Secretaría Técnica PDI – Dirección de Planificación y Desarrollo
59
Contenidos a eliminar en la Misión:
A continuación, se describen los contenidos de la actual Misión que pueden ser prescindibles a la hora
de redactar el nuevo texto y corresponden a las respuestas más frecuentes frente a la pregunta:
“De la Misión actual: ¿Qué se debería eliminar?”
“
Formar profesionales de la salud de
gran capacidad,
con sólida formación ética, espíritu de servicio y
compromiso con el bienestar de la comunidad para contribuir a elevar la calidad de vida de la población.
Formar investigadores y académicos para impulsar el desarrollo científico-tecnológico y para
incrementar la capacidad de investigar y resolver problemas biomédicos, clínicos
y de salud pública.
Contribuir a
mejorar el conocimiento científico
de la población
mediante actividades de extensión y
proyectar nuestro quehacer académico a lo largo del país.”
(MISIÓN 2006-2010)
El carácter "biomédico":
Se realiza una crítica al enfoque biomédico con el que está redactada la actual
misión, dado que ésta reduce el problema de la salud a lo biológico y enfoca el desarrollo de la
investigación hacia los problemas biomédicos clínicos y de salud pública –en último término.
Se señala la necesidad de tener una nueva misión cuyo foco esté puesto en el rol que tienen todas las
disciplinas (no sólo la Medicina) en la tarea de abordar los problemas de salud de la población y que se
vea la salud desde un enfoque integral.
“Gran capacidad” (¿en qué?):
For ar ro esiona es de a sa d “de gran ca acidad”, es otro de os
elementos a eliminar de la actual Misión, dado que es ambiguo al no señalar en qué ámbitos los
ro esiona es deben tener esa “gran ca acidad”.
El carácter "técnico-científico":
Dado que se utilizan expresiones tales como: “gran ca acidad”, “e evar
a ca idad de”, “s ida or aci n”, “i sar e desarro o cientí ico-tecno gico”, “incre entar a
ca acidad de investigar reso ver rob e as bio édicos”, “ ejorar e conoci iento cientí ico”,
“ ro ectar n estro q ehacer acadé ico a o argo de aís”, ésta es inter retada como una Misión que
se enfoca en conseguir resultados, escrita verticalmente (desde la universidad hacia la sociedad) y que
pone en el centro a investigadores y académicos (como únicos actores) y la ciencia y técnica (como los
únicos medios) para conseguir la misión de la institución. Se espera una misión que ponga en el centro a
las personas y no sólo los resultados.




