Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
43 Desarrollo de la Página Web de extensión de la Facultad de Medicina En el presupuesto para el año 2024 se solicitaron recursos para realizar la página web de Extensión de la Facultad de Medicina, lo que actualmente se está gestionando y se encuentra en la etapa de diseño. Este entorno digital permitirá aumentar la visibilización de las actividades inherentes a extensión tanto en la comunidad interna como externa, además de ser un espacio articulador para quienes participen o deseen sumarse a realizar extensión en nuestra Facultad. Patrimonio y Cultura Conforme a la RE Nº2274, fechada el 24 de octubre de 2023, se ha establecido la Unidad de Patrimonio y Cultura. Esta unidad opera bajo la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Primera Reunión del Comité de Patrimonio y Cultura Se llevó a cabo el 3 de enero, marcando un hito importante en la coordinación y planificación de las actividades futuras de la Unidad. El Comité hamantenido reuniones bimensuales desde su formación. Integrantes del Comité triestamental Directora de Extensión: Dra. Lorena Tapia Museo de Anatomía: Dr. Julio Cárdenas Rincón Cultural Gabriela Mistral: José Navarro Biblioteca Central Dr. Amador Neghme: Ana Adriazola Museo Nacional de Historia de la Medicina: Katherine López Escuela de Salud Pública: Katherine Rivas, Jefa de Biblioteca Fundación para el Desarrollo Cultural Galia Díaz Rifo: Héctor Díaz DEGI: Brenda Recabarren Coordinadora de la Unidad de Patrimonio y Cultura: Ana María Pérez Barra En categoría de invitados: Estudiantes (CES), funcionarios (AFUCH), académicos (ACAUCH). Museo de Anatomía Sehan realizado reuniones de avancepara integrar alMuseodeAnatomíadentrode laUnidad de Extensión, con la participación activa del Dr. Julio Cárdenas y Ximena Rojas. Se están llevando a cabo gestiones de acompañamiento para incorporar el arriendo de las locaciones del Museo de Anatomía en las actividades planificadas de la Unidad. Exposición 2024 Museo de Anatomía: Se está planificando para el segundo semestre una muestra para ser exhibida en la Facultad. Museo Nacional deMedicina ElMNMdesarrolla sus actividades en tornoa laproteccióndel patrimonioasociadoa lahistoria de la salud y su acceso. Para ello, enfoca sus tareas desde dos perspectivas. Desarrolla primero las tareas de catalogación, conservación e investigación, denominadas actividades primarias, para luego de ello, realizar las actividades de difusión, es decir, las exhibiciones y el acceso a las colecciones por parte de los usuarios en la sala de lectura. Las tareas emprendidas enesta área apuntanadar accesoanuestropatrimonio, ya sea a través de exhibiciones, publicaciones de investigaciones o intervenciones con nuestro patrimonio. Así mismo, regularmente se atiende a investigadores de diferentes disciplinas, nacionales e internacionales, para permitir y facilitar su acceso a nuestras colecciones, y de este modo, fomentar la creación de nuevo conocimiento. 1.- En esemarco, se inaugura la exposición “Mujeres en Profesiones Sanitarias” Actividad que requirió articular esta actividad con otras unidades de la Facultad, logrando un impacto significativo en nuestra comunidad, permitiendo reconocer, tanto a la Dirección de Extensión y al MNM. Se logró una gran convocatoria en el Aula Magna (400). Dando a conocer a estas grandes mujeres. Planificando itinerar la exposición por diferentes campus y organizaciones. 2.- Conmemoración Día de laMujer, 20 demarzo 2024 Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la histórica lucha de lasmujeres por suparticipación en igualdadde condiciones en la sociedad y su desarrollo pleno como personas, se llevó a cabo una intervención en la fachada de nuestra Facultad titulada “Mujeres en Profesiones Sanitarias”. Esta iniciativa busca destacar el rol de las mujeres y su contribución en las ciencias, especialmente en el ámbito de la salud. En este contexto, invitamos a laDra. Michelle Bachelet, quien compartió su testimonio sobre la relevancia de su formación profesional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. https://medicina.uchile.cl/noticias/214535/gracias-a-usted-pude-estudiar G e s t i ó n d e E x t e n s i ó n
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=