Cuenta Pública 2024-2025 - Facultad de Medicina
40 FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN CON ESTUDIANTES La DAEC ha desarrollado un modelo de servicio basado en la escucha activa, la información, el apoyo de iniciativas y la promoción de valores institucionales fundamentales. - Se ha fortalecido la orgánica estudiantil, lo que ha facilitado la relación con las autoridades de la Facultad. La mesa del Consejo de Estudiantes de la Salud (CES) y de los Centros de Estudiantes han contribuido a una relación virtuosa y permanente con las autoridades. - Se han regularizado las reuniones con el CES y los Centros de Estudiantes de las ocho Carreras con el Decano, involucrando a la DEGI, otras autoridades y unidades para abordar temáticas de interés estudiantil y comunitario. - LaDAEC, junto con el CES, DEGI y académicas de la Escuela deNutrición, han desarrollado reuniones periódicas en la “Mesa de Trabajo en Alimentación”, para desarrollar de forma colaborativa y con espíritu comunitario, la muy sentida necesidad de volver a contar con un casino en la Facultad, atendiendo a las necesidades de la comunidad, mediante la aplicación de una encuesta sobre necesidades alimentarias en la Facultad. - La DAEC ha consolidado un apoyo continuo cercano con centros de estudiantes y grupos organizados estudiantiles. A través de las siguientes iniciativas: • Ceremonias de investidura • Fiestas de carreras • Encuentro Nacional de Estudiantes de TO • Encuentros de la Coordinadora de Estudiantes con Diversidad Funcional UChile (CEDIFUCh) • Apoyo y asesoría para postulación a Fondo Azul • Apoyo en actividades de IFMSA, ACEM, PreuPED, Salud Reverdece, TSR, Estudia Inteligente, Centro Deportivo Estudiantil, Mascotas UChile, entre otros. - Este año se lanzaron los “Fondos concursables DAEC” orientados a promover y apoyar la participación de grupos organizados estudiantiles, para esta versión se recibieron proyecto en los ejes de Comunicación y Participación; Sustentabilidad; Diversidad e Inclusión. - Se fortaleció el rol informativo de la DAEC a través de distintos canales, que focalizan información de interés para el estudiantado (Instagram, TVs, Folletería) Proyecto sustentabilidad Han continuado las reuniones periódicas del Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS), con una planificación enfocada en la sensibilización de la comunidad en torno a la sustentabilidad. Lideradas por nuestra encargada de sustentabilidad (Rebeca Kanter) - Realización de una feria de sustentabilidad y participación con un stand en la feria de salud Eloísa Díaz. - Se ha potenciado la participación estudiantil, colaborando con el Centro de Estudiantes de Medicina (CEM), en el hermoseamiento y establecimiento de un microbosque en el campus sur, junto a la organización Ecos de Barrio. - Adicionalmente, con el grupo “Salud reverdece”, nos encontramos montando un huerto comunitario en el sector de ICBM. - Continuamos el apoyo al grupo estudiantil “Mascotas UChile” en el cuidado y control de los animales circulantes en la Facultad, de forma respetuosa. - Se desarrolló una línea de financiamiento de proyectos en el ámbito de sustentabilidad/ ODS, en los fondos concursables DAEC. - La unidad de inclusión de la DAEC se adjudicó uno de los fondos concursables de acción sustentable de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, del CUECh. Proyecto Inclusión efectiva - Seha concretadoun avance significativoen la implementaciónde la PolíticaUniversitaria de Equidad e Inclusión en la Perspectiva de Diversidad Funcional, consolidando los avances en función de los objetivos de la política. - Se han desarrollado flujos de trabajo para el abordaje y acompañamiento de estudiantes en situación de discapacidad de pre y posgrado, a partir de sumatrícula en la universidad, G e s t i ó n p a r a n u e s t r o s E s t u d i a n t e s Gestión para nuestros Estudiantes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=