Year 8, Number 31, January 2006

 

Radiofarmacia II
Article N°AJ31-9

 

 


[1] Rey, A.; [1] Muslera, C.;[1] Giglio, J.;[1]León, A.; [2]Decristoforo, C.;[2]Von Guggenberg, E.

[1]Cátedra de Radioquímica, Facultad de Química, Montevideo, Uruguay
[2]Universitaets-Klinik fuer Nuklearmedizin, Innsbruck, Austria. e-Mail arey@fq.edu.uy

Cita/Reference:
Rey, A.; Muslera, C.; Giglio, J. et al. Nuevos cores de 99mTc en la marcación de péptidos con potencialidad para imágenes de neoangiogénesis tumoral. Alasbimn Journal 8(31): January 2006.



Nuevos cores de 99mTc en la marcación de péptidos con potencialidad para imágenes de neoangiogénesis tumoral


La marcación con 99mTc de péptidos reviste gran interés y debe realizarse por métodos que aseguren alta actividad específica preservando la bioactividad. Recientemente se han propuesto nuevos cores de tecnecio, Tc(I)-tricarbonilo, Tc(V)nitruro, Tc (III), entre otros, que combinan alta estabilidad con flexibilidad para el diseño.

Este trabajo presenta la aplicación del core Tc(I)-tricarbonilo a la marcación de derivados del péptido RGD-yK [c(Arg-Gly-Asp-D-Tyr-Lys)]. Dicho péptido contiene la secuencia Arg-Gly-Asp, la que se une a la integrina α Vß3 sobreexpresada durante la neoangiogénesis en tumores. El grupo amino terminal de la lisina fue utilizado para la introducción de grupos quelantes para el tecnecio: PZ1 (3,5 Me2-pz(CH2)2N(CH2)3COOH(CH2)2NH2 (péptido 1), DTPA (2), cisteína (3) y HYNIC (4). La marcación fue realizada en 2 etapas: preparación del precursor [99mTc(CO)3(H2O)3]+ por agregado de pertecneciato (15-50 mCi, 1mL) a un kit comercial (Isolink, Mallinkcrodt) con incubación a 100ºC durante 20 minutos; sustitución de cada uno de los péptidos (20-40µg) por incubación con el precursor (0.75-2.5 mCi) a pH 6-7 y 75-85ºC por 30 minutos. La pureza radioquímica (PR) fue controlada por HPLC fase reversa, utilizando gradiente de acetonitrilo y ácido trifluoroacético 0.1%. En caso necesario, se realizó una purificación utilizando cartuchos C18 (Sep-pack, Waters). Se estudió la estabilidad del marcado con el tiempo, la lipofilicidad (a través del tiempo de retención, tr, en HPLC), la unión a proteínas plasmáticas (por gel filtración en Sephadex G-50), así como la estabilidad frente a la degradación enzimática en presencia de plasma humano y de homogeneizados de hígado y riñón de rata.

La marcación fue realizada con alto rendimiento (> 90%) y actividad específica relativamente elevada (hasta 0.5 Ci/µmol). El péptido 1 dio lugar a una única especie, con PR > 95% y tr de 22 minutos. Su estabilidad fue superior a 4 horas post-marcado. Para los péptidos 2, 3 y 4, en cambio, se observaron múltiples especies con tr (especie principal) de 16, 19 y 19 minutos, respectivamente. La purificación por Sep-pack del péptido 2 permitió alcanzar una PR > al 85%, con una estabilidad superior a 4 horas. La purificación no mejoró los resultados en los otros 2 péptidos y el perfil de picos varió significativamente con el tiempo, denotando baja estabilidad del marcado. La unión a proteínas plasmáticas fue de 20%, 10%, 30% y 32%, respectivamente. Estos valores se correlacionan con la lipofilicidad y estabilidad de cada péptido. No se observaron signos de degradación enzimática en ninguno de los péptidos.

Estos estudios permiten concluir que la marcación de péptidos RGD con alta pureza y actividad específica mediante complejos Tc(I) tricarbonilos es posible. El quelante PZ1 presenta las mejores propiedades, aunque su lipofilicidad y unión a proteínas plasmáticas es relativamente elevada. Cuando el quelante es DTPA se obtiene una especie marcada estable, menos lipofílica y con menor unión a proteínas pero con menor pureza radioquímica. Otros posibles quelantes como la Nε  -acetil histidina o tert-cisteína serán estudiados en el futuro a fin de mejorar las propiedades del péptido marcado.

AGRADECIMIENTOS: CSIC, IAEA, PEDECIBA-Química

 


Effect of Linker Sequence on Internalization Properties of Lu-177-Labeled Somatostatin Analogues | Desarrollo de la formulación de un kit de 99mTc-HYNIC-TOC para la detección de tumores neuroendócrinos. | Evaluación in vitro de 99mTc-Hynic-TOC como radiofármaco específico para diagnóstico de tumores neuroendocrinos | Nuevos cores de 99mTc en la marcación de péptidos con potencialidad para imágenes de neoangiogénesis tumoral | Tumor imaging via pre-targeted multivalent bacteriophage | Print

 

 

Sitio desarrollado por SISIB - Universidad de Chile