Table of Contents Table of Contents
Previous Page  55 / 123 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 123 Next Page
Page Background

Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo

55

Contenidos a incorporar en la Misión:

A continuación, se describen los contenidos que deben ser incorporados a la nueva Misión institucional

y corresponden a las respuestas más frecuentes frente a la pregunta:

“En la Misión actual ¿Qué se debería incorporar?”

Rol social de la Facultad de Medicina:

E “

rol social

” se re aciona con res onder a as necesidades de

país en materia de salud. Este rol se refleja en la formación de profesionales de la salud preparados para

el trabajo en los servicios públicos de atención, en el desarrollo de investigación enfocada en las

necesidades presentes y futuras de la población, mostrando compromiso con el desarrollo social del país

y con un rol activo con el bienestar de la comunidad.

El tipo de profesionales que queremos formar:

El perfil profesional de las personas formadas en la

Facultad de Medicina debe tener una serie de atributos para poder responder a las necesidades de la

sociedad en materia de salud. Este perfil posee un fuerte componente social, que va más allá de formar

“profesionales de gran capacidad

” –técnica– o con “

una sólida formación ética

” –solamente.

Los profesionales deben tener una formación integral (centrada en valores humanistas), capacidad

reflexiva (pensamiento crítico) y estar comprometidos con la sociedad y el servicio público, con énfasis

en el cuidado de las personas; cultivando el respeto hacia los demás y promoviendo el trabajo

colaborativo.

De este modo se persigue formar profesionales que logren ser agentes de cambio en el medio que se

encuentren.

Los atributos señalados como deseables giran en torno a los siguientes conceptos:

-

Empatía

-

Profesionales integrales

-

Enfoque en Derechos Humanos

-

Formación de excelencia

-

Agentes transformadores

-

“H anidad” (co o en oq e h ano, co e entado a técnico)

-

Pensamiento crítico

-

Influyentes en la sociedad

-

Profesionales reflexivos respecto de su entorno

-

Competentes y de gran capacidad

-

“For ados ara a Sa d úb ica”

-

Educación continua

-

Autonomía profesional

-

Formación valórica

-

Profesionales preparados para entender el mundo, no sólo ser buenos técnicos