Table of Contents Table of Contents
Previous Page  45 / 123 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 123 Next Page
Page Background

Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo

45

RESULTADOS

ANÁLISIS DE LA MISIÓN

Propósito de la institución

A continuación, se describe el propósito (funciones principales) de la Facultad de Medicina, de acuerdo a

los contenidos más frecuentes frente a la pregunta:

“A su juicio, ¿Qué hace la Facultad de Medicina?”

Forma profesionales de la salud:

Formar profesionales de la salud para responder a las necesidades de

la población en materia de salud, es reconocida como una de las funciones principales que cumple la

Facultad de Medicina con el país. Sin embargo, existe la percepción de que, a pesar de que en la práctica

se forman profesionales de excelencia a través de los programas de pregrado, postgrado (magíster,

doctorado y especialidades médicas) y postítulo, la Facultad se ha alejado del rol como institución del

Estado, distanciándose de las necesidades concretas del país en materia de salud. Para enfrentar esta

situación, se deben formar profesionales que se caractericen por su compromiso social y público, por su

formación ética, pensamiento crítico/reflexivo, excelencia académica y por tener las competencias

necesarias para trabajar en la red pública de atención en salud y en cualquier lugar del país.

Realiza Investigación:

otra de las funciones primordiales de la institución, es la investigación en el

campo de la salud. Esta investigación es realizada con altos estándares de calidad en salud pública,

investigación aplicada a los servicios de atención en salud, investigación en ciencias básicas, ciencias

médicas, ciencias biomédicas, investigación básico-clínica, entre otras. Así como también, existe trabajo

colaborativo en investigación con universidades tanto nacionales como internacionales. Esta

investigación produce conocimientos, que contribuyen tanto a la formación de futuros profesionales de

la salud, como a la realización de actividades de extensión.

Existe la percepción de que la investigación es prioritaria por sobre la formación de profesionales de la

salud, debido a los ingresos que ésta genera. Los resultados de la investigación no tienen impacto en la

población y el rol de los estudiantes de postgrado en investigación no tiene el reconocimiento que

merece.

Se espera un acercamiento entre la investigación y la sociedad, realizando investigación enfocada a

problemas prioritarios de salud para el país y en pro de la salud pública.

Extensión:

la extensión y/o vinculación con el medio debe ser reconocida como un pilar fundamental en

las funciones de la Facultad de Medicina, debido a que es el medio a través del cual se puede contribuir

a resolver las problemáticas de salud de la población, permite llevar el conocimiento hacia la

comunidad, poner en la agenda pública los problemas de la población y permite la construcción social

de políticas públicas en salud; que sean pertinentes y relevantes para la población.

A pesar de que se reconoce que la Facultad de Medicina realiza extensión (cursos nacionales e

internacionales, escuelas de verano, etc), la percepción es que no se le ha dado la importancia que