominado Minería Láser. La prospección tecnológica se realizará en bibliografía y experimentos preliminares de laboratorio de láseres de energía media (300 mJ) con el objetivo de reunir información necesaria para postular proyecto en esta incipiente área, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023" | Quimico Laboratorista | NO | RM | PESOS | 10404000 | SI | 9 | 01-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cornejo | Rallo | Miguel Angel | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, MEMO 4679/23 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1052736 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cornejo | Rallo | Miguel Angel | Semestre Otoño 2024. Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS memo 496/24 | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 1501477 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Corona | Villarroel | María Cecilia | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MATEMATICAS PARA LA GESTION I MEMO 629/23 | Profesor De Matematicas | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Coroseo | Miranda | Juan Andrés | Realizar optimización procesamiento de datos obtenidos de ensayos dinámicos en malla, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 2100000 | SI | 6 | 01-04-2024 | 30-09-2024 | 1206 |
Corrales | Ibáñez | Wladimir Antonio | Realizar apoyo docente en la Asignatura de Fisiología Celular, estar a cargo de preparar el material de seminarios y dirigir su discusión. Diseñar y corregir las evaluaciones correspondientes a las 12 sesiones de seminario, incluyendo las pruebas recuperativas y exámenes. Atender a estudiantes y mantener actualizadas las notas de la página web. | Bioquimico | NO | RM | PESOS | 1509310 | SI | 5 | 01-03-2024 | 30-07-2024 | 1208 |
Correa | Ahumada | Sebastián Guillermo | Realizar las siguientes actividades para la Dirección de Extensión y Comunicaciones: 1) Generar contenidos para página web y redes sociales. 2) Redactar las notas de prensa, publicaciones institucionales, comunicaciones internas, entre otros que gestiona el área. 3) Apoyar en la gestión y organización de eventos. 4) Desarrollar estrategias comunicacionales. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 448000 | SI | 3 | 15-01-2024 | 31-05-2024 | 1301 |
Correa | Cordero | Catalina | Ayudantía en Clases de Química 1, curso F, para estudiantes del Programa Aacdémico de Bachillerato. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 502484 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Correa | Rubio | Fernanda Andrea | Realizar las siguientes labores: (i) Tutorear redes participantes del programa a través de reuniones virtuales o presenciales y otros medios de comunicación ; (ii) preparar e implementar talleres sincrónicos online con todas las redes participantes ; (iii) registrar actividades que desarrolla como facilitadora y el seguimiento de las redes que tutorea ; (iv) Apoyo en la elaboración de artículos académicos relacionados con redes de mejoramiento ; (v) participación en la elaboración de reportes formales del proyecto (vi) participar en reuniones de coordinación de equipo. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 4280000 | SI | 9 | 01-03-2024 | 30-11-2024 | 1306 |
Correa | Ugarte | Sofía Eugenia | Realizar preparación de presentaciones e informes en temas técnicas avanzadas de excavación de rocas en minería a cielo abierto, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 250000 | NO | 1 | 01-04-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Correa | Vera | Loreto Edith | Semestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ORGANIZACIONALES INTERNACIONALES, memo 479/24 | Licenciado | NO | RM | PESOS | 1186813 | SI | 3 | 11-03-2024 | 05-07-2024 | 1216 |
Cortes | Montenegro | Maria Alejandra | Ayudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño | Director Audiovisual | NO | RM | PESOS | 446040 | SI | 4 | 02-04-2024 | 31-07-2024 | 1201 |
Cortés | Hernández | Carla Loreto | Realizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura. | Arquitecto | NO | RM | PESOS | 2973780 | SI | 10 | 15-03-2024 | 31-12-2024 | 1201 |
Cortés | Hidalgo | Sonia Ivonne | Realiza pruebas de extracción liquido-liquido de metales usando solventes eutécticos profundos y líquidos iónicos para evaluación de factibilidad técnica del proceso, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Industrial | NO | RM | PESOS | 7320000 | SI | 10 | 02-01-2024 | 31-10-2024 | 1206 |
