Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
24 Fondo de Investigación e Innovación en Salud (FIIS) 2023 CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN SALUD (FIIS-2023) Claudio Villarroel Quintana Soledad Henriquez Barrera Evaluación de la estabilidad y bioaccesibilidad de vitamina D3 de origen vegetal en harina de trigo: Desafío pendiente ante la inminente implementación de una política pública de fortificación obligatoria Director/a Director alterno/a Título Departamento Presupuesto Impacto de la diabetesmellitus tipo II materna en la función gonadal de hijos e hijas prepuberales: aspectos clínicos, hormonales y genéticos Andrés Bustamante Pezoa Paula García Concha David Aguirre Padilla Paola Morales Retamales Oscar Jerez Yañez Marcela Antunez Riveros Efecto de la estimulación cerebral profunda de la sustancia nigra pars compacta, sobre la neuroinflamación y estrés oxidativo en modelo murino de Enfermedad de Parkinson Alpha Framework: diseñando el futuro de la Educación en Ciencias de la Salud en Chile Patricia Junge Cerda Marcelo Saldías O´Hrens Itinerarios terapéuticos de niñeces y adolescencias trans y/o de género diverso, y sus vías de ingreso al Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género del Hospital Roberto del Río Rómulo Fuentes Flores Daniela Muñoz Chesta Construcción de decodificadores de intención de movimiento de extremidad inferior y de marcha en personas con parálisis cerebral Diego Garcia Diaz Mabel Catalan Diaz Estudio in vivo del efecto de un tratamiento con un pro-fármaco derivado de ácido fenilacético sobre obesidad y gasto energético asociados a pardeamiento de tejido adiposo blanco Cecilia Toro Ugalde Mauricio Canals Lambarri Estudiando el rol de moscas en la diseminación de bacterias resistentes a antibióticos en una localidad de la Región Metropolitana Rosana Muñoz Videla José Luis Valdés Guerrero La Hiperactividad Neuronal recurrente causa neurodegeneración en el Palio Medial activando una respuesta neuroregenerativa mediada por la Glía Radial en el cerebro en desarrollo de Xenopus laevis. Rodrigo Castillo Peñaloza Ivonne Olmedo Alegría Impactodeuna intervenciónconejerciciocombinadoen los factoresde riesgocardiometabólicos, inflamatorios y de cardiotoxicidad en una cohorte de sobrevivientes de cáncer infantil en Chile. Giannina Izquierdo Copiz Daniela Pavéz Azurmendi Optimización del diagnóstico de citomegalovirus congénito a través de pool-testing en saliva: Estudio nacional ampliado de cribado universal Este concurso fue creado con el objetivo de promover la investigación e innovación en el área de la salud por parte de acadé- micas y academicos en etapas iniciales de su carrera académica, o que hayan visto interrumpido el financiamiento para conti- nuar y fortalecer sus investigaciones. Este concurso tuvo como orientación a ge- nerar habilidades, que permitan la postula- ción a concursos competitivos nacionales e internacionales, en las siguientes líneas prioritarias para la Facultad: • Investigación Básico-Clínica • Innovación en Salud • Investigación Aplicada en Salud • 51 preguntas prioritarias en Salud de la Fa- cultad de Medicina • Investigación en Salud con perspectiva de Género El concurso FIIS 2023 abrió sus postulacio- nes el 13 de septiembre de 2023 y cerro el 13 de noviembre de 2023. Se recibieron 52 propuestas, las cuales luego del análisis de cumplimiento de bases, fueron evaluadas por duplas de evaluadores expertos (inter- nos y externos). El proceso de evaluación fue luego validado por un panel de expertos, adjudicándose un total de 11 propuestas: IDIMI Nutrición Neurología y Neurocirugía Norte DECSA Fonoaudiología Neurociencias Nutrición ICBM Tecnología Médica Medicina Interna Oriente Pediatría y Cirugía Infantil Sur 7.000.000 7.000.000 7.000.000 7.000.000 3.000.000 7.000.000 7.000.000 7.000.000 7.000.000 7.000.000 7.000.000 Á r e a d e I n v e s t i g a c i ó n
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=