Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina

42 Módulo Integrado Interdisciplinario Multiprofesional 2 (MIIM 2) Este curso de formación común, en el que participan las 8 carreras de la salud, de los niveles cuarto y quinto año, desarrolla el trabajo cooperativo interprofesional a través de intervenciones educativas en salud en relación directa con la comunidad. Los grupos de estudiantes, fueron guiados por 29 académicos y 29 dirigentes sociales en distintas comunas, interactuando en diversos espacios comunitarios, lo que se describe en la imágen 2. CFG: “Acción Comunitaria de Equipos Interprofesionales en el Territorio” El profesor encargado de este curso es Hernán Aguilera de APS, y declara como propósito formativo desarrollar en los estudiantes habilidades para trabajar en equipos interprofesionales en los territorios y con organizaciones sociales a través de la interacción con compañeros de distintas carreras, profesionales de distintas disciplinas, dirigentes Comunas y vínculos territoriales MIIM 2 2023 Firma de convenio en proceso con la Corporación de Ecoss de Barrio Junio 2024: Agrupación de dirigentes sociales comunitarios de salud vinculados a docencia, investigación y extensión Se realiza la formalización del convenio de la Facultad de Medicina con la corporación de Ecoss de Barrio. Actualmente está en proceso de gestión y firma por ambas partes. Plataforma Siembra Este entorno digital oficial de la Universidad de Chile, tiene por objetivo el registro y seguimiento de las iniciativas de Extensión y Vinculación con el Medio a nivel triestamental. Por lo que es un medio relevante para visibilizar las iniciativas de Extensión realizadas por la Facultad de Medicina. Duranteel año2023-2024sehaparticipadoactivamenteen ladifusióndePlataformaSiembra con talleres y de información directa a los encargados de extensión de los departamentos y escuelas de FACMED que participan en el comité de extensión. Actualmente, en Plataforma Siembra existen 180 registros realizados por integrantes de nuestra Facultad. Creación de un Documento orientador sobre la Política Central y Local de Extensión Inherente a este objetivo se trabajó con un consejo Local de Extensión y el comité de Extensión para crear un documento que permita dar a conocer el ámbito de Extensión según la política de Vicerrectoría de Extensión y la de Facultad de Medicina, a todas las unidades pertenecientes a la Facultad de Medicina, lo que implica un proceso de transición para relevar la importancia de la tercera misión universitaria entre nuestros integrantes y promover la realización de iniciativas de extensión entre los integrantes de nuestra Facultad. sociales y ciudadanos de distintos territorios. Identificando las bases teórico-conceptuales y metodológicas de la Educación Interprofesional y Prácticas Colaborativas, institucionalidad de atención primaria, organización y participación comunitaria en Salud como fundamento para el desarrollo de competencias interprofesionales. Este CFG se articula con los cursos interprofesionales MIIM I y MIIM II, siendo esta la primera experiencia de acercamiento interprofesional y al territorio. G e s t i ó n d e E x t e n s i ó n MIIM2/2023 Comunas participantes Independencia Conchalí Recoleta Pumanque Providencia San Joaquín Quellón Maipú Qulicura Pudahuel La Reina Ñuñoa San Ramón Santiago Huechuraba Actores Comunitarios participantes 1. Sede vecinal de Club de tercera edad 2. Colegio Horacio Johnson y Colegio Los Cóndores de 5to a 8vo 3.Población Santa Mónica 4.Colegio Inteco y la junta de vecinos Villa San Cristóbal 5. ColegioWexford 6. Sede social vecinal 7. Junta de vecinos Renacer 8. Instituto Nacional 9. Club Años Dorados

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=