119
Memoria Dirección de Bienestar Estudiantil- Universidad de Chile
Gráfico 37: Global Universidad por año
MM$
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
0
N° B
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
CAMPUS
BELLO BEAUCHEF NORTE J.G.M. SUR
MM$
740.000
720.000
700.000
680.000
660.000
640.000
0
N° B
4.800
4.600
4.400
4.200
4.000
3.800
0
AÑOS
2010
2011
2012
2013
MM$ N° Beneficiarios
CAMPUS
N°
MM$
ANDRÉS BELLO
3.953 $ 612.715
BEAUCHEF
2.039 $ 316.045
NORTE
4.663 $ 722.765
JUAN GÓMEZ MILLAS
4.599 $ 712.845
SUR
1.937 $ 300.235
Simbología
Total
por campus periodo 2010-2013
MM$ N° Beneficiarios
AÑOS
N°
MM$
2010
4.169
$ 646.195
2011
4.035
$ 625.425
2012
4.232
$ 655.960
2013
4.755
$ 737.025
Simbología
Total
global Universidad por año
Gráfico 36: Beneficiarios por campus periodo 2010 - 2013
CAMPUS BEAUCHEF
2010
2011
2012
2013
TOTAL PERIODO
N°
MM$ N°
MM$ N°
MM$ N°
MM$ N°
MM$
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
454 $ 70.370 473 $ 73.315 525 $ 81.375 587 $ 90.985
2.039 $ 316.045
TOTAL CAMPUS 2010 - 2013
1.452 $ 232.391
La Beca integración Territorial durante el periodo 2010-2013
benefició a 90 estudiantes, alcanzando la suma de MM$ 66.950
de inversión. La tabla 30 brinda una mirada general de esta beca
por Campus y Facultades. Por otra parte, las Facultades que no
presentaron estudiantes beneficiados(as) no aparecen reflejadas en
ésta.
La tabla y el gráfico 36 muestran los resultados por Campus de la
BMES durante el periodo 2010-2013. El número de beneficiados
y los montos tienen directa relación, ya que al llevar las cifras a
porcentajes ambos ítems representan la misma cantidad. El Campus
con el mayor porcentaje es el Campus Norte con el 27% de los(as)
beneficiados(as); el otro 27% corresponde al Campus Juan Gómez
Millas; el 22% de los(as) estudiantes se encuentra en el Campus
Andrés Bello. El Campus Beauchef concentra el 12% de los(as)
becados(as) y al Campus Sur pertenece el 11% del alumnado.
Asimismo, el gráfico 36 expone la mínima diferencia que existe entre
los Campus Norte y Juan Gómez Millas en cuanto a cantidad de
estudiantes y montos devengados desde JUNAEB.
Tomando los datos de la tabla y gráfico 37 es posible señalar el
crecimiento y disminución del número de beneficiados entre un
año y otro. Por lo tanto es factible indicar que entre el 2010 y el
2011 la cantidad de becados(as) disminuyó un 3,3%; entre el 2011 y
2012 el número de estudiantes aumentó en un 4,7%; entre el 2012
y el 2013 el crecimiento se mantuvo llegando a representar el 11%.
Entre el 2010 y 2013 el número de beneficiados aumento en 586
alumnos(as) constituyendo un alza del 12,4% de esta beca durante
el periodo 2010-2013.
En cuanto a los montos, entre el 2010 y 2011 se produjo una
disminución en la inversión de MM$ 20.770 debido a la baja en el
número de beneficiados(as), pero este panorama cambia entre el
2011 y 2012 al aumentar en MM$ 30.535 el monto percibido. Entre
el 2012 y 2013 la suma asciende enMM$ 81.065. Por último, durante
el periodo 2010-2013 la cifra devengada creció en MM$ 90.830.
$: Pesos chilenos | *M$: Miles de pesos | MM$: Millones de pesos
BECAS DE MANTENCIÓN