Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo
49
Gestión y/o administración:
Para cumplir las funciones institucionales debe existir el soporte gestión
y/o administración eficiente, que se caracterice por:
-
Perfeccionamiento periódico de su personal.
-
Identificar puntos críticos y toma de acciones para mejorar.
-
Valorar la labor de su personal, evitando así vicios administrativos producto de una sensación
de subvaloración.
-
Definiendo claramente cargos y funciones, para una distribución equitativa de las tareas entre
el personal.
-
Poseer buenos canales de comunicación que permitan considerar las necesidades de sus
integrantes e informar adecuadamente.
-
Poseer una infraestructura que acompañe el trabajo colaborativo entre las distintas unidades e
integrantes de la comunidad.
Promoviendo el compromiso social y público:
para lograr los objetivos ligados al rol social y público de
la Facultad de Medicina, es necesario hacer partícipe a toda la comunidad universitaria en esta tarea.
Para lograr esto, se debe promover al interior de la comunidad universitaria la vocación y compromiso
con el servicio público y la responsabilidad como estudiantes y funcionarios de una institución del
Estado, el trabajo por el bien común, conocer el contexto social y de salud pública en el que se está
inserto.
Promoviendo la diversidad y el pluralismo:
la diversidad y pluralismo de los miembros de la comunidad
universitaria debe ser reconocida como una fortaleza y por tanto esta debe ser promovida a través de
prácticas que fomenten los espacios de diálogo, la participación, la inclusión, el reconocimiento, el
respeto mutuo, el compromiso y la valoración de todo miembro de la comunidad. Evitando así actitudes
tales como el menosprecio, desconfianza, el clasismo, la discriminación, los malos tratos, el elitismo,
entre otras.
Vinculándose con otras instituciones públicas/universitarias:
Establecer redes con de colaboración con
otras universidades e instituciones públicas o gubernamentales es considerado de importancia para
cumplir la función de responder a los problemas de salud de la población. Existe la percepción de que
estamos desvinculados de otras instituciones y que existe fragmentación interna, dado que en los
hechos se o era co o “5 ac tades de Medicina” distintas. Este hecho no contrib e a estab eci iento
de alianzas con otras instituciones. Se espera una mayor articulación inter-campus para establecer
puentes con otras instituciones. Asimismo, se percibe que el Estado no es un socio estratégico de la
Facultad de Medicina en el desarrollo de políticas públicas en salud, a pesar del protagonismo que se
tiene en la formación de profesionales y en la investigación en salud.
Debatiendo en torno a la salud del país:
otro de los mecanismos identificados para cumplir con la
función institucional, se refiere a que debemos incorporarnos al debate nacional y público en salud,
teniendo una posición clara en torno a los problemas que enfrenta el país, especialmente los referidos a
la salud pública. Hay un liderazgo político y protagonismo social que se debe asumir, para llegar a ser un
referente nacional en salud en el país.




