UniversidadTransparente

Universidad de Chile

Dotación a Honorarios - Julio 2024

A continuación se presenta la dotación a Honorarios, para Julio de 2024, de la Universidad de Chile. El código de la casilla "Observaciones", corresponde a la unidad en que la persona presta servicios.

Código y nombre de Unidad

1101 Rectoría
1102 Prorrectoría
1103 Vicerrectoría de Asuntos Académicos
1104 Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional
1106 Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
1107 Vicerrectoría de Extensión
1108 Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios
1201 Facultad de Arquitectura y Urbanismo
1202 Facultad de Artes
1203 Facultad de Ciencias
1204 Facultad de Ciencias Agronómicas
1205 Facultad de Economía y Negocios
1206 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
1207 Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
1208 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
1209 Facultad de Ciencias Sociales
1210 Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
1211 Facultad de Derecho
1212 Facultad de Filosofía y Humanidades
1213 Facultad de Medicina
1214 Facultad de Odontología
1301 Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
1302 Instituto de Estudios Internacionales
1304 Instituto de Asuntos Públicos
1305 Instituto de la Comunicación e Imagen
1306 Instituto de Estudios Avanzados en Educación
1401 Programa Académico de Bachillerato
1402 Liceo Experimental Manuel de Salas
1403 Programa Transversal de Educación
1501 Hospital Clínico José Joaquín Aguirre
1601 Centro de Extensión Artística y Cultural
1701 Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional
1702 Campus Juan Gómez Millas
1801 Convenio de Desempeño
1802 C.D. Iniciativa Bicentenario Campus Juan Gómez Millas

ABC - DEFGHIJKL - MNÑOPQR - STUVWXYZ




Apellido PaternoApellido MaternoNombresDescripción de la FunciónCalificación Profesional o FormaciónGradoRegionUnidad MonetariaHonorario Total BrutoPago Mensual (Sí/No)N° de CuotasFecha InicioFecha TérminoObservaciones
D`EspessaillesTapiaAmanda PazImpartir clases en el Diplomado en Obesidad Infantil, Clase: Bases moleculares enfermedades metabólicas asociadas a obesidad 2 (hígado graso y dislipidemias).Licenciado en Ciencias BiologicasNORMPESOS120000NO102-07-202402-07-20241301
D�AndreaMohrAlejandroSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.NORMPESOS2400000SI331-05-202428-10-20241205
Da SilvaRevecoGeir AlbertoLabor a desarrollar: dictar el curso de Matemáticas II para los alumnos de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Da Silva, realiza 144 horas lectivas y 72 horas no lectivas. Su labor será realizar las clases teóricas y prácticas de la asignatura, preparar material de estudio, revisar y evaluar los instrumentos de medición docente de los alumnos del curso.Ingeniero Civil ElectronicoNORMPESOS3245776SI501-03-202431-07-20241204
Da SilvaRevecoGeir AlbertoLabor a desarrollar: dictar el curso de Matemáticas I para los alumnos de las Carreras de Ingeniería Agronómica y Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Da Silva, realiza 144 horas lectivas y 72 horas no lectivas. Su labor será realizar las clases teóricas y prácticas de la asignatura, preparar material de estudio, revisar y evaluar los instrumentos de medición docente de los alumnos del curso.Ingeniero Civil ElectronicoNORMPESOS3245776SI501-03-202431-07-20241204
DammRojasMaría FranciscaRealizar labores de investigación para el proyecto "Consorcio de Múltiples Socios para Ampliar La Investigación Sobre La Demencia En América Latina (REDLAT) de la universidad de california y Alzheimer asociación sg-20-725707-redlat and ras award id: a135350 y universidad de chile 12192sco. Pr. Grant 14518 SC Andrea Slachevsky. Sus funciones son realizar la extracción de DNA de muestras sanguíneas de sujetos en estudio y procurara su adecuado almacenamiento y envío a centros asociados. Sus funciones son en la facultad de medicina de la universidad de chile. Su jornada laboral será miércoles de 14:00 a 18:00 horas y jueves 14:00 a 18:00 horas con dedicación de 8 horas semanales con jornada presencial su duración es del 01 de julio al 31 diciembre del 2024 siendo una labor específica y con tiempo definido el cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por la cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. (S/940328)Tecnólogo Médico, con mención en Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de SangreNORMPESOS1189566SI601-07-202426-12-20241213
DammRojasMaría Franciscaasesoría en la realización de estandarización de protocolos para la recolección de muestras biológicas derivadas de pacientes de la cohorte, además de la estandarización de pruebas genéticas, bioquímicas y celulares con muestras de pacientes de la cohorte, organización entre los grupos clínicos y preclínicos en GERO de acuerdo a las líneas de investigación de cada científico asociado al Centro. Las actividades están en el marco del Proyecto FONDAP 15150012Tecnólogo Médico, con mención en Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de SangreNORMPESOS8472000SI601-07-202431-12-20241203
DanieleDolorindaDictar clases online del módulo Impacto del cambio climático sobre recurso hídrico para el Diplomado Online en Gestión Integrada de Recursos Hídricos.NORMPESOS240000NO101-07-202407-07-20241207
DankeHausdorfKaren LauretteRealizar actividades como Profesional Clínico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la poblacio�n adulta y personas mayores en la atencio�n primaria de salud, integrado a los exa�menes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)¿. Realizar actividades como cirujano dentista, en clínica de diagnóstico, tratamientos y seguimiento de pacientes del proyecto.Cirujano DentistaNORMPESOS1500000SI1001-01-202431-10-20241214
DazaBarraRubén AndrésRealizar corrección de memorias de título de alumnos de pregrado y participar en el curso Proyecto de Título de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil ElectronicoNORMPESOS1601019NO124-06-202424-07-20241206
DazaSánchezAnamaría ConstanzaDesarrollar protocolo para adaptar el crecimiento de células mesenquimales de cordón en suspensión, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileBioquimicoNORMPESOS6894000SI301-07-202430-09-20241206
Dazade AguilarDenisse NorkaSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.NORMPESOS3180000SI317-04-202431-10-20241205
de AguiarSchepsDamián MateusRealizar Apoyo al Coordinador, gestionar el cumplimiento de compromiso del equipo. Revisa y actualiza las bases, resuelve aspectos críticos para la correcta realización de las actividades. Gestionar disposición de espacios e infraestructura para el evento del Torneo 2024. En el marco del Proyecto ANID ING20300002.NORMPESOS466000SI207-06-202431-08-20241206
de FerrariPratsMaría JosefinaRealizar las siguientes labores: (i) Entregar requerimientos administrativos al Instituto de Educación, en lo referente a asistencia, justificaciones, calificaciones y entrega de certificados ; (ii) Coordinar equipo de trabajo para elaboración de informes parciales y finales de la implementación del proyecto y del desarrollo de capital profesional de las redes participantes, participando activamente de su elaboración ; (iii) Supervisión y asesoramiento técnico de tareas del equipo facilitador del proyecto ; (iv) Elaborar planificaciones de actividades del programa, dar informaciones a participantes y a autoridades de las que dependen directamente ; (v) contactar a nuevas redes y autoridades de las que dependen para integrarlas a proyecto ; (vi) tutorear redes participantes del programa a través de reuniones virtuales o presenciales y otros medios de comunicación ; (vii) preparar e implementar talleres sincrónicos online con todas las redes participantes (viii) Apoyo en la elaboración de artículos académicos relacionados con redes de mejoramiento. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV.PsicologoNORMPESOS6600000SI1102-01-202430-11-20241306
de FinaGonzalezDeboraClases (2 horas) sobre: Participación política de la mujer en América Latina. Actividad que se enmarca dentro del Diplomado Mujer y Políticas Públicas Globales que imparte el Instituto de Estudios Internacionales.NORMPESOS70000NO103-07-202403-07-20241302
de GaticaSusbiellesCristina IsabelRealizará docencia de pregrado en la asignatura de audiología I (tm05505) dirigida a estudiantes de tercer año de la carrera de tecnología medica mención otorrinolaringología la que tiene como propósito que el estudiante sea capaz de comprender el concepto de audición y audiología además de realizar evaluación auditiva básica. las tareas específicas a desarrollar serán la preparación y realización de pasos demostrativos y prácticos de audiología clínica. la dedicación directa será de 5 horas semanales de docencia. (S/936317)Tecnólogo MedicoNORMPESOS855000SI415-04-202426-07-20241213
de la BarraAstudilloVictoria MagdalenaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS446040SI306-05-202431-07-20241201
de la BarraPobleteFelipe AndrésRealizar diseño y desarrollo de una metodología para generar una base de datos de combustibles forestales de forma dinámica y automática. Junto con ello, desarrollar una metodología para la generación automática de escenarios meteorológicos reales. La información de ambos desarrollos será utilizada como dato de entrada en los modelos matemáticos de propagación del fuego, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)Ingeniero AgronomoNORMPESOS9600000SI601-07-202431-12-20241206
de la CastillejaMendozaManuel MartínImpatir clase número 15 sobre Taller de litigación oral I (I.D.12270).AbogadoNORMPESOS219000NO102-07-202402-07-20241211
de la CastillejaMendozaManuel MartínImpartir clase número 18 sobre Taller de litigación oral IV (I.D.13438).AbogadoNORMPESOS73000NO111-07-202411-07-20241211
de la CerdaHenríquezJorge AlejandroRealizar Taller de Voleibol, sección 1, con una dedicación de 14 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS5437505SI917-04-202427-12-20241206
de la CerdaHenríquezJorge AlejandroRealizar la labor de Docente para el curso DR 320 A Voleibol I, DR 320 B Voleibol II DR320A Voleibol I y DR320B Voleibol, sección Secciones 1 y 2, con una dedicación de 8 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS3107152SI917-04-202431-12-20241206
de la CruzMillarAlicia TeresitaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MARCO NORMATIVO PARA LA ACCION ADMINISTRATIVA II, MEMO 4653/23AbogadoNORMPESOS1186813SI311-03-202405-07-20241216
de la FonsDíazCarolina AndreaRealizar actividades de docencia por hora en los cursos comprensión integrativa del fenómeno de la violencia sexual y consecuencias de la victimización sexual y su evaluación psicodiagnóstica, consistente en reemplazar al profesor cuando sea necesario, sistematización y revisión de monografías para su publicación, elaboración de las rubricas y corrección de las evaluaciones efectuada efectuadas de los cursos de los programas intervenciones terapéuticas y preventivas en agresión sexual y peritaje psicológico forense en delitos sexuales, contención y orientación a estudiantes que presenten dificultades en su adaptación al desarrollo del programa académico, con cargo al Diplomado de Postitulo en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual.NORMPESOS1282600SI201-06-202431-07-20241209
de la FuenteArmijoRaúl IgnacioDesarrollar módulo de desencriptación distribuida de los custodios de claves para aplicación móvil del sistema de votación electrónica Psifos de la U. de Chile. Esta labor desarrollará en 15 horas semanales en el Departamento Ciencias de la Computación. Esta labor será financiada con fondos propios del Departamento.NORMPESOS3000000SI401-04-202431-07-20241206
de la FuenteOlguínJorge AlfonsoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS, memo 494/24Ingeniero AgronomoNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
de la FuenteOlguínJorge AlfonsoRecolectar y ordenar información de fuentes secundarias. Confeccionar las propuestas de indicadores para la medición y evaluación del programa. Colaborar en la redacción del informe final de la "Asesoría Evaluación de la Implementación los Efectos e Indicadores de los Programas HPV - JUNAEB 2023-2024". Realizar las presentaciones correspondientes ante JUNAEB y otros actores convocados. Asistir a las reuniones de equipo a las que sea convocado. Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. MEMO 1984-24Ingeniero AgronomoNORMPESOS3200000SI430-05-202430-09-20241216
de la FuenteSeguelCarolina StephanyRealizar docencia de pregrado en el curso OB08046 Clínica Neonatal II a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura, en la asignatura de práctica ob09051 internado neonatología, a estudiantes de quinto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura, cuyo propósito formativo es realizar atención neonatal en unidad de neonatología, tanto en atención inmediata y hospitalizado, fundamentada en la evidencia científica y bajo las normas ministeriales y locales, brindando una atención integral al recién nacido sano y con patología, con enfoque biopsicosocial, integrando a los padres en su cuidado y participando junto al equipo multidisciplinario de salud. La labor específica que desarrollará es: supervisión a estudiantes de cuarto nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología del hospital FACH ubicado en avenida las condes 8631, comuna de las condes, realizando atención directa, procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico, toma de exámenes a recién nacidos hospitalizados en unidades de atención inmediata, mínima e intermedia. (S/923624).MatronaNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
de la HuertaHerreraEsther AngélicaRealizar docencia CFG Tiro con Arco para la Unidad de Educación Física y Deportes de la Facultad.NORMPESOS599960SI501-03-202431-07-20241208
de la PazGualaRicardo FelipeRealizar Docencia en Curso CI 5146.01 Redes de Transporte, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS600000NO105-04-202410-07-20241206
de la RozaLeivaMarcela Cristina DeliaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Biologia Y Cs NaturalesNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
de L'HerbeHerreraDominique ChristineSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS, memo 466/24Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
de los ReyesZaraSofía AntoniaProfesional Unidad de Estudios del Departamento de Pregrado, en el marco del Proyecto UCH 23991, aprobado por Resolución Exenta N°02216/2023. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Informe de evaluaciones docentes disponibles en UCAMPUS para el período 2018- 2023. (ii) Informe piloto de autoevaluación. (iii) Aplicación regular del Sistema de Evaluación Docente. (iv) Participación en mesa de trabajo con UCAMPUS. (v) Desarrollo de una aplicación web de entorno interactivo para el análisis de los datos recolectados en la evaluación docente, con el objetivo de facilitar el análisis, visualización y acceso a esta información a la comunidad universitaria. (vi) Propuesta de instrumento para evaluación de superiores. (vii) Colaboración en el desarrollo de otros estudios de la unidad.SociologoNORMPESOS10298333SI615-07-202431-12-20241103
de OliveiraSerge PaulSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.PublicistaNORMPESOS2504000SI303-06-202430-09-20241205
de ValGutierrezMaria JesusAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS892080SI302-05-202431-07-20241201
DehaysRochaJorge EduardoRealizar actividades de docencia por hora en el curso: "Población y Sociedad", sección I, Carrera de Sociología, consistente en diseño del programa del curso ; realización de sesiones lectivas ; diseño y evaluación de al menos dos pruebas parciales diseño y evaluación de examen final, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).Profesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS1496610SI301-07-202430-09-20241209
del BarrioReynaÁlvaro OscarSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Electivo Ámbito I, Dirección de Organizaciones y Redes de Carácter Público. Modelos de Gestión de Normas de Cumplimiento para Organizaciones Públicas, MEMO 509/24AbogadoNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
del BastoLlancaqueoFrancisco Javier Nicolásrealizar experimentos de aclimatación a baja altitud en animales silvestres y realizar las determinaciones de respirometría y bioquímica, en el marco del Proyecto NSF Sub Award 25-0506-0249-002Licenciado en CienciasNORMPESOS2800000SI201-07-202430-08-20241203
del CampoSfeirValeria IsabelRealizar investigación sobre nanoestructuración de vidrios de módulos fotovoltaicos para generar superficies autolimpiantes adecuadas para las condiciones de soiling del Desierto de Atacama. Fabricar patrones en superfices de vidrios y analizar los cambios en sus propiedades ópticas y de mojabilidad. Estudiar la interacción de la arena con vidrios nanoestructurados. Difusión científica de los resultados a través de publicaciones y participación en conferencias, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Licenciado en FisicaNORMPESOS6400000SI802-05-202431-12-20241206
del PinoVelozoJoaquín AlonsoRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura de "Semiología I" código(ME03019-4) dirigida a los alumnos de segundo año de la carrera de Medicina. La cual tiene como proposito la formación profesional medica y que profundizan en la adquisición de las habilidades para realizar anamnesis examen fisico general y segmentario al tiempo que el estudiante desarrolla el razonamiento clínico necesario para la elaboración de hipótesis diagnósticas sindromaticas permitiendo interpretar la enfermedad en pacientes adultos, (habilidades clinicas entrevistas trato con el paciente nociones clinicas para el tratamiento de enfermedades). Impartira clases seminarios pruebas como control preparación y revisión de material y tutoria practica. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 92 días a contar del 01 de mayo al 31 de julio del 2024 (S/935993).Medico-CirujanoNORMPESOS1026000SI301-05-202431-07-20241213
del RíoJoglarRodrigo FernandoClases (16 horas en total) sobre: Diplomacia Cultural en el Electivo II del Programa de Magíster en Estudios Internacionales - 2°año.NORMPESOS720000NO123-05-202418-07-20241302
del SolarCortésMaría JoséEn el marco de la Asesoría para la construcción de indicadores de persecución especializada en responsabilidad penal adolescente, en el marco de la implementación de la Ley 21.527, la profesional deberá: Diseñar y aplicar instrumentos para el levantamiento de información. Participar en el análisis de la información levantada por el proyecto para el desarrollo de un sistema de indicadores. Redactar informes técnicos para la contraparte. Coordinar las acciones del equipo de investigación. Participar en reuniones con la contraparte.La prestación del servicio que efectuará por la profesional se enmarca en lo señalado en el numeral 2, letra a) y b) del Dictamen E17371N22 de la Contraloría General de Republica. Memo 628-24AbogadoNORMPESOS7471940SI401-04-202431-07-20241216
del ValleOrellanaNicolás DavidSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "PODER, POLITICA Y GOBIERNO, memo 469/24.Cientista PolíticoNORMPESOS1186813SI311-03-202405-07-20241216
DélanoGonzálezLeticiaRealizar docencia de pregrado para la asignatura ME01011308005-1 medicina y sociedad durante el curso "Medicina y Sociedad" un tutor/a se encarga de liderar seminarios, corregir pruebas, moderar grupos, elaborar y editar documentos del curso, además de evaluar trabajos, dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. El curso (sección 1) se desarrolla los días lunes de 8 a 13:30 horas, en las salas de clases del campus norte principalmente a través de actividades sincrónicas (clases teóricas y seminarios de discusión, reflexión y análisis) y presenciales junto con algún material que los estudiantes revisan de manera asincrónica (videos y material de apoyo complementario). (S/937930).PsicologoNORMPESOS2717000SI301-05-202431-07-20241213
DelgadoCandiaRodrigo NicolasAyudante de Investigación para el área de Recursos Humanos del Departamento de Administración, y sus deberes consistirán en: 1. Realizar revisiones bibliográficas. 2. Elaborar bases de datos secundarias: gestión de base de datos y análisis estadísticos. Por ejemplo, Encuesta Laboral (ENCLA) y diversos módulos de la International Social Survey Programme (ISSP). 3. Recolectar y analizar datos. 4. Redactar los resultados de la investigación y contribuir activamente en la publicación de la investigación en journals de prestigio. 5. Preparar documentos de conferencias, artículos, reseñas, informes y presentaciones. 6. Preparar materiales para su presentación a instituciones. 7. Preparar instrumentos de recolección de información. 8. Reclutar y entrevistar personas. 9. Codificar entrevistas. 10. Gestionar y administrar comunicaciones relacionadas con el proyecto. 11. Apoyar en la preparación de informes de progreso para el investigador y/o instituciones que lo requieran. 12. Ejecutar tareas varias relacionadas a los proyectos de investigación.NORMPESOS4000000SI401-04-202431-07-20241205
DelgadoEscárateJosé LuisRealizar Docencia en Curso CI 5605.01 Ingenieria Civil Aplicada a la operación Minera para el Departamento de Ingeniería Civil. Viatico: Debido a que por razones de buen servicio y el cumplimiento de la labor encomendada deberá viajar a distintas regiones del país y/o el extranjero, para lo cual deberán pagarse los gastos por concepto de viajes: viáticos, inscripciones y/o matrículas, pasajes y los gastos de traslado.(según grado 8)NORMPESOS1000000NO105-04-202410-07-20241206
DelgadoGonzálezArnaldo JesúsSer contraparte profesional de la Facultad de Artes frente al equipo ampliado de trabajo con las otras facultades, el Instituto de Estudios Internacionales y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, para las actividades y compromisos del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010) etapa 1 que lo requieran. Colaborar en el cumplimiento y seguimiento de los productos e insumos del proyecto. Analizar documentos estratégicos institucionales pertinentes para las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades. Sistematizar información para la elaboración del plan estratégico de desarrollo y el diagnóstico que aborde las brechas identificadas en los seis ejes estratégicos del programa. Apoyar en el levantamiento y estandarización de datos para indicadores línea base requeridos para el diagnóstico. Apoyar labores administrativas de acuerdo a la normativa UChile y ANID. Participar en diversas reuniones del equipo del proyecto. Prestar apoyo a otras labores de análisis y gestión requeridas para el cierre de la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010). Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en el marco del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010).Licenciado en Artes, con Mención en ComposiciónNORMPESOS3600000SI315-05-202414-08-20241106
DelgadoGuzmánAdalio SaúlRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3).Prof.Ens. Media Historia Y GeografiaNORMPESOS2566400NO101-03-202431-07-20241701
DelgadoHurtadoErnesto AlekseiRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)QuimicoNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
DelgadoMoralesDanielaAyudantía en Clases de Química 1, curso A, Preparación y Desarrollo de Laboratorios de Química 1, cursos, C1 Y E1, Ayudantía en Clases de Química 2 y Actividades Recuperativas Química 2, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Quimico AmbientalNORMPESOS1982041SI411-03-202420-07-20241401
DeloncaPalma MoyaAdelineRealizar calibración de modelos numéricos 3D para la evaluación de los estallidos de rocas en túneles profundos considerando la energía de deformación almacenada y cinética liberada, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución afecta N°12 de fecha 30 de octubre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero CivilNORMPESOS3960000SI1002-01-202431-10-20241206
DelzónLizamaClaudia Andrea AdrianaRealizar docencia presencial en la asignatura obligatoria de Mecánica para las cuatro carreras de la Facultad.Profesor De FisicaNORMPESOS13138840SI1101-01-202431-12-20241208
DemanetTrombertMichele Dominiquefunciones de organización entre el grupo clínico y los participantes de los estudios en curso de GERO, programar la agenda de evaluaciones, supervisar la calidad de los datos recolectados y velar por el correcto uso del presupuesto del proyecto, así como de los equipos asociados a la investigación, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012EnfermeraNORMPESOS10800000SI703-06-202431-12-20241203
DemanetTrombertMichele DominiqueRealizar labores de investigación en el marco del Proyecto INTER UCSF Slachevsky que se imparte en el Programa Biología Celular y Molecular "Consorcio de multiples socios para ampliar la investigación sobre la demencia en América Latina (Redlat) de la Universidad de California y Alzheimer Association sg-20-725707-redlat and ras award ID: A135350 y Universidad de Chile 12192sco. Sus funciones de organización entre el grupo clínico y los participantes de los estudios en curso, también se encargará de programar la agenda de evaluaciones y supervisar la calidad de los datos recolectados, velar por el correcto uso del presupuesto del proyecto y buen uso de los equipos asociados a la investigación. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 8 horas semanal, por 179 días a contar del 01 de julio al 26 de diciembre del 2024 (S/940360).EnfermeraNORMPESOS1513044SI601-07-202426-12-20241213
DeumacánInostrozaNatalia AndreaLlevar a cabo la obtención y caracterización de fosfolípidos a partir de aceites marinos, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS390000SI301-07-202430-09-20241206
DextreMinayaRosa Maria AlejandraDocencia en Estudios de marketing, elaboración y sistematización de datos en la Escuela de Postgrado de la Facultad.NORMPESOS7000000SI714-06-202431-12-20241201
Di PilloSanhuezaFrancisca1.- Elaboración de hoja de ruta para lograr el patentamiento exitoso un prototipo para el diagnóstico de enfermedades avícolas desarrollado en el proyecto FONDEF ID23I10281. 2.- Elaboración de plan de desarrollo de producto. 3.- Desarrollo de documentos técnicos, de difusión y reportes asociados al proyecto. 4.- Participación de reuniones técnicas. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Proyecto FONDEF ID23-10281 Desarrollo Kit Diagnóstico.Medico-VeterinarioNORMPESOS6006000SI1209-01-202431-12-20241210
DiazAlegriaCarla ValentinaRealizar Ayudantía de: GESTIÓN DE PERSONAS I (SECCION 06, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.PsicologoNORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
DiazCorreaConstanza Paulliette AlexyaRealizar docencia de pregrado en el curso OB08046 Clínica Neonatal II a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura cuyo propósito formativo es realizar atención neonatal en unidad de neonatología tanto en atención inmediata y hospitalizado fundamentada en la evidencia científica y bajo las normas ministeriales y locales brindando una atención integral al recién nacido sano y con patología con enfoque biopsicosocial integrando a los padres en su cuidado y participando junto al equipo multidisciplinario de salud. La labor especifica que desarrollara es: supervisión a estudiantes de cuarto nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología del hospital Santiago oriente ubicado en Av. Las Torres 5150 Peñalolén Región Metropolitana, realizando atención directa procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico toma de exámenes a recién nacidos hospitalizados en unidades de atención inmediata mínima e intermedia. (S/935201).MatronaNORMPESOS4047000SI611-03-202411-08-20241213
DiazDelgadoRolando AdanRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará el curso Construcción del saber didáctico en entornos presenciales y virtuales práctica FísicaLicenciado en CienciasNORMPESOS1107270SI401-04-202431-07-20241212
DiazRivasAndrea CarolinaRealizar actividades como técnico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la población adulta y personas mayores en la atención primaria de salud, integrado a los exámenes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)¿. Asistir al odontólogo en distintos procedimientos. Orientar al paciente y mantener el box en condiciones higiénicas entre el flujo de pacientes.NORMPESOS2873560SI1001-01-202431-10-20241214
DiazValenzuelaEduardo PatricioAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.Profesor De EstadoNORMPESOS1338120SI302-05-202431-07-20241201
DiazVasquezBrigitte YadiraParticipar como apoyo en actividades de la Escuela de Postgrado que requieran soporte no permanente y contingente a las necesidades transitorias que se presenten en el periodo, sujeto a solicitud de programas y unidades, tales como: grabación de clases y defensas de tesis, asistencia técnica en clases y defensas de tesis apoyos adicionales en ceremonias y semana internacional, entre otras labores contingentes que requieran las unidades de la Escuela. Las actividades se pagarán por horas requeridas por la Escuela y la cantidad a emplear están sujetas a las necesidades de ésta y a la disponibilidad de horarios del prestador.NORMPESOS1200000SI611-03-202431-08-20241205
DíazAburtoIsaac AndrésLlevar a cabo: (i) el asesoramiento y seguimiento del trabajo del Dr. Sánchez en el escalamiento de fotocátodos mediante la técnica de spin coating ; (ii) el testeo de un sistema de captura del hidrógeno generado por la celda fotoelectroquímica a escala banco, para su análisis por cromatografía (iii) la mantención de las líneas de gases y conexiones asociadas al equipo de cromatografía y cilindros, en el marco del proyecto FONDEF ID22I10003. RESOLUCION EXENTO Nº 9262/2022 Santiago 24/10/2022: "Celda fotoelectroquímica de flujo para la generación de hidrógeno verde" el cual se realizará en el Laboratorio de Electroquímica del Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil QuimicoNORMPESOS918000SI602-05-202431-10-20241206
DíazAhumadaPatricio AlbertoRealizar clases en el módulo: Abastecimiento de Servicios (DEDIIGEA06-1) para los estudiantes del Diploma de Extensión en Gestión Estratégica de Abastamiento, año académico 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero CivilNORMPESOS1260000NO112-06-202408-07-20241206
DíazBelloKatherine NatalyRealizar los Servicio de Interpretación en Lengua de Señas en la conferencia del VI Seminario de Investigaciones en Educación Artística, en el marco de la SEA 2024 a realizarse el jueves 18 de julio en Casa Central. Estas corresponden a labores como colaborador independiente que prestará un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en la Dirección de Creación Artística, DiCREA, asociada al Foro de las Artes 2024, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.Técnico UniversitarioNORMPESOS208696NO117-07-202418-07-20241106
DíazCalderónAdela ConstanzaRealizar Ayudantía de: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA (SECCION 01, PAGO 2,5), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-Ingeniero ComercialNORMPESOS775993NO106-03-202415-07-20241205
DíazCamposIván RupertoRealizar corrección de memorias de título de alumnos de pregrado y participar en los cursos Introducción al Trabajo de Título y Trabajo de Título de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS1451649NO103-06-202405-07-20241206
DíazCarvajalLuis FelipeLabor a desarrollar: dictar el curso de Voleibol Selección Varones para los estudiantes de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Díaz realizará 70 horas lectivas y 35 horas no lectivas. Su labor será preparar y desarrollar aspectos tácticos y manejo de nuevas técnicas deportivas en la Selección de Voleibol Varones, asistir a reuniones representando la entidad deportiva, durante el primer semestre del año 2024.Entrenador en Alto Rendimiento Deportivo y Act. Física, espcialidad en NataciónNORMPESOS1163957SI501-03-202431-07-20241204
DíazConchaIgnacio Andre"Asistente de investigación para el Proyecto Fondap Coes 1523A0005 Apoyo en investigación en Observatorio de Conflictos Revisión de prensa Codificación Elaboración y revisión de bases de datos.", entre otras tareas para proyecto Fondap-Coes. Estas actividades son labores acotadas en el tiempo.NORMPESOS9200000SI802-05-202431-12-20241205
DíazConejeraMagdalena PetronilaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3).Profesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS3294800NO101-01-202431-07-20241701
DíazEscobarNicolás IgnacioRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 08, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
DíazEspinozaBárbara NataliaRealizar clases presenciales y/o virtuales de Lenguaje a alumnos de tercero medio y sus funciones son: 1. Diseñar programa de los cursos atendiendo a solicitudes realizadas por el equipo. 2. Planificar las clases según programa de cada asignatura. 3. Realizar clases a tercero según horarios acordados. 4. Realizar y corregir evaluaciones de los cursos. 5. Entregar retroalimentación a los estudiantes. 6. Asistir a reuniones de equipo docente.Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación Mención LiteraturaNORMPESOS5355000SI1023-03-202431-12-20241205
DíazEstebanCatalina AndreaRealizar actividades de docencia por hora en el curso "Sociología del Género sección II", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).SociologoNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
DíazGaleasLuz MaríaCoordinación territorial de la implementación de los programas de cooperación con Servicios Locales de Educación Pública, supone las siguientes funciones: Comunicación con la contraparte técnica de los Servicios. Comunicación con el o los integrantes de la UATP, encargado de la implementación de las acciones de la cooperación. Desarrollo de reuniones presenciales en el territorio de los SLEP cuando sea requerido. Coordinación e implementación de las acciones del programa. Construcción de los productos intermedios y finales de la cooperación, ejemplos de ellos son: minutas de sesiones de acompañamiento técnico, informes de sistematización, matrices de análisis de información, productos vinculados a los resultados esperados del programa, informes de evaluación. Evaluación de los planes anuales. Diseño y ajustes de los planes anuales para el siguiente año de implementación. Respaldo y gestión de la información asociada a la implementación y evaluación del programa. Financia proyecto Nueva Educación Pública NATURA.Prof. De Educ. Gral. BásicaNORMPESOS26400000SI1202-01-202431-12-20241306
DíazGallegosPamela AndreaImpartir clases curso libre Educación vocal y curso libre Yoga (I.D.12203).NORMPESOS5034758SI1004-03-202431-12-20241211
DíazGonzálezHugo SalvatoreRealizar la labor de Docente para el curso Selección Rugby Masculino FCFM Selección Rugby Masculino FCFM , sección 1 , con una dedicación de 8 horas semanales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS2550641SI917-04-202427-12-20241206
DíazGonzálezSebastián AlexisAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS669060SI401-04-202431-07-20241201
DíazHenríquezJosefina AntoniaRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 19 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
DíazHenríquezMonserrat CarolinaEn el marco del Programa denominado Transferencia Programa de Fortalecimiento de la Denuncia, Código N°40057372-0, la profesional efectuará las siguientes labores. Levantamiento de información primaria y secundaria relacionada con el comportamiento de la denuncia a escala comunal y las capacidades de las unidades policiales. Analizar datos para la elaboración de diagnósticos de contexto socio-delictual. Participar en la evaluación de políticas públicas en el ámbito de la criminología. revisión documental, análisis de datos estadísticos y entrevistas para contribuir al conocimiento del comportamiento de la denuncia a escala comunal. Elaborar informes técnicos basados en los resultados de la investigación. Evaluar políticas públicas relacionadas con la denuncia y proponer mejoras basadas en evidencia. La prestación del servicio que efectuará por la profesional se enmarca en lo señalado en el numeral 2, letra a) y b) del Dictamen E17371N22 de la Contraloría General de Republica. MEMO 1669-24SociologoNORMPESOS7970552SI802-05-202431-12-20241216
DíazJaraJorge HumbertoRealizará labores de docencia para los alumnos de Educación Continua, elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos a los alumnos del diploma "Resonancia Magnética", realizado en modalidad on-line plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo comprender los principios físicos que rigen la resonancia magnética y su implicancia en la potencialidad diagnóstica de un estudio que aporta información anatomica y bioquímica de los organos y/o regiones evaluadas. Esta dirigido a tecnologos médicos con mención en radiología, física medica y médicos con interes en el área. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $138.577.500.- de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un maximo del 35% se destinara a pagos por docencia. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 2 horas, por 31 días a contar del 01 de julio al 31 de julio del 2024 (S/924422).Medico-CirujanoNORMPESOS425457NO101-07-202431-07-20241213
DíazJeriaDanae AnetteClases de Arte (Artes Visuales), para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.NORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
DíazJoosIgnacio AntonioRealizar labores de apoyo a la docencia en módulo "Recursos Hidricos e Hidrología" para Diploma de Postítulo en Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente, perteneciente a la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileLicenciado en Ciencias de IngenieriaNORMPESOS580864NO115-07-202431-07-20241206
DíazLagosJonathan MauricioLabores a desarrollar: Aseo y limpieza de espacios comunes como patios, estacionamientos, pasillos, escaleras, hall�como a su vez en�salas, casino, bodegas, baños y oficinas. Mantención�de obras menores segun corresponda y Apoyo�en portería�y otras tareas segun necesidad del servicio.NORMPESOS1240000SI322-07-202422-09-20241102
DíazLyEduardo Enrique FranciscoRealizar las cátedras que se mencionan a continuación para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024): a) Tecnología de la Información (IN7N2-1), versión Part Time Las Condes 2022 y b) Tecnología de la Información (IN7N2-2), versión Executive Las Condes 2023. Magíster que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS5013496SI207-05-202431-07-20241206
DíazMesaSebastián AndrésDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes del Diplomado en Proyectos de Comunicación Digital, módulo "Gestión de Proyectos", 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.PeriodistaNORMPESOS522570SI218-06-202423-07-20241217
DíazMezaRomina EstivaliaRealiza la labor de Relatora en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase Inicial, Macrozona Centro, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.PsicologoNORMPESOS324000NO103-07-202430-07-20241212
DíazMezaRomina EstivaliaRealiza la labor de Relatora en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase de especialización, Macrozona Centro y Sur, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.PsicologoNORMPESOS648000NO104-07-202430-07-20241212
DíazMuñozMariana IsabelRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 08, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
DíazRiquelmeRocío MaricelaRealización del curso "Introducción a la literatura: deconstruyendo los géneros literarios", que tiene como propósito que los y las estudiantes reflexionen sobre las convenciones tradicionales de los géneros literarios a partir de la lectura de diversas obras literarias. Este curso se dictará en formato presencial con clases y actividades en el marco de los Cursos de invierno 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileProfesor de Enseñanza Media con mención en Lenguaje y ComunicaciónNORMPESOS269973NO124-06-202405-07-20241206
DíazRojasDaniela AlejandraColaborar como coautora del artículo "Avatars of (random) numbers in the history and experimental epistemology of mathematic" a ser sometido a los proceeding del congreso History and Pedagogy of Mathematics 2024, así como de los artículos "Visualization, Embodiment and Metaphorisation At the Edge in Mathematics Education" y "Random Elements in the Teaching and Learning of Probability : From Random Walks to Cultural Objects", a ser sometidos a los Proceedings del 15 International Congress on Mathematics Education. (ICME 15). Colaborar además en el procesamiento y categorización de los datos reunidos durante la ejecución del curso piloto de Matemáticas 0 del primer semestre 2024 del Programa de Bachillerato de la Universidad de Chile. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.PsicologoNORMPESOS4000000SI402-05-202431-08-20241306
DíazSoláGuisela del Carmencoordinar actividades, recolectar muestras de suelos, análisis de resultados y redacción de informes del proyecto Estudio Arsénico-CODELCOQuimico AmbientalNORMPESOS5069000SI502-04-202430-08-20241203
DíazToledoBelén TamaraRealizar labores en el marco del Proyecto Anillo ATE230025 "Anillo de investigación en plagas de insectos y cambio climático", que se imparte en el Programa de Genética Humana. Las actividades a desarrollar son: 1.- captura de ejemplares silvestres de la especie de triatomino triatoma infestans mediante la implementación y uso de trampas de levadura. 2.- apoyo en la mantención cruzamientos y alimentación de ejemplares de t. infestans para colonias provenientes de tres localidades de Chile. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 44 horas semanal, por 207 días a contar del 02 de mayo al 26 de diciembre del 2024 (S/936522).NORMPESOS4194000SI802-05-202426-12-20241213
DíazUrzúaJosé RobertoCoordinación y realización de entrevistas psicolaborales a los tres candidatos preseleccionados para el proceso de selección del cargo Auxiliar de Servicios y Mantención, para el Departamento de Silvicultura y la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, y la respectiva elaboración y entrega de los informes de cada candidato en base los requerimiento definidos.PsicologoNORMPESOS173913NO111-07-202417-07-20241207
DíazValenzuelaNicole AndreaEjecución de actividades prácticas formativas obligatorias módulo pequeños animales. Trabajo directo con estudiantes en grupos paralelos. Organización de materiales de trabajo práctico (canil y paso por hospital), para la Escuela de Pregrado.Medico-VeterinarioNORMPESOS1935360SI701-06-202431-12-20241210
DíazVeraMónica AlejandraAyudantia en la Escuela de Pregrado. TransversalArquitectoNORMPESOS446040SI201-06-202431-07-20241201
DíazVivancoRoberto Carlosprofesor del curso Variable Compleja para el 1 semestre, impartido para los alumnos de Licenciatura en Ciencias c/m en MatemáticasProf. de Educación Media con Mención en Matemática y ComputaciónNORMPESOS1512000SI302-05-202419-07-20241203
DíazVon Der HundtSebastiánEl prestador de servicio realiza actividad especializada de investigación y desarrollo de cadena electroacústica para instalación sonoraNORMPESOS605000SI224-06-202431-08-20241107
Díaz-ValdésIriarteJaviera JesúsRealizará docencia de pregrado en el curso terapia ocupacional y estrategias de intervención VII: código to07044-1 de primer semestre de 2024 dirigido a estudiantes de cuarto año de la carrera de terapia ocupacional la que tiene como propósito el proporcionar conocimientos teorico-practicos en el ámbito de trabajo disciplinar con niños niñas y jóvenes la tarea específica a desarrollar será la ejecución de la clase "independencia y autonomía en juventud. La prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes (S/937277)PsicologoNORMPESOS28500NO101-07-202412-07-20241213
Díaz-ValdésRowlandsRaúl JavierRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.Ingeniero CivilNORMPESOS594756SI303-05-202431-07-20241201
DiezFuentesChristian AndreRealizar las cátedras que se detallan a continuación para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024): a) Gestión Comercial I (IN77Q-1), versión Part Time Las Condes 2023 y b) Dirección de Marketing (IN77P-1), versión Executive Las Condes 2023. Postgrado, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS5013496SI222-05-202431-07-20241206
DiezMorenoBeatriz EugeniaRealizar estudio del efecto de las variables y las condiciones ambientales en la composición y función de comunidad microbiana marina, recolectar muestras en diferentes períodos del año, evaluar su concentración y confeccionar informe científico con los resultados obtenidos, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).BiologoNORMPESOS2500000SI1202-01-202431-12-20241206
DockendorffValdésAndrésRealizar actividades de docencia por hora en el curso electivo de Profundización Metodológico-Métodos para el Análisis de la Política Comparada, consistente en diseño del programa del curso, realización de sesiones lectivas, diseño y evaluación de al menos dos pruebas parciales, diseño y evaluación de examen final, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).Cientista PolíticoNORMPESOS1496610SI301-06-202431-08-20241209
DominguezEscalonaMaria GabrielaRealizar Ayudantía de: APLICACIONES DE MANEJO DE DATOS (SECCION 03, PAGO ENTERO), METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 05, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
DomínguezAlcaldeMaría BelénRealizar Ayudantía de: FINANZAS II (SECCION 01, MEDIO PAGO), FINANZAS II (SECCION 02, PAGO ENTERO), MARKETING I (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS775993NO106-03-202415-07-20241205
DomínguezAriasCarmen Delia BelénRealizar labores de investigación en el marco del Proyecto INTER UCSF Slachevsky que se imparte en el Programa Biología Celular y Molecular "Consorcio de multiples socios para ampliar la investigación sobre la demencia en América Latina (Redlat) de la Universidad de California y Alzheimer Association sg-20-725707-redlat and ras award ID: A135350 y Universidad de Chile 12192sco. Sus funciones será el apoyo en la coordinación de evaluaciones, velando por el cumplimiento de los protocolos. Realización de evaluación neuropsicológica y psicosocial de participantes de los grupos clinicos y controles, respaldando toda información obtenida en las plataformas destinadas para ello. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 22 horas semanal, por 179 días a contar del 01 de julio al 26 de diciembre del 2024 (S/940358).PsicologoNORMPESOS4869564SI601-07-202426-12-20241213
DomínguezGarcía - HuidobroIsabel JesúsAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.Disenador IndustrialNORMPESOS1003590SI317-05-202431-07-20241201
DomínguezLeónJosé Francisco AlbertoParticipar como profesor auxiliar de la cátedra: Evaluación de Proyectos (IN73G-1), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP 2024), generación Ejecutivos 2025, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS359450NO117-05-202419-07-20241206
DomínguezMaldonadoGonzalo AndrésRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. (A.01.3)Profesor De MatematicasNORMPESOS1428200NO113-05-202431-07-20241701
DomínguezPlacenciaHernán MarceloImpartir clases curso libre Ajedrez, curso libre Derecho Deportivo y Entrenador Selección de Ajedrez (I.D.12195).AbogadoNORMPESOS8315387SI1004-03-202431-12-20241211
DomínguezSantanderDaniel SalvadorSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MARCO ANÁLITICO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS (armonizado) MEMO 4669/23Trabajador SocialNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
DomkeLobosJessenia del CarmenRealizará docencia de pregrado en la asignatura práctica de clínica de partos II (ob08047), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura, cuyo propósito formativo es valorar la condición materna y fetal, elaborar y fundamentar su hipótesis diagnóstica y proponer un plan de atención de matrona integrando los conocimientos teóricos adquiridos y ejercitando una atención en los diferentes tiempos del trabajo de parto. La labor específica a realizar es asistir a gestantes y neonatos en conjunto con estudiantes para favorecer procesos invasivos y no invasivos. Esta función la realizará en hospital San Juan de Dios, la prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes. (S/925209)MatronaNORMPESOS4389000SI611-03-202411-08-20241213
DonaireGaeteClaudia LorenaSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.AbogadoNORMPESOS720000NO111-06-202431-07-20241205
DonosoAbarcaFelipe SamuelMúsico "Contrabajo", acompaña a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el Programa N°11 - Temporada Oficial 2024.NORMPESOS226021NO115-07-202420-07-20241601
DonosoConchaGonzalo BastiánRealizar labores acotadas y específicas en asesor en el desarrollo del programa, consistente en redacción de programa para propuesta de doctorado disciplinar, revisión de mallas de programas similares y sistematización de información de la Universidad y otros programas nacionales e internacionales para creación de Doctorado de Sociología. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).SociologoNORMPESOS2450000SI301-07-202430-09-20241209
DonosoDonosoGabriela FranciscaLabor general es revisar el diseño y funcionamiento del nuevo banco de ítems DEMRE en término de sus características gráficas, funcionalidad, y ergonomía. Esta labor conlleva una serie importante de acciones: Revisión de interfaces y usabilidad, revisión de comentarios emitidos por DEMRE, análisis e implementación de mejoras en la experiencia de usuario e interfaces, testeo sobre mejoras implementadas, desarrollo y entrega de diseño final corregido e implementación. Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems.DiseñadoraNORMPESOS890435NO103-06-202430-07-20241306
DonosoFredesCamila AndreaAyudantia en la Escuela de Pregrado. TransversalNORMPESOS446040SI316-05-202431-07-20241201
DonosoGaldamesCristian AlbertoAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)NORMPESOS2117000NO101-01-202431-07-20241701
DonosoGonzálezBruno AlejandroRealizará las programaciones de la aplicación móvil Buscaves, a partir del sitio buscaves.cl, lo que significa crearlas nuevamente para modernizar la plataforma. Estas Apps son para identificar aves chilenas, y se utilizan en teléfonos y tabletas. Como existen dos sistemas operativos principales para dispositivos móviles (Android e iOS) que utilizan distintas herramientas y lenguajes de programación, se deben crear dos Apps, una para cada sistema operativo, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra a, para el Proyecto CP23-PO26 Aprendiendo Sobre Nuestros Vecinos.Ingeniero En InformáticoNORMPESOS2500000NO101-07-202431-07-20241210
DonosoHerreraRaymundo AndrésColaborar como ayudante durante el transcurso de la asignatura Química Transformadora, apoyando en la implementación de los seminarios, así como, la sistematización de la información relativa a la asignatura. Junto a ello, estará disponible para resolver dudas y consultas, además de dar retroalimentación de las evaluaciones del curso.NORMPESOS289860NO104-03-202431-07-20241208
DonosoLunaGerardo BenjamínRealizar labores en el marco del Proyecto Fondap 152220002 Ecastellon año 2, que se imparte en el Departamento de Oncología Básico_Clínico. Encargado de armonización de datos de la red de biobancos tumorales CECAN para el proyecto "Centro de prevención y control de cancer (CECAN)". Sus tareas estan enmarcadas en el wp3 proyecto 1 e incluyen: 1. generación normalización y estandarización del conjunto de datos minimos de biobanco de la red de biobanco tumorales de CECAN que abarca toda las variables de información demográfica clínica epidemiológica de estilo de vida de la encargado de armonización de datos de la red de biobancos tumorales CECAN para el proyecto. 2. Elaboración de la encuesta y ficha clínica que se utilizará en la red de biobancos. 3. Configuración de Redcap de la ficha clinica y encuesta de la red de biobancos. 4. Apoyo en la configuración del catálogo de la red para generación de las tablas de las variables del software. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 153 días a contar del 01 de julio al 30 de noviembre del 2024 (S/940331).Tecnólogo MedicoNORMPESOS4200000SI501-07-202430-11-20241213
DonosoMartínezCristian AndrésProfesor del taller de Basquetbol para la Selección varones, de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.Ingeniero De Ejecución En AdministraciónNORMPESOS1961215SI301-05-202431-07-20241207
DonosoRojasRicardo JavierSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.AbogadoNORMPESOS1800000SI210-06-202405-12-20241205
DonosoSierraPedro PabloRevisión de diseños de experimentos de recolección de datos psicofisiológicos, de emociones y de transporte, análisis de los resultados obtenidos, revisión de la modelación realizada con los datos recolectados, propuesta de mejoramiento de la metodología de recolección de información y de modelación tanto en el diseñp como en el análisis de los resultados obtenidos. En el Marco del Proyecto Fondef IT21I0059, Resolución Exento N° 10948/2022 de Fecha 20-12-2022Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS1050000SI702-01-202431-07-20241206
Donosode la TorreAndrea AylinRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Matematica E Informatica EducacionalNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
Dornerde la PazAstrid IvonneRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Ingeniero Civil BiomédicoNORMPESOS3188600NO101-01-202431-07-20241701
DourtheOrregoFranciscoMúsico "Violín I", acompaña a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el Programa N°10 - Temporada Oficial 2024.NORMPESOS193733NO101-07-202406-07-20241601
DourtheOrregoFranciscoMúsico "Violin I", acompaña a la Orquesta Sinfónica Nacional Chileno en los Programas del Teatro Municipal de Las Condes y Programa N°11 de la Temporada Oficial 2024.NORMPESOS387466NO108-07-202420-07-20241601
DresdnerVicencioRafaelRealizar actividades de docencia por hora en clases de "Temáticas de Especialización" y clases de "Habilidades Clínicas (Sistémica)", consistente revisión de bibliografía, clases presenciales y elaboración de informes, con cargo al Magíster en Psicología con mención en Clínica Infanto Juvenil.PsicologoNORMPESOS515284NO101-07-202431-07-20241209
DresdnerVicencioRafaelRealizar actividades de docencia por hora exponer y favorecer la discusión de los cursos fundamentos del pensamiento de Michel Foucault para la terapia narrativa, micropolítica y poética, construccionalismo social, enmarcado en el análisis de la teoría clínica, consistente en elaborar, exponer y evaluar los contenidos entregados a los alumnos en el aula, con cargo al Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Sistémico Narrativa Infanto-Juvenil.PsicologoNORMPESOS441672NO101-07-202431-07-20241209
DroguettGonzálezLucas MarceloRealizar investigación para recuperación de cobre desde relaves mineros, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.NORMPESOS7700000SI701-04-202431-10-20241206
DroguettVillarroelSandra VerónicaRealizar labores de tutor virtual en el primer semestre 2024 en dos cursos "Iniciando el pensamiento geométrico" en modalidad e-learning y "Analizando relaciones proporcionales y gráficos" en modalidad b-learning (SLEP Costa Araucanía) del programa Suma y Sigue, esto incluye: motivar a los participantes mediante correos o llamados, proporcionar información y responder dudas del curso, asi como también, elaborar informe al final que detalle el seguimiento del curso, enmarcado en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Res. N° 1039 del 20.09.2023Educadora De ParvulosNORMPESOS1450000NO101-07-202431-07-20241206
DuarteAlleuyBlas ErnestoRealizar corrección de memorias de título de alumnos de pregrado y participar en el curso Proyecto de Título de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS2390194NO103-06-202405-07-20241206
DuarteEspinozaMauricio AndrésDesarrollar recursos de enseñanza y aprendizaje para cursos de matemática de educación media, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS1800000SI601-04-202430-09-20241206
DuarteRamosPriscila de LourdesRealizar investigación respecto de cómo potenciar la divulgación científica del Centro de Investigación de Energía Solar (SERC Chile), con el objetivo de difundir la investigación realizada en los 12 años de ejecución del proyecto de ANID de Centros de Excelencia, donde se considerará el nivel de relacionamiento con los stakeholders y actores claves. Desarrollar e implementar un plan estratégico de una metodología para potenciar la producción solar en Chile y su proyección para los próximos 20 años, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023"PeriodistaNORMPESOS22800000SI901-04-202431-12-20241206
DuarteSánchezIgnacia AntoniaRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina 2do año de Medicina, en la asignatura de "Semiología I" código (ME3019-1). Las funciones de la tutora consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos especificos de las asignaturas y/o disciplinas. La aclaración de sus dudas, realización de actividades tutoriadas presenciales o a distancia, realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados en Hospital Clínico de La Universidad de Chile, estimular la participación, revisar material bibliografico estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. Además, debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 92 días a contar del 01 de mayo al 31 de julio del 2024 (S/936197).Médica y CirujanaNORMPESOS2052000SI301-05-202431-07-20241213
DueñasSantanderClaudia MarcelaRealiza la labor de Relatora en el Postítulo de Educación Básica mención Lenguaje y comunicación, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y HumanidadesProfesor De CastellanoNORMPESOS864000SI314-06-202430-08-20241212
DuhaldeCorreaLuciano ArielAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.GeografoNORMPESOS1170855SI302-05-202431-07-20241201
DuqueContardoConstanza ArascelyApoyar en la mantención de registros de asistencia de las y los estudiantes convocados a taller (Ucursos). Apoyar en la mantención de registros de calificaciones y entregar observaciones del desempeño de las y los estudiantes al académico a cargo. Apoyar en la aplicación, corrección y sistematización las evaluaciones programadas durante el desarrollo del taller de acuerdo al programa. Apoyar seguimiento y entregar retroalimentación del avance de las y los estudiantes en torno al programa del taller al académico a cargo. Apoyar en la corrección de la evaluación diagnóstica de salida. Apoyar en la entrega de las actas de cierre para su posterior ingreso a la gestión curricular.NORMPESOS535000SI201-05-202431-07-20241403
DuranMedinaMaria FernandaRealizara docencia de pregrado en la asignatura de ME10060-5 Ginecología-Obstetricia, dirigida a los estudiantes de quinto año de la carrera de medicina. Este curso pretende que el estudiante realice promoción y prevención de salud de la mujer, así como formular diagnóstico, evaluación y seguimiento de la condición normal y patológica en las distintas etapas de su ciclo vital y embarazo, razonando crítica y reflexivamente sobre la trascendencia que tiene todo este proceso reproductivo para la familia y la sociedad. Se relaciona curricularmente en forma paralela con pediatría y aporta a los cursos de internado. Contribuye al perfil de egreso desarrollando trabajo en equipo, en escenarios diversos en cuanto a complejidad y contexto como en el diagnóstico y tratamiento de la normalidad y patología gineco-obstétrica. Todo esto mediante perfeccionamiento constante aplicando principios de respeto y tolerancia en coherencia con los valores éticos y el marco legal vigente de la universidad y el país. Principalmente revisión edición de material previo y creación de material nuevo de carácter audiovisual o similar. Tutoría directa con los alumnos (as) en el: policlínico, preparto, puerperio, aro y onco mama, además su colaboración para tomar control en campus universitario (sede centro). El primer semestre académico para el curso me10060-5 ginecología-obstetricia comienza con sus actividades practica y teóricas el 18 de marzo con un total de 12 horas de las cuales 8.0 son lectivas y 4.0 no lectivas por 11 semanas. (S/928576).Medico-CirujanoNORMPESOS1254000SI401-04-202427-07-20241213
DuránWartenbergPatricio Alejandro AntonioRealizará docencia en el curso Pediatría y Cirugia Infantil Norte (me09056-1). Curso dictado a los estudiantes de la carrera de medicina primer semestre 2024. La actividad corresponde a tutoría directa a los alumnos de quinto año, realizando evaluación de pacientes hospitalizados en sala de pediatría general, supervisión a los alumnos en la realización de la anamnesis, examen físico, y discusión de hipótesis diagnostica y tratamiento del paciente evaluado, leer las fichas clínicas, educar a los alumnos en la inducción a la ficha electrónica usada en el intranet del Hospital Roberto del Río. revisión de casos clínicos o te un tema específico. La prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/928669)Medico-CirujanoNORMPESOS1254000SI518-03-202431-07-20241213
Duránde la FuenteNicolás EduardoRealizar Ayudantía de: MICROECONOMIA III (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