Cortés | Oggero | Néstor Julián Antonio | Implementar y coordinar las actividades de investigación y extensión del Programa Riesgo Sísmico. Dentro de sus labores está la revisión de propuestas de teoría del riesgo sísmico en el contexto andino, y de estudio publicable de sistematización de dos experiencias enfocadas a docencia, y de las propuesta de mejoramiento de docencia multi, inter y transdisciplinaria, en el marco de las actividades que se desarrollan en el Programa de Riesgo Sísmico (PRS) del Departamento de Geofísica. La presente contratación da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensión | Abogado | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Cortés | Orellana | Pablo Rodrigo | Realizar experimentos para determinar la capacidad de absorción de 5 colorantes de un compuesto en estudio, carbonato básico de zinc modificado, así como las propiedades fotocatalíticas de los productos, en el marco del Proyecto ENLACE ENL 12/23. | Quimico Industrial | NO | RM | PESOS | 1159420 | SI | 5 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Cortés | Orihuela | Javier | Analista de bases de datos PR19 y PR27 y realización de estudio de consistencia de reportes del Proyecto Estimación Demanda SISS 2024 de la Unidad Centro de Microdatos. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de don Javier Cortes, Rut 19.937.757-4, responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración. | Licenciado en Matematica | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 2 | 01-03-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Cortés | Pino | Patricia Andrea | Realizará labores de docencia para los alumnos de pregrado en todos los cursos del área de Neonatología del semestre, principalmente en "Clínica Neonatal II", código ob08046 . Este curso tiene como propósito asistir a recién nacidos en atención básica e intermedia con patologías. La labor específica será realizar, docencia clínica en los cursos mencionados, realizará las actividades en Facultad de Medicina. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 133 días a contar del 01 de abril al 11 de agosto del 2024 (S/931362). | Matrona | NO | RM | PESOS | 2508000 | SI | 5 | 01-04-2024 | 11-08-2024 | 1213 |
Cortés | Rubio | Catalina Francisca | Ayudantía en Clases de Química 1, curso C y Preparación y Desarrollo de Laboratorios de Química 1, cursos C2 y F1, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1172462 | SI | 4 | 11-03-2024 | 20-07-2024 | 1401 |
Cortés | Valenzuela | Estrella Raquel | Diseñadora Instruccional, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Acompañamiento a las y los docentes que participan en el Programa de Movilidad Virtual con cursos online o híbridos. (ii) Estructuración y secuenciación de contenidos para cursos online junto al apoyo en elaboración de objetos de aprendizaje y su montaje en la plataforma. (iii) Implementación de cursos mediados por tecnologías para formación docente. (iv) Seguimiento a los cursos durante la implementación. | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 16560000 | SI | 11 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1103 |
Cortez | Altamirano | Omar Alexis | Realizar docencia presencial asociada al curso electivo de formación general para la asignatura de Marketing General, Carrera de Química y Farmacia de la Facultad. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1243460 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1208 |
Cortínez | O'Ryan | Luz María | Realizar el diseño e implementación de la ruta formativa de las diferentes iniciativas del proyecto, además será responsable de la conformidad de una red de establecimientos escolares en la zona Sur Poniente de la Región Metropolitana. Esta actividad considera visitas periódicas a jardines infantiles, colegios y liceos de 15 coununas de la Zona Sur Poniente de la Región Metropolitana con el fin de monitorear la correcta aplicación de la ruta formativa y levantar información para mejoras contínuas. Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión. | Psicologo | NO | RM | PESOS | 24000000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Corvalán | Salinas | Danai Rayen | Dictar cátedra: D2D3INGLES-2 Inglés Legal Parte III y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D4INGLES-2 Inglés Legal Parte IV y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D4INGLES-6 Inglés Legal Parte IV y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones (I.D.12098). | Profesor De Ingles | NO | RM | PESOS | 4500000 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1211 |
