Cuenta Pública 2023-2024 - Facultad de Medicina

59 Gestión para la equidad de género • Avanzar en la implementación y mejora continua de estrategias de prevención del acoso sexual en el entorno laboral/educativo, mediante la capacitación y sensibilización de todos/as los/as integrantes de la institución y la evaluación periódica de los procedimientos establecidos para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos y todas. • Lograr la certificación UNESCO del sello ‘Genera Igualdad’ mediante la implementación de medidas tendientes a la transversalización de la perspectiva de género en todas las dimensiones del quehacer universitario. • Promover la implementación de la competencia del sello de Igualdad de Género y No Discriminación mediante la integración de la perspectiva de género en los programas. Vinculación internacional • Explorar colaboración internacional en proyecto(s) de investigación de forma dirigida e intencionada con posibles nuevos socios estratégicos, definiendo áreas prioritarias, en conjunto y bajo los lineamientos de la Dirección de Investigación. • Continuar con el desarrollo de un catastro de becas externas para ayuda de viaje a los Programas de Formación Especialistas. • Desarrollar y fortalecer la triangulación estratégica entre Brasil (Sao Paulo) , Colombia (Antioquia) y Chile. Capital humano y gestión económica • Identificar canales de asesoría para académicas(os) que permitan una mayor fluidez en el proceso de compra de bienes y servicios, independiente de su fuente de financiamiento. • Implementar el reglamento de remuneraciones acorde a las directrices centrales. • Asesorar de manera integral a académicas(os) en el proceso de rendición y cierre de proyectos financiados por distintos organismos públicos, privados, nacionales e internacionales. • Implementar políticas transversales que permitan una cultura de respeto e impulsar el trabajo en una ambiente laboral amigable.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=