Table of Contents Table of Contents
Previous Page  72 / 123 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 72 / 123 Next Page
Page Background

Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo

72

Contenidos a eliminar en la Visión:

A continuación, se describen los contenidos que se deben eliminar a la nueva Visión institucional y

corresponden a las respuestas más frecuentes frente a la pregunta:

“En la Visión actual ¿Qué se debería eliminar?”

Antes del Bicentenario de Chile llegaremos a consolidarnos como

la mejor y más prestigiada

Facultad

de medicina de América Latina, por la calidad de la docencia que se imparte en nuestras aulas, el nivel de

excelencia de la

investigación biomédica y en salud que se desarrolla en nuestros laboratorios y

centros clínicos

, y la vocación de servicio de nuestra comunidad en el cuidado de su salud de las

personas.

Nuestros egresados se sentirán honrados y gratificados

de trabajar en una casa de estudios

prestigiada y valorada en el ámbito de la medicina y las ciencias biomédicas,

tanto a nivel nacional

como internacional

(VISIÓN 2006-2010)

Códigos encontrados

El carácter "biomédico" de la Visión:

Una de las principales críticas realizadas a la actual visión

institucional, es la centralidad de lo biomédico, lo clínico y de la medicina en su redacción, así como

también los tecnicismos asociados a este campo. Que la visión institucional ponga énfasis en lo

bio édico generan distancia iento de “resto” de as ersonas q e no rea izan investigaci n o aq e os

que no se sienten

“honrados y gratificados de trabajar en una casa de estudios prestigiada y valorada en

el ámbito de la medicina y las ciencias biomédicas”.

La visión actual invisibiliza al resto disciplinas que se

cultivan al interior de la institución –no sólo la Medicina–, así como también otros tipos o campos de

investigación –no biomédica– u otras formas de crear conocimiento.

Expresión "Antes del bicentenario":

La referencia el bicentenario es extemporáneo para la redacción de

la nueva Visión. La idea de ponerle plazos a la Visión, también fue criticada.

Sentido de "competitividad":

Una de las principales propuestas de la actual visión institucional (futuro

deseado) es llegar a

“consolidarnos como la mejor y más prestigiada Facultad de Medicina de América

Latina”.

A juicio de la comunidad, este anhelo sitúa a la competencia por el éxito y el prestigio como

ines en sí is os, sin seña ar n ‘ ara q é’ se q iere ser os ejores, erdiendo de vista a rea idad

nacional y los problemas de salud de la población. Sin establecer un horizonte claro de hacia dónde

avanzar como institución.

La centralidad del "prestigio":

otro de los elementos que deberían ser eliminados de la visión es la idea

de “ restigio”. Se considera q e e restigio es e res tado de b en trabajo no n in en sí is o, así

como un objetivo pretencioso.

Las ideas de Orgullo, honra y gratificación:

Que se declare que para el futuro desea de la institución se

espera que los egresados, docentes e investigadores deben sentir honra, orgullo y gratificación por

formar parte de la institución, no son objetivos claros que se puedan perseguir, o evaluar.