Costabal | Arellano | Soledad Daniela | Realizará docencia de Pregrado para el Programa de Licenciatura en Historia, en el curso "Formulación de Proyectos de Vinculación con el Medio (Sección 2). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1265868 | SI | 4 | 01-04-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Courtin | Vega | Sergio Eduardo | Realizar el análisis de datos, seguimiento y evaluación de indicadores de cumplimiento para la elaboración de los informes técnicos de los avances del proyecto de conectividad rural a internet 2024, en la región de Araucanía, para La Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) y La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile. Las tareas encomendadas serán financiadas con fondos propios del Centro NIC CHILE, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Mecanico | NO | RM | PESOS | 7800000 | SI | 9 | 08-04-2024 | 31-12-2024 | 1206 |
Covarrubias | Ruz | Natalia Alejandra | Realizar docencia de pregrado en la asignatura de Química Clínica, código: TM05104-1, dirigida estudiantes de tercer año de la carrera de tecnología médica, la que tiene como propósito abordar tanto los fundamentos como el desarrollo del trabajo de laboratorio de las principales metodologías aplicables utilizadas en química clínica. Esta asignatura habilita al estudiante para planificar y realizar exámenes de laboratorio relacionados con la medición de diversos analitos. Las tareas específicas para desarrollar serán impartir clases teóricas sobre enfermedad celiaca, síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria intestinal y páncreas exocrino. Además, confeccionar herramientas de evaluación y corregir talleres y pruebas de los contenidos impartidos, resolviendo las consultas de estudiantes durante el proceso formativo. También desarrollará un trabajo práctico sobre biología molecular. La dedicación será de 20 horas semanales de docencia durante 2 semanas (16 de abril, 23 y 24 de abril 2024) correspondientes al primer semestre del año universitario. (S/932533). | Tecnólogo Medico | NO | RM | PESOS | 427500 | NO | 1 | 16-04-2024 | 24-04-2024 | 1213 |
Covarrubias | Álvarez | Hugo Rodrigo | Dar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Taller Electivo de profundización Animación" para alumnos de 4to año. 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1367685 | SI | 5 | 11-03-2024 | 19-07-2024 | 1217 |
Cristi | Espinosa | Andrés Ignacio | Diseñar mecanismos y algoritmos para la asignación de recursos en tiempo real entre múltiples agentes económicos, bajo restricciones de factibilidad combinatoriales, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Ingeniero Civil Matematico | NO | RM | PESOS | 6000000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Crivelli | Picco | Irma Gladis | Realizar clases, laboratorios, ayudantía, preparar guías y atender estudiantes para la asignatura Química General I (QCLQ120) (QCQA1115) y un curso electivo | Doctor | NO | RM | PESOS | 5030000 | SI | 5 | 04-03-2024 | 31-07-2024 | 1203 |
Cruz | Castillo | Fabiola Alejandra | Atención especializada de pacientes caninos y felinos en el área de Nefrourología Veterinaria. El Servicio entregado consta de la realización de consultas en el área, realización de exámenes específicos y realización de procedimientos de Imágenes y Procedimientos de urgencia en pacientes con patologías en el tracto urinario inferior, como parte de la atención integral de los pacientes nefrourológicos del Hospital Clínico Veterinario FAVET. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio, para la atención de pacientes. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet. | Medico-Veterinario | NO | RM | PESOS | 7200066 | SI | 12 | 10-01-2024 | 31-12-2024 | 1210 |
