|
2.- En una segunda etapa
(Proyecto Explora/Conicyt: EDA7, 99/039, Nov.1999 - Nov.2000)
el proyecto dio prioridad a la evaluación de las historietas,
como método para estimular la discusión bioética
entre los jóvenes.
Se confeccionó una pauta para la organización de Comités
Escolares de Bioética y un esquema de instrumento metodológico
para evaluar el funcionamiento de los comités. Estos instrumentos
se aplicaron a un grupo de 360 estudiantes, provenientes de 2º
a 4º medio de 2 colegios uno de nivel socioeconómico
medio y otro de nivel medio-bajo. Luego de aplicados se enriquecieron
y completaron con el resultado de la organización en comités
de bioética adoptada y de las discusiones, sobre dilemas
bioéticos presentes en los episodios de la historia de las
ciencias mostrados en las historietas. Ambos instrumentos después
de ser modificados, se volvieron a aplicar a otros grupos de 360
alumnos para 2 efectos. 1. Evaluar el estímulo que presentan
las historietas para promover la reflexión y discusión
de problemas éticos derivados de los avances científicos
y tecnológicos y 2. Evaluar la eficiencia de los instrumento
creados.
Como segunda estrategia para la evaluación de las historietas,
se diseñó una página WEB, la que se construyó
de manera autoinstruccional e interactiva, permitiendo, mediante
vínculos, consultas a otros sitios web relacionados con los
temas, e interacción con expertos del Centro Interdisciplinario
de Estudios en Bioética de la Universidad de Chile. Este
sitio web está disponible en: http://www.uchile.cl/bioetica/comic/comic.html
La página web fue evaluada por 30 de alumnos del Liceo A7
de Santiago, colegio de nivel socioeconómico medio-bajo.
El sitio web se evaluó en base a una pauta previamente confeccionada
por los autores.
|
Los resultados muestran que los instrumentos creados,
son útiles para apoyar al profesor en la organización
de las actividades que se deben llevar a cabo en los comités
escolares de bioética y para evaluar las habilidades mostradas
durante la participación en dichos comités.
También señalan que las historietas tanto en forma
de material impreso como en formato electrónico, resultan
muy atractivas para la audiencia a que estuvieron destinadas y las
consideraron excelentes medios para estimular la búsqueda
de información, la interacción entre pares y con expertos
y la discusión de problemas que lleven a la toma de decisiones
morales consensuadas.
3. Como tercera etapa relacionada
con los 2 proyectos anteriores y con aportes de otras instituciones,
se ha producido un libro titulado "Viajeros Virtuales: Exploración
Bioética por la historia de las Ciencias", que está
en circulación desde la primera semana de Junio 2001.
El libro se basa en el método de autoaprendizaje, utilizando
el comics para el desarrollo de los contenidos, preguntas en relación
a los episodios de la ciencia relatados, sugerencias de actividades
para identificar los problemas bioéticos presentes en los
argumentos, para estimular la expresión de opiniones y búsqueda
de soluciones promoviendo el trabajo grupal en una modalidad similar
a la de los comités de bioética. También contiene
información sobre las posibles respuestas y amplia bibliografía
que considera sitios de Internet.
|