Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina
57 Finanzas Nos parece relevante mencionar que hemos sido auditados de manera frecuente por la Contraloría General de la República (CGR), Contraloría Interna de la Universidad de Chile y la empresa Fortunato y Asociados en diversas materias en el área de compras, recursos humanos, control interno y cumplimiento de normas en la emisión de los estados financieros. Auditorías: • Auditorías Internas: durante el año 2023 – 2024, contraloría universitaria ha dado seguimiento a las observaciones del Informe 12 A periodo enero abril 2022, focalizándose en las mejoras en los procesos de compra, control de los tratos directos, recepción de bienes y servicios, transferencias internacionales, registros y control del activo fijo, pago de productividades, registro de asistencia de los funcionarios, cuentas por cobrar y morosidad principalmente. También ha realizado un acompañamiento centralizado a las auditorias de la CGR. • Auditorías Contraloría General de la República: la II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago ha realizado seguimiento a las materias referidas al proceso de Compras vía trato directo del Informe final N°210/2023, para ello hemos elaborado informes que dan respuesta a las observaciones de baja y mediana complejidad en los meses de julio y octubre 2023; enero y mayo 2024. Durante el segundo semestre 2024 se abordarán las observaciones como el Reglamento de Funcionamiento de la Facultad de Medicina, entre otras. • La empresa de auditoría Fortunato ha recibido los estados financieros de la Facultad de Medicina, correspondientes al ejercicio 2023 y se encuentra en la fase de elaboración del informe final. Estos fueron revisados en marzo, junio, septiembre y diciembre del año 2023 y se realizaron ajustes finales en marzo de 2024. Para los estados financieros del ejercicio 2023 tuvimos que realizar un proceso adicional para adecuar y elaborar conforme a la estructura de homologación con el plan de cuentas contables, siguiendo las instrucciones de la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Educación Superior. • Entre septiembre y diciembre 2023, la empresa Consultora BDO Auditores & Consultores realizó una auditoria a los estados financieros de la Facultad de Medicina, focalizada en proyectos, como resultado de las observaciones abordadas en conjunto con el organismo auditor se definió para el segundo semestre del 2024 la capacitación de los actores decisores en el ámbito de la identificación de los riesgos institucionales. Presupuesto El estado de la situación presupuestaria a mayo entre los 2023 y 2024, se puede visualizar en el siguiente cuadro: Ingresos 26.573 8.594 1 1.347 16.632 24.965 20.213 3.813 155 785 1.608 12.091 -360 1.491 12.568 ITEMS Cifras enmillones de pesos Ejecución amayo 2023 Ejecución amayo 2024 7.030 0,4 1.139 15.964 23.334 18.952 3.889 103 390 799 10.796 -1.059 1.306 11.349 24.133 Ingresos de Operación Venta de Activos Transferencias Otros Ingresos Gastos Gasto en Personal Compra de Bienes y Servicios Transferencias Inversión en equipos Saldo de operación Saldo Inicial de Caja Ingresos y Gastos Devengados en otros años Pago deuda con FG Saldo final presupuestario Cabe destacar, que independiente de observar un saldo de operación positivo al 31 de mayo de 2024 de $1.608millones, se presentó durantemayo de 2024 al Grupo Transversal de Materias Presupuestarias (GTMP) un saldo estimado de operación, al 31 de diciembre de 2024 de $2.699 millones de déficit, lo que nos obliga a revisar de manera permanente la sustentabilidad de largo plazo. Estamos impulsando medidas que permitan mejorar las expectativas futuras, entre otras podemos mencionar: • Inicio de conversaciones para actualizar los aranceles del PTE financiados por el MINSAL. • Revisión de la oferta de programas de Magíster que impulsen la sustentabilidad • Revisión de los programas de educación continua “Medichi” • Revisión permanente del gasto en remuneración C a p i t a l H u m a n o y G e s t i ó n E c o n ó m i c a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=