Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina

18 Los modelos estadísticos mostraron que la prueba de Matemáticas 1 y la de Ciencias tenían la misma efectividad de discriminación (a veces superior) que la prueba Matemáticas 2, razón por la cual se aumentó la ponderación en estas dos pruebas Es por ello por lo que durante el segundo año de esta decanatura en estos aspectos se han realizado las siguientes acciones: • Restructuración de la estrategia de difusión para la Admisión de estudiantes de Pregrado: Enero 2024 a la fecha. Se está implementando un nuevo plan de difusión que tenga como centro el mantener la diversidad del aula y captar los mejores jóvenes para estudiar en nuestra Facultad.SibienlaFacultadensuglobalidad tiene una representación estudiantil de todos los tipos de establecimientos educacionales, representación de genero con una mayoría femenina, entre otros, no sucede lo mismo analizar por carrera. Por otra parte, se debe dar a conocer las virtudesdenuestraFacultaddeunamanera en la cual sea evaluada eficientemente por los y las jóvenes, más aún con la creciente campaña de información que se genera por otras Universidades. Es por este motivo, que basados en un estudio acabado de la percepción de nuestra Facultad de Medicina en la población objetivo es que se diseñará y estructurará un nuevo plan de difusión para la Admisión para ser aplicado desde el proceso de Admisión 2025. • Modificación de requisitos de PAES: Mediante un análisis por medio del rendimiento académico, modelos estadísticos, reflexión sobre los fundamentos de la aplicación de la prueba M2 y su impacto en estos dos años de aplicación, junto al contexto nacional en las carreras del área de la salud, es que esta decanatura ha decidido no solicitar la prueba de Matemáticas 2 (M2). Este cambio se fundamentó en que los análisis estadísticos evidenciaron que no era un elemento que mejorara la discriminación de las habilidades de los nuevos y nuevas estudiantes, junto a que se transformó en un elemento discriminador por su preparación y que en 2024 nuestra Facultad sería la única que solicitaría la M2 en todo el país. Por otra parte, los modelos estadísticos mostraron que la prueba de Matemáticas 1 y la de Ciencias tenían la misma efectividad de discriminación (a veces superior) que la prueba Matemáticas 2, razón por la cual se aumentó la ponderación en estas dos pruebas. Esperamos que, con esta medida, podamos mejorar la selección de nuestros nuevos y nuevas estudiantes. Vinculación con egresados y egresadas Se ha realizado una activación de la Unidad de Egresados y Egresados, mejorando su gestión interna y su plan de acción, mediante una Política de Egresados y Egresadas actualizada y atingente bajo el modelo Alumni aceptado internacionalmente y alineado con las políticas institucionales. Para ello, se han desarrollado las siguientes acciones: • Política de Egresados y Egresados: documento aun en construcción que contiene todos los pilares y elementos estratégicos para una implementación de acciones organizadas y coherentes para mejorar la vinculación y pertenencia con y de los egresados y egresadas de nuestra Facultad. • Manual de Funciones de Coordinador de Egresados y Egresadas de Escuelas de Pregrado: Dentro del marco de establecer una mejora en el funcionamiento de la vinculación en cada escuela y con la Unidad, es que se desarrolló un manual destinado a establecer las funciones que debe desarrollar en cada escuela el Coordinador o Coordinadora de Egresados y Egresadas locales. Se espera con ello entregar claridad de esta función a las Direcciones de Escuela, junto armonizar el trabajo como Unidad y Consejo de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina. • Mejora en la base de datos de la Unidad de Egresados: para esto se está mejorando el registro de datos de egresados y egresadas de pregrado, junto a obtenermejor información del impacto de la formación en la Facultad de Medicina, mediante la incorporación de una encuesta local a los 6 meses y 1 año de egreso, buscando mejorar la retroalimentación del currículo de una forma más cercana. •Comunicaciónefectivayarticulada: Sehan reactivado losmediosdecomunicaciónyRRSS con los y las egresadas, a través de los medios con los cuales más se maneja este público objetivo. También, se está articulando el trabajo de manera muy estrecha con Alumni de Casa Central, para tener un trabajo fortalecido con miras a entregar una plataforma mayor para mejorar el vínculo con la comunidad, beneficios y ofertas laborales. Á r e a d e P r e g r a d o

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=