Chile
es un país con gran cantidad de recursos naturales únicos que puede
explotar y vender al mundo. Pero esto no basta, nuestra Universidad
cree que hay que dotar de inteligencia a este proceso, y por ello
ha impulsado decididamente el desarrollo de las Ciencias de la Ingeniería
y las Ciencias Biológicas, así como la investigación académica al
más alto nivel internacional, a través del Centro de Excelencia Académica
en Ingeniería Bioquímica y Biotecnología. Allí se trabaja en áreas
básicas para el desarrollo de una potente industria biotecnológica
nacional (producción industrial de insulina vacunas contra el SIDA,
la hepatitis y el cólera, por ejemplo), y se exploran tópicos de absoluta
innovación como el clonaje y síntesis de enzimas y proteínas recombinantes
en células animales, vegetales y bacterias. Tal vez una nueva oveja
Dolly nazca en sus laboratorios. Pero no será sin que nuestros investigadores
del Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética hayan discutido
sus implicancias humanas y sociales, acompañando este |
|
-
viaje
por la frontera de lo desconocido a partir del análisis del entorno
moral de sus descubrimientos y su extraordinario impacto sobre
las próximas generaciones.
La
Universidad de Chile está considerada internacionalmente
como la institución académica más importante
del país y líder en la regíon latinoamericana.
Esto es consecuencia de un alto nivel de excelencia académica,
el que se demuestra, por ejemplo, en notables aumentos en las
carreras de Pregrado y los programas de Magister y Doctorado.
-
El
Centro tiene por misión promover actividades tendientes a
la difusión y la investigación de la Bioética
en Chile y en la Universidad de Chile. Para ello organiza cursos
generales ofrecidos a los alumnos de pregrado de todas las facultades
de la casa de Bello y facilita el trabajo de diversos grupos programáticos
que desarrollan investigación.
|