Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
48 Política de Diversidades y Disidencias Sexuales y de Género La Política de Diversidades y Disidencias Sexuales y de Género fue aprobada en Noviembre de 2023 por el Senado Universitario y tiene como objetivos generales (1) fortalecer las oportunidades de participación de las diversidades y disidencias sexuales y de género, asegurando el ejercicio pleno de los derechos y el acceso equitativo a los recursos políticos, económicos y simbólicos de toda la comunidad universitaria y (2) erradicar las discriminaciones, desigualdades y las violencias por razones de orientación e identidad sexual y de género en todos los ámbitos del quehacer de la Universidad de Chile. En este contexto, la primera acción a nivel de nuestra Facultad fue la convocatoria y creación de una mesa de trabajo triestamental en abril de 2024, la que durante este período ha trabajado en la definición de sus objetivos y prioridades de trabajo. En ese contexto, la primera acción de la mesa ha sido la planificación de una jornada de socialización de la política proyectada para la última semana de junio, de forma coincidente con el día del Orgullo LGTBIQ+. Instructivo Mara Rita Este instructivo es un documento que permite que las personas trans o no binarias, que estudian o trabajan en la Universidad de Chile puedan utilizar su nombre social en registros, documentos y comunicaciones verbales y escritas para efectos internos, en ámbitos curriculares, extracurriculares y laborales. Durante el período en cuestión se reciben 7 solicitudes de aplicación del decreto Mara Rita, es decir 4 solicitudes más que las presentadas en el período anterior. Convenio DIGEN Salud con Of. de Mujeres y Género de la Municipalidad de Independencia Durante el mes de abril de este año se realizó una visita a las nuevas dependencias de la Oficina de las Mujeres y Género de la Municipalidad de Independencia ubicadas en Av. Hipódromo Chile #1650, con el objetivo de presentar al equipo actual de DIGEN, conocer algunos cambios en la oferta programática desde la Oficina, y la disponibilidad para hacer derivaciones de estudiantes de la Facultad de Medicina desde DIGEN Salud, en aquellos casos de violencia y acoso que no corresponden a los contemplados por el protocolo. Existe disposición por parte de los programas a acoger estas derivaciones en tanto son estudiantes regulares de la comuna, lo que constituye un importante recurso a considerar en la labor que realiza DIGEN Salud en cuanto a redes de apoyo: Programa intervención socioeducativa, Centro de la Mujer y Programa Mujeres Jefas de Hogar. A partir de esta instancia a la fecha, se mantiene la coordinación respecto a posibles acciones conjuntas que se puedan realizar durante el 2°semestre del año en curso. G e s t i ó n p a r a l a E q u i d a d d e G é n e r o La DIGEN fue convocada a formar parte del Hito de Ajuste Curricular con el fin de incidir y aportar en la incorporación del principio la igualdad de género y no discriminación que considera el modelo educativo de la universidad, con el objeto de incorporarlo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las carreras de la salud.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=