ÉTICA Y ODONTOLOGÍA. UNA INTRODUCCIÓN

El Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética (CIEB) de la Universidad de Chile, en conjunto con el Programa de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), acaba de publicar “Ética y Odontología. Una introducción”, ISBN 956-19-0549-3, cuyos editores son Carmen Cardozo, Eduardo Rodríguez, Fernando Lolas y Álvaro Quezada.

El volumen, de 185 páginas, reúne contribuciones de miembros del CIEB y de alumnos del Programa Internacional de Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial, auspiciado por el Fogarty Internacional Center de los National Institutes of Health (USA), más otros investigadores y académicos.

El libro aborda tópicos de ética de la odontoestomatología, con capítulos sobre riesgos de la profesión, bioseguridad, ejercicio individual vs. salud colectiva, salud oral desde la antropología, inequidad e injusticia en la atención de salud oral en América Latina, la función de los códigos de ética, el odontólogo y el consentimiento informado, programas de formación, y otros muchos temas que emergen en la práctica diaria de la odontología. Los anexos incluyen un glosario, ejemplo de códigos de ética y recomendaciones de bioseguridad.

El volumen está dirigido a odontólogos, investigadores, miembros de comités de ética, promotores de políticas públicas y estudiantes universitarios.

Para mayores informaciones u observaciones al texto, contactar:

CIEB, Universidad de Chile
Diagonal Paraguay 265, Oficina 806
Santiago, Chile
Teléfonos 978 2274 / 978 2254
Fax 978 2254
E-mail: c-bio@uchile.cl
Website: http://www.uchile.cl/bioetica

Versión en PDF

 

 

 
©CIEB 2002