Cuenta Pública 2024-2025 - Facultad de Medicina
5 Con profundo orgullo les presentamos esta tercera Cuenta Pública del período de decanato, ya bien entrados en el “segundo tiempo” de una gestión que ha puesto en el centro a las personas, la excelencia y el compromiso público. Somos una facultad en movimiento, que no se conforma, que sueña en grande y trabaja con convicción para transformar esos sueños en realidades concretas, con impacto dentro y fuera de nuestras aulas. Este año ha sido testigo de avances significativos enmúltiples dimensiones del quehacer universitario. En el ámbito de la infraestructura, se concretaron obras de mejora y expansión en todos nuestros campus, reflejando una planificación comprometida con la dignidad y funcionalidad de nuestros espacios. Sin embargo, sabemos que el crecimiento va mucho más allá de lo material: se expresó también en el fortalecimiento del proceso formativo, tanto de pregrado como de posgrado y postítulo, con nuevas mallas curriculares, estrategias de articulación y apoyo a la vida universitaria, como el programa FADOP, y el crecimiento del Centro de Habilidades Clínicas. El desarrollo académico ha sido otro eje fundamental. Se consolidaron políticas innovadoras como el Proyecto FIDA y EduInnovaMed, que sitúan a la Facultad en la vanguardia de la formación médica, y se avanzó en la modernización del ICBM, la creación de unidades como el DPI, el fortalecimiento de la carrera académica con enfoque de género y la consolidación de procesos de aseguramiento de calidad. La proyección internacional, por su parte, muestra una facultad conectada con el mundo, a través de programas conjuntos, convenios y una movilidad estudiantil y académica creciente. Asimismo, se ha trabajado intensamente en fortalecer la vida en comunidad, desde el acompañamiento estudiantil, el bienestar triestamental, la extensión universitaria, la equidad de género y la inclusión, hasta iniciativas concretas para la salud mental, la seguridad, y la convivencia. Todo esto, sostenido por una gestión responsable y eficiente, que ha logrado equilibrio financiero y mejoras sustantivas en los procesos administrativos y de compras. Esto ha sido posible gracias a una gestión decidida, responsable y eficiente, que ha logrado revertir cifras, optimizar procesos y poner al servicio de nuestra misión cada recurso con transparencia y visión de futuro. Finalmente, reafirmamos nuestro rol de liderazgo nacional e internacional, no solo por nuestra historia, sino por el aporte sustantivo al desarrollo de políticas públicas en salud, por la calidad de nuestros programas, y por el compromiso de nuestra comunidad. Hoy, al mirar hacia adelante, nos declaramos una Facultad renovada, y avanzamos con decisión para convertirnos en una Facultad ícono de la educación superior pública en salud para Chile y Latinoamérica. Dr. Miguel O`Ryan Gallardo Decano Estimada Comunidad de la Facultad: En el ámbito de la investigación e innovación, se potenció un ecosistema dinámico, con nuevos fondos concursables, redes transdisciplinarias y el impulso de iniciativas como los CICAs y OPENICS, culminando en eventos de gran impacto como la ExpoInnovaSalud. Introducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=