Cuenta Pública 2024-2025 - Facultad de Medicina
65 C a p i t a l H u m a n o y G e s t i ó n E c o n ó m i c a Campus Sur 22. CICA Hospital Exequiel González Cortés Contempló la remodelación completa de un espacio dentro del hospital Exequiel González Cortés, mediante tabiques acristalados, reparaciones, cambios de cielos, un nuevo sistema eléctrico con tableros nuevos y equipos de clima adicionales. Además, nuevo mobiliario realizado a medida para todo el centro cómo boxes, salas de reuniones y laboratorio. Monto: 88.000.000 23. Mejoras oficinas recursos humanos Contempló la remodelación de dos oficinas, reparaciones, cambio de piso, pintura, puntos de red y equipos de aire acondicionado. Monto: 7.841.064 Campus Centro 24. Remodelación baños Fundación Arriarán Contempló la remodelación de dos baños ubicados en el zócalo del edificio Manuel Orellana. Cambio de recubrimientos, iluminación y artefactos sanitarios. Monto: 3.000.000 25. Cambio de piso Auditorio Manuel Orellana Los trabajos contemplaron el cambio de piso del auditorio del segundo piso, comedor de funcionario, oficinas de dirección convenio, oficina de medicina interna, obstetricia, ginecología y urología. Monto: 3.310.688 Campus Oriente 26. CTPO Calvo Mackenna Contempló la edificación de un edificio nuevo estructurado en hormigón armado y revestido en tabiques perimetrales en estructuras de volcometal. El nuevo edificio reemplazar la edificación antigua del departamento de pediatría oriente. El edificio cuenta con dos plantas y una superficie total de 525 m2. Monto: 1.037.280.837 PROYECCIONES INFRAESTRUCTURA 2025 -2026 • CICA Roberto del Río : siguiendo la línea de la habilitación y construcción de los centros de investigación clínica avanzada, está planificado para el año 2026 la construcción del CICA hospital Roberto del Río. El proyecto es un edificio modular en 8 contenedores marítimos donde se albergarán espacios de investigación, oficinas y salas de clase. • CICA Campus oriente : dentro del campus oriente de la Facultad demedicina, se tiene planificado la habilitación del CICA Oriente en el primer piso del edificio principal. Se tiene planificado remodelar 420 m2 entre oficinas, espacios de cowork, espacios de investigación y box de atención para estudios. • RemodelaciónauditorioLucasSierra : conelfindemejorarel estándarde losauditorios y salas de clase en la facultad de Medicina, se tiene planificado la remodelación completa del auditorio Lucas Sierra. Cambiando mobiliario, recubrimientos, pisos, proyectores, etc. • Patio Blest : en el año 2026 se planifica la construcción y habilitación del patio Blest, dotándolo de accesibilidad universal y un lugar de reunión, esparcimiento y comunidad para todos y todas en la Facultad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=