144
Memoria Dirección de Bienestar Estudiantil- Universidad de Chile
Comunicación
Formativa
Investigaciones y publicaciones
El programa cuenta con un e-mail que recibe dudas y
sugerencias durante todo el año, tanto para cuestiones de
postulación para los fondos concursables como para apoyos
a proyectos, seguimiento de ejecuciones y todas las otras
dudas referidas al programa. Durante 2013 se recibieron
103 correos. Por este medio también se informa sobre las
diferentes gestiones y fechas importantes.
El Fondo Azul cuenta con una página WEB, donde se publica
información para postular al concurso y material de ayuda
práctica para la postulación (tutoriales y manuales), como
documentos teóricos para la formulación de proyectos, fotos,
testimonios. Desde el 2013 se está reestructurando el sitio,
cambiando su perfil de una página informativa a una más
interactiva y participativa. La nueva estructura contará con
una web de 4 páginas: 1) página de postulación, con toda
la información necesaria, 2) una página de Asociaciones
Estudiantiles de todo tipo y agrupaciones artísticas
estudiantiles, con información sobre sus actividades y
medios de contacto, 3) listado de Proyectos ganadores de
los dos últimos años, contando de sus objetivos, estado de
los proyectos y medios de contacto. 4) una última página con
información sobre el programa y sus actividades.
Facebook, también es una herramienta con que cuenta el
Programa de Proyectos, entregando y recibiendo información
de manera dinámica y permanente, complementad por
Twitter, ambos creados el 2010.
Talleres de Formulación de proyectos. Periódicamente se
realizan talleres que permitan conocer y/o mejorar las
estrategias para una buena formulación de proyectos,
así como otras iniciativas que consideren una estructura
metodológica en su elaboración. Se les da un especial
énfasis en la metodología utilizada para la postulación de
Proyectos al Concurso Premio Azul y FDI-Estudiantil. El año
2010 se realizó un taller centralizado en Torre 15 abierto a
toda la comunidad, donde se inscribieron 56 estudiantes, de
los cuales 25 cumplieron con los requisitos de aprobación
del taller. Para 2014 el formato variará, se realizarán en las
Unidades Académicas con la colaboración de las DAEs, con
criterio de Campus o Facultad, según se considere oportuno,
durante todo el año, para una mejor oferta a los estudiantes
en cuanto tiempo e intereses (fechas de postulación a Fondos
Concursables).
En el transcurso del primer semestre 2010, a propósito
del cumplimento de 10 años de existencia, se realizó
una ceremonia pública con la presencia de las máximas
autoridades universitarias, la que contó con el relato de los
propios estudiantes en cuanto a los impactos positivos que
provoca el concurso Premio Azul, además del lanzamiento
de la publicación
“Premio Azul; 10 años de creatividad
estudiantil”
que describe proyectos destacados así como el
sentido del mismo concurso. En la ceremonia,
el señor Rector
determinó un aumento del 50% del fondo
, a fin de cubrir
áreas no cubiertas en su totalidad como la asistencia y/o
organización de congresos estudiantiles, o bien otras áreas
que requieren un refuerzo presupuestario.
Pasaporte Universitario. Desde el año 2012, se realiza una
publicación para los nuevos estudiantes de pregrado de la
Universidad de Chile. El librillo apoya la inducción de los y las
estudiantes a la Universidad permitiendo que con esta guía se
informen sobre algunos aspectos de la vida universitaria que
les serán muy útiles tanto en su primer año de universidad
como en los años próximos. Se Incluye información sobre
autoridades, referencias geográficas, definiciones y datos
prácticos sobre diferentes unidades de la Universidad
(Bienestar Estudiantil, Psicología, SEMDA, Participación y
cultura, Deportes, CEAC, Tutorias, CFG, etc.), para que sepas
cómo llegar y a quién acercarte en cada una de ellas cuando
necesites ayuda.
El programa es parte de la creación, junto con los programas
de sexualidad y drogas, de una Encuesta de Calidad de Vida,
como herramienta permanente de reconocimiento de la
realidad de la calidad de vida de los y las estudiantes.
PROGRAMA DE PROYECTOS