Cruz | Fuentes | Sandra Paola | Participar en reuniones de trabajo semanales con otros investigadores e investigadoras y con el equipo del proyecto. Asesorar en la implementación del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño. Participar en el desarrollo del análisis de la línea cualitativa del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño. Colaborar en el desarrollo de la documentación técnica asociada al proyecto (informe de resultados, hitos y estudios).(proyecto FONDEF ID22I10228)(C.21.01.01) | Sociologo | NO | RM | PESOS | 14410000 | SI | 11 | 01-01-2024 | 31-12-2024 | 1701 |
Cruz | Fuentes | Sandra Paola | Realizar labor de asesoría: Realizar revisión de bibliografía especializada en temas relativos a la validación de las PAES. Aportar en el desarrollo de estudios de validez sobre las PAES. Participar en mesas de trabajo técnicas sobre el desarrollo de las PAES.Elaborar informe de los hallazgos de investigación asociadas a la validación de las PAES.(E.2.1.002) | Sociologo | NO | RM | PESOS | 3788986 | SI | 2 | 01-04-2024 | 31-05-2024 | 1701 |
Cruz | González | José Miguel | Realizar clases en el módulo: Riesgo y Flexibilidad en Evaluación de Proyectos (DPDIIPEP08-1), que se dicta para los estudiantes del Diploma de Postítulo en Preparación y Evaluación de Proyectos, generación 2023, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile | Doctor | NO | RM | PESOS | 2520000 | NO | 1 | 31-01-2024 | 17-04-2024 | 1206 |
Cruz | Morales | Consuelo Javiera | Realizar funciones de asesoría, investigación y preparación de contenidos en el marco del proyecto del Centro de Envejecimiento, Docencia GERO-UCHILE, el cual propone implementar una nueva infraestructura para el área de las ciencias de la salud, cuyo objetivo a largo plazo es mejorar el acceso a instalaciones de vanguardia que permitan dar un salto sustantivo en la calidad de la educación superior y los relativos a los campos de la docencia e investigación para tales efectos prestará asesoría en el procedimiento para postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), investigar respecto a las líneas de financiamiento y métodos de implementación y preparar contenidos orientados a la presentación de proyecto bajo los formatos requeridos, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012. | Administrador Publico | NO | RM | PESOS | 8400000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 28-06-2024 | 1203 |
Cruz | Roa | María Paz | Realizar funciones de apoyo psicológico en las evaluaciones neuropsicológicas de los participantes del estudio Proyecto FONDAP 15150012, además de realizar la subida de datos recogidos a lo largo de las evaluaciones y en coordinación de las distintas etapas de la evaluación | Psicologo | NO | RM | PESOS | 5172410 | SI | 5 | 02-01-2024 | 31-05-2024 | 1203 |
Cuadra | Rivas | Francisco Tomás | Se desempeñará como Tutor de los programas en modalidad E-Learning asincrónico que se imparten en la Unidad de Educación Ejecutiva del DCS. Deberá Orientar a los alumnos en favor de la comprensión de los contenidos y las actividades de aprendizaje propuestas en el aula virtual, para la realización de los trabajos, ejercicios y autoevaluaciones del curso. El contacto formal con los alumnos y el coordinador académico será a través del Aula virtual. El Detalle de las actividades programadas se encuentra en el Anexo "Detalle de las Actividades Contratadas. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 200000 | NO | 1 | 04-01-2024 | 02-04-2024 | 1205 |
Cubillos | Jara | Diana Judith | Realizar diseño, ensamblaje y pruebas de un receptor radio astronómico criogénico en la banda de 67 a 116 GHz, el desarrollo del sistema oscilador local, la integración y pruebas en el telescopio LLAMA y el apoyo a las primeras observaciones de calibración y de demostración científica, en el marco del Proyecto FONDEF ID21I-10359, según resolución exenta Nº 8900/2021 | Sin Información | NO | RM | PESOS | 6790000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cubillos | Jimenez | Nicolás Eduardo | Colaborar en Topografía 2024: en la Organización y Coordinación actividades en terreno, apoyo técnico en trabajo de terreno, que se realiza en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile (Rinconada de Maipú), actividad que es ocasional y será financiada por los fondos propios del centro de costo 1986, para el Departamento de Ingeniería Civil. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 480000 | NO | 1 | 21-03-2024 | 30-04-2024 | 1206 |
