Cuenta Pública 2024-2025 - Facultad de Medicina

61 C a p i t a l H u m a n o y G e s t i ó n E c o n ó m i c a Capacitación El desarrollo y perfeccionamiento de funcionarias y funcionarios es una prioridad. Nuestros programas de capacitación son la piedra angular para el crecimiento en todos los estamentos y se estructuran en tres áreas claves: a. Programa de Formación Continua: Para que cada persona fortalezca sus conocimientos y habilidades técnicas, manteniéndose siempre a la vanguardia en su área de especialización. b. Programa de Perfeccionamiento Docente (UPERDOG): Enfocado en potenciar las habilidades pedagógicas de nuestros docentes, asegurando una experiencia de enseñanza-aprendizaje de la más alta calidad. c. Programa de Interés Institucional: Fomentamos habilidades transversales que impulsan la colaboración, el respeto y el sentido de comunidad, construyendo un entorno universitario inclusivo y armonioso. ¡Hasta la fecha, 815 personas han participado en estos programas! Esto demuestra el gran compromiso de nuestra comunidad con el aprendizaje continuo, se ha distribuido para 640 personas de colaboración y 175 académicas(os). Además, nos adaptamos a los nuevos tiempos: el 96% de nuestras actividades de capacitación se han realizado bajo la modalidad e-learning, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad a un mayor número de integrantes. Es importante destacar que el 82% del costo total de estas capacitaciones, ha sido cubierto por financiamiento de SENCE, lo que optimiza el uso de recursos institucionales. Bienestar y Apoyo Continuo Pensando en el bienestar integral de nuestra comunidad, hemos destinado recursos estratégicos para el 2025 que nos permitirán implementar intervenciones claves. Estas iniciativas abarcan lo siguiente: • Acompañamiento en procesos de duelo. • Fortalecimiento de la salud mental. • Formación en emprendimiento y oficios para aquellos próximos a jubilar. Este compromiso con el bienestar es un pilar fundamental que nos permite garantizar intervenciones oportunas, efectivas y sostenibles, preparándonos para los desafíos actuales y futuros con resiliencia y optimismo. Tecnología, Compras e Infraestructura Hemos implementado soluciones que transforman nuestra forma de trabajar, haciendo nuestros procesos más eficientes y transparentes: • Sistema de Compras Centralizadas: Un nuevo sistema integral que maximiza el uso de convenios marco, optimizando recursos y eliminando el fraccionamiento. • Optimización del Proceso de Compras para Docencia de Pregrado: Hemos renovado y centralizado la adquisición de insumos y servicios docentes. Con formularios web personalizados, trazabilidad en tiempo real y la creación de "canastas de compras", garantizamos una respuesta oportuna y eficiente a las necesidades académicas. • Además, hemos impulsado avances en la Gestión Contable, mejorando la transparencia y el control financiero, entre otros podemos mencionar: • Informes de seguimiento en línea para conocer el cumplimiento de los acuerdos definidos con el grupo transversal de materias presupuestarias (GTMP), gastos en remuneraciones y honorarios • Un módulo de conciliación bancaria y un submódulo para devolución de matrículas, ambos operando de forma controlada y oportuna. • Desarrollos y mantenciones continuas para una mejor operatividad y un adecuado control interno Desarrollo de Infraestructura y Seguridad Estamos creando un ambiente más seguro y controlado para toda nuestra comunidad, invirtiendo en infraestructura de vanguardia: • Sistema unificado de control de puertas: Más de 23.000 tarjetas TUI ya están gestionadas en nuestra Facultad para todo el Campus Eloísa Díaz, que incluye al Hospital Clínico, Facultad de Ciencias Química, Facultad de Odontología, SEMDA y Facultad de Medicina, lo que nos permite brindar un control de acceso eficiente. • Seguridad reforzada: Nuevas cámaras de vigilancia en el acceso Zañartu y tótems de visitas con control de Cédula de Identidad en los accesos Independencia y el nuevo acceso Zañartu, optimizando la gestión y el registro de personas externas. También se ha reforzado con cámaras de vigilancia en distintas zonas de los campus norte, sur y occidente, así como control de acceso con TUI en entrada peatonal de occidente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=