DussertLarrainPhilippeRealizar en modalidad asincrónica a través de la plataforma computacional Emeritus, la cátedra: Transformación Digital y Cultura Digital (IN7573-1), para los estudiantes del programa de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información (MBE 2024) del Departamento de Ingeniería Industrial en el marco del Contrato Marco de Servicios que se celebra entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Emeritus, Institute of Management Inc.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS2928000NO102-05-202431-07-20241206
DutreyOssaJean JacquesRealización de curso Libre Entrenador selección Fútbol ascenso (I.D.12196).AbogadoNORMPESOS3901577SI1004-03-202431-12-20241211
EastmanMendozaCatalina PazLabor a desarrollar: apoyo en la coordinación y ejecución del levantamiento de información en terreno de actores claves, usuarios de agua apoyo logístico y metodológico para la organización y ejecución de actividades de promoción y capacitación en la Punta Arenas, Río Bueno medio, Limarí. Elaboración de informes, participación en reuniones de equipo interno y reuniones con DGA Viaje a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, Región de O�Higgins, Región del Maule, en el contexto del Programa de Acompañamiento a Organizaciones de Usuarios 2024.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNORMPESOS9600000SI701-06-202431-12-20241204
EchardPadrónBárbara Renee1.- Apoyar y contribuir en el desarrollo de competencias en inglés para los/las estudiantes de los programas de postgrado de la Universidad de Chile. 2.- Desarrollo de 2 cursos: B1 (sección 4), B2 (sección 1) en los horarios y modalidad establecidos por el departamento de Postgrado y Postítulo. 3.- Se compromete a realizar las siguientes labores específicas: -Realizar el (los) curso(s) asignado(s) bajo la modalidad híbrida establecida por la coordinación del Programa, apoyando y contribuyendo activamente al desarrollo de competencias en inglés para los/las estudiantes de los programas de postgrado de la Universidad de Chile. -Utilizar los libros de texto asignados para organizar y presentar material instruccional, asegurando el correcto desarrollo de los cursos, según se establece en sus programas de estudio y descripción. -Dedicar al menos una hora semanal para revisión y mediación de trabajo online de los estudiantes. Participar de reuniones semanales de coordinación y planificación (por plataformas online, y de acuerdo a los requerimientos del programa). -Mantener registro actualizado del progreso de los estudiantes, incluyendo asistencia, evaluaciones, y avance de tareas o participación. -Mantener orden y disciplina durante actividades instruccionales. -Revisar frecuentemente la casilla de correo electrónico de la Universidad para mantenerse informado y responder correspondencia de estudiantes, Coordinación académica u otros. -Participar en actividades de desarrollo profesional o docente que organice el Departamento de Postgrado y Postítulo. -Escribir un informe mensual y un informe final de curso.Licenciado en EducaciónNORMPESOS2880000SI406-05-202413-09-20241103
EcheverríaAstudilloValeria DenisseRealizará docencia de pregrado en la asignatura enfermería del envejecimiento II código en07038 dirigida a estudiantes de IV año de la carrera de enfermería y que tiene como propósito guiar al estudiante en la integración de los saberes que requiere para realizar la atención de las personas mayores en aps lo que se fundamenta en los saberes disciplinares de ciencias básicas biomédicas y psicosociales las tareas específicas a desarrollar son: participar en programa de inducción a la asignatura supervisar al estudiante en la atención que proporcione considerando cuidados de enfermería humanizados a personas familias comunidades con la aplicación del juicio enfermero documentarse acerca de las principales normativas emanadas del minsal en cuanto a la atención de las personas mayores en aps (empam control de salud cardiovascular otros) guiar al estudiante en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia considerando los cuidados del cuidador supervisar y guiar al estudiante en el desarrollo de actividades con la comunidad fomentar la integración o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra familiarizarse con las formas de evaluación de la experiencia y la utilización de las diferentes pautas de evaluación que se utilizan con los estudiantes asistir a las reuniones del equipo docente del curso. la dedicación es de 11 horas semanales (S/943868)EnfermeraNORMPESOS1254000SI303-06-202430-08-20241213
EdwardsOrtizBenjamín MatíasAnalista de Datos del Proyecto Encuesta Longitudinal Primera Infancia (ELPI 2024) de la Unidad Centro de Microdatos y sus deberes consistirán en: 1.- Realizar el procesamiento y análisis de datos. 2.- Programar cuestionarios con el fin de realizar de manera adecuada el levantamiento de muestras. 3.- Apoyar la sistematización de procesos. 4.- Generar reportes e informes de los análisis realizados. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de don Benjamín Ortiz, Rut 19.359.906-0, responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración.Licenciado en Ciencias, mención FísicaNORMPESOS3792096SI402-05-202430-08-20241205
EdwardsYoachamDaniel JuanSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero ComercialNORMPESOS1008000NO103-06-202431-07-20241205
EgliAdriazolaStevens PatrichsRealizar la actualización de algoritmos de predicción en base a los datos, correspondientes a trastornos de ánimo y alcohol y otras drogas para la plataforma de predicción de adherencia a tratamientos a personas con VIH, que desarrolla el Centro de Investigación Aplicada (WIC - Web Intelligence Centre) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Es importante destacar que este trabajo será realizado de manera excepcional por el prestador, quien posee experiencia comprobada, dado que la unidad carece de personal disponible para ocuparse de estas labores transitorias. Esta tarea será financiada con recursos propios del Departamento de Ingeniería Industrial.NORMPESOS3478260SI627-05-202431-12-20241206
el MoukahalRocoDalal Abdul MoutalebSe desempeñará como Tutor de los programas en modalidad E-Learning asincrónico que se imparten en la Unidad de Educación Ejecutiva del DCS. Deberá Orientar a los alumnos en favor de la comprensión de los contenidos y las actividades de aprendizaje propuestas en el aula virtual, para la realización de los trabajos, ejercicios y autoevaluaciones del curso. El contacto formal con los alumnos y el coordinador académico será a través del Aula virtual. El Detalle de las actividades programadas se encuentra en el Anexo "Detalle de las Actividades Contratadas.NORMPESOS500000SI516-04-202402-10-20241205
ElissegarayHewstoneIsabel MargaritaDar apoyo a la docencia en el curso CFG de "Actuación, el cuerpo como herramienta de expresión", sección 1, para los estudiantes de la carrera de Periodismo y de la carrera de Cine y Televisión de la Facultad de Comunicación e Imagen, en 3.0 horas lectivas, 1.5 horas no lectivas, 4.5 horas totales semanales.ActrizNORMPESOS1296000SI511-03-202419-07-20241217
EncinaAcevedoMauricio AlexisRealizar actividades de docencia por hora en el curso: "Desigualdades y Estratificación Social sección I", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).NORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
EncinaZamoraVerónica PazRealizará docencia en el curso "salud ocupacional en atención primaria de salud" dirigido a funcionarios del Cesfam de Pomaire el que tiene por objetivo fortalecer sus competencias para el trabajo en el área ocupacional específicamente en la prevención de dolencias asociadas al oficio de alfarero/a. las temáticas de la docencia serán: proceso productivo de la alfarería integración de las diferentes disciplinas consejería guías anticipatorias y educación en salud. ello incluye preparación de material y revisión de pruebas. La prestación de servicios tiene un total de 22 horas semanales docentes. (S/939230)Enfermera-MatronaNORMPESOS650000NO118-07-202419-07-20241213
EneroSegoviaFelipe AndrésEjecutar labores para el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2022 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a realizar serán: a) Realizar estudio comparativo sobre características de unidades Regionales de Asuntos Internacionales en otros países de interés ; b) Actualizar y disponer a las otras divisiones y departamentos del Gobierno Regional de la base de contactos de embajadas, cámaras de comercio y otros actores relevantes para el desarrollo de los proyectos planificados ; c) Crear y realizar seguimiento a redes de contacto pertinentes para proyectos e iniciativas internacionales ; d) Redactar capítulos de informes comprometidos e) Participar en reuniones de coordinación internas y con la contraparte. (Según resolución Exenta del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Nº 2686 del 30-12-2022). Financiamiento Gobierno Regional Metropolitano.Analista en Políticas y Asuntos InternacionalesNORMPESOS13800000SI601-07-202431-12-20241206
EnríquezAnduezaSergio Miguel HernánSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "FENÓMENOS MICROECONÓMICOS (curso armonizado), MEMO 4655/23Ingeniero ComercialNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
EnsigniaUrrutiaMichelle RoxanaRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado, en la asignatura Práctica de Clínica de Partos I, código (OB05029), dirigida a estudiantes de tercer nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es valorar la condición materna y fetal, elaborar y fundamentar su hipótesis diagnóstica y proponer un plan de atención de matrona, integrando los conocimientos teóricos adquiridos y ejercitando una atención en los diferentes tiempos del trabajo de parto a través del análisis de casos y simulación clínica. La labor específica a realizar es participación en la preparación y realización de diferentes talleres teórico prácticos y de simulación, para pequeños grupos de estudiantes del curso. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 131 días a contar del 18 de marzo al 26 de julio del 2024 (S/924344).MatronaNORMPESOS2052000SI518-03-202426-07-20241213
ErazoRojasArturo IgnacioRealizar Ayudantía de: CONTABILIDAD II (SECCION 04, PAGO ENTERO), INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
ErazoSepúlvedaCristian AndrésApoyo docente teóricas y prácticas y en los procesos evaluativos (Quizz y pruebas), Participar en Pasos Prácticos de laboratorio, Preparación pre-paso práctico, Apoyo toma de pruebas teóricas en sala, colaboración en revisión y retroalimentación de pruebas del curso, para el Departamento de Patología Animal.Medico-VeterinarioNORMPESOS2170098SI411-04-202431-07-20241210
ErosteguiLeónFiorella BelénRealizará docencia de pregrado en la asignatura "enfermería en la infancia" (código en05028) dirigida a estudiantes de III año de la carrera de enfermería. las tareas específicas que desarrollara son: realizar valoración del sujeto de la atención realizar visita de enfermería supervisar recuperación de actividades prácticas supervisión de ecoe y talleres evaluar como los estudiantes aplican el proceso enfermero basado en teorías y modelos de enfermería evaluar como los estudiantes evalúan las necesidades psicosociales y espirituales de las personas familias y comunidad reforzar técnicas básicas como control de signos vitales revisión de exámenes realización de examen físico punción subcutánea intramuscular endovenosa y evaluación de los mismos revisión de ficha medica colaborar en actualizar y producir material didáctico revisar procesos de enfermería realizados por los estudiantes. dedica 11 horas semanales de docencia (S/942734)EnfermeraNORMPESOS1254000SI303-06-202430-08-20241213
EscalaCastroCarmen LuzRealizar actividades de docencia por hora en los cursos: Las agresiones sexuales intrafamiliares, Efectos psicosociales de la victimización sexual, la entrevista orientada a la evaluación de daño, Taller: Proceso de análisis de caso, Taller: Elaboración de informe de daño psicológico, integración del proceso psicodiagnóstico en víctimas de agresión sexual y evaluación curso 2, enmarcado en el análisis de las Intervenciones Psicoterapéuticas con víctimas de agresión Sexual y Consecuencias de la victimización sexual y su evaluación psicodiagnóstica, consistente en elaborar, exponer y evaluar los contenidos entregados a los alumnos en el aula, con cargo al Diplomado de Postitulo en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual.PsicologoNORMPESOS721704SI201-06-202431-07-20241209
EscalonaAguilarErik OmarSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "BASES CONTABLES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA, memo 464/24Contador AuditorNORMPESOS1052733SI311-03-202405-07-20241216
EscalonaIturraClaudia ElizabethLabor a desarrollar: apoyo en el desarrollo de actividades ligadas a la línea 4 de "apoyo integral al funcionamiento de organizaciones de usuarios", en Provincia de Choapa. Apoyo específico en: - Comprensión del estado de las CAS a través del análisis de información secundaria existente, en particular información técnica y relativa al rol de usuarios. - Propuesta de acciones que pueden realizarse con los directorios para mejorar su funcionamiento, en particular su registro de comuneros y el conocimiento de la oferta de instrumentos de fomento. - Reforzar capacidades y conocimientos transferidos a los directorios a través de metodología elaborada en conjunto con el equipo. - Vinculación y coordinación de actividades en terreno con directorios. - Viajes y Terrenos dentro de la Región de Coquimbo. El monto pagado incluye los gastos asociados a Movilización, Bencina, Peajes.Ingeniero Civil AgricolaNORMPESOS3000000SI301-06-202431-08-20241204
EscobarAránguizMarcela PaolaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Licenciado en FisicaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
EscobarCavieresJerdiz AndrésRealizar clases: Escuela de Fútbol, durante el período julio a noviembre de 2024 y sus funciones son: 1.- Realizar las clases según la planificación. 2.- Llevar número de asistentes en cada sesión. 3.- Acompañar las actividades que se realicen.Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media.NORMPESOS1163385SI507-07-202424-11-20241205
EscobarDíazKelly GislaineRealizará docencia de pregrado en el curso clínica neonatal II (ob08046) a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura, que cursan el cuarto nivel en el hospital San Juan de Dios, cuyo propósito formativo es otorgar atención integral al recién nacido/a sano y con patologías de menor complejidad que se encuentre en unidades de cuidados básicos e intermedios, con enfoque perinatal, biopsicosocial, pertinencia cultural, centrado en la familia, enfoque de género y derechos, en concordancia con las políticas públicas de protección a la infancia. La labor específica que desarrollará es supervisión a estudiantes de cuarto nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología, realizando atención directa, procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico, toma de exámenes a recién nacidos. La prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/923687)MatronaNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
EscobarMaldonadoManuel AntonioDictar clases online de la asignatura Visión Cultural de la Naturaleza para el Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza.AntropologoNORMPESOS2986092SI201-06-202430-07-20241207
EscobarMonjeClaudia JeannetteRealizar Docencia en Curso ME-4150-1 Automatización y control, correspondiente a 4 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.NORMPESOS258660NO111-03-202420-07-20241206
EscobarOlivosDiego IgnacioAsesor docente encargado de la estandarización de prácticas de laboratorios para los cursos del área químicaQuimico AmbientalNORMPESOS400000SI411-03-202419-07-20241203
EscobarPintoJorge AníbalRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado, asignatura de "Semiología I" código (ME3019-3), de la carrera de Medicina 2° año de Medicina. Las funciones del tutor consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos especificos de las asignaturas y/o disciplinas. La aclaración de sus dudas, la realización de actividades tutoriadas presenciales o a distancia, realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles, actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados en Hospital Del Salvador, estimular la participación, revisar material bibliografico, estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. además debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 92 días a contar del 01 de mayo al 31 de julio del 2024 (S/937432).Medico-CirujanoNORMPESOS1026000SI301-05-202431-07-20241213
EscobarRamírezOlivia del CarmenRealizará docencia de pregrado de la carrera de medicina 2° año de medicina. (ME3019-1 semiología I) Las funciones de la tutora y coordinadora consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas. La aclaración de sus dudas. la realización de actividades tutoradas presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles, actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados en hcuch, estimular la participación, revisar material bibliográfico, estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. Además debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Coordinar además la distribución de estudiantes, preparar coordinación con los diferentes grupos de trabajo, coordinar reuniones con los tutores del campo clínico, revisar materias a entregar a los estudiantes organizar visitas a pacientes. Ramo clínico. Cada campo clínico recibe al menos 55 estudiantes. Asisten aprox 30 por día al hospital, lo que requiere 6 tutores (1:5) + otro académico que realiza seminario o pasos prácticos con el grupo restante. La prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes, (S/928467)Medico-CirujanoNORMPESOS3591000SI518-03-202431-07-20241213
EscobarRiffoDiego AlbertoSer contraparte profesional de la Facultad de Filosofía y Humanidades frente al equipo ampliado de trabajo con las otras Facultades, el Instituto y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, para las actividades y compromisos del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010) etapa 1 que lo requieran. Colaborar en el cumplimiento y seguimiento de los productos e insumos del proyecto. Analizar documentos estratégicos institucionales pertinentes para las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades. Sistematizar información para la elaboración del plan estratégico de desarrollo y el diagnóstico que aborde las brechas identificadas en los seis ejes estratégicos del programa. Apoyar en el levantamiento y estandarización de datos para indicadores línea base requeridos para el diagnóstico. Apoyar labores administrativas de acuerdo a la normativa UChile y ANID. Participar en diversas reuniones del equipo del proyecto. Prestar apoyo a otras labores de análisis y gestión requeridas para el cierre de la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010). Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en el marco del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010).Profesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS3600000SI315-05-202414-08-20241106
EscobarRiffoDiego AlbertoRealiza la labor de Diseño de programa y material de evaluación en el Proyecto servicio de diseño del curso e-learning "fortalecimiento del bienestar y aprendizaje socioemocional de los equipos educativos" y diseño y ejecución del "plan de formación y acompañamiento para el bienestar socioemocional de los equipos educativos" en modalidad b-learning en el marco de la política de reactivación educativa, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y HumanidadesProfesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS1500000SI217-05-202430-07-20241212
EscobarViegasFrancisco JoséRealizar Docencia en Curso CI 5533.01 Diseño y Construcci�n de Puentes, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero CivilNORMPESOS250000NO124-05-202410-07-20241206
EscuderoDonosoFelipe VladimirRealizar la labor de Docente para el curso DR500A, DR 500B�y�Rama de Ajedrez DR500A AjedrezI, DR 500B�AjedrezII y�Rama de Ajedrez , sección Secciones 1 y 2, con una dedicación de 11 horas semanales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.NORMPESOS4602153SI917-04-202427-12-20241206
EscutiMartínezJorge EduardoRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Matematica Y FisicaNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
EslavaHurtadoConstanza AntonellaRealizar modelos de base fenomenológica para estimar la absorción neta de carbono para bosque esclerófilo a partir de datos satelitales (MODIS, Landsat, Sentinel). Resolución 4120/2024 del 15 de mayo de 2024.Licenciado en Ciencias con Mención en QuímicaNORMPESOS12250000SI802-05-202431-12-20241206
EsparzaAguirreCarlos Alberto FelipeRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor de Estado de Química y BiologíaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
EsparzaCarrascoDaniel AntonioParticipar como profesor integrante en las comisiones examinadoras de los exámenes de grado de los estudiantes del programa Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA). Postgrado, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes tesista son: 1) Luis Wagner Baeza Muñoz, 2) Elizabeth Xiomara Estrada Jiménez, 3) Álvaro Esteban Ruiz Puentes, 4) Julio Patricio Acevedo Huerta, 5) Álvaro Felipe Césped Lillo, 6) Francisco Cienfuegos Gschwind, 7) Karen Stephany Espinoza Rojas, 8) Christian Felipe Andrade Cavieres, 9) Carmen Soledad Arancibia Riveros, 10) Jorge Osvaldo Huneeus Lagos, 11) Ignacio Andrés Marchant Iribarren, 12) Diego Ignacio Méndez Lazo, 13) Paul Nicolás Olave Alarcón, 14) Hernán Felipe Riveros Palmiño, 15) Ángela Loreto Pardo Saavedra, 16) Felipe Abel Eduardo Órdenes Beltrami, 17) Cristóbal Bernardo Pérez Soto, y 18) Nelson Fabián RetaIngeniero AgronomoNORMPESOS2698200NO117-06-202431-07-20241206
EspejoGómezPatricia MireyaRealizará labores en el marco del Proyecto Equity Cancer LA Ana Eguiguren, que se imparte en Instituto de Salud Poblacional. Realizará la programación y participación en reuniones de articulación, seguimiento de actividades con distintos actores de la intervención a nivel hospitalario y del territorio. Participará en reuniones periódicas del comité conductor local y de las mesas de trabajo de los componentes de la intervención. Participará en actividades de sistematización. Participará en el levantamiento de información de acuerdo a necesidades y fases de trabajo. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 275 días a contar del 01 de abril al 31 de diciembre del 2024 (S/925280).EnfermeraNORMPESOS3850000SI901-04-202431-12-20241213
EspejoMuñozEvelyn PatriciaSemestre Otoño 2024. Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS, MEMO 491/24Administrador PublicoNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
EspinSarzosaDanny AlexanderRealizar investigación respecto al modelamiento y caracterización de la incertidumbre, así como en técnicas de exploración del espacio de incertidumbre y reducción de escenarios para la expansión resiliente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Este trabajo implica una revisión crítica y exhaustiva de la literatura especializada en planificación estocástica multi-horizonte, incluyendo la identificación y análisis de metodologías existentes, con el objetivo de contribuir al avance de la transición energética. Se espera generar un informe técnico detallado que sirva como base fundamental para el desarrollo de una herramienta de planificación estocástica multi-horizonte, considerando un nivel de detalle apropiado en la operación e incertidumbres críticas no contempladas en las actuales herramientas disponibles, en el marco del proyecto Fondef ID23I10277, resolución exenta Nº4689/2023 del 19-05-2023.Ingeniero Politécnico MilitarNORMPESOS7500000SI1202-01-202431-12-20241206
EspinSarzosaDanny AlexanderRealizar investigación en herramientas de planificación para sistemas de energía caracterizados por alta variabilidad e incertidumbre, centrándose en soluciones energéticas descentralizadas en particular las micro-redes. Desarrollar sistemas de gestión de energía eficientes y adaptativos para operar microredes, considerando la integración de fuentes de energía renovable y sistemas de almacenamiento. Modelar la demanda energética en micro-redes y comunidades, identificando patrones y tendencias para optimizar la gestión de recursos. Investigar el impacto de las soluciones energéticas descentralizadas en la transición energética de comunidades, evaluando su viabilidad técnica, económica y social, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Politécnico MilitarNORMPESOS4800000SI802-05-202431-12-20241206
EspinalFlorezMaria FernandaRealizar investigación en el área de análisis geométrico realizando investigación sobre geometría conforme. Estudiar ecuaciones geométricas singulares y flujos geométricos. Estudiar en particular el problema de curvatura sigma_k, tanto en el escenario singular como en el caso de Escobar. Redactar los resultados en formato de artículos ciéntificos a ser sometidos a revistas internacionales de alto nivel, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.MatematicaNORMPESOS12000000SI601-07-202431-12-20241206
EspíndolaGonzálezCatalina Monserrat IsabelRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Asistente en la docencia para el curso Seminario de Español de AméricaNORMPESOS646650SI224-06-202431-07-20241212
EspínolaBerríosFernanda AndreaDesarrollar el proyecto de Investigación Doctoral en el Ámbito de La Minería y Cambio Climático, incluyendo la revisión de documentos, síntesis de bibliografía, análisis de resultados, escritura y reporte de informes. Las labores descritas serán realizadas entre los días 2 de enero de 2024 y 31 de diciembre de la misma anualidad, con un total de 12 horas semanales, para el Laboratorio de Túneles y Excavaciones del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La prestación de los servicios será financiada con fondos propios del DepartamentoNORMPESOS9300000SI1102-01-202431-12-20241206
EspinosaArayaClaudia EugeniaCoordinación asignatura Biología, curso B, Clases y Ayudantía en Clases de Biología, curso B, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.BioquimicoNORMPESOS1060805SI311-03-202420-07-20241401
EspinosaBustosMaría PazRealizar tareas de apoyo: Colaborar con la unidad de construcción de pruebas y la unidad de análisis en el desarrollo de actividades relacionadas al ensamblaje del examen nacional de enfermería que se desarrolla para ACHIEEN (Asociación Chilena de Educación en Enfermería). Realizar la revisión de documentación técnica asociada a las tareas en ejecución. Colaborar en el desarrollo del plan de trabajo y especificaciones de las pruebas. Revisar los reportes de las pruebas. Definir los criterios técnicos de los procesos de las tareas en ejecución. Participar en actividades asociadas a PAES según lineamientos técnicos establecidos por el Demre. Revisar y realizar comentarios a los informes asociados a los proyectos en ejecución. Participar en reuniones asociadas a los proyectos que se ejecutan y en reuniones asociadas al área de instrumentos. Las actividades antes mencionadas están asociadas a los proyectos del examen nacional de enfermería (ACHIEEN), proyecto colegio del DEMRE y otros que surjan dentro del período de este convenio.(E.2.1.002)PsicologoNORMPESOS16200000SI601-07-202431-12-20241701
EspinosaGodoyRosario del PilarDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Taller Electivo de profundización Asistencia de dirección" para alumnos de 4to año. 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.CineastaNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
EspinosaHernándezPatricia CeciliaDar apoyo en labores de docencia para los estudiantes del Diplomado en Periodismo Cultural, Crítica y Edición de libros, módulo, Crítica Literaria.Licenciado en LetrasNORMPESOS836112SI217-06-202431-07-20241217
EspinosaParraFelipe Andrés IgnacioDar apoyo a la docencia en el curso p"Industrias Culturales ", sección 2, para los estudiantes de la carrera de Periodismo y de la carrera de Cine y Televisión de la Facultad de Comunicación e Imagen, en 2.5 horas lectivas, 2,0 horas no lectivas, 4.5 horas totales semanales.SociologoNORMPESOS1128600SI511-03-202419-07-20241217
EspinosaParraFelipe Andrés IgnacioDar apoyo a la docencia en el curso ¿Música y sonoridad ¿, sección 1, para los estudiantes de la carrera de Periodismo y de la carrera de Cine y Televisión de la Facultad de Comunicación e Imagen, en 2.5 horas lectivas, 2,0 horas no lectivas, 4.5 horas totales semanales.SociologoNORMPESOS1128600SI511-03-202419-07-20241217
EspinosaParraFelipe Andrés IgnacioDar apoyo en la docencia del Diplomado em Comunicación y Políticas Públicas del módulo "Metodología Cuantitativa y Cualitativa", específicamente trabajar en la elaboración del contenido programa del curso, elaborar trabajos, realizar evaluaciones y hacer su correspondiente revisión entregando la retroalimentación. Supervisar durante toda la realización del módulo el proceso académico de los y las alumnas.SociologoNORMPESOS627084NO126-06-202431-07-20241217
EspinozaAbadPaulina BelénRealizar la labor de Docente auxiliar para el curso CD1201 y CD1100 Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias y Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 1 , con una dedicación de 10 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.NORMPESOS1034720SI302-04-202422-07-20241206
EspinozaAngelcosYanitzaRealizar actividades de docencia por hora en los cursos Evaluación de las agresiones sexuales con técnicas narrativas. Taller: Proceso de análisis de caso. Taller: Elaboración de informe de daño psicológico. Evaluación curso 2, enmarcado en análisis de las consecuencias de la victimización sexual y su evaluación psicodiagnóstica, consistente en elaborar, exponer y evaluar los contenidos entregados a los alumnos en el aula, con cargo al Diplomado de Postitulo en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual.PsicologoNORMPESOS428424SI201-06-202431-07-20241209
EspinozaBritoVerónica ValeskaRealizar actividades como experto en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la población adulta y personas mayores en la atención primaria de salud, integrado a los exámenes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)". Encargada de realizar inventario de instrumentales, materiales dentales, de mantener el stock suficiente para las acciones de clínica que se realizan los días sábado en Cesfam de Cerro Navia. Asistir a profesional Cirujano Dentista, agendar pacientes para cada atención, actualizar números de teléfono de pacientes citados y confirmar pacientes telefónicamente.NORMPESOS3005760SI1001-01-202431-10-20241214
EspinozaCamusCristian IvánDesarrollar el proyecto de Investigación denominado OBSERMIN (Observatorio Minero), que busca estudiar diversas temáticas relativas a la Economía de Minerales para la elaboración de papers académicos, presentaciones para diversos medios relativos a la industria y elaboración y promoción de políticas públicas en minería y relacionados. Además, apoyar y dirigir proyectos de investigación académica a estudiantes de Pregrado y Postgrado vinculados al área. Las labores descritas serán realizadas entre los días 2 de enero de 2024 y 31 de diciembre de la misma anualidad, con un total de 12 horas semanales, para el área de Economía de Minerales del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La prestación de los servicios será financiada con fondos propios del DepartamentoIngeniero Civil de MinasNORMPESOS12753620SI1102-01-202431-12-20241206
EspinozaCancinoClaudia YanetRealizar actividades de docencia por hora como colaboradora externa en el curso de "Infancias y Derechos Humanos", consistente en realización de clases, facilitación de material para el desarrollo de las sesiones y evaluación de las clases, con cargo al Magíster en Estudios Interdisciplinarios en Infancias.Asistente SocialNORMPESOS220836NO101-07-202431-07-20241209
EspinozaCarrascoFabián EnriqueRealizar labores de relator en el primer semestre 2024 del curso "Analizando relaciones proporcionales y gráficos" en modalidad b-learning en SLEP Barrancas, esto incluye: motivar a los participantes, dirigir las actividades sincrónicas del curso y responder dudas asociadas al contenido del curso, enmarcado en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Res. N° 1039 del 20.09.2023.Profesor De Matematica E Informatica EducacionalNORMPESOS300000NO101-07-202431-07-20241206
EspinozaCastroJosé RubénRealizar investigación en el diseño de algoritmos de control usando matemáticas discretas para convertidores estáticos usados en la cosecha de la energía solar y su uso en aplicaciones industriales. Entre las aplicaciones se considera usar la energía eléctrica desde paneles solares en procesos de corriente alterna como soporte para la inyección de potencia activa y también como asistencia complementaria para el control de voltaje de barras a través de la compensación de potencia reactiva. Las estrategias deberán garantizar la controlabilidad y estabilidad del sistema ante perturbaciones y cambios de consignas. Los resultados son parte de las tesis de alumnos de pre- y postgrado, y los resultados se publicarán en revistas indexadas y en conferencias nacionales e internacionales, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Civil ElectronicoNORMPESOS8800000SI802-05-202431-12-20241206
EspinozaDobsonRodrigo AlejandroDar apoyo al curso "Realización Periodística Audiovisual", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1805760SI511-03-202419-07-20241217
EspinozaGamboaAníbal AndrésRealizar docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del Diploma Manejo Integral Materno Neonatal en Recién Nacido con Patología Quirúrgica, dictado en modalidad on-line a través de plataforma blackboard este programa tiene como objetivo analizar el impacto que tienen las malformaciones congénitas a través de indicadores epidemiológicos de salud pública en chile y está dirigido a pediatras-neonatologos cirujanos pediátricos matronas(es) y enfermeras(os) neonatales médicos materno-fetal y médicos en formación de especialidades afines. el diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 18.525.000 de los cuales un máximo de 35% se destinara a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. (S/939735).Medico-CirujanoNORMPESOS439060NO101-07-202431-07-20241213
EspinozaGonzálezJosefa DenisseRealizar supervisión y apoyo: Laboratorio de Inglés (6 bloques), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Registrar la asistencia de alumnos. 2.- Resguardar el buen funcionamiento y uso del laboratorio. 3.- Atender requerimientos de profesores de inglés según corresponda.Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS480480NO106-03-202412-07-20241205
EspinozaHenríquezAlina MayraRealizar procesamiento de trazas sísmicas registradas por el proyecto CO-011_2021 (EMSA), para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS6000000SI1202-01-202431-12-20241206
EspinozaHernándezJaviera CarolinaDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Vulnerabilidad Social, Vulnerabilidad sociodemográfica y socioeconómica, Indicadores de vulnerabilidad resilencia. Diploma de Postítulo en Gestión para la Reducción del Riesgo de DesastresGeografoNORMPESOS500859NO104-07-202431-07-20241201
EspinozaJiménezJuan SebastiánLabor a desarrollar: dictar el curso de Matemáticas III para los alumnos de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Espinoza, realiza 108 horas lectivas y 54 horas no lectivas. Su labor será realizar las clases teóricas y prácticas del ramo, preparar material de estudio, revisar y evaluar los instrumentos de medición docente de los alumnos del curso.Ingeniero AgronomoNORMPESOS2434332SI501-03-202431-07-20241204
EspinozaLaraAlonso AlbertoDesempeñar actividades de músico para la celebración del día de la Bibliotecaria, ceremonia organizada por la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS290000NO110-07-202410-07-20241206
EspinozaLeivaCatalina BelénLabor a desarrollar: caracterizar prácticas culturales, actores claves y propiedades organolépticas del maíz amarillo de ñuble y uva corinta para la obtención de sello de origen.NORMPESOS8002000SI1001-03-202431-12-20241204
EspinozaLeónIngrid MariellaDictar clases online del módulo Financiamiento y gestión público privada del Diplomado Online en Dimensiones Sociales de la Conservación de la Naturaleza.Ingeniero ForestalNORMPESOS350000NO101-07-202410-07-20241207
EspinozaMartínezTomás PabloRealizará labores de docencia para los alumnos de las asignaturas de "Formación Básica Física". Las funciones son: participar en seminarios de grupos, tomar evaluaciones, corregir evaluaciones, elaborar preguntas y participaran en la actividad de preparación de los seminarios. La docencia de física es para todas las carreras de pregrado de la Facultad de Medicina. Los códigos de los cursos del primer semestre son: (CB10007), (CB10008) y (CB10009) los cuales suman 5 secciones. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 10 horas semanal, por 122 días a contar del 01 de abril al 31 de julio del 2024 (S/917714).NORMPESOS2194500SI401-04-202431-07-20241213
EspinozaMarínClaudio ArnoldoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, memo 4649Administrador PublicoNORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
EspinozaMesaCarmen GloriaRealizar coordinación pedagógica de acciones de desarrollo porfesional docente en el área de matemática en establecimientos de la municipalidad de Santiago. Coordinación y formación del equipo de monitores. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.Profesor De Ens.Media MatematicasNORMPESOS5588208SI1202-01-202431-12-20241306
EspinozaMuirheadRaúl AndrésColaborar en la investigación del proyecto "Modelos y algoritmos avanzados para resolver problemas logísticos y de transporte de forma integrada ENL16/23". Deberá realizar el desarrollo de un herramienta de micro-simulación, sobre la plataforma UNITY. Sus principales funcionalidades serán: leer redes a partir de archivos "OSM" o "XML" ; confeccionar componentes que permitan el desplazamiento y la interacción de los vehículos en la red desplegar gráficamente la red y el comportamiento de dichos vehículos. Esta actividad que es ocasional y accidental y será financiada con los fondos propios del centro de costo 3248, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero Civil InformaticoNORMPESOS3500000NO120-05-202415-07-20241206
EspinozaSepúlvedaJorge Matías EstebanAsesor/a de escritura, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asesorar la escritura de actividades finales de titulación. (ii) Participar de reuniones de equipo. (iii) Planificación y realización de talleres, conversatorios y campañas de escritura. (iv) Registro y seguimiento de atenciones y asistencias. (v) Derivación oportuna de casos toda vez que corresponda.NORMPESOS3850000SI1102-01-202431-12-20241103
EspinozaVillarroelHéctor HumbertoSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero ComercialNORMPESOS3000000SI216-05-202420-12-20241205
EstévezBaezaGloria AntonellaLas Funciones del prestador Radio de la Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: preparación de contenidos y conducción de 22 ediciones mensuales del programa Semáforo, preparación de contenidos y conducción de 4 ediciones mensuales del programa Radiópolis. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que e cumplimieto en la entrega del producto/s.PeriodistaNORMPESOS9779502SI1201-01-202431-12-20241101
EstradaVegaMarcela AdrianaRealizar actividades de docencia por hora en clases de "Habilidades Clínicas (Sistémica", consistente realización de clases, preparar bibliografía y revisión de casos, con cargo al Magíster en Psicología con mención en Clínica Infanto Juvenil.PsicologoNORMPESOS294448NO101-07-202431-07-20241209
FabreMuñozJovita VictoriaDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Sistema de Salud en Chile, Marco legislativo de la Arquitectura Hospitalaria en Chile, Implementación de un Hospital Modular, Operaciones y mantenimiento desde lo clínico. Diploma de Postítulo en Arquitectura HospitalariaMedico-CirujanoNORMPESOS890416NO103-07-202431-07-20241201
FabryJohan K.Efectuar informe de diagnóstico de la operación, flujo de información, y limitaciones estructurales del conjunto de procesos del área docente, y elaborar como producto una propuesta de mejora de procesos incluyendo sistemas informáticos, asociados al manejo, comunicación y coordinación de profesores de jornada parcial del Departamento de Ciencias de la Computación La labor se realizará en 12 horas semanales y será financiada con fondos propios del Departamento. De no existir personal interno apto y con la expertiz necesaria para realizar las labores se contrata al colaborador bajo el numeral 2 letra B del dictamen E173171N22 de la Contraloría General de la República.Licenciado en CienciasNORMPESOS5958393SI401-04-202431-07-20241206
FarfánHeinsValeria BeatrizRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS2379024SI515-03-202431-07-20241201
FaríasAravenaAriel Andréscolaborar como profesor para el curso de Forénsica Ambiental dictado en la Facultad de CienciasQuimicoNORMPESOS940500SI401-04-202431-07-20241203
FaríasGonzálezCatalina AntoniaRealizar Ayudantía de: GESTIÓN Y EMPRESA (SECCION 03, PAGO ENTERO), DE INNOVACION A EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE (ONLINE) (SECCION 01, MEDIO PAGO), NEGOCIOS II (SECCION 01, MEDIO PAGO), NEGOCIOS II (SECCION 02, MEDIO PAGO), GESTIÓN DE LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL (SECCION 01, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS931191NO106-03-202415-07-20241205
FaríasGonzálezCatalina AntoniaAyudante de investigación para colaborar en temas que desarrolla el Observatorio de Sostenibilidad del Departamento de Administración y sus deberes consistirán en: 1.- Diseño de materiales como documentos y PPT. 2.- Levantamiento y anális de información. 3.- Apoyo en la gestión de actividades de extensión. 4.- Análisis de información en sostenibilidad (sectorial o de la empresa). 5.- Redacción de documentos.NORMPESOS680000SI602-05-202431-10-20241205
FaríasLamaJorge AlbertoDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Identificación de variables, fuentes de datos, formación y administración de base de datos. Análisis de datos de mercado inmobiliario. Taller evaluado. Diploma de Postítulo en Tasaciones InmobiliariasConstructor CivilNORMPESOS500859NO108-07-202431-07-20241201
FaríasRiquelmeBenajmín IgnacioRealizar investigación en interpretabilidad de grandes modelos de lenguaje. Estudiar literatura, escribir reportes, realizar experimentos y desarrollar software preliminar, para el Departamento de Ciencias de la Computacion.Licenciado en Ciencias de IngenieriaNORMPESOS500000NO101-06-202431-07-20241206
FariñaValdebenitoJoaquín EstebanAnálisis de las trayectorias estudiantiles de la ESTP, Modelo de predicción de la demanda y mejoras modelo optimización configuración oferta. Financia proyecto FONDEF IT23I0019.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS8750000SI702-01-202431-07-20241306
FattoriLaraBruno AlonsoRealizar la generación de material y seguimiento del Programa Ciencia 2030 UCH, a través de las redes sociales (Instagram, LinkedIn y YouTube), así como la redacción de las noticias asociadas a los eventos y/o actividades que realizará el Programa Ciencia 2030, entregando informes mensuales con las actualizaciones generadas para las redes sociales y la página web. Realizar las coberturas (sujeto a disponibilidad) de los eventos relevantes para el Programa Ciencia 2030 UCH y la actualización de las secciones de página web mediante Wordpress.NORMPESOS3500000SI1201-01-202431-12-20241106
FaúndezSilvaLuna AndreaCorregir y evaluar informes de la cátedra Práctica Profesional (IN4191-1), de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, en el período del semestre académico Otoño 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil de IndustriasNORMPESOS422304NO108-07-202431-07-20241206
FaurePolloniDaniel EstebanRealizar actividades de docencia por hora en el curso PSI004 Historia Social de Chile, (sección 2), Carrera de Psicología, correspondiente al 1° semestre 2024, consistente en planificar e impartir las clases indicadas en el calendario académico 2024, preparar y actualizar el material del curso, incluyendo lecturas, asignaciones y exámenes y diseñar e implementar las evaluaciones del curos, así como dar retroalimentación de estas a los las estudiantes, con cargo a Fondos Propios Departamento de Psicología.Licenciado en HistoriaNORMPESOS1496610SI301-05-202431-07-20241209
FeliúPérezJosé TomásAnalista de Datos del Proyecto Encuesta Longitudinal Primera Infancia (ELPI 2024) de la Unidad Centro de Microdatos y sus deberes consistirán en: 1. Realizar análisis de datos. 2. Revisar la programación de cuestionarios a utilizar en el levantamiento definitivo. 3. Apoyar la sistematización de procesos. 4. Generar reportes e informes de los análisis realizados. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de José Feliú Rut 20. 284.426-K responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración.NORMPESOS600000SI303-06-202430-08-20241205
FellerQuezadaAmparo GabrielaAsistente de investigación para proyecto Fondap-Coes, realizar tareas de revisión de literatura, sistematización de información, entre otras tareas para el Observatorio de Desigualdades. Esta actividad es una labor acotada en el tiempo.SociologoNORMPESOS5320000SI802-05-202431-12-20241205
FelmerAichelePatricio LuisRealizar labor de investigador principal en el área enseñanza y aprendizaje de alto impacto, en particular desarrollar investigación en el área enseñanza aprendizaje de las matemáticas con énfasis en la resolución de problemas. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS9454008SI1202-01-202431-12-20241306
FergnaniSepúlvedaMario JesúsRealizar actividades de docencia por hora en el curso: "Desigualdades y Estratificación Social sección II", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).SociologoNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
FernandezClaroBraulio AndrésRealizar seguimiento de la construcción, configuración técnica y operación del prototipo de Sedimentador Lamelar Asistido por Calor (SLAC), en el marco del Proyecto Fondef ID23I10333 (Sedimentador Lamelar Asistido por Calor (SLAC) para mejorar la recuperación de agua en efluentes consólidos en suspensión) según Resolución Ex. Nº6905 del 25/07/2023. Por razones del buen servicio o en el cumplimiento de la labor encomendada, el investigador deberá viajar a distintas regiones del país o del extranjero, para lo cual deberán pagarse gastos de pasajes y viáticos según Grado 12. Así mismo, el proyecto cubrirá gastos de inscripción a congresos cursos, seminarios, taxis, metros, Peajes, Bencina, Arriendo de Vehículos y Reembolsos de gastos generales.Ingeniero Civil MetalurgicoNORMPESOS9720000SI601-07-202430-12-20241206
FernándezArceFrancisca JavieraRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: "Profesora Auxiliar para trabajar en conjunto con los/las docentes responsables, quienes dictaran los cursos "Literatura Inglesa Medieval y Renacentista" 1 Prof. Alejandra Ortiz "Shakespeare y Drama en Habla Inglesa"NORMPESOS2109672SI501-03-202431-07-20241212
FernándezCaqueoAníbal AndrésJefe de cuerda Coro Lex (I.D.12215).NORMPESOS1840468SI1004-03-202431-12-20241211
FernándezCollemannSara MaríaClases y Ayudantía en Clases de Biología, curso E, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en CienciasNORMPESOS558318SI311-03-202420-07-20241401
FernándezContrerasMaría PilarAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Profesor De CastellanoNORMPESOS2117000NO101-01-202431-07-20241701
FernándezGallardoCarlos AlbertoRealizar clases presenciales y/o virtuales de Matemáticas I y II para cuarto medio en la Escuela Desarrollo de Talentos y sus funciones son: 1. Elaborar el programa del curso. 2. Planificar las clases semestrales según contenidos del programa. 3. Realizar clases a estudiantes en días y horarios acordados. 4. Diseñar y corregir evaluaciones del curso. 5. Asistir a la toma de evaluaciones y ensayos PAES en fechas estipuladas en calendario. 6. Asistir a reuniones de equipo docente.NORMPESOS3123750SI923-03-202430-11-20241205
FernándezGonzálezVíctor IgnacioRealizará labores de docencia para los alumnos de pregrado, en las asignaturas de "Formación Básica Física". Las funciones son: participar en seminarios de grupos, tomar evaluaciones, corregir evaluaciones, elaborar preguntas y participaran en la actividad de preparación de los seminarios. La docencia de fisica es para todas las carreras de pregrado de la Facultad de Medicina. Los códigos de los cursos del primer semestre son: CB10007 - CB10008 y CB10009 los cuales suman 5 secciones. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 10 horas semanal, por 61 días a contar del 01 de junio al 31 de julio del 2024 (S/931722).Licenciado en Ciencias, mención FísicaNORMPESOS1097155SI201-06-202431-07-20241213
FernándezGuajardoGuillermo EnriqueClases de Filosofía, curso B, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en FilosofiaNORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
FernándezHernándezNicolás IgnacioRealizar elaboración y actualización de documentación de Estándares Tecnológicos de Codelco como parte de un servicio con la Industria Minera, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS13125000SI802-01-202431-08-20241206
FernándezIbáñezMaría IgnaciaRealiza investigación para extracción de TiO2 desde relaves mineros, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.NORMPESOS2400000SI1002-01-202431-10-20241206
FernándezIbáñezMaría IgnaciaParticipar como profesora auxiliar en las asignaturas: a) Fundamentos del Negocio Minero (IN7N4-1) y b) Economía para la Gestión (IN7N1-3), que se dictan para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA MIN 2024), versión Industria Minera, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS658644NO110-06-202417-07-20241206
FernándezLeónMarcela ConstanzaRealizar docencia de pregrado en la asignatura Practica de Clínica de Alto Riesgo código OB08049 dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal en el marco de la atención cerrada altamente especializada demostrando un análisis crítico y utilizando un enfoque centrado en la usuaria que propicie el mejor resultado perinatal. La actividad específica a desarrollar es supervisión a estudiantes realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas en la unidad de alto riesgo del hospital clínico de la universidad de chile ubicado en Dr. Carlos Lorca Tobar 999 independencia región metropolitana para poder realizar procedimientos de baja y mediana complejidad evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento realiza además evaluación y supervisión directa a estudiantes según requerimientos del hospital. Esta actividad se realizara por 12 horas a la semana. (S/925939).MatronaNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
FernándezMuñozMaría JoséRealizar labores de apoyar en el levantamiento de información que se imparte en la Escuela de Salud Pública, sobre los indicadores de salud de los Cesfam del Servicio de Salud Sur Oriente y la conformación de base de datos de funcionarios de los Cesfam, seleccionados en la muestra para la aplicación del PCAT prestadores. Asesorar en la fase de análisis de los resultados PCAT. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 11 horas semanal, por 25 días a contar del 01 de julio al 25 de julio del 2024 (S/941013).NutricionistaNORMPESOS1100000NO101-07-202425-07-20241213
FernándezNúñezRaúl FelipeImpartir clases curso libre Actividad Física, curso libre Fútbol sala, curso libre Natación, y Entrenador selección de Natación (I.D.12197).Prof. Educ Gral Bas En Educ FisicaNORMPESOS7206664SI1004-03-202431-12-20241211
FernándezOssesMaría Angélica SaraDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Tasación de áreas afectadas a expropiación Modalidades y procedimientos, Ejemplificaciones, Tasación de servidumbres. Diploma de Postítulo en Tasaciones InmobiliariasArquitectoNORMPESOS500859NO101-07-202431-07-20241201
FernándezRojasMarcela PazRealizar docencia presencial asociada al curso de formación especializado de Legislación Ambiental para la Facultad.AbogadoNORMPESOS2308670SI501-03-202431-07-20241208
FernándezRubilarTania IreneRealizar Docencia en Curso CI 5261.02 Proyecto de Sistemas H-S-A, para el Departamento de Ingeniería Civil. Viatico: Debido a que por razones de buen servicio y el cumplimiento de la labor encomendada deberá viajar a distintas regiones del país y/o el extranjero, para lo cual deberán pagarse los gastos por concepto de viajes: viáticos, inscripciones y/o matrículas, pasajes y los gastos de traslado.Ingeniero CivilNORMPESOS600000NO105-04-202410-07-20241206
FernándezSepúlvedaTomás FernandoEl profesional deberá asistir en la confección de insumos para investigación sobre la evolución de los flujos de inversión directa desde EEUU, UE, Chile, Perú, Colombia, Argentina y México hacía China y países ASEAN entre 2006 y 2023. Deberá realizar las siguientes tareas: búsqueda de fuentes, creación de bases de datos, diseño estadístico y análisis preliminar de hallazgos. El profesional deberá entregar avances semanales durante la duración de sus servicios. El producto final "insumos para informe económico" contendrá lo señalo más arriba y deberá ser entregado al término del servicio.Ingeniero ComercialNORMPESOS500000NO105-04-202405-07-20241302
FernándezSoubletteMaría de la GraciaLa prestadora de servicio realiza actividad especializada de diseño gráfico de piezas museográficas para exposición de Caracolas de Colección de Neruda, diseño de folletos, afiches y otros para difusión de la exposición.NORMPESOS2434782SI224-06-202431-08-20241107
FernándezYañezRafaelApoyo y coordinación en la Unidad de Salud Deportiva en eventos TIF, JOE y seleccionesMedico-CirujanoNORMPESOS1260000SI901-04-202431-12-20241108
Fernándezde la VegaConstanza PazRealizará docencia de pregrado en la asignatura práctica de clínica de alto riesgo, (código ob08049), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia, a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal, en el marco de la atención cerrada altamente especializada, demostrando un análisis crítico y utilizando un enfoque centrado en la usuaria, que propicie el mejor resultado perinatal. la actividad específica para desarrollar es supervisión a estudiantes realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas en la unidad de alto riesgo del Hospital Barros Luco Trudeau, para realizar procedimientos de baja y mediana complejidad, evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada, cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento, evaluando y supervisando directamente a estudiantes. La prestación de servicios tiene un total de 21 horas semanales docentes. (S/930910)MatronaNORMPESOS4389000SI501-04-202411-08-20241213
Fernandez de RotaGonzálezJosé MaríaParticipar como profesor auxiliar de la cátedra: Tesis II (IN7U4-1), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP), generación Ejecutivos 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChilePsicologoNORMPESOS600000NO102-05-202419-07-20241206
FerradaLagosAndrés SebastiánRealizar el mantenimiento de la línea de procesos automáticos de CR2MET y sus productos derivados. Apoyar en la migración de la Plataforma de Sequías y Seguridad Hídrica a los servidores del CR2, en el marco del Proyecto DGF PRO GIZ 2 EUROCLIMA.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS1200000SI403-05-202431-08-20241206
FerradaMartínezPablo DanielRealizar investigación respecto a 1)Ampliación y extensión de los espectros de irradiancia solar directa medidos con espectrorradiómetros mediante la implementación de algoritmos genéticos. Esta investigación incluirá la recolección de datos espectrales de irradiancia solar directa para distintas condiciones atmosféricas, con el objetivo de ampliar el alcance de los resultados obtenidos. El paso siguiente es recalcular los parámetros atmosféricos que generaron un espectro de directa para luego generalizar la predicción a espectros globales. El subproducto es un espectro representativo de la zona sur de España. Lo anterior lleva a realizar una comparación de los resultados con los obtenidos para las condiciones del desierto de Atacama, permitiendo una evaluación de las características espectrales de diferentes regiones. 2) Optimización de dispositivos fotovoltaicos para adaptarse a las condiciones espectrales específicas del sur de España. Este proyecto se centrará en el diseño y la optimización de dispositivos fotovoltaicos, teniendo en cuenta las características espectrales de la radiación solar en esta región. La metodología incluirá la simulación numérica y experimental de dispositivos fotovoltaicos bajo diferentes condiciones espectrales, así como la comparación de los resultados con los obtenidos para las condiciones del desierto de Atacama, con el fin de identificar posibles similitudes o diferencias significativas en el rendimiento de los dispositivos bajo diferentes condiciones ambientales, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS6400000SI802-05-202431-12-20241206
FerradaRauRocío NiliRealizar labores acotadas y específicas en el marco de ejecución del Proyecto CPEIP 2023, como analista cualitativo, consistente en codificar, analizar y proponer conclusiones respecto de los datos cualitativos del proyecto. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto CPEIP 2023.Profesor De Ens.Media FilosofiaNORMPESOS2790000SI501-04-202430-08-20241209
FerrariAguileraSasha AlejandraRealizar Ayudantía de: CONTROL DE GESTIÓN (SECCION 01, PAGO ENTERO), CONTROL DE GESTIÓN I (SECCION 01, MEDIO PAGO), CONTROL DE GESTIÓN I (SECCION 02, MEDIO PAGO), CONTROL DE GESTIÓN II (SECCION 01, PAGO ENTERO), PLANIFICACIÓN Y DISEÑO ORGANIZACIONAL (SECCION 03, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS1086390NO106-03-202415-07-20241205
FerrariAguileraSasha AlejandraApoyo Docente de actividad académica en el Curso: Modelos de Control de Gestión en el programa MCG WK 2024, realizando actividades tales como: Docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebas.NORMPESOS350000NO120-04-202405-07-20241205
Ferreira Da SilviaFabio AlexRealizar actividades de docencia por hora en el curso Antropología sección II, consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).NORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
FiblaCerdaGonzalo AntonioDictar clases en el Módulo: Aspectos jurídico políticos, y tratados Internacionales Módulo: Presentaciones ensayos, para el Diploma Diversidad y Políticas Públicas 8° versión 2024 MEMO 2699-24AbogadoNORMPESOS720000NO107-05-202423-07-20241216
FichtlMaximilianEstudiar teoria de juegos, con especial enfasis en el diseno de informacion. El diseno de informacion intenta comprender como puede utilizarse la informacion para alcanzar ciertos objetivos. La principal linea de investigacion es el diseno de informacion en elcontexto de la organizacion industrial. En dicha investigacion se intenta entender hasta que punto las empresas oligopolicas pueden disenar y entregar informacion de sus productos para dirigir la busqueda (de productos) por parte de los consumidores. Nuestra conjetura es que las firmas querran usar la informacion para segmentar mercados, reducir la competencia y extraer excedente del consumidor, el marco del Proyecto anillo ACT 210005, (Information and Computation in Market Design), Segun Resolucion Ex. de ANID N 10777 del 26/11/2022Licenciado en CienciasNORMPESOS12120000SI601-06-202430-11-20241206
FierroFloresNicolás IgnacioRealizar algoritmos de agrupación clustering, basados en el procesamiento de imágenes para mejorar la identificación de objetos y el seguimiento de múltiples objetivos. Desarrollando un algoritmo denominado "3D INSEG", que utiliza la segmentación de instancias 3D para reducir el efecto del ruido en la detección de objetivos en imágenes ruidosas, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.NORMPESOS800000NO101-07-202431-07-20241206
FigueroaBarreraJoaquín IgnacioRealizar investigación para brindar soporte a la confección de los principales indicadores de desempeño (KPIs) de los investigadores de SERC, particularmente los asociados a sus publicaciones y estudiantes registrados durante el año. Esta información es ingresada por ellos mediante un formulario a una base de datos en la web. A partir de esto, se complementa dicha información con lo requerido para poder completar un informe anual solicitado por ANID e ingresarla a su plataforma web. En adición, se trabaja en mejorar y optimizar la plataforma mediante la cual los investigadores registran su información según se requiera, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023NORMPESOS2550000SI703-06-202431-12-20241206
FigueroaGarridoDanaeAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.NORMPESOS1003590SI401-04-202431-07-20241201
FigueroaMartinezCesar EduardoRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 08, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
FigueroaSepúlvedaValentinaRealizar Ayudantía de: GESTIÓN DE PERSONAS II (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
FilliosDanielle Anne MarieDar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Montaje Ficción, sección 1 y 3" para alumnos de 2do año, 6 horas lectivas, 3 horas no lectivas, 9 horas totales semanales.NORMPESOS2735370SI511-03-202419-07-20241217
FlándezSolarNinoska CeciliaRealizar docencia de pregrado en la asignatura OB05030 Clínica de Atención Primaria I dirigida a estudiantes de tercer año de la carrera de obstetricia la que tiene como propósito el/la estudiante debe lograr otorgar atención de salud integral desde un enfoque biopsicosocial a la mujer en todo su curso de vida abarcando el ámbito ginecológico y el proceso reproductivo fisiológico e incorporando al acompañante significativo. Desarrollar el rol profesional de matrona/matron acorde a su nivel curricular en atención primaria de salud. Las tareas específicas para desarrollar serán realizar actividades clínicas de supervisión con estudiantes tanto invasivas como no invasivas en la esfera de la salud sexual o reproductiva. (S/937810).MatronaNORMPESOS2394000SI302-05-202426-07-20241213
FleischmannGonzálezMatías José SebastiánLabor a desarrollar: apoyo en el diseño y desarrollo de actividades para generación de confianzas en las comunidades y apoyo al municipio en el proceso de conformación de Grupo de Referencia Local y Equipos de Monitoreo. Apoyo en la realización de actividades de levantamiento de información, tales como entrevistas, encuestas y talleres de trabajo. Apoyo en la generación de productos asociados al proyecto, tales como informes, instrumentos de levantamiento de información, y procesamiento de información. El profesional podrá viajar a la Región de Aysén en el contexto del proyecto.Antropólgo SocialNORMPESOS5000000SI1001-03-202431-12-20241204
FleischmannGonzálezMatías José SebastiánDictar clases online del módulo Métodos cualitativos para obtener información en multiples contextos del Diplomado Online en Dimensiones Sociales de la Conservación de la NaturalezaAntropólgo SocialNORMPESOS350000NO101-07-202410-07-20241207
FloresBahamondeFreddy ArturoRealizar investigación y desarrollar arquitecturas "Smart" de convertidores estáticos de potencia, de alta frecuencia y con integración de inteligencia artificial, de una o varias etapas y basados en el concepto parcial de potencia, para la optimización de platas fotovoltaicas, y así fortalecer y mejorar la disponibilidad de potencia de energía fotovoltaica en el sistema eléctrico. Como resultado se espera abordar la posibilidad de desarrollar productos que puedan ser promovidos en la industria y la publicación de artículos en revista indexadas, así como la detección de tesis de pre y postgrado,, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023"Ingeniero ElectrónicoNORMPESOS6400000SI802-05-202431-12-20241206
FloresBazánFabiánRealizar investigación en teoría de optimización y funcionales integrales, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollar modelos, demostraciones o simulaciones, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS4680000SI601-04-202430-09-20241206
FloresCamposDaniela PazClases y Ayudantía en Clases de Biología, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en CienciasNORMPESOS334992SI311-03-202420-07-20241401
FloresColmannIván EstebanRealizará evaluaciones y preparación de preguntas en el curso de biología celular y molecular para la carrera de tecnología médica / medicina (cb10012), participará en pasos prácticos, seminarios, hará clases y trabajará en la preparación de las evaluaciones y en las evaluaciones. Además, revisará el material docente de apoyo para actualizarlo. La prestación de servicios tiene un total de 9 horas semanales docentes. (S/933216)Ingeniero Civil en BiotecnologíaNORMPESOS769500SI401-04-202431-07-20241213
FloresDíazSebastián IgnacioSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MARCO NORMATIVO PARA LA ACCION ADMINISTRATIVA II, MEMO 456/24AbogadoNORMPESOS1052736SI311-03-202431-12-20241216
FloresEspañaCamila EsterClases (2 horas) sobre: Planes de igualdad de género en Amércia Latina y el Caribe. Actividad que se enmarca dentro del Diplomado Mujer y Políticas Públicas Globales que imparte el Instituto de Estudios Internacionales.Cientista PolíticoNORMPESOS70000NO122-07-202422-07-20241302
FloresGutiérrezValentina BeatrizDesempeñarse como ayudante en la asignatura "Teoría de las Relaciones Internacionales II", del profesor Federico Rojas, para la Licenciatura en Estudios Internacionales durante el primer semestre 2024.NORMPESOS193998NO118-03-202431-07-20241302
FloresHernándezMario GuillermoRealizar Docencia Deportiva, participación y acompañamiento a campeonatos en representación de la FacultadProfesor De Educacion FisicaNORMPESOS7731828SI1001-03-202431-12-20241201
FloresHumerezYordanaRealizar desarrollos de procesos basados en producción limpia, estudio de casos, simulaciones y optimizaciones, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero Civil MetalurgicoNORMPESOS7000000SI703-04-202431-10-20241206
FloresKappesPablo JoaquinRealizar labores periodísticas, correspondientes a la difusión y promoción de los cursos presenciales y semipresenciales organizados por el Programa EdV de la Universidad de Chile, apoyar la implementación de proyectos de divulgación científica y similares. Cobertura, organización y registro multiplataforma de actividades ligadas a EdV. Generación y edición de contenidos para web, redes sociales y canales de difusión de EdV. Lo anterior se realizará durante el primer semestre académico del año 2024, en el marco de los Cursos de Invierno 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Cabe señalar que las labores mencionadas son de carácter accidental y acotado, debido a un cambio en la plantilla de la Escuela de verano, se requiere cubrir las tareas de este cargo. Lo anterior de acuerdo con el considerando II, punto 2, letra b) del Dictamen E173171N22, del año 2022 de la Contraloría General de la República.PeriodistaNORMPESOS6000000SI515-03-202415-07-20241206
FloresLabraBárbara AbigailRealizar labores de apoyo en la coordinación virtual y/o presencial para los proyectos comercializados para empresas, los cuales corresponderán a las siguientes temáticas: Finanzas e Inversión, Innovación, Emprendimiento y Tecnología, Marketing y Ventas, Estrategias y Gestión de Negocios, Personas y Equipos, Operaciones y Logística, Gestión de Instituciones de Salud, que sean desarrollados por la Unidad de extensión de Departamento de Administración de la Facultad de Economía y negocios, sus labores consistirán en: 1.- Seguimiento y apoyo diario durante el desarrollo del proyecto. 2.- Acompañamiento en reuniones con contrapartes 3.- Registro y reporte general para la coordinadora del programa y/o contraparte. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Prof.De Educ.Gral.Bas.En Espanol (Castellano)NORMPESOS1250000SI222-04-202431-07-20241205
FloresLantadillaMaría ConstanzaRealizar Docencia en Cursos ME- 5140-3 Ingeniería en termofluidos, ME-5120-1 Diseño de sistemas mecánicos , ME-5240-1 Laboratorio de energía, ME-4140-1 Transferencia de calor, ME-5240-2 Laboratorio de energía, correspondiente a 12 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.NORMPESOS1681290NO111-03-202420-07-20241206
FloresLarcoConstanza IsabelAyudantía en Clases de Sociología, curso C, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.NORMPESOS502484SI411-03-202420-07-20241401
FloresMartínezEileen NathalieApoyar a los estudiantes durante las horas de trabajo y enfrentar problemas como la funcionalidad de la plataforma y servicios de Internet durante el programa de capacitación. El tutor E-Learning deberá responder en un plazo máximo de 48 horas las consultas realizadas por los estudiantes. Derivar a los profesores del "Diploma E-Learning Gestión del Patrimonio Cultural Inmueble � SUBDERE 2024" las consultas de los y las estudiantes relacionadas con las temáticas del cada módulo. Procurar que todos los participantes del Diplomado, participen activamente en la plataforma de aprendizaje, orientando a los estudiantes en la realización de las actividades propuestas, evaluaciones, participación en el foro, etc. y manteniéndolos informados con respecto a las fechas importantes del Diplomado. Velar porque todos los participantes del curso ingresen la información de caracterización solicitada por la Academia, así como también que respondan las encuestas de satisfacción del curso respectivo (1 por cada módulo y una al final, esta función es clave pues forma parte de los informes que se entregan a la SUBDERE) y realicen las evaluaciones de conocimientos previos y finales. Monitorear la participación de los estudiantes en el Diplomado, entregando reportes periódicos al Administrador de Contrato. Al término de cada módulo, el tutor deberá entregar reporte de participación (asistencia virtual) y calificaciones parciales al Administrador de Contrato. Velar porque toda la información solicitada precedentemente (registro, asistencia, notas, resultados académicos, pruebas y otras que solicite la Academia), esté disponible en la plataforma al terminar el proceso académico de cada módulo. Hacer envío de los certificados y diplomas digitales a cada uno/una de los/las participantes del diplomado, una vez concluido éste. Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. MEMO 2096-24SociologoNORMPESOS2000000SI310-06-202430-12-20241216
FloresMorenoKarla MarionEjecutar labores para el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2022 IDI 40047301-0 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a desarrollar serán: a) Elaborar bases de datos en el contexto del evento SantiaGO: Semana Internacional de la Ciudad ; b) Preparar asistencia y apoyo a panelistas durante los eventos y las actividades ; c) Realizar confirmación de asistentes al evento ; d) Preparar y distribuir acreditaciones e) Participar en reuniones internas de coordinación. (Según resolución Exenta del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Nº 2686 del 30-12-2022). Financiamiento Gobierno Regional Metropolitano.NORMPESOS440000NO115-07-202429-07-20241206
FloresNavarroRodrigo IgnacioRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor de Educación Media en Matemáticas y FísicaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
FloresOlmedoFelipe ArielRealizar Ayudantía de: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PERSONAS (SECCION 03, MEDIO PAGO), INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PERSONAS (SECCION 04, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor total de una ayudantía es $310.397.- bruto.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
FloresPradoLuis AntonioAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Profesor De Biologia Y Cs NaturalesNORMPESOS2090000NO101-01-202431-07-20241701
FloresPradoLuis AntonioClases de Etología, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Profesor De Biologia Y Cs NaturalesNORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
FloresSilvaMyriam CarolinaAsistente de investigación en el proyecto de documentación de experiencias de experimentación pedagógico curricular.Educadora De ParvulosNORMPESOS579710NO101-07-202430-07-20241102
FloresSotoElizabeth AlejandraApoyar a los estudiantes durante las horas de trabajo y enfrentar problemas como la funcionalidad de la plataforma y servicios de Internet durante el programa de capacitación. El tutor E-Learning deberá responder en un plazo máximo de 48 horas las consultas realizadas por los estudiantes. Derivar a los profesores del diplomado las consultas de los estudiantes, relacionadas con las temáticas del cada módulo. Procurar que todos los participantes del Diplomado participen activamente en la plataforma de aprendizaje, orientando a los estudiantes en la realización de las actividades propuestas, evaluaciones, participación en el foro, etc. Y manteniéndolos informados con respecto a las fechas importantes del Diplomado. Velar porque todos los participantes del curso ingresen la información de caracterización solicitada por la Academia, así como también que respondan las encuestas de satisfacción del curso respectivo (1 por cada módulo y una al final, esta función es clave pues forma parte de los informes que se entregan a la SUBDERE) y realicen las evaluaciones de conocimientos previos y finales. Monitorear la participación de los estudiantes en el Diplomado, entregando reportes periódicos al Administrador de Contrato. Al término de cada módulo, el tutor deberá entregar reporte de participación (asistencia virtual) y calificaciones parciales al Administrador de Contrato. Velar porque toda la información solicitada precedentemente (registro, asistencia, notas, resultados académicos, pruebas y otras que solicite la Academia), esté disponible en la plataforma al terminar el proceso académico de cada módulo. Hacer envío de los certificados y diplomas digitales a cada uno/una de los/las participantes del "Diplomado en Compras Públicas Sostenibles - SUBDERE 2024", una vez concluido este. Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. MEMO 1393-24Educadora De ParvulosNORMPESOS2000000SI201-06-202416-12-20241216
FloresSotoElizabeth AlejandraApoyar a los estudiantes durante las horas de trabajo y enfrentar problemas como la funcionalidad de la plataforma y servicios de Internet durante el programa de capacitación. El tutor E-Learning deberá responder en un plazo máximo de 48 horas las consultas realizadas por los estudiantes. Derivar a los profesores del "Diploma E-Learning Gestión del Patrimonio Cultural Inmueble � SUBDERE 2024" las consultas de los y las estudiantes relacionadas con las temáticas del cada módulo. Procurar que todos los participantes del Diplomado, participen activamente en la plataforma de aprendizaje, orientando a los estudiantes en la realización de las actividades propuestas, evaluaciones, participación en el foro, etc. y manteniéndolos informados con respecto a las fechas importantes del Diplomado. Velar porque todos los participantes del curso ingresen la información de caracterización solicitada por la Academia, así como también que respondan las encuestas de satisfacción del curso respectivo (1 por cada módulo y una al final, esta función es clave pues forma parte de los informes que se entregan a la SUBDERE) y realicen las evaluaciones de conocimientos previos y finales. Monitorear la participación de los estudiantes en el Diplomado, entregando reportes periódicos al Administrador de Contrato. Al término de cada módulo, el tutor deberá entregar reporte de participación (asistencia virtual) y calificaciones parciales al Administrador de Contrato. Velar porque toda la información solicitada precedentemente (registro, asistencia, notas, resultados académicos, pruebas y otras que solicite la Academia), esté disponible en la plataforma al terminar el proceso académico de cada módulo. Hacer envío de los certificados y diplomas digitales a cada uno/una de los/las participantes del diplomado, una vez concluido éste. Este pago será financiado con recursos propios del proyecto. MEMO 2097-24Educadora De ParvulosNORMPESOS2000000SI310-06-202430-12-20241216
FloresValenzuelaCristian IvánLabor a desarrollar: elaboración y manejo de información para la creación de bases de datos, para el Proyecto Agroclimático.Ingeniero en TelecomunicacionesNORMPESOS13913044SI611-03-202430-08-20241204
FloresValenzuelaMaximo DiegoConstruir el sistema computacional del modelo de optimización para la diagramación de horarios de las 5 carreras de la Fac. de Ciencias Sociales de nuestra Universidad. Esto incluye tanto el back-end como el front-end del sistema, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS1500000SI501-03-202431-07-20241206
FloresZavalaIgnacio JavierRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 06, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
FloridoGarayClelia DenisseRealizar taller de "Meditación y Stretching" dentro del marco de las actividades extra programáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS1220000SI503-04-202431-08-20241206
FloridoGarayClelia DenisseRealizar taller de "Yoga" dentro del marco de las actividades extra programáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS819850SI301-07-202430-09-20241206
FontboteOsorioMaría JoséEjecutar labores para el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2022 IDI 40047301-0 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial, las actividades a desarrollar serán: a) Elaborar bases de datos en el contexto del evento SantiaGO: Semana Internacional de la Ciudad ; b) Preparar asistencia y apoyo a panelistas durante los eventos y las actividades ; c) Realizar confirmación de asistentes al evento ; d) Preparar y distribuir acreditaciones e) Participar en reuniones internas de coordinación. (Según resolución Exenta del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Nº 2686 del 30-12-2022). Financiamiento Gobierno Regional Metropolitano.NORMPESOS440000NO115-07-202429-07-20241206
FontecillaGarcíaHernán PabloRealizar labores de docencia, para los alumnos de postgrado en el diploma "Higiene Ocupacional" higiene industrial laboratorio en exposición a ruido ocupacional, que se imparte en MEDICHI. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 4 horas, por 31 días a contar del 01 de julio al 31 de julio del 2024 (S/939656).Ingeniero AcústicoNORMPESOS700000NO101-07-202431-07-20241213
FontecillaMoralesMargarita AracelliRealizará docencia de pregrado en el curso "salud mental y psicopatología" codigo to05029-1 de primer semestre de 2024 dirigido a estudiantes de tercer año de la carrera de terapia ocupacional la que tiene como propósito que les estudiantes apliquen abordajes prácticos para la intervención de terapia ocupacional analizando la salud y el bienestar como fenómenos socios históricos y culturales desde un enfoque de derechos humanos considerando abordajes y consecuencias de las practicas de intervención profesional con énfasis en salud mental y otras problemáticas psicosociales. La tarea específica a desarrollar será impartir docencia en la clase ""derechos humanos y salud mental en el contexto chileno". la dedicación será de 3 horas de docencia (S/938636)Terapeuta OcupacionalNORMPESOS28500NO111-07-202411-07-20241213
FookesHeaveyJohn PaulRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arqutectura.ArquitectoNORMPESOS892134SI306-05-202431-07-20241201
ForneVerdugoDaniela MacarenaProfesional encargada de la coordinación general UChile de la etapa 1del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010), que permita el adecuado cumplimiento de los compromisos institucionales, elaboración del diagnóstico y plan de trabajo y asimismo, posibilite la proyección del trabajo para la etapa 2. Articular el trabajo conjunto entre las siete unidades académicas y la vicerrectoría para la elaboración de los productos comprometidos: (1) diagnóstico ; (2) experiencia comparada internacional y/o nacional ; (3) estrategia de desarrollo de estas áreas (4) plan de ejecución y seguimiento de la estrategia de acuerdo a los ejes del programa. Análisis de documentos estratégicos institucionales pertinentes para las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades. Apoyo en el levantamiento y estandarización de datos para indicadores línea base requeridos para el diagnóstico. Participación en diversas reuniones del equipo del proyecto, del consorcio universitario y con las contrapartes ANID. Otras labores de coordinación y gestión requeridas para el cierre de la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030. Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en el marco de la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010).SociologoNORMPESOS9000000SI214-06-202414-08-20241106
FornoMartinicGonzalo Andrés ArturoRealizará trabajo para los proyectos de investigación "desarrollo y producción científica reflejada en análisis estadísticos búsqueda bibliográfica y publicación de artículos". el prestador posee experiencias en las funciones anteriormente descritas por lo que esta labor no puede ser realizada por una persona interna de la facultad. el cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por la cual se encuentra autorizada las funciones en calidad de honorarios. los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. por lo anteriormente expuesto es que se han requerido los servicios del prestador para la realización de esta labor correspondiente a este periodo acotado de tiempo su dedicación será de 20 horas semanales. (S/931256)PsicologoNORMPESOS6837606SI301-05-202427-07-20241213
FortuñoLavínSergio AlejndroSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "LECTURA Y ESCRITURA ACADEMCA EN CIENCIA POLITICA secc.1 y secc.2", memo 470/24NORMPESOS2105472SI311-03-202405-07-20241216
FraczinetGonzálezGabriel GastónRealiza docencia en las asignaturas de formación básica física. Las funciones son: participar en seminarios de grupos tomar evaluaciones corregir evaluaciones elaborar preguntas y participaran en la actividad de preparación de los seminarios. La docencia de física es para todas las carreras de pregrado de la facultad de medicina. Los códigos de los cursos del primer semestre son: CB10007 CB10008 y CB10009 los cuales suman 5 secciones. Toda la actividad lectiva y no lectiva suma 231 horas en el semestre otoño 2024. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917707).NORMPESOS2194500SI401-04-202431-07-20241213
FrancoMarínAndrea PamelaDar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Guion 1, una seccón" para alumnos de 2do año, 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.ActrizNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
FrankMarambioAlexander LeberechtRealizar clases en el curso MA2001 Cálculo en Varias Variables sección dos durante el semestre Otoño 2024 en el Departamento de Ingeniería MatemáticaNORMPESOS1900000SI504-03-202431-07-20241206
FredesCortésPaula IsadoraRealizar acciones comunicacionales de investigación y extensión en torno a la implementación de un plan estratégico de difusión científica vinculado al riesgo sísmico en Chile. Esta labor contempla realizar jornadas principalmente en terreno para recopilar información a través de investigación, que permita la elaboración de contenidos de divulgación científica relacionado al patrimonio, la memoria y la cultura sísmica y de tsunamis. Lo anterior deberá reflejarse en notas para ser publicadas en diversos espacios, en el marco de las actividades que se desarrollan en el Programa de Riesgo Sísmico del Departamento de Geofísica, dando cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensiónPeriodistaNORMPESOS7260000SI1202-01-202431-12-20241206
FredesOssesClaudio AndrésRealizar docencia en el en el curso Transversal, en la Escuela de Pregrado.ArquitectoNORMPESOS892134SI228-05-202431-07-20241201
FreitesAguileraDaniela YsabelRealizará labores de suministrar anestesia regional o general a los pacientes de la unidad reproductiva que participan en el programa de fecundación in vitro esta actividad debe realizarse de forma presencial. Posee los conocimientos y experiencia necesaria para realizar la labor de suministrar anestesia a las distintas pacientes que participarán en nuestro programa de IVF y cirugías la especialidad de anestesiología esta en de déficit en nuestra facultad y en el hospital San Borja Arriarán por lo mismo se debe cubrir con personal externo. Este programa tiene una duración del 01 de marzo al 31 de diciembre de 2024.con 14 horas semanales a su labor en forma presencial. (S/927782)Medico-CirujanoNORMPESOS13885000SI1001-03-202426-12-20241213
FrelijjVásquezJavier AndrésRealizar las clases del curso curricular mixto y la selección de Balonmano hombres, de manera presencial y/o a distancia, y sus funciones son: 1.- Llevar control de asistencia. 2.- Realizar las clases según programa. 3.- Acompañar a los/as deportistas a las competencias y torneos.NORMPESOS250000NO104-06-202406-07-20241205
FríasGallardoAracelli SoledadLabor a desarrollar: revisión de artículos científicos para generar un meta-análisis sobre la emisión de óxido nitroso en sistemas agrícolas.NORMPESOS540000SI201-07-202431-08-20241204
FritzAguayoSebastian MauriceRealizar capacitación dentro del programa "Educación Financiera Fase 4". Este programa se encuentra en el marco del convenio entre la FEN y la Asociación de Bancos (ABIF) y además se asocia a convenios de colaboración con el Banco Central e INACAP, cuyas finalidades son organizar diversas actividades educativas relacionadas con la educación financiera y profundizar y extender la implementación de la Fase tres de la estrategia de capacitación y alfabetización financiera. Proyecto a cargo del Sr. Jaime Ruiz-Tagle, profesor del Departamento de Economía. Sus funciones serán: 1. Capacitar en terreno, en clubes de personas mayores semanalmente, según planificación previa con el equipo. 2. Gestionar el proyecto, en alguna herramienta de planificación que el(la) coordinador(a) le entregará. 3. Generar reportes semanales en la etapa de ejecución del proyecto. 4. Generar comunicación constante con las Municipalidades a cargo. 5. Generar comunicación constante con el(la) coordinador(a) de proyecto, jefa de proyecto. 6. Asistir presencialmente a reuniones, si así se requiere.NORMPESOS1392000SI601-07-202431-12-20241205
FritzSolisConstanza PazAsesora de Doctorado en Envejecimiento CIES, en el marco del proyecto RED UCH 21993. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Convenio de ejecución. (ii) Reglamento interno. (iii) Formulario y anexos.Ingeniero AgronomoNORMPESOS1749999SI302-05-202431-07-20241103
FrohlichGallardoEstefanía PazRealizar investigación en torno a la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial para robustecer el funcionamiento de los predictores existentes cuyo objetivo es identificar el peak de hospitalizaciones pediátricas por causas respiratorias, lo que incluye las siguientes actividades: recolección, procesamiento y análisis de información, sistematización de antecedentes, generación de propuestas para las hipótesis de investigación, asistencia a reuniones técnicas y de coordinación. Esto en el marco del Proyecto FONDEF ID23I10423: "Sistema informático en base a inteligencia artificial para predecir peak de hospitalizaciones pediátricas por causas respiratorias". (Resolución N°4689 del 19/05/2023), ajustándose a las disposiciones indicadas en las Bases Concursales aprobadas mediante Resolución Exenta de ANID Nº10323/2022.Medico-VeterinarioNORMPESOS3500000SI702-01-202431-07-20241206
FrohlichGallardoEstefanía PazRealizar investigación en la línea de Salud Digital enfocada en la predicción de peaks de enfermedades respiratorias agudas en Chile basadas en técnicas de aprendizaje de máquinas y modelamiento epidemiológico para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Medico-VeterinarioNORMPESOS2100000SI601-04-202430-09-20241206
FrohmannSteinbergAlicia Mónica EnriquetaDocencia (4,5 horas) para el Curso: Comercio, género y liderazgo para funcionarias y funcionarios de la Alianza del Pacífico. Actividad que realiza el Instituto de Estudios Internacionales.Profesor De Ens.Media FilosofiaNORMPESOS1000000NO118-07-202425-07-20241302
FrohmannSteinbergAlicia Mónica EnriquetaClases (2 horas) sobre: Cooperación Internacional y Enfoque de Género. Actividad que se enmarca dentro del Diplomado Mujer y Políticas Públicas Globales que imparte el Instituto de Estudios Internacionales.Profesor De Ens.Media FilosofiaNORMPESOS70000NO131-07-202431-07-20241302
FuentealbaVidalEdward LeonardoRealizar investigación sobre el comportamiento e impacto de variables ambientales que afectan a las tecnologías fotovoltaicas, residenciales e industriales, emplazadas en condiciones desérticas de alta radiación. Además, de colaborar en redes nacionales e internacionales en áreas complementarias que empleen la energía solar como fuente base, tales como sistemas de almacenamiento, generación de hidrogeno solar y combustibles sintéticos con el fin de reducir costos en su implementación y operación. Colaborar en actividades de vinculación y difusión de SERCCHILE en la región de Antofagasta., en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS11256000SI901-04-202431-12-20241206
FuentesArriagadaJuan PabloRealizará docencia de pregrado en la asignatura ME3019-3 Semiología I. Docencia de pregrado de la carrera de medicina 2° año de medicina. Las funciones del tutor consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas. La aclaración de sus dudas. La realización de actividade presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles, actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados en Hospital San Borja Arriarán, estimular la participación, revisar material bibliográfico, estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. Además debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Según convenio. Las actividades presenciales se realizarán en el Campus Centro de la Facultad De Medicina ubicado en Santa Rosa 1234 comuna Santiago. (S/932033).Medico-CirujanoNORMPESOS2052000SI401-04-202427-07-20241213
FuentesBarahonaGabriel EstebanRealizar Laboratorio de Análisis Instrumental, en el que los estudiantes deberán trabajan en grupos reducidos, con equipamiento analítico para el análisis de muestras de distinta naturaleza. Revisión de informes, evaluación de los trabajos prácticos y apoyo en pruebas globales y traspaso de información a plataforma U-cursos y evaluaciones de los trabajos prácticos.Licenciado en QuimicaNORMPESOS660000SI302-05-202431-07-20241208
FuentesBarrigaArturo Juan GuillermoRealizará curso de bioética para 2° año de la carrera de medicina será tutor docente colaborador en el curso , durante el primer semestre del año 2024, Las labores de docencia serán efectuadas en forma presencial, la metodología docente permite supervisión de lecturas bibliográficas, revisión de trabajos, además de moderar y supervisar presentaciones orales de los integrantes de su grupo de alumnos, corrección de informes y pruebas, retroalimentación y colocación de notas en la plataforma de ucursos. la enseñanza en cada sesión entrega contenidos con resolución de dudas mediante la discusión, debate o deliberación de los contenidos éticos precisados en el programa del curso. el objetivo del aprendizaje es que cada alumno logre una reflexión ética informada y responsable frente a la situación sanitaria de los pacientes. la prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes. (S/931956)Profesor De EstadoNORMPESOS513000SI402-04-202423-07-20241213
FuentesBrionesValeria FranciscaDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Dirección de Fotografía y Cámara II, sección 2" para alumnos de 2do año, 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.Realizador de Cine y TelevisionNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
FuentesCarvajalBenjamín MauricioRealizar Docencia en Curso ME-3120-1 Dibujo mecánico, correspondiente a 4 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.NORMPESOS387990NO111-03-202420-07-20241206
FuentesCastañedaDaniel FernandoRealizará docencia de pregrado en el curso (ob08046) clínica neonatal ii a estudiantes de la carrera de obstetricia y puericultura, que cursan el cuarto nivel cuyo propósito formativo es: otorgar atención integral al recién nacido/a sano y con patologías de menor complejidad que se encuentre en unidades de cuidados básicos e intermedios, con enfoque perinatal, biopsicosocial, pertinencia cultural, centrado en la familia, enfoque de género y derechos, en concordancia con las políticas públicas de protección a la infancia. la labor específica que desarrollará es: supervisión a estudiantes de cuarto nivel que se desempeñan en la unidad de neonatología del hospital barros Luco trudeau, Realizando atención directa, procedimientos de enfermería y evaluando el razonamiento clínico, toma de exámenes a recién nacidos hospitalizados. la prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/923680)MatronNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
FuentesDaruichMarion AndreaRealizar seguimiento e implementación de ruta formativa y observación de experiencias pedagógicas y aplicación de pauta de retroalimentación a participantes del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE). Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión.Educadora De ParvulosNORMPESOS3000000SI602-05-202431-10-20241206
FuentesDíazPedro RodrigoActuar como Profesor Guía de Tesis o Actividad Formativa Equivalente (AFE), responsable de acompañar a los estudiantes durante el proceso de formulación de tesis, entregándoles las orientaciones pertinentes, para finalmente informarla y evaluarla. Dichas tareas las realizará respecto del Programa de MBA WK 2021-2023. Al prestador del servicio se le pagará, de manera separada, por cada prestación que realice, las que son independientes unas de otras, de la siguiente manera: la suma de $200.000 (doscientos mil pesos) por cada Tesis o Actividad Formativa Equivalente integrada por un alumno en que actúe como Profesor Guía o la suma de $300.000 (trescientos mil pesos) por cada Tesis o Actividad Formativa Equivalente integrada por dos alumnos en que actúe como Profesor Guía.Ingeniero ComercialNORMPESOS300000NO101-03-202401-07-20241205
FuentesDíazPedro RodrigoSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero ComercialNORMPESOS5006000SI606-05-202430-09-20241205
FuentesFigueroaBenjamín NicolásAyudante en la gestión académica y administrativa para el Diploma de Extensión en Alta Dirección para Cooperativas. Sus deberes consistirán en: - Apoyar en el desarrollo y revisión de los trabajos por parte de los alumnos, que realizarán durante el programa. - Apoyar en los contenidos académicos, encomendados por el profesor Guillermo Larraín, durante el programa. - Apoyar en las sesiones virtuales e híbridas a las clases, para dar feedback a la dirección académica (Sr. Guillermo Larraín y a la Unidad de Educación Continua del CMD), 9 sesiones híbridas en FEN. - Mantener registro de asistencia de los alumnos clase a clase. - Mantener comunicación activa con la coordinadora académica, entregando feedback sobre el desarrollo de las clases y alertando oportunamente solicitudes o requerimientos imprevistos. La contratación a honorarios de don Benjamín Fuentes, Rut 19.438.353-3 se acoge según Dictamen de la CGR N° 173171 del 10 de enero de 2022, que permite la contratación por la vía de honorarios a quienes desarrollan docencia por hora en universidades o centros de formación técnica del Estado.Ingeniero ComercialNORMPESOS600000NO116-04-202409-07-20241205
FuentesGajardoGustavo AlejandroSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "BASES JURIDICAS PARA LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, memo 448/24AbogadoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
FuentesGalleguillosGabriela AraceliRealizará docencia en (ME09056-1) pediatría y cirugía infantil norte. curso dictado a los estudiantes de la carrera de medicina primer semestre 2024. la actividad corresponde a tutoría directa a los alumnos de quinto ano realizando evaluación de pacientes hospitalizados en sala de pediatría general de 11.30 a 13.30 horas supervisión a los alumnos en la realización de la anamnesis examen físico y discusión de hipótesis diagnostica y tratamiento del paciente evaluado leer las fichas clínicas educar a los alumnos en la inducción a la ficha electrónica usada en el intranet del hospital Roberto del Rio. revisión de casos clínicos o te un tema específico. La prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/943519)Medico-CirujanoNORMPESOS1254000NO101-07-202431-07-20241213
FuentesGonzálezAndrea del CarmenRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De QuimicaNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
FuentesGonzálezClaudio AndrésSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS, memo 467/24Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
FuentesGonzálezMarcela MabelRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De EstadoNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
FuentesGómezMiguel AngelRealizar tratamiento a pacientes reclutados utilizando la técnica de estimulación cerebral no invasiva, en el marco del proyecto OAIC Nº 1390/23, titulado "Búsqueda de la dosis terapéutica óptima de estimulación cerebral no invasiva para la recuperación funcional de la extremidad superior en personas con accidente cerebrovascular: ensayo clínico aleatorizado multicéntricoTerapeuta OcupacionalNORMPESOS760000SI501-07-202430-11-20241501
FuentesMirandaPedro JavierRealizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Laboratorio I: Lítica" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento).ArqueólogoNORMPESOS689580SI401-04-202431-07-20241209
FuentesMirandaPedro JavierRealizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Taller de Investigación Social Aplicada" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento).ArqueólogoNORMPESOS689580SI401-04-202431-07-20241209
FuentesOlivaresIván AntonioAnalizar y recolectar datos hidrometereológicos y de calidad del agua en la cuenca del río Huasco y ejecución de actividades asociadas, incluyendo visitas a terreno, en el marco del Proyecto Fondef ID23I10167 "Desarrollo de una herramienta para la evaluación de la calidad del agua superficial de cuencas prioritarias en escenarios futuros de cambio climático" según Resolución Exenta Nº4689/2023 del 19/05/2023.Ingeniero CivilNORMPESOS11592000SI814-05-202431-12-20241206
FuentesPezoaAlexis AdriánRealizar clases en los l cursos MA1101 Introducción al Álgebra sección diez y en el curso MA2601 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias sección cinco durante el semestre Otoño 2024 en el Departamento de Ingeniería Matemática.Ingeniero MatematicoNORMPESOS3800000SI504-03-202431-07-20241206
FuentesPinoFranciscaEncargado de realizar la creación de material para difundir el programa (entrevistas, videos, notas, post en rrss). Incluyendo e involucrando el ecosistema de innovación de la FCFM. Plasmar esta información en la página web del MIE. Proyecto ANID ING20300002.CineastaNORMPESOS3300000SI613-05-202431-10-20241206
FuentesRetamalAlejandra PaolaSe desempeñará como Tutor de los programas en modalidad E-Learning asincrónico que se imparten en la Unidad de Educación Ejecutiva del DCS. Deberá Orientar a los alumnos en favor de la comprensión de los contenidos y las actividades de aprendizaje propuestas en el aula virtual, para la realización de los trabajos, ejercicios y autoevaluaciones del curso. El contacto formal con los alumnos y el coordinador académico será a través del Aula virtual. El Detalle de las actividades programadas se encuentra en el Anexo "Detalle de las Actividades Contratadas.NORMPESOS700000SI704-06-202431-12-20241205
FuentesTobarCristian AlejandroRealizar actividades de docencia por hora en el curso PSI003 Métodos de la Investigación Social (sección 2), I semestre 2024 de la Carrera de Psicología, consistente en apoyar en actividades prácticas en aula y acompañamiento a estudiantes en la elaboración de sus proyectos de investigación, con cargo a Fondos Propios Departamento de Psicología.SociologoNORMPESOS1496610SI301-05-202431-07-20241209
FuentesTorresAndrés FernandoRealizar docencia en el Curso: Gestión de Calidad y los Riesgos de Proyectos, del Diploma de Postítulo en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcción 2024, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero CivilNORMPESOS1780833NO128-06-202431-07-20241206
FuentesVegaMarcela AlejandraRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Ingeniero ComercialNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
FuentesVelosoGloria CeciliaApoyo a la unidad de Compras del IE-CIAE. Gestionar las compras del Instituto en el portal de Chile compras, verificando la mejor alternativa para realizar la compra de un bien o servicio, (licitación pública, trato directo, compra ágil, etc.) Cotizar los bienes y servicios buscando la alternativa más óptima para la institución. Financia proyecto PIE.NORMPESOS1260000SI203-06-202412-07-20241306
FuentesVillavicencioPamela del PilarRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño.Disenador GraficoNORMPESOS8326584SI1020-03-202431-12-20241201
FuenzalidaDíazNicole AndreaAsistente de investigación encargada diseño y planificación de toma de datos presencial y virtual. Coordinación de investigación con diferentes programas de formación docente, docentes y establecimietos educacionales. Montaje de instrumentos y adaptación de instrumentos, sistematización, almacenamiento y análisis de datos. Revisión de literatura y escritura de artículos para publicaciones nacionales e internacionales. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.NORMPESOS4800000SI1202-01-202431-12-20241306
FuenzalidaFernándezGabriel IgnacioAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS446040SI514-03-202431-07-20241201
FuenzalidaMuñozFede AmarantoRealizar labores acotadas y específicas en reformulación curricular del Programa de Magíster de Psicología Clínica de Adultos, consistente en apoyar el proceso de cambio curricular, apoyar en la organización y realización de reuniones con el comité académico del magíster para trabajar en las modificaciones curriculares comprometidas por el programa, realizar catástrofes y revisiones documentales de reglamento y diseño curriculares de programas de magíster y colaborar en la elaboración de las modificaciones reglamentarias necesarias para implementar los cambios curriculares. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Magíster en Psicología Clínica Adultos.PsicologoNORMPESOS2100000NO101-07-202401-07-20241209
FulgencioLisónGilRealizar diseño y desarrollo de una metodología para generar una base de datos de combustibles forestales de forma dinámica y automática. Junto con ello, desarrollar una metodología para la generación automática de escenarios meteorológicos reales. La información de ambos desarrollos será utilizada como dato de entrada en los modelos matemáticos de propagación del fuego, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)NORMPESOS1200000SI601-07-202431-12-20241206
FurcheRosseMaría LuisaImpartir en módulo Taller de Escritura I, para estudiantes del Diplomado en Guión Cinematográfico especificamente trabajara en la elaboración del contenido del programa del curso, elaborará trabajos, realizará evaluaciones y entregará su correspondiente retroalimentación.Realizará 14 sesiones de clases en total.Director AudiovisualNORMPESOS1463196SI423-04-202430-07-20241217
GabrielliWodehouseFernandaRealizar estudio de problemas de emparejamiento estable con incertidumbre explorable en las preferencias de los agentes, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, revisión bibliográfica, desarrollar modelos, demostraciones o simulaciones, analizar conclusiones y resultados, redacción de artículos o informes, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS250000NO101-07-202431-07-20241206
GacitúaManriquezJorge EduardoSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.PublicistaNORMPESOS1080000NO127-05-202431-07-20241205
GaeteArgelAracelly JanisLa labor a realizar será de investigación en el marco del proyecto anillo ATE 220016 las actividades a desarrollar son las siguientes:-infectar línea celular de microglías humanas con vih-1 y verificar mediante rt-qpcr y western blot. -caracterizar la inducción de la respuesta pro-inflamatoria por medio de rt-qpcr de transcritos de il-6 e il-8 o por otra técnica. -verificar el estado de activación de la proteína mavs mediante western blot.- generar y cuantificar de pseudotipos virales.- mantener y caracterizar diferentes líneas celulares y su respuesta a la infección con diferentes virus.- analizar y realizar ensayos de microscopia en células infectadas.- analizar y realizar ensayos de inmunoprecipitacion para evaluar interacción entre proteínas e identificación de modificaciones post-tradicionales.- generar líneas celulares reporteras. - verificar el estado de activación de la proteína mavs mediante western blot.- realizar ensayos de silenciamientos y sobre-expresión de proteínas celulares para evaluar su rol en el ciclo explicativo viral mediante western blot y rt-qpcr.- analizar resultados y generar reportes y presentaciones científicas.- supervisar a estudiantes de pregrado de unidad de investigación. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Dedica 22 horas semanales a su gestión. (S/917578)Licenciado en Ciencias BiologicasNORMPESOS11110000SI1101-01-202430-11-20241213
GaeteArgelAracelly JanisRealizar labores de participación en las evaluaciones y preparación de preguntas del curso de "Biología Celular y Genética" para la carrera de Obstetricia código (OB01004), Enfermería código (EN01010806001-1) participará en pasos prácticos, seminarios, hará docencia y participará en la preparación de las evaluaciones y en las evaluaciones. además, revisará el material docente de apoyo para actualizarlo. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 9 horas semanal, por 105 días a contar del 01 de abril al 27 de julio del 2024 (S/933067).Licenciado en Ciencias BiologicasNORMPESOS769500SI401-04-202427-07-20241213
GaeteCarrascoJosé SamuelRealizar docencia teórica y experimental en forma presencial en los cursos de operaciones unitarias para química y farmacia (110 alumnos) y operaciones unitarias II (50 alumnos) para las carreras de ingeniería en alimentos y química de la facultad. Realizar actividades prácticas de ambos cursos, lo que implica preparar los trabajos prácticos, presentaciones y corrección de informes, desarrollar clases de ejercicios (seminarios), participar en la preparación de la evaluación ABP (Aprendizaje basado en Problemas) que simula el desafío de resolver un problema de la industria química y alimentaria.QuimicoNORMPESOS4329000SI504-03-202431-07-20241208
GaeteSalasJacqueline PatriciaAsesor externo que realizará el análisis de la habilidad declarada en la ficha curricular, respecto de la evaluada en el ítem. Analizar los estímulos presentes en los ítems, de acuerdo a la pertinencia de estos. Analizar la coherencia de las opciones de respuesta, respecto del enunciado. Realizar la detección de marcadores textuales en las opciones de respuesta. Analizar la homogeneidad de las opciones de respuesta. Realizar la detección de sesgo en ítems, los cuales puedan provocar impacto en la población. Verificar que los distractores, sean correctos y pertinentes desde el punto de vista evaluativo. Detectar, desde la perspectiva evaluativa, ítems que se responden entre sí, dentro de un mismo bloque o forma. (A.01.1)Profesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS1650000NO101-01-202431-07-20241701
GaínzaVelosoÁlvaro SebastiánRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño.SociologoNORMPESOS2379024SI1020-03-202431-12-20241201
GajardoAdaroPedro RodrigoDesarrollar investigación y proyectos en Modelamiento, control y optimización de procesos biológicos en salud digital y problemas de sustentabilidad, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, revisión bibliográfica, desarrollar modelos, demostraciones o simulaciones análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos o informes, para el Centro Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco de Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnólogicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N° 10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil MatematicoNORMPESOS2100000SI601-04-202430-09-20241206
GajardoArrañoClaudio CésarParticipar en la docencia del curso MI6071, Tronadura y Excavación, correspondiente al semestre otoño 2024, impartido para los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, entre los días 1 y 31 de julio de 2024, con un total 6 horas semanales. La labor descrita se realizará de forma presencial para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero de Ejecución en MinasNORMPESOS200000NO101-07-202431-07-20241206
GajardoOrtizNicolás MauricioRealizar actividades de docencia por hora como ayudante académico de los talleres de tesis y curso de Metodología, primer semestre 2024, consistente en colaboración en clases de ayudantía para repaso, discusión de la bibliografía del curso y atención a estudiantes para resolver consultas, con cargo al Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización.NORMPESOS750000SI301-05-202431-07-20241209
GajardoRojasJosé IgnacioRealizar investigación e implementación de un control predictivo para un M3C con recursos energéticos distribuidos (baterías, celdas de combustibles y PV) para accionamiento de máuinas y grid-feeding. El objetivo es simular e implementar experimentalmente la solución en un banco de pruebas de 3kW, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023NORMPESOS500000NO101-07-202431-07-20241206
GalarceGálvezNicolás ElíasDocencia en Enfermedades Transmitidas por Alimentos, Escherichia coli entero hemorrágica, para el Diplomado 2024 Enfermedades Transmisibles Emergentes.Medico-VeterinarioNORMPESOS90000NO128-06-202401-07-20241210
GalazEspinozaJulio CésarSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Contador Público y AuditorNORMPESOS2400000SI227-05-202408-11-20241205
GalazRodríguezJosé LuisRealizar labores de docencia en pregrado en el curso química y bioquímica para kinesiología (KI01001), Participara en 16 pasos prácticos, Además 13 pasos prácticos en química y bioquímica para medicina (ME01011106006) en sus 2 secciones igualmente tomaran y preparara material para las evaluaciones y participara en la preparación de los seminarios. Adicionalmente participará en el curso introducción a la vida universitaria, curso de química y bioquímica para kinesiología (KI01001), Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/918273).BioquimicoNORMPESOS2688500SI504-03-202431-07-20241213
GalazSalgadoValentín Juan IgnacioApoyo Docente de actividad académica en el Curso: ENMAN733/01 COACHING Y CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL en el programa Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacional, realizando actividades tales como: Docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebasNORMPESOS116666NO104-05-202406-07-20241205
GalbánMalagónCristóbal JoséRealizara investigación de contaminantes emergentes en la cadena de producción con las implicaciones para los ecosistemas y la salud humana, en el marco del proyecto ANILLO N° ATE220029, The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-chile), según Resolución Exenta N° 10074 de fecha 18 de noviembre de 2022 de ANID.NORMPESOS700000SI1202-01-202431-12-20241206
GaldamesPéndolaDaniela FranciscaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
GalianoLazoCamila IgnaciaAyudantía en Clases de Química 1, curso E y Ayudantía en Clases de Física 1, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.NORMPESOS1004981SI411-03-202420-07-20241401
GalileaOconSergio FélixEn el marco de la elaboración del libro "La descentralización en Chile: una asignatura pendiente", el profesional realizará la entrega de los siguientes productos de acuerdo a las cuotas de pago: 1) resúmenes finales de los capítulos 2) sección de propuestas. MEMO 1645-2024Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS8800000SI401-05-202430-08-20241216
GalindoVallejosBarbara NataliaRealizar apoyo Gestión Proyecto ALeRCE para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.FonoaudiologoNORMPESOS2400000SI806-05-202431-12-20241206
GallardoLagnoAlicia LorenaRealizar comunicación con los puntos focales de América en la gestión de antimicrobianos en la acuicultura, en el marco de los estándares OMSA y proponer propuestas de colaboración. Ejecutar hoja de ruta y mecanismos y/o actividades para el convenio CASA- Consejo del Salmón. Realizar comunicación con la comunidad de OMSA (centros colaboradores, oficinas regionales y Head Quarters. Proponer hojas de rutas y mecanismos y/o actividades de colaboración para el establecimiento de redes de trabajo con los otros centros colaboradores de la OMSA en acuáticos, tal como establece el mandato de la OIE. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra a del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Centro de Colaboración de la OIE.Medico-VeterinarioNORMPESOS5544320SI709-01-202431-07-20241210
GallardoLagnoAlicia LorenaRealizar comunicación con los puntos focales de América en la gestión de antimicrobianos en la acuicultura, en el marco de los estándares OMSA y proponer propuestas de colaboración Ejecutar hoja de ruta y mecanismos y/o actividades para el convenio CASA- Consejo del Salmón. Realizar comunicación con la comunidad de OMSA (centros colaboradores, oficinas regionales y Head Quarters Proponer hojas de rutas y mecanismos y/o actividades de colaboración para el establecimiento de redes de trabajo con los otros centros colaboradores de la OMSA en acuáticos, tal como establece el mandato de la OIE, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra a, para el Centro de Colaboración de la OIE.Medico-VeterinarioNORMPESOS13615800SI601-07-202431-12-20241210
GallardoLópezDamiánRealizar Ayudantía de: CONTABILIDAD II (SECCION 02, PAGO ENTERO), CONTABILIDAD II (SECCION 03, PAGO ENTERO) y Coordinación FUNDAMENTOS DE COSTOS (SECCION 01, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía y Coordinación es de $310.397.-NORMPESOS1086390NO106-03-202415-07-20241205
GallardoMascareñoPatricio DavidRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Ens.Media MatematicasNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
GallardoPotthoffJorge AlejandroSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "DINAMICAS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA CHILENA, memo 4645/23Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
GallardoSantisMaría AndreaAtención de consultas en el área de medicina interna de caninos y felinos, previo llamado de acuerdo a las necesidades de su área de especialización para la realización de turnos nocturnos, fines de semana y feriados en la atención de urgencias y de pacientes hospitalizados en función y requerimiento de una atención especializada, acotada y ocasional de acuerdo a los requerimientos médicos de los pacientes del hospital de pequeños animales. Realización de exámenes diagnósticos básicos en el paciente hospitalizado y post quirúrgico como gases arteriovenosos, microhematocrito, uroanálisis, citologías, glicemia, lactatemia. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet.BiologoNORMPESOS6000066SI1210-01-202431-12-20241210
GallardoSantisMaría AndreaDocencia en Nutrición de un carnívoro, Obesidad en el gato, Nutrición del gato geronte, para el Diplomado 2024 Medicina del Gato Doméstico.BiologoNORMPESOS450000SI301-05-202431-10-20241210
GallegosAdioPatricia del CarmenRealizará labores de docencia para los alumnos de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorias para la entrega de contenidos a los alumnos del diploma en "Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)" dictado en modalidad on line a traves de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo, analizar el impacto que tienen las malformaciones congenitas a traves de indicadores epidemiologicos de salud publica en Chile y esta dirigido a pediatras-neonatologos, cirujanos pediatricos matronas(es) y enfermeras(os) neonatales médicos materno-fetal y médicos en formación de especialidades afines. El programa que da origen al presente convenio, ha generado ingresos totales por $ 28.625.000.- de los cuales un máximo de 35% se destinará a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 2 horas, por 31 días a contar del 01 de julio al 31 de julio del 2024 (S/939528).EnfermeraNORMPESOS244360NO101-07-202431-07-20241213
GallegosMuñozÓscar RodrigoResponsable financiero con atención permanente en la región. Su objetivo principal es de revisar las rendiciones de gastos y velar por el cumplimiento del manual de rendiciones del GORE de Tarapacá, labores que se desarrollarán fuera de las dependencias institucionales de la Universidad y de con las bases estipuladas en el concurso FIC 2022 de la Región de Tarapacá, es un requerimiento tener un encargado financiero que viva en la Región de Tarapacá, con el cual se mantendrá contacto directo a través de una oficina dispuesta para estos fines, en el marco del proyecto "Transferencia uso de geotermia somera para climatización de espacios piloto de calor y frio", código BIP 40047382-0, según Resolución Exenta N° 779 del Gobierno Regional de Tarapacá de fecha 19 de diciembre de 2022.Contador AuditorNORMPESOS4800000SI1202-01-202431-12-20241206
GallegosPérezIgnacio AlejandroRealizará docencia de pregrado de la carrera de medicina 2 año en el ramo (me3019- semiología I), de medicina. las funciones de la tutora consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas. la aclaración de sus dudas. la realización de actividades tutoradas presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial corregir tareas y controles actividades en salas del campus visitas a salas de pacientes hospitalizados en hospital del clínico de la universidad de chile estimular la participación revisar material bibliográfico estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. además, debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. según convenio. las actividades presenciales se realizarán en el campus norte de la facultad de medicina. la prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/936212)Medico-CirujanoNORMPESOS2052000SI301-05-202431-07-20241213
GalleguillosHartMacarenaRealizar Clases teóricas contenidos programa montañismo , salidas a terreno , clases prácticas de los fundamentos del curso en la Unidad de Deporte de la Facultad.Prof. Educ Gral Bas En Educ FisicaNORMPESOS3965040SI1001-03-202431-12-20241201
GalleguillosMuñozPatricio GuillermoRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De EstadoNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
GalleguillosTorresMauricio HumbertoRealizar estudio de los cambios globales sobre hidrología y vegetación, los que incluyen cambios de uso de suelo y su relación con el cambio climático sobre los ecosistemas terrestres, confeccionar informe de acuerdo con los resultados obtenidos, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).Ingeniero AgronomoNORMPESOS5000000SI1202-01-202431-12-20241206
GallenneAlexandreImpartir cátedra FI-1000 Introducción a la Física Clásica, Sección 4, en el contexto del Programa de Plan Común que coordina la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS2123900SI415-03-202431-07-20241206
GalvezCaroBelen AlejandraParticipar como apoyo en actividades de la Escuela de Postgrado que requieran soporte no permanente y contingente a las necesidades transitorias que se presenten en el periodo, sujeto a solicitud de programas y unidades, tales como: grabación de clases y defensas de tesis, asistencia técnica en clases y defensas de tesis apoyos adicionales en ceremonias y semana internacional, entre otras labores contingentes que requieran las unidades de la Escuela. Las actividades se pagarán por horas requeridas por la Escuela y la cantidad a emplear están sujetas a las necesidades de ésta y a la disponibilidad de horarios del prestador.NORMPESOS1200000SI611-03-202431-08-20241205
GálvezAbarcaPatricia AngélicaRealizará Clases de Fránces nivel 1 y nivel 2.Profesor De FrancesNORMPESOS2400000SI201-06-202430-07-20241212
GálvezCabreraYuyuniz AlineRealizar investigación en el cálculo de los cuadros de carga utilizados en el modelo del sistema eléctrico de la Región de Ñuble. De la información de demandas obtenidas de las empresas distribuidoras y publicadas por el coordinador eléctrico nacional, definir los cuadros de carga por subestación y barras más relevantes del sistema de distribución utilizadas en el modelo eléctrico desarrollado en DIgSILENT. Analizar los resultados del calculo de flujo de potencia y evaluar su correspondencia con los cuadros de carga definidos. Iterar en el modelo hasta obtener resultados confiables, financiado con fondos propios, para el Centro de Energía.Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS1000000NO101-07-202431-07-20241206
GálvezCarrascoRecaredo AlbertoRealizar actividades de docencia por hora en el curso: "Economía sección I", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).Administrador PublicoNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
GálvezZúñigaAlejandro Moisésprofesor de cátedra de curso obligatorio Evaluación de Proyectos, impartido para alumnos de Biología c/m en Medio Ambiente, Ingeniería Biotecnología Molecular y Química AmbientalIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS1300000SI411-03-202419-07-20241203
GambardellaD'EtignyJosefina IsabelRealizar labores acotadas y específicas en el marco de ejecución del Proyecto PEEI 2023-2025, en informe de estado de arte/ scoping review de bibliografía reciente sobre cuidados de madres trabajadoras en términos teóricos y empírico, enfatizando los estudios y análisis de América Latina, consistente en encargo de implementación de equipo, coordinación en terreno del proyecto y revisión de informes de investigación del proyecto. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyectos PEEI 2023-2025.NORMPESOS700000NO101-07-202431-07-20241209
GamboaElguetaGianPrestar asesoría técnica en el diseño de soluciones para los diferentes proyectos de innovación, participar del desarrollo y programación de las diferentes propuestas definidas para cada proyecto.NORMPESOS1159420SI201-07-202431-08-20241109
GanaGalarceAída AndreaSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.AbogadoNORMPESOS2400000SI208-05-202417-07-20241205
GanaGalarceYolanda CeciliaCoordinación ejecutiva del estudio de evaluación del programa ADECO y de proyectos de evaluación de los proyectos del centro de liderazgo. Revisar literatura sobre liderazgo educativo, estándares de desempeño, instrumentos de evaluación y rubricas de desempeño. Elaboración pautas entrevistas individuales y grupales, realización de entrevistas, análisis información cualitativa y cuantitativa, elaboración de informes y recomendaciones. Coordinación de equipos de profesionales y elaboración de propuestas de estudios. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV.PsicologoNORMPESOS13800000SI501-07-202430-11-20241306
GarafulichMirandaJaviera Paz AndreaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.Licenciado en ArquitecturaNORMPESOS446040SI520-03-202431-07-20241201
GárateMeliboskyDiego IgnacioColaboración a la cátedra Dirección Estratégica (IN5112 secciones 1 y 2), que se dicta para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, en el período del semestre académico Otoño 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS193995NO108-07-202431-07-20241206
GarcésDuránJuan AntonioDictar clases online de la asignatura Socioeconomía Ambiental para el Magíster en Gestión y Planificación Ambiental.Ingeniero ComercialNORMPESOS1493046SI201-06-202430-07-20241207
GarcésLópezVictoria GabrielaRealizaraá la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Didáctica de la Matemática y Práctica Profesional IProfesor De Matematica Y FisicaNORMPESOS2988702SI501-03-202431-07-20241212
GarcíaCataldoHéctor EduardoRalizará Docencia, encargado de los cursos de extensión Griego antiguo intermedio y Griego antiguo avanzado: Realización de clases (clases dos días a la semana de 18:30 a 20:30 horas), preparación de material, atención de alumnos, corrección de trabajos y ensayos relativos.Licenciado en EducaciónNORMPESOS2000000SI401-04-202431-07-20241212
GarcíaEscobarJaime Christian Daniel1.- EVALUACION DOCENTE DE LOS ALUMNOS DE POSTGRADO A TRAVÉS DE RÚBRICAS APLICADAS PARA EL DOCUMENTO DE ACTIVIDAD FORMATIVA EQUIVALENTE/TESIS Y LA DEFENSA DE TESIS. 2.- DICTAR CATEDRA "DERECHO TRIBUTARIO" Y REALIZAR LAS CORRESPONDIENTES EVALUACIONES PREDEFINIDAS PARA EL CURSO, EN EL PROGRAMA MAGISTER EN TRIBUTACIÓN WK 2024, RESPECTIVAMENTE.AbogadoNORMPESOS3422216SI224-01-202406-07-20241205
GarcíaEscobarJaime Christian DanielSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.AbogadoNORMPESOS3000000SI229-05-202413-12-20241205
GarcíaMaldonadoPatricio IvánSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Francés Introducción, MEMO 4693/23Diploma de Estudios AvanzadosNORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
GarcíaMendozaFrancisco RodrigoRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto (A.01.3).Profesor De CastellanoNORMPESOS2588800NO101-03-202431-07-20241701
GarcíaQuirozNatalia KarinaImpartir clases curso libre Lengua de señas (I.D.12222).NORMPESOS2195266SI1004-03-202431-12-20241211
GarcíaSan MartínErnestoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "CONTROL Y EVALUACION EN ORGANIZACIONES PUBLICAS, MEMO 4674/23Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
GarcíaSolaLuis JaimeSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.AbogadoNORMPESOS3512000SI323-04-202430-09-20241205
GarcíaVargasMaría IgnaciaBrindar apoyo en el proyecto de investigación "MAPFRE2101: Epigenetic aging in Young Adults from a historic birth cohorte relates with early onset obesity", mediante la gestión del repositorio de muestras biológicas del Estudio Longitudinal de Santiago, el cual comprende muestras de sangre entera, plasma, suero, células mononucleares de sangre periférica, saliva, DNA extraído de células mononucleares de sangre periférica y de heces humanas, saliva, y pelo, obtenidos en varias oleadas de evaluación. Lo anterior, es un conjunto de matrices biológicas de excepcional riqueza y potencial científico que requiere de gestión profesionalizada, incluyendo, un catastro de muestras y su correspondiente base de datos, lo que permitirá llevar a cabo de forma eficaz y eficiente la obtención de biomarcadores de envejecimiento inherente al Proyecto."NORMPESOS5564270SI701-05-202431-12-20241301
GarcíaVargasÁlvaro HernánRealizar labores de docencia en cursos inglés primer semestre 2024, en distintos niveles de inglés participar en las evaluaciones de los y las estudiantes y su corrección realizar test diagnóstico de inglés apoyo en la construcción de programas de curso para el primer semestre 2024 asistencia a reuniones de equipo y generales atención de estudiantes que lo requieran la prestación de servicios tiene un total de 11 horas semanales docentes, de las cuales 6.0 son lectivas y 6.0 son no lectivas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/937227).Profesor De Ens.Media InglesNORMPESOS1027026SI201-05-202431-07-20241213
GarcíaWilliamsCatalina AntoniaRealizar estudio de descripciones ciudadanas, carbono neutralidad y acciones para el cambio climático en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).NORMPESOS5000000SI1012-03-202431-12-20241206
GarcíaÁlvarezTomás OctavioLas Funciones del prestador en la Universidad de Chile están asociadas a los siguientes productos: Redacción de guiones de programas del canal. Asesoría y edición de contenidos periodísticos de programas del canal. Desarrollo de ideas para nuevos programas y confección de dossiers. Producción Periodística programas. Redacción creativa de promociones internas del canal.Asesor externo que desarrolla sus labores de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que el cumplimiento en la entrega del producto/s, verificada mediante informe respectivo.PeriodistaNORMPESOS7875000SI601-07-202431-12-20241101
Garcia de la HuertaEluchansTomasRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS4758048SI1020-03-202431-12-20241201
GarretónVelascoMatíasInvestigador asociado para el proyecto FONDAP COES 1523A0005. Investigador de línea Geografías del conflicto Desarrollar temas de conflictos territoriales, descontento y conflictos sociales. Redacción de artículos académicosArquitectoNORMPESOS4000000SI303-01-202429-11-20241205
GarridoCarreraEdgard AlejandroDar apoyo al curso "Fotoperiodismo", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre el Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1203840SI511-03-202419-07-20241217
GarridoFierroCamila AlexandraRealizar docencia de pregrado en la asignatura Internado de Obstetricia código OB09052, dirigido a estudiantes del quinto nivel que ingresan a la práctica profesional de la carrera de obstetricia, la que tiene como propósito que el estudiante otorgue una atención integral a la mujer en trabajo de parto. Las tareas específicas para desarrollar será supervisar la asistencia del parto junto a las internas, preparar medicamentos, analizar ficha clínica, emitir hipótesis diagnóstica, resolviendo las consultas de estudiantes durante el proceso formativo. Evaluando continuamente su desempeño la dedicación será de 12 horas semanales en hospital clínico de la universidad de chile, ubicado en Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia, Región Metropolitana. (S/933304).MatronaNORMPESOS2508000SI501-04-202411-08-20241213
GarridoGarridoMaría JoséRealizar labres de investigación en el Proyecto FONDEF ID23I10018, Ejecución de experimentos relacionados con los objetivos especifico del producción transigente de mutantes de anticuerpo completamente humanos anti receptor soluble de SST2 purificación por cromatografía ensayos Elisa para medir cambio en la fuerza de unión por el antígeno. La interesada posee los conocimientos para desarrollar la labor encomendada no encontrándose personal contratado por la facultad de medicina que tenga los conocimientos necesarios. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. (S/936127).Ingeniero Civil en BiotecnologíaNORMPESOS3400000SI401-05-202427-08-20241213
GarridoGonzálezMariela PazParticipar en la docencia del curso MI4265, Legislación Minera, correspondiente al semestre otoño 2024, impartido para los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, entre los días 1 y 31 de julio de 2024, con un total 6 horas semanales. La labor descrita se realizará de forma presencial para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.AbogadoNORMPESOS387990NO101-07-202431-07-20241206
GarridoGúzmanBernardita del PilarLabor a desarrollar: actividades asociadas a limpieza y aseo de áreas comunes en el Servicio de Alimentación.NORMPESOS631000NO101-07-202431-07-20241204
GarridoJiménezJorge IgnacioRealizar labores de docencia en módulo Aplicaciones de las ERNC del Diploma en Energías Renovables programa perteneciente a la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil MecanicoNORMPESOS279688NO103-07-202431-07-20241206
GarridoLeivaCarlos AlbertoCoordinación Área de Química y Clases de Química 1, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Profesor De Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS2679912SI411-03-202420-07-20241401
GarridoOñateGonzalo EnriqueEn su rol como desarrollador de software, Gonzalo desempeñará un papel crucial en el diseño del modelo de datos y en la resolución de tareas asignadas durante el diseño e inicio de desarrollo del Módulo 1 (inicial) del banco de ítems de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE). Su principal responsabilidad será proporcionar soluciones a requerimientos altamente desafiantes, tanto en términos teóricos como prácticos. El diseño y programación de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems, incluye: Mantenedor de usuarios y accesos, Mantenedor de proyectos, Mantenedor de ítems. Financia proyecto Agencia de la Calidad - Banco de Ítems.Ingeniero en ComputaciónNORMPESOS10971000SI1202-01-202431-12-20241306
GarridoOñateGonzalo EnriqueRealizar diseño del modelo de datos y en la resolución de tareas asignadas durante el diseño e inicio de desarrollo del Módulo 1 (construcción y revisión de ítems) del banco de ítems. Su principal responsabilidad será proporcionar soluciones a requerimientos altamente desafiantes, tanto en términos teóricos como prácticos. El diseño y programación de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems, incluye: Configuración del sistema, Sistema de seguridad, Mantenedor de usuarios y accesos, Buscador, Mantenedor de proyectos, Mantenedor de ítems, Mantenedor de estímulos, Mantenedor de testlets, Mantenedor de feedback, Mantenedor de historial, Sistema de reportería, Sistema de input/output de ítems. Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems.Ingeniero en ComputaciónNORMPESOS10880000SI1202-01-202431-12-20241306
GarridoPalmaMauricio NicolásParticipar en la docencia del curso de postgrado MI7015, Fundamentos de Exploración y Modelamiento Geológico/Geometalúrgico de Yacimientos, impartido a los alumnos del magister en minería, entre los días 2 de mayo de 2024 y 31 de julio de la misma anualidad, con un total 12 horas semanales. La labor descrita se realizará de forma presencial para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero CivilNORMPESOS1335348SI302-05-202431-07-20241206
GarridoReyesTatiana InésAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)QuimicoNORMPESOS1430000NO101-01-202431-07-20241701
GarridoRuizSamuel EligioElaboración del Capítulo sobre el rol municipal en la descentralización: análisis histórico y propuestas. MEMO 752-24Ingeniero CivilNORMPESOS6000000SI301-05-202431-07-20241216
GarridoSalinasMarco IsaacLabor a desarrollar: realizar estudios sobre el efecto del déficit hídrico y portainjerto clonal sobre las relaciones hídricas y productividad de nogal cv. Serr y Chandler (en ejecución), tutoría y seguimiento de Tesis doctoral cuya etapa de ejecución es de análisis moleculares: ácido abscísico y expresión génica en nogal sometido a déficit hídrico, análisis de datos y publicación de resultados de estudios sobre intercambio gaseoso e interacción variedad-portainjerto de nogal, y participación en reuniones, consejos técnicos y actividades de difusión y transferencia tecnológica que se requieran, en el marco del Proyecto CORFO 16PTECFS Genética Nogal.Ingeniero AgronomoNORMPESOS1600000SI801-05-202431-12-20241204
GarridoSáezNicolás IvánRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3).Licenciado en CienciasNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
GarutiAnderliniClaudio ErmesDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Evaluación Multicriterio. Diploma de Postítulo en Gestión para la Reducción del Riesgo de DesastresIngeniero CivilNORMPESOS1001718NO104-07-202431-07-20241201
GasparCandiaJosé AntonioImpartir clases La supervisión del mercado de valores. Parte I y La supervisión del mercado de valores. Parte II (I.D.13410)AbogadoNORMPESOS438000NO104-07-202409-07-20241211
GateñoMenesesFelipe IgnacioRealizar Docencia en Curso CI71C.01 Análisis Hidrológico y Evaluación de Recursos Hidrícos Avanzados, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero CivilNORMPESOS350000NO116-05-202410-07-20241206
GaticaBarrosJaime TomásRealizar la cátedra: Economía y Políticas Públicas II (IN7T4-1) para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP), generación diurnos 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero ComercialNORMPESOS1200000NO120-05-202412-07-20241206
GaticaBarrosJaime TomásRealizar las cátedras que se detallan a continuación para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024): a) Economía para la Gestión (IN7N1 sección 1), versión Executive Las Condes 2024 y b) Economía para la Gestión (IN7N1 sección 2), versión Part Time 2024. Magíster que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero ComercialNORMPESOS5013496NO122-05-202431-07-20241206
GaticaDíazNelson JavierRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor Biologia Y QuimicaNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
GaticaGuevaraDiego AliroRealizar actividades de docencia por hora en el curso "Psicología Social sección I", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).PsicologoNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
GaticaGuevaraDiego AliroRealizar actividades de docencia por hora en supervisión y seguimiento a memoria de título de Pablo Bernales y Camila Trejo, consistente en tutoría semanal para entrega de memoria de título y seguimiento a los estudiantes, con cargo a Fondos Propios Departamento de Psicología.PsicologoNORMPESOS186006NO101-07-202431-07-20241209
GaticaPérezGabriel NibaldoRealizar Desarrollo y análisis de nuevas técnicas de elementos finitos mixtos para problemas en mecánica de medios continuos" Objetivos: Colaboración en conjunto con investigadores nacionales y extranjeros, y estudiantes tesistas de pregrado y postgrado, para estudiar, mediante enfoques basados en espacios de Banach, la solubilidad de las formulaciones continuas y discretas de los modelos de interés, además de desarrollar los análisis de error a priori y a posteriori correspondientes, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero MatematicoNORMPESOS4680000SI601-04-202430-09-20241206
GaticaSimpertigueLuis FernandoAnálizar error a posteriori de un nuevo método mixto basado en espacios de Banach para el problema de Brinkman-Fochheimer convectivo estacionario" Descripción de la labor: Obtener estimadores de error a posteriori confiables y eficientes en dos y tres dimemsiones para un nuevo método mixto para el problema de Brinkman Forchheimer convectivo estacionario. Forma en como se desarrollará la investigación: Estudio personal y de colaboración con investigadores nacionales y probables estudiantes de pre o postgrado. Objetivos: Generar estimadores de error a posteriori confiables y eficientes para resolver numéricamente problemas de tipo Brinkman-Forchheimer convectivo estacionario, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileProfesor De EducacionNORMPESOS1500000SI601-04-202430-09-20241206
GayoHernándezEugenia MonserratInterpretar y analizar procesos biogeoquímicos en las zonas áridas y semiáridas de Chile, realizar informe científico con los resultados obtenidos en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).BiologoNORMPESOS8304000SI1202-01-202431-12-20241206
GayozoSalgadoLeandro MiguelRealizar Diseño de experimentos, toma de datos y procesamiento. Analisis de datos de movilidad y señales psicifisiologicas y desarrollo de prototipos y modelos. En el Marco del Proyecto Fondef IT21I0059, Resolución Exento N° 10948/2022 de Fecha 20-12-2022.Ingeniero CivilNORMPESOS11550735SI902-01-202430-09-20241206
GeceleMuñozPatrizio JavierRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura de "Semiología I", código (ME03019-3), dirigido a los alumnos de Medicina II año, realizará taller de expresividad en asignatura Semiología I, en el Campus Oriente, participará en talleres de entrevista incluyendo actividades simuladas. Supervisión de sesiones con los tutores y alumnos, facilitando la incorporación de lo referido a postura, movimiento y en general la esfera de expresividad, asumiendo el desafío de realizarlo en forma presencial. Elaborar material de evaluación y retroalimentación, tareas y corrección, participar en capacitación y monitoreo continuo de las actividades tutoriadas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 150 días a contar del 18 de marzo al 31 de julio del 2024 (S/925098).Actor TeatralNORMPESOS2052000SI518-03-202431-07-20241213
GeneralMoscatoEnzo MarcelloRealizar actividades de apoyo Clínico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la población adulta y personas mayores en la atención primaria de salud, integrado a los exámenes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)¿. Realizar actividades investigador tratante " diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes del proyecto.NORMPESOS250000SI1001-01-202431-10-20241214
GhersiCatalánAlenca AndreaLa prestadora de servicio realiza elaboración de un plan de mediación audiovisual con énfasis en el cine patrimonial, aplicación y ejecución de actividades de formación audiovisual, producción de contenidos y apoyo en comunicacionesRealizador de Cine y TelevisionNORMPESOS2500000SI1004-03-202431-12-20241107
GhoBarbaJavier SamuelRealizar labores de docencia en módulo Introducción a las ERNC del Diploma en Energías Renovables programa perteneciente a la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero De Ejecucion QuimicoNORMPESOS419532NO103-07-202431-07-20241206
GiaconiSmojeValentina SofíaRealizar estudio respecto a recursos de enseñanza y aprendizaje para cursos de matemática de educación media, lo que incluye planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS1800000SI601-04-202430-09-20241206
GiadachPinochetMauricio JoséRealizar el rediseño de aplicaciones computacionales para la plataforma laboral de la Oficina Gestión de Carrera del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, las que incluyen modificaciones a los siguientes ítems: a) criterios de ingreso ; b) usuario empresa ; c) usuarios estudiantes y d) usuarios externos, además realizará la mantención correctiva cuando exista algún problema con la plataforma para el primer semestre 2024Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS683761NO115-04-202415-07-20241206
GierkePeñaChristine MarlensRealizará docencia presencial y talleres con el propósito de desarrollar las competencias genéricas transversales. Selección de bibliografía y subir material a u cursos preparación de talleres clases confeccionar y aplicar instrumentos evaluativos publicación de notas en u cursos coordinación con unidad de formación común programa de formación general envió de actas de notas a secretaria de estudios comunicación con estudiantes para retroalimentar su aprendizaje conocer la evaluación de los estudiantes su curso y establecer plan de mejora del curso. Seguimiento de estudiantes e informar a la coordinación situaciones especiales. Este semestre impartirá el cfg de cine y ciclo vital. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. La prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes. (S/938061)PsicologoNORMPESOS550000NO101-07-202431-07-20241213
GigliGoycooleaAlberto EduardoDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Comercialización de productos inmobiliarios. Estrategias de marketing en función de tipología de productos. Diploma de Postítulo en Evaluación y Preparación de Proyectos InmobiliariosIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS1001718NO118-07-202431-07-20241201
GilTerraPaula FranciscaDiseño imagen principal Semana de las Pedagogías 2024. Gráficas convocatoria: 1 gráfica principal apta pra IG+3 plantillas de base para IG+1 afiche imprimible tamaño carta. Diseño del programa general de la SP 2024. Afiche principal SP 2024 en formato IG e imprimible tamaño carta. Gráficas con actividades por día para IG: Programación por cada día de la SP 2024. Cartón inicio y cierre para charla online. Carpeta con elementos gráficos para edición de videos, formatos jpg y .ai. Diseño constancia de participación. Banner 2 dimensiones. Header para formularios de inscripción a Charlas. Plotter imagen principal.Disenador GraficoNORMPESOS839080NO113-06-202413-07-20241403
GilabertPeraltaHoracio BernardoRealizar diseño y desarrollo de una metodología para generar una base de datos de combustibles forestales de forma dinámica y automática. Junto con ello, desarrollar una metodología para la generación automática de escenarios meteorológicos reales. La información de ambos desarrollos será utilizada como dato de entrada en los modelos matemáticos de propagación del fuego, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)NORMPESOS2100000SI601-07-202431-12-20241206
GilbertFernándezRoxana ValentinaDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Investigación y Guion documental, dos secciones" para alumnos de 3er año, 6 horas lectivas, 3 horas no lectivas, 9 horas totales semanales.Realizador de Cine y TelevisionNORMPESOS2735370SI511-03-202419-07-20241217
GodoyLeónMaite CamilaRealizar Ayudantía de: GESTIÓN DE PERSONAS II (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.Ingeniero ComercialNORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GodoyPobletePedro Simoncolaboraión académica en el módulo de Computación para el Diplomado Fundamentos de la FísicaNORMPESOS300000NO101-07-202415-07-20241203
GodoyPérezMariel AndreaRealización de seminarios en el curso de Química Analítica I el que incluye docencia, revisión de controles y atención de consulta de los alumnos del curso. Estos seminarios se dan a grupos reducidos con el fin de atender adecuadamente a los estudiantes del curso.QuimicoNORMPESOS1056000SI511-03-202431-07-20241208
GodoyRojasLuis EmilioRealizara análisis de deformación superficial por medio de InSar en Chile central y su relación con variables hidrogeológicas, en el marco del proyecto ANILLO N° ATE220029, The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-chile), según Resolución Exenta N° 10074 de fecha 18 de noviembre de 2022 de ANID.NORMPESOS5242700SI1019-03-202431-12-20241206
GodoyVeraJuan JoséRealizar Ayudantía de: INGLÉS III (SECCION 07, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GoicovicDonosoIgor AlexisAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Prof.De Hist. Y Geogr.Y Educ CivicaNORMPESOS2970000NO101-01-202431-07-20241701
GoldbergTelloCamilo IgnacioRealiza la labor de Ayudante del Curso de Formación General, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.NORMPESOS200000NO117-07-202430-07-20241212
GoldsackMerinoAlberto IgnacioAtención de consultas en el área de medicina interna de caninos y felinos, previo llamado de acuerdo a las necesidades de su área de especialización para la realización de turnos nocturnos, fines de semana y feriados en la atención de urgencias y de pacientes hospitalizados en función y requerimiento de una atención especializada, acotada y ocasional de acuerdo a los requerimientos médicos de los pacientes del hospital de pequeños animales. Realización de exámenes diagnósticos básicos en el paciente hospitalizado y post quirúrgico como gases arteriovenosos, microhematocrito, uroanálisis, citologías, glicemia, lactatemia. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet.Medico-VeterinarioNORMPESOS5500055SI1110-01-202431-12-20241210
GomezMarinJorge LuisAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS334530SI201-06-202431-07-20241201
GomezOrtegaFabiola ValentinaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografía. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS334530SI302-05-202431-07-20241201
GomezPassiFrancisca JavieraAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS446040SI520-03-202431-07-20241201
GómezAvendañoRocío SoledadServicios ocasionales ha llamado: consultas y control como especialista en dermatología veterinaria, convenio sujeto a Dictamen N° E173171 en el numeral 2 letra b, para el Hospital Clínico Favet El Roble.Medico-VeterinarioNORMPESOS1116000SI801-05-202431-12-20241210
GómezBlancoGabriel Eduardo JorgeRealizara docencia de pregrado en la asignatura de Métodos de Exploración Diagnóstica por Imágenes IV, código: tm07314, dirigida estudiantes de cuarto año de la carrera de tecnología médica mención imagenología, radioterapia y física médica, la que tiene como propósito que el estudiante comprenda el proceso de realización y procesamiento de exámenes en las áreas de tomografía computada y resonancia magnética, y evalué los resultados obtenidos. Las tareas específicas a desarrollar será realizar actividades prácticas, dirigir trabajos grupales, crear evaluaciones, revisar evaluaciones y trabajos, retroalimentar a los/as estudiantes y atender las consultas de los/as estudiantes. La dedicación será de 11 horas semanales de docencia, distribuida en 7 horas lectivas y 4 no lectivas. Las actividades se desarrollaran desde el 18 de marzo de 2024 hasta el 17 de julio de 2024 correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/926918).Tecnólogo MedicoNORMPESOS1881000SI518-03-202417-07-20241213
GómezCornejoCarlos FelipeRealizará docencia en medicina interna I (me05032-4) durante el curso un tutor se encarga de liderar seminarios clínicos moderar grupos elaborar y editar documentos del curso además de evaluar trabajos dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. El curso se desarrolla en su parte practica los lunes y martes en el hospital san juan de dios de 8.30 a 10.30 horas con supervisión directa de la docencia con los pacientes de nuestro centro asistencial. La parte teórica se desarrolla los miércoles jueves y viernes de 8.30 a 12 hrs. en las salas de clases del campus occidente combinando material que los estudiantes revisan de manera asincrónica (clases y videos) con actividades sincrónicas: talleres semanarios de discusión de casos clínicos y resolución activa de dudas. La prestación de servicios tiene un total de 6 horas semanales. (S/939643)Medico-CirujanoNORMPESOS1026000SI201-06-202427-07-20241213
GómezFontealbaCarolina LoretoPrestar servicios de asistencia técnica en trabajos de memorias, elaboración de tesis, informes, presentaciones de avances y sistematización de indicadores de actividades relacionadas con los pueblos indigenas para la Subdirección de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.GeologoNORMPESOS695652SI415-04-202431-07-20241206
GómezHuenchualTamara BelénRealizar actividades de Apoyo Clínico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la poblacio�n adulta y personas mayores en la atencio�n primaria de salud, integrado a los exa�menes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)¿. Realizar actividades de apoyo clínico, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes del proyecto.NORMPESOS250000SI1001-01-202431-10-20241214
GómezLuesJimena LilianaDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes del Diplomado en Proyectos de Comunicación Digital, módulo "Taller de accesibilidad digital", 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.Ingeniero de Ejecución en Gestion IndustrialNORMPESOS313542SI514-06-202423-10-20241217
GómezMachucaHoracio ExequielTener a su cargo el desarrollo de todos los grupos (6) de trabajos prácticos de la asignatura Laboratorio 1 de Química Orgánica, apoyando y supervisando a los estudiantes en cada uno de los laboratorios, corregir controles y pruebas A. Además, se encargará de las actividades de recuperación de trabajos prácticos.QuimicoNORMPESOS3570000SI301-05-202431-07-20241208
GómezPuigpinosRené EstebanRealiza desarrollo de investigación en fragmentación en minera caving, revisión de modelos de fragmentación, realizar guía y revisar artículos de investigación, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero Civil En MinasNORMPESOS3960000SI1002-01-202431-10-20241206
GómezRaguileoNahuel EnriqueDesarrollar Taller de Programación y Estructuras en Python con el uso de las estructuras de datos básicos en Python, practicando pensamiento algorítmico, variables y expresión, definición de funciones, modelos, estructuras de control e indexadas. Se desempeñarán las tareas de docencia en 2 horas semanales para el Programa de Educación Continua en el Departamento de Ciencias de la Computación. Esta labor será financiada con fondos propios del Departamento.Sin Título ProfesionalNORMPESOS630000NO101-07-202431-07-20241206
GómezRojasDavid MaximilianoCoordinar los análisis de los datos entregados por las aplicaciones tanto del instrumento piloto, para obtener información respecto a modificaciones deseables en el instrumento, como del instrumento nuevo, para, durante la estapa de adquisición de datos revisar que el instrumento se comporta adecuadamente durante dicha toma de datos o requiere ajustes, y luego de que el proceso haya concluído, realizar los análisis necesarios para la validación y estandarizacíon del instrumento. Financia proyecto FONDEF IT23I0003.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS3000000SI1001-03-202431-12-20241306
GómezRomeroAngie AdrianaColaboración en ensayo con termitas dentro del convenio con la empresa Área Ltda. y como ayudante en laboratorio de Química de la madera y caracterización de biomasaNORMPESOS200001SI201-06-202431-07-20241207
GómezRomeroNancy IleanaAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina.(A.01.1.)Profesor De EstadoNORMPESOS3300000NO101-01-202431-07-20241701
GómezÓrdenesVicente GabrielRealizar Ayudantía de: COMUNICACIÓN I (SECCION 02, PAGO ENTERO), INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (SECCION 05, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
GómezÓrdenesVicente GabrielDiseñar y organización de la red de mentores para la Comunidad Alumni UChile. Para ello, contará con información de otras redes de mentores, desde donde deberá extraer el material más apropiado para esta red.NORMPESOS348000SI201-07-202431-08-20241102
GonzalezArceKatherine AndreaRealizar actividades de docencia por hora en el curso "Psicología Social sección II", consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).Licenciado en PsicologiaNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
GonzalezBiedmaCamiloAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS892080SI302-05-202431-07-20241201
GonzalezCáceresFelipe IgnacioEl prestador de servicio realiza actividad de intervenciones directas sobre los materiales tales como unión de rasgados, refuerzo de bordes o esquinas, bisagras, reintegro de faltantes y reintegro cromático para colecciones del Archivo Central Andrés Bello, en específico Donación Emma Salas.NORMPESOS522500SI413-05-202413-09-20241107
GonzalezLeivaFernandoAyudantía en las clases online de los módulos Introducción y conceptos básicos de hidrología y Modelación hidrológica para la gestión del Diplomado Online en Gestión Integrada de Recursos Hídricos.Ingeniero AgronomoNORMPESOS1293319SI201-06-202430-07-20241207
GonzalezLicancuraEnrique SebastianParticipar como apoyo en actividades de la Escuela de Postgrado que requieran soporte no permanente y contingente a las necesidades transitorias que se presenten en el periodo, sujeto a solicitud de programas y unidades, tales como: grabación de clases y defensas de tesis, asistencia técnica en clases y defensas de tesis apoyos adicionales en ceremonias y semana internacional, entre otras labores contingentes que requieran las unidades de la Escuela. Las actividades se pagarán por horas requeridas por la Escuela y la cantidad a emplear están sujetas a las necesidades de ésta y a la disponibilidad de horarios del prestador.NORMPESOS1200000SI611-03-202431-08-20241205
GonzalezRiosIsidora BeatrizImpartir asignatura 385250902-1 "Seminario Electivo III: Ciencia, Tecnología e Innovación en las Relaciones Internacionales", correspondiente a la Licenciatura en Estudios Internacionales, durante el primer semestre 2024.Cientista PolíticoNORMPESOS1200000SI204-03-202431-07-20241302
GonzalezYañezMaite BegoñaServicio: Realizar actividades específicas como Psicometrista, consistente en supervisar, recabar y sistematizar la metodología para la validación cuantitativa online de estándares EPA y Filosofía, con cargo a Proy. CPEIP 2023 Prof. Cynthia Adlerstein G.PsicologoNORMPESOS2450000SI701-01-202430-08-20241209
GonzálezAbarcaPaola PatriciaDigitalizadora de Fondos y Colecciones. Dentro de sus labores se encuentra: Realizar la difitalización de la Colección Archivo ACU y Colección Reforma Universitaria.Bibliotecario DocumentalistaNORMPESOS1000000SI201-07-202431-08-20241108
GonzálezAgurtoPaulina VivianaRealizar labores para el proyecto FONDEF IT23I0061 "Escalamiento y validación de un sistema integrado para la persecución de delitos utilizando analítica avanzada de datos", que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial. Las labores a realizar serán: a) Solicitar antecedentes de colaboradores e ingresar información a Dropbox ; b) Recolectar boletas de honorarios, informes de actividades y certificados de conformidad ; c) Mantener resguardo y control de toda la gestión documental ; d) Participar de la planificación del año 2024 para generar el control y seguimiento de la ejecución del presupuesto ; e) Realizar el ingreso de los pagos al sistema ucampus ; f) realizar revisión de las rendiciones del proyecto g) participar de reuniones con la contraparte y con el equipo encargado del Centro de Sistemas Públicos. (Según Resolución Exenta de ANID Nº 7597/2023 del 18-08-2023). Financiamiento Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.Ingeniero De Ejecución En AdministraciónNORMPESOS2062500SI624-04-202430-10-20241206
GonzálezAgurtoPaulina VivianaRealizar labores para el proyecto FONDEF ID22I10048 "Sistema de análisis de información en plataformas educacionales online: learning analytics para mejorar procesos educativos", que desarrolla el Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial. Las labores a realizar serán: a) Solicitar antecedentes de colaboradores e ingresar información a Dropbox ; b) Recolectar boletas de honorarios, informes de actividades y certificados de conformidad ; c) Mantener resguardo y control de toda la gestión documental para el cierre del proyecto ; d) Participar de la planificación del año 2024 para generar el control y seguimiento de la ejecución del presupuesto ; e) Realizar el ingreso de los pagos al sistema ucampus ; f) Realizar revisión de las rendiciones del proyecto g) Participar de reuniones con la contraparte y con el equipo encargado del Centro de Sistemas Públicos. (Según Resolución Exenta de ANID Nº 9262 del 24-10-2022). Financiamiento Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.Ingeniero De Ejecución En AdministraciónNORMPESOS2700000SI624-04-202430-10-20241206
GonzálezAllendeKarin IvonneTrabajo conjunto con las siete unidades académicas de la Universidad de Chile que participan del proyecto, a través de sus direcciones de investigación, para la elaboración de productos comprometidos en la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010). Consolidación y sistematización de informes de las unidades académicas para la entrega final de la etapa 1 del proyecto. Análisis de documentos estratégicos institucionales pertinentes para las áreas de ciencias sociales, artes y humanidades. Sistematización de información para la elaboración del plan estratégico de desarrollo y el diagnóstico que aborde las brechas identificadas en los seis ejes estratégicos del programa. Apoyo en el levantamiento y estandarización de datos para indicadores línea base requeridos para el diagnóstico. Participación en diversas reuniones del equipo del proyecto, del consorcio universitario y con las contrapartes ANID. Otras labores de análisis y gestión requeridas para el cierre de la etapa 1 del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010). Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada en el tiempo, para que ésta pueda desempeñarse de manera adecuada en el marco del Proyecto Conocimientos 2030 (CON203020010).Profesor De Biologia Y Cs NaturalesNORMPESOS2700000SI315-05-202414-08-20241106
GonzálezAlmonacidCarolina AndreaLlevar a cabo la producción en biorreactores y caracterización enzimática de monooxygenasas para el Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB) del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Las Labores de este convenio serán financiadas con fondos propios del Departamento DIQBM cc1767.Ingeniero Civil BioquímicoNORMPESOS9739128SI601-07-202431-12-20241206
GonzálezAndradeFrancisco JavierRealizará docencia en (ME09052) casos integradores iv: realiza anamnesis completa acorde a las características del paciente (ej.: edad ciclo vital gravedad discapacidades etc.) y al entorno en que este se desarrolla. Realiza un examen físico acorde a las características del paciente (ej.: edad ciclo vital gravedad discapacidades etc.) y al entorno en el cual este se desarrolla cuidando el pudor y la intimidad de la persona. Formula hipótesis diagnosticas fundamentadas teniendo en cuenta los datos anamnesticos los hallazgos del examen físico y el contexto epidemiológico agregando los factores de riesgo y protectores pesquisados. La prestación de servicios tiene un total de 8 horas semanales docentes. (S/944197)Medico-CirujanoNORMPESOS1368000NO101-07-202431-07-20241213
GonzálezArayaAndrea ValentinaCoordinadora de gestión, en el marco del proyecto Ethos RED 2299-1. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (I) Incorporarse al equipo de Coordinación de Proyectos del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH. (II) Apoyar la coordinación e implementación del Proyecto en Red de Universidades Estatales según los lineamientos entregados por la coordinación de PFUE CUECH. (III) Administrar la ejecución presupuestaria del proyecto y su vinculación con las Universidades del Estado de Chile. (IV) Colaborar en la ejecución de proyectos de fortalecimiento de universidades estatales en red coordinados por el Consorcio de Universidades Estatales. (V) Elaborar informes y/o documentos periódicos requeridos para la correcta ejecución de los proyectos en red y presentar productos asociados a su trabajo.NORMPESOS22680000SI1102-01-202431-12-20241103
GonzálezAriasNicolás BenjamínProfesor Escuela de Fútbol. Reemplaza en el cargo al Sr. Elías Pavéz por renuncia voluntaria y alta demanda de usuarios.NORMPESOS1265530SI1018-03-202431-12-20241108
GonzálezBadillaPriscila PazRealizar la labor de Co-docente para el curso EH2309 Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, sección 01, con una dedicación de 4 horas semanales por 2 semanas laborales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Administrador PublicoNORMPESOS207384SI325-03-202431-07-20241206
GonzálezBalladaresMacarena SofíaRealizar Ayudantía de: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (SECCION 07, PAGO ENTERO), ESTADÍSTICA I (SECCION 01, PAGO ENTERO) y pago adicional por Estadística $38.800, durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.- y pago adicional por Estadística $38.800.-NORMPESOS659594NO106-03-202415-07-20241205
GonzálezBascuñánUlises AlfredoRealizará docencia en internado de urgencias (me11069-501) durante el curso de internado de urgencia el tutor se encarga de liderar seminarios clínicos moderar grupos elaborar y editar documentos del cursos además de evaluar trabajos dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. La prestación de servicios tiene un total de 11 horas semanales docentes. (S/942530)Medico-CirujanoNORMPESOS2508000SI203-06-202431-07-20241213
GonzálezCalquínChristian Arielasesoría en cultivo in vitro de manzanos, análisis moleculares de plantas y frutos, participar de reuniones de avance, redacción de informes, consolidación de resultados y análisis de ensayos metabolómico, en el marco del Proyecto FONDEF ID23/10052.BioquimicoNORMPESOS8400000SI601-07-202431-12-20241203
GonzálezCarvajalMacarena InésAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de ArquitecturaArquitectoNORMPESOS1784160SI302-05-202431-07-20241201
GonzálezCastroAlejandro AndrésClases de Matemática 1, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en CienciasNORMPESOS3014901SI411-03-202420-07-20241401
GonzálezChacónEmerita de las MercedesRealizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma autoridad sanitaria y gestión en salud pública dictado en modalidad presencial. Este programa tiene como objetivo desarrollar competencias teórico practicas en la asignatura "modulo 5: estrategias de desarrollo e innovación en salud pública. La prestación de servicios tiene un total de 18 horas semanales docentes. (S/941462)EnfermeraNORMPESOS2346000NO101-07-202431-07-20241213
GonzálezCohensJosé Miguel IgnacioImpartir clases auxiliares del curso Modelos y Algoritmos de Optimización, IN77O sección 1, en el período académico Otoño 2024, para los estudiantes del Magíster en Gestión de Operaciones, programa dictado por el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Licenciado en Ciencias de IngenieriaNORMPESOS588452NO117-05-202417-07-20241206
GonzálezDonosoAna MaríaRealizar actividades de apoyo Clínico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la poblacio�n adulta y personas mayores en la atencio�n primaria de salud, integrado a los exa�menes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)¿. Realizar actividades como apoyo clínico del cirujano dentista - investigador tratante " diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes del proyecto.NORMPESOS250000SI1001-01-202431-10-20241214
GonzálezEspinozaNatalia JimenaRealizar Ayudantía de: TALLER PRÁCTICO PROFESIONAL / SOCIAL I (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.Ingeniero ComercialNORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GonzálezFeliúEvelin ValeriaRealizar análisis y interpretación de genomas humanos chilenos. Para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero en BioinformáticaNORMPESOS7800000SI602-05-202431-10-20241206
GonzálezGaeteMacarena HaylinRealizar análisis de eventos hicroclimáticos extremos, el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).Ingeniero CivilNORMPESOS2800000SI703-06-202431-12-20241206
GonzálezGarcíaBárbara AntoniaColaboración en ensayo con termitas dentro del convenio con la empresa Área Ltda. y como ayudante en laboratorio de Química de la madera y caracterización de biomasa.NORMPESOS200001SI201-06-202431-07-20241207
GonzálezGarridoConstanza IgnaciaRealizar Ayudantía de: ESTADÍSTICA I (SECCION 02, PAGO ENTERO) y pago adicional por Estadística $38.800, durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.- y adicional por Estadística $38.800.-NORMPESOS349197NO106-03-202415-07-20241205
GonzálezGiroZeniaLabor a desarrollar: análisis Químico en Muestras de suelos, para el Proyecto Minera Los Pelambres, Prestación Servicios.NORMPESOS2000000SI401-06-202430-09-20241204
GonzálezGonzálezAngélica MaríaRealizar labores en el marco del Proyecto Anillo ATE230025 Luis Castañeda, que se imparte en el Programa de Genética Humana, poner en pantalla de los mecanismos de insensibilidad a insecticidas, producto de mutaciones en los sitios blanco de acción de los insecticidas (por ejemplo KDR super-KDR MACE u otros) para amplificar por PCR y luego secuenciar según los protocolos, en los documentos adjuntos. 2. evaluación de la expresión diferencial de genes de detoxificación (p450 esterasas GST etc.) y respuesta a estres (HSP ABC) en afidos s. avenae expuestos a temperatura e insecticidas mediante RT-QPCR. adjunto un papel en donde hicieron RNA-Seq y luego QPCR de genes regulados por efecto de los insecticidas. Estudio de genes relevantes biológicamente relevantes, anotación de los genes usando 3 recursos genómicos disponibles y usando base de datos locales y considerando la cantidad de familias génicas solicitadas, corroboración chequeo limpieza y unificación de información, partidores para PCR. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 18 horas semanal, por 31 días a contar del 01 de julio al 31 de julio del 2024 (S/941265).Ingeniero en BioinformáticaNORMPESOS625000NO101-07-202431-07-20241213
GonzálezGuzmánMaría PazDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Taller de Ficción I Visual, sección 1 para alumnos de 2do año", 3 horas lectivas, 6 no lectivas, 9 horas totales semanales.PeriodistaNORMPESOS2735370SI511-03-202419-07-20241217
GonzálezHernándezAmalia LisetteRealizará labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura: "Práctica Profesional Integrada I", código (EN10047), dirigida a estudiantes de V año de la Escuela de Enfermería. Las tareas especificas a desarrollar serán: evaluar al estudiante en el manejo tanto en clínica como en los aspectos administrativos del campo clínico en que se encuentre, supervisar y acompañar a estudiantes de V nivel en la valoración, programación y realización de intervenciones de enfermería en el contexto clínico asignado, retroalimentar de manera oportuna a los estudiantes, fomentar la integración y/o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra, evaluar la experiencia práctica a través de la utilización de los instrumentos evaluativos elaborados por el equipo docente del curso, asistir a las reuniones de coordinación con el equipo docente del curso, programar y desarrollar talleres con estudiantes. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 11 horas semanal, por 211 días a contar del 04 de marzo al 30 de septiembre del 2024 (S/928052).EnfermeraNORMPESOS2960000SI711-03-202430-09-20241213
GonzálezIdeAndrés Ignacio"Asistente de investigación para el proyecto FONDAP COES 1523A0005 Asistencia técnica del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) Revisión y validación de bases de datos ELSOC Elaboración de informes ELSOC" para proyecto Fondap-Coes. Estas actividades son labores acotadas en el tiempo.SociologoNORMPESOS6160000SI802-05-202431-12-20241205
GonzálezJofréCamila IgnaciaRealizar labores acotadas y específicas en el marco de ejecución del Proyecto CPEIP 2023, como analista cualitativo, consistente en codificar, analizar y proponer conclusiones respecto de los datos cualitativos del proyecto. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Facultad de Ciencias Sociales, con cargo al Proyecto CPEIP 2023.Profesor De Ens.Media FilosofiaNORMPESOS2790000SI501-04-202430-08-20241209
GonzálezLarrondoCatalina PazServicios ocasionales ha llamado: desarrollo de cirugías de tejidos blandos en pacientes caninos y felinos domésticos. considera: preparación de pabellón, preparación del paciente (depilación, limpieza y desinfección), apoyo al anestesista en inducción y anestesia local y general, supervisión del cuidado posoperatorio y reintervenciones en caso de presentar complicaciones, convenio sujeto a Dictamen N° E173171 en el numeral 2 letra b, para el Hospital Clínico Favet El Roble.Medico-VeterinarioNORMPESOS1075984SI801-05-202431-12-20241210
GonzálezLemoineNatalia NicoleDar apoyo al curso "Comunicación Interna",para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1203840SI511-03-202419-07-20241217
GonzálezLorcaÁlvaro RaimundoImpartir clases curso libre Liderazgo y Derecho (I.D.12209).AbogadoNORMPESOS3539700SI1004-03-202431-12-20241211
GonzálezMarinLexander GaelRealizará docencia de pregrado de la carrera de medicina 2 año de medicina. las funciones de la tutora consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas. la aclaración de sus dudas. la realización de actividades tutoradas presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial corregir tareas y controles actividades en salas del campus visitas a salas de pacientes hospitalizados en hospital san juan de dios estimular la participación revisar material bibliográfico estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. además, debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. según convenio. las actividades presenciales se realizarán en el campus occidente de la facultad de medicina ubicado en huérfanos 3255 Santiago región metropolitana la prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/934210)Medico-CirujanoNORMPESOS2052000SI401-04-202431-07-20241213
GonzálezMartínezPablo HeraldoRealiza la labor de Relator en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase Inicial, Macrozona Sur, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.Profesor de Estado en Historia y Ciencias SocialesNORMPESOS405000NO103-07-202430-07-20241212
GonzálezMuñozBastiánLa finalidad de realizar la Curricular Libre de Fútbol en las dependencias del Liceo Experimental Manuel de Salas.Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS231546NO101-07-202431-07-20241402
GonzálezNeupertFrancisco EduardoRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS I / MATEMATICA I (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GonzálezOlavarríaJosé IgnacioRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De Ens.Media FisicaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
GonzálezOtaízaMarcela MargaritaRealizará docencia de educación continua elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del "diploma de cuidados paliativos para médicos" realizado en modalidad e- learning plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo tiene como propósito formativo que el participante sea capaz de aplicar herramientas generales para enfrentar terapéuticamente problemas frecuentes que afectan a pacientes en cp. Y a sus familias incluyendo manejo de dolor y otros síntomas físicos síntomas neuropsiquiatricos y psicológicos apoyo comunicacional y toma de decisiones al final de la vida. Está dirigido a médicos/as con desempeño profesional en cualquier ámbito de los cuidados paliativos para adultos. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $66.975.000 - de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35% se destinara a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 4 horas semanales docentes. (S/939121)Medico-CirujanoNORMPESOS1870000NO101-07-202431-07-20241213
GonzálezPogginiSergio de JesúsLlevar a cabo: (i) el diseño, montaje y testeo de una celda fotoelectroquímica acoplada con células fotovoltaicas para la producción de hidrógeno verde a escala banco, (ii) la fabricación y testeo de fotoánodos con alta eficiencia de conversión de energía solar a hidrógeno y estabilidad de largo plazo ; (iii) la optimización de los parámetros operacionales (régimen de flujo, caudal, ángulo de incidencia de la radiación solar y bias potential) para alcanzar la máxima eficiencia de conversión de energía solar a hidrógeno en el dispositivo fabricado ; (iv) el apoyo en la generación de documentación clave para los estudios de propiedad intelectual de la tecnología desarrollada (v) la escritura de informes de avance y el informe final del proyecto, en el marco del proyecto FONDEF ID22I10003. RESOLUCION EXENTO Nº 9262/2022 Santiago 24/10/2022: "Celda fotoelectroquímica de flujo para la generación de hidrógeno verde" el cual se realizará en el Laboratorio de Electroquímica del Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de ChileIngeniero Civil QuimicoNORMPESOS10080000SI602-05-202431-10-20241206
GonzálezPuelmaJorge MarioRealizar labores en el marco del Proyecto Anillo ATE220016 Ricardo Soto, que se imparte en el Programa de Virología. Dentro de sus labores serán, procesar muestras de laboratorio de participantes del proyecto ate220016, realizar experimentos de secuenciación, participar en análisis de datos y redacción de artículos para conferencias y publicaciones científicas. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 15 horas semanal, por 334 días a contar del 01 de enero al 30 de noviembre del 2024 (S/917510).Tecnólogo MedicoNORMPESOS5500000SI1101-01-202430-11-20241213
GonzálezPérezMaite BeatrizLabor a desarrollar: apoyar en revisión en plataforma de sondas de los productores del proyecto, apoyo en entrega de información y preparación de informes técnicos.NORMPESOS350000SI702-05-202415-11-20241204
GonzálezPérezMaite BeatrizLabor a desarrollar: apoyo en manejo del Proyecto Chirimoya. Coordinador de actividades de estudios con técnico de la empresa HC Ltda.NORMPESOS1050000SI701-06-202431-12-20241204
GonzálezRiveraMartín AlbertoRealizar actividades en terreno para realizar perfiles de conductividad y temperatura, además de toma de muestras geoquímica en el sector sur poniente de la zona urbana de la RM, además realizara simulaciones mediante Phreeqc y Crunchflow para la simulación e interpretación de los efectos de proyectos de geotermia somera en los acuíferos de uso compartido, para el proyecto ANILLO N° ATE220029, The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-chile), según Resolución Exenta N° 10074 de fecha 18 de noviembre de 2022.NORMPESOS6291240SI1202-01-202431-12-20241206
GonzálezRojasFelipeSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Disenador IndustrialNORMPESOS1000000NO121-05-202417-07-20241205
GonzálezRojasJuan Manuel PatricioRealizar investigación en el contexto del Convenio de Descarbonización Local para establecer la factibilidad técnica-financiera y el plan de reconversión de centrales termoeléctricas a carbón, apoyando el plan de ejecución para las centrales candidatas a reconversión, considerando los principales componentes y lineamientos de la planificación, a ser acordados en conjunto con el Ministerio de Energía. Incluye la elaboración y desarrollo de informes y papers de investigación, participar en reuniones con investigadores del Centro de Energía y otros agentes involucrados del proyecto, financiado con fondos propios del Centro de Energía.Ingeniero Civil MecanicoNORMPESOS17100000SI901-04-202431-12-20241206
GonzálezRojasMitza MacarenaRealizar clases, laboratorios, ayudantía, preparar guías y atender estudiantes para la asignatura Química Biológica (QC771) (LCMQ/QA)Quimico AmbientalNORMPESOS1200000SI504-03-202431-07-20241203
GonzálezRománBelén AlejandraRealizará docencia clínica de pregrado para la asignatura de intervención fonoaudiológica en el adulto mayor (fo07043) dirigida a estudiantes de iv nivel de la carrera de fonoaudiología cuyo propósito formativo es que los estudiantes sean capaces de elaborar planes de intervención orientados a las necesidades del adulto mayor integrando todos los ámbitos fono audiológicos con énfasis en el contexto de cada persona. Se relaciona con el internado clínico en adulto y con intervención cognitiva comunicativa en adultos. Aporta al perfil de egreso elementos para tratar a personas a lo largo del ciclo vital promoviendo estilos de vida saludable y participando en la prevención de alteraciones en el ámbito fonoaudiológica. Las tareas especificas a desarrollar serán realizar tutorías especificas en campo clínico para la realización de actividades practicas de los estudiantes ya sea presencial hibrido o mixtas. Realizar las tutorías clínicas en alean Cesfam ccr y también en unidades geriátricas agudas en hospitales o clínicas. La dedicación efectiva será de 5 horas semanales de docencia. (S/944191)FonoaudiologoNORMPESOS190000NO101-07-202426-07-20241213
GonzálezSabaElías AdolfoRealizar Ayudantía de: GESTIÓN Y EMPRESA (SECCION 04, MEDIO PAGO), GESTIÓN Y EMPRESA (SECCION 08, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GonzálezSan MartínPatricia FlorParticipará como Evaluadora Externa en la Comisión de Examen de Grado doctoral de la señora Flavia Pierina Ferretti Fernández, estudiante del Programa.NORMPESOS115942NO101-07-202402-07-20241212
GonzálezSarkisIvetteCoordinación Área de Humanidades y Ciencias Sociales Clases de Psicología, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.PsicologoNORMPESOS6740630SI911-03-202420-12-20241401
GonzálezSotoCatalina IgnaciaRealizar labor como facilitadora-asistente del programa de Alfabetización Académica y Profesional ("Laboratorio de Escritura Armadillo Lab") en el marco del Programa de Alfabetización Académica y Profesional de la Escuela de Ingeniería. Proyecto ANID ING20300002.Licenciatura en Ciencias, con mención en QuímicaNORMPESOS625000SI501-03-202431-07-20241206
GonzálezSotoRaúl AndrésAyudantia Escuela Pregrado Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS501795SI521-03-202431-07-20241201
GonzálezValderramaDaniela FernandaRealiza labores de docencia, participara en 8 pasos prácticos del curso de química y bioquímica para Enfermería-Obstetricia-Terapia Ocupacional (CB10010) en sus 2 secciones. Además 6 pasos prácticos en química y bioquímica para medicina (MED03016) en sus 2 secciones igualmente tomaran y preparara material para las evaluaciones y participara en la preparación de los seminarios. Toda la actividad lectiva y no lectiva suma 207 horas en el semestre otoño 2024, Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/918361).Ingeniero en BiotecnologíaNORMPESOS1966500SI401-04-202431-07-20241213
GonzálezVargasAdolfo FlavioEn el marco Diplomado Proyectos para la Prevención del Delito desde los Espacios Locales E27972/2023 el profesional dictará dos clases telemáticas, correspondientes al módulo 2- Prevención del delito desde los espacios locales. Las fechas son: 1) Sesión 1: Políticas Públicas de seguridad en Chile. Jueves 18 de julio de 2024 : Sesión Sincrónica 1, (16:00 - 18:00 horas) 2) Sesión 2: Prevenir desde lo local. Martes 23 de julio de 2024 : Sesión Sincrónica 2, (16:00 - 18:00 horas) 3) Sesión 3: Potencialidades de prevenir desde lo local. Martes 30 de julio de 2024 : sesión sincrónica 3, (16:00 -18: 00 horas) Cada clase sincrónica de 120 minutos. La clase deberá abordar los objetivos y preguntas orientadoras del marco de aprendizaje. Presentación power point acorde a su clase. MEMO 2532-24Asistente SocialNORMPESOS360000NO101-07-202431-07-20241216
GonzálezVargasPablo IsraelLabor a desarrollar: siembra, raleo, desmalezado, cosecha, trilla y limpiado de granos, establecimiento, seguimiento y muestreo de ensayos.NORMPESOS4947948SI801-05-202431-12-20241204
GonzálezVergaraIgnacio AndrésDictar cátedra:D2D1INGLES-1 Inglés Legal Parte I y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D1INGLES-2 Inglés Legal Parte I y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D2INGLES-2 Inglés Legal Parte II y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D3INGLES-4 Inglés Legal Parte III y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra:D2D3INGLES-5 Inglés Legal Parte III y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones (I.D.12102).NORMPESOS5000000SI501-03-202431-07-20241211
GonzálezViacavaFiorella Ivetteanalisis de resultados y redacción de informes científicos, en el marco del Proyecto Estudio AsMETRIC-CODELCOQuimico AmbientalNORMPESOS4014500SI501-04-202430-08-20241203
GonzálezVicentePabloRealizar labor de apoyo técnico en estudios experimentales, modelación y desarrollo de estudios estadísticos de aprendizaje de estudiantes y de análisis de prácticas en salas de clases. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.NORMPESOS5364000SI1202-01-202431-12-20241306
GonzálezVillalobosLucas AntonioLabores de alimentación y apoyo en el manejo de aves de corral. Apoyo en acciones mantención general del recinto de mundo granja, principalmente relacionada a redes de agua. Otras labores que demande la jefatura en el marco de las funciones antes señaladas, esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para Mundo Granja.NORMPESOS8082778SI1201-01-202431-12-20241210
GonzálezZalazarMaría IsabelRealizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma manejo integral materno neonatal en recién nacido con patología quirúrgica dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard este programa tiene como objetivo analizar el impacto que tienen las malformaciones congénitas a través de indicadores epidemiológicos de salud publica en chile y está dirigido a pediatras-neonatologos cirujanos pediátricos matronas(es) y enfermeras(os) neonatales médicos materno-fetal y médicos en formación de especialidades afines. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 18.525.000 de los cuales un máximo de 35% se destinara a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. La prestación de servicios tiene un total de 1 horas semanales docentes. (S/938006)Medico-CirujanoNORMPESOS104366NO101-07-202431-07-20241213
GonzálezZambranoAníbal Iván EduardoAnálisis mineralógico de las muestras de suelo y filtros de colectores de polvo, así como de su granulometría. Esta actividad será realizada en el marco de su tesis de magíster, por lo que resulta imprescindible para la correcta ejecución de las actividades programadas por el Proyecto FONDEF ID23I10219 del Departamento de Geofísica y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensiónLicenciado en CienciasNORMPESOS1176931SI706-06-202431-12-20241206
GonzálezZárateOsvaldo Andrés JesúsRealizar Docencia en Curso ME-5220 Proyecto en Ingeniería Mecánica, correspondiente a 2 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.Ingeniero Civil MecanicoNORMPESOS1300000NO111-03-202420-07-20241206
GonzálezZárateOsvaldo Andrés JesúsRealizar la labor de Docente para el curso CD2201 Modulo Interdisciplinario , sección 4 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero Civil MecanicoNORMPESOS1000000SI322-03-202422-07-20241206
GonzálezÁlvarezPaula CarolinaProfesional de apoyo a estrategia de difusión, en el marco del Programa PACE. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Elaboración de piezas gráficas en el marco de la estrategia de tránsito a la E.S. las que serán utilizadas en los diferentes canales de comunicación del Programa PACE con foco en acceso. (ii) Generación de red de trabajo con encargados de redes sociales de liceos acompañados. (iii) Diseño de contenidos, material audiovisual y gráfico para visibilizar la implementación PACE 2024.Director AudiovisualNORMPESOS12694500SI1102-01-202431-12-20241103
GoñiJerezMaría FernandaCoordinación del monitoreo y evaluación de programas del centro de Liderazgo. Diseño metodológico, elaboración de instrumentos, aplicación encuestas, realización de entrevistas individuales y grupales, procesamiento y análisis de información, elaboración de informes sobre los casos analizados, participación en reuniones con equipos implementadores de los programas, elaboración de informes y presentaciones. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV.PsicologoNORMPESOS10500000SI1202-01-202431-12-20241306
GordilloBravoCarmen GloriaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3).Profesor De Biologia Y Cs NaturalesNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
GormazCanaveAndrés IgnacioRealizar corrección de memorias de título de alumnos de pregrado y participar en el curso Proyecto de Título de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS3674904NO124-06-202424-07-20241206
GottreuxSánchezAlexandreRealiza la labor de Relator en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase Inicial, Macrozona Centro y sur, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.Prof. De Educ. Gral. BásicaNORMPESOS729000NO103-07-202430-07-20241212
GottreuxSánchezAlexandreRealiza la labor de Relator en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase de especialización, Macrozona Sur, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.Prof. De Educ. Gral. BásicaNORMPESOS324000NO104-07-202430-07-20241212
GragedaZegarraMario SandroRealizar investigación repecto a obtener materiales catódicos para LIBs del tipo LMNO a partir de Sulfato de Litio como precursor de la síntesis. Modelado y simulación del proceso de síntesis por co-precipitación del material precursor para materiales tipo LMNO usados en LIBs. Potenciar la formación de especialistas en el área de manufactura de celdas de ion litio, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Civil MetalurgicoNORMPESOS6400000SI802-05-202431-12-20241206
GrandiHernándezFabrissio Maximilianofunciones de apoyo psicológico en las evaluaciones neuropsicológicas de los participantes del estudio del proyecto, realizar la subida de datos recogidos a lo largo de las evaluaciones y en coordinación con las distintas etapas, en el marco del proyecto FONDAP 15150012NORMPESOS4256730SI703-06-202431-12-20241203
GrassiOlaveGiovanna AlejandraRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto.(A.01.3).Profesor De CastellanoNORMPESOS4984600NO101-01-202431-07-20241701
GrauPirozziValentina AndreaRealizar Ayudantia de: MARKETING II (SECCION 02, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinacion con los alumnos. El valor total de una ayudantía es $310.397.- bruto.NORMPESOS155199NO106-03-202415-07-20241205
GreinerGebauerMonika MarcelaDesarrollar los seminarios del curso Elementos de Bioquímica y Microbiología, destinado a la carrera de Química además, de la corrección de las tareas y/o controles y estará al cuidado de la prueba A. Realizará, también, clases de Elementos de Bioquímica y Microbiología, 4 semanas de 3 módulos, con 4 controles de seminarios, de tareas y preguntas a 2 pruebas A junto a su corrección.BioquimicoNORMPESOS1260000SI504-03-202412-07-20241208
GrezMorenoFelipe NicolásApoyo logístico en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de capacidades regionales y locales para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, desarrollado por el Centro de Derecho Ambiental para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que incluye: Apoyo logístico planificación y ejecución de Programa Talleres FAO (Convocar a participantes, gestión de catering y almuerzos, conseguir materiales, organizar espacios, llevar control del registro asistencia, etc.). Contacto permanente con participantes del Programa talleres FAO. Contacto con Equipos de terreno Programa Talleres (confirmar participación, ver detalles de viáticos, etc.). Participar presencialmente de todos los Talleres, en todas las regiones del país. Sistematizar los talleres (registro de sesiones, apoyo en elaboración de informe). Apoyo en informe de resultados de los talleres. Participar y apoyar el Programa de Capacitación a capacitadores (I.D.13367).PsicologoNORMPESOS5200000SI401-07-202431-10-20241211
GrimaldiToroDaniel AlfredoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "PENSAMIENTO POLITICO MODERNO, MEMO 4720Administrador PublicoNORMPESOS1186813SI311-03-202405-07-20241216
GrisoliaJorqueraCatalina MónicaMuestreo y toma de muestras de roedores. Análisis moleculares en el laboratorio. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Proyecto FIV 2022.NORMPESOS1200000SI401-05-202431-08-20241210
GuajardoMuñozGabriela PazRealizar docencia de pregrado para la carrera de fonoaudiología en la asignatura de terapia de la comunicación en niños y adolescente en el contexto clínico y educativo (FO07045) dirigida a estudiantes de iv nivel cuyo propósito formativo es desarrollar las habilidades para intervenir en las dificultades de la comunicación en población infanto-juvenil aplicando elementos de razonamiento clínico para seleccionar y desarrollar el proceso de intervención terapéutica de acuerdo a los contextos y requerimientos de cada niño y adolescente. Este curso se relaciona con el integrado educativo en niños y con el internado profesional en el área infanto-juvenil. Las tareas específicas a desarrollar serán realizar docencia teórico-práctica directa en centro educativo supervisando a los estudiantes a cargo. Los estudiantes deben realizar actividades de evaluación o tratamiento en un usuario en particular supervisado por el tutor. La dedicación efectiva será de 2 horas semanales de docencia desde el 03 de junio al 08 de julio 2024 correspondiente al primer semestre del año académico universitario. (S/938530).FonoaudiologoNORMPESOS114000NO103-06-202408-07-20241213
GuajardoSaavedraRodrigoRealizar docencia de pregrado en la asignatura ME08054 Electivo Profesional: Bases Biofísica de la Medicina Tradicional China, conocer las bases de la MTCH y su importancia en el contexto y tendencia medica actual conocer y relacionar las principales teorías de la mtch como elemento de comprensión en la práctica de esta medicina. Describe identifica e identifica las bases del diagnóstico de la tch: conocer y comprender las bases teóricas del diagnóstico del pulso y de la lengua. Línea formativa: especializada. Créditos: 3 teórica plenaria: viernes 15:00 - 18:15. (S/932327).Medico-VeterinarioNORMPESOS2052000SI401-04-202431-07-20241213
GuajardoVergaraMario EnriqueRealizar clases presenciales y/o virtuales de Lenguaje a tercero medio y Pensamiento Critico a cuarto medio, sus funciones son: 1. Diseñar programa de los cursos atendiendo a solicitudes realizadas por el equipo. 2. Planificar las clases según programa de cada asignatura. 3. Realizar clases a tercero según horarios acordados. 4. Realizar y corregir evaluaciones de los cursos. 5. Entregar retroalimentación a los estudiantes. 6. Asistir a reuniones de equipo docente.Licenciado en Lengua y Literatura Hispanica, con Mención en LiteraturaNORMPESOS7028925SI1023-03-202431-12-20241205
GudenschwagerRuizCamila AndreaLa profesional se desempeñará en la obtención de neuronas inducidas humanas a partir de fibroblastos dermales de pacientes con demencia frontotemporal asociada a mutaciones en la proteína Tau para el estudio del efecto de mutaciones en Tau en la homeostasis mitocondrial en las neuronas humanasIngeniero en Biotecnología MolecularNORMPESOS6000000SI501-04-202430-08-20241203
GuerraDíazNicolás EstebanClases de Química 1, curso E, Preparación y Desarrollo de Laboratorios de Química 1, cursos A1, A2, B1, B2, D2, E2, F2 y Labores Anexas (Taller de Nivelación Química 1), para estudiantes del Programa Académico de BachilleratoLicenciado en CienciasNORMPESOS5136519SI411-03-202420-07-20241401
GuerraEscobarErika XimenaRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 17 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
GuerraGilErnesto EduardoRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará el Curso de Mención Lenguaje y Comunicación 3: Nuevas Metodologías de Evaluación y Fortalecimiento de la Comprensión de TextosPsicologoNORMPESOS632934SI501-03-202431-07-20241212
GuerraRodríguezJorge GonzaloEstar encargado de los experimentos de colonización microbiana, secuenciación, modelamiento geoquímico, pruebas de organomineralización en las condiciones óptimas, determinar las propiedades mecánicas de los relaves y la estabilidad química de relaves cementados, diseñar con SuperPro el proceso en su aplicación industrial y estimar los insumos requeridos.BioquimicoNORMPESOS26400000SI1101-01-202431-12-20241208
GuerreroCabreraKaren AlejandraRealizará docencia de pregrado para la carrera de fonoaudiología en la asignatura de terapia de la comunicación en niños y adolescente en el contexto clínico y educativo (fo07045) dirigida a estudiantes de IV nivel cuyo propósito formativo es desarrollar las habilidades para intervenir en las dificultades de la comunicación en población infanto-juvenil aplicando elementos de razonamiento clínico para seleccionar y desarrollar el proceso de intervención terapéutica de acuerdo a los contextos y requerimientos de cada niño y adolescente. Este curso se relaciona con el integrado educativo en niños y con el internado profesional en el área infanto-juvenil. Las tareas específicas a desarrollar serán realizar docencia teórico-practica directa en centro clínico supervisando a los estudiantes a cargo. Los estudiantes deben realizar actividades de evaluación o tratamiento en un usuario en particular supervisado por el tutor. La dedicación efectiva será de 6 horas semanales de docencia. (S/944000)FonoaudiologoNORMPESOS114000NO101-07-202412-07-20241213
GuerreroCorreaAriel IgnacioLas Funciones del prestador en la Universidad de Chile están asociadas a los siguientes productos: Asesorías y apoyo externo en realización audiovisual, fotografía y edición de programas en terreno para programas del canal. Asesoría de inventario y control del pañol audiovisual.Asesor externo que desarrolla sus labores de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que el cumplimiento en la entrega del producto/s, verificada mediante informe respectivo.Realizador de Cine y TelevisionNORMPESOS6900000SI601-07-202431-12-20241101
GuerreroFerrerFrancisco JavierRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS2379024SI306-05-202431-07-20241201
GuerreroGaticaMatías AndrésDictar clases online en el módulo Delimitando sistemas socioecológicos, realizar ayudantía en las unidades Conservación desde diferentes disciplinas y Fortalecimiento de métodos del Diplomado Online en Dimensiones Sociales de la Conservación de la Naturaleza.NORMPESOS2950000SI301-07-202430-09-20241207
GuerreroGonzálezSilvia LorenaDar apoyo en los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia Escuela de Cine y Televisión, asignatura "Registro de Imagen y sonido", sección 1 y 3 para alumnos de 1er año, Horas lectivas 3.0 Horas no lectivas 1.5 Total 4,5 semanales.Licenciado en EducaciónNORMPESOS1367685SI313-05-202419-07-20241217
GuerreroMoralesPatricia AndreaSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.PsicologoNORMPESOS840000NO129-05-202431-07-20241205
GuerreroRiffoDavid AlexiEn el marco del proyecto Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI) de la Facultad de Gobierno financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), la asistente de investigación realizará la entrega de los siguientes productos: Fichaje de lecturas: Recopilación de artículos científicos, capítulos de libro y libros en bases de datos indexadas sobre la democratización chilena que discutan la perspectiva teórica de pactos y consensos durante el proceso de transición a la democracia. Sistematización de fuentes primarias y documentales disponibles en hemerotecas y bibliotecas nacionales del período de la transición a la democracia. Documentos de revisión de literatura: entrega de documento redactado sobre perspectivas teóricas y argumentos de estudio de la transición a la democracia en el caso chileno a partir de los textos fichados. Estas labores de asistencia a la investigación se efectuarán en el marco de lo señalado por el Dictamen E17371N22 de la Contraloría General de la República. MEMO 1798-24NORMPESOS555000NO120-05-202431-07-20241216
GuerreroSagardíaJaviera PazRealizar actividades de Apoyo Clínico en el Proyecto Fondef ID22I10101 denominado "Examen dental preventivo para la poblacio�n adulta y personas mayores en la atencio�n primaria de salud, integrado a los exa�menes de medicina preventiva del adulto (EMPA) y personas mayores (EMPAM)". Realizar actividades de apoyo clínico, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes del proyecto.NORMPESOS500000SI1001-01-202431-10-20241214
GuerreroValleGonzalo AndrésSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MARCO NORMATIVO PARA LA ACCION ADMINISTRATIVA II, memo 87/24AbogadoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
GuevaraCueGabriela AndreaLabor a desarrollar: a) coordinar la investigación en Chile y asegurar cumplimiento de las metas determinadas en Chile por el proyecto, b) coordinando, desarrollo y realizando de la etnografía política, trabajo de campo, entrevistas y talleres con los distintos actores sociales, c) realización revisión de literatura, análisis y discusión de los datos, redacción de informes, participación en artículos científicos y otros productos para el Proyecto PUCP, Visiones Indígenas.GeografoNORMPESOS19028678SI1201-01-202431-12-20241204
GuiloffBossySarah SofíaRealizar Ayudantía de: BUSINESS NEGOTIATIONS (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
GuíñezLópezPaulo MarceloDesarrollar labores de investigación en ordenamiento territorial y planificación de infraestructura energética integrada futura en el proyecto Modelo de Planificación Integrada, llevando a cabo la elaboración de papers de investigación, participación en reuniones con investigadores del proyecto y evaluación de las acciones realizadas, en el marco del proyecto del Ministerio de Energía Estrategías Territoriales, Decreto Nº213 de fecha 29-09-2023 con el Centro de Energía.GeografoNORMPESOS10500000SI702-01-202431-07-20241206
GuíñezMolinaIgnacio AndrésRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 6 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero CivilNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
GuitardLabraKarol DenisseRealizar identificación y caracterización de patrones biofísicos que determinan la formación de refugios de fuego, es decir, sitios que, dentro de un perímetro de incendio, mantienen vegetación arbórea o arborescente intacta o mínimamente afectada con respecto a su alrededor, con el objetivo de implementar estrategias a escala de paisaje que permitan mitigar los efectos negativos de los incendios forestales, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)NORMPESOS500000SI201-06-202431-07-20241206
GutiérrezAraosCamila ValentinaTraducción (español-inglés) y formato de materiales de cátedra de Economía aplicada. El presente convenio se desempeñará fuera de la jornada habitual de trabajo.Profesor De InglesNORMPESOS489180NO101-07-202431-07-20241205
GutiérrezAriasKarla Paola de LourdesRealizar actividades de docencia por hora en los cursos Introducción a la evaluación psicodiagnóstica con víctimas de agresión sexual, informe de daño psicológico de agresión sexual en niños, niñas y adolescentes y la entrevista investigativa, enmarcado en el análisis de las consecuencias de la victimización sexual y su evaluación psicodiagnóstica, consistente en elaborar, exponer y evaluar los contenidos entregados a los alumnos en el aula, con cargo al Diplomado de Postitulo en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual.PsicologoNORMPESOS321318SI201-06-202431-07-20241209
GutiérrezCabreraDiane AndreaRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura "Práctica de Clínica de Alto Riesgo", código (OB08049), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal, en el marco de la atención cerrada altamente especializada. La actividad específica a desarrollar es, supervisión a estudiantes, realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas en la unidad de alto riesgo, evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada, cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento, realiza además evaluación y supervisión directa a estudiantes. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 137 días a contar del 11 de marzo al 11 de agosto del 2024 (S/925676).MatronaNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
GutiérrezCroccoFrancisca PazInvestigadora asociada para el proyecto FONDAP COES 1523A0005. Investigador línea Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto Investigación sobre relaciones laborales, sindicatos, empresarios y management Redacción de artículos académicosSociologoNORMPESOS4000000SI303-01-202429-11-20241205
GutiérrezCáceresCarolina DanaeVelar por el correcto cumplimiento de las actividades docentes programadas en el marco de los derechos y seguridad del paciente, las buenas prácticas clínicas, según las normas y los protocolos institucionales vigentes del HCUCH y de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Cooperación en las actividades formativas de estudiantes de pre y postgrado de la Facultad con los respectivos servicios clínicos y la Dirección Académica del HCUCH. Esto es prácticas profesionales, unidades de investigación, actividades finales de titulación, rotaciones clínicas, tesis de postgrado o residencias de especialidad, o cualquier otra que mandate la Escuela de Pregrado o la Escuela de Postgrado. Revisión de la atención clínica que realizan los estudiantes de pregrado en los distintos servicios de atención de pacientes del HCUCH. Apoyo en el desarrollo de habilidades y competencias clínicas en la práctica diaria de estudiantes de pregrado. Organizar oportunamente los hallazgos, requerimientos y niveles de cumplimiento de cada una de las partes que conforman el acuerdo de cooperación asistencial docente entre el HCUCH y la Facultad. Colaborar en la co-dirección de actividades finales de titulación en el área clínica de estudiantes de la carrera de Química y Farmacia. Todas las labores son exclusivamente para docencia.Quimico FarmaceuticoNORMPESOS9869260SI1101-01-202431-07-20241208
GutiérrezGutiérrezVíctor HugoSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS7200000SI308-03-202425-11-20241205
GutiérrezHenríquezSebastián UlisesRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS2379024SI306-05-202431-07-20241201
GutiérrezHeraneClaudia IsabelDar apoyo en el Diplomado en Proyectos de Comunicación Digital, módulo "Diseño de Experiencia Usuario - UX", específicamente trabajar en la elaboración del contenido programa del curso, elaborar trabajos, realizar evaluaciones y hacer su correspondiente revisión entregando la retroalimentaciones. Supervisar durante toda la realización del módulo el proceso académico de los y las alumnas.PeriodistaNORMPESOS522570NO108-07-202429-07-20241217
GutiérrezInostrozaKatterin FabiolaRealizar estudio para determinar los efectos de los incendios forestales sobre la riqueza de las especies y la diversidad funcional de las aves en Chile, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)NORMPESOS500000SI201-06-202431-07-20241206
GutiérrezLagosLuis DanielRealizar investigación para implementar y adaptar una metodología que permita el traspaso de modelos de redes de distribución trifásicos y desbalanceados desde el software OpenDSS a ePhasorSIM de OPAL-RT. Correr flujos de potencia en series de tiempo e implementar el control de un inversor comercial conectado a un simulador de redes en tiempo real OPAL-RT en base a los voltajes vistos en amplificador de potencia. Lo anterior para poder controlar el mismo tipo de inversor en forma remota en una siguiente etapa del proyecto, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Civil ElectricistaNORMPESOS4826000SI502-05-202427-09-20241206
GutiérrezLemariePaula RoserRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado de la asignatura de "Semiología I" código (ME3019), de la carrera de medicina 2° año de medicina. Las funciones de la tutora consisten en la orientación y motivación a los estudiantes en los contenidos específicos de las asignaturas y/o disciplinas, la aclaración de sus dudas. La realización de actividades tutoriadas presenciales o a distancia realización de seminarios de discusión con temas abordados en formato presencial, corregir tareas y controles, actividades en salas del campus, visitas a salas de pacientes hospitalizados, estimular la participación, revisar material bibliográfico, estar disponible en horario de la asignatura para responder dudas de los alumnos a su cargo. Además, debe evaluar cumplimiento y aprendizaje visualizando dificultades de conectividad y acceso para cooperar en implementar soluciones oportunas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 105 días a contar del 01 de abril al 27 de julio del 2024 (S/932818).Médica y CirujanaNORMPESOS1026000SI401-04-202427-07-20241213
GutiérrezMarfullClaudio SimónRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará el curso Latín Intermedio sección IILicenciado en FilosofiaNORMPESOS1582254NO103-06-202431-07-20241212
GutiérrezPanchanaSandra PaolaProponer un plan de trabajo para la implementación de la estrategia curricular de Internacionalización (IdC) de la Universidad de Chile. Proponer criterios para la selección de cursos y carreras para implementación de la estrategia curricular de Internacionalización (IdC) de la Universidad de Chile. Implementar plan de trabajo aprobado en programas y carreras seleccionadas. Elaborar informes parciales por programa / carreras seleccionadas validación. Elaboración de informe final integrado. Participar de reuniones e instancias de presentación de los avances del proyecto. Colaborar en otras tareas y funciones que se requieran en el marco del proyecto UCH-1966 (Internacionalización 3).Prof.Especialista En Educ.Diferenc.NORMPESOS25000000SI1004-03-202431-12-20241106
GutiérrezRosalesCarola AndreaLabor a desarrollar: coordinadora general del Proyecto Subsecretaría, con los pies en la tierra.Licenciado en HistoriaNORMPESOS4321000SI1201-01-202431-12-20241204
GutiérrezSotomayorDavid FelipeRealizar la labor de Docente auxiliar para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 13 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.NORMPESOS647000SI302-04-202422-07-20241206
GutiérrezValenzuelaFrancisco JavierRealizará docencia de pregrado en el curso (me05029-1) ética clínica I, tutor docente en el curso de ética I estará a cargo de un grupo de 22 alumnos de 3. año de la carrera de medicina (me05029) en el campus occidente los días viernes de 10:30-12:00 h. a contar del 22 marzo al 19 julio durante el primer semestre del año 2024 dedicara 3 horas semanales y su duración será de 120 días. La metodología docente es con clases presenciales supervisión de lecturas bibliográficas revisión de trabajos además de moderar y supervisar presentaciones orales de los integrantes de su grupo de alumnos corrección de informes y pruebas retroalimentación y colocación de notas en Ucursos. La prestación de servicios tiene un total de 3 horas semanales docentes. (S/940815)Medico-CirujanoNORMPESOS513000NO101-07-202431-07-20241213
GutiérrezZapataFany EsterRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor de Matemática y ComputaciónNORMPESOS3188600NO101-01-202431-07-20241701
GuzmanAceitonFlorencia AlejandraParticipar como apoyo en actividades de la Escuela de Postgrado que requieran soporte no permanente y contingente a las necesidades transitorias que se presenten en el periodo, sujeto a solicitud de programas y unidades, tales como: grabación de clases y defensas de tesis, asistencia técnica en clases y defensas de tesis apoyos adicionales en ceremonias y semana internacional, entre otras labores contingentes que requieran las unidades de la Escuela. Las actividades se pagarán por horas requeridas por la Escuela y la cantidad a emplear están sujetas a las necesidades de ésta y a la disponibilidad de horarios del prestador.NORMPESOS1200000SI611-03-202431-08-20241205
GuzmanD'AlboraAlejandro PabloSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero ComercialNORMPESOS5066000SI622-04-202430-11-20241205
GuzmánCórdobaPilar de las MercedesRealiza la labor de Rediseño del curso y desarrollo de recursos de materiales para el Proyecto Programa Docencia Universitaria 2024, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y HumanidadesProfesor De Educ.Gral.BasicaNORMPESOS574713NO121-06-202430-07-20241212
GuzmánGonzálezFelipe AndrésDICTAR CATEDRA "CÓMO AUMENTAR EL PODER E INFLUENCIA EN EL TRABAJO (S.I.)" Y REALIZAR LAS CORRESPONDIENTES EVALUACIONES PREDEFINIDAS PARA EL CURSO, EN EL PROGRAMA MGP WK 2023, RESPECTIVAMENTE.Ingeniero ComercialNORMPESOS2656400NO108-07-202411-07-20241205
GuzmánLazónEduardo JavierRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará curso Taller de Reflexión/Investigación de la Práctica Profesional Mención Ciencias NaturalesIngeniero AgronomoNORMPESOS2373381SI501-03-202431-07-20241212
GuzmánLeivaCarlos FranciscoAyudantía en las clases online de los módulos Introducción y conceptos básicos de hidrología y Modelación hidrológica para la gestión del Diplomado Online en Gestión Integrada de Recursos Hídricos.GeografoNORMPESOS1293319SI201-06-202430-07-20241207
GuzmánLópezJuan EduardoProfesional audiovisual externo que apoyará en la producción, edición y post producción de videos para desarrollar un pack de cursos que solicita la Facultad de Economía y Negocios para el primer semestre del 2024.Comunicador AudiovisualNORMPESOS6772000SI401-04-202431-07-20241109
GuzmánPainenIsai BenjaminApoyo a la labor de Asistente de Investigación ; siendo las principales actividades: - Investigar y reportar últimos avances en los usos de inteligencia artificial para objetivos climáticos: - Seguimiento y apoyo en la revisión de la implementación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde ; - Seguimiento y apoyo con los objetivos de los Race to Zero Accelerators ; - Seguimiento e informe de la reforma del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental ; - Elaboración de Base de Datos de Emisiones por Industria - Seguimiento a otros temas de relevancia para el CLG-Chile:NORMPESOS1920000SI804-03-202431-10-20241205
GuzmánPainenIsai BenjaminRealizar Ayudantía de: ENVIRONMENTAL ECONOMICS (SECCION 01, PAGO ENTERO), MICROECONOMIA IV (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
GuzmánSilvaDiego AndrésRealizar montaje experimental de una luz comprimida cuántica, calibrar su caracterización y desarrollar experimentos en los cuales se haga propagar estos haces de luz cuánticos en arreglos de guías de ondas, en el marco de los objetivos originales que se llevan a cabo en el proyecto de investigación PAI7718003 - Propagación de luz con propiedades cuánticas a través de estructuras fotónicas.NORMPESOS16815500SI1202-01-202431-12-20241206
GuzmánSilvaDiego AndrésImpartir cátedra FI-2003 Métodos Experimentales, Sección 02, en el contexto del Programa de Plan Común que coordina la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS2219500SI401-04-202431-07-20241206
GuzmánSotoBetzabeth MarcelaClases de Filosofía, curso E, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en FilosofiaNORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
GuzmánVásquezJorge EnriqueRealizar docencia en la asignatura de industrialización de productos cárnicos, organizar y administrar los diferentes grupos de trabajos prácticos, corregir informes de laboratorio y toma de pruebas para los estudiantes de la carrera ingeniería en alimentos.Ingeniero en AlimentosNORMPESOS1555200SI504-03-202431-07-20241208
HaasCastroVitorio AlejandroLocutor que la Unidad de Extensión del Departamento de Administración y sus deberes consistirán en: 1.- Maestro de Ceremonia para Programas Corporativos. 2.- Grabación y locución para Ceremonias Programas Abiertos. 3.- Presentación de autoridades invitadas y enumeración de alumnos. 4.- Introducción al contexto de actividades e invitación a los alumnos a recibir su Diploma de Titulación u otra acción que requiera la ceremonia.Comunicador AudiovisualNORMPESOS8347800SI602-01-202431-12-20241205
HaasCastroVitorio AlejandroSe desempeñará como Locutor en actividades de difusión y ceremonias, en el área de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información.Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Comunicador AudiovisualNORMPESOS2516000SI708-01-202431-12-20241205
HaasCastroVitorio AlejandroColaborar en actividades de ceremonias de la Facultad.Comunicador AudiovisualNORMPESOS1791304SI713-06-202431-12-20241201
HaasCastroVitorio AlejandroRealizará maestro de ceremonias realizara servicio de locución como presentador y la labor a realizar serán: saludar y presentar a las autoridades e invitados dar comienzo a la ceremonia en inauguración de iv seminario internacional. (S/940367)Comunicador AudiovisualNORMPESOS139130NO101-07-202401-07-20241213
HabachRamírezStephanie JacquelineCoordinar, apoyar y organizar las actividades necesarias con la finalidad de realizar la Dirección Ejecutiva del Campeonato Escolar de Matemáticas junto a las actividades asociadas para su buen desarrollo y las actividades relacionadas a las academias de matemática CMAT, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Licenciado en EducaciónNORMPESOS5488000SI601-04-202430-09-20241206
HafelinManriqueRodrigo FélixAtención especializada de pacientes caninos y felinos en el área de Neurología Veterinaria. El Servicio entregado consta de la realización de consultas en el área, realización de exámenes específicos y realización de procedimientos de Imágenes, extracción de fluido cerebroespinal etc., como parte de la atención integral de los pacientes neurológicos el Hospital Clínico Veterinario FAVET. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio, para la atención de pacientes. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet.Medico-VeterinarioNORMPESOS7200066SI1210-01-202431-12-20241210
HafemannBerbelaguaMichelle MarcelaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "FUNDAMENTOS DEL SISTEMA POLÍTICO, MEMO 4717/23PeriodistaNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
HafemannBerbelaguaMichelle MarcelaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "INVESTIGACION APLICADA", 3 horas lectivas, 6 horas no lectivas, 9 horas totales semanales. memo 481/24PeriodistaNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
HafemannBerbelaguaMichelle MarcelaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Electivo Sistemas Electorales y Sistemas de Partidos, memo 512/24PeriodistaNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
HamiltonEric AlexanderProfesor Programa Inglés de la(s) Unidad(es) Académica(s) de la Universidad de Chile, que realizará las funciones en el lugar físico y/o virtual y, según el formato temporal que la Universidad o la Unidad Académica disponga para su realización, estableciendo o modificando el periodo para llevar a cabo el total de los objetivos de cada curso (pudiendo acordar otro formato o lugar de entrega en acuerdo con el Coordinador(a) de Formación Transversal y del Programa de Inglés y la Unidad Académica), realizando las siguientes funciones: Impartir los cursos semestrales que le sean asignados de acuerdo con la planificación general y el calendario del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado para el primer semestre académico 2024, respetando sus normas de funcionamiento y procedimientos y siguiendo sus orientaciones metodológicas y pedagógicas, plasmadas en los programas de asignatura oficiales, en los documentos informativos y orientadores difundidos por la Coordinación del Programa y en las reuniones y sesiones de formación destinadas a los/as docentes del Programa. Seguir las orientaciones del Modelo Educativo de la Universidad de Chile para la docencia de pregrado, así como aquellas derivadas de las políticas institucionales relevantes para la docencia de pregrado (igualdad de género y no discriminación, diversidad funcional y discapacidad, entre otras), informando a la Coordinación del Programa de aquellos casos que necesiten un abordaje especial o la aplicación de adecuaciones en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación (por ejemplo, en el caso de estudiantes con discapacidad que requieran adecuaciones). Planificar sus clases y elaborar su propio material didáctico para el desarrollo de los contenidos y competencias definidos en el programa de asignatura oficial de cada nivel que imparta y para el logro de los resultados de aprendizaje establecidos en el mismo documento, con el apoyo y la orientación de la Coordinación del Programa. Aplicar todos los instrumentos de evaluación definidos por la Coordinación del Programa de Inglés, en las fechas acordadas en el calendario del Programa, y evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de acuerdo con los criterios de evaluación comunes, definidos para cada nivel por la Coordinación del Programa. Utilizar la plataforma institucional U-Cursos como herramienta pedagógica y como herramienta para la gestión de la docencia, de acuerdo a los lineamientos específicos para su uso entregados por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Participar en las reuniones de coordinación y las actividades de formación y desarrollo docente organizadas por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Cumplir responsablemente con los requerimientos administrativos del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado y mantener una comunicación fluida y permanente con la Coordinación del Programa, informando de todos aquellos casos o situaciones que revistan un carácter especial. Otras tareas y actividades que le sean solicitadas, vinculadas con sus cursos y el Programa de Inglés.Licenciado en Relaciones InternacionalesNORMPESOS1990000SI418-03-202431-07-20241103
HamiltonEric AlexanderRediseño de los cursos que componen el Programa innovado de Inglés Transversal de Pregrado, incluyendo: a) Programas de asignatura y syllabus de los nuevos cursos (niveles) diseñados. b) Material pedagógico para estudiantes de cada nivel. c) Material pedagógico para docentes de cada nivel (teacher's guide). d) Instrumentos de evaluación de aprendizajes de cada nivel. e) Talleres de formación docente para el equipo de profesores/as del Programa, asociados a los nuevos niveles. f) Informes parciales de sistematización del trabajo de diseño realizado por cada nivel y un informe final integrado, en el marco del Proyecto UCH-1966 (Internacionalización 3).Licenciado en Relaciones InternacionalesNORMPESOS2250000SI901-04-202431-12-20241106
HamiltonEric Alexanderrealizar las siguientes labores: 1.- Apoyar y contribuir en el desarrollo de competencias en inglés para los/las estudiantes de los programas de postgrado de la Universidad de Chile. 2.- Desarrollo de 1 curso: Academic Presentations (Sección 2) en los horarios y modalidad establecidos por el departamento de Postgrado y Postítulo. 3.- Se compromete a realizar las siguientes labores específicas: Realizar el (los) curso(s) asignado(s) bajo la modalidad híbrida establecida por la coordinación del Programa, apoyando y contribuyendo activamente al desarrollo de competencias en inglés para los/las estudiantes de los programas de postgrado de la Universidad de Chile. Utilizar los libros de texto asignados para organizar y presentar material instruccional, asegurando el correcto desarrollo de los cursos, según se establece en sus programas de estudio y descripción. Dedicar al menos una hora semanal para revisión y mediación de trabajo online de los estudiantes. Participar de reuniones semanales de coordinación y planificación (por plataformas online, y de acuerdo a los requerimientos del programa). Mantener registro actualizado del progreso de los estudiantes, incluyendo asistencia, evaluaciones, y avance de tareas o participación. Mantener orden y disciplina durante actividades instruccionales. Revisar frecuentemente la casilla de correo electrónico de la Universidad para mantenerse informado y responder correspondencia de estudiantes, Coordinación académica u otros. Participar en actividades de desarrollo profesional o docente que organice el Departamento de Postgrado y Postítulo. Escribir un informe mensual y un informe final de cursoLicenciado en Relaciones InternacionalesNORMPESOS1440000SI406-05-202413-09-20241103
HamiltonEric AlexanderAsesoría académica en la creación e implementación de material para los cursos de inglés transversal, acompañamiento pedagógico al equipo docente del Programa de Inglés, de acuerdo a las directrices entregadas por la Coordinación del Programa de Inglés y de Formación Transversal. Colaboración en el diseño de una estrategia de desarrollo y evaluación docente del Programa de Inglés.Licenciado en Relaciones InternacionalesNORMPESOS5244855SI703-06-202431-12-20241103
HanHiepRealizar investigación con respecto al desarrollo de nuevos algoritmos para caracterizar la arquitectura genómica de cánceres prevalentes de la Población Chilena, con el fin de descubrir marcadores moleculares específicos para avanzar hacia la implementación de oncología de precisión en Chile, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, revisión bibliográfica, desarrollar modelos, demostraciones o simulaciones, analizar conclusiones y resultados, redacción de artículos o informes, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS2100000SI601-04-202430-09-20241206
HärtelSteffenConsolidar trabajo entre F-Med/MIM, FCFM/CMM y HCUCH en el contexto de la Red de Universidades Publicas en Salud Digital RSDUE, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.FisicoNORMPESOS1800000SI601-04-202430-09-20241206
HassanLópezNatalia AndreaRealiza desarrollo de un proceso de producción de nanopartículas metálicas a escala laboratorio mediante procesos de membranas, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Licenciado en Ciencias con Mención en QuímicaNORMPESOS3960000SI1002-01-202431-10-20241206
HassiGidiJosé EmilioRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.NORMPESOS2379024SI306-05-202431-07-20241201
HauserVavraKim Santiago MaríaRealizar Docencia en Curso ME-5240 Laboratorio de energía, correspondiente a 4 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.Ingeniero Civil MecanicoNORMPESOS1300000NO111-03-202420-07-20241206
HaverlandRonda LeeProfesor Programa Inglés de la(s) Unidad(es) Académica(s) de la Universidad de Chile, que realizará las funciones en el lugar físico y/o virtual y, según el formato temporal que la Universidad o la Unidad Académica disponga para su realización, estableciendo o modificando el periodo para llevar a cabo el total de los objetivos de cada curso (pudiendo acordar otro formato o lugar de entrega en acuerdo con el Coordinador(a) de Formación Transversal y del Programa de Inglés y la Unidad Académica), realizando las siguientes funciones: Impartir los cursos semestrales que le sean asignados de acuerdo con la planificación general y el calendario del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado para el primer semestre académico 2024, respetando sus normas de funcionamiento y procedimientos y siguiendo sus orientaciones metodológicas y pedagógicas, plasmadas en los programas de asignatura oficiales, en los documentos informativos y orientadores difundidos por la Coordinación del Programa y en las reuniones y sesiones de formación destinadas a los/as docentes del Programa. Seguir las orientaciones del Modelo Educativo de la Universidad de Chile para la docencia de pregrado, así como aquellas derivadas de las políticas institucionales relevantes para la docencia de pregrado (igualdad de género y no discriminación, diversidad funcional y discapacidad, entre otras), informando a la Coordinación del Programa de aquellos casos que necesiten un abordaje especial o la aplicación de adecuaciones en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación (por ejemplo, en el caso de estudiantes con discapacidad que requieran adecuaciones). Planificar sus clases y elaborar su propio material didáctico para el desarrollo de los contenidos y competencias definidos en el programa de asignatura oficial de cada nivel que imparta y para el logro de los resultados de aprendizaje establecidos en el mismo documento, con el apoyo y la orientación de la Coordinación del Programa. Aplicar todos los instrumentos de evaluación definidos por la Coordinación del Programa de Inglés, en las fechas acordadas en el calendario del Programa, y evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de acuerdo con los criterios de evaluación comunes, definidos para cada nivel por la Coordinación del Programa. Utilizar la plataforma institucional U-Cursos como herramienta pedagógica y como herramienta para la gestión de la docencia, de acuerdo a los lineamientos específicos para su uso entregados por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Participar en las reuniones de coordinación y las actividades de formación y desarrollo docente organizadas por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Cumplir responsablemente con los requerimientos administrativos del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado y mantener una comunicación fluida y permanente con la Coordinación del Programa, informando de todos aquellos casos o situaciones que revistan un carácter especial. Otras tareas y actividades que le sean solicitadas, vinculadas con sus cursos y el Programa de Inglés.NORMPESOS1990000SI418-03-202431-07-20241103
HaverlandRonda LeeRediseño de los cursos que componen el Programa innovado de Inglés Transversal de Pregrado, incluyendo: a) Programas de asignatura y syllabus de los nuevos cursos (niveles) diseñados. b) Material pedagógico para estudiantes de cada nivel. c) Material pedagógico para docentes de cada nivel (teacher's guide). d) Instrumentos de evaluación de aprendizajes de cada nivel. e) Talleres de formación docente para el equipo de profesores/as del Programa, asociados a los nuevos niveles. f) Informes parciales de sistematización del trabajo de diseño realizado por cada nivel y un informe final integrado, en el marco del Proyecto UCH-1966 (Internacionalización 3).NORMPESOS2250000SI901-04-202431-12-20241106
HaverlandRonda LeeAsesoría académica en la creación e implementación de material para los cursos de inglés transversal, acompañamiento pedagógico al equipo docente del Programa de Inglés, de acuerdo a las directrices entregadas por la Coordinación del Programa de Inglés y de Formación Transversal. Colaboración en el diseño de una estrategia de desarrollo y evaluación docente del Programa de Inglés.NORMPESOS5244855SI703-06-202431-12-20241103
HayeLeónCristóbal ElíasRealizar las clases auxiliares que se detallan a continuación para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA 2024): a) Gestión de Operaciones I (IN75R sección 1), versión Part Time Las Condes 2023 y b) Gestión de Operaciones I (IN75R sección 2), versión Executive 2023. Postgrado, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS1234942SI222-05-202431-07-20241206
HeJinhuaRealizar simulaciones computacionales de planetas extrasolares. Estudio de la evolución de estrellas AGB por modelado de transferencia radiactiva, para el Chinese Academy of Sciences South America Center for Astronomy (CASSACA)NORMPESOS21547860SI601-07-202431-12-20241206
HekmatnejadAminRealizar desarrollo de investigación y proyectos en modelamiento, control y optimización de recursos naturales y procesos biológicos en salud digital, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y Tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil En MinasNORMPESOS2100000SI601-04-202430-09-20241206
HenaoManriqueDuvan AlbertoRealizar desarrollo de modelos ,implementación computacional y simulación, análisis de resultados de experimentos. Para El Centro De Modelamiento Matemático (CMM) De La Facultad De Ciencias Físicas Y Matemáticas De La Universidad De Chile. Labor financiada con fondos propios C.C 1902 Proyectos varios CMM.Licenciado en MatematicaNORMPESOS3000000SI601-03-202431-08-20241206
HenaoManriqueDuvan AlbertoRealizar investigación, organización de actividades científicas y formación de estudiantes para la línea de análisis no lineal del Centro de Modelamiento Matemático, con particular interés en el estudio de ecuaciones diferenciales parciales y posibles aplicaciones a procesos mineros, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Licenciado en MatematicaNORMPESOS1800000SI601-04-202430-09-20241206
HennyVargasPablo FelipeClases y Ayudantía en Clases de Biología, curso C, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en CienciasNORMPESOS279159SI311-03-202420-07-20241401
HennyVargasPablo FelipeRealizar labores de investigación en el Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina, investigación en el área de neurociencia, Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/944962).Licenciado en CienciasNORMPESOS7360000SI301-06-202431-08-20241213
HenríquezCabezasNatalia del PilarCoordinación Asignatura de Matemática 1 y Clases de Matemática 1, curso A, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Licenciado en CienciasNORMPESOS3684879SI411-03-202420-07-20241401
HenríquezCandiaJosé RaúlRealizar taller de "Cueca Urbana" dentro del marco de las actividades extra programáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS912000SI404-04-202431-07-20241206
HenríquezChaparroFernando Antoniorealizar funciones de derivación a INCA de orden de RNM, rescate de resultados y revisión de la calidad de los datos, además, apoyar la subida de datos para respaldar el estado de completitud y característica del examen con el link de acceso, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012PsicologoNORMPESOS2100000SI703-06-202431-12-20241203
HenríquezChaparroFernando AntonioRealizar labores de investigación en el marco del Proyecto INTER UCSF Slachevsky que se imparte en el Programa Biología Celular y Molecular "Consorcio de multiples socios para ampliar la investigación sobre la demencia en América Latina (Redlat) de la Universidad de California y Alzheimer Association sg-20-725707-redlat and ras award ID: A135350 y Universidad de Chile 12192sco. Sus funciones serán de rescate de resultados y revisión de la calidad de los datos de RNM de cerebro, obtenidas en centros de imágenes en convenio, además de apoyar en subir datos para respaldar el estado de completitud y caracteristicas del examen con el link de acceso. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 13 horas semanal, por 179 días a contar del 01 de julio al 26 de diciembre del 2024 (S/940357).PsicologoNORMPESOS1513000SI601-07-202426-12-20241213
HenríquezDíazPaz PompeyaBrindar una asesoría especializada al equipo que trabaja en el proyecto de Gobierno de Datos de la Universidad, realizando un análisis del flujo de datos y un diagrama para contar con una pauta que facilite la gestión de los datos. Diseño, documentación e implementación MDM datos personales.NORMPESOS900000SI201-07-202431-08-20241109
HenríquezMunitaAlejandro JavierSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ANÁLISIS INTEGRADO DE LOS PROBLEMAS PÚBLICOS SECC.3 Y SECC. 4, memo 488/24Administrador PublicoNORMPESOS3002954SI311-03-202405-07-20241216
HenríquezMunitaPaulo AntonioSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS1944000SI217-04-202431-07-20241205
HenríquezPinoCatalina AndreaRevisar el diseño de los estudios elaborados dentro del Área de Instrumentos, respecto al planteamiento de los objetivos, metodología, fuente de datos a utilizar, relevancia del estudio para el DEMRE, entre otros. Revisar la generación de materiales de los estudios elaborados del Área de Instrumentos. Asesorar durante la implementación de los estudios elaborados dentro del Área de Instrumentos. Asesorar durante la generación de resultados de los estudios elaborados dentro del Área de Instrumentos. Realizar sugerencias y/o comentarios de los informes finales de los estudios elaborados dentro del Área de Instrumentos y de las presentaciones que se hagan de ellos. Participar en reuniones de trabajo con el Equipo de Estudios Transversales y las jefaturas del Área de Instrumentos. Generar protocolos, lineamientos y material de apoyo para la realización de estudios.(E.2.1.002)PsicologoNORMPESOS10400000SI801-05-202431-12-20241701
HenríquezSandovalRaúl IgnacioRealizar labores para la transferencia tecnológica, responsable del diseño y elaboración de una propuesta de un plan de implementación y difusión a entidades de salud del país que trabajen con pacientes con VIH, que desarrolla el Centro de Investigación Aplicada (WIC - Web Intelligence Centre) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Es importante destacar que este trabajo será realizado de manera excepcional por el prestador, quien posee experiencia comprobada, dado que la unidad carece de personal disponible para ocuparse de estas labores transitorias. Esta tarea será financiada con recursos propios del Departamento de Ingeniería IndustrialIngeniero CivilNORMPESOS6348306SI627-05-202431-12-20241206
HenríquezValenciaJuan PabloParticipar en la docencia del curso MI6071, Tronadura y Excavación, correspondiente al semestre otoño 2024, impartido para los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, entre los días 1 y 31 de julio de 2024, con un total 6 horas semanales. La labor descrita se realizará de forma presencial para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil En MinasNORMPESOS200000NO101-07-202431-07-20241206
HenríquezVallejosFernando IvánRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado, en el curso Ciencia de la Salud y Salud I, códico (OB01006), para los estudiantes de primer nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, que tiene como propósito formativo que los y las estudiantes sean capaces de comprender los procesos de salud enfermedad-atención a través de la aplicación de conceptos teóricos derivados desde las ciencias sociales, para desarrollar una comprensión integral de la salud humana. El curso facilita que el estudiantado promueva su autoconocimiento y ejerza su rol con responsabilidad, respetando las diversidades con enfoque de género, basado en la evidencia científica, lo que corresponde al perfil de egreso de la carrera, asimismo, deberá realizar clases lectivas, coordinar la realización del curso y participar dirigiendo talleres teóricos y prácticos para lograr el propósito formativo esperado. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 7 horas semanal, por 131 días a contar del 18 de marzo al 26 de julio del 2024 (S/923488).SociologoNORMPESOS1197000SI518-03-202426-07-20241213
HenríquezVillagránMilena FernandaRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura "Práctica de Clínica de Alto Riesgo", código (OB08049), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal, en el marco de la atención cerrada altamente especializada. La actividad específica a desarrollar es, supervisión a estudiantes, realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas en la unidad de alto riesgo, evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada, cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento, realiza además evaluación y supervisión directa a estudiantes. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 137 días a contar del 11 de marzo al 11 de agosto del 2024 (S/925205).MatronaNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
HerediaAyalaConstanza IreneRealizar labores de docencia para los alumnos de 5°año de la carrera de Medicina, en la asignatura "Ginecología-Obstetricia", código (ME10060-5) que se imparte en la Escuela de Medicina, este curso pretende que el estudiante realice promoción y prevención de salud de la mujer, así como formular diagnóstico, evaluación y seguimiento de la condición normal y patológica en las distintas etapas de su ciclo vital y embarazo, razonando crítica y reflexivamente sobre la trascendencia que tiene todo este proceso reproductivo para la familia y la sociedad. Se relaciona curricularmente en forma paralela con pediatría y aporta a los cursos de internado. Contribuye al perfil de egreso desarrollando trabajo en equipo, en escenarios diversos en cuanto a complejidad y contexto como en el diagnóstico y tratamiento de la normalidad y patología gineco-obstétrica. Principalmente revisión edición de material previo y creación de material nuevo de carácter audiovisual tutorías directas con el alumnas(os) en policlínico, preparto, puerperio aro y onco mama, además su colaboración para tomar control en campus universitario (sede centro). Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 150 días a contar del 18 de marzo al 31 de julio del 2024 (S/928370).Medico-CirujanoNORMPESOS1254000SI518-03-202431-07-20241213
HerediaCamachoPaula AndreaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.Disenador GraficoNORMPESOS892080SI402-04-202431-07-20241201
HernandezHerreraYommer HanielRealizar Ayudantía de: TÓPICOS MATEMÁTICOS INTRODUCTORIOS (SECCION 04, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
HernándezAvendañoPía Carolina AndreaRealiza dirección de investigación de nuevos procesos para disolución de sulfuros de cobre por la vía hidrometalúrgica usando solventes emergentes, redacción de informes de avances, gestión de presupuesto, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS3960000SI1002-01-202431-10-20241206
HernándezDuqueIgnacio AndrésRealizar Ayudantía de: INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (SECCION 03, PAGO ENTERO), ESTADÍSTICA I (SECCION 03, PAGO ENTERO) y pago adicional Estadística $38.800, durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS659594NO106-03-202415-07-20241205
HernándezEsquivelJavier SebastiánRealizar y organizar acciones comunicacionales en los establecimientos de 15 comunas de la Zona Sur Poniente de la Región Metropolitana. Esta labor considera visitas periódicas a los jardines infantiles, liceos y colegios con el fin de conocer las actividades que se realicen y el interés de los destinatarios, para luego difundir con énfasis en la gestión de las redes sociales, como facebook, twitter, Instagram y envío de boletines. Esta labor resulta imprescindible para la correcta ejecución del proyecto PAR Región Metropolitana Sur Poniente, Código PAR23_13_SP, aprobado según Decreto Exento Nro. 62 de fecha 14 de junio de 2023, y da cumplimiento a lo establecido en el Art. 48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensión.PeriodistaNORMPESOS11059200SI1202-01-202431-12-20241206
HernándezGálvezCarolina XimenaRealiza labores de docencia y lidera seminarios clínicos, asignatura "Internado de Pediatría" código(ME11064-401), moderar grupos, elaborar y editar documentos del curso, además de evaluar trabajos, dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso, combinando material que los estudiantes revisan de manera asincrónica (clase y videos) con actividades sincrónicas: seminarios de discusión de casos clínicos, resolución de dudas y jornadas de simulación donde se entrevista a pacientes simulados de acuerdo con la malla curricular la rotación de cirugía infantil se desarrolla docencia y lidera seminarios clínicos a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 11 horas semanal, por 92 días a contar del 01 de mayo al 31 de julio del 2024 (S/938126).Medico-CirujanoNORMPESOS2508000SI301-05-202431-07-20241213
HernándezKemmerlingAriane RoswithaRealizar labores de docencia en el curso de Fisiopatología para Medicina (ME05031) Participara en los 6 pasos prácticos en sus 2 secciones. Además prepara material para las evaluaciones y participa en la preparación de los seminarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917042).Medico-CirujanoNORMPESOS1026000SI501-03-202431-07-20241213
HernándezMaripillánPablo CésarRealizará labores de tesista del proyecto fondef evaluará y coordinará los pacientes en el hospital de Temuco para el proyecto fondef código ID23I10437 titulado: " exorecovery: exoesqueleto robótico para la rehabilitación motora post accidente cerebro vascular". elaborará informes de avance del proyecto y le reportará de forma mensual al director del proyecto. estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. estas funciones son especificas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. el cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizadas las funciones en calidad de honorarios". (S/937881)KinesiologoNORMPESOS2430000SI301-07-202426-12-20241213
HernándezMartíMacarena AliciaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.Disenador IndustrialNORMPESOS446040SI201-06-202431-07-20241201
HernándezRamosJosé EduardoEfectuar investigación en estrategias de enseñanza y aprendizaje en STEM, medir impacto en aprendizajes y en prácticas docentes, desarrollar estrategias de formación docente, medir impacto en sostenibilidad de redes de docentes en áreas STEM y en fidelidad e innovación de estrategias, y preparar proyecto para concurso posdoc de ANID. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.Profesor De Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS24240000SI1202-01-202431-12-20241306
HernándezRodríguezGerardo AndrésSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ELECTIVO: Sistema Anticorrupción y Antilavado de Activos para Instituciones Públicas Ley N°19.913" memo 514/24Ingeniero ComercialNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
HernándezVillarHéctor UlisesDesarrollar seminarios en el curso de Química Orgánica I (1 grupo) y en el curso Química Orgánica II (1 grupo), apoyando y complementando las diferentes materias de estas asignaturas. Además, estará al cuidado de los estudiantes en el momento de las pruebas A y corregirá 2 controles de seminarios en Química Orgánica I y 1 control de seminario en Química Orgánica II. También, participará del Laboratorio de Química Orgánica I (2 grupos) donde realizará la corrección de: controles en cada laboratorio y de 2 preguntas de la prueba A.NORMPESOS1320000SI404-03-202412-07-20241208
HernándezVillarHéctor UlisesRealización de apoyo operativo, consistente en realizar labores tales como revisión de tareas, organización de espacios y preparación de material de apoyo. Todo ello en el marco de los Cursos de Invierno de 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS37060NO124-06-202405-07-20241206
HerradaOyarceAnais CamilaRealización de análisis de datos para investigaciones asociadas a la apoyo a estudiantes que presentan dificultades en la inserción y permanencia en la universidad. Revisar y analizar proyectos de investigación previos relacionados con la temática asignada. -Participar en reuniones de planificación para familiarizarse con los objetivos del proyecto. -Colaborar en la definición de la estructura metodológica de los estudios. -Producir revisión de la literatura existente y plan de investigación que detalla la metodología y enfoque a seguir.NORMPESOS375000NO104-04-202431-07-20241212
HerreraBarraNadia MarionRealizara docencia de pregrado en la asignatura ME05032-5 Medicina Interna I. Curso dictado a los estudiantes de la carrera de medicina I semestre 2024. Las sesiones de aprendizaje del curso consistirán principalmente revisión, edición de material previo y creación de material nuevo, de carácter audiovisual o similar. Tutorías de grupos pequeños para jornadas de entrevista clínica a pacientes simulados y talleres/seminarios clínicos temáticos a través de plataformas de videoconferencias (zoom o meet) + feedback. Tutoría en grupos pequeños de actividades presenciales en campus universitarios y/o clínicos en convenio con la facultad. Revisión de tareas asincrónicas: fichas clínicas, trabajos a distancias. Participación de actividades tipo team based learnig. (S/924580).Medico-CirujanoNORMPESOS2052000SI518-03-202431-07-20241213
HerreraBarrandeguySofia FlorenciaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS501795SI306-05-202431-07-20241201
HerreraBrionesCarolina StephanieRealizar Ayudantía de: METODOS MATEMATICOS III / MATEMATICA III (SECCION 05, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
HerreraCastilloNicolás AndrésDocencia en la Escuela de Postgrado de la Facultad. Curso: Variables en el estudio de mercado-etapas del estudio de mercado. El modelo de preparación y evaluación de proyectos. Tipología de productos. Modelos de Flujos por Tipología y Medición de Riesgo. Diploma de Postítulo en Evaluación y Preparación de Proyectos InmobiliariosArquitectoNORMPESOS2003437NO108-07-202431-07-20241201
HerreraContrerasCecilia AndreaRealizar labores de diseño instruccional para proyecto Diplomados funcionario Caja Los Andes 2024: DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DEL LIDERAZGO Y GESTIÓN DE PERSONAS ; DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS Y EXPERIENCIA DE CLIENTES, DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ; DIPLOMADO HABILIDADES COMERCIALES BASICAS DIPLOMADO FUNDAMENTOS DE METODOLOGIAS AGILES, pertenecientes a la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS10000005SI303-06-202431-08-20241206
HerreraFuentealbaÁlvaro IgnacioSe desempeñará como ayudante de investigación. Deberá apoyar en la recopilación bibliográfica, lectura y edición de artículos en temas asociados a investigación del área contable: Normas IFRS, sostenibilidad, aprendizaje y servicio.NORMPESOS834786SI504-03-202431-12-20241205
HerreraFuentealbaÁlvaro IgnacioRealizar Ayudantía de: FUNDAMENTOS DE COSTOS (SECCION 01, PAGO ENTERO), COSTOS AVANZADOS (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
HerreraGarridoPedro AlexRealiza la labor de Relator en el Proyecto Plan de Formación de Directores fase Inicial, Macrozona Centro, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y Humanidades.PsicologoNORMPESOS324000NO103-07-202430-07-20241212
HerreraHerreraSebastián AndrésColaborar como ayudante durante el transcurso de la asignatura Química Transformadora, apoyando en la implementación de los seminarios, así como, la sistematización de la información relativa a la asignatura. Junto a ello, estará disponible para resolver dudas y consultas, además de dar retroalimentación de las evaluaciones del curso.NORMPESOS289860NO104-03-202431-07-20241208
HerreraMaligGabriela CatalinaRealizar un análisis de la resolución y aplicación de datos satelitales de plataformas DATA-Form@ter y FLATSIM para caracterización de geoamenazas asociadas a la deformación de la corteza en Chile por terremotos y/o procesos volcando-tectónicos. Esta actividad resulta imprescindible para la correcta ejecución de las actividades programadas por el Programa de Riesgo Sísmico (PRS) del Departamento de Geofísica y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensiónNORMPESOS12000000SI1202-01-202431-12-20241206
HerreraNeiraFrancisca IgnaciaRealizar investigación en el desarrollo de procesos participativos, análisis interdisciplinario de proyectos AgroPV del Centro de Energía. Sistematización de antecedentes secundarios, elaboración y análisis de bases de datos. Diseño de talleres, entrevistas y encuestas. Sistematización de la información de talleres, entrevistas y encuestas. Síntesis de los puntos anteriores para publicaciones científicas en el área. financiados con fondos propios propios, para el Centro de Energía.Licenciado en AntropologiaNORMPESOS15600000SI601-07-202431-12-20241206
HerreraOcaresAna MaríaSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.MatronaNORMPESOS2352000SI202-04-202431-07-20241205
HerreraPardoHugo EstebanRealizará el curso Lectura y crítica. Modos de leer en los estudios literarios latinoamericanos contemporáneos.NORMPESOS2800000SI301-05-202431-07-20241212
HerreraPinoDiego AndrésRecolectar y analizar datos de calidad de agua e hidrometereológics en la cuenca del Río Aconcagua. Formulación y elaboración de modelo de calidad del agua en la cuenca del Río Aconcagua y ejecución de actividades asociadas incluyendo visitas a terreno en el marco del Proyecto Fondef ID23I10167 "Desarrollo de una herramienta para la evaluación de la calidad del agua superficial de cuencas prioritarias en escenarios futuros de cambio climático" según Resolución Exenta Nº4689/2023 del 19/05/2023."NORMPESOS4838400SI601-07-202431-12-20241206
HerreraRamírezDaniela FranciscaRealizar labor de apoyo técnico en relación a evaluar respuestas celulares después de la infección con Holicobarter pylori.BioquimicoNORMPESOS7000000SI601-06-202430-11-20241208
HerreraRivasBelén IgnaciaRealizar investigación sobre procesos de sobreexcavación en minería subterránea, análisis de datos, redacción de reportes y desarrollo de presentaciones, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.NORMPESOS5200000SI905-04-202431-12-20241206
HerreraRojasXimena SoledadRealizar labores de tutor virtual en el primer semestre 2024 en dos secciones del curso "Analizando relaciones proporcionales y gráficos" en modalidad b-learning (SLEP Barrancas) del programa Suma y Sigue, esto incluye: motivar a los participantes mediante correos o llamados, proporcionar información y responder dudas del curso, asi como también, elaborar informe al final que detalle el seguimiento del curso, enmarcado en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Res. N° 1039 del 20.09.2023.Profesor De EstadoNORMPESOS1450000NO101-07-202431-07-20241206
HerreraVillegasRodrigo GuillermoProfesor Escuela Formativa Fútbol, sus funciones serán brindar apoyo en las sesiones para la escuela formativa de fútbol de la Universidad de Chile, de acuerdo a los objetivos trazados para el aprendizaje de la disciplina.Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS1464870SI1102-01-202431-12-20241108
HerreraYáñezKathalina IgnaciaRealizar Ayudantía de: GESTIÓN Y EMPRESA (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
HerveEspejoDominique Marie ThereseRealizar análisis de contenidos relacionados a la equidad climática, realizar estudio y selección de temas de justicia climática de la línea de Gobernanza e interfaz Ciencia - Política, confeccionar informe de acuerdo con los resultados obtenidos, en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023).AbogadoNORMPESOS2500000SI1202-01-202431-12-20241206
HeviaPennaDavid RicardoDar apoyo al curso "Electivo Periodístico Internacional", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1203840SI511-03-202419-07-20241217
HeviaSalasFlorencia PazRealizar Ayudantía de: COMUNICACIÓN II (SECCION 01, PAGO ENTERO), COMPETENCIAS LABORALES (SECCION 01, PAGO ENTERO), INGLÉS IV (SECCION 01, PAGO ENTERO) mas Coordinación de Comunicación II e Inglés IV, durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía y Coordinación es de $310.397.-NORMPESOS1551985NO106-03-202415-07-20241205
HidalgoCataldoFlorencia CatalinaDesempeñar labores como ayudante de terreno realizando toma de datos, censos de avifauna, anillamiento, captura y monitoreo de aves así como el análisis de datos gps de las mismas y la elaboración de los respectivos informes, instalación de cámaras trampas, actividades a desarrollarse en el marco del Programa de Monitoreo Medio Marino Nueva Aldea (PROMNA), Programa de Monitoreo Marino y Estuarino del Proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (MAPA) Estudio de las aves del sistema vegas del ITATA, como también prestar colaboración en terreno en los Proyectos asociados al Laboratorio de Ecología y Vida Silvestre (LEVS).NORMPESOS1800000NO101-07-202431-07-20241207
HidalgoGorosteguiPatricio IgnacioImpartir clases curso libre Narrativa de la Justicia (I.D.12188).AbogadoNORMPESOS2365950SI1004-03-202431-12-20241211
HidalgoNeiraCamila PazCorregir y evaluar informes de la cátedra Práctica Profesional (IN4191-1), de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, en el período del semestre académico Otoño 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS431102NO108-07-202431-07-20241206
HidalgoOlivaSergio EnriqueImpartir clases curso libre Entrenamiento Funcional, curso libre Entrenamiento Aeróbico, curso libre Natación, Entrenador selección de Natación (I.D.12205).Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS10033570SI1004-03-202431-12-20241211
HidalgoOlivaSergio EnriqueSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Deportivo Natación, memo 4703/23Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
HidalgoOssandónYasna EvelynPlanificar clases de actividad física, deporte y recreación, ejecutando las clases programadas y entregando el estado de avance de todos los participantes, para el Centro de Costos Arriendos Instalaciones Deportivas FAVET.NORMPESOS3000042SI1014-03-202431-12-20241210
HidalgoPorzioTatiana AndreaRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura de "Internado de Atención Primaria", código (OB09053) a estudiantes de quinto nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, en su práctica profesional que tiene como propósito formatico que el estudiante otorgue atención integral, autónoma, criteriosa y con enfoque biopsicosocial a la mujer en todo su ciclo vital en el ámbito reproductivo y ginecológico. Asimismo, deberá entregar atención integral al recién nacido, su pareja y familia. Realizando las labores específicas de control de embarazo, control ginecológico, toma de pap, examen de mamas, consulta ginecológica, junto al o la interna a su cargo. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 6 horas semanal, por 154 días a contar del 11 de marzo al 11 de agosto del 2024 (S/924338).MatronaNORMPESOS1254000SI611-03-202411-08-20241213
HidalgoRodríguezIsaí Edgardo AlonsoRealizar ejecución de tests geometalúrgicos en molino Magotteaux para minera La Polvadera, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.NORMPESOS300000NO116-04-202431-07-20241206
HiddOrellanaTomás MihailProfesional encargado de acompañamiento docente y directivo, en el marco del Programa PACE UCH. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Elaboración de estrategia y Plan de acompañamiento docente y directivo para el desarrollo de procesos de innovación pedagógica en el ámbito de la orientación y transición a la educación superior. (ii) Implementación de un Plan de de acompañamiento docente y directivo para el desarrollo de procesos de innovación pedagógica en el ámbito de la orientación y transición a la educación superior.Profesor De Ens.Media FisicaNORMPESOS15448320SI1102-01-202431-12-20241103
HigueraVelardeFrancisca María PazRealizar Ayudantía de: AUDITORÍA III: EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AUDITORÍA (SECCION 01, PAGO ENTERO), TECNOLOGÍA Y BASE DE DATOS PARA AUDITORÍA (SECCION 01, PAGO ENTERO), CONTROL DE GESTIÓN (SECCION 01, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS775993NO106-03-202415-07-20241205
HinerHillary CarrollServicio: Realizar actividades de docencia por hora dentro de las actividades impartidas por el Núcleo I+D Diversidad y Género: Abordajes Feministas Intersectoriales, el cual busca analizar tanto las formas sutiles de dominación que operan bajo falsas premisas de igualdad, diversidad y bienestar social como el restablecimiento de los modos más explícitos de discriminación y mantención del orden social dominante, de carácter heteropatriarcal, capitalista y colonial, consistente en conocer y analizar las grandes matrices teóricas en que se insertan las conceptualizaciones en Trabajo Social, desarrollar opciones conceptualmente consistentes tanto en los ámbitos de investigación como de intervención social, crear categorías sociales de intervención fundadas en la pluralidad de formas legítimas de vida, con cargo a Departamento de Trabajo Social (Funcionamiento).NORMPESOS8903870SI301-05-202431-07-20241209
HoareTeucheMisque Sol AméricaApoyo en la elaboración del plan de manejo Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra como equipo núcleo según la OC Nº 4501262621. Planificación y ejecución de talleres.BiologoNORMPESOS927535SI201-06-202431-07-20241207
HodgeDupréEduardo AndrésClase sobre Seguridad Internacional, para el Diploms de Postítulo en Estudios Internacionales.NORMPESOS70000NO109-07-202409-07-20241302
HolmKutscherAxel FranciscoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Canto y Expresión Vocal, MEMO 4699/23NORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
HolzelVásquezClaudia EugeniaServicios de apoyo para dar continuidad a funciones de comunicación externa del Centro de Lideres Empresariales para el Cambio Climático (CLG-Chile) por licencia médica de la títular del cargo.PeriodistaNORMPESOS1280000SI222-05-202422-07-20241205
HonoresDíazBelén NataliaRealizar gestión de prensa con la Universidad de Chile y desarrollar contenidos periodísticos para la difusión de las distintas actividades e investigaciones realizadas por la Institución. Así como también la redacción de contenidos para página web, redes sociales y todos los canales de comunicación disponibles, respondiendo a las necesidades y el plan comunicacional del Centro, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChilePeriodistaNORMPESOS1639500SI301-07-202430-09-20241206
HormazábalRiquelmeCarlos Alberto MatíasRealizar diseño y desarrollo de una metodología para generar una base de datos de combustibles forestales de forma dinámica y automática. Junto con ello, desarrollar una metodología para la generación automática de escenarios meteorológicos reales. La información de ambos desarrollos será utilizada como dato de entrada en los modelos matemáticos de propagación del fuego, en el marco del proyecto Fondef IT23I0109 Escalamiento de un sistema para el diseño de paisajes resistentes a incendios forestales integrando simulación, optimización e inteligencia artificial. (Resolución Exento N° 7597/2023 del 18/08/2023)Ingeniero AgronomoNORMPESOS7200000SI601-07-202431-12-20241206
HormazábalRiquelmeDiego AlbertoRealiza clase N°20 del Diploma en Derecho Económico Internacional sobre Tratamientos e incentivos tributarios a las exportaciones (I.D.12264).AbogadoNORMPESOS109500NO110-06-202431-07-20241211
HortaToledoRodrigo RaúlImpartir clases curso libre Aeróbica y Fitness, curso libre de Running, curso libre de Atletismo y Entrenador selección de Atletismo (I.D.12200).Terapéuta en Actividad Física y SaludNORMPESOS9000000SI1004-03-202431-12-20241211
HuaiquinZúñigaMary HillaryRealizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Laboratorio: Bioarqueología" consistente en apoyar al académico responsable en las actividades docentes de planificación, evaluación, tutorías y apoyar la formación integral de los estudiantes, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento).Antropóloga FísicaNORMPESOS689580SI401-04-202431-07-20241209
HualaAránguizJohan LucasRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura "Práctica de Clínica de Partos I", código (OB05029), dirigida a estudiantes de tercer nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es valorar la condición materna y fetal, elaborar, fundamentar su hipótesis diagnóstica y proponer un plan de atención de matrona integrando los conocimientos teóricos adquiridos y ejercitando una atención en los diferentes tiempos del trabajo de parto a través del análisis de casos y simulación clínica. La labor específica a realizar es, participar en actividades clínicas de supervisión de estudiantes que asisten a gestantes y puérperas en unidad de prepartos, realizando procedimientos invasivos y no invasivos. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 145 días a contar del 18 de marzo al 26 de julio del 2024 (S/928255).MatronNORMPESOS2052000SI518-03-202426-07-20241213
HuertaContrerasDaniela ConstanzaRealizar docencia de pregrado en la asignatura Enfermería del Envejecimiento II código EN07038 dirigida a estudiantes de IV año de la carrera de enfermería y que tiene como propósito guiar al estudiante en la integración de los saberes que requiere para realizar la atención de las personas mayores en APS lo que se fundamenta en los saberes disciplinares de ciencias básicas biomédicas y psicosociales las tareas específicas a desarrollar son: participar en programa de inducción a la asignatura supervisar al estudiante en la atención que proporcione considerando cuidados de enfermería humanizados a personas familias comunidades con la aplicación del juicio enfermero documentarse acerca de las principales normativas emanadas del MINSAL en cuanto a la atención de las personas mayores en APS (EMPAM control de salud cardiovascular otros) guiar al estudiante en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia considerando los cuidados del cuidador supervisar y guiar al estudiante en el desarrollo de actividades con la comunidad fomentar la integración o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra familiarizarse con las formas de evaluación de la experiencia y la utilización de las diferentes pautas de evaluación que se utilizan con los estudiantes asistir a las reuniones del equipo docente del curso. La dedicación es de 21 horas semanales desde el 3 de junio al 30 de agosto del año 2024 correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/943873).EnfermeraNORMPESOS2394000SI303-06-202430-08-20241213
HuertaPérezDaniela CarolinaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografía. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS669060SI302-05-202431-07-20241201
HuertaRetamalLeonel IgnacioAnálisis avanzados para la planificación de la oferta educativa en Chile que incluyen, pero no se limitan a: 1) análisis de las postulaciones del sistema de admisión escolar (SAE), su uso por parte de padres y apoderados y generación de indicadores por establecimiento educativo, 2) análisis de sobreoferta de educación en establecimientos públicos y particular subvencionados gratuitos, y su relación con dotaciones docentes y asistentes de la educación, 3) predicción de la demanda por educación pública a través de simulaciones de preferencias de padres y apoderados, 4) mapas de indicadores de acceso a oferta educativa y oferta educativa de calidad. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS12000000SI1202-01-202431-12-20241306
HugoCaselliEstefanía AndreaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)QuimicaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
HuidobroMuñozLaura AndreaRealizará labores de consultor senior en el marco del Proyecto Fondap código 152220002 Ecastellon año 2, Centro para la Prevención y el Control del Cancer (CECAN), que se imparte en el Departamento de Oncología Básico_Clínico, especificamente estimará la carga de una enfermedad y/o carga atribuible a un solo factor de riesgo y análisis de costo efectividad para una sola intervención. Participará en reuniones mensuales y emitira informes de avance y final. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 153 días a contar del 01 de julio al 30 de noviembre del 2024 (S/940276).Medico-CirujanoNORMPESOS3000000SI501-07-202430-11-20241213
HuilcamánCancinoCarla TamaraRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura "Práctica de Clínica de Alto Riesgo", código (OB08049), dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es que el estudiante otorgue atención integral y basada en la evidencia a la mujer que cursa una gestación de alto riesgo perinatal, en el marco de la atención cerrada altamente especializada. La actividad específica a desarrollar es, supervisión a estudiantes, realizando asistencia directa a mujeres hospitalizadas en la unidad de alto riesgo, evaluando junto a estudiantes a la gestante hospitalizada, cumpliendo indicaciones médicas para su tratamiento, realiza además evaluación y supervisión directa a estudiantes. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 21 horas semanal, por 137 días a contar del 11 de marzo al 11 de agosto del 2024 (S/924347).MatronaNORMPESOS4389000SI611-03-202411-08-20241213
HuilipánSotoNicole AlexandraCon la finalidad de realizar reemplazo a la docente Denisse Sancy del Ciclo 2, por encontrarse con licencia médica.Licenciado en EducaciónNORMPESOS555710NO108-07-202419-07-20241402
HuilipánSotoNicole AlexandraCon la finalidad de la elaboración de material para la asignatura de Educación Tecnólogica en el Ciclo 2.Licenciado en EducaciónNORMPESOS370474NO110-07-202417-07-20241402
HurtadoArayaPatricio LorenzoRealizará docencia de pregrado en la asignatura práctica de (ob08047) clínica de partos II dirigida a estudiantes de cuarto nivel de la carrera de obstetricia y puericultura, cuyo propósito formativo es valorar la condición materna y fetal, elaborar y fundamentar su hipótesis diagnóstica y proponer un plan de atención de matrona integrando los conocimientos teóricos adquiridos y ejercitando una atención en los diferentes tiempos del trabajo de parto a través del análisis de casos y simulación clínica. la labor específica a realizar es asistencia y supervisión de estudiantes en prepartos, partos y postparto de gestantes y puérperas, junto a sus recién nacidos. esta función la realizará en el hospital barros Luco trudeau, La prestación de servicios tiene un total de 12 horas semanales docentes. (S/925213)MatronNORMPESOS2508000SI611-03-202411-08-20241213
HurtadoGuzmánLya AlejandraAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina.(A.01.1.)Ingeniero MatematicoNORMPESOS3300000NO101-01-202431-07-20241701
HurtadoGuzmánLya AlejandraClases de Matemática 1, curso F, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Ingeniero MatematicoNORMPESOS3014901SI411-03-202420-07-20241401
IacobelliDelpianoPedroAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Profesor en Educación Media en Historia y Ciencias SocialesNORMPESOS2970000NO101-01-202431-07-20241701
IbañezDuranCatalina BelenAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.NORMPESOS1003590SI507-03-202431-07-20241201
IbañezAgustin Marianorealizar asesoría relacionada con la cohorte clínica de evaluación de pacientes, llevar a cabo el análisis de las neuroimágenes respecto a los estudios y análisis relacionados con los aspectos mencionados, realizar informes y revisar procedimientos de investigación en el marco del Proyecto FONDAP 15150012NORMPESOS4479546SI503-06-202430-10-20241203
IbáñezFuentesAna MaríaClases de Historia, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Prof.Ens. Media Historia Y GeografiaNORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
IbáñezSalazarFernandaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.A.01.3).Licenciado en HistoriaNORMPESOS2566400NO101-03-202431-07-20241701
IbáñezValenzuelaDavid AndrésEjecutar analisis de segundo caso de graduacion de programa que use anotaciones para el proyecto DFG 220011, en el marco de Proyecto de Investigacion Conjunta ANID (Resolucion Exenta N°10912/2022), adjudicado bajo la supervision del Profesor Matias Toro Ipinza.Sin Título ProfesionalNORMPESOS2000000SI601-07-202431-12-20241206
IbarraCastroCarolina AndreaRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 8 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Licenciado en Artes, con Mención en Artes PlásticasNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
IbarraCuestaAlexandra SofíaEjecutar como Profesora de Catedra del curso CC3301, sección 01 de Programación de Software de Sistemas. Se desempeñaran tareas de Docencia con 4 horas semanales, en el Departamento de Ciencias de la Computación. Esta labor sera financiada con fondos propios del Departamento.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS3647760SI201-05-202431-07-20241206
IbarraOleaBraulio JesúsSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACION Secc. 1, memo 484/24Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS526368SI311-03-202405-07-20241216
IbarraOleaBraulio JesúsSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACION, MEMO 4635/23Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS526368SI311-03-202405-07-20241216
IbarraOleaBraulio JesúsRealización del curso "Tópicos Financieros para Manejar Mejor mi Dinero", tiene como principal propósito entregar a los y las estudiantes distintas herramientas de educación financiera y análisis de información, para favorecer una adecuada toma decisiones, respecto al uso de sus recursos. Este curso se dictará en formato presencial con clases y actividades en el marco de los Cursos de invierno 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS539946NO124-06-202405-07-20241206
IbarraOyarceAndrés EstebanRealizar Ayudantía de: APLICACIONES DE MANEJO DE DATOS (SECCION 06, PAGO ENTERO), INGLÉS III (SECCION 03, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
IbarraVivancoCatalina IgnaciaDesempeñarse como ayudante en la asignatura, "Métodos Cuantitativos II (sección 1)", del profesor Marcel Aubry, para la Licenciatura en Estudios Internacionales durante el primer semestre 2024.NORMPESOS193998NO118-03-202431-07-20241302
IglesiasMoriJuan PauloDar apoyo al curso "Electivo de Integración:Opinión", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1203840SI511-03-202419-07-20241217
IhlMenaFernando EduardoRealizará docencia de educación continua elaboración de material y trabajo en grupos para la entrega de contenidos para los alumnos del "diploma de cuidados paliativos para médicos" realizado en modalidad e- learning plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo tiene como propósito formativo que el participante sea capaz de aplicar herramientas generales para enfrentar terapéuticamente problemas frecuentes que afectan a pacientes en cp. Y a sus familias incluyendo manejo de dolor y otros síntomas físicos síntomas neuropsiquiatricos y psicológicos apoyo comunicacional y toma de decisiones al final de la vida. Está dirigido a médicos/as con desempeño profesional en cualquier ámbito de los cuidados paliativos para adultos. El diploma que da origen al convenio ha generado ingresos totales por $66.975.000 - de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35% se destinara a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 9 horas semanales docentes. (S/938973)Medico-CirujanoNORMPESOS3854704NO101-07-202431-07-20241213
IlabacaDíazCarolina AlejandraRealizar desarrollo experimental en el área de microbiología de fagos del proyecto "Detección en campo y control biológico de Xanthomonas arboricola pv. Corylina en avellano europeo (Corylus avellana L) en Chile" Concurso IDeA I+D 2023 (ID23I10273). Además de colaborar en la producción de stocks de fagos, caracterización molecular de los fagos cultivo de bacterias patógenas Xac y brindar apoyo en ensayo en invernadero.Ingeniero AgronomoNORMPESOS6336000SI1201-01-202431-12-20241301
IndaMoralesJavier EduardoRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del Demre, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité, cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems, cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems ; analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina, analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar, detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada, certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar, verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar, velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas.(A.01.3).Prof.Ens. Media Historia Y GeografiaNORMPESOS3294800NO101-01-202431-07-20241701
InfanteFernándezRoberto CarlosAnalizar la base de datos del sistema de personal del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que, por el volumen de la base y sus características de sistema informático, requiere de especialización y experiencia en desarrollo SISPER, determinando y regularizando las situaciones que se encuentran pendientes de registrar, y que afectan los movimientos de personal tales como renuncia, nombramientos y otros. Entregar a la Dirección de Tecnología directrices de búsqueda y regularización que permita detectar oportunamente, las situaciones pendientes de registro. Realizar análisis de base de datos SISPER obteniendo los decretos que deben ser regularizados por Hospital Clínico de la Universidad de Chile para que estos puedan reflejarse en sistema SIAPER.NORMPESOS1293300NO101-07-202431-07-20241501
InostrozaAburtoNinoska JavieraEjecución de actividades prácticas formativas obligatorias módulo rumiantes. Trabajo directo con estudiantes en grupos paralelos. Organización de materiales y áreas de trabajo práctico, para la Escuela de Pregrado.Medico-VeterinarioNORMPESOS1935360SI701-06-202431-12-20241210
InostrozaBasualtoMatías Ignacio JesúsLabor a desarrollar: dictar el curso de Voleibol Selección Damas y Varones para los estudiantes de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Inostroza realizará 40 horas lectivas y 20 horas no lectivas. Su labor será preparar y desarrollar aspectos tácticos y manejo de nuevas técnicas deportivas en la Selección de Voleibol Damas y Varones, asistir a reuniones representando la entidad deportiva, durante el primer semestre del año 2024.EducacionNORMPESOS1453650SI501-03-202431-07-20241204
InostrozaCodoceoJaviera PatriciaLabor a desarrollar: dictar el curso de Informática Ambiental para los alumnos de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. La Sra Inostroza realiza 72 horas lectivas y 36 horas no lectivas. Su labor será realizar las clases teóricas y prácticas del ramo, preparar material de estudio, revisar y evaluar los instrumentos de medición docente de los alumnos del curso.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNORMPESOS1622888SI501-03-202431-07-20241204
InostrozaDonosoMartín EduardoApoyo en labores de toma de información en terreno a realizar entre las regiones de Valparaíso y Biobío, en el marco de proyecto Evaluación de la Biomasa de Corteza en Individuos Jóvenes de Quillay en la zona Centro Sur de Chile, convenio Desert King y la FCFCNNORMPESOS1260000SI201-07-202430-08-20241207
InostrozaEspinosaAlejandro MoisésLlevar a cabo la optimización de cultivo de E.coli recombinante para la producción de ácido hialurónico en altas concentraciones en modalidad Fed-Batch, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS1500000SI616-04-202430-09-20241206
InostrozaMendozaDiego Estevanrealizar labores de investigación y asesoría en el área de la Física Teórica mediante el desarrollo de modelos de aprendizaje estadísticos para uso en catálisis, en el marco del Proyecto PEEI.NORMPESOS12000000SI617-07-202431-12-20241203
InostrozaSánchezVicente DaríoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "GOBIERNO SUBNACIONAL, memo 477/24Cientista PolíticoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
InzunzaAravenaBelen AileenAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS223020SI302-05-202431-07-20241201
InzunzaCarrascoSebastián AlonsoLabor a desarrollar: a) establecimiento de las condiciones de estado inicial de la atmósfera mediante el uso del modelo Global Forecast System (GFS) para modelación de pronósticos de variables meteorológicas (precipitación, temperatura, velocidad del viento, humedad relativa, radiación solar, evapotranspiración, b) calibración y validación de modelo de Weather Research and Forecasting (WRF) con datos meteorológicos históricos. c) Generación de pronósticos semanales de variables meteorológicas (precipitación, temperatura, velocidad del viento, humedad relativa, radiación solar, evapotranspiración) mediante el modelo WRF.GeofísicoNORMPESOS4410000SI701-03-202430-09-20241204
IñíguezGonzálezMaira BelénAsistente de gestión, en el marco del Programa PACE UCH. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Apoyo a la gestión operativa. (ii) Organización de base de datos con información de estudiantes en acompañamiento 2024 e informes relativos a funciones del Programa. (iii) Elaboración de convenios, solicitudes y documentos administrativos. (iv) Asistir en el proceso de gestión de compras en el programa PACE Entregar especificaciones y coordinar entregas con proveedores. (v) Apoyar los procesos de rendición de cuentas de actividades en el marco del programa PACE PEM. (vi) Asistir en la gestión de producción de actividades del programa PACE en el ámbito de educación media.Ingeniero ComercialNORMPESOS12549420SI1102-01-202431-12-20241103
IñíguezGonzálezMaira BelénApoyo en proceso de sistematización para Informe de Avance del Programa PACE UCH, aprobado por Resolución Exenta N° N°0750/2023. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Sistematización de medios de verificación correspondientes a las componentes Gestión Operativa, AES y PEM, para entrega a MINEDUC.Ingeniero ComercialNORMPESOS261250NO117-06-202407-07-20241103
IpinzaLatojaMara AndreaRealizará docencia de pregrado en la asignatura de métodos de exploración diagnóstica por imágenes IV, (código:tm07314) , dirigida estudiantes de cuarto año de la carrera de tecnología médica mención Imagenologia, radioterapia y física médica, la que tiene como propósito que el estudiante comprenda el proceso de realización y procesamiento de exámenes en las áreas de tomografía computada y resonancia magnética, y evalué los resultados obtenidos. Las tareas específicas a desarrollar será coordinar las prácticas clínicas de las asignatura, comunicarse con los tutores locales y supervisores, revisar evaluaciones, retroalimentar a los/as estudiantes sobre sus prácticas y atender las consultas de los/as estudiantes. La dedicación será de 5 horas semanales de docencia correspondiente al primer semestre del año universitario. (S/926973)Tecnólogo MedicoNORMPESOS855000SI519-03-202417-07-20241213
IrarrázavalCifuentesJosé AlbertoApoyo docente de actividad académica en el curso: Marketing Digital I, en el programa Magister en Marketing weekend 2023, realizando actividades tales como: docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebas.NORMPESOS350000NO104-05-202431-07-20241205
IrarrázavalJiménezPamelaDictar cátedra: D2D2INGLES-1 Inglés Legal Parte II y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D3INGLES-1 Inglés Legal Parte III y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones. Dictar cátedra: D2D4INGLES-5 Inglés Legal Parte IV y sus funciones consisten en: 1. Dictar cátedra. 2. Crear y aplicar evaluaciones (I.D.12095).Traductor e Intérprete de Enlace con Mención en InglésNORMPESOS3000000SI501-03-202431-07-20241211
IrízarSantanderIñaki MiquelRealizar Docencia como auxiliar taller de análisis de datos y gestión de calidad, correspondiente a 4 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.NORMPESOS387990NO111-03-202420-07-20241206
IsenseeCidIngrid Karinla prestadora de servicios tendrá a su cargo las locuciones del Canal UChile TV y el detalle es generar locuciones para programas y continuidades UChileTV.DiseñadoraNORMPESOS3488406SI801-05-202431-12-20241101
IslaFerradaKarina AndreaDICTAR CATEDRA "MÉTODOS ESTADÍSTICOS" Y REALIZAR LAS CORRESPONDIENTES EVALUACIONES PREDEFINIDAS PARA EL CURSO, EN EL PROGRAMA MKT WK 2024, RESPECTIVAMENTE.Ingeniero ComercialNORMPESOS2160000NO131-05-202427-07-20241205
IsraelOmerovicTania BeatrizRealización de apoyo operativo, consistente en realizar labores tales como revisión de tareas, organización de espacios y preparación de material de apoyo. Todo ello en el marco de los Cursos de Invierno de 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS90000NO124-06-202405-07-20241206
IturraAlmendraDiego AdolfoRealizar evaluación de la guía metodológica para el cálculo de la amenaza de aluviones en dos quebradas del norte de Chile, para proyecto Fondef ID22I10122 "Guía metodológica para el diagnóstico y cálculo de la amenaza aluvional presente y futura" (Resolución Exenta N°6968 de fecha 11 de agosto de 2022)."NORMPESOS2040000SI701-04-202425-10-20241206
IturraBocazGabriel EmersonEjecutar como Profesor de Clase Auxiliar del curso CC7910, sección 01 de Investigación en Ciencias de la Computación (Métodos, Técnicas y Perspectivas). Se desempeñaran tareas de Docencia de 2 horas semanales, en el Departamento de Ciencias de la Computación. Esta labor sera financiada con fondos propios del Departamento.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS452655NO101-05-202431-07-20241206
IturraBocazGabriel EmersonEjecutar como Profesor de Cátedra del curso CC5205, sección 01 de Minería de Datos. Se desempeñaran las tareas de Docencia en 2 horas semanales, en el Departamento de Ciencias de la Computación. Esta labor se financiará con fondos propios del Departamento.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS931135NO101-05-202431-07-20241206
IturraMeyerJaviera CatalinaLlevar a cabo la extracción y caracterización de lípídos de microorganismos marinos para la producción de liposomas, en el marco del Proyecto Basal Centro de Biotecnología y Bioingeniería FB- 0001. (Resolución Exenta Nº1460 del 30/08/2019) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS390000SI301-07-202430-09-20241206
IturraMontecinosCarlos AlfredoRealizará docencia de pregrado en la asignatura enfermería del envejecimiento II código en07038 dirigida a estudiantes de IV año de la carrera de enfermería y que tiene como propósito guiar al estudiante en la integración de los saberes que requiere para realizar la atención de las personas mayores en aps lo que se fundamenta en los saberes disciplinares de ciencias básicas biomédicas y psicosociales las tareas específicas a desarrollar son: participar en programa de inducción a la asignatura supervisar al estudiante en la atención que proporcione considerando cuidados de enfermería humanizados a personas familias comunidades con la aplicación del juicio enfermero documentarse acerca de las principales normativas emanadas del minsal en cuanto a la atención de las personas mayores en aps (empam control de salud cardiovascular otros) guiar al estudiante en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia considerando los cuidados del cuidador supervisar y guiar al estudiante en el desarrollo de actividades con la comunidad fomentar la integración o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra familiarizarse con las formas de evaluación de la experiencia y la utilización de las diferentes pautas de evaluación que se utilizan con los estudiantes asistir a las reuniones del equipo docente del curso. la dedicación es de 11 horas semanales (S/943872)EnfermeroNORMPESOS1254000SI303-06-202430-08-20241213
IturraSilvaPablo AdolfoRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto (A.01.3).Profesor De EspanolNORMPESOS2588800NO101-03-202431-07-20241701
IturraZamoranoRomina StephanyRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado, en la asignatura Práctica de Clínica de Puerperio, código (OB05031), dirigida a estudiantes de tercer nivel de la carrera de Obstetricia y Puericultura, cuyo propósito formativo es otorgar una atención integral a la puérpera y recién nacido fisiológicos en sala de puerperio de atención cerrada, incorporando al acompañante significativo y/o a las redes de apoyo a la triada con enfoque biopsicosocial y humanizado. Las actividades específicas a realizar son: atención directa a puérperas hospitalizadas en la unidad de puerperio del Hospital San Borja Arriarán, realizando supervisión directa a estudiantes en todos los procedimientos que realicen a puérperas hospitalizadas y sus recién nacidos, registro en ficha clínica, examen físico a la puérpera y recién nacido, ejecución de tratamientos indicados, ingreso a la unidad de la puérpera y recién nacido. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas semanal, por 131 días a contar del 18 de marzo al 26 de julio del 2024 (S/925201).MatronaNORMPESOS2052000SI518-03-202426-07-20241213
IturrietaAlfaroMatías IgnacioRealizar Ayudantía de: GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.NORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
IturrietaAlfaroMatías IgnacioSe desempeñará como Tutor de los programas en modalidad E-Learning asincrónico que se imparten en la Unidad de Educación Ejecutiva del DCS. Deberá Orientar a los alumnos en favor de la comprensión de los contenidos y las actividades de aprendizaje propuestas en el aula virtual, para la realización de los trabajos, ejercicios y autoevaluaciones del curso. El contacto formal con los alumnos y el coordinador académico será a través del Aula virtual. El Detalle de las actividades programadas se encuentra en el Anexo "Detalle de las Actividades Contratadas.NORMPESOS500000SI509-04-202426-09-20241205
IvankovicSilvaFabiana VictoriaRealizar actividades de docencia por hora en el curso Transformaciones Sociales del Chile Contemporáneo, consistente en ser parte del equipo docente del curso, dar clases en ausencia del profesor, ajustar calendario en caso de que sea necesario, con cargo al Departamento de Sociología (Funcionamiento).SociologoNORMPESOS720630SI301-05-202431-07-20241209
IvankovicSilvaFabiana VictoriaAsistente de investigación línea 3 de conflicto político y social de proyecto Fondap-COES, apoyará en el levantamiento de datos y análisis de información para proyecto. Estas actividades son labores acotada en el tiempo y no es factible que sea desarrollada por el staff permanente de la Facultad de Economía y Negocios.SociologoNORMPESOS5390000SI703-06-202431-12-20241205
JamettSánchezConstanza ValeriaPrestadora de servicios de asesoría, revisión y coordinación para la suscripción de convenios de colaboración internacional de la Universidad de Chile con otras instituciones educativas u organismos en el extranjero.NORMPESOS985507SI301-05-202431-07-20241101
JamisOlivaOmar KarimDesarrollar seminarios en el curso de Química Orgánica I (1 grupo) y en el curso Química Orgánica II (1 grupo), apoyando y complementando las diferentes materias de estas asignaturas. Además, estará al cuidado de los estudiantes en el momento de las pruebas A y corregirá 2 controles de seminarios en Química Orgánica I y 1 control de seminario en Química Orgánica II.QuimicoNORMPESOS495000SI504-03-202412-07-20241208
JaqueReyesJaviera PetronilaRealiza determinación del modelo de emplazamiento escala greenfield de yacimientos en Tuina, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.NORMPESOS4800000SI1002-01-202431-10-20241206
JaqueSarroFelipe HernánSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero ComercialNORMPESOS1752000SI202-01-202431-07-20241205
JaraArayaCatalina BelénEn el marco del proyecto Fondef IT 23I0118: "Optimización del prototipo "Bactivelox" para la detección y cuantificación de Listeria monocytogenes en base a la plataforma de PCR digital (dPCR)", realizará las siguientes funciones: 1) Implementar y mantener prácticas de trabajo con L. monocytogenes en entornos estériles, asegurando la integridad de las muestras a evaluar y la precisión de los resultados. 2) Realizar cultivos microbiológicos de diferentes cepas bacterianas de L. monocytogenes y E. coli, abarcando desde la preparación de medios de cultivo hasta el monitoreo y mantenimiento de cepas microbianas. 3) Llevar a cabo procedimientos microbiológicos asociados al aislamiento, identificación y cuantificación de microorganismos provenientes de muestras de alimentos, cumpliendo con las normativas establecidas para el análisis microbiológico de muestras provenientes de esta matriz. 4) Realizar técnicas moleculares como PCR convencional y PCR en tiempo real para confirmar la identificación de L. monocytogenes presente en muestras de alimentos, así como una cuantificación absoluta de los mismos. 5) Contribuir a la migración de la tecnología de PCR en tiempo real hacia la de PCR digital, para lograr la optimización de un prototipo enfocado en la detección y cuantificación de microorganismos provenientes de muestras de alimentos. 6) Generar informes, reportes y presentaciones orales mensuales, detallando los resultados obtenidos de la investigación durante ese período. 7) Mantener toda la información asociada al proyecto bajo condiciones de confidencialidad 8) Todo lo anterior en un ambiente colaborativo y propositivo de trabajo en equipo. Cabe señalar que el proyecto posee restricciones en cuanto a condiciones de salud o embarazo del (la) prestador (a) del servicio, debido a los posibles efectos en la salud que puede provocarle el contacto con el patógeno Listeria monocytogenes, siendo imprescindible que se encuentre en conocimiento de lo siguiente: RESTRICCIONES - Proyecto Investigación Fondef IT 23I0118: "Optimización del prototipo "Bactivelox" para la detección y cuantificación de Listeria monocytogenes en base a la plataforma de PCR digital (dPCR)" "Listeria monocytogenes es un importante patógeno que causa listeriosis, enfermedad que afecta a los humanos pudiendo tener graves consecuencias como gastroenteritis, septicemia, aborto y meningitis, principalmente en inmunodeprimidos, embarazadas y ancianos. Por lo anterior, el prestar servicios para el presente proyecto de investigación, involucra el trabajo directo con el patógeno Listeria monocytogenes, cuyas tareas no pueden ser realizadas por personas con sistema inmune comprometido (pacientes con VIH, cáncer u otra enfermedad autoinmune), mujeres embarazadas y personas mayores a 65 años, por las graves consecuencias de salud que puede provocar en la persona, siendo incompatible su continuidad en el proyecto Fondef IT 23I0118, en caso de encontrarse en alguna de las condiciones de riesgo.Ingeniero en Biotecnología MolecularNORMPESOS13500000SI904-03-202431-12-20241301
JaraArayaDaniela PazRealizar labores de investigación para el proyecto ANILLO ATE220016, determinar proteoma en plasma de los pacientes enrolados en el proyecto-caracterización de repertorios virales dinámica de células individuales-caracterización de de viroma y bacterioma fecal. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917528).Tecnólogo MedicoNORMPESOS22220000SI1101-01-202430-11-20241213
JaraBahamondesGisela IvonneRealizar actividades como Investigadora del Proyecto Fonis SA22I0060. Coordinación con el equipo de profesionales del CEMO Villa Sur. Coordinación con equipo de profesionales del CESFAM Antonio Varas de la comuna de Puerto Montt. Coordinación con el equipo de investigadores de la Facultad de Odontología. Seguimiento de cohorte a través de registro electrónico.Cirujano DentistaNORMPESOS1350000SI901-02-202431-10-20241214
JaraCayuanRuth MagdalenaServicio: Realizar labores acotadas del normal funcionamiento del Campus Juan Gómez Millas y sus dependencias, consistente en colaboración en labores de aseo y atención en salas de los edificios de aularios 1,2 y 3. Labor cuya expertiz no se encuentran en el quehacer del personal de la Administración de Campus, con cargo al Funcionamiento Campus Juan Gómez Millas.NORMPESOS8998000SI1201-01-202431-12-20241702
JaraDo NascimentoCamilo AlejandroDiseñar e implementar integración de sistemas de estimación de magnitud y de epicentro de terremotos basados en "machine learning" con una sola estación a la plataforma del Centro Sismológico Nacional, en el marco del proyecto Fondef IT 23I0036.Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS8500000SI501-04-202431-08-20241206
JaraJaraCristian MarceloSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "GESTIÓN DE PROCESOS EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS, MEMO 4658/23Licenciado en HistoriaNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
JaraMardonesXimena ArletteSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Electivo Ámbito II, Asesoría de Alto Nivel en Asuntos Públicos // Redacción y comunicación para la asesoría política, memo 506/24PeriodistaNORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
JaraMurilloCristian IgnacioRealizar labores para el Desarrollo de Sistemas de Operaciones en Minería que realiza el Centro de Investigación de Operaciones para la Industria Minera (CIOMIN), que desarrolla el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Las actividades a efectuar serán: a) elaborar un código computacional de detección de imágenes, que al recibir una imagen de una línea ferroviaria el programa computacional detecte la ubicación y el estado de los trenes y b) participar con video en reuniones de trabajo para analizar el avance del programa.NORMPESOS750000SI303-06-202430-08-20241206
JaraMuñozPamela PazRealizar labores de asesorías como revisor(a) de ítems para la aplicación de la Prueba de Admisión a la Educación Superior del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)GeologoNORMPESOS258000NO101-03-202431-07-20241701
JaraPadillaValentina PazRealizará docencia de pregrado en ambas secciones de la asignatura de intervención comunitaria II, códigos: tm07026-1 y tm07026-2, dirigida estudiantes de cuarto año de la carrera de tecnología médica en sus cinco menciones. Las tareas específicas a desarrollar serán impartir clases teóricas en aula, realizar tutorías grupales de acompañamiento a los grupos en la planificación de la intervención y supervisión del trabajo en terreno de grupos. Adicionalmente, deberá crear nuevo material escrito a utilizarse como bibliografía complementaria del curso, evaluar los informes escritos de los grupos de estudiantes a su cargo y las exposiciones orales grupales propuestas en el programa de asignatura, en conjunto con el resto del equipo docente. La dedicación será de 5 horas semanales. (S/927276)Licenciado en PsicologiaNORMPESOS855000SI518-03-202424-07-20241213
JaraPascualSofía GabrielaLabor a desarrollar: colaborar en actividades del curso Clínica 2B: Intervención para el Cambio en un Territorio de Alta Complejidad: El Plan Estratégico, para los alumnos de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. Las Srta. Jara, realiza 36 horas lectivas y 18 horas no lectivas. Su labor será coordinar los prácticos finales, preparar material de estudio, apoyar al equipo de ayudantes alumnos del curso al final del primer semestre del año 2024.NORMPESOS206932NO101-07-202431-07-20241204
JaraPascualSofía GabrielaLabor a desarrollar: colaborar en actividades del curso Gestión Pública y Privada para Manejo Ambiental, para los alumnos de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. Las Srta. Jara, realiza 36 horas lectivas y 18 horas no lectivas. Su labor será coordinar los prácticos finales, preparar material de estudio, apoyar al equipo de ayudantes alumnos del curso al final del primer semestre del año 2024.NORMPESOS206932NO101-07-202431-07-20241204
JaraPerezJulio GuillermoAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.NORMPESOS669060SI521-03-202431-07-20241201
JaraPugaAlejandroClases (1 sesión - 2 horas en total) sobre: China y la Organización Mundial de Comercio, en el marco del Diploma de Estudios ChinosAbogadoNORMPESOS70000NO115-07-202415-07-20241302
JaraQuirozPatricio AndrésDiseñar un Sistema de propulsión para Control de Attitude con micro propulsión, en el marco del proyecto ANILLO ATE220057 - A laboratory as tested bed for novel space technologies: from blueprint to orbit - (Resolución Exenta N°10074 del 18/11/2022).NORMPESOS3500000SI1001-03-202431-12-20241206
JaraRiverosDenisse ArantzaRealizar Ayudantía de: TALLER DE CONTROL DE GESTIÓN Y COSTOS (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
JaraSarrúaLuis AlbertoAsesorías en Normas Internacionales de Información Financiera, Normativa Contable y estructura de homologación del Plan de Cuentas CGR/SES para la confirmación de los informes de Estados Financieros, tanto separados como consolidados auditado de la Universida de Chile: -Desarrollo de metodología para identificar la obligatoriedad de consolidar con diversas Fundaciones. -Identificación de activos intangibles provenientes de Investigación y Desarrollo. -Plan de acompañamiento para adopción de Normativa CGR/SES. -Identificar una metodología de costeo. -Mejora en la presentación de Estados Financieros. -Asistencia técnica para observaciones de auditores externos.Contador AuditorNORMPESOS22815855SI1101-01-202431-12-20241104
JaraZapataJorge CésarRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor de Educación Media en Matemáticas y FísicaNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
JaramilloHormazábalIgnacio Edmundocolaborar en la sistematización de resultados de investigación, en el marco del proyecto InESNORMPESOS800000SI201-07-202430-08-20241203
JaramilloMartinezKatherine IvanovaParticipar en la docencia del curso MI4135, Metalurgía Extractiva, correspondiente al semestre otoño 2024, impartido para los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, entre los días 1 y 31 de julio de 2024, con un total 3 horas semanales. La labor descrita se realizará de forma presencial para el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero en QuimicaNORMPESOS77598NO101-07-202431-07-20241206
JaramilloMontoyaFrancisco RobertoActualizar, calibrar, verificar, y validar los algoritmos de diagnóstico y pronóstico de daño estructural basado en procesadores Bayesianos utilizando datos de operación realista, que incorporen corrección y compensación efectos medioambientales y operacionales, en el marco del Proyecto TA23I10055, "Sistema integrado de monitoreo estructural predictivo para aerogeneradores", según Resolución Exenta No. 8146/2023 de fecha 11/09/2023.Ingeniero EléctricoNORMPESOS11400000SI1202-01-202431-12-20241206
JarpaEspinozaGuillermo Juan PabloDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Teorías del Cine, una sección" para alumnos de 2do año, 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.Realizador de Cine y TelevisionNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
JeldresValenzuelaRicardo IvánRealizar desarrollo de floculantes para mejorar estrategias de gestión de relaves mineros, formulación de proyectos de fondos concursables, escritura de artículos científicos y coordinación de subproyectos en temáticas de relaves, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero Civil QuimicoNORMPESOS7920000SI1002-01-202431-10-20241206
JélvezMontenegroEnrique BorisRealizar desarrollo de modelos y algoritmos para planificación y diseño de operaciones mineras, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS3300000SI503-06-202431-10-20241206
JilbertoVallejosFelipe IgnacioLabor a desarrollar: apoyo técnico del proyecto en las labores de creación de panel de biomarcadores, una vez que se obtienen las mestas de mucus de reproductores y la medición de los perfiles seleccionados, se procederá con la implementación de sistema de tipificación del estado reproductivo de peces marinos, evaluando el desempeño de la herramienta.Ingeniero en Biotecnología MolecularNORMPESOS3500000SI701-04-202431-10-20241204
JilibertoHerreraRodrigo AlejandroRealizar la labor de Docente para el curso EH2309 y EH4002 "Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable" e "Introducción a la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de políticas y planes" , sección ambos son única sección , con una dedicación de 6 horas semanales por 14,5 semanas laborales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Licenciado en Ciencias PolíticasNORMPESOS1503534SI318-03-202431-07-20241206
JimenezBellottYecid PoncianoRealiza investigación sobre procesos de destilación por membranas para tratamiento de efluentes mineros, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero De Ejecucion QuimicoNORMPESOS3960000SI1002-01-202431-10-20241206
JimenezJimenezLauraDictar clases en el curso MA3403 Probabilidades y Estadística sección cuatro durante el semestre Otoño 2024 en el Departamento de Ingeniería MatemáticaNORMPESOS1900000SI504-03-202431-07-20241206
JimenezMoyaGloriaRealizar actividades de docencia por hora, informante de tesis de la estudiante Adriana Acosta, consistente en revisión de trabajos, apoyo docente y preparación de bibliografía, consistente en leer tesis, elaborar informe y participación en la defensa, con cargo al Doctorado en Psicología.NORMPESOS93003NO101-07-202431-07-20241209
JiménezAlegríaGonzalo AlonsoRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Licenciado en Ciencias, con mención en MatemáticasNORMPESOS3188600NO101-01-202431-07-20241701
JiménezArriazaLuna PazLabor a desarrollar: apoyo en el Programa de Acompañamiento a Organizaciones de Usuarios donde deberá tomar actas de reuniones, sistematizar información, participar de reuniones internas y con el equipo de la DGA, apoyar logísticamente el curso de las directoras, participar en el curso de las directoras como apoyo logístico y técnico, levantar encuestas para el diagnóstico de mujeres en las OU, realización de informes. Viaje a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, Región de O�Higgins, Región del Maule.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNORMPESOS6315000SI701-06-202431-12-20241204
JiménezCayumánManuel AlejandroTécnico Apoyo para el 2°ciclo del Ballet Nacional Chile en el Montaje y Desmontaje de la cámara acústica - Temporada 2024.NORMPESOS246400NO115-06-202401-07-20241601
JiménezDa FonsecaMarcelo EnriqueCoordinador, realizar tareas que comprenden la planificación y supervisión de actividades, diseño de la programación del torneo, compromiso con mentores para acompañamiento de proyectos, difusión en redes sociales, y coordinación de los eventos. correspondiente al Torneo de Innovación Inter facultades UCHILE. Proyecto ANID ING20300002.Ingeniero Civil ElectricoNORMPESOS5461120SI424-05-202431-08-20241206
JiménezDinamarcaFelipe IgnacioRedacción y preparación de material bibliográfico y de estudios, para el Escuela de Invierno Tópicos Avanzados en Economía Política. Actividad co-organizada por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y la red IDEAs (International Development Economics Associates).NORMPESOS765217NO115-07-202419-07-20241302
JiménezDinamarcaFelipe IgnacioRedacción y preparación de material bibliográfico y de estudios (2° parte), para el Escuela de Invierno Tópicos Avanzados en Economía Política. Actividad co-organizada por el Instituto de Estudios internacionales de la Universidad de Chile y la red IDEAs (International Development Economics Associates).NORMPESOS765218NO122-07-202426-07-20241302
JiménezDuarteConstanza del PilarRealizar labores de docencia para los alumnos de pregrado del curso de "Medicina General y Familiar I" (MGF I), cuyo código es (ME07044-1), dirigida a estudiantes de 4° año de la carrera de Medicina. Este curso tiene como propósito, compartir conocimientos teórico prácticos del modelo de salud integral familiar y comunitario con enfoque anticipatorio al daño, centrado en la persona y la familia, incluye docencia y supervisión de prácticas clínicas y comunitarias en grupos de 2 a 4 estudiantes asignados a un Cesfam urbano de la región metropolitana. Dichas actividades contemplan la incorporación de las y los estudiantes a equipos de salud territoriales, conocimiento del territorio, trabajo comunitario y con familias, por medio de visitas domiciliarias. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 9 horas semanal, por 105 días a contar del 01 de abril al 27 de julio del 2024 (S/933610).Medico-CirujanoNORMPESOS1539000SI401-04-202427-07-20241213
JiménezEspinozaDanielRealizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del curso medicina de altura para trabajo en condiciones de hipoxia hipobárica para profesionales médicos dictado en modalidad on-line a través de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo contribuir en la capacitación de médicos que realicen evaluaciones para exposición laboral a gran altura geográfica enmarcada dentro de los requisitos de la guía técnica sobre exposición ocupacional a hipobaria intermitente crónica por gran altitud para facilitar el cumplimiento de los objetivos de la misma. Está dirigido a médicos de las unidades de salud ocupacional y medicina del trabajo de instituciones de salud administradoras de la ley 16.744 fuerzas armadas y de orden y seguridad y empresas particulares que se desempeñen atendiendo a trabajadores expuestos a gran altitud. El curso que da origen al convenio ha generado ingresos totales por 27.720.000.- de los cuales según distribución porcentual aprobada por consejo de facultad un máximo del 35% se destinara a pagos por docencia. La prestación de servicios tiene un total de 4 horas semanales docentes. (S/936404)Medico-CirujanoNORMPESOS2142856NO101-07-202431-07-20241213
JiménezGajardoAbelino EnriqueDirector del equipo de inteligencia del banco de ítems de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), supervisae el diseño, desarrollo, y ajuste de algoritmos de detección de imperfecciones en las preguntas del banco. Coordinar el desarrollo de la inteligencia del banco con el equipo de interfaz del banco y con el equipo de validación del banco. Financia proyecto Agencia de la Calidad - Banco de Ítems.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS13292000SI1202-01-202431-12-20241306
JiménezGajardoAbelino EnriqueComo director del equipo de inteligencia del banco de ítem, supervisa el diseño, desarrollo, y ajuste de algoritmos de detección de imperfecciones en las preguntas del banco. Coordina el desarrollo de la inteligencia del banco con el equipo de interfaz del banco y con el equipo de validación del banco. Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems.Ingeniero Civil MatematicoNORMPESOS14123000SI1202-01-202431-12-20241306
JiménezHernándezCatalina AmandaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)BioquimicoNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
JiménezParedesMaría JoséDiseño de paneles impresos 95x240 cm, para stand de exposición XLIII Congreso de Ciencias del Mar. Realización diseño gráfico para stand y adaptación de fotografías a gran escala en programa photoshop (Incluye 4 propuestas de diseño de las cuales el usuario selecciona 1). Además, se realiza la adaptación a formato editable de los logos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y del Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture (CASA), para su uso a gran escala. Entrega de archivos finales en formato: Archivo photoshop (.psd), Archivo illustrator (.ai), Archivo Formato PDF e imágenes mínimo 300dpi, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra a, para el Laboratorio de Farmacología.Disenador GraficoNORMPESOS520000NO101-07-202431-07-20241210
JiménezRojasJaviera TrinidadRealizar Desarrollo de interfaz de usuario para aplicativos, desarrollo de procesos lote para la ingesta de imágenes, desarrollo y modelamiento de bases de datos para los aplicativos. Desarrollo de microservicios para la integración de arquitectura de aplicativos. Asociados del Proyecto Centro Regional Copernicus LAC-Chile, Centro de costos N°3701. Acciones exteriores de la unión europea - ndici la / 2022 / 440-453, celebrado entre la universidad de chile y la unión europea. resolución exenta n°0168 del 24 de enero de 2023 ,a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS2450000SI701-06-202431-12-20241206
JiménezValenzuelaClaudio JavierAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Ingeniero en Ejecución en BioprocesosNORMPESOS1430000NO101-01-202431-07-20241701
JiménezVenegasJoselineLabor a desarrollar: caracterizar prácticas culturales, actores claves y propiedades organolépticas del maíz amarillo de ñuble y uva corinta para la obtención de sello de origen.NORMPESOS1200000SI301-05-202431-07-20241204
JipoulouInostrozaSonya AlejandraRealizar apoyo a través del diseño de publicaciones para RRSS. Diseño de página web 2024, creación de graficas del evento. Gestionar comunicación de difusión, supervisar el rendimiento de los esfuerzos de marketing y producción de soportes digitales. Entrega de informe final con su debida gestión de análisis. Actividad del Torneo de Innovación Inter facultades que se realizara en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En el marco del Proyecto ANID ING20300002.NORMPESOS333000SI207-06-202431-08-20241206
JofréGallardoYanira AndreaEjecución de actividades prácticas formativas obligatorias módulo pequeños animales. Trabajo directo con estudiantes en grupos paralelos. Organización de materiales de trabajo práctico (canil y paso por hospital), para la Escuela de Pregrado.Medico-VeterinarioNORMPESOS1935360SI701-06-202431-12-20241210
JofréMoralesLeonor RuthRealizará docencia de postgrado elaboración y preparación de material docente y/o tutorías para la entrega de contenidos para los alumnos del diploma en control de infecciones asociadas a la atención en salud (iaas) dictado en modalidad on line a través de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo analizar el impacto que tienen las malformaciones congénitas a través de indicadores epidemiológicos de salud publica en chile y está dirigido a pediatras-neonatologos cirujanos pediátricos matronas(es) y enfermeras(os) neonatales médicos materno-fetal y médicos en formación de especialidades afines. El programa que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 28.625.000 de los cuales un máximo de 35% se destinara a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. La prestación de servicios tiene un total de 2 horas semanales docentes. (S/939647)Medico-CirujanoNORMPESOS977440SI201-07-202431-08-20241213
JohnsonMardonesDaniel FernandoLiderando y dirigiendo el Proyecto Escuela Centro Experimental Carén, liderando el equipo ejecutivo, y dando directrices a las demás sub-divisiones del Proyecto e intencionando nuevas acciones en el marco del desarrollo del Proyecto Escuela-Centro Experimental CarénProfesor De Historia Y GeografiaNORMPESOS16200000SI1201-01-202431-12-20241102
JorqueraAranedaKiara AlmendraRealizar Ayudantia de: TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SECCION 01, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinacion con los alumnos. El valor total de una ayudantía es $310.397.- bruto.NORMPESOS155199NO106-03-202415-07-20241205
JorqueraCastroFelipe IgnacioRealizar el diseño de la propuesta piloto de acompañamiento a estudiantes internacionales y estudiantes migrantes en carreras de pregrado. Realizar trabajos con el equipo de forma colaborativa con la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado. Desarrollar un plan de trabajo de acompañamiento para estudiantes monitores internacionales, estudiantes migrantes y estudiantes internacionales desde la revisión de literatura y el levantamiento de información y datos institucionales y a la vez Implementar un plan de acompañamiento para monitores internacionales y los estudiantes participantes, incluyendo en las etapas de la convocatoria, selección, formación, ejecución de actividades, acompañamiento, evaluación y retroalimentación de las propuestas. Colaborar en la formación de agentes de acompañamiento estudiantil de la Unidad de Aprendizaje, levantar y disponer de la información para el funcionamiento de la línea de acompañamiento en la implementación piloto de la propuesta, de la escritura y los reportes de informes y estudios, además de participar en reuniones de coordinación de la unidad de aprendizaje del proyecto y otras que le puedan ser solicitadas, así como colaborar en otras actividades y tareas de la Unidad que le sean solicitadas. Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública en el marco del Proyecto de reforzamiento de la estrategia institucional de internacionalización de la investigación, formación de pregrado y postgrado de la Universidad de la Chile UCH 1966.PsicologoNORMPESOS18000000SI1201-01-202431-12-20241106
JorqueraPérezVerónica ConstanzaRealizará docencia de pregrado en todos los cursos del área de Neonatología del semestre, principalmente en OB05028 Clínica Neonatal I. Estos cursos tienen diferentes propósitos formativos, pero se alinean sobre permitir que el estudiante asista integralmente al recién nacido en condiciones fisiológicas y patológicas, tanto en contextos teóricos, de simulación y clínicos. La labor específica será realizar docencia teórica y práctica (simulación y clínica) en los cursos mencionados. Realizará las actividades en Facultad de Medicina, sede norte y en hospital San José, ubicado en San José 1196, comuna independencia, región metropolitana. Este convenio es por 12 horas. (S/928262).MatronaNORMPESOS2052000SI518-03-202426-07-20241213
Jorrattde LuisMichel AngeloRealizar la cátedra: Evaluación de Proyectos (IN73G-1) para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP 2024), generación Ejecutivos 2025, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS900000NO117-05-202419-07-20241206
JoveAvilésMaría TrinidadRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño.Disenador GraficoNORMPESOS2478150SI825-04-202431-12-20241201
JuicaZúñigaSergio OmarAsesoría Técnica en prevencion de riesgos y enfermedades profesionales. Velar por el correcto funcionamiento en materias de higiene, seguridad y salud en el trabajo del Instituto promoviendo una cultura preventiva y contribuyendo a la disminución de tasas de accidentabilidad y siniestralidad. Además, deberá asesorar y prestar apoyo técnico al área de Gestión de Personas del IE, en sus distintos procesos organizacionales. Esto implica Elaborar el Plan de Trabajo Anual de Prevención de Riesgos del Instituto, procurando monitorear los avances y resultados a modo de asegurar el cumplimiento exitoso del mismo, implicará la confección de indicadores estadísticos exigidos en Decreto Supremo N°40 de Ley Accidentes del Trabajo, gestionar y mantener el programa de higiene, seguridad y salud en el trabajo, además identificar riesgos y evaluar peligros periódicamente, de acuerdo a la realidad y particularidad del Instituto, asesorar técnicamente y velar por el seguimiento de protocolos en materias de Seguridad y Salud Laboral a las distintas contrapartes con las que pueda guardar relación Autoridades Universitarias, Funcionario/as, Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Entidades Fiscalizadoras y Empresas Contratistas, difundir y capacitar a funcionario/as del Instituto en materias de seguridad laboral y ocupacional, a través de charlas y talleres internos, con el fin de fomentar la cultura de seguridad y prevención en la Universidad, mantener coordinación permanente con el área de Gestión de Personas del IE y de la Universidad, buscando sostener un estándar para la Universidad que esté en concordancia con los lineamientos centrales y el marco normativo, asistir como contraparte técnica de los organismos externos que prestan servicio o versan sobre el área de prevención, como la Mutualidad, Organismo Administrador de la Ley de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales, y Superintendencia de Seguridad Social, sosteniendo un vínculo que facilite la transmisión de necesidades y requerimientos en la materia y apoyar en las distintas labores administrativas asociadas a los procesos organizacionales relacionados en materia de salud y seguridad laboral ejecutados por el Instituto y el área de Gestión de Personas del IE. Financia proyecto DIA 2 - Estudio habilidades socioemocionales ACE y PIE.NORMPESOS1920000SI604-03-202431-08-20241306
JullianRomaniMatíasTutoría y Clase presencial para los cursos: "Curso en Branding" y "Curso en Marketing y Ventas", que la Unidad de Extensión del Departamento de Administración realizará en la ciudad de Santiago, y sus deberes consistirán en: 1.Realizar tutoría instruccional para el curso, 2. Preparación de material docente vía elearning.Ingeniero ComercialNORMPESOS1140000SI306-03-202431-07-20241205
JumboPachecoJosselyn del CisneRealizar investigación de destilación por membrana para tratamiento de efluentes mineros, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero en MinasNORMPESOS9100000SI403-04-202431-07-20241206
JureticDíazJerko KarloRealizar la cátedra: Tesis II (IN7U4-1) para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP), generación Ejecutivos 2024. Además, participar como profesor guía en las tesis, tituladas: a) Medicina Basada en el Valor en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Eloísa Diaz Insunza, del alumno Daniel Morales Morales y b) Análisis del programa de Cursos para la Micro y Pequeña Empresa, asociados al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Colaborativas en Chile, del alumno Javier Piñones Núñez, que pertenece al citado programa. Magíster, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS3400000NO122-04-202420-07-20241206
KalasnikovaLudmilaResponsable del diseño e implementación de un PMV nacional e internacional para pregrado y postgrado. Este programa contempla: Coordinar con los Departamentos de Pregrado, Postgrado y Postgrado, y Unidades Académicas los cursos que ingresen al PMV, prestando apoyo durante el proceso de creación e impartición de los cursos. Coordinar con el Área de Gestión de la Oficina EOL para apoyo metodológico y producción de cursos que ingresen al programa en caso de ser necesario. Mantener una oferta permanente de formación en metodologías que integren el inglés como segunda lengua y la enseñanza de contenidos académicos, como lo son: English as a Medium of Instruction (EMI) y Content and Lenguage Integrated Learning (CLIL). Buscar oportunidades de creación de cursos colaborativos internacionales online (COIL) con otras universidades y vincular con unidades académicas para su desarrollo. Prestar apoyo en el desarrollo e impartición de los cursos.Licenciado en Lengua y Literatura InglesasNORMPESOS25000000SI1001-03-202431-12-20241109
KanamoriKawamuraShinkichiRealizará Clases de Japonés nivel 1 y Clases de Japonés nivel 2, en el Centro de lenguas y Culturas del mundo, en un periodo acotado de dos meses.NORMPESOS2400000SI201-06-202431-07-20241212
KattlunGarridoKevin SalvadorAtención especializada de pacientes, emitiendo fichas y diagnósticos, posterior a la realización de exámenes ecografías veterinarias en caninos y felinos. El servicio entregado consta de la realización de exámenes específicos, emitiendo informes con la descripción de los hallazgos ecográficos observados como también la realización de tomas de muestras ecoguiadas para citología o biopsias en el caso que se requiera. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio para la atención de pacientes, convenio sujeto a Dictamen N° E173171 en el numeral 2 letra b, para el Hospital Clínico Favet.Medico-VeterinarioNORMPESOS7200045SI806-05-202431-12-20241210
KatzmannRiderAlan IsaacRealizar Ayudantía de: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (SECCION 01, PAGO ENTERO) y Coordinación, durante el Semestre Otoño 2024, sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía y Coordinación es de $310.397.-NORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
KeimMartínezFelipe IgnacioRealizar investigación en el desarrollo de algoritmo de solución para problema de planificación bajo incertidumbre integrando métodos de descomposición e inteligencia artificial. Revisión del estado del arte, desarrollo teórico del algoritmo de solución, implementación computacional, y análisis de desempeño mediante casos de estudio, en el marco del proyecto Fondef ID23I10277, resolución exenta Nº4689/2023 del 19-05-2023.NORMPESOS1400000SI901-04-202430-12-20241206
KessiCamposElías EduardoCoordinación Área de Ciencias Naturales y Exactas Clases de Introducción a la Biología Celular, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.BiologoNORMPESOS6740630SI411-03-202406-08-20241401
KessiPérezEduardo IgnacioClases y Ayudantía en Clases de Biología, curso D, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Ingeniero de Ejecución en BiotecnologíaNORMPESOS334991SI311-03-202420-07-20241401
KimJi HyunRealizará Clase Coreano 1, sección 1 y 2, además clase Coreano 2,NORMPESOS3600000SI201-06-202431-07-20241212
KleinFaúndezFernanda PazRealizar actividades de docencia por hora en el curso "Unidad Tutorial de Supervisión Clínica I", sección 3 y 4, consistente en supervisión clínica para el proceso de acompañamiento a los estudiantes en la línea constructivista, reunión con los estudiantes y seguimiento de pacientes, con cargo al Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Constructivista Cognitiva de Adultos.PsicologoNORMPESOS1285266NO101-07-202431-07-20241209
KletzlGustavo WalterProfesor Programa Inglés de la(s) Unidad(es) Académica(s) de la Universidad de Chile, que realizará las funciones en el lugar físico y/o virtual y, según el formato temporal que la Universidad o la Unidad Académica disponga para su realización, estableciendo o modificando el periodo para llevar a cabo el total de los objetivos de cada curso (pudiendo acordar otro formato o lugar de entrega en acuerdo con el Coordinador(a) de Formación Transversal y del Programa de Inglés y la Unidad Académica), realizando las siguientes funciones: Impartir los cursos semestrales que le sean asignados de acuerdo con la planificación general y el calendario del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado para el primer semestre académico 2024, respetando sus normas de funcionamiento y procedimientos y siguiendo sus orientaciones metodológicas y pedagógicas, plasmadas en los programas de asignatura oficiales, en los documentos informativos y orientadores difundidos por la Coordinación del Programa y en las reuniones y sesiones de formación destinadas a los/as docentes del Programa. Seguir las orientaciones del Modelo Educativo de la Universidad de Chile para la docencia de pregrado, así como aquellas derivadas de las políticas institucionales relevantes para la docencia de pregrado (igualdad de género y no discriminación, diversidad funcional y discapacidad, entre otras), informando a la Coordinación del Programa de aquellos casos que necesiten un abordaje especial o la aplicación de adecuaciones en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación (por ejemplo, en el caso de estudiantes con discapacidad que requieran adecuaciones). Planificar sus clases y elaborar su propio material didáctico para el desarrollo de los contenidos y competencias definidos en el programa de asignatura oficial de cada nivel que imparta y para el logro de los resultados de aprendizaje establecidos en el mismo documento, con el apoyo y la orientación de la Coordinación del Programa. Aplicar todos los instrumentos de evaluación definidos por la Coordinación del Programa de Inglés, en las fechas acordadas en el calendario del Programa, y evaluar el aprendizaje de sus estudiantes de acuerdo con los criterios de evaluación comunes, definidos para cada nivel por la Coordinación del Programa. Utilizar la plataforma institucional U-Cursos como herramienta pedagógica y como herramienta para la gestión de la docencia, de acuerdo a los lineamientos específicos para su uso entregados por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Participar en las reuniones de coordinación y las actividades de formación y desarrollo docente organizadas por el Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado. Cumplir responsablemente con los requerimientos administrativos del Programa de Inglés Transversal del Departamento de Pregrado y mantener una comunicación fluida y permanente con la Coordinación del Programa, informando de todos aquellos casos o situaciones que revistan un carácter especial. Otras tareas y actividades que le sean solicitadas, vinculadas con sus cursos y el Programa de Inglés.NORMPESOS3980000SI418-03-202431-07-20241103
KollerCamposOsvaldo ChristianRealizará labores de docencia para los alumnos de postgrado, elaboración y preparación de material docente y/o tutorias para la entrega de contenidos a los alumnos del diploma "Manejo Integral Materno Neonatal en Recién Nacido con Patología Quirúrgica" dictado en modalidad on line a traves de plataforma blackboard. Este programa tiene como objetivo analizar el impacto que tienen las malformaciones congenitas a traves de indicadores epidemiologicos de salud pública en Chile y esta dirigido a pediatras-neonatologos, cirujanos pediátricos, matronas(es) y enfermeras(os) neonatales, médicos materno-fetal y médicos en formación de especialidades afines. El diploma que da origen al presente convenio ha generado ingresos totales por $ 18.525.000.- de los cuales un máximo de 35% se destinará a pagos por docencia según distribución porcentual aprobada por el consejo de la facultad. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 1 hora, por 31 días a contar del 01 de julio al 31 de julio del 2024 (S/936985).Medico-CirujanoNORMPESOS167347NO101-07-202431-07-20241213
KontogeorgiouGeorgiosRealizar estudios sobre Teoria extremal de grafos e hipergrafos, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS10799999SI618-03-202431-08-20241206
KornbluthCamblorDavid LeónRealizará electivo en Teoría y Estudios Culturales I sección 1, Cuarto año. Para la carrera de Internacionalista.Cientista PolíticoNORMPESOS2214540SI201-06-202431-07-20241212
KoscinaCanalesMatías IgnacioRealizar Ayudantía de: BUSINESS INTELLIGENCE AND ANALYTICS (SECCION 01, PAGO ENTERO), BUSINESS INTELLIGENCE AND ANALYTICS (SECCION 02, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinacion con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-Ingeniero ComercialNORMPESOS620794NO106-03-202415-07-20241205
KouroRenaerSamir FelipeRealizar investigación investigación el impacto que tienen distintos algoritmos de control de seguimiento de punto de máxima potencia en sistemas fotovoltaicos sobre las fallas en el inversor conectado a red. Se espera con ello determinar los algoritmos que extienden la vida útil del sistema impactando de manera positiva el costo nivelado de la energía solar fotovoltaica. También se evaluarán otros componentes del sistema que aumentan la probabilidad de fallas tales como la topología de convertidor y el tipo de modulación empleado, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023"Ingeniero Civil ElectronicoNORMPESOS9516000SI901-04-202431-12-20241206
KrugerDiana IsabelInvestigadora asociada para el proyecto FONDAP COES 1523A0005. Asistir a reuniones del Consejo Académico del centro Revisión de informes y generación de propuestas Investigador línea Dimensiones Socioeconómicas del ConflictoSin InformaciónNORMPESOS14400000SI303-01-202429-11-20241205
KumarVermaAnantParticipar como investigador postdoctoral para efectuar el diseño, implementación y control de topologías de electrónica de potencia, apropiadas para la conexión de barcos, sistemas de almacenamientos y otras cargas eléctricas en puertos de nuestro país, en el marco del Proyecto ANILLO ATE230035 denominado "Sea Harbour Operation with Renewable Energies (SHORE)", según Resolución Exenta N°10850/2023 del 13/12/2023.NORMPESOS16156664SI801-05-202431-12-20241206
KuzmanicReyesDanilo IgnacioRealizar estimaciones econométricas avanzadas para determinar los tipos de trayectorias y los factores asociadas a las mismas de los directores y directoras del sistema escolar chileno. También deberá escribir reportes de sus resultados y análisis, así como liderar la publicación de uno o dos pepars en revistas académicas de alto impacto. Financia proyecto Centro de liderazgo PUCV.Ingeniero ComercialNORMPESOS6300000SI904-03-202430-11-20241306
LabarcaPeña y LilloDaniela CarolinaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "LIBRE LENGUA DE SEÑAS, memo 482/24Trabajadora SocialNORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
LabarcaSánchezAntonia SofíaRealizar investigación en el tema Palabras cuasi aleatorias y el método de Flag-Algebra"., para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile,NORMPESOS1500000SI601-04-202430-09-20241206
LabbéAguilarValentina LareenCoordinadora Mesa De Ayuda Es tudiantil, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asistencia y acta a reuniones de coordinación. (ii) Seguimiento continuo y generación de alertas. (iii) Coordinación de turno y asignación de tareas. (iv) Gestión asistencia de asesores. (v) Planificación mensual y revisión de material a publicar en Instagram.NORMPESOS5144000SI1004-03-202431-12-20241103
LabbéLinzmayerEsteban ArturoRealizar Ayudantía de: TRIBUTACIÓN VI: TRIBUTACIÓN CONTEMPORÁNEA (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos.Contador AuditorNORMPESOS310397NO106-03-202415-07-20241205
LabbéRamírezCarmen GloriaRealizar desarrollo de una Red de Colaboradores para datos "In Situ" en América Latina y el Caribe, asociados del Proyecto Centro Regional Copernicus LAC-Chile, Centro de costos N°3701. Acciones exteriores de la unión europea - ndici la / 2022 / 440-453, celebrado entre la universidad de chile y la unión europea. resolución exenta n°0168 del 24 de enero de 2023 ,a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Prof.Biologia,Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS14000000SI501-03-202431-08-20241206
LabraFigueroaAníbalParticipar como profesor auxiliar de la cátedra: Evaluación de Políticas Públicas (IN7U5-1), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP 2024), generación Diurnos, Continuidad, Ejecutivos 2024 y Ejecutivos 2025, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileLicenciado en SociologiaNORMPESOS300000NO117-05-202420-07-20241206
LabrañaBaezaAbel AlejandroSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO, memo 465/24Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LabrañaBaezaAbel AlejandroRelator en las siguientes cátedras: "Investigación de Fraudes a través de Técnicas Avanzadas de Datos" y "Mitigar Fraudes y Delitos Informáticos" y "Diplomado en Técnicas para la Detección y Prevención de Fraude", para Contraloría General de la República, que la Unidad de Extensión del Departamento de Administración realizará en la región Metropolitana, y sus deberes consistirán en: 1. Ejecutar evaluación de conocimientos a los alumnos, 2. Entregar los contenidos del curso en el horario programado para su realización y conforme a las directrices entregadas por el Comité Académico.Administrador PublicoNORMPESOS1920000SI209-05-202431-08-20241205
LabrañaCornejoYenis MarjorieRealizará docencia en ME11064-401 internado de pediatría y lidera seminarios clínicos, moderar grupos, elaborar y editar documentos del curso, además de evaluar trabajos, dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. la rotación se desarrolla de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas. combinando material que los estudiantes revisan de manera asincrónica (clase y videos) con actividades sincrónicas: seminarios de discusión de casos clínicos, resolución de dudas y jornadas de simulación donde se entrevista a pacientes simulados. de acuerdo con la malla curricular la rotación de cirugía infantil se desarrolla docencia y lidera seminarios clínicos a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. La prestación de servicios tiene un total de 11 horas semanales docentes. (S/938150)Medico-CirujanoNORMPESOS2508000SI301-05-202431-07-20241213
LabrínGajardoCamila BelénRealiza labores como monitora de talleres de desarrollo profesional docente, a profesoras y profesores de lenguaje de enseñanza media, en el contexto de los proyectos ARPA Municipalidad de Santiago y de Escuela Japón (Antofagasta). Realiza funciones de relatoría de talleres, acompañamiento y retroalimentación a las y los participantes. Apoyar en el desarrollo de material pedagógico para la implementación de actividades de resolución de problemas de lenguaje. Financia proyecto ARPA-General.Profesora de Educación Media en Lenguaje y ComunicaciónNORMPESOS7509600SI601-07-202431-12-20241306
LabrínRodríguezJuan PabloPlanificar clases de actividad física, deporte y recreación Ejecutar clases deportivas Informar el progreso de los participantes en las clases, para la Escuela de Pregrado.Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media.NORMPESOS6000032SI1011-03-202431-12-20241210
LaengleAliagaTomásRealizar investigación en el tema puntos extremos de pseudo campos libres,para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Licenciado en Ciencias de IngenieriaNORMPESOS1250000SI501-04-202431-08-20241206
LagnoBravoLuis Roberto SebastiánRealizar aplicación de criterio experto en la realización y análisis de experimentos de exploración minera, revisión de diversos tipos de datos geoespaciales y redacción de reportes técnicos., para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.GeologoNORMPESOS1800000SI601-07-202431-12-20241206
LagosBarriosRené AlonsoRealizar labores de participación en proyecto salurbal como asistente de investigación y estudiante doctoral: trabajo en social environment core (revisión de literatura, identificación de fuentes de información, construcción de indicadores, coordinacion con países del proyecto) asistencia a reuniones bisemanales en con el equipo de la Escuela de Salud Publica Universidad de Chile, asistencia a reuniones internacionales de acuerdo a las necesidades del proyecto, participación en reuniones de trabajo del proyecto vía zoom, participación en grupos de trabajo y escritura de manuscritos. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 21 horas semanal, por 115 días a contar del 01 de julio al 23 de octubre del 2024 (S/940351).Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS8158384SI401-07-202423-10-20241213
LagosCastilloCecilia VerónicaRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Dictará el curso Electivo DeportivoProfesor De Educacion FisicaNORMPESOS791127SI501-03-202431-07-20241212
LagosContrerasDaniela PatriciaRealizar actividades de docencia por hora en los cursos desde la teoría de la comunicación a la clínica y la hipótesis, ética y decisión y atención paciente y trabajo en equipo, enmarcado en el análisis del Seminario Temático de Investigación y Unidad Tutorial de Supervisión, consistente en docencia de postgrado, participación en reuniones de docencia y supervisiones clínicas, con cargo al Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Sistémica y Familiar.PsicologoNORMPESOS785444NO101-07-202431-07-20241209
LagosDuarteAurora LunaImplementar mejoras en el sistema de pronóstico de calidad del aire del Ministerio de Medio Ambiente. Esta labor contempla realizar una topografía de mayor resolución en comparación a la actual. Adicionalmente será la responsable de adaptar el sistema de pronóstico para incluir una cartografía de uso de suelo con mayor nivel de detalle a la usada actualmente. Realizar las simulaciones necesarias para cuantificar y caracterizar la diferencia en el desempeño de todos los cambios aplicados, lo que permitirá mejorar el desempeño del sistema de pronóstico. La labor será ejecutada en el marco del contrato aprobado según Resolución N°1421 entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Departamento de Geofísica y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuentan con financiamiento propio para labores de investigación y extensiónNORMPESOS2100000SI505-03-202431-07-20241206
LagosGuzmánEugenio AlbertoRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS1189512SI308-05-202431-07-20241201
LagosGuzmánEugenio AlbertoRealizar ayudantía en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS892080NO103-07-202431-07-20241201
LagosMeloJosé AntonioSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Contador AuditorNORMPESOS9650000SI1012-01-202430-12-20241205
LagosMeloJosé AntonioSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Contador AuditorNORMPESOS12300000SI1917-06-202431-12-20241205
LagosSalasFernanda AndreaRealizar clases presenciales y/o virtuales de auxiliar y software de matemáticas para tercero medio de la EDT y Sus funciones son: 1. Realizar guías y materiales para auxiliar de matemáticas. 2. Registrar avance académico de los alumnos. 3. Realizar clases de auxiliar de matemáticas según día y hora acordado. 4. Revisar guías, calificarlas y entregar retroalimentación a los estudiantes. 5. Asistir a reuniones de equipo docente.NORMPESOS709200SI802-05-202431-12-20241205
LagosSepúlvedaCristinaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Ingeniero De Ejecucion QuimicoNORMPESOS1888000NO101-03-202431-07-20241701
LagosTorresRodrigo AlonsoRealizar trabajos de apoyo para los procesos de admisión para la Prueba Oficial PAES Invierno, Prueba Oficial PAES Regular y para las Pruebas Piloto 1 y 2 en: Certificación y validación de las hojas de respuestas, generación e impresión de la papelería que se necesita para entregar en las sedes y locales de aplicación. Lectura de las hojas de respuestas y carga de datos. Diagnóstico, discrepancia de respuestas y discrepancia de los folletos asignados, traspaso y revisión de las hojas de respuestas. Participación en los proyectos de los laboratorios de ACERCON y el proyecto de OMR de captura de las marcas en hojas de respuestas. Además de otras labores necesarias para la unidad como hacer inventario y revisión de repuestos para maquinas fotolectoras, entre otros. (A.06.2.)NORMPESOS9075284SI1201-03-202431-12-20241701
LagosZúñigaMiguel AngelRealizar asesoría en la investigación y desarrollo de tecnologías para predicción y proyección de extremos hidrológicos, según el convenio de financiamiento Código AFB230001, en el marco del concurso de apoyo a Centros Científicos y Tecnológicos de excelencia con financiamiento Basal, del programa de Investigación asociativa de ANID (resolución exenta N°10362/2023 de fecha 24 de noviembre de 2023) a través del Centro de Tecnología para la minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.Ingeniero CivilNORMPESOS1320000SI401-07-202431-10-20241206
LagosZúñigaMiguel AngelRealizar asesoría experta en hidrología para el desarrollo de metodologías para estudios aluvionales en el país, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.Ingeniero CivilNORMPESOS1320000SI601-07-202431-12-20241206
LamPasténNatalia Pamelaprofesora de cátedra que dictará el curso obligatorio de Acuicultura impartido para alumnos de Ingeniería en Biotecnología MolecularIngeniero de Ejecución en AcuiculturaNORMPESOS1045000SI411-03-202419-07-20241203
LamaGonzálezXimena CarolinaRealizar actividades de docencia por hora en clases de "Habilidades Clínicas (Constructivista evolutivo)", consistente realización de clases, revisión de casos y preparación de bibliografía, con cargo al Magíster en Psicología con mención en Clínica Infanto Juvenil.PsicologoNORMPESOS1177792NO101-07-202431-07-20241209
LambertFabriceAnalizar los efectos de la contaminación urbana de Santiago, realizando estudios en los glaciares cordilleranos de la Región Metropolitana y hacer una reconstrucción de la evolución de las fuentes contaminantes, confeccionar informe de acuerdo con los resultados obtenidos en el Marco del Proyecto Fondap 1523A0002 - Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (Resolución Nº 10/2023)FisicoNORMPESOS5000000SI1202-01-202431-12-20241206
LanderosSánchezClaudia AndreaRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto.(A.01.3).Profesor De CastellanoNORMPESOS4511000NO101-03-202431-07-20241701
LangTapiaMorinRealizará labores de docencia para los alumnos de pregrado, que se imparte en la Escuela de Kinesiología, en las asignaturas código (KI02010), "Introducción al Movimiento Humano" código (KI04020), "Examen de la Condición Física y la Conducta Motora" código (KI06039), Actividad Física y Deportes Investigación: proyecto mujeres y altura geográfica, proyecto rehabilitación en niños con cardiopatias congénitas, proyecto nivel de actividad fisica personas mayores (Sapasen: Red Sudaméricana de Actividad Física y Comportamiento Sedentario) gestión: coordinación de 2 asignaturas de la línea de actividad física. vinculación con el medio, proyectos varios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 21 horas semanal, por 92 días a contar del 01 de julio al 30 de septiembre del 2024 (S/948899).KinesiologoNORMPESOS2859177SI301-07-202430-09-20241213
LaraArayaElizabeth ConstanzaAyudantia en la Escuela de Pregrado de Arquitectura.NORMPESOS1115100SI520-03-202431-07-20241201
LaraFernándezRodrigo FernandoSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas. Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.PsicologoNORMPESOS1512000NO113-05-202431-07-20241205
LaraFicaMarcela Alejandra- Revisión de literatura científica disponible, con relación al uso de antimicrobianos a nivel mundial. - Participación en el grupo Ad-hoc de la OMSA con relación al reporte desde granjas de acuicultura, en relación al uso de antimicrobianos. - Participación en seminario del CVP en el marco de la semana mundial de concientización de uno de antimicrobianos enfocado a puntos focales de animales acuáticos de las América. - Participación en reuniones técnicas con el equipo del CASA para organizar las agendas e investigaciones asociadas. - Revisión de material para elaboración de videos orientados al público general, para comprender el tema de uso de antibióticos en el sector. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra a del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Centro de Colaboración de la OIE.Medico-VeterinarioNORMPESOS5544214SI711-01-202431-07-20241210
LaraGutiérrezVíctor ArnaldoAsesor externo que realizará la certificación de la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Realizar la verificación de los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, corresponden a opciones de respuesta erróneas. Realizar la verificación de que los distractores, sean correctos y pertinentes. Detectar los errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Realizar el análisis del correcto uso del lenguaje disciplinar. Realizar el análisis de la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. (A.01.1.)Profesor de Estado en CastellanoNORMPESOS1241000NO101-01-202431-07-20241701
LaraMuñozRodrigo Alejandroapoyo en la coordinación y evaluación de enfermería en los participantes ingresados a los estudios asociados al Centro GERO, subir datos recogidos a lo largo de las evaluaciones y en coordinación con las distintas etapas de la evaluación, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012Técnico de Nivel Superior en EnfermeríaNORMPESOS5430000SI703-06-202431-12-20241203
LaraMuñozRodrigo AlejandroRealizar labores de investigación en el marco del Proyecto INTER UCSF Slachevsky que se imparte en el Programa Biología Celular y Molecular "Consorcio de multiples socios para ampliar la investigación sobre la demencia en América Latina (Redlat) de la Universidad de California y Alzheimer Association sg-20-725707-redlat and ras award ID: A135350 y Universidad de Chile 12192sco. Sus funciones son realizar evaluación de participantes, además de apoyar la toma de muestra de sangre de los sujetos y almacenar las muestras siguiendo los protocolos. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 8 horas semanal, por 179 días a contar del 01 de julio al 26 de diciembre del 2024 (S/940361).Técnico de Nivel Superior en EnfermeríaNORMPESOS786780SI601-07-202426-12-20241213
LaraRamírezSimone CelesteLabor a desarrollar: caracterizar prácticas culturales, actores claves y propiedades organolépticas del maíz amarillo de ñuble y uva corinta para la obtención de sello de origen, para el Proyecto FIC, BIP 40035912-0, Sello de Origen.GeografoNORMPESOS8002000SI1001-03-202431-12-20241204
LargoUrbinaAngela VerónicaDirectora Coro Lex (I.D.12213).Licenciado en Artes, con mención en SonidoNORMPESOS5091170SI1004-03-202431-12-20241211
LarraínBenavidesFelipe AndrésDesarrollar investigación en torno a la temática de la línea en los siguientes tópicos: 1. Gestión de módulos fotovoltaicos de desecho, provenientes de instalaciones comerciales 2. Estimación del "estado de salud" y la "vida útil remanente" de módulos fotovoltaicos en operación comercial. En torno al primer tópico, se elaborará y verificará experimentalmente la validez de una metodología, diseñada por el investigador y su equipo, que permite reducir la pérdida de potencia en módulos fotovoltaicos comerciales de desecho. La metodología está basada en la deriva permanente de circuitos eléctricos internos de módulos fotovoltaicos defectuosos combinando técnicas de manufactura aditiva. Dado que se encuentra en proceso de optimización, el plan de trabajo consiste en iterar actividades de diseño y validación experimental en cada uno de sus cuatro pasos metodológicos: exposición del circuito eléctrico interno, impresión de circuito de reemplazo, metalización del circuito de reemplazo y recubrimiento de aislante eléctrico y de barreras mecánicas. En torno al segundo tópico, se elaborará y verificará experimentalmente la validez de un modelo que permita combinar los resultados de ensayos de caracterización reversibles, no invasivos y otros irreversibles, para determinar el "estado de salud" y la "vida útil remanente" de módulos fotovoltaicos en operación en diversos climas en Chile. En consecuencia, la propuesta considera actividades de caracterización de las propiedades físicas, químicas y optoelectrónicas de módulos fotovoltaicos expuestos a diversos climas mediante ensayos convencionales (curva I-V, electroluminiscencia, fotoluminiscencia, termografía) y no convencionales (espectrofotometría, espectrometría de masa). La combinación de dichos resultados con la caracterización del recurso solar disponible, en cada caso, permitirán ajustar un modelo que incorpora variables eléctricas, mecánicas y fisicoquímicas para estimar el "estado de salud" y la "vida útil remanente" de dispositivos fotovoltaicos. Los resultados serán publicados en revistas o conferencias científicas, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Ingeniero Civil en ElectricidadNORMPESOS4800000SI802-05-202431-12-20241206
LarraínContadorAndrés AlfonsoRealizar Docencia en Curso 5123.01 Proyecto de Hormigón Armado, para el Departamento de Ingeniería Civil. Viatico: Debido a que por razones de buen servicio y el cumplimiento de la labor encomendada deberá viajar a distintas regiones del país y/o el extranjero, para lo cual deberán pagarse los gastos por concepto de viajes: viáticos, inscripciones y/o matrículas, pasajes y los gastos de traslado.(según grado 8)Ingeniero CivilNORMPESOS1200000NO105-04-202410-07-20241206
LarraínJorqueraRosario AndreaRealizara docencia de pregrado en la asignatura "Enfermería en la Infancia" (código EN05028) dirigida a estudiantes de III año de la carrera de enfermería. las tareas específicas que desarrollara son: realizar valoración del sujeto de la atención realizar visita de enfermería supervisar recuperación de actividades prácticas supervisión de ECOE y talleres evaluar como los estudiantes aplican el proceso enfermero basado en teorías y modelos de enfermería evaluar como los estudiantes evalúan las necesidades psicosociales y espirituales de las personas familias y comunidad reforzar técnicas básicas como control de signos vitales revisión de exámenes realización de examen físico punción subcutanea intramuscular endovenosa y evaluación de los mismos revisión de ficha medica colaborar en actualizar y producir material didáctico revisar procesos de enfermería realizados por los estudiantes. Dedica 11 horas semanales de docencia desde 03 de junio al 30 de agosto 2024.horas lectivas: 7 horas no lectivas: 4. (S/942722).EnfermeraNORMPESOS1254000SI303-06-202430-08-20241213
LarrondoQuezadaVicente AndrésRealizar Ayudantía de: GESTIÓN DE PERSONAS I (SECCION 03, PAGO ENTERO), GESTIÓN DE PERSONAS II (SECCION 01, PAGO ENTERO), INTRODUCCIÓN AL MARKETING (SECCION 01, PAGO ENTERO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinación con los alumnos. El valor de cada ayudantía es de $310.397.-NORMPESOS931191NO106-03-202415-07-20241205
LastraAgurtoAlonso MaximilianoRealizar la revisión y aplicación del dispositivo de diagnóstico y actualización de las escuelas, y el seguimiento, evaluación y análisis de la implementación de los módulos de formación docente que componen el programa Escuelas Chile 2024. Esto mediante la realización de encuestas, entrevistas y grupos focales a los participantes y la generación de los respectivos estados de avance e informes. Realizar labores de apoyo de diseño instruccional y tutor de los talleres y cursos de formación docente del Programa Escuelas Chile. Apoyar el trabajo de revisión de contenido y diseño del material pedagógico del programa. Realizar la actualización de contenidos de la página web del programa. Financia proyecto AGCI Escuelas Chile.Licenciado en PsicologiaNORMPESOS6000000SI901-04-202431-12-20241306
LastraSandovalMaximiliano ArnaldoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Libre Introducción a la producción cinematográfica. memo 4694/23NORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
LastraSandovalMaximiliano ArnaldoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. "Taller: Técnicas Para Enfrentar las Entrevistas Laborales, MEMO 515/24NORMPESOS1001078SI311-03-202405-07-20241216
LastraSandovalMaximiliano ArnaldoSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "Electivo Ámbito II, Asesoría de Alto Nivel en Asuntos Públicos. Gestión Estratégica de Medios Audiovisuales para la Asesoría Política, memo 510/24NORMPESOS1501477SI311-03-202405-07-20241216
LatorreCáceresFernanda ValentinaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Geografia. En el caso que para el cumplimiento de la labor encomendada necesitara viajar en visitas a terreno, se pagarán pasajes y viáticos según grado 06° de la Escala EUS.NORMPESOS501795SI302-05-202431-07-20241201
LatorreMoraMauricio AlejandroDesarrollar aplicaciones en biominería desde la genómica de consorcios de bacterias, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero de Ejecución en BiotecnologíaNORMPESOS2100000SI601-04-202430-09-20241206
LattanziMaria LauraDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Monográfico de Teoría" para alumnos de 5to año. 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.Licenciado en SociologiaNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
LattanziMaria LauraDar apoyo a los servicios de docencia inferior a 22 horas. Docencia para estudiantes de la Escuela de Cine y Televisión en la asignatura "Cine y pensamiento contemporáneo" para alumnos de 4to año. 3 horas lectivas, 1,5 horas no lectivas, 4,5 horas totales semanales.Licenciado en SociologiaNORMPESOS1367685SI511-03-202419-07-20241217
LazcanoMadridSofia AlexandraRealiza Apoyo en la gestión de comunicaciones oficiales, crea canal de comunicación con participantes del evento y canales de difusión. gestiona contenido de la pagina web. gestiona el contenido de marketing. responde a las redes sociales y correo. Actividad del Torneo de Innovación Inter facultades que se realizara en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En el marco del Proyecto ANID ING20300002.NORMPESOS333000SI207-06-202431-08-20241206
LazoPérezDaniel AlbertoRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS2379024SI520-03-202431-07-20241201
LealChaconLaura MayelyDesarrolladora principal de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems, asumirá la responsabilidad de diseñar y desarrollar las API y endpoints que serán utilizados por la interfaz. Participará de las reuniones con todas las partes involucradas durante la toma del requerimiento para determinar los objetivos y diseñar una solución. El diseño y programación de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems incluye: Configuración del sistema, Sistema de seguridad, Mantenedor de usuarios y accesos, Buscador, Mantenedor de proyectos, Mantenedor de ítems, Mantenedor de estímulos, Mantenedor de testlets, Mantenedor de feedback, Mantenedor de historial, Sistema de reportería, Sistema de input/output de ítems (este convenio corresponde al inicio de este desarrollo). Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems.Licenciado en EducaciónNORMPESOS14960000SI1202-01-202431-12-20241306
LealChaconLaura MayelyDesarrolladora principal de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), asumirá la responsabilidad de diseñar y desarrollar las API y endpoints que serán utilizados por la interfaz. Participará de las reuniones con todas las partes involucradas durante la toma del requerimiento para determinar los objetivos y diseñar una solución. El diseño y programación de la interfaz del Módulo 1 del banco de ítems incluye: Mantenedor de usuarios y accesos, Mantenedor de proyectos, Mantenedor de ítems (este convenio corresponde al inicio de este desarrollo). Financia proyecto Agencia de la Calidad - Banco de Ítems.Licenciado en EducaciónNORMPESOS15086000SI1202-01-202431-12-20241306
LealMejíasMatías SebastiánApoyar la docencia de Fisicoquímica para Ciencias Biológicas/Lab. De FQ (carrera de Bioquímica) y Fisicoquímica orientada a los Alimentos (carrera de ing. En Alimentos): Preparación de trabajos A52 participación en el desarrollo de los trabajos prácticos con alumnos, revisión de informes y test de entrada. Clases directas como profesor, asistencia en la rendición de pruebas, corrección de pruebas y atención de alumnos para la aclaración de dudas de materias de FQ.Licenciado en CienciasNORMPESOS6504440SI504-03-202431-07-20241208
Le-BertMontaldoLuis AlbertoRealizará clases para el Diplomado de Extensión Chilean Studies, "Módulo Música y Cultura Popular de Chile.ArquitectoNORMPESOS285000SI201-07-202430-08-20241212
LecarosBravoJaviera de los AngelesParticipar en el proceso de acompañamiento a los estudiantes del curso: Práctica Profesional Extendida (IN6192), apoyando la inserción y adaptación al ambiente laboral, manejo de situaciones de conflicto, contingencias, negociación, desarrollo de habilidades comunicacionales, trabajo en equipo y desarrollo de propuesta de valor personal. Deberá evaluar a cada estudiante realizando la corrección de diferentes tipos de tareas, tales como: a) instancias de reflexión asociadas a lecturas, las cuales refieren a las distintas competencias genéricas desarrolladas por los autores, b) reportes cortos semanales del trabajo en la empresa y c) presentaciones del trabajo desarrollado en la empresa. También debe canalizar a los estudiantes la evaluación entregada por la empresa y trabajar en estrategias para mejorar su desempeño profesional en función de estos resultados, todo esto en las sesiones de acompañamiento. Curso que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasPsicologoNORMPESOS1250000NO101-04-202415-07-20241206
LechugaValenciaLuciana AndreaBrindar asesoría técnica desarrolando el plan estratégico comunicacional del INTA, con la realización del diagnóstico FODA del área de comunicaciones en redes de vinculación con el medio, comunicación interna y externa.PeriodistaNORMPESOS7000000SI201-06-202431-08-20241301
LedermannLópezConstanza VerónicaRealizar labores como coordinadora, diseñadora instruccional y tutora de los talleres de formación docente del Programa Escuelas Chile. Apoyar el trabajo de revisión de contenido y diseño del material pedagógico del programa. Realizar la actualización de contenidos de la página web del programa. Apoyar la gestión logística de los talleres presenciales. Financia proyecto AGCI Escuelas Chile.Profesor De Educ.Gral.BasicaNORMPESOS8560000SI1202-01-202431-12-20241306
LehtoCalderónDaniela ConstanzaLa prestadora de servicio realiza actividad especializada como mediadora en el espacio de exposiciones, elaboración del plan de educación de la muestra, considerando el currículum nacional, realización de material de mediación ; realización de la difusión del plan a colegios, contactos con docentes, gestión y calendarización para implementar recorridos planificación talleres y recorridos para grupos específicos como estudiantes de la universidad, académicos, delegaciones, agrupaciones sociales, etc.Licenciado en HistoriaNORMPESOS1100000NO101-07-202431-07-20241107
LeivaArancibiaMartín AndrésColaboración docente en las actividades prácticas y en los procesos evaluativos teóricos y prácticos respectivos del curso BU5-II Estructura Macroscópica del Organismo Animal, para el Departamento de Patología Animal.Medico-VeterinarioNORMPESOS1472400SI409-04-202431-07-20241210
LeivaArancibiaSebastián IgnacioLabor a desarrollar: dictar el curso de Evaluación de Proyectos para los alumnos de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. El Sr. Leiva, realiza 108 horas lectivas y 54 horas no lectivas. Su labor será realizar las clases teóricas y prácticas del ramo, preparar material de estudio, revisar y evaluar los instrumentos de medición docente de los alumnos del curso.Ingeniero AgronomoNORMPESOS2434332SI501-03-202431-07-20241204
LeivaAravenaFatima YamilaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de DiseñoNORMPESOS1003590SI402-04-202431-07-20241201
LeivaBarrosIgnacio AndrésRealizar labores enfocadas al desarrollo y ampliación del inventario de emisiones INEMA que permitirá simular la calidad del aire bajo distintos escenarios. Esta actividad resulta imprescindible para la correcta ejecución de las actividades programadas por el Proyecto FONDEF ID23I10219 del Departamento de Geofísica y da cumplimiento a lo establecido en el Art.48 de las Universidades estatales, por cuanto los servicios contratados son requeridos para la ejecución de proyectos y actividades específicas que cuenta con financiamiento propio para labores de investigación y extensiónNORMPESOS3937500SI703-06-202431-12-20241206
LeivaBinimelisAna MaríaRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor de Estado de Química y BiologíaNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
LeivaBuchiNicolás AndrésLabor a desarrollar: a) realizar tareas de desarrollo de software para diseñar, probar e implementar aplicaciones relacionadas a interfaz y plataformas de datos, b) liderar la habilitación de plataformas de información de OU ya desarrollada, c) apoyar el proceso de identificación de nuevas funcionalidades de plataformas de datos de OU, e) participación en reuniones de trabajo, f) apoyo en desarrollo de plan de trabajo e informes de avance y final en el contexto de la línea 6, "Sistema de información de organizaciones de usuarios" del Proyecto DGA, Programa de Acompañamiento de Usuarios 2024. Viaje a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, Región de O�Higgins, Región del Maule.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNORMPESOS8400000SI701-06-202431-12-20241204
LeivaCáceresFrancisco JavierAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS892080SI514-03-202431-07-20241201
LeivaGodoyAriel HernánProfesor Escuela de Fútbol. Reemplaza en el cargo al Sr. Rodrígo Herrera por renuncia voluntaria y por el aumento en la demanda de usuariosProfesor De Educacion FisicaNORMPESOS1265530SI1018-03-202431-12-20241108
LeivaGutiérrezAlexis EnriqueRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
LeivaHidalgoClaudia de los AngelesTrabajar en base de datos y en preparación de tablas y gráficos de proyecto de discriminación para la investigación, aplicaciones de la Economía de la discriminación. Labores asociadas al área de Economía y derecho a cargo del profesor Esteban Puentes.NORMPESOS100000NO101-07-202415-07-20241205
LeivaPeñaJuan AntonioSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero Civil InformaticoNORMPESOS2520000SI317-05-202430-11-20241205
LeivaRubioSoledad EsterEn el marco del Diplomado en Modalidad E-Learning Proyectos para la Prevención del Delito desde los Espacios Locales en Modalidad E-Learning la profesional desarrollará las siguientes funciones: Revisión previa de las evaluaciones que la Coordinación le enviará para revisar contenidos y coherencia. Acompañar el proceso de aprendizaje de cada grupo a su cargo. Hacer seguimiento periódico de cada participante bajo su cargo. Cautelar la rendición y entrega oportuna de pruebas. Fomentar la participación analítica y reflexiva de los alumnos en los foros y entre ellos, planteando temas de interés relacionados con los temas de las sesiones. Revisión de trabajo final. Registrar el comportamiento académico a través de la planilla especial entregada por la coordinación académica. Comprender y manejar los contenidos del Programa. Atender dudas académicas y metodológicas de los participantes a su cargo con un máximo de 24 horas. Fomentar el uso de los recursos interactivos de la plataforma virtual. Enviar a la coordinación un informe por módulo destacando cualitativamente los avances o dificultades de aprendizaje. La prestación del servicio que efectuará por la profesional se enmarcan en lo señalado en el numeral 2, letra a) y b) del Dictamen E17371N22 de la Contraloría General de Republica. MEMO 2180-24Administrador PublicoNORMPESOS2700000SI501-06-202430-11-20241216
LeivaSereyJavier AgustínApoyo docente de actividad académica en el curso: Power BI, en el programa Magíster en Control de Gestión WK 2023, realizando actividades tales como: docencia práctica, corrección de prueba o actividad equivalente y toma de pruebas.Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS350000NO124-05-202431-07-20241205
LeivaSilvaFrancisco JavierProfesor de cátedra de curso obligatorio de Microeconomía impartido para alumnos de Biología con mención en Medio Ambiente, Ingeniería en Biotecnología Molecular y Química Ambiental.Ingeniero ComercialNORMPESOS1300000SI411-03-202419-07-20241203
LeivaValdebenitoSergio Roberto IgnacioEjecutar como Profesor de Cátedra del curso CC5325, sección 01, Taller de Hacking Competitivo. Se desempeñaran tareas de Docencia con una dedicacion de 2 horas semanales, en el Departamento de Ciencias de la Computación. Esta labor sera financiada con fondos propios del Departamento.Ingeniero Civil en ComputaciónNORMPESOS620757NO101-05-202431-07-20241206
LeivaValdebenitoVerónica Isabel AndreaRealizará docencia de pregrado en la asignatura: "práctica profesional integrada II", (código en10047), dirigida a estudiantes de V año de la escuela de enfermería. las tareas especificas a desarrollar serán: evaluar al estudiante en el manejo tanto en clínica como en los aspectos administrativos del campo clínico en que se encuentre, supervisar y acompañar a estudiantes de V nivel en la valoración, programación y realización de intervenciones de enfermería en el contexto clínico asignado, retroalimentar de manera oportuna a los estudiantes, en ámbitos de desarrollo personal, profesional y educacional en el contexto de práctica clínica, reflexionar junto a los estudiantes en torno a aspectos éticos y humanizados en el cuidado de enfermería y aspectos legales del mismo, fomentar la integración y/o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra, evaluar la experiencia práctica a través de la utilización de los instrumentos evaluativos elaborados por el equipo docente del curso, asistir a las reuniones de coordinación con el equipo docente del curso, programar y desarrollar talleres con estudiantes. La dedicación será de 11 horas semanales docentes. (S/927732)EnfermeraNORMPESOS2926000SI711-03-202430-09-20241213
LemaHabashJosé Danielrealizar apoyo psicológico en las evaluaciones neuropsicológicas de los participantes del estudio, subir los datos recogidos a lo largo de las evaluaciones en coordinación con las distintas etapas de la evaluación, en el marco del Proyecto FONDAP 15150012Licenciado en PsicologiaNORMPESOS8586985SI703-06-202431-12-20241203
LemarieJohansenMichel FabiánRealizar labores de relator en el primer semestre 2024 del curso "Analizando relaciones proporcionales y gráficos" en modalidad b-learning en SLEP Andalién Sur, esto incluye: motivar a los participantes, dirigir las actividades sincrónicas del curso y responder dudas asociadas al contenido del curso, enmarcado en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Res. N° 1039 del 20.09.2023.Ingeniero CivilNORMPESOS300000NO101-07-202431-07-20241206
LempUrzúaCecilia MarianaRealizar actividades de docencia por hora en la asignatura: "Laboratorio II y IV Electivo: Textil" , objetivo logar entender el textil prehispánico como una evidencia material compleja, cuyos aspectos técnico y materiales son producto en una red de dispositivos inmateriales que han conducido a su circulación e intercambio en el pasado y la preservación en la actualidad como cultura material, consistente en labores inherentes a la docencia, clases, revisión de trabajos y atención de alumnos de la Carrera de Antropología, con cargo al Departamento de Antropología (Funcionamiento).Licenciada en Arte con Mención en RestauraciónNORMPESOS1432188SI401-04-202431-07-20241209
LemunLemunCatherine JosefaProcesar información satelital e implementar algoritmos para la identificación de zonas de riesgo cercanas a los relaves y cálculo de información para evaluación de anomalías en el comportamiento de los relaves, en el marco del Proyecto FONDEF ID22I10199: "Sistema de monitoreo de riesgo en torno a depósitos de relaves. (Resolución N° 6968 del 11/08/2022).Licenciado en Ciencias, con mención en MatemáticasNORMPESOS5000000SI1002-01-202425-10-20241206
LemunLemunCatherine JosefaRealizar labores de docencia de pregrado en el curso Matemáticas, código CB10006-1 del primer nivel de las carreras de medicina y tecnología médica. La labor por realizar en CB10006-1 es realizar docencia, participación en reuniones de coordinación semanales, creación y corrección de evaluaciones, creación de material docente y participar en proceso de planificación y evaluación del curso. Esta función se realizará en la facultad de medicina, ubicada en avda. Independencia 1027, Santiago, región metropolitana desde el 25 de marzo y hasta el 31 de julio, ambas fechas inclusive. La profesional Catherine Josefa Lemun Lemun, cumplirá 4,5 horas semanales totales. (S/938334).Licenciado en Ciencias, con mención en MatemáticasNORMPESOS769500SI301-05-202427-07-20241213
LemuñirBiscarraNicole AndreaRealizará docencia de pregrado en la asignatura enfermería del envejecimiento II código en07038 dirigida a estudiantes de IV ano de la carrera de enfermería y que tiene como propósito guiar al estudiante en la integración de los saberes que requiere para realizar la atención de las personas mayores en aps lo que se fundamenta en los saberes disciplinares de ciencias básicas biomédicas y psicosociales las tareas específicas a desarrollar son: participar en programa de inducción a la asignatura supervisar al estudiante en la atención que proporcione considerando cuidados de enfermería humanizados a personas familias comunidades con la aplicación del juicio enfermero documentarse acerca de las principales normativas emanadas del minsal en cuanto a la atención de las personas mayores en aps (empam control de salud cardiovascular otros) guiar al estudiante en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia considerando los cuidados del cuidador supervisar y guiar al estudiante en el desarrollo de actividades con la comunidad fomentar la integración o participación con el equipo de salud del sector en que se encuentra familiarizarse con las formas de evaluación de la experiencia y la utilización de las diferentes pautas de evaluación que se utilizan con los estudiantes asistir a las reuniones del equipo docente del curso. la dedicación es de 21 horas semanales (S/943878)EnfermeraNORMPESOS2394000SI303-06-202430-08-20241213
LemusRubioMiguel AlejandroRealizar desarrollo de pruebas experimentales en prototipos de separación por membranas, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.Ingeniero en QuimicaNORMPESOS5950000SI703-06-202431-12-20241206
LeónAlfaroPablo SalvadorRealizar Docencia en Curso CI 5533.01 Diseño y Construcción de Puentes, para el Departamento de Ingeniería Civil.Ingeniero CivilNORMPESOS350000NO120-05-202410-07-20241206
LeónCastexRenato AlbertoRealizar Docencia en Curso ME-5805 Emprendimiento y comunicación, correspondiente a 4 horas académicas semanales, para el Departamento de Ingeniería Mecánica.Ingeniero Civil MecanicoNORMPESOS650000NO111-03-202420-07-20241206
LeónFlorianEmilson JoséRealización de apoyo operativo, consistente en realizar labores tales como revisión de tareas, organización de espacios y preparación de material de apoyo. Todo ello en el marco de los Cursos de Invierno de 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileNORMPESOS37060NO124-06-202405-07-20241206
LeónMaturanaLuis Fabián EduardoRealizar labores en el marco del Proyecto FADOP 2023-2024 Marcela Diaz.El profesor de química, especialista en didactica de las ciencias experimentales quien tendrá como responsabilidad el cumplimiento del objetivo 1, 2 y 3 del Proyecto Fadop: 1.co- diseñar con diferentes grupos de interes un modelo multidimensional articulado y sostenible que favorezca la retención, progresión y egreso efectivo de los estudiantes basado en las experiencias y evidencias disponibles 2. instalar un programa piloto de apoyo a mejorar la inserción a la vida universitaria durante el primer año de formación, considerando las particularidades del contexto las disciplinas y las caracteristicas de los estudiantes y 3. evaluar la implementación del piloto y sus efectos optimizando el modelo y escalandolo como parte de la experiencia formativa del estudiante de primeros años de la Facultad de Medicina. El cargo solicitado en calidad de honorarios, se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado, por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 7 horas semanal, por 129 días a contar del 01 de junio al 25 de octubre del 2024 (S/936909).QuimicoNORMPESOS1826216SI501-06-202425-10-20241213
LeónPardoPilar IgnaciaLas Funciones del prestador en la Radio de la Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: Realización de 22 artículos periodísticos en el mes, o proporcional. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que el cumplimieto en la entrega del producto/s.PeriodistaNORMPESOS5778420SI601-07-202431-12-20241101
LeónParedesCarolina AndreaRealizar asistencia a Comité Editorial y edición de Policy Briefs asociados al trabajo académico de distintas iniciativas ; "Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes", "Sistema de cárceles concesionadas en Chile: alto en opacidad bajo en reinserción" y "Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la optimización de la política pública de salud intercultural con pueblos originarios". Estos productos en el marco de documentos para la política pública desarrollados por la Unidad de Transdisciplina, Redes e interfaz Estas corresponden a labores y colaboradores independientes que prestarán un servicio de apoyo a la función pública con ocasión de una situación acotada, fuera de su horario de trabajo habitual, para que ésta pueda desarrollarse de manera adecuada para Unidad de Transdisciplina U-REDES de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.Antropólgo SocialNORMPESOS695652NO101-07-202431-07-20241106
LeónPiminchumoDanny AndréRealizar Ayudantia de: INTRODUCCIÓN AL MARKETING (SECCION 04, MEDIO PAGO), durante el Semestre Otoño 2024, y sus funciones consisten en: 1.- Apoyo en cátedra. 2.- Corrección de Evaluaciones. 3.- Coordinacion con los alumnos. El valor total de una ayudantía es $310.397.- bruto.NORMPESOS155199NO106-03-202415-07-20241205
LeónPintoRosario ElenaRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Clases en Diplomado de Extensión Literaturas del mundo 2024: módulo "Escritura femenina en la literatura africana actual" (09/07)NORMPESOS90000NO109-07-202409-07-20241212
LeónQuiñonesJavier AndrésColaborar en los procesos que realice el equipo de Operaciones de la Unidad Centro de Microdatos en el Proyecto Encuesta Longitudinal Primera Infancia (ELPI 2024). Sus deberes consistirán en: 1.- Preparación de despachos de materiales a regiones. 2.- Coordinación de las labores de mecanizado. 3.- Apoyar en tareas que defina su jefatura. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de don Javier León, Rut 20.055.256- 3, responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración.NORMPESOS4514400SI402-05-202430-08-20241205
LeónStewartAlejandroprofesor de cátedra del curso obligatorio de Economía y Medio Ambiente , impartido para alumnos de la carrera de Química AmbientalIngeniero AgronomoNORMPESOS1137500SI411-03-202419-07-20241203
LeónToroPaulina FranciscaLabor a desarrollar: coordinar línea 3 "Liderazgo y participación de mujeres en las organizaciones de usuarios" en el contexto del Programa de Acompañamiento a Organizaciones de Usuarios. Coordinar y participar de reuniones con la DGA y otros expertos de la línea. Hacer seguimiento de las actividades. Encargada de la logística de los cursos a directoras y de las encuestas para el diagnóstico. Liderar las propuestas de cursos a directoras. Responsable de hacer informes de avance y final. Viaje a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, Región de O�Higgins, Región del Maule.Ingeniero en Recursos Naturales RenovablesNORMPESOS9600000SI701-06-202431-12-20241204
LepeBlascoAlexander IgorAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de DiseñoPsicologoNORMPESOS446040SI520-03-202431-07-20241201
LetelierGálvezCristian AndrésSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "BASES JURIDICAS PARA LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, memo 449/24AbogadoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LetelierGálvezCristian AndrésEn el marco de la Asesoría para la construcción de indicadores de persecución especializada en responsabilidad penal adolescente, en el marco de la implementación de la Ley 21.527, el profesional deberá Diseñar y aplicar instrumentos para el levantamiento de información. Participar en el análisis de la información levantada por el proyecto para el desarrollo de un sistema de indicadores. Apoyar la redacción de informes técnicos con la contraparte. La prestación del servicio que efectuará por la profesional se enmarca en lo señalado en el numeral 2, letra a) y b) del Dictamen E17371N22 de la Contraloría General de Republica, memo 631-24AbogadoNORMPESOS3510150SI301-04-202431-07-20241216
LetelierTorresNicole AlejandraRealizar labores de investigación para el proyecto ANILLO ATE220016, realizar y caracterizar repertorio inmune de pacientes enrolados por el proyecto- determinación de citoquinas proinflamatorias en plasma- análisis de marcadores metabólicos. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917539).BioquimicoNORMPESOS22220000SI1101-01-202430-11-20241213
LetelierVásquezFlorencia CarolinaLabor a desarrollar: asistente de investigación en la línea "Liderazgo y participación de mujeres en las organizaciones de usuarioen el marco del Programa de Acompañamiento a organizaciones de usuarios. Asistir a reuniones internas y con DGA, preparación de minutas de reuniones, aplicar encuestas, redacción de informes, apoyo logístico en curso de directoras. Viaje a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes y la Antártica Chilena, Región de O"Higgins, Región del Maule."NORMPESOS1575000SI701-06-202431-12-20241204
LetelierVásquezFlorencia CarolinaLabor a desarrollar: colaborar en actividades del curso Práctica II-A para los alumnos de la Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, durante el primer semestre del año 2024. La Srta. Letelier, realiza 36 horas lectivas y 18 horas no lectivas. Su labor será coordinar los prácticos finales, preparar material de estudio, apoyar al equipo de ayudantes alumnos del curso al final del primer semestre del año 2024.NORMPESOS206932NO101-07-202431-07-20241204
LewinRuizYasna IvonnePeriodista y conductora programa TV y Radio "Descabelladas" Temporada 2024, por un total de 40 programas de emisión semanal.PeriodistaNORMPESOS11594203SI1001-03-202431-12-20241101
LewinRuizYasna IvonneDar apoyo al curso "Ética y Tratamientos Periodísticos", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1805760SI511-03-202419-07-20241217
LewinRuizYasna IvonneLas Funciones del prestador para la Radio Universidad de Chile estan asociadas a los siguientes productos: Preparación de contenidos y conducción de 22 ediciones mensuales del programa Política en Vivo. Y que se desarrollan de manera remota fuera de las dependencias del organismo y sin sujeción horaria, más que el cumplimieto en la entrega del producto/s.PeriodistaNORMPESOS4125522SI601-07-202431-12-20241101
LeytonAracenaLucía IsadoraColaborará en la organización de actividades de difusión de las investigaciones y los programas relacionados con Asia (Diplomas y Magíster), las cuales se detallan a continuación: Recolectar Datos Cuantitativos, Actualización de Base de Datos, Entrevistas a Profundidad y Transcripción de éstas, Análisis de Contenido de las Entrevistas a Profundidad, Asistencia en la Organización de Seminarios de Difusión de Investigaciones, Asistencia en la Organización de Workshops con Actores Clave y Asistencia en la Confección de Boletín para los Estudiantes del Magíster en Estudios Sobre Asia. Estas labores se enmarcan dentro del Proyecto FIDA.NORMPESOS3130435SI901-04-202431-12-20241302
LeytonGutierrezIsidora JavieraAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Arquitectura.ArquitectoNORMPESOS892080SI210-06-202431-07-20241201
LeytonInostrozaVanessa AlejandraProfesional de Gestión de Proyectos Estudiantiles, en el marco del Proyecto UCH 21991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asistencia a la coordinación de procesos relativos al fondo concursable Premio Azul a la Creatividad Estudiantil y Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), incorporando el eje comunitario. (ii) Control de gestión y rendición mensual de proyectos FDI en curso. (iii) Acompañamiento y seguimiento a proyectos Premio Azul y FDI con línea comunitaria. (iv) Articulación con distintas unidades administrativas de la Universidad, Facultades e Institutos, para el desarrollo de acciones destinadas al universo estudiantil. (v) Actividades de vinculación y difusión en terreno y vía redes sociales de acciones estudiantiles. (vi) Asesoría y acompañamiento a iniciativas estudiantiles en materia de postulación a proyectos, procesos de compras públicas, rendición y elaboración de informes de avance y finales. (vii) Participación en diseño y ejecución de instancias formativas en materias de interés para las organizaciones estudiantiles. (viii) Actualización catastro de organizaciones estudiantiles dentro de la comunidad UCHILE. (ix) Sistematización y ordenamiento de expedientes de proyectos estudiantiles. (x) Gestión de procesos administrativos generales del área. (xi) Establecer los mecanismos para el registro y control de participantes, como también la implementación operativa de las acciones territoriales.Licenciado en SociologiaNORMPESOS15000000SI1102-01-202431-12-20241103
LeytonRiveraIgnacio AndrésRealización de cultivo celular, transfecciones, y biología molecular. Dar apoyo técnico.BioquimicoNORMPESOS5000000SI1001-03-202431-12-20241208
LeytonRozasKevin AlexiRealizar labores de apoyo logístico en la versión de cursos de invierno de 2024 con el objetivo de generar actividades, así como también colaborar en el diseño de metodologías de aprendizaje basadas en el currículum nacional. Los cursos se dictarán en formato presencial con clases y actividades. Cabe señalar que dicha prestación corresponde a una nueva labor, y se realizará durante el primer semestre académico del año 2024, en el marco de los Cursos de Invierno 2024 que organiza el Área de Docencia de la Escuela de Verano dependiente de la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.NORMPESOS6551724SI504-03-202431-07-20241206
LiberonaAdrianLeslie CarolEncargada de la Implementación del Sistema de Información Plataforma Siembra, en el marco del Proyecto UCH 23991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Elaborar planes de trabajo anuales con cada organismo local y central. (ii) Realizar seguimiento, evaluación continua e informes de la implementación del sistema que permitan realizar mejoras. (iii) Capacitar a la comunidad universitaria en el uso de Plataforma Siembra (Entorno Usuario), con énfasis en estudiantes y funcionarios. (iv) Capacitar a las direcciones de extensión y administradores en el uso de Plataforma Siembra (Entorno Administrador). (v) Desarrollar y actualizar materiales de formación y documentación. (vi) Mantener informada a la coordinación de la Unidad de Estudios sobre avances y dificultades en la implementación. (vii) Participar en reuniones con equipos de la VEXCOM. (viii) Proponer mejoras en el proceso de implementación y en la plataforma. (ix) Diseñar plan de aceptación/validación de iniciativas. (x) Apoyar los compromisos del proyecto Plan de Fortalecimiento en lo relativo a la Plataforma.Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS18000000SI901-04-202431-12-20241103
LicanqueoEspinosaValentina FrancescaColaborar en la preparación y organización de dos eventos clave gestionados por la Oficina de Relaciones Internacionales. El primer evento es la Asamblea General de la Red Magalhaes y el segundo es la Reunión Internacional del proyecto ELA4ATTRACT. Ambos eventos se llevarán a cabo en el mes de octubre. Las responsabilidades incluirán coordinar la logística, gestionar las comunicaciones con los participantes, preparar los materiales necesarios y asegurar la ejecución fluida de ambos eventos. Es importante destacar que este trabajo será realizado de manera excepcional, dado que la unidad carece de personal con la experticia para dar cumplimiento a dicha labor. Además, la actividad a realizar es de carácter ocasional, ya que no corresponde a una diligencia habitual del Departamento. Lo anterior nos permite clasificar la labor al numeral 2 del dictamen N°E173171N22 Letra B.InternacionalistaNORMPESOS6000000SI610-06-202430-11-20241206
LilloAguileraIvonne Angelina del CarmenRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De EstadoNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
LilloCerdaPaula BeatrizAtención especializada de pacientes caninos y felinos en el área de oncología veterinaria. El Servicio entregado consta de la realización de consultas en el área, realización de Exámenes específicos y realización de procedimientos de Electroquimioterapia como parte del Tratamientos integral de los pacientes oncológicos el Hospital Clínico Veterinario FAVET. Las labores serán solicitadas en función de las necesidades del Servicio, para la atención de pacientes. Está actividad no está sujeta a una relación de dependencia jerárquica o cumplimiento en jornada laboral. Esta contratación de honorarios se enmarca en lo establecido en el numeral 2 letra b del dictamen E173171/2022 de la Contraloría General de la República, para el Hospital Clínico Favet.Medico-VeterinarioNORMPESOS6600055SI1110-01-202431-12-20241210
LilloGallardoPatricio AndrésRealizar investigadión para la definición de variables relevantes para la optimización de una planta de producción de hidrógeno. Investigación para la generación de escenarios de optimización (2). El primero en base a una demanda constante 24/7, el segundo en función de una disponibilidad de hidrógeno durante el día. Investigación para el desarrollo de modelo de optimización. Generación de modelo Excel de optimización. Integración de modelo Excel de optimización en Explorador de Hidrógeno Renovable. Aseguramiento en la calidad de entregables, en el marco del proyecto Exploradores, Decreto N°76 de fecha 05 de abril 2024Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS8000000SI802-05-202431-12-20241206
LilloGuajardoCristian JesúsIncineración de desechos sólidos mediante la aplicación de altas temperaturas con el fin de garantizar la distribución adecuada de sustancias orgánicas tóxicas, eliminar los desechos orgánicos incinerados, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra b, para el Servicio Cremación e Incineración.NORMPESOS363477SI301-06-202431-08-20241210
LimaBarbosaIris de FátimaRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: Docencia Diplomado de Extensión Literaturas del Mundo 2024: Módulo "El Brasil profundo en la narrativa de Itamar Vieiria Junior".NORMPESOS90000NO101-07-202401-07-20241212
LinazasoroEspinozaIzaskunImpartir clases en el Diploma en Derecho Administrativo. Primer Semestre 2024 (I.D.13430).AbogadoNORMPESOS547500NO129-04-202401-07-20241211
LinerosLinerosAranza NicoleDar apoyo a los servicios distintos a docencia inferiores a 22 horas. Apoyo a la gestión del proyecto "Diplomado de Gestión Cultural Comunitaria - Puntos de Cultura (VEXCOM-MINCAP)", específicamente supervisar los procesos y actividades contempladas en él, además de elaboración de informes técnicos, a realizarse en un total de 4,5 horas totales semanales.NORMPESOS822857SI413-06-202430-09-20241217
LinnebergArancibiaHans DieterInvestigador principal para el área de Gobiernos Corporativos del Departamento de Administración, realizando estudio para el proyecto "Asesoría Clínicas de Chile - Cálculo Actuarial y financiero para calcular el costo actuarial y financiero que tiene el actual sistema de seguro de accidentes del trabajo. Sus labores serán 1. Coordinar al equipo actuarial y financiero para calcular el costo del seguro de accidentes del trabajo. 2. Coordinar al equipo de trabajo para lograr el objetivo del estudio. 3. Presentar los resultados a la Asociación de Clínicas de ChileIngeniero ComercialNORMPESOS11017326SI329-04-202431-07-20241205
LionsSeverin ThomasComo director del proyecto, administra el presupuesto y monitorea el cumplimiento de hitos. Supervisa el diseño y desarrollo tanto de la interfaz del banco de ítems de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) como del sistema de inteligencia asociado. Está a cargo de coordinar los diferentes equipos, de coordinar con la Agencia, y de diseñar y coordinar el seguimiento usuario y los estudios de validación realizados en el proyecto. Financia proyecto Agencia de la Calidad - Banco de ÍtemsNORMPESOS13292000SI1202-01-202431-12-20241306
LionsSeverin ThomasComo director del proyecto, administra el presupuesto y monitorea el cumplimiento de hitos. Supervisa el diseño y desarrollo tanto de la interfaz del banco de ítems como del sistema de inteligencia asociado. Está a cargo de coordinar los diferentes equipos, de coordinar con el DEMRE, y de diseñar y coordinar el seguimiento usuario y los estudios de validación realizados en el proyecto. Financia proyecto DEMRE - Desarrollo Banco de Ítems.NORMPESOS14123000SI1202-01-202431-12-20241306
LiraGerardoJesús RolandoTener a su cargo el desarrollo de 1 grupo de seminario en la asignatura de Fisicoquímica I, apoyando y complementando las diferentes materias del curso, estará al cuidado de los estudiantes en todas las instancias de evaluación (Pruebas A, Recuperativas y Examen).NORMPESOS495000SI404-03-202412-07-20241208
LiraMontesIgnacio JavierEl prestador de servicio realiza diseños Museográficos estructurales ajustados al espacio de la exhibición, trabaja en el diseño y fabricación de estructuras, colabora en el diseño espacial de la exposición y propuesta museográfica, supervisa la fabricación y montaje para la exposición Caracolas de Neruda 2024 que se realizará en la Sala Museo Gabriela Mistral ubicada en Casa Central de esta Universidad.NORMPESOS3478260SI301-06-202431-08-20241107
LiraRamírezJulio EstebanRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 2 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero Civil ElectricistaNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
LiraRamírezJulio EstebanEncargado de asesorar estrategias de vinculación interna y externas, con foco en la coherencia del programa magister de innovación y emprendimiento (MIE). Esto implica la generación de espacios de trabajo conjunto para la vinculación minor - MIE, y vinculación con los departamentos de la FCFM. Proyecto ANID ING20300002.Ingeniero Civil ElectricistaNORMPESOS2500000SI524-04-202430-08-20241206
LiraTorresClaudiaCon la finalidad de realizar reemplazo al docente Francisco Peña de la Asignatura Inglés, por encontrarse con licencia médica.Profesor De EstadoNORMPESOS493965NO108-07-202419-07-20241402
LizamaGarridoFélix PatricioRequerimientos, definición, evaluación técnica, instalación y puesta en marcha de equipamiento tecnológico proyecto VM20, proyecto dependiente de la Vicerrectoría Económica y Gestión Institucional: mes 1: revisión y levantamiento de requerimientos adicionales de equipamiento tecnológico edificio VM20, especialmente sistema de control de acceso no considerado en el proyecto. mes 2: revisión y evaluación alternativas de equipamiento tecnológico existente y adicional teatro sinfónico CEAC. Esto incluye reuniones una vez a la semana con personeros del CEAC para cotejar definiciones y cambios solicitados. mes 3: revisión y levantamiento de requerimientos adicionales de equipamiento tecnológico en dependencias Facultad de Gobierno. mes 4: revisión y levantamiento de requerimientos adicionales de equipamiento tecnológico en dependencias Instituto de Educación. mes 5: revisión y levantamiento de requerimientos adicionales de equipamiento tecnológico en dependencias Instituto de Estudios Internacionales. mes 6: supervisión de modificación, instalación y conexión de equipamiento tecnológico Facultad de Gobierno. mes 7: supervisión de modificación, instalación y conexión de equipamiento tecnológico Instituto de Educación. mes 8: supervisión de modificación, instalación y conexión de equipamiento tecnológico Instituto de Estudios Internacionales. mes 9: Marcha blanca equipamiento tecnológico específicamente en salas de clase de VM20.Ingeniero ComercialNORMPESOS26100000SI901-04-202431-12-20241104
LizamaOrellanaMarcela PíaAsesor externo que realizará el análisis de la habilidad declarada en la ficha curricular, respecto de la evaluada en el ítem. Analizar los estímulos presentes en los ítems, de acuerdo a la pertinencia de estos. Analizar la coherencia de las opciones de respuesta, respecto del enunciado. Realizar la detección de marcadores textuales en las opciones de respuesta. Analizar la homogeneidad de las opciones de respuesta. Realizar la detección de sesgo en ítems, los cuales puedan provocar impacto en la población. Verificar que los distractores, sean correctos y pertinentes desde el punto de vista evaluativo. Detectar, desde la perspectiva evaluativa, ítems que se responden entre sí, dentro de un mismo bloque o forma. (A.01.1)Profesor De Matematica Y FisicaNORMPESOS2970000NO101-01-202431-07-20241701
LizamaPalmaPaolo CésarDesarrollar actividades como monitor de taller ARPA para la formación de docentes en el área de Ciencias Sociales. Participar de las instancias de planificación del taller, implementar sesiones de taller. Evaluar y dar retroalimentación a docentes participantes del programa formativo. Participar en el desarrollo de materiales didácticos para el uso en aula de Ciencias Sociales, en el contexto del taller de formación docente. Desarrollar materiales para la implementación del taller. Cumplir con aspectos administrativos de la implementación de las sesiones tales como: registro de asistencia, información de calificaciones, evaluación de las estrategias. Participar de evaluaciones y procesos para la mejora continua y/o adecuaciones de las propuestas de formación docente. Participar de procesos de evaluación de resultados y/o de impacto de las propuestas de formación docente. Financia proyecto ARPA Municipalidad de Santiago.INTERPRETE, CON MENCION EN FLAUTA TRAVERSANORMPESOS10012800SI802-05-202431-12-20241306
LizanaAguileraVany PatriciaRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto (A.01.3).Profesora de Lengua Castellana y ComunicaciónNORMPESOS2588800NO101-03-202431-07-20241701
LizanaPayerasZacarías IgnacioParticipar como tesista en el proyecto de investigación ACT210006 "Research Ring on Obesity-induced accelerated aging", específicamente el desarrollo del objetivo científico N° 3 del Proyecto, lo que considera la realización de las siguientes actividades: 1) Obtener marcadores de envejecimiento celulares y moleculares en el contexto de una prueba de ejercicio maximal. 2) Apoyar en la evaluación de la composición corporal con bioimpedanciometría. 3) Obtener células mononucleares de sangre periférica a partir de muestras de sangre. 4) Realizar experimentos en células mononucleares para medir respuesta de autofagia al ejercicio, lo que permitirá medir la calidad de la gestión de proteínas al interior de la célula y cuantificar su grado de degeneración.Profesor de Educ.Física, Deportes y Recreación para Educación Básica y MediaNORMPESOS4194132SI801-04-202423-11-20241301
LizanaSanhuezaIván PatricioInstructor Escuela de Tenis, encargado Escuela de Tenis en Quinta Normal los días sábados.NORMPESOS304176SI301-07-202430-09-20241108
LizanaSolísAndrea SoledadRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño.Disenador IndustrialNORMPESOS3271158SI1022-03-202431-12-20241201
LizanaValenzuelaAna MercedesRealizará labores de docencia para los alumnos de pregrado en la asignatura de "Medicina General Familiar I" (MGF I), cuyo código (ME07044-1), dirigida a estudiantes de 4 año de la carrera de Medicina. Este curso tiene como propósito compartir conocimientos teórico prácticos del modelo de salud integral familiar y comunitario con enfoque anticipatorio al daño, centrado en la persona y la familia. Incluye docencia y supervisión de prácticas clínicas y comunitarias en grupos de 2 a 4 estudiantes asignados a un Cesfam urbano de la Región Metropolitana. Dichas actividades contemplan la incorporación de las y los estudiantes a equipos de salud territoriales, conocimiento del territorio, trabajo comunitario y con familias, por medio de visitas domiciliarias. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 9 horas semanal, por 105 días a contar del 01 de abril al 27 de julio del 2024 (S/933566).Asistente SocialNORMPESOS1539000SI401-04-202427-07-20241213
LizanaVarelaCarmen GloriaRealiza la labor de Tutora en el Proyecto Plan de formación de directores CPEIP, programa plan de formación de directores, fase inicial y especialización, macro zona centro y sur OC2079-68-SE23, para el Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio. Servicio: Facultad de Filosofía y HumanidadesProfesor de Educación Media en FísicaNORMPESOS914130SI701-01-202430-08-20241212
LlancavilVenegasAna KarenEntrenadora de fútbol, Planificar las sesiones de entrenamiento, Dirigir a los equipos de fútbol tanto en campeonatos como en amistosos, Evaluar la participación de los estudiantes, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra b, para la Escuela de Pregrado.KinesiologoNORMPESOS2400018SI701-06-202431-12-20241210
LlanosEspíndolaCatalina BelindaRealiza labores como monitora de talleres de desarrollo profesional docente en el área de Ciencias Naturales, en el contexto de los proyectos ARPA Municipalidad de Santiago. Realiza funciones de relatoría de talleres, acompañamiento y retroalimentación a las y los participantes. Apoyar en el desarrollo de material pedagógico para la implementación de actividades de resolución de problemas en las áreas de Biología, Física y Química en Municipalidad de Santiago y SLEP Magallanes. Financia proyecto ARPA Municipalidad de Santiago.Profesor De Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS5874385SI1202-01-202431-12-20241306
LlanosEspíndolaCatalina BelindaRealiza labores como monitora de talleres de desarrollo profesional docente en el área de Ciencias Naturales, en el contexto de los proyectos ARPA. Realiza funciones de relatoría de talleres, acompañamiento y retroalimentación a las y los participantes. Apoyar en el desarrollo de material pedagógico para la implementación de actividades de resolución de problemas en las áreas de Biología, Física y Química en proyecto en colaboración con U de Talca. Financia ARPA Municipalidad de Santiago.Profesor De Quimica Y Cs.NaturalesNORMPESOS9618000SI802-05-202431-12-20241306
LlanosSilvaJaime AlfonsoRealizar investigación en sintetizar, caracterizar y utilizar complejos de Eu(III) con ligantes derivados de sistemas isoquinilínicos como concentradores solares luminiscentes (CSL) o bien capas del tipo down-schifting (DSL) por sus siglas en inglés, esto con el objeto de aprovechar la radiación ultravioleta del espectro solar. También se propondrán otros sistemas de interés de acuerdo a los resultados computacionales obtenidos a partir de métodos semi-empíricos, en donde se determinaran la relación energética entre el estado triplete (T 1 ) del complejo de Eu en relación al estado 5 D 0 del ion Eu(III), esto con el objeto de predecir la existencia de emisión P41 radiativa y rendimiento cuántico del complejo, esto último en colaboración con investigadores de la Universidad de Barcelona. La caracterización de estos compuestos se llevará a cabo mediante difracción de rayos-X (DRX), espectroscopia Raman e infrarroja, EDX y la determinación de sus propiedades ópticas tales como espectros de emisión utilizando técnicas de foto-emisión y electro-emisión. Los complejos de los derivados isoquinolínicos y otros de interés serán embebidos en polímeros transparentes (EVA, PMMA, PVB) y se depositarán en forma de películas delgadas utilizando la técnica de spin-coating sobre celdas solares del tipo fotovoltaicas (PV) o sensibilizadas por colorantes (DSSC) ambas signadas por sus siglas en ingles. A las celdas resultantes se le determinaran los parámetros fotovoltaicos, tales como curvas I-V, eficiencia cuántica externa (EQE), y también éstas se analizaran mediante espectroscopia de impedancia compleja. Finalmente, los resultados obtenidos serán difundidos en revistas de corriente principal y/o en congresos tanto nacionales como internacionales, en el marco del proyecto Fondap "Solar Energy Research Center (SERC-Chile)" Pycto.1523A0006 Resolución Nº10868/2023 de fecha 13-12-2023Licenciado en Ciencias con Mención en QuímicaNORMPESOS6400000SI802-05-202431-12-20241206
LlanovarcedKawlesNyna KoyllorLlevar a cabo en el proyecto la estandarización de la producción de islet-like clusters funcionales en cultivo 3D, capaces de responder ante la variación de glucosa en el medio. La tesista se encargará también de la gestión del trabajo de laboratorio que consiste en la diferenciación de células madre iPS hacia células productoras de insulina y glucagón en cultivo en suspensión agitado para finalmente re agregarlos en islet-like cluster funcionales, en el marco del Proyecto QBM PRO TESIS TDP220010, Resolución Exenta N°10115/2022 de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero en Biotecnología MolecularNORMPESOS2200000SI501-07-202420-11-20241206
LlonaMoralesCamila PazDar apoyo a la docencia en el curso "Registro de imagen y sonido (Módulo Imagen)", sección 4 para las/ los estudiantes/es de 1er año de la carrera de Cine y TV de la Facultad de Comunicación e imagen, específicamente la profesora les enseñará a entender las bases físicas y técnicas del registro de imagen, conociendo y diferenciando las características en los tipos de codificación, formatos y soportes, así como a adquirir competencias básicas en el manejo de los equipos de registro disponibles en la Universidad, a la vez que se explora la relación entre la técnica, el lenguaje y la narración audiovisual.NORMPESOS683842SI227-05-202419-07-20241217
LlorensMoriAna BelenRealizar actividades de docencia por hora como profesor guía de la tesis de la alumna Gorzone Silva en revisión de tesis, acompañamiento en todo el proceso al estudiante, revisión de borrador, realizar informe, llenar pauta de pauta de evaluación y revisión bibliográdica del texto en la líne Sistémica Relacional, con cargo al Magíster en Psicología Clínica Adultos.NORMPESOS186006NO101-07-202431-07-20241209
LlumiquingaVilatuñaAna MaríaSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "POLITICA DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS, memo 480/24NORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LoayzaMardonesEduardo AntonioRealizar conceptualización y diseño de equipo para recolección de muestras geológicas para minería subterránea, para Centro de Tecnología para la Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La labor será financiada con fondos propios del Centro.NORMPESOS910000SI601-07-202431-12-20241206
LobatoConchaPatriciaRealizar labores de asesoría en: construcción de ítems, revisión de ítems y presentador de textos, para las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. Realizar Presentación de Textos: Seleccionar textos de acuerdo a los criterios establecidos. Indicar la situación de lectura y un nombre alusivo al texto. Incluir una breve introducción de dos líneas que indique al postulante el marco más amplio donde aparece el texto. Corrección de textos: Ajustar textos según criterios de inclusión y desarrollo. Cuidar los aspectos formales del texto.(A.01.3).Profesor De CastellanoNORMPESOS4796200NO101-01-202431-07-20241701
LobosBustamanteAlin RayenRealizar un taller que contribuya a la salud mental de las/os/es estudiantes, a través de la conformación de un espacio comunitario de reunión y reflexión enfocado en disidencias sexogenéricas, en el cual se compartan, trabajen y reflexionen temáticas relevantes para la comunidad de las disidencias sexogenéricas de la Facultad, a través de diversas metodologías.NORMPESOS1290000SI801-04-202430-11-20241208
LobosLuceroRobinsonRealizar actividades de docencia por hora en el módulo 1 curso: "Teoría de la Cultura: introducción al concepto de cultura y derechos humanos, consistente en docencia estudiantes de postgrado, aplicación de evaluaciones y pruebas estudiantes, atención en solución de dudas a los alumnos del curso y corrección de trabajos y retroalimentación estudiantes, con cargo al Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad.SociologoNORMPESOS1656270NO101-07-202431-07-20241209
LobosSepúlvedaClaudia XimenaParticipar en el proceso de acompañamiento a los estudiantes del curso: Práctica Profesional Extendida (IN6192), apoyando la inserción y adaptación al ambiente laboral, manejo de situaciones de conflicto, contingencias, negociación, desarrollo de habilidades comunicacionales, trabajo en equipo y desarrollo de propuesta de valor personal. Deberá evaluar a cada estudiante realizando la corrección de diferentes tipos de tareas, tales como: a) instancias de reflexión asociadas a lecturas, las cuales refieren a las distintas competencias genéricas desarrolladas por los autores, b) reportes cortos semanales del trabajo en la empresa y c) presentaciones del trabajo desarrollado en la empresa. También debe canalizar a los estudiantes la evaluación entregada por la empresa y trabajar en estrategias para mejorar su desempeño profesional en función de estos resultados, todo esto en las sesiones de acompañamiento. Curso que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasPsicologoNORMPESOS1250000NO120-03-202405-07-20241206
LochArellanoBruno NicolásRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Quimico AmbientalNORMPESOS2381200NO101-01-202431-07-20241701
LoebellSilvaRicardo BernardoRealizar la labor de Docente para el curso EH2108 "Experiencia Estética entre Arte, Ciencia y Tecnología" , sección 01 , con una dedicación de 6 horas semanales por 15 semanas laborales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero Ejec. en InformaticaNORMPESOS1555380SI318-03-202431-07-20241206
LoeffWetzsteinTamara AliciaRealizar actividades enmarcadas en el Proyecto de investigación ACT210006 (ObAGE) que a continuación se indican: Gestionar las bases de datos del Estudio Longitudinal de Santiago, el entorno de investigación donde se ejecuta el proyecto. Lo que incluye: realizar el ingreso de la información desde las fichas clínicas de cada participante, revisar los valores atípicos, identificar valores missing (faltantes), contactar a los participantes para completar datos que no hayan sido entregados, crear hojas de cálculo para análisis de los datos, realizar análisis preliminares y brindar apoyo a los investigadores en el manejo de variables. La realización de esta labor es fundamental para que los investigadores del proyecto puedan ejecutar los análisis comprometidos dentro de los plazos acordados y con los niveles de excelencia comprometidos.NutricionistaNORMPESOS6129000SI901-03-202423-11-20241301
LoncónAntileoFresia VerónicaImpartirá asignatura de Mapudungun I, durante el primer semestre 2024.NORMPESOS791127SI501-03-202431-07-20241212
LoncónAntileoFresia VerónicaRealizar la labor de Docente para el curso EH2518 Introducción a la Lengua y Cultura Mapuche , sección 01 , con una dedicación de 6 horas semanales por 15 semanas laborales para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.NORMPESOS1555380SI325-03-202431-07-20241206
LopeteguiMárquezMichel IgnacioAsesor de Escritura, en el marco del Proyecto UCH 22991. Dicha labor se encuentra asociada al cumplimiento de los siguientes productos específicos (i) Asesorar la escritura de actividades finales de titulación. (ii) Participar de reuniones de equipo. (iii) Planificación y realización de talleres, conversatorios y campañas de escritura. (iv) Registro y seguimiento de atenciones y asistencias. (v) Derivación oportuna de casos toda vez que corresponda.PsicologoNORMPESOS3500000SI1004-03-202431-12-20241103
LopezAzocarCarolinaAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de Diseño.Disenador IndustrialNORMPESOS1338120SI302-05-202431-07-20241201
LopezCollazoAlejandro DanielRealizar desarrollo de recursos de enseñanza y aprendizaje para cursos de matemática de educación básica y media, lo que implica planteamiento de hipótesis y preguntas abiertas, desarrollo de modelos, análisis de conclusiones y resultados, redacción de artículos e informes sobre el estudio, para el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) Proyecto Basal FB210005, en el marco del Concurso Nacional de financiamiento Basal para Centros científicos y tecnológicos de excelencia 2021 celebrado con Anid, según Resolución Ex N°10205 del 08 de Noviembre de 2021, a través del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Licenciado en MatematicaNORMPESOS1800000SI601-04-202430-09-20241206
LopezPalmaDelia DaniraRealizar labores de investigación en el Proyecto Anillo ATE220016, Técnico de laboratorio a cargo de coordinar la llegada de muestras de human peripheral blood mononuclear cells (pbmcs) de los pacientes desde el laboratorio de regulación e inmunología del cáncer al laboratorio de virología molecular y celular. Apoyo de la investigación relacionada con la respuesta inflamatoria de microglias humanas inducida por la infección con VIH. Extracción de RNA y análisis de expresión de genes pro RT-QPCR western blot e inmunofluorescencia. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo. (S/917518).Tecnólogo MedicoNORMPESOS6600000SI1101-01-202430-11-20241213
LopezUrquiaLedher ManuelRealizar labores de asesoría en: construcción y revisión de ítems para aumentar la producción de preguntas de las pruebas de admisión universitaria del primer semestre del año 2024, según los protocolos de control de calidad emanados desde el comité disciplinario del DEMRE, desempeñando las obligaciones y prohibiciones que amerite la labor, cumpliendo a cabalidad las funciones encomendadas. En la construcción de ítems: entregar periódicamente la cantidad de ítems definida por el Comité. Entregar ítems que sean inéditos. Cumplir con las especificaciones requeridas por el Comité para la construcción de ítems. Cumplir con la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones de inducción e informativas. En la revisión de ítems participar en reuniones de revisión de ítems de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité. Analizar la pertinencia del ítem respecto del estado actual de la disciplina. Analizar del correcto uso del lenguaje disciplinar. Detectar errores conceptuales en los ítems desde el punto de vista de la disciplina evaluada. Certificar la respuesta correcta o clave desde el punto de vista disciplinar. Verificar que los distractores, siendo disciplinariamente pertinentes, correspondan a opciones de respuesta erróneas. Aportar al trabajo de comisión a partir de su experiencia con la realidad educativa y/o disciplinar. Velar por la alineación curricular de cada una de las preguntas construidas y participar en reuniones informativas. (A.01.3)Profesor De MatematicasNORMPESOS2460200NO101-03-202431-07-20241701
LopézCofréValeria AndreaRealizar investigación sobre el uso del acuífero como almacén de energía térmica: simulando el caso de Santiago, en el marco del proyecto ANILLO N° ATE220029, The water-energy-food nexus for urban areas in central chile (wef-chile), según Resolución Exenta N° 10074 de fecha 18 de noviembre de 2022 de ANID."NORMPESOS500000SI501-06-202431-10-20241206
LópezAguilarRodrigo IgnacioSe desempeñará como Relator en los programas de la unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas, seminarios y/o cursos que imparte la unidad son: Coordinador Académico del programa ; Relator de programas abiertos, cerrados o seminarios ; Relator de programas E-Learning ; y eventualmente Experto Diseñador de programas E-Learning. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Educación Ejecutiva y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de las Actividades Contratadas". Los valores de las cuotas indicados son sólo referenciales y corresponden al monto máximo bruto que eventualmente se podría llegar a pagar en cada cuota. La forma de estimar el monto de la cuota a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.Ingeniero en Información y Control de GestiónNORMPESOS6700000SI418-03-202411-11-20241205
LópezBarahonaVicente IgnacioRealización del Laboratorio de Análisis Instrumental, en el que los estudiantes deberán trabajar en grupos reducidos, con equipamiento analítico para el análisis de muestras de distinta naturaleza. Revisión de informes, evaluación de los trabajos prácticos y apoyo en pruebas globales y traspaso de información a plataforma U-cursos y evaluaciones de los trabajos prácticos.QuimicoNORMPESOS1320000SI511-03-202431-07-20241208
LópezCrisostoEmilia AntoniaRealizará docencia de pregrado en la asignatura (ki07040-1) intervención profesional en contexto I dirigida a alumnos de 4to. de la carrera de kinesiología del campus norte la cual tiene como propósito que el estudiante : aborde temas específicos de mayor complejidad en cada una de las tres grandes líneas de la kinesiología pretende dar una continuidad a los logros de los cursos clínicos del 2 y 3 nivel incorporando una visión basada en el paradigma biopsicosocial para que el estudiante integre nuevos elementos contextuales a la atención de salud. La prestación de servicios tiene un total de 14 horas semanales docentes. (S/935634)KinesiologoNORMPESOS1197000SI315-05-202412-07-20241213
LópezDelgadoJoaquín AntonioAyudantía en Clases de Álgebra, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.NORMPESOS1004967SI411-03-202420-07-20241401
LópezEgañaJuan FelipeRealizar docencia en la Escuela de Pregrado, carrera de Diseño.NORMPESOS2379024SI1022-03-202431-12-20241201
LópezEsquivelKarina PaolaRealizará docencia de pregrado en la asignaturas de intervención del lenguaje y comunicación en adultos (fo07042) dirigida a estudiantes de iv nivel de la carrera de fonoaudiología cuyo propósito formativo es que los estudiantes logren elaborar y ejecutar de forma autónoma planes de evaluación e intervención fonoaudiológica en personas adultas que presenten trastornos del lenguaje y la comunicación desde un enfoque holístico que se centra en la aplicación e integración de los contenidos entregados durante los procesos de evaluación diagnostico e intervención. Las tareas específicas a desarrollar serán realizar tutorías específicas en campo clínico para la realización de actividades prácticas de los estudiantes. La dedicación efectiva será de 7 horas semanales de docencia desde el 01 al 12 de julio 2024 correspondiente al primer semestre del año académico universitario. La prestación de servicios tiene un total de 7 horas semanales docentes (S/944988)FonoaudiologoNORMPESOS133000NO101-07-202412-07-20241213
LópezFernándezLorena LilianaPrestar servicios de asesoría para el proyecto: Realizar la revisión de documentación técnica del proyecto. Realizar la revisión de avances del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño con universidades en la línea cualitativa. Realizar la revisión de los resultados cualitativos del estudio de validación y usos de los niveles de desempeño con universidades. Realizar apoyo técnico en los procesos del proyecto relativos al uso del Cuestionario de Caracterización de la Experiencia Académica. Participar en reuniones de trabajo mensuales con otros investigadores e investigadoras. Proyecto Fondef ID22I10228.(C.21.01.01)Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS4800000SI301-03-202431-12-20241701
LópezFernándezTamara LissetteDiseño y docencia de Curso "Taller EPA: Evaluación para el Aprendizaje" para el Programa Escuelas Chile 2024. Financia proyecto AGCI Escuelas Chile Resolución exenta 0246/2024.Prof.De Educ.Gral.Bas.En MatematicaNORMPESOS1043478SI401-07-202431-10-20241306
LópezGonzálezPatricia AlejandraRealizar la ejecución de procedimientos y análisis de biología molecular, tales como, extracción de ADN o ARN, cuantificación de material genético, cotización y compra de insumos de laboratorio, diagnóstico molecular mediante PCR, toma de muestras en terreno, ejecución de bioensayos, para proyectos de servicios genómicos, entre otras labores, este convenio se acoge a la letra b del numeral 2 del dictamen E173171, para el Laboratorio de Genómica Acuícola.Biologo MarinoNORMPESOS8520000SI1014-03-202431-12-20241210
LópezHuenanteNicolás YuharySemestre Otoño 2024. Servicios de docencia inferior a 22 horas Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "FENÓMENOS MICROECONÓMICOS (curso armonizado) memo 460/24.Administrador PublicoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LópezLyonMaría JesúsAsistente de investigación en el área de Enseñanza y Aprendizaje del Lenguaje. Trabaja en investigación sobre análisis curricular para prueba ERCE de América latina demandada por UNESCO. Además, realiza investigacones sobre lectura y escritura en educación parvularia y básica ; elabora publicaciones como resultado de estas investigaciones y realiza talleres con profesores en el área de Lenguaje. Financia proyecto FONDO BASAL FB0003.PsicologoNORMPESOS15600000SI1202-01-202431-12-20241306
LópezLópezAriel EnriqueRealizar mediciones y análisis de indicadores psicofisiológicos para el estudio de la movilidad urbana. Considera la realización, procesamiento y análisis de experimentos en los que usuarios de Metro son acompañados por un observador en viajes habituales, registrando su movilidad, dinámicas y acciones. El contexto se registra mediante cámaras y el uso de la pulsera Biomonitor como una herramienta-método complementario permite enriquecer el análisis y observar su yo interior a partir de las respuestas psicofísicas: sus esfuerzos caminando, esperando el tren, en el proceso de entrar por las puertas andén-tren, al ir parado, o buscar asiento, al intentar salir, al usar ascensor, al intercambiar de línea, etc. La investigación aportará a la discusión filosófica-epistemológica que a partir de los casos en estudio permite hacer una bajada aplicada de mejoras que emanan del conocimiento-interacción de los pasajeros en Metro. En el Marco del Proyecto Fondef IT21I0059, Resolución Exento N° 10948/2022 de Fecha 20-12-2022Ingeniero De Ejecución En AdministraciónNORMPESOS3600000SI1002-01-202431-10-20241206
LópezMerinoDiego Leonardo AndrésAyudantia en la Escuela de Pregrado Carrera de DiseñoNORMPESOS892080SI418-04-202431-07-20241201
LópezOrellanaDiego RodrigoAnalista de Datos del Proyecto Encuesta Longitudinal Primera Infancia (ELPI 2024) de la Unidad Centro de Microdatos y sus deberes consistirán en: 1. Realizar el procesamiento y análisis de datos. 2. Programar cuestionarios con el fin de realizar de manera adecuada el levantamiento de muestras. 3. Apoyar la sistematización de procesos. 4. Generar reportes e informes de los análisis realizados. De acuerdo al Dictamen E173171N22, de fecha 10 de Enero 2022, emitido por la Contraloría General de la República, la contratación a honorarios de don Diego López, Rut 17.959.930-9, responde a la causal letra b) Personas que cada cierto tiempo realizan tareas acotadas en su duración.Ingeniero ComercialNORMPESOS7223040SI402-05-202430-08-20241205
LópezPichipilPatricio DanielDar apoyo al curso "Radio I", para los alumnos de la Carrera de Periodismo, específicamente, el profesor elaborará el programa del curso, entregará herramientas sobre Periodismo, hará ejercicios en clases y realizará, al menos, tres evaluaciones durante el semestre.PeriodistaNORMPESOS1203840SI511-03-202419-07-20241217
LópezPérezOrlando LorenzoAyudantía en Clases de Filosofía, curso B, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.Profesor De Ens.Media FilosofiaNORMPESOS502484SI411-03-202420-07-20241401
LópezReyesAlberto AlexanderRealizará labores de docencia para los alumnos de la asignatura de "Traumatología" 4° año, código (ME08097) especialidades medica y quirurgicas I (traumatologia), que se imparte en la Escuela de Medicina: este curso tiene como proposito aplicar herramientas prioritarias de la traumatología, abordando de una perspectiva sistemica con un enfoque centrado en las personas y continuidad en los cuidados de salud, los problemas clinicos prevalentes. Incluye la supervisión de practicas clínicas, visitas en sala pabellones y seminarios con evaluaciones practicas y teoricas. Los servicios del prestador resultan esenciales y no forman parte del quehacer habitual de la Facultad ni pueden ser asumidas por personas internas de esta, en virtud del nivel de expertiz requerido para desarrollar la función. Por lo anteriormente expuesto, es que se han requerido los servicios del prestador, para la realización de esta labor, correspondiente a este período acotado de tiempo, su dedicación será de 12 horas, por 59 días a contar del 03 de junio al 31 de julio del 2024 (S/939936).Medico-CirujanoNORMPESOS2052000SI203-06-202431-07-20241213
LópezRodríguezRenata AlonsoColaborar en el desarrollo de las evaluaciones del curso. Asistencia clases en ambas secciones. Preparación de material audiovisual de apoyo. Atención de estudiantes supervisar corrección de pruebas y su retroalimentación, para el Departamento de Medicina Preventiva Animal de la Facultad.Medico-VeterinarioNORMPESOS2169864SI309-04-202431-07-20241210
LópezRodríguezRenata AlonsoDesarrollo de técnicas serológicas (Rosa de Bengala, ELISA), para el servicio de diagnóstico del Laboratorio de Enfermedades Infecciosas, convenio sujeto al dictamen N°E173171/2022 en el numeral 2 letra b, para el Laboratorio de Farmacología.Medico-VeterinarioNORMPESOS420000SI601-07-202431-12-20241210
LópezRomeroPablo AndrésAsesor externo que realizará el análisis de la habilidad declarada en la ficha curricular, respecto de la evaluada en el ítem. Analizar los estímulos presentes en los ítems, de acuerdo a la pertinencia de estos. Analizar la coherencia de las opciones de respuesta, respecto del enunciado. Realizar la detección de marcadores textuales en las opciones de respuesta. Analizar la homogeneidad de las opciones de respuesta. Realizar la detección de sesgo en ítems, los cuales puedan provocar impacto en la población. Verificar que los distractores, sean correctos y pertinentes desde el punto de vista evaluativo. Detectar, desde la perspectiva evaluativa, ítems que se responden entre sí, dentro de un mismo bloque o forma. (A.01.1)Profesor De CastellanoNORMPESOS2190000NO101-01-202431-07-20241701
LópezSchettiniJavier AlonsoRealizará labores de investigación en el proyecto instituto médico howard hughes (howard hughes medical institute hhmi) para cumplir con las labores de: estudio del rol de la mutación del residuo S729 del sensor ire1 de la respuesta a proteínas mal plegadas (upr) en células dendríticas. su trabajo involucrara el diseño y realización de experimentos que involucran la generación de células dendríticas in vitro utilizando técnicas de cultivo celular y citometría de flujo multiparametrica la cual involucra el manejo de citometros de flujo lsr fortessa X20 y facsverse y manejo de los programas computacionales flowjo y graphpad para análisis de datos. Además implica el manejo de técnicas de biología molecular qpcr/pcr y manejo y cuidado de ratones de laboratorio. El prestador posee los conocimientos técnicos para interpretar los datos y resultados del proyecto labor que no puede ser realizada por una persona interna de la facultad y considera 12 hrs de trabajo semanal. Estas labores serán ejecutadas en el tiempo estipulado por el proyecto por lo tanto corresponden a la ejecución de un rol especifico y por un tiempo determinado. Estas funciones son específicas y no pueden ser desarrolladas por personas internas de la facultad de medicina puesto que el prestador conoce y posee la experiencia adecuada que se requiere en el proyecto. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones honorario e incentivo del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. (S/918026)NORMPESOS825000SI501-03-202431-07-20241213
LópezTrujilloSimónRealizará la siguiente labor acotada en el tiempo: "Asesoría en el programa de extensión "Diplomado en Literaturas del mundo: Problemáticas actuales (Diseño e implementación del Plan de difusión del "Diplomado en Literaturas del mundo: Problemáticas actuales" año 2024.)Licenciado en FilosofiaNORMPESOS1287000SI321-06-202431-08-20241212
Lopez de LeridaMilicicSoledadDesarrollar un estudio de caso acerca de las prácticas y trayectoria de aprendizaje socioemocional en un establecimiento seleccionado, abordando tanto el nivel de enseñanza básica como de enseñanza media. Dentro de sus funciones estará el aplicar instrumentos de recolección de datos en el establecimiento, ejecutar el plan de análisis y elaborar informes. i. Participar en la elaboración de los instrumentos de recolección de información. ii. Participar en la recolección de información en terreno. iii. Desarrollar el proceso de análisis de la información. iv. Participar en taller de análisis integrado. Financia proyecto DIA 2 - Estudio habilidades socioemocionales ACE.PsicologoNORMPESOS1500000NO102-05-202431-07-20241306
LorcaRuizCristian AlejandroSolista "Batitono" acompaña a la Orqueta Sinfónica Nacional de Chile en el Concierto "Misa de Requiem" - Temporada Oficial 2024.NORMPESOS1000000NO101-07-202406-07-20241601
LoresWeasonRicardo AlbertoRealizar la labor de Docente para el curso CD1100 Desafíos de Innovación en Ingeniería y Ciencias , sección 4 , con una dedicación de 5 para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.Ingeniero ComercialNORMPESOS1159420SI322-03-202422-07-20241206
LoubiesSilvaBenjamín EnriqueRealizar docencia CFG Unidad de Educación Física y Deportes de la Facultad, en conjunto con apoyo profesional al desarrollo de las ramas deportivas que representan a la Facultad en competencias interfacultades e interuniversidades, en específico Natación.Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media.NORMPESOS6583770SI1001-03-202431-12-20241208
LoubiesSilvaBenjamín EnriqueRealizar actividades como profesor de Natación de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Ejecutar planes de acondicionamiento físico a los asistentes, resguardar el buen comportamiento de los asistentes al gimnasio. Dictar cursos CFG de acondicionamiento físico. Planificación de clases. Asistencia a reuniones de rama, asistencia a campeonatos, competencia interna TIF y JOE. Realizar clases a la Selección de natación y cursos CFG de pre grado, Planificación de clases.Prof. Educ. Física, Deportes y Recreación para Educ. Básica y Media.NORMPESOS2101200SI1001-03-202431-12-20241214
LoureiroCalderaOscar ClaudioRealizará docencia en Neurología. (me08050-2) el docente realizara docencia en el curso de neurología el tutor se encarga de liderar seminarios clínicos moderar grupos elaborar y editar documentos del curso además de evaluar trabajos dar retroalimentación a estudiantes y participar en reuniones de organización del curso. La prestación de servicios tiene un total de 8 horas semanales docentes. (S/940143)Medico-CirujanoNORMPESOS380000SI203-06-202431-07-20241213
LowAndradeKenny CarolaRealizar labores de investigación en el proyecto FONDAP 152220002, :ejecutora en terreno destinada a la comuna de Cerro Navia cuyas funciones son:? coordinación con el nivel local con referentes tanto municipales como de organizaciones sociales? ejecutar las actividades de diagnóstico de gobernanza local (incluye mapeo de actores relevantes) según la metodología del subproyecto? ejecutar las actividades de diagnóstico de necesidades poblacionales según la metodología del subproyecto? grabación y transcripción entrevistas y focus group principales? sistematización diagnostico gobernanza y necesidades. -contribuir al desarrollo del subproyecto -definir las metodologías cualitativas a utilizar-contribuir a preparar la presentación del subproyecto al comité de etica-trabajar en contacto directo con las personas ejecutoras del subproyecto en terreno (Cerro Navia y san clemente) para apoyar la aplicación metodológica-analizar los resultados de terreno en ambas comunas-discutir resultados en grupos de expertos del CECAN y externos (nacionales e internacionales)-contribuir al desarrollo de un modelo de intervención local para la prevención del Cáncer -publicación de resultados. El cargo solicitado en calidad de honorarios se encuentra autorizado en el apartado de remuneraciones, honorarios e incentivos del proyecto adjudicado por lo cual se encuentran autorizada las funciones en calidad de honorarios. (S/949111).AntropologoNORMPESOS5000000SI501-07-202430-11-20241213
LowryHelen MaryEncargada de la edición del idioma inglés del manuscrito para la publicación científica asociada al proyecto OAIC Nº 1228/21, titulado "Validación de la pupilometría automática para el tamizaje de retinopatía diabética en la atención primaria de saludProfesor De FilosofiaNORMPESOS674000NO101-07-202431-07-20241501
LoyolaCarrilloPaola AlejandraEscuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "MATEMATICAS PARA LA GESTION I", memo 4630/23Profesor De EstadoNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LoyolaMaureiraDiego EstebanClases de Filosofía, curso C, para estudiantes del Programa Académico de Bachillerato.NORMPESOS2009934SI411-03-202420-07-20241401
LoyolaMoragaRicardo AlfonsoRealizar corrección de memorias de título de alumnos de pregrado y participar en el curso Proyecto de Título de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS2077473NO117-06-202417-07-20241206
LoyolaMoyanoWaldo AlejandroApoyo en labores de toma de información en terreno y procesamiento de biomasa, a realizar entre las regiones de Valparaíso y Biobío, en el marco de proyecto Evaluación de la Biomasa de Corteza en Individuos Jóvenes de Quillay en la zona Centro Sur de Chile, convenio Desert King y la FCFCN.NORMPESOS1260000SI301-07-202430-09-20241207
LoyolaNavarroRocío BelénParticipar inicialmente en los análisis de las tareas de Lenguaje del instrumento prototipo, para decidir la modificaciones, eliminaciones o adiciones que deben efectuarse. Posteriormente participará de los análisis de los resultados de la aplicación de la propuesta de instrumento definitivo, para decidir los ítems y tareas de Lenguaje que finalmente formarán parte del instrumento que el proyecto produzca. Se espera que asuma roles de coordinación de las investigadoras del equipo de Lenguaje del proyecto. Financia proyecto FONDEF IT23I0003.FonoaudiologoNORMPESOS3000000SI1001-03-202431-12-20241306
LozanoJuan IgnacioServicio: Realizar actividades de docencia por hora en el Núcleo I+D Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas, el cual busca poner el foco en un concepto de innovación que subvierte la lógica que los problemas sociales provienen de la gente y las políticas proveen la solución, desde ella emergen niños, jóvenes, familias, barrios "vulnerables" bajo sospecha. Lo que se propone es sostener que la vulnerabilidad proviene de los sistemas de oferta pública y privada que condenan a determinadas personas, comunidades y territorios a servicios con altos grados de descoordinación y bajos niveles de calidad, consistente en conocer y analizar las grandes matrices teóricas en que se insertan las conceptualizaciones, con cargo a Departamento de Trabajo Social (Funcionamiento).NORMPESOS6999999SI218-06-202431-07-20241209
LozanoHarchaMarcos SebastiánRealizar la cátedra Taller de Concepción y Diseño de Proyectos (IN4102-2), para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, en el período del semestre académico Otoño 2024, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.Ingeniero Civil de IndustriasNORMPESOS1035038NO117-06-202412-07-20241206
LubianHernandezPatriciaSe desempeñará como Relator en los programas abiertos de la unidad de Extensión del departamento de Administración. Las actividades docentes que podrá realizar en los diplomas que imparte la unidad son: Relator de cátedra, Relator de cursos presenciales y/o virtuales, Tutorías y clases presenciales (b-learning) y Coordinación Académica. Los programas a realizar se encuentran sujetos a la planificación y eventual reprogramación según lo defina la unidad de Extensión y las actividades serán solicitadas por el supervisor del convenio. El detalle de las prestaciones se encuentra en el anexo adjunto "Detalle de actividades contratadas". Referente a la forma de estimar el monto a pagar se explica y detalla en documento anexo denominado "Anexo Forma de Pago Sujeto a Variable", el que para todos los efectos legales forma parte integrante del presente convenio.NORMPESOS648000NO130-05-202431-07-20241205
LuengoAravenaDaniela EdithCreación científica ligado a materias de interés nacional en políticas públicas de educación. En particular, creación de 3 papers científico publicados en revistas WoS Q1 Trabajo que aporta valor al CIAE y el IE.Ingeniero ComercialNORMPESOS2500000SI203-06-202431-07-20241306
LunaVargasHéctor RicardoRealización de curso libre. Entrenador selección de Fútbol Honor (I.D.12202).Profesor De Educacion FisicaNORMPESOS5680256SI1004-03-202431-12-20241211
LupayanteSalinasAntonio GabrielSemestre Otoño 2024. Servicios de docencia Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Asignatura "CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL memo 89/24Ingeniero Civil IndustrialNORMPESOS1052736SI311-03-202405-07-20241216
LuzaGallegosMaría AlejandraParticipar como profesora auxiliar de la cátedra: Gestión Pública (IN74A-1), que se dicta para los estudiantes del programa de Magíster en Gestión y Políticas Públicas (MGPP 2024), generación Ejecutivos 2025, que imparte el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de ChileIngeniero Civil IndustrialNORMPESOS600000NO122-04-202419-07-20241206



ABC - DEFGHIJKL - MNÑOPQR - STUVWXYZ


print