Cuenca | Vivanco | Catalina Paz | Apoyo en coordinación, realización de trabajo de campo, análisis de datos y reporte sobre la experiencia de estudiantes de cuarto medio o primer año de pedagogía sobre el ingreso a pedagogías. Financia proyecto AIN 2020. | Licenciado | NO | RM | PESOS | 8724000 | SI | 12 | 02-01-2024 | 31-12-2024 | 1306 |
Cuevas | Ciudad | Silvana Eva | Dar apoyo técnico transitorio para actividades vinculadas con el retorno docente y estudiantil en la carrera de Geografía, específicamente desarrollar talleres de apoyo para estudiantes de primer año de la carrera de Geografía, levantamiento de información asociada a la carrera que apoye la toma de decisión sobre ajustes y mejoras y desarrollo de diagnósticos asociados al retorno. Proyecto Fondo de Apoyo para el Retorno Presencial FAU. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3631304 | SI | 6 | 04-03-2024 | 31-08-2024 | 1201 |
Cuevas | Guevara | Marcela Ignacia | Realizar colaboración para la campaña RtR, alinear métricas para el apoyo con partners, en el marco del Estudio Race to Resilience. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 3300000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Cuevas | Gómez | José Alejandro Isaías | Desarrollo estratégico y verificación de propuestas ambientales relacionadas con proyectos de revegetación en sectores altamente complejos y degradados por acción humana, considerando componentes de proyectos industriales. | Licenciado en Ingenieria Forestal | NO | RM | PESOS | 10000000 | SI | 3 | 01-04-2024 | 30-06-2024 | 1207 |
Cui | | Weier | abor a desarrollar: apoyo para el desarrollo de análisis moleculares y bioinformáticos para la detección de virus en vides. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 1600006 | SI | 4 | 01-03-2024 | 30-06-2024 | 1204 |
Cumar | Valdés | María Victoria | Realizar Clases Taller de Chi Kung cuyas labores son: - desarrollar la actividad en los días y horarios programados - motivar la participación de los/as asistentes - controlar asistencia de los/as participantes | Sin Información | NO | RM | PESOS | 723000 | SI | 3 | 02-01-2024 | 30-04-2024 | 1205 |
Cumar | Valdés | María Victoria | Impartir clases curso libre Chi-kung y Pausa activa Chi-kung para funcionarias(os) y académicas(os) (I:D.12221). | Sin Información | NO | RM | PESOS | 5249003 | SI | 10 | 04-03-2024 | 31-12-2024 | 1211 |
Cumar | Valdés | María Victoria | Realizar clases curso curricular de Chi Kung (1 sección) semestre otoño 2024, de manera presencial y/o a distancia, y sus funciones son: 1.- Llevar control de asistencia. 2.- Realizar las clases según planificación. 3.- Colocar nota final en el acta electrónica al finalizar cada semestre. 4.- Preparar con los/as estudiantes la gala de final de cada semestre. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 810000 | SI | 4 | 06-03-2024 | 30-06-2024 | 1205 |
Cumillanca | Domínguez | Belén Carolina | Realizar registro de documentos tributarios, archivos de documentación y análisis de datos. | Sin Información | NO | RM | PESOS | 300000 | SI | 3 | 01-01-2024 | 30-04-2024 | 1208 |
Cumsille | Atala | Patricio Andrés | Llevar a cabo la Simulación computacional basada en optimización robusta, datos sintéticos, escaneo automático de datos y calibración. Análisis cuantitativo de señales de perfusión de flujo sanguíneo cerebral en modelos animales con patologías del embarazo. Modelación matemática combinada con enfoques de identificabilidad práctica para reconstruir y predecir curvas epidemiológicas: aplicaciones al seguimiento cuantitativo de la dinámica de COVID-19 en Chile, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. | Doctor | NO | RM | PESOS | 3075000 | SI | 6 | 02-01-2024 | 30-06-2024 | 1206 |
Curiche | Aguilera | Daniel Marcelo | Realizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictara el curso Construcción del saber Didáctico en Entornos Presenciales y Virtuales. Módulo TIC Secciones 1 y 2 | Profesor De Filosofia | NO | RM | PESOS | 1582254 | SI | 5 | 01-03-2024 | 31-07-2024 | 1212 |
Curotto | Estibill | Nicolás | Dictar Cátedra del curso IQ3451-2 Introducción a la Sustentabilidad en Ingeniería por el Semestre Otoño 2024 para las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil en Biotecnología que imparte el Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (la docencia será financiada con fondos propios del DIQBM cc1977) | Ingeniero Civil Quimico | NO | RM | PESOS | 1490867 | SI | 2 | 02-04-2024 | 30-05-2024 | 1206 |