Cuenta Pública 2024-2025 - Facultad de Medicina
62 C a p i t a l H u m a n o y G e s t i ó n E c o n ó m i c a COMPRAS La Subdirección de Servicios entrega asesoría, apoyo, soporte y ejecución de la gestión administrativa y en la operación y mantención diaria a las diferentes áreas de la Facultad, constituyéndose en un centro de servicios integral que vincula a la comunidad universitaria con la Gestión Económica y Administrativa. Una de las funciones más críticas vinculadas a la Subdirección de Servicios, se relaciona con el Proceso de Compras, de los bienes y servicios que son necesarios para entregar el normal funcionamiento a la comunidad universitaria. Es importante mencionar, que durante el 2024 entraron en vigencia una serie de cambios en la Ley de Compras Públicas, lo que nos ha obligado a adecuar los procesos internos para mantener una adecuada respuesta a las necesidades de la comunidad. A continuación, se puede visualizar la cantidad de recursos que han sido cursados, según el tipo de compra, en los últimos tres años y hasta el 19 de junio del año 2025. • Compra ágil, corresponde a adquisiciones de bienes y servicios, con un tope de 100 UTM ($6.742.900.-), donde a través de solicitudes de cotizaciones en el sistema de compras públicas se reciben ofertas, de forma rápida y transparente. • Convenio marco, corresponde a adquisiciones de bienes y servicios que se encuentran disponibles en un catálogo de la plataforma de compras públicas. • Licitaciones, corresponde a adquisiciones de bienes y servicios por montos superiores a 100 UTM ($6.742.900.-). Proceso que considera un plazo de duración sobre los seis meses. • Tratodirecto, corresponde a adquisiciones debienes y servicios cumplen condiciones especiales y que deben ser fundadas de forma objetiva y comprobable, ejemplo compra de proyectos a un proveedor único. Monto en millones de $ por año Proceso de Compra 2022 2023 2024 2025 Compra ágil 1.792 1.940 1.847 1.942 Convenio Marco 716 641 705 354 Licitaciones 1.740 2.289 1.543 444 Trato Directo 1.570 3.143 2.676 367 Total 5.817 8.013 6.772 3.106 Debido a las modificaciones en la Ley de Compras Públicas, que aumentó el monto tope de la compra ágil, de 30 UTM a 100 UTM, podemos inferir si proyectamos el año 2025, un crecimiento del 60% en este tipo de compras. INFRAESTRUCTURA De manera permanente, hemos realizado mejoras en los estándares de infraestructura en cada uno de los campus, considerando el buen uso de los recursos y en el marco legal que nos permite la Ley de Compras Públicas. A continuación, se entrega el detalle de los gastos realizados enmejoras ymantenimiento de los espacios universitarios: Campus Norte 1. Mejoras en fachadas casas rojas (CEMERA, DECSA Y Terapia ocupacional) Semejoraron los aleros, puliendoy cambiando lasmaderas enmal estado, adicionalmente se repararon todos los muros de fachadas y se pintaron con el color original de la construcción. Monto: 9.020.196 2. Mampara de acceso desde plaza de anatomía Con el fin de avanzar en la seguridad dentro del campus, se modificó la mampara que da hacía la plaza de acceso de anatomía, incluyendo lectores de TUI y accesos automatizados. El acceso quedó reforzado con tres lectores de tarjeta incluyendo el de accesibilidad universal hacia el zócalo de la facultad. Monto: 6.750.943 3. Nuevo ingreso peatonal Zañartu #1060 Reforzando la seguridad por la calle Zañartu, se edificó un nuevo acceso controlado por el acceso de Zañartu #1060. Este contempla la accesibilidad universal mediante una rampa en norma, accesos y rutas accesibles. Además, se incluyeron tres torniquetes de cuerpo completo acompañados con lectores de TUI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=