Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
19 Modelo calidad de la docencia en pregrado y desarrollo académico docente La Dirección de Pregrado se unió al trabajo desarrollado por la Dirección Académica, el cual generó un Modelo de Calidad de la Docencia, con participantes de múltiples unidades que realizan y se vinculan con la docencia de pre y postgrado, siendo estos Dirección Académica, Dirección de Pregrado, Escuela de Postgrado, DECSA, CEA, ICBM, CHC, Unidad de Calidad, entre otros, estableciendo lineamientos para establecer mejoras en los procesos y en la docencia en general. A partir de este Modelo, es que la Dirección Académica, con la contribución de a Dir. de Pregrado está desarrollando un trabajo específico con las direcciones de escuela para mejorar la gestión, hacerla transversal y que pueda dar cuenta eficientemente a este modelo de calidad. Por otra parte, y llevando a acciones concretas en el marco de este Modelo de Calidad, durante el segundo semestre se crearán cursos en áreas determinantes para la mejora de la docencia con el objetivo de actualizar y desarrollar las capacidades de las personas que realizan docencia. Esto cursos contarán con una estructura de micro o nano cursos que permitan actualizar los conocimientos y habilidades en docencia y gestión relacionada a la docencia de las personas que se vinculan a esta, certificando su formación, con especial foco en los académicos. Dichos cursos estarán basados en el Modelo Educativo vigente y a las necesidades específicas detectadas por parte de las direcciones de escuela y la Dirección de Pregrado. Entre otros, se espera abordar temas ya detectados como: • Estrategias didácticas. • Docencia con foco en la inclusión y el aula diversa. • Incorporación en el aula del Modelo Educativo y políticas de la Universidad de Chile. • Primeros auxilios psicológicos. • Habilidades comunicacionales para el desarrollo de la docencia. • Gestión de cursos mediante U-Cursos y U-Campus. Se espera que estos cursos estén disponibles a partir de enero 2025 para que puedan ser desarrollados por el cuerpo docente, buscando que los efectos de estas capacitaciones sean evidenciados en los cursos del año 2025. Administración docente En el periodo se Tituló a 657 profesionales y otorgó el grado de licenciado (a) 841 estudiantes de las 8 carreras de la Facultad cuyo detalle se observa tabla adjunta. Implementación de expedientes digitales A contar del 1 de noviembre de 2024 y según lo instruido por la Prorrectoria en coordinación con la Vicerrectoría de Tecnología de la Información se procedió al reemplazo por un documento electrónico del Diploma de Grados y Título que permitió mayor seguridad. Al ser firmado electrónicamente no esmodificable sin detección. Estará guardado y respaldado en servidores de la universidad, así como donde el/la alumno/a disponga. Cuenta con un código de validación además de la firma electrónica, lo que permite comprobar la emisión por parte de la Universidad de Chile. Para nuestra Facultad esto implicó que desde dicha fecha el estudiantado licenciado (a) o Titulado (a) contara con su certificado correspondiente disponibleen sucorreo institucional elmismodía enque seemite la resolución loque implica un proceso ágil, seguro y sustentable. Sumadoaestehito laUnidaddeTítulosde laSecretariadeEstudios enconjuntocon laOficina de Títulos y Grados de la Universidad a contar del 2 de enero de 2024 comenzó a operar con expedientes digitales proporcionando mayor eficiencia en los procesos, haciendo con este cambio -gracias a la reorganización interna de la secretaria y coordinación de los procesos con DPI-un trámite 100% digital y no presencial para los estudiantes y más eficiente. Reflejo deelloesqueenenerode2023 se tramitaron40y157expedientesde licenciaturay titulación respectivamente y durante enero de 2024 se tramitó 168 y 337 para los correspondientes procesos. Estas diferencias impactanen indicadores de titulaciónoportuna y en laposibilidad de acceso de oportunidades laborales disponibles. Previo a esta implementación la mayor cantidad de licenciaturas ocurría enmarzo o abril. Resolución Titulados Julio 23- a junio 24 Total general Enfermería Fonoaudiología Kinesiología Medicina Nutrición y Dietética Obstetricia y Puericultura Tecnología Médica Terapia Ocupacional Total general 79 34 52 217 40 99 79 57 657 Á r e a d e P r e g r a d o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=