Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
29 Gestión Clínica La Dirección Clínica, tiene por misión: “liderar, generar y gestionar relaciones asistenciales docentes con los campos clínicos y otras instituciones nacionales, promoviendo mejores y diversas oportunidades de formación de nuestros estudiantes y contribuyendo a facilitar óptimas condiciones para la docencia”. Gestión de la relación asistencial docente Durante el año 2022, asumió un nuevo gobierno, por lomismo, en el periodo junio 2022- julio2023, sehanproducidocambios de autoridades a nivel deMINSAL, Servicios de Salud y Hospitales. Y a nivel Municipal, si bien los cambios fueron menores, en ambos casos existía la necesidad de fortalecer las relaciones asistenciales para lograr volver a los niveles de ocupación de campo clínico pre pandémicos. Por esta razón, parte importante de los esfuerzos de Dirección Clínica se han dirigido a establecer relaciones con las personas que han asumido estos cargos y fortalecer las relaciones asistenciales. En esta línea destaca el trabajo desarrollado por los Directores de Convenios y la Directora de Convenios de APS. En el contexto indicado, sumado a la labor permanente de vinculación, se destacan como hitos en este ámbito: • Realización de 1ra jornada con encargados(as) de la Relación Asistencial Docente (RAD) de Centros de Salud de Alta Complejidad y Ministerio de Salud (MINSAL), enero 2023. Este es un hito al ser la 1ra jornada liderada por nuestra Facultad, en la cual se encuentra presente MINSAL y tratan temas tales como: unificación de criterios para el adecuado uso de campos clínicos, definición de estándar para el ingreso del estudiantado a campos clínicos, evaluación de la relación asistencial docente, entre otros. • Ceremonia de Reconocimiento a Tutores Clínicos de APS: Durante el mes de mayo de 2023, se realizó esta actividad donde se hizo un reconocimiento a la colaboración de profesionales que se desempeñan en centros de salud familiar, mental y otros, de más de 20 comunas, urbanas y rurales, que colaboran en la formación de nuestros estudiantes como tutores clínicos. Se certificó aproximadamente a 600 profesionales. En conjunto con las 8 carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se han realizado diversas gestiones en campos clínicos para poder posicionar al estudiantado, tanto curricular como internos(as), en los distintos servicios clínicos para la realización óptima de sus programas de formación, estrechando lazos con los referentes de las carreras en los servicios clínicos correspondientes. • Fortalecimiento de la gestión de la Relación asistencial docente con centros de atención primaria: Desde julio de 2022, la Dirección Clínica ha reforzado el proceso de gestión asistencial docente con los centros de APS, en la búsqueda de responder de mejor manera a los requerimientos de estos campos clínicos realizando visistas en terreno y concertando reuniones de presentación con las autoridades correspondientes. Este proceso ha permitido realizar un mayor despliegue en terreno y tener instancias de trabajo con Municipalidades, Corporaciones Municipales, Direcciones de Salud y representantes de Centros de Salud, lo que ha permitido generar insumos e información estratégica para la toma de decisiones y contar con un panorama más enriquecido y actual sobre el panorama en atención primaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=