Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo
53
DECONSTRUCCIÓN DE LA ACTUAL MISIÓN
Contenidos a conservar en la Misión:
A continuación, se describen los contenidos de la actual Misión que pueden ser conservados en la
redacción del nuevo y corresponden a las respuestas más frecuentes frente a la pregunta:
“ e a Misi n act a : ¿Q é se debería conservar?”
“
Formar profesionales de la salud
de gran capacidad, con sólida
formación ética
, espíritu de servicio y
compromiso
con el bienestar de la comunidad para contribuir a elevar la calidad de vida de la población.
Formar investigadores y académicos para impulsar el desarrollo científico-tecnológico y para
incrementar la capacidad de investigar y resolver problemas biomédicos, clínicos y de
salud pública
.
Contribuir a mejorar el conocimiento científico de la población
mediante actividades de extensión y
proyectar nuestro q ehacer acadé ico a o argo de aís.”
(MISIÓN 2006-2010)
Formar profesionales de la salud:
Se reconoce q e a “ or aci n de ro esiona es de a sa d” es n
elemento a conservar en la misión, dado que es una de las tareas principales de la Facultad de Medicina.
Asimismo, se señalan una serie de atributos que los profesionales de la salud formados en esta casa de
estudios deberían poseer:
-
Formación ética (énfasis principal)
-
Formados para el servicio público
-
Con compromiso social/público
-
Con capacidad de investigación
-
Con pensamiento crítico
-
Humanizados (que tengan un trato humano/buen trato con los usuarios, habilidades blandas)
-
Calidad profesional, competentes
-
Con enfoque en Derechos Humanos.
Compromiso:
En a act a isi n se rescata a idea de “co ro iso”, no s o con e bienestar de a
comunidad, sino también compromiso social y con la salud pública (sistema público de atención).
Formación ética:
For ar ro esiona es de a sa d con na “s ida or aci n ética” es n e e ento a
conservar de la actual misión, ya que la formación en ésta área se asocia a profesionales más humanos
en el trato con los usuarios.
Salud Pública:
Conservar e conce to de “Sa d úb ica” a nta a s orta eci iento, a q e o recer
respuestas oportunas a los problemas de salud de la población sigue siendo parte fundamental del rol
de la Facultad de Medicina y de la Universidad en tanto instituciones públicas.
Contribuir a mejorar el conocimiento científico de la población:
Ser una Facultad que contribuye al
conocimiento y proyectar el quehacer académico figura como un aspecto relevante cuando representa
una señal de distancia respecto de la comunidad.




