Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
39 Estrategia del cuidado de Salud Mental La necesidad de una estrategia de salud mental se visibiliza y se hace más evidente durante la pandemia de COVID-19 En enero de 2023, el Decano convocó a personas expertas en la materia para desarrollar un plan integral de salud mental, que en junio de 2023 se formalizó con la creación de un cargo de coordinación. La estrategia se ha desarrollado alineada con el “Plan de Desarrollo Institucional 2016-2025” y con los pilares de la decanatura actual (2022-2026), que promueven bienestar, inclusión, y sentido de pertenencia en la comunidad universitaria. • Visibilizar, articular y optimizar las iniciativas vinculadas al cuidado de la salud mental existentes en la FM. • Desarrollar competencias en la comunidad de la FM para fortalecer factores protectores de la salud mental y reconocer y actuar tempranamente sobre riesgos psicosociales. • Apoyar a las personas con problemas de salud mental de la comunidad de la FM con acciones innovadoras que promuevan su bienestar y salud mental . Avances Durante el periodo julio 2023 y junio 2024, se ha avanzado en los siguientes aspectos: • Se ha conformado la primera comisión de expertos en Saludmental de la Facultad de Medicina con la entrega de la primera propuesta de “ESTRATEGIA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL FACULTAD DE MEDICINA”. • Se encuentran en desarrollo los micro cursos con temáticas y contenidos de Salud Mental en colaboración junto a la Dirección Académica para académicos y funcionarios • Se ha trabajado en colaboración junto a la DEGI- Sub dirección de personas para dar lineamientos de abordaje de situaciones de salud mental emergentes. • Se ha colaborado con la Dirección de Pregrado en el proyecto FADOP, con la elaboración e implementación de 8 talleres con componentes psicoeducativo y salud mental en el curso de introducción a la vida Universitaria para todas las carreras de primer año de la Facultad de Medicina, que tuvieron una alta valoración en aceptabilidad en su primera versión. • Se implementaron actividades de prevención y promoción de salud mental a través de talleres disponibles para comunidades de académicos, funcionarios y estudiantes • Se rediseñó de la unidad de apoyo psicológico, aumentando a 55 hrs de atención directa para atención de consejería en salud mental, con nuevas instalaciones para la atención de estudiantes en el 4to piso de biblioteca. • Se implementaron 2 correos institucionales para resolver dudas en temáticas de salud mental. Estudiantes: psico.med@uchile.cl , Académicos y funcionarios saludmental.med@uchile.cl • Se ha realizado difusión de plataformas del cuidado de Saludmental para estudiantes universitarios, con objetivo de alfabetizar en los cuidados de salud mental. https:// aquicontigo.uestatales.cl/ , de cuales han sido gestores académicos de nuestra facultad. Objetivos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=