Table of Contents Table of Contents
Previous Page  101 / 123 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 101 / 123 Next Page
Page Background

Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo

101

D.- Gestión interna

Esta categoría es una de las más débiles respecto de las demás, dado que no existe aún una tendencia

predominante en cuanto a sus resultados. Tienden a expresarse más bien características en lugar de

un(os) objetivo(s) que globalmente represente(n) un desafío en el tiempo. Al respecto las ideas

centrales son:

Modernización de la gestión:

Este código agrupa todos aquellos objetivos estratégicos que están

dirigidos a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos implementados en la Facultad.

Mejorar canales de comunicación interna:

Esta idea comprende aspectos puntuales en referencia a los

canales de comunicación interna de la Facultad y la posibilidad de integración en función de estas

herramientas.

Políticas de gestión:

bajo este planteamiento se agruparon aquellas ideas que refieren a la

estandarización de los procesos de gestión con objeto de hacerlos más eficientes y que permita

identificar las necesidades oportunamente

Apoyo para la acreditación:

esta idea agrupa los planteamientos referidos puntualmente a simplificar

los procesos de acreditación interna que permita superar trabas burocráticas.

Establecer estándares de carga horaria docente:

Este código comporta las ideas asociadas a regular las

cargas horarias de la función docente.

Gestión económica sustentable:

Esta idea adquiere relevancia por cuanto se trata de asignar

responsablemente los recursos financieros de la Facultad

Desarrollo de habilidades directivas:

Apoyar a quienes asumen cargos para fortalecer habilidades

relacionales de jefaturas intermedias.

Estandarizar procesos de gestión financiera de proyectos de asistencia técnica e investigación:

Estandarizar, protocolizar, transparentar y auditar los procesos de gestión financiera de los proyectos

de asistencia técnica e investigación, para asegurar la calidad y el éxito de los proyectos

comprometidos.”

Fortalecer la relación institucional con el HCUCH:

Asegurar y potenciar una relación institucional entre

la Facultad de Medicina y el HCUCH a través de una estructura formal con el fin de optimizar la actividad

académico asistencial y generar sentido de pertenencia entre el hospital clínico y la facultad.

(observación: esta idea también quedará pendiente a la espera de generar un solo gran objetivo que

permita una relación sinérgica entre las dos entidades)

Infraestructura inclusiva: “

Promover la inclusión mediante un mejoramiento en la infraestructura y la

gestión en la facultad de medicina para garantizar la accesibilidad de la comunidad universitaria a los

programas orientados a distintas líneas.