Objetivo: Como primera etapa de un proyecto que consiste en el desarrollo de un software que permitirá (de forma semiautomática) obtener el volumen cardiaco a partir de imágenes SPECT de perfusión miocárdica sin reorientar, se están evaluando tres métodos de reconstrucción de imágenes tomográficas: retroproyección filtrada (filtered back projection), método iterativo (OSEM), y método directo de Fourier (el cual está en etapa de implementación y prueba, y por ello no se incluye en este abstract). El propósito es definir con cual método de reconstrucción se obtienen las imágenes más apropiadas para el software en desarrollo: principalmente el miocardio debe tener borde lo más nítido posible, y alta razón señal-ruido, para que opere correctamente un método de detección automática de bordes.
Material y Métodos: Los métodos de retroproyección filtrada e Iterativo, se programaron utilizando software IDL (Research Systems Inc. Boulder, CO, USA). Las imágenes SPECT utilizadas en la evaluación se adquirieron con gamma cámara SPECT Siemens ECAM doble cabezal, y no se las ha procesado, tampoco se les ha aplicado un filtro, ni tampoco se han reorientado. Se realizó la reconstrucción de las imágenes con ambos métodos de reconstrucción (Figura 1)
 |
Figura 1: Superior: retroproyección filtrada; Inferior: método iterativo (OSEM).
|
Resultados: Se realizó una evaluación visual de las reconstrucciones obtenidas con cada método, y también en comparación con la reconstrucción iterativa (OSEM) obtenida con gamma cámara SPECT. Con el método de retroproyección filtrada se obtienen imágenes con artefactos propios del método, y en algunas oportunidades con bordes no tan definidos del miocardio por la necesidad de aplicar filtros a la imagen reconstruida. La reconstrucción obtenida con método iterativo demora más tiempo que el de retroproyección filtrada, pero la imagen obtenida no tiene artefactos de reconstrucción, y tiene bordes más definidos.
Conclusión: Todavía es necesario evaluar el método Directo de Fourier, pero comparando ventajas y desventajas del método de retroproyección filtrada y el iterativo, este último sería el más apropiado para el software en desarrollo por las razones antes descritas: bordes más definidos del miocardio, y la menor presencia (o la ausencia total) de artefactos de reconstrucción.