Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
17 Médica y 1 del departamento de neurociencias así como también tres profesores a honorarios que realizan docencia a primer nivel, con una dedicación de 32 horas totales cada uno. • Codesarrollo de modelo de apoyo a estudiantes nuevos: en base a la información entregada por los grupos focales, didactas en ciencias y los equipos docentes que participan de la docencia en primer nivel, se estableció la estrategia e ideas nucleares que debería ser incorporados en Curso Introducción a la Vida Universitaria. El modelo desarrollado se enmarca en el proyecto FADOP e incluyó otras estrategias complementarias dando lugar al “Programa de Introducción a la Vida Universitaria”, el cual consta de: • Curso de Introducción a la Vida Universitaria (iniciativa complementaria a FADOP): Marzo 2024. Curso que tuvo como objetivo el generar conocimiento sobre las grandes ideas científicas para un mejor aprendizaje de los cursos de las ciencias básicas y las matemáticas del primer nivel, junto a habilidades psicoeducativas para el estudio de las carreras de la salud. Para dicho curso se trabajó con 800 estudiantes de las 8 carreras divididos en 24 secciones, cada sección, conformada por estudiantes de todas las carreras de la facultad, trabajó en cuatro áreas disciplinares (matemáticas, física química y biología) liderada por los profesores que participaron en el perfeccionamiento (n=25) y complementado con profesores especialistas en didáctica de las ciencias y las matemáticas (n=13) con una dedicación promedio de 30 Horas directas por parte de cada profesor/a durante las tres semanas y media que duró el curso. Paralelamente y en relación con los aspectos psicoeducativos abordados por el curso, participaron 46 docentes con un promedio de 26 horas directas de dedicación cada uno. • Ayudantías para grupos de estudiantes prioritarios (Proyecto FADOP): Se inició en Mayo y se mantendrá hasta el término del primer semestre 2024. Actividades orientadas a apoyar los cursos formales mediante la resolución de dudas en temáticas que van abordando los cursos regulares. Para ello se citó dirigidamente aproximadamente a 250 estudiantes quienes fueron seleccionados por presentar algunos elementos identificados que predicen un alto riesgo de repitencia y deserción. Estas actividades congregan iniciativas ya implementadas por profesores del ICBM o del equipo de matemáticas, como nuevos espacios a cargo de profesores especialistas en didácticas en ciencias. Hasta el mes de junio se ha trabajado con 55 estudiantes pertenecientes a 7 de las 8 carreras de la facultad, siendo los estudiantes de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Enfermería los que mas han participado de estas ayudantías seguido de estudiantes de Medicina, Obstetricia, Nutrición y finalmente Kinesiología. No han participado de las ayudantías estudiantes de la carrera de Tecnología Médica. Las disciplinas de mayor demanda de ayudantías fueron Física y Química. • Cursos de Nivelación (Proyecto FADOP): Segundo semestre 2024. Cursos que busca nivelar a estudiantes con rendimiento insuficiente en Química, Física, Biología y/o Matemáticas para que puedan mejorar sus conocimientos y habilidades y con ello enfrentar de mejor manera el desarrollo de los cursos reprobados. Estos cursos serán desarrollados por profesores especialistas en didácticas en ciencias y matemáticas. También se complementan estos cursos con estrategias de salud mental y psicoeducativas que potencien las habilidades de los y las estudiantes que desarrollen estos cursos. Proceso de Admisión de Pregrado 2025 Con una sociedad cambiante y jóvenes que tienen motivaciones e intereses diversos, a lo cual se suma los cambios curriculares de la enseñanza media, la incorporación de matemáticas 2 y el desempeño académico que han mostrado nuestro nuevos y nuevas estudiantes en su primer año de estudio, es que la decanatura ha revisado su estructura con la cual se da a conocer en el medio de los jóvenes que van a entrar a la Universidad y el impacto de la PAES para nuestra Facultad. Á r e a d e P r e g r a d o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=