Modifican células para combatir el cáncer
Científicos de todo el mundo están
trabajando arduamente a nivel
celular para modificar aquellas
señales erradas que emite el
organismo y que son responsables
de generar graves enfermedades,
entre ellas, el cáncer. Para
discutir sobre esta área, que se
ha potenciado en los últimos
años gracias a los avances logrados
en el desciframiento del
genoma humano, investigadores
de Europa, Norteamérica y
América Latina participaron entre
el 26 y el 28 de septiembre
en un curso internacional organizado
por la Facultad de Medicina
de la Universidad de Chile.
El tema del encuentro fue
la formación de complejos
supramoleculares durante la
transducción de señales, lo que
en términos simples se refiere
a la cascada de eventos que
ocurre en una célula una vez
que ésta recibe un mensaje proveniente
del exterior.
“Cada célula tiene una barrera externa que se llama membrana
plasmática la que está constituida
por lípidos. En su superficie
posee moléculas receptoras
que tienen como función reconocer
a otras que vienen desde
fuera con un mensaje específico.
Las receptoras son capaces
de traducir lo que pasa en el ambiente
a través de una señal legible
que es interpretada dentro
de la célula a nivel del núcleo o
bien del citoplasma. En otras palabras,
estas moléculas juegan el
rol de un intérprete que traduce
simultáneamente dos idiomas”,
explicó el Prof. Dr. Andrew
Quest, uno de los organizadores
del curso y miembro del Instituto
de Ciencias Biomédicas de la
Facultad de Medicina.
|