Year 9, Number 35, January 2007

 

Captación fisiológica y no maligna de [18]FDG en estudio PET de cuerpo completo.

 

 

10. Otras


Es de gran importancia conocer y registra cual fue el punto de inyección de la [18]FDG en cada individuo. Ya que una pequeña extravasación de la [18]FDG nos dará un foco de hipercaptación de la misma, que en caso de desconocerse puede llevar a errores en el diagnóstico. Preferiblemente se debe inyectar en lado contralateral a la lesión primaria.

La existencia de áreas donde se realizara una intervención quirúrgica, lugares de localización de ostomías o de localización de tubos torácicos; y en general cualquier hecho que pueda dar una hipercaptación de [18]FDG, debe de ser conocido previamente tras una concienzuda historia clínica (fig.27).

 

  Fig. 27. - Imágenes coronal y lateral de tomografía por emisión de positrones de cuerpo completo. Varón de 52 años con antecedentes de cáncer de colon intervenido quirúrgicamente. En PET de control se aprecian varios focos de hipercaptación de la [18]FDG en línea media abdominal (coincidentes con localización de cicatriz quirúrgica). Dichos focos una vez analizados por biopsia, se confirmaron como motivados por la infección de diversos puntos de sutura en el paciente.

Por último resaltar la posibilidad de la existencia de contaminaciones por la propia [18]FDG en el paciente. Puede ocurrir al orinar, al tocar el algodón tras la inyección, pañuelos en los que se pueda limpiar el paciente tras orinar, etc [fig.20]. Siempre hay que ser observador y tener presente la posibilidad de dicha contaminación. Lo normal es que den imágenes inesperadas de hipercaptación de la [18]FDG en zonas diversas, con la caracterización de estar localizadas bastante superficialmente. En el caso de ser la ropa la contaminada, es conveniente la adquisición de nuevas imágenes sin la misma

Los lugares donde existe una infección o una inflamación pueden llevar a confusiones en el diagnóstico. Así el metabolismo de la [18]FDG está aumentado en la infiltración leucocitaria asociada con los procesos inflamatorios, como ocurre en los abscesos, en la neumonía o en las sinusitis. La neumonía suele cursar con actividad de la [18]FDG relativamente uniforme, que es fácilmente distinguible. Sin embargo cuando existen cavitaciones o necrosis, la neumonía es difícil de diferenciar de lesiones de origen maligno. Una captación intensa focal de FDG puede ocurrir en pancreatitis aguda y en menor cuantía en pancreatitis no complicadas.

También las curaciones de heridas por segunda intención al presentar respuesta inflamatoria incluso en ausencia de infección, pueden dar un aumento en el consumo de la [18]FDG [3,4,55,57,58,59]

 

 


Resumen | Summary | Introducción | Materiales y Métodos | Resultados | Distribución de la [18] FDG en el cuerpo | 1. Cabeza y cuello | 2. Tórax | 3. Abdomen | 4. Pelvis | 5. Sistema músculo-esquelético | 6. Extremidades superiores e inferiores | 7. Vasos sanguíneos | 8. Piel | 9. Ganglios linfáticos | 10. Otras | Discusión y conclusión | Bibliografía | Print

 

 

Sitio desarrollado por SISIB - Universidad de Chile