Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
28 Apoyo a través de cursos de capacitación Con el objetivo de diversificar las herramientas de apoyo para aumentar las competencias en investigación, y en concordancia con lo comprometido en la Hoja De Ruta 2022-2026 hemos avanzado en la generación de cursos para proveer herramientas iniciales a académicas y académicos en etapas iniciales, o que requieran potenciar sus competencias en investigación básica, aplicada, o clínica. Durante agosto de 2024 se realizará la tercera versión del Curso “Introducción a la metodología de la investigación clínica”, el cual entrega herramientas relacionadas con la metodología de investigación clínica, fomentando la observación y el análisis sistemáticos, y está dirigido a quienes desean iniciarse o profundizar en la investigación clínica. Este curso tiene costo para personas externas y cuenta con herramientas de apoyo para liberar el costo para académicas y académicos de la Facultad, siendo además gratuito para estudiantes de postgrado de la Facultad. Por otro lado, durante el 2023 hemos diseñado un nuevo curso de herramientas básicas de investigación, el cual estará disponible continuamente a través de una plataforma online. Este curso será lanzado el segundo semestre de 2024, y tendrá carácter gratuito para toda la comunidad de la Facultad. REDCap Durante el segundo año de Decanatura hemos fortalecido la utilización de la plataforma REDCap, la cual es un sistema online extremadamente útil para la gestión y orden de datos, tanto para investigación básica, clínica, translacional, pero también para gestión en otros ámbitos académicos. Siguiendo lo comprometido en la Hoja De Ruta 2022- 2026 hemos generado las siguientes acciones durante el 2023-2024: • Alta tasa de ocupación con alrededor de 250 usuarios activos al día • 269 proyectos con usuarios activos en los últimos 6 meses • Apoyo directo de la Dirección de Investigación e Innovación para 92 de estos 269 proyectos activos (35%) • Uso activo de REDCap en todos los Campus, 5 campos clínicos, 7 CICAs, Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH) y Biobanco de Tejidos y Fluidos (BTUCH) • Desarrollo de consentimiento electrónico online en conjunto con la CEISH para proyectos sin intervención • Talleres mensuales para usuarios • Expansión de nuestro sitio web educativo • Implementación de REDCap en sistemas de postulación a proyectos internos y en OPENICS Á r e a d e I n v e s t i g a c i ó n • Próxima implementación de REDCap en el Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio de la Facultad de Medicina (CICUA-MED) Servicio de traducción al idioma ingles Durante el primer semestre de 2024 hemos puesto nuevamente a disposición de la comunidad académica el servicio de traducción al idioma inglés para la postulación de proyectos y publicación de artículos científicos, el cual estuvo interrumpido debido a restricciones logísticas y presupuestarias. Investigación en cifras Durante el año 2023, las académicas y académicas de la Facultad generaron 776 publicaciones en revistas científicas. En el año 2023 se adjudicaron 39 nuevos proyectos y en lo transcurrido de 2024 se han adjudicado 24 nuevas iniciativas. En la actualidad, en la Facultad de ejecutan 141 proyectos de investigación vigentes, de acuerdo con la siguiente distribución: FONDECYT Regular Instrumento 68 FONDECYT Iniciación en Investigación 10 FONIS FONDEF Concursos de Equipamiento Tecnológico Mayor Institutos Milenios Concurso de Equipamiento Científico Anillo de Investigación en Ciencia y Tecnología Temático Concurso Apoyo a Institutos Milenio Concurso Extraordinario de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias FONDECYT Postdoctorado Nucleo Investigación Cs. Sociales Proyectos de intercambio CONICYT/ECOS-Francia Longevidad Saludable: Fase Internacional Catalizadora Proyectos SUSESO Apoyo a la Infraestructura para la Investigación (*) U-INICIA (*) U-MODERNIZA (*) Total proyectos en ejecución año 2024 Proyecto 21 3 10 5 1 2 3 1 1 2 1 2 3 1 3 3 140
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=