Anuario 2012 Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas - page 54

ANUARIO
Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas
54
han comprometido un incremento de sus programas de investigación
focalizados en temas emergentes o de interés social en un 70 por
ciento al término de la implementación de la IBJGM en 2015, respecto
del año 2010.
Parte importante del trabajo en este objetivo estratégico se ha centrado
en consolidar trabajos realizados en años anteriores, tales como el ciclo
de charlas Explora-Conicyt
1. CICLO DE CHARLAS PARA
ESCOLARES “SANTIAGO: UNA CIUDAD
CON MEMORIA”
El Ciclo de Charlas para Escolares Bicentenario es un proyecto realizado
en conjunto por la Coordinación Metropolitana del Programa Explora-
Conicyt y la Iniciativa Bicentenario del campus Juan Gómez Millas de
la Universidad de Chile. Durante 2012 se llevó a cabo la cuarta versión
de esta iniciativa, la que por primera vez recorrió importantes espacios
públicos capitalinos, como el Museo de Historia Natural o el Centro
Cultural Matucana 100.
El objetivo principal de este ciclo es dar a conocer a estudiantes de
enseñanza media —de distintas comunas de Santiago— la importancia
de las diferentes disciplinas que coexisten en el campus Juan Gómez
Millas, uno de los recintos universitarios más diversos del país.
Este campus alberga a las Facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Socia-
les, Filosofía y Humanidades, así como al Instituto de la Comunicación
e Imagen y al programa de Bachillerato, sumando más de 21 carreras
de pregrado y 42 programas de posgrado, que se caracterizan por su
alta calidad académica. Nicanor Parra, Amanda Labarca, Pablo Neruda,
Gabriel Salazar, Raquel Correa, Humberto Maturana y Lily Garafulic
son solo algunos de los nombres que han pasado por las aulas de las
unidades académicas que hoy lo conforman.
Este cuarto ciclo de conferencias llevó por título “Santiago: una ciudad
con memoria”, teniendo como eje central la relación de los sujetos con la
ciudad. A través de un recorrido interdisciplinario por el principal núcleo
urbano de nuestro país, los escolares participantes pudieron conocer y
aproximarse a la historia, la paleontología, el documental, y el estudio
del arte y del patrimonio.
A lo largo de los cuatro años en que se ha extendido esta cooperación
entre la Iniciativa Bicentenario y la Coordinación Metropolitana del
Programa Explora-Conicyt, más de mil estudiantes de diversos estable-
cimientos han tenido la oportunidad de entablar un diálogo abierto y
reflexivo con destacados y premiados académicos provenientes de las
distintas unidades académicas del campus Juan Gómez Millas.
2. PROFESORES VISITANTES
Pese a formar parte del objetivo estratégico de Fortalecimiento y
Renovación Académica, los profesores visitantes que llegan a las uni-
dades realizan actividades de extensión, muchas de las cuales tienen
un carácter público y abierto a la comunidad universitaria y también de
la sociedad en general.
En 2012 fueron más de cuarenta los profesores visitantes que llegaron
a las unidades, que realizaron charlas, conferencias, participaron de
seminarios, e incluso, como Adel Hakim, dirigieron obras de título de
estudiantes de Teatro ofrecidas al público.
3. PASOS A FUTURO
Un trabajo pendiente es el de generar una instancia de coordinación
en el campus, para poder potenciar trabajos transversales de mayor
aliento en materias de extensión y vinculación con el medio. Es por
ello que se planteó la creación de una coordinación de extensión desde
la Iniciativa Bicentenario, que debe comenzar a trabajar desde marzo
de 2013, en una labor que requerirá la colaboración estrecha de los
encargados de extensión en las unidades concernidas al proyecto y de
la Vicerrectoría de Extensión.
Otro desafío para el 2013 es mejorar la vinculación con los Convenios
de Desempeño de otras universidades estatales, para lo que ya se
planifica la realización de un encuentro de trabajo con la Universidad
de Tarapacá, la Universidad de Valparaíso, Universidad de La Frontera,
Universidad de Talca y Universidad de Magallanes en enero de 2013,
con el fin de generar puntos de convergencia, desde la experiencia de
la Iniciativa Bicentenario de la Universidad de Chile, que partió antes
que estos otros convenios. En el encuentro, además, se confirmó la
presencia de personeros del Ministerio de Educación.
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58
Powered by FlippingBook