Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina

12 realizado tres Jornadas de Actualización en el Manejo Clínico y Psicosocial de Posibles y Potenciales Donantes para el entrenamiento en habilidades técnicas y no técnicas. Adicionalmente ha brindado asesorías a otras universidades y centros de simulación que incluyen a los Centro de Simulación del Servicio de Salud del Reloncaví, Universidad del Bio Bio, Universidad Católica de Temuco, Universidad de Aysén, Universidad de Tarapacá, Universidad Nacional de Costa Rica. Universidad de Magallanes. Además el CHC ha organizado y ha sido sede del Congreso Chileno de Simulación Clínica en noviembre del año pasado, congreso que contó con más de 200 participantes nacionales e internacionales. EUNACOM y Reválida de título de Médico Cirujano La unidad que administra la toma de la sección práctica del Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos (EUNACOM) y los exámenes del proceso de reválida del título de médico cirujano de la Universidad de Chile (ERM) ha sido iincorporada al organigrama de la DA. Entre los principales logros de la ERM, se destaca: Actualización de los protocolos de funcionamiento: durante el año 2023, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los procesos administrativos y operativos, lo que permitió optimizar la eficiencia y eficacia del equipo en la gestión de los exámenes de reválida. Actualización de Protocolos Se han revisado y actualizado los protocolos de funcionamiento del equipo EUNACOM, asegurando que todas las actividades se realicen de acuerdo con los estándares más altos de calidad y cumplimiento normativo. Esta actualización ha incluido la revisión de las políticas de evaluación, criterios de desempeño y procedimientos administrativos (se adjunta informa ejecutivo de la ERM). Centro de Habilidades Clínicas Prestación de servicios en docencia de pregrado, postgrado y educación continua Durante el período 2023-24 el CHC ha tenido una actividad relevante en actividades curriculares internas e externas. Adicionalmente, se participó en el primer semestre del 2024 en el pilotaje de la primera prueba práctica para la especialidad de kinesiología musculoesquelética en colaboración con la Asociación Nacional de kinesiólogos especialistas; Colegio de kinesiólogos de chile y la Sociedad de Kinesiología Musculoesqueletica. Construcción, implementación y puesta en marcha de CHC 2 Un hito importante en el CHC fue la inauguración de las nuevas dependencias en enero de 2024. Con esta nueva infraestructura, se suman 400 m2 a los 350 m2 existentes. Cabe destacar que, estas nuevas instalaciones cuentan con equipamiento audiovisual de última generación, mientras que la conformación de espacios favorece la enseñanza de módulos y la realización de actividades de diferentes escuelas de forma simultánea. La puesta en marcha de del CHC 2 se ha complementado con un aumento en horas contrato en el equipo de Paciente Simulados. Adquisición de fantoma de alta fidelidad (HAL) La adquisición se concretó en el primer semestre de 2023, sin embargo, fue durante el segundo semestre de 2023 que se comenzaron a desarrollar más actividades con este simulador, luego de fases de pilotajes, revisiones, capacitaciones al equipo técnico y puesta enmarcha. La sofisticacióndenuestro simulador de alta fidelidadnos permite estar a la vanguardia en cuanto a sus funcionalidades y tecnologías incorporadas, ofreciendo un amplio espectro de posibilidades de diseño de situaciones clínicas, contribuyendo así a la implementación de metodologías educativas innovadoras centradas en el estudiante. Asesorías, cursos y talleres Académicos que participan en el CHC han sido un aporte en las jornadas Edu Innovamed, en la docencia de pre y postgrado de la facultad, así como en formulación del modelo de gestión de la calidad educativa. Se destaca además que el CHC presta asesorías a entidades externas tales como el Ministerio de Salud (MINSAL) con el cual ya se han G e s t i ó n A c a d é m i